Mahayana y Hinayana.david Ferriz Olivares. 24.11.1986. Arequipa

download Mahayana y Hinayana.david Ferriz Olivares. 24.11.1986. Arequipa

of 15

description

David Ferriz Olivres, exégeta del Dr. Serge Raynaud de la Ferriere

Transcript of Mahayana y Hinayana.david Ferriz Olivares. 24.11.1986. Arequipa

El Mahayana y el Hinayana. David Ferriz Olivares. 24.11.1986. Arequipa

Quisiera tocar un punto, que es un poco difcil de comprender, pero que yo quisiera que se comprendiera. Hay en la poca de las avanzadas de la humanidad, aun en el caso de que no sea el principio de una Nueva Era; se desatan circunstancias que abarcan el cielo y que abarcan la tierra. Que abarcan a la ms alta iniciacin y que abarcan a la iniciacin de los primeros grados superiores y que por lo tanto tambin abarcan a la humanidad y al pueblo de Dios. No tenemos sino que observar por ejemplo el caso de la venida del Buda. Siddhartha Gautam el buda vino 600 aos antes de Jess, ello, un Jana Yoghi previniendo la llegada de la era de Piscis. Puesto que en la India como sabemos, la sola invocacin del Kumbha mela fue hecha desde la era de Aries y en el fondo. Fjense ustedes observen, en el fondo en la mencin del Kumbha mela quiere decir acuarius, era una invocacin a la era positiva de oro que haba de venir despus. Ellos no ignoraban las eras precesionales. Ese es un detalle importante. Pero qu pas? Que el Buda 600 aos antes de Jess dio un adelanto del tiempo que vena y previno a los hombres contra el dolor. Es decir una era en que iba a ser exaltado el dolor. Como fue con el Cristo mrtir, como fue en la era de Piscis el hecho de que hasta los enamorados se expresaban exaltando el dolor. Me muero por ti! Ya esa era la mejor declaracin. Entonces surge el Buda y en medio de la era de Aries, todava 600 aos antes de que terminara la era de Aries, el Buda se pronuncia por una enseanza previsora, una enseanza preventiva y Qu ocurri? Que haba aquellos que no se daban cuenta de lo avanzado de la enseanza del Buda. Y surgi algo que ustedes vern en toda la literatura del Budismo. El Mahayana y el Hinayana. Qu fue el Mahayana? El mahayana fue, surgi, de que Nagarjuna a quien el sublime maestre llama en los Grandes Mensajes el San Pablo del Oriente, se dio cuenta de que esa enseanza era necesaria en toda el Asia. Y que esa enseanza era un mensaje sobre una era que abra que venir muchas generaciones despus, lo cual tena un valor en l tremendo. Porque por ejemplo cuando surgi Sabonarola en la era de Piscis hablando de que era indispensable estudiar el retorno del Cristo que vendra 500 aos despus, lo quemaron!.

1

Qu ocurri? Que el Hinayana es decir, que el Buda tuvo no 12 sino 60 Arhats. Es decir 5 precisamente, 5 veces ms el nmero de arhats que tuvo Jess ms tarde, 12 por 5 sesenta. Y de los 60 arhats hubo uno que vea que en la zona de Ceiln que donde haba estado el Buda, principalmente en Benars y en esos sitios, exista una tendencia a reducir el grupo a una serie de exigencias sumamente fuertes y que como el Buda fue tal elevado; queran todos llevar esa elevacin. El Buda hablaba de la necesidad de la liberacin y del samadhi y entonces comenzaron a agruparse todos en funcin de trabajar inmediatamente por el samadhi. Pero Nagarjuna considero que no se estaba mirando la parte sustancial del mensaje del Buda. Y entonces remarco mucho ms, y fue en busca de la literatura del Buda que el Buda la haba escondido en una cueva. La haba encargado a los Nagas, los que tenan la sabidura de la serpiente. Nagarjuna rescato la literatura del Buda, la estudio y se dio cuenta de que el mensaje del Buda estaba adelantado centurias y ante esa circunstancia y ver que aquellos estaban buscando inmediatamente la plena elevacin hasta las metas ms altas y era un grupo chico que no se lanzaba hacia muchas partes. Entonces l escribi su prajna paramita, con lo cual l pretendi presentar la enseanza del Buda de manera que fuera comprendida por los pueblos que entonces haba grandes maestros en China, como Lao Tse, que era sumamente condensado en su manera de hablar. Y entonces mirando ese avance de la enseanza de Lao Tse, por la gran cultura que tenia Nagarjuna. Entonces hizo el prajna paramita reducido, en forma reducida. Pero entonces de aquellos 60 arhats que surgan con el Buda, casi todos, buscaban lo que fue llamado ms tarde el pequeo vehculo, el hinayana. Por lo tanto pedan una serie de virtudes y una serie de circunstancias de completa liberacin, Un ascetismo enorme! Entonces Nagarjuna vio que en ese camino, no se iba a cumplir la enseanza del Buda. Porque era como si a todos se los situara en el pinculo, en la punta y eso no llegaba a los pueblos, no llegaba a un conjunto de seres. Entonces escribi el prajna paramita he indico que el camino de la liberacin no era nada ms liberarse, sino tratar de liberar a los dems. Y que se comprendiera y se estudiara a fondo que una de las primeras cosas que haba era, tratar de contrarrestar el dolor, porque precisamente iba a venir una era de dolor, tena que prepararse a las generaciones futuras de la India y del Asia ante eso. Nagarjuna lo expuso a los dems arhats y los dems arhats pensaron que lo que haba hecho el buda no estaba en lo que estaba diciendo Nagarjuna. Sino que en efecto lo haba dicho el Buda, pero al decirlo el Buda era para que se cumpliera. Y entonces ellos queran ver todo en funcin del Tadagatha que se escribe tadagatha pero con th que se pronuncia D, en sanscrito.2

Entonces del Tadagatha pero si nosotros vimos que el Tadagatha hizo tal cosa y entonces Nagarjuna les deca, S, pero en ese plano hay que tomar en consideracin que en cambio l dijo tal cosa. El era un Buda, e inclusive siendo un Buda l dio el ejemplo de indicar tales y tales cosas. Bueno ah se armo la grande! Y como consecuencia, Nagarjuna decide ir a pregonar lo que haba dicho el Buda. Y comienza a tomar contacto con los pueblos, y comienza a tomar contacto con todo tipo de mujeres, con todo tipo de hombres, como hacia Jess. Comenz a tomar contacto con otros grupos que no pertenecan a ese grupo cerrado. Y entonces dice el sublime maestre en los Propsitos Psicolgicos XIII Una cuna de civilizacin espiritual, el Budismo, dice el sublime maestre: Rpidamente el hinayana comenz a atacar al Mahayana porque le llamaron el gran vehculo, los seguidores de Nagarjuna consideraron que era un gran vehculo, lo que l peda y que era acatando lo que deca el Buda y entonces inmediatamente consideraron que los del Mahayana se apartaban de las virtudes austeras. Porque andaban con tales gentes, con todo esto, con todo aquello, en lugar de ponerse all indefinidamente horas y horas a pronunciar mantrams, en fin lo que haba en aquel entonces. Y entonces ellos iban, surgi el mahayana y como consecuencia, entre otras de las consecuencias del mahayana. Es que Bodhidharma, que profundizo la enseanza del Buda. Entonces siglos despus, muchos siglos despus, muchos, vio que haba llegado la era de Piscis, que no se haca caso en muchas partes de lo que haba indicado Nagarjuna. Y que el Buda haba indicado plenamente, porque lo que Nagarjuna, haba escrito en el prajna paramita, era la condensacin de la enseanza del Buda, en base a la literatura que l haba rescatado de la cueva donde lo haba dejado el Buda.Y Bodhidharma muchos siglos despus aprovechando lo que haba dejado Nagarjuna en China y en Japn, donde se reconoca al Buda como el Satiamuni. Entonces

creo el Zen Budismo. El Zen era una forma de liberarse de la era de Piscis y adelantarse. Y en Japn esa formacin que tienen los japoneses se debi a Nagarjuna. Despus ah fue acogido el Zen Budismo que tuvo una altura intelectual y cultural etc. En Japn hizo la Tradicin japonesa, y ahora aplicada a la nueva era hace del Japn el pueblo que est a la cabeza del mundo en muchas cosas. Es que hay que tomar en cuenta el devenir histrico. Y qu ocurri? que inmediatamente atacaban la reputacin. Por qu? porque no seguan un ascetismo, porque no se poda seguir un ascetismo para ir a trabajar en la arena del mundo. Si se presentaban ellos, demasiado ascetas. Quin lo escuchaba? unos cuantos. Sin embargo cuando Nagarjuna llego al Japn actu de una manera en que se vea que ya estaba en los finales de su gran misin. Y entonces recuerdan cosas del Satiamuni que el presentaba al Buda claro en japons y recordaba entonces de Nagarjuna que se le recuerda3

como un ser que ya estaba en funcin de una liberacin muy elevada. Pero ya haba despertado en China un movimiento tan grande que ms tarde Juans Zen hizo un viaje especial a la India para traer libros, reliquias, en fin, que le permitieran transmitir en Chino, en Chino autentico, la doctrina del Buda. Porque Nagarjuna encontraba tan difcil el ambiente, que tuvo que acudir al lenguaje de Lao Tse, el lenguaje de los taostas y de ah surgi la obra el Mono Peregrino, de donde tomo el maestre Sun Wu Kung su nombre Aquel que penetra la vida por medio de la reflexin Ah se vea la Jana. Cuntos de los arhats del Buda estuvieron de acuerdo con Nagarjuna? La historia lo discute, hay quienes dicen que lo acompaaron realmente de los 60, lo acompaaron 10 a 15 arhats. Los del hinayana en sus escritos dicen que era el nico que haba creado el mahayana. Pero no creado como teora, sino era una actitud que los pueblos mismos lo llamaron, consideraron el gran vehculo. Como es arriba es abajo, haba un adelanto de 600 aos en el cosmos. Si ahora que hay un adelanto y que tendramos de obrar con un adelanto de acuerdo a lo que deca el sublime maestre de una era positiva que est entrando y que probablemente la circunstancias piscianas despejen, probablemente en 50 aos o poco ms. Hay un trabajo difcil, la figura del mahayana es interesantsima desde el punto de vista del Buda. Pero vista sobre todo en sus orgenes basada en los textos antiguos. Porque hubo 2000 aos en que al buda se le presento ms como Bakti que como Jana y eso tuvo que ver en eso el hinayana. Tambin en las escrituras de la era pasada se observan ciertos matices que revelan, por ejemplo, el hecho de que los primeros apstoles queran que se circuncidaran los cristianos y cuando Pablo apstol llego con 4 discpulos que venan de Grecia, fueron obligados a circuncidarse. Es ms en las escrituras se ve claramente aspectos que muchos no se detienen a ver por desconocimiento. Porque no se fijan en lo que dice, porque no leen con cuidado. Y adems el ambiente teolgico en que fue rodeado el cristianismo primitivo no permite deslindar, si nosotros subjetivamente estamos imbuidos de determinadas circunstancias y no vemos muchas veces claramente. Por ejemplo, ya hemos visto cuando Pablo apstol se preocupa y dice: Judos y Griegos que todos tienen el mismo derecho, que todos estn asistidos de la divinidad. Es decir no hablaba en contra de los judos, no hablaba en contra del cristianismo judaico, sino sealaba que se reconociera tambin a los griegos. Sin embargo como no, como trataban de no seguir la ley de Moiss; puesto que Jess haba expresado claramente su enseanza y que deca que un nuevo mandamiento corresponda a que la ley de Moiss quedara dependiendo de ese mandamiento.

4

Entonces comenzaron llamarle gentiles a los que no seguan la ley de Moiss. Y por ejemplo, vemos epstolas de los otros apstoles que hablan claramente de una posicin en que todava no aceptaban el que no se tomara en cuenta mayormente la ley de Moiss. Puesto que Moiss haba anunciado la llegada del Cristo y ellos consideraron que no se le poda quitar importancia a lo que deca Moiss, porque era como quitarle importancia a las profecas y entonces ellos se basaban en eso y no quedaban muy de acuerdo con que ya habiendo reconocido a Jess no se pensaba en la Ley de Moiss, primordialmente por apego de la profeca, de tal manera que ellos tenan su argumento y por ejemplo en la tercera epstola de San Pablo Apstol deca: Dice le habla Juan apstol a Gayo en el capitulo nico, porque es la epstola ms pequea de la Biblia, ocupa nada ms media pgina y hasta es interesante observar que por ejemplo esta epstola esta como muy corta, como que no se quera extender. Mientras que las epstolas de Pablo apstol se extendan y se extendan y repitiendo y repitiendo y repitiendo. Y entonces dice aqu: le dijo a Gayo y si cuando finalmente le dice a Juan cuando ofrezcas algn servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos de los cuales han dado. La iglesia testimonio de tu amor y aras bien en enunciarlos como es digno en servicio a Dios amo, para que continuemos su viaje. Porque ellos salan con amor en nombre de l sin aceptar nada de los gentiles. Sin aceptar nada de los gentiles. Se fijan? Nosotros pues debemos acoger a toda persona para que cooperemos con la verdad. Observen!. Esto muchos no lo ven en el cristianismo. No se dan cuenta y es un problema. Pero haba un Diotrofes un Diotrofes que estudiaba los evangelios, estudiaba lo que deca Jess y deca: pero es que la ley de Moiss no va a predominar, es que el cristianismo judaico no va a llegar tan lejos y como en efecto fue. Y entonces Juan se expresa de Diotrofes, dice: Yo he escrito a la iglesia pero Diotrefes al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. Por esta causa si yo fuere recordare las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros. Y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos y a los que quieren recibirlo se lo prohben y los expulsa de la iglesia. Fjense ustedes, es decir, pero claro si no leemos las escrituras, si no nos damos cuenta de los pasajes histricos, algo que correspondera a esta dificultad entre el paso de la forma al pensamiento del hijo al espritu santo, de Vishnu a Shiva. Nosotros no nos vamos a dar cuenta de algo que correspondera a lo que podramos llamar la hermenutica, de la sociologa de los grandes movimientos, que abarcan avanzadas. Pero el sublime maestre dice: del interjuego del cristianismo helnico y el cristianismo judaico. Pero no vamos a pensar que era cualquier cosa lo que suceda entonces. Por ejemplo, pude anotar Hechos de los apstoles Cap. 23 ver. 12. Hay que tener en cuenta que los hechos de los apstoles fueron redactados entre Pablo y Lucas. Lucas que era sumamente culto.

5

Y entonces vean ustedes como aplicaban la fuerza del ascetismo, la fuerza del ascetismo que implicaba el cumplimiento de la ley de Moiss, ante el mensaje que entonces corresponda en el sentido de la fe y de todo lo que tena la era de Piscis, entonces como nueva era. Y dice: A la noche siguiente se le presento el seor y le dijo: Ten animo Pablo, pues como has testificado en mi en Jerusaln as es necesario que testifiques tambin en Roma. En ese sentido comprende que en la poca en que estuvo Jess en el Lago Engadi, que como dice el sublime maestre mantena un contacto con Pablo Apstol. Este pasaje en relacin con el paso de Jess a la India, probablemente fue de las ltimas pocas en que Jess antes de salir para la India, en fin, esto ya es cuestin de investigar histricamente. Pero luego vamos a ver que resulta, dice: Complot contra Pablo, en el versculo 12, venido el da algunos de los judos tramaron un complot y se juramentaron bajo maldicin diciendo que no comeran ni beberan. Fjense ustedes. Observan el ascetismo hasta que hubieran dado muerte a Pablo. El sublime maestre a todo ello le llama un interjuego, bueno, si lo llama as el sublime maestre es perfecto. Pero caramba Qu interjuego? Era un interjuego, bueno pues, era un interjuego tremendo. Eran ms de 40 los que haban hecho esta conjuracin, los cuales fueron a los principales sacerdotes, etc. Claro que entonces se interpretara como que eran los judos de Judea, pero no se observa que era eso dentro de la cristiandad de entonces. Por lo tanto, quiere decir que el fenmeno csmico que vemos que ocurre dentro de los hombre, tambin es operante en otros planos de la realidad y de las mismas altas disciplinas. Porque si eran seres dispuestos a no comer hasta no matar. Se dan cuenta? Por qu? porque ellos no estaban en el plan de ir a emborracharse, y de obrar de una manera en los planos bajos de la sociedad, sino que eran seres dedicados a Dios y se proponan en ese momento dado hacer un ayuno hasta lograr tal cosa. No crean ustedes que nada ms sucede entre eso, hay muchos hechos histricos muy interesantes. Digo interesantes entre comillas, porque de interesantes a veces no tienen nada. Es por ejemplo, del asesinato del Gandhi. El asesinato del Gandhi fue entre sectores dedicados a Dios. El Gandhi Qu quera? Unir las religiones del pueblo de la India. Buscar la comprensin entre los ideales. En cierta forma Gandhi, el era muy asctico, haba conocido, haba estudiado en Inglaterra, era abogado. Yo creo que todas esas cosas ustedes lo saben de primera mano. Entonces l vea la necesidad, saba que llegaba la poca del kumbha de acuarius. Y l daba mensajes que no solo eran ecumnicos. Y entonces que hacia? Tena que apoyar a las diversas religiones, porque quera la unidad de su pueblo. No solo quera la independencia con respecto a Inglaterra, que es algo que claro l se dio cuenta de que6

Inglaterra no tena porque dominar a la India. Pero ese era un aspecto, en que casi siempre se le ve al Gandhi. Pero al Gandhi no se le ve en el otro aspecto. Entonces que ocurri? Que los directivos de diversas religiones, comenzaron a ver en l Gandhi una persona que trataba de acercar a unos con otros, y entonces Qu hicieron? comenzaron a decirles a sus devotos que el Gandhi no era un mahatma, la reputacin. Se fijan ustedes? La reputacin. A Nagarjuna lo acusaban de que se diriga a los pueblos y que se reuna con hombres de toda calaa y Jess no hacia lo mismo?. Con el Gandhi De qu lo acusaron? De que se reuna con personas de otras religiones, de que apoyaba a otras religiones de la India. Esa fue la gran acusacin. Todava a Nagarjuna y a Jess bueno, los acusaban de andar con pecadores NO? Pero el Gandhi Ni siquiera eso? Al Gandhi en relacin de hablar con personas que eran de otras religiones y apoyarlas. Entonces al comenzar a diseminar en sus ambientes, que el Gandhi no era un Mahatma. El quiere la independencia de los ingleses, pero que va ser de nosotros, ahora que se vayan los ingleses. Est en contra de nosotros. Pero cul contra? Y adems no es un Mahatma, No es un Mahatma. Entonces ocurre que entre los pueblos y dentro del mismo pueblo de Dios, surge la gente que fcilmente es impugnativa, crtica, que fcilmente impugna y entre ellos no falto alguien que deca: aqu el nico remedio es destruir al Gandhi, que desaparezca el Gandhi. Yo creo que as hasta vamos a agradar a Dios. Y entonces no falto quien all en esos planos tambin dijera Cmo no! Porque no vas, toma esta pistola, decdete, eso hay que acabarlo, si ve. Entonces cuando el Gandhi estaba con sus discpulos en una reunin muy numerosa, en que estaban all reunidos una cantidad de gente muy grande, me parece que fue en 1948 en abril, no recuerdo El Gandhi, imagnense ustedes semejante flaquito, un flaquito por all. Que predicaba la no violencia. Fjense ustedes nada ms. Que predicaba la no violencia, que predicaba el ahimsa, que ha sido uno de los grandes hroes de la paz y que ni siquiera se deslumbro y saban que haba una gran cantidad de pueblo en la India y cuando hacia sus ayunos. Fjense nada ms qu manera? Por medio de ayunos, entonces se alarmaban, mandaban los mdicos ingleses, todo ello. Porque los ingleses pensaban que se levantaba una gran parte de la India si el Gandhi mora. Entonces va aquel hombre con la pistola, que se le acerca al Gandhi y directo y le dispara. Y cuando el Gandhi se sinti herido Qu hizo el Gandhi? Lo bendijo.7

Cuando el otro vio que el Gandhi le pronunciaba un mantram y lo bendeca, entonces comprendi aquel hombre que a quien haba matado era un Mahatma. Se dan cuanta? Y no estamos sino tocando aspectos de la historia, no he mencionado sino 3 casos. Y cul es el mecanismo de todo ello? En primer lugar el mecanismo csmico, en segundo lugar que en algunos casos se desatan los niveles. Por ejemplo, de los que ayunaban para matar a Pablo. Lo que pasa que l era demasiado listo y no lo mataron. Era demasiado listo para ellos. Lo que no dice ah Lucas es qu pas con los que se quedaron ayunando y no lo pudieron matar? Si siguieron ayunando o qu? Porque si hubieran seguido ayunando los que se moran eran ellos. Yo creo que todo ese juramento que hicieron fue en vano. Hay que saber ver la historia. Generalmente la base de todas las incomprensiones radica en este aspecto de la triunidad. El Gandhi que hacia? Proclamar la no violencia, proclamar la unidad, proclamar la paz. Ese era su delito! Y adems la independencia de su pueblo. Bastaba que estuviera presionando a los ingleses, como lo logr para tener la independencia de la India, bastaba eso para que el Gandhi hubiera sido plenamente justificado, como son justificados los libertadores, bastaba eso. Pero si en el plano de la conducta, recomendaba la no violencia Pero No! Entonces Qu ocurre en el pueblo de Dios? En el pueblo que trata de realizar su perfeccionamiento, en el pueblo que trata de realizar la unidad con Dios? Que en diversos planos las cosas ocurren y desde arriba se desatan cosas que repercuten, en el cielo se desatan cosas que repercuten en la tierra. Y en la tierra se desatan cosas que repercuten en el cielo. Por lo tanto es necesario que nosotros comprendamos que el gran sendero, como el sendero mismo, como la evolucin del hombre est muy descrita muy interesante, descrita en aquella expresin del sublime maestre que dice y que public la rectora en el comunicado 003. Seguramente ya todos lo vieron que nada es un don, sino el producto de una conquista. Y cuando vivimos en tiempos apostlicos, es necesario tener conciencia de ello. Entonces quiere decir que la realizacin en los altos grados iniciticos, son tambin dentro del cosmos. Y por lo tanto, podramos decir, tomando en cuenta las palabras del sublime maestre que son a las que nos debemos basar. Por ejemplo al calificar todas estas cosas de la poca del cristianismo primitivo, llamarlo un interjuego. Puede ser un interjuego de las leyes superiores. Claro que la palabra del sublime maestre es muy moderada, pero que implica indispensablemente, algo que la mitologa griega, los griegos tan profundos, daban unos valores importantes. Yo no s si ustedes se abran fijado en los propsitos psicolgicos8

cuando el sublime maestre habla de Prometeo y de Hrcules. Ustedes recuerdan esa parte? Quines recuerdan esa parte? Jos Mara, Julio Recuerdan en que pgina? Zeus tena el poder del Olimpo y no dejaba que los hombres recibieran el fuego de la enseanza, porque decan y pensaba Zeus, sinceramente, Zeus que representa a Jpiter, pensaba sinceramente, porque hay esa cosa sinceramente. Que el hombre no debera recibir el fuego de la iluminacin, porque originaba destruccin, incendios, etc.Pero Prometeo que ya haba alcanzado a ser un titn. Fjense que interesante, Prometeo que ya haba alcanzado a ser un titn. Dijo ya hay hombres que estn preparados para eso, es una poca de luz. Consideraba que ya era una poca de luz. Entonces dijo Prometeo, ya el hombre debe recibir la enseanza, ya es necesario que la reciba este pueblo, y se refera a Grecia. Este pueblo est preparado y entonces coge el fuego del Olimpo, enciende una antorcha y va y se la entrega a algunos hombres que considera preparados. Entonces la mitologa que expresa todo ms bien a base de mitos, sealo que, que Zeus encadeno a Prometeo y le enviaba de vez en cuando un ave que le destruyera los intestinos, que le lastimara los intestinos. De manera de que era un tormento del cual se repona poco a poco Prometeo y al cabo del tiempo volva el ave. Cuando ya se haba recuperado Prometeo volva el ave y volva hacer por all una operacin quirrgica. Pero entonces surgi un discpulo de Prometeo que le demostr a Zeus que s el fuego la antorcha llevada a los hombres, s se justificaba. Entonces l hizo determinadas cosas heroicas, en fin. Venca una serie de hechos que representaban un merito. Y entonces Zeus no tuvo ms que liberar a Prometeo de su tormento, desencadenndolo. Pero a cambio de eso le cargo con todo el peso del mundo a Hrcules. Y por eso a Hrcules se le pinta, se le describe con un mundo encima, cargando el mundo. Claro que ello tambin revela una gran jerarqua. O sea que l le reconoci, pero le dio la carga del mundo. Entonces, es interesante esos aspectos y as se considera dentro de la mitologa griega que comenz la Luz para los griegos. Y todava la luz de los griegos opera en nosotros, todava la dialctica, la didctica, todos esos son conceptos de origen griego. Entonces que describe la mitologa griega, encadenamiento de fuerzas. Se manejan fuerzas superiores sobre las fuerzas inferiores. Entonces hay un juego de fuerzas. El Avatar si llega al principio de una era, est muy claro la circunstancia de moverse en base a las profecas anteriores. Moverse Jess apoyado en las profecas de Moiss y de los grandes profetas. Y por lo tanto el acudir a las Sinagogas, donde no iba a predominar su enseanza.

9

En el caso de Siddartha Gautama el Buda es diferente, l no fue al principio de una era, l fue 6 siglos antes de la era, del cambio de era. Pero entonces se adelantaba a decir va venir una era negativa, tal, tal va a predominar el dolor, como debemos superar el dolor. El mensaje era muy claro. Pero entonces era necesario comprender que l estaba dando una enseanza muy adelantada. Y entonces el Hinayana trataba de ver las cosas estrictamente en un punto pinculo. Y cuando l se dio cuenta, cuando Nagarjuna vio que no solo era el pinculo, sino toda la montaa y que la enseanza del Buda no era nada ms el copo de nieve, sino era toda la montaa. Y que la humanidad estaba en toda la montaa y que estaba adems en las honduras y tena que subir la montaa. Entonces vio la necesidad de extenderse. Pens que la enseanza era para toda el Asia. Y entonces la extendi la enseanza por la India, por China, por Japn. Ustedes recuerdan que en alguna parte el sublime maestre habla del mundo divino con el mundo arquetpico. En el cuadro de evolucin al final del tercer mensaje. Qu es lo arquetpico? Lo arquetpico escapa a las cosas bastante transitorias. Sin embargo el mundo arquetpico o divino, permite que ciertos, ciertas leyes superiores, operen hacia las leyes inferiores y que las leyes inferiores repercutan en las leyes superiores. Y de ah que es uno de los aspectos un poco ms difciles de realizar. Por lo tanto el mundo arquetpico o divino, no hay que confundirse, no es el mundo absoluto. Ah radica una de las cosas que para muchos no son claras. Las verdades absolutas de belleza, de verdad, de todo ello, ocupan el sentido de lo absoluto. Y el mundo arquetpico o divino ya es mundo de las leyes y mundo de la manifestacin. Detengmonos a ver el cuadro ese. Luego entonces, tenemos que movernos dentro de las leyes de la manifestacin. Por mi parte Qu les enseo? A profundizar, les enseo que haya una avanzada en el cumplimiento de las disposiciones, y avisoramiento del sublime maestre para la nueva era. Y que en todo lo que sea posible ustedes adelanten y clarifiquen sus criterios. Porque el mensaje del sublime maestre no es nada ms para esta etapa de transicin. Fjense que escribe Misticismo en el siglo XX, ah se refiere al siglo XX y de las primeras cosas que dice. La bsqueda de la verdad no debe limitarse a ningn dogma. Porque no venimos para dogmas. Si la era acuarius fuera una era con dogmas, no se presentaba la edad de oro. Fjense que en el Misticismo en el siglo XX, como se presenta la enseanza de l. Y dice: Una religin se vuelve insuficiente para sus devotos cuando ellos trascienden el nivel de comprensin que esa religin representa. Recuerdan esa parte? Es en el quinto mensaje.

10

Entonces habla muy para la etapa de transicin entre dos eras y cuando habla del Budismo, habla de la sociedad matemtica budista. Habla de una visin muy distinta del Budismo. Observen todo eso! Qu se necesita? Es que si uno lee y se pasa por parejo, bueno pues, yo les cuento un cuento. Uno lee y parece que va uno en esqu y cree que todo es pura nieve. Bien, entonces la G.F.U. no est exenta de todo ello y lleven adelante, estudien lo que dice el sublime maestre, Y Arequipa, esta ciudad distinta. A m me gusto mucho que me dieran mi pasaporte, mi pasaporte para Arequipa, porque ello revela que inclusive popularmente se sabe que hay una nueva forma, que hay una manera. Entonces Arequipa en ese sentido tiene como una preservacin, tiene como un, tiene ciertas caractersticas peculiares. Una cosa que me llamo la atencin muchsimo, cuando entre por primera vez a Arequipa, llegaba por la carretera que viene de Puno, por aqu cerca del Misti, que hasta ped que al que vena manejando el automvil que se detuviera. Era la resplandecencia de su luz, el nivel de resplandecencia de su luz, de sus luces elctricas en la noche. Y que generalmente no lo tienen muchas otras ciudades. Un poco en la navidad, un poco en la navidad en el hemisferio norte. Me gusto mucho, me quede mirando. Despus cuando he sabido del fenmeno del electrochorro ecuatorial, que hay revotes, de la energa que llega del electrochorro ecuatorial, un poco al norte de Arequipa, en la zona de 650 km., que se estudia en astrofsica. Entonces todos estos detalles le dan una peculiaridad, esa forma distinta de ver las cosas, de ver las cosas con, esa forma en que se destacan, Bustamante y Rivero fue de ac no? Una persona admirable que no solamente fue presidente de la Liga internacional de la Haya, sino que cuando fue a Caracas a una reunin de 13 expresidentes de Latinoamrica, entre los cuales estaban presidentes de Mxico, Venezuela y todo ello. El llego all y les dio ctedra a todos, absolutamente una ctedra, lo nombraron inclusive el representante, para que hablara. Entonces haba un nuevo presidente Venezolano, todo bravo all, y entonces.. Herrera Campins que acababa de recibir la presidencia. Nosotros nos toco, porque como ya estaba por mi parte, como, dentro de la directiva de las asociaciones de escritores, tienen atenciones con uno y todo ello, entonces yo pude pasar. Recuerdo estaba la hermana Gag.Pa que por cierto Creo que tu familia lo conoce, no? Que t me lo presentaste, amigo de tu pap y t me lo presentaste. Estuvieron varios das en ese encuentro. Llego el presidente venezolano, comenz hablar, seor presidente tal y tal cosa, seor presidente, por ac.. Yo le dije a un hermano Montalti que estaba junto a m, le dije que nuevo se ve este presidente venezolano, que novato, fjese nada ms la maestra con que habla el otro. Y entonces le dije a Julio, dije se va a fastidiar Bustamante y Rivero y le va a dar un cocotazo.11

Y dicho y hecho, el otro estaba as. Hasta que llego el momento en que se conoce que Bustamante y Rivero ya con su edad y con cumbre de la diplomacia en el mundo. Llego el momento en que dice: y aqu venimos los expresidentes que ya tenemos experiencia, para aconsejar a los nuevos. Y dicho y hecho as fue. De tal manera que hombres as, entonces con la visin de la avanzada de la Gran Fraternidad Universal Arequipa tiene una gran responsabilidad y SIENTANCE SEGUROS, DE QUE HABRA UN HILO DE DIOS, SIEMPRE, UN HILO DE DIOS QUE LES DARA A USTEDES UNA EVOLUCION EN LOS PLANOS SUPERIORES! Que no depender de reconocimientos o de no reconocimientos. La evolucin de los seres no se las puede quitar nadie. Es algo que queda en los planos akashicos. Porque la evolucin del ser humano, es algo que corresponde. Es como por ejemplo, voy a lanzarme a un ejemplo que nada tiene que ver con nuestro mundo, aun cuando claro tambin existen. Pero como ejemplo, la evolucin de los canbales, que tiene que ser varias vidas para que dejen de comer carne humana. Hasta que llega el momento que con varias vidas, aprenden a no matar ni al hombre, aprenden a no, a ya no necesitar matar para resolver sus problemas. Quin les quita esa evolucin? El que evoluciona, evoluciona! Entonces, ustedes evolucionen hacia el futuro de la humanidad, evolucionen hacia la edad de oro, evolucionen hacia el pensamiento del sublime maestre, evolucionen hacia el mensaje de la nueva era. Entonces esa es la antorcha que les dejo y hagan evolucionar a la humanidad. Que en la escala de la evolucin superior ello no representa ningn obstculo. Al contrario cuando reencarnen van estar ms en afinidad con reencarnar dentro del rayo Crstico. Unidos al pensamiento del sublime maestre. Y siempre con nosotros hay un hilo de Dios. Hay un hilo de Dios que nos acompaa. Pero no porque sea una situacin no apostlica. Porque lo apostlico, quiere decir estar con una fuerza de la esperanza. Deca ayer Anbal, el poder de la esperanza, la fuerza de la esperanza, para la voluntad inquebrantable de alcanzar la meta. Bien, entonces, deca el sublime maestre en el propsito psicolgico XIV que Issrrael no era exactamente el pueblo Israeli, sino era la comunidad de iniciados y adems el pueblo de Dios que saba que tena una tierra diferente, un destino diferente, con una misin diferente, Ese es un detalle muy importante! Y para terminar quisiera volver a rogar a ustedes que entre las cosas que deben vigilar es que se penetre en el retiro del maestre y que en cuanto a la obra no la lean esquiando. Sino que vayan penetrando las cosas. Y cuando reciban el II tomo relacionado con Australia, tampoco lo lean esquiando. Y sientanse seguros de su evolucin ante las enseanzas del sublime maestre y de su evolucin en el plano de las grandes realizaciones.12

Muchas veces se acumulan experiencias y adelantos de una vida para que se reconozcan en las vidas sucesivas. Tanto dentro de la ley del Karma, que no hay que ver a la ley del karma, nada ms, o verlo como si fuera un castigo o algo as. Es ley de causa y efecto. Es ley de causa y efecto. No es en un sentido, porque a veces se habla de la ley del karma como algo peyorativo, como algo tremendo. No, es ley causa y efecto, o sea es tambin en lo evolutivo. Y entonces hay efectos que se perciben inmediatamente, hay efectos que se perciben mucho despus, hay efectos que se perciben en la vida siguiente y hay efectos que se perciben en otras vidas. O sea hay efectos que se perciben en esta vida, hay efectos que se perciben en vidas sucesivas y hay efectos que se perciben en ms lejanas vidas sucesivas. Hasta que llega haber inclusive encarnaciones cclicas que pueden ser de una era a otra. Los ltimos de una era sern los primeros de la otra. Entonces lo que ustedes evolucionen en s mismos, unidos al rayo Cristico fundamental, en su mensaje a donde ha venido a poner su vida el instructor mundial, su esfuerzo, o sea, hacia lo que l deca: No miren mi dedo, sino el camino que sealo y que deca l: No quiero que a causa del personaje sea olvidado el mensaje. Entonces era su preocupacin. Entonces la evolucin que ustedes alcancen en lo que hagan en funcin de una sintona, un servicio, una proyeccin hacia los puntos ms avanzados de una enseanza. !Ni un solo paso de ustedes se perder! En el hecho de caminar de una esquina a otra hacia ello, todo eso queda en los registros akashicos de su propio ser y es ah, los reconocimientos, el camino a avanzar puede alcanzarlo perfectamente en vidas sucesivas !eso no se pierde! Es ms el sublime maestre habla de una jerarqua en la cual no aparece necesariamente los grados. O sea que la evolucin que se tiene, cuando se entra a una misin publica en vidas sucesivas ya se traen, ya se trae esa evolucin. O sea que hay aspectos que se desatan dentro de esta vida y otros que se desatan para otras vidas. Pero no nada ms en el sentido negativo, como mucha gente toma el karma, como una cuestin No, en los registros akashicos, en la evolucin akashica, en su ser eso queda. Muchas veces hay grandes seres que vienen a cumplir grandes misiones y muchas veces no es a base de grados iniciticos. Seres que estn preparados para una misin elevada, para una misin de enorme trascendencia y hay quienes es en el campo de la ciencia, en el campo de la filosofa, en diversos campos. Ustedes se ponen a pensar en la trascendencia de un ser como Edison que ilumino la noche del hombre. Ustedes se ponen a pensar en figuras como lo que mencionamos del Gandhi. O de otras figuras luminosas en el mundo que su vida cambio la evolucin de la13

conciencia humana. Son seres que vienen o que despiertan un servicio tremendo, pero llegan con una inteligencia privilegiada y que ocupan una avanzada dentro de la escala. Mdicos como Alberts Suaiser, hombres como Alexis Carrel, figuras como Teilhard de Chardin, mdicos como Claudio Bernard, en fin. Y que me dicen de aquel medico que muri en la miseria porque sus contemporneos no le aceptaron que exista el magnetismo animal y el magnetismo humano, Mesmer. Ahora 100 aos despus hay ya institutos de medicina bioenergtica. Ya hombres como el Dr. Folt, o como el Dr. Ernesto Adler, llegan a lugares como Venezuela y parece que llega a un templo, ah se juntan 150, 200 mdicos donde no se oye ni la respiracin, para no perder ni un detalle. A quines? A mdicos de gran valor. Pero que estn diciendo ciertas cosas que a Mesmer le hicieron que le quitaran el derecho de ejercer y que muriera en la miseria. Pero Mesmer evoluciono o no evoluciono? Quin le quita esa evolucin a Mesmer? Y el mismo pudo haber sido un ser que ya traa una evolucin para dar un mensaje de esa naturaleza. Qu no lo hayan entendido sus contemporneos? Bueno, era el hombre y sus circunstancias. Seres como el Varn de Humboldt. Bueno aqu nos estaramos hasta las 11 de la noche de seres que se ve que traan una preparacin y que ocupaban misiones diferentes. nanse al pensamiento de avanzada del avatar, nanse internamente y estudien el mensaje de la avanzada del avatar. El pensamiento que dio para la era, no exactamente para una etapa de transicin. Cuando l dijo: que el hombre es la medicina universal. Ahora no lo podramos pregonar en las clnicas, porque muy difcilmente un medico dira que s. Son cosas que van hacer comprendidas despus, aplicadas despus. Entonces yo quiero que esta Yo les hablo a ustedes como para un pueblo sabio. Yo les ha hablado a ustedes como para un pueblo de Dios de avanzada. Ustedes tienen la marca de un pueblo as, geogrficamente, electrofsicamente, como ocurre ac. Sus hombres de ustedes, hay algunos que se han destacado por donde van. Todo ello son seales, todo ello son marcas. Hay lugares, hay pases que no tienen ese destino. Quieren que les d un ejemplo? Portugal Busquen ustedes hombres notables en Portugal?.. Pero vamos a ver el promedio estadstico de grandes hombres. Y encontramos un Magallanes, tenemos que estar rascando as en la historia, tallando mucho para encontrar 1, 2, o 3.

14

En Europa se habla de Alemania, se habla de Francia, se habla de Suiza, se habla deEntonces hay partes de este mundo que son, que tienen una misin menos trascendente. Las ciudades son como son. Por circunstancias geogrficas, ambientales, geomagnticas, bioenergticas, son lugares de mayor trascendencia. As es que entonces, yo les deseo mucho xito, mucha claridad, mucha Luz y que se sientan felices, s toman, como creo que lo estn haciendo, un destino verdaderamente luminoso. PAX

Para escuchar la enseanza: http://www.mediafire.com/?qb06153cyit9zb6

15