Maletin Mantenimiento RESOL

download Maletin Mantenimiento RESOL

of 3

Transcript of Maletin Mantenimiento RESOL

  • 8/17/2019 Maletin Mantenimiento RESOL

    1/3

    LLee  f f eelliicciittaammooss  ppoor r   llaa  ccoommppr r aa  ddeell  mmaalleettíínn  ssoollaar r ..  EEssttoo  ddeemmuueessttr r aa  ssuu  iinntteer r ééss  eenn  qquuee  ssuuss

    iinnssttaallaacciioonneess ssoollaar r eess f f uunncciioonneenn ppeer r f f eeccttaammeennttee..  PPaar r aa qquuee uusstteedd ppuueeddaa uuttiilliizzaar r  eessttooss iinnssttr r uummeennttooss

    ddee  f f oor r mmaa  ccoor r r r eeccttaa,,  llee  aaccoonnssee j jaammooss  qquuee  eessttuuddiiee  eessttaass  iinnssttr r uucccciioonneess  ddeetteenniiddaammeennttee..  SSii  ttiieennee

    aallgguunnaa ppr r eegguunnttaa uunnaa vveezz lleeííddoo eell ddooccuummeennttoo,, nnoo dduuddee eenn ppoonneer r ssee eenn ccoonnttaaccttoo ccoonnoo nnoossoottr r ooss..  LLeeddeesseeaammooss ééxxiittoo ccoonn ssuuss f f uuttuur r ooss ttr r aabbaa j jooss ddee mmaanntteenniimmiieennttoo..

    Contenido:

    •  Pegatinas de mantenimiento (25 piezas).

    •  Hoja de puesta en funcionamiento y de mantenimiento.

    •  Contrato de mantenimiento.

    •  Brújula con ángulo de inclinación.

    •  Refractómetro.

      Medidor de pH.•  Botella de plástico.

    •  Potenciómetro.

    •  Manómetro.

    •  Destornillador busca olos.

    Hojas de puesta en funcionamiento y de mantenimiento.

    En su maletín podrá encontrar estas hojas que, una vez cumplimentadas, leayudarán a controlar de forma eficiente su instalación. Con su firma confirmael perfecto funcionamiento del sistema después de su puesta en marcha yacepta la realización de trabajos de mantenimiento. Al mismo tiempo, el

    cliente confirma con su firma también el funcionamiento correcto del sistema.

    Utilice la pegatina de mantenimiento para marcar el mes y año de la próximarevisión y péquela en un lugar visible de forma que el cliente pueda recordar la fecha.

    Pegue la pegatina de advertencia junto a la entrada del circuito decaptadores para que no se añada agua pura.

    El eríodo de revisiones deberá ser al menos de una cada dos años.

    Brújula con indicación de ángulo de inclinación.

      Antes de decidir la localización de los captadores solares no dude en utilizar la brújula. Mantenga la brújula en horizontal y gírela hasta que pueda verlareflejada en el espejo. Ajuste las líneas para que se superpongan unas conotras. La flecha blanca indicará siempre el Sur.

    Visor 

    Línea deajuste

    Indicador de ángulode inclinación.

    Flecha roja= Norte

    Refractómetro: (ver página siguiente)

    Este instrumento le ayuda a medir la cantidad de anticongelante en el circuitoprimario. Tome 1 o 2 gotas de líquido con el tubito de cristal que se adjuntay deposítelas en la superficie del prisma. Ahora puede ver la proporción delíquido anticongelante del circuito.

    SSoollaar r cchheecckk--PPr r üüf f bbooxxDescripción de los instrumentos de medición

  • 8/17/2019 Maletin Mantenimiento RESOL

    2/3

    RReef f r r aaccttóómmeettr r oo mmaannuuaallIInnssttr r uummeennttoo ddee mmeeddiicciióónn ddeell llííqquuiiddoo aannttiiccoonnggeellaannttee

    Apropiado para la medición de:

    •  Propilenglicol (Sistemas de Energía Solar)•  Etilenglicol (Calefacción y refrigeración de coches)•  Ácido de batería (Baterías de coches)

    Pulsador ajustadode fábrica 0-Line

    Visor paradeterminar lacalidad de lamezcla

    Pestaña para lacolocación delanticongelante

    El refractrómetro determina la resistencia a la congelación  de las mezclas de agua conpropilenglicol y con etilenglicol y la densidad  de las mezclas de agua con ácido de las

    baterías.

    Rango de medidas: Propilenglicol 0° bis -50°CEtilenglicol 0° bis -50°CÁcido de batería 1,15-1,30 g/cm³

    La medición se puede realizar dentro de un amplio abanico de temperaturas, aunque el valor más ajustado se obtendrá a una temperatura media 20°C.

    Ejemplo práctico: Aplique 1 o 2 gotas del líquido sobre la superficie del prisma y cierre la pestaña presionándolacon suavidad. Dirija la punta de refractómetro hacia la luz y gire la lente hasta que la visión

    sea nítida. Ajuste entonces la escala correspondiente a cada compuesto para obtener lalectura adecuada.

    Mantenimiento:Para dar una larga y fiable vida a su equipo, límpielo con la gamuza facilitada después decada uso. Si la superficie del prisma aparece contaminada por no haberse limpiadocorrectamente, utilice un trapo mojado con alcohol. No meter en instrumento bajo el agua, yaque no es impermeable.

  • 8/17/2019 Maletin Mantenimiento RESOL

    3/3

    SSoollaar r cchheecckk--PPr r üüf f bbooxxDescripción de los instrumentos de medición

    Medidor de pH:

    Tome una tirita de la caja facilitada para el test de pH y sumérjala en un recipiente

    con líquido. Tome lectura del valor comparando el color de la tirita con los trescolores de la escala de la caja. El valor obtenido no tiene que ser inferior a 7,0.Nota: si el líquido presenta un color oscuro, se recomienda que se vacíe todo elcircuito de forma urgente, se limpie y se vuelva a llenar con la mezclacorrespondiente de agua y anticongelante.

    Tester de temperatura / tensión/ resistencia:

    Con el analizador digital de circuitos usted puede controlar temperaturas de hasta1000ºC. Para poder localizar sondas de temperatura defectuosas, utilice el test deresistencia. De igual forma, también es posible el control de tensión eléctrica.

    Manómetro para el vaso de expansión:

    Con este instrumento se puede llevar a cabo el control de la presión en el vaso deexpansión. El rango de medida está comprendido entre 0,5 y 4,5 bar. Estemanómetro puede utilizarse también para examinar la presión de las ruedas delcoche y la moto. Antes de realizar una medición, asegúrese de que el indicador semarca 0,5 bar. Si no es así, presione simplemente el botón metálico “A”. Presioneeste botón después de cada uso para situar el indicador en su posición original.

    Análisis del líquido:

    Si el resultado de pH es inferior a 7 o ya se ha dañado la instalación (e.g.: corrosiónen el vaso de expansión, bomba de circulación rota, etc.), tome una muestra del

    líquido en esta botella de 250 ml y envíela a algún laboratorio para sucorrespondiente análisis.

    Destornillador buscapolos:La función de este destornillador es la de facilitar la búsqueda de la fase y el neutroen un circuito eléctrico.

    Botónmetálico

    A“