Magíster Literatura Latinoamericana UAH

6
MagÍster en literatura latinoaMericana

Transcript of Magíster Literatura Latinoamericana UAH

Page 1: Magíster Literatura Latinoamericana UAH

MagÍster en literaturalatinoaMericana

Page 2: Magíster Literatura Latinoamericana UAH

Magíster en Literatura LatinoamericanaFACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

Page 3: Magíster Literatura Latinoamericana UAH

Facultad de FilosoFÍa y huManidadesdepartaMento de lengua y literaturaUniversidadalberto hUrtado

Magíster en Literatura Latinoamericana

I VERSIÓN2010 · 2011

Page 4: Magíster Literatura Latinoamericana UAH

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

La literatura, como práctica cultural, no desconoce su relación con la

sociedad. Inscrita siempre en un periodo histórico y en un medio social

que la determinan en mayor o menor grado, establece su autonomía

con respecto a dichos condicionantes, a través de acciones que buscan

reorganizar y resignificar estéticamente los fenómenos sociales en sus

múltiples manifestaciones.

El Magíster en Literatura Latinoamericana de la Universidad Alberto

Hurtado está pensado a partir de esta relación crucial entre literatura

y sociedad. Se apoya principalmente en cuatro áreas de investigación

que ya poseen una trayectoria en nuestro Departamento: “Literatura

latinoamericana general”, “Literaturas nacionales y regionales”, “Lite-

ratura chilena” y “Teoría de la literatura”. A partir de ellas se abordan

una serie de problemáticas y reflexiones contemporáneas de gran

significación en el campo cultural, tales como las representaciones y

discursos asociados a la construcción de identidades, las teorías post-

coloniales, los imaginarios nacionales y sociales, la violencia política,

las migraciones, el exilio, la globalización, la postmodernidad, el perío-

do de post-dictaduras y los estudios de género, entre otros.

La perspectiva adoptada para el Magíster en Literatura Latinoamerica-

na distingue como su ámbito de estudio principal la producción litera-

ria de nuestro continente con el objeto de problematizar nuestra iden-

tidad cultural. Al mismo tiempo, el programa busca poner en contacto

dicha producción literaria con las reflexiones teóricas y críticas más

recientes vinculándolas con los contextos sociales y culturales en los

cuales emergen. Se trata, en suma, de una perspectiva atenta a los de-

sarrollos disciplinarios más recientes, situada en su contexto cultural y

dialogante con el campo literario y académico chileno.

Siguiendo las metas humanistas de la Universidad Alberto Hurtado el

Programa de Magíster en Literatura Latinoamericana se propone for-

talecer, desde una perspectiva teórica y crítica propiamente literaria,

la discusión y el análisis de las sociedades y las culturas nacionales y

regionales.

El Magíster en Literatura Latinoamericana de la UAH ofrece una for-

mación rigurosa en la disciplina literaria y destaca la singularidad de

ésta en el marco de las relaciones interdisciplinarias. Es en este sentido

amplio que el programa propone como objeto central de estudio la ex-

plícita vinculación entre literatura latinoamericana y sociedad. En este

contexto atiende a la especificidad de la literatura chilena y al mismo

tiempo enmarca en territorios nacionales y regionales las producciones de

la literatura latinoamericana contemporánea. Desde el punto de vista de

la crítica, ofrece una formación específica en teoría latinoamericana y en

las diversas perspectivas teóricas contemporáneas. Esto permite abordar

reflexiva e interpretativamente las literaturas en sus contextos históricos y

culturales reconociendo sus componentes locales y globales.

objETIVoS DEL PROGRAMA

objetivos generales

• Ofrecer una oportunidad de profundización y especialización a los

egresados de licenciaturas en lengua y literatura.

• Incorporar a profesionales provenientes de las ciencias sociales, la

filosofía, las humanidades y las pedagogías tanto al lenguaje y los

conceptos que fundamentan el campo de la teoría de la literatura,

como al debate más actualizado de las producciones literarias lati-

noamericanas.

• Favorecer la preparación para continuar la carrera académica en futu-

ros estudios de doctorado, en Chile o en el extranjero.

objetivos específicos

• Formar a especialistas en las competencias necesarias para analizar

críticamente las mediaciones culturales y simbólicas, tales como: lec-

tura cercana (close reading), análisis crítico o proyecciones sociales de

diversos tipos de literatura.

• Entregar herramientas teóricas y metodológicas para la investigación

en el campo de la literatura latinoamericana, específicamente en las

áreas de investigación que sustentan el programa.

• Desarrollar herramientas y estrategias para incorporar la perspecti-

va literaria al análisis y discusión de las sociedades latinoamericanas

contemporáneas.

objetivos institucionales

• Constituir un espacio dialógico para replantear el debate de las lite-

raturas nacionales, regionales y diaspóricas en el contexto del mun-

do globalizado.

• Crear un espacio de debate disciplinario que se alimente y dialogue

con las áreas de investigación prioritarias del Departamento de Len-

gua y Literatura y vincule estas investigaciones con las de otros cen-

tros de investigación de reconocida calidad en Chile y el mundo.

• Generar un contexto académico para la revisión continua de los pro-

blemas relacionados con la literatura chilena y su institucionalidad.

Page 5: Magíster Literatura Latinoamericana UAH

MAllA cuRRicuLAR

DESTINATARIoS DEL PROGRAMA

El Magíster en Literatura Latinoamericana está destinado fundamental-

mente a licenciados provenientes del ámbito del arte, las humanidades,

las ciencias sociales; a profesionales universitarios de otras disciplinas que

demuestren conocimientos y capacidades acordes con los objetivos del

Magíster y a profesores de castellano interesados en profundizar en el ám-

bito disciplinario de su quehacer profesional.

METoDoloGÍA DE TRABAJO Y EVALuAciÓN

Tiene una duración de 4 semestres, cuya carga semestral de 96 horas se dis-

tribuye en tres días a la semana. El estudiante debe asistir a un mínimo del

75% de las clases efectivamente realizadas para aprobar un curso.

PRoGRAMA DE ESTuDiOS

La malla curricular consta de 4 semestres lectivos, con cursos que se estruc-

turan en módulos sucesivos siguiendo la secuencia que aparece en la mal-

la. Los contenidos están organizados en torno a cuatro ejes temáticos:

1. Literatura latinoamericana general.

2. Literaturas nacionales y regionales (Argentina, Brasil, México, Perú, Uru-

guay, Cono Sur, Zona Andina y Caribe).

3. Literatura chilena.

4. Teoría de la literatura (Teoría contemporánea y Teoría crítica latinoameri-

cana).

PERfIl DE EGRESO

Se espera que al finalizar el programa los participantes:• Posean un nivel de desarrollo de habilidades disciplinarias acorde a

las exigencias del postgrado.• Posean conocimientos actualizados de los debates más relevantes

en literatura latinoamericana general, literaturas nacionales y regio-nales, literatura chilena y teoría de la literatura.

• Hayan desarrollado un campo temático de especialización (un cor-pus significativo de obras, crítica especializada y perspectivas teóri-cas pertinentes para abordarlo).

• Tengan una preparación profesional enriquecida para continuar es-tudios de doctorado.

• Enriquezcan su ejercicio profesional a través de las habilidades y co-nocimientos desarrollados en el programa.

Tercer semestre Cuarto semestre

MAGÍSTER EN LiTERATuRA LATiNoAMERiCANA

Primer semestre Segundo semestre

teorías literarias contemporáneas

teorías literarias latinoamericanas

seminario electivo*

literatura latinoamericana

seminario de literatura latinoamericana

literatura chilena

literatura latinoamericana

nacional

seminario electivo*

proyecto de tesis

*Se ofrecerán, durante el tercer semestre, tres seminarios electivos para optar a dos de ellos: “literatura chilena”, “literatura latinoamericana nacional” y “literatura regional”.

tesis

Page 6: Magíster Literatura Latinoamericana UAH

Directora del Departamento de Lengua y Literaturalucero de Vivanco Doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericana, Universidad de Chile.

Director del Magíster José leandro urbinaPh.D. Literatura Latinoamericana, The Catholic University of America, Washington D. C., Estados Unidos.

Coordinadora del Magísterclaudia darrigrandiPh.D Literatura Latinoamericana, Universidad de California, Davis, Estados Unidos.

CUERPo AcADÉMicOignacio Álvarez Doctor en Literatura, P. Universidad Católica de Chile.Especialización: literatura chilena y latinoamericana, explorando las relaciones entre cultura y producción literaria.

Matías ayala Ph.D, Romance Studies, Cornell University, Estados Unidos.Especialización: poesía chilena e hispanoamericana y teoría literaria.

María teresa Johansson Doctora en Literatura Hispanoamericana, Universidad de Chile. Especialización: literatura latinoamericana, con énfasis en Argentina y Uruguay, análisis del discurso y memoria en el Cono Sur.

Fernando pérez V.Doctor en Literatura Comparada, Universidad de Nueva York, Estados Unidos.Especialización: literatura brasileña,poética comparada, teoría y práctica de la traducción y relaciones entre la literatura y otras artes.

lucía stecher Doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericana, Universidad de Chile.Especialización: literatura caribeña, Teoría Postcolonial, los estudios de literatura, migración y exilio y estudios de género.

José leandro urbina Ph.D Literatura Latinoamericana, The Catholic University of America, Estados Unidos.Especialización: literatura histórica hispanoamericana y literatura colonial; y las relaciones entre historia y ficción en el marco del Nuevo Historicismo.

constanza Vergara rDoctora (c) en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Universidad Autónoma de Barcelona, España.Especialización: teoría de la autobiografía y la relación entre literatura y otras artes.

lucero de Vivanco Doctora en Literatura Chilena e Hispanoamericana, Universidad de Chile. Especialización: narrativa peruana –colonial y contemporánea–, literatura apocalíptica y los imaginarios simbólicos y sociales en la literatura.

PoSTUlACIoNES

sede del prograMa

Almirante Barroso 10

( Los Héroes).

perÍodo de postulaciÓn

Noviembre 2009 – marzo 2010.

perÍodo de clases

Marzo de 2010 - Diciembre de 2011.

dÍas y horario de clases

Martes, miércoles y jueves

18:00 – 20:15 hrs.

duraciÓn

4 semestres.

Vacantes:

20

arancel anual

$1.500.000

MatrÍcula

$100.000

ForMa de pago

Hasta en 10 cuotas anuales.

reQuisitos de postulaciÓn· Concentración de notas del grado

académico.

· Título profesional con el que se postula.

· Curriculum Vitae.

· Ranking de egreso.

· Formulario de postulación completo.

· Acreditar capacidad de lectura en

una segunda lengua moderna1.

· Entrevista personal.

· En casos especiales, se pueden exigir cursos de nivelación a realizarse antes o durante el programa de magíster.

1 Cualquier diploma o certificado de cursos

aprobados sirve para acreditar este requisito.

En caso de que el estudiante no cuente con

ningún documento de este tipo, deberá aprobar

una evaluación de comprensión de lectura en

inglés a partir de un texto teórico atingente a la

disciplina.

inForMaciones

e inscripciones

coordinadora:

Claudia DarrigrandiMail de contacto:

[email protected]

teléfono de contacto:

(56-2) 692 0217 / 692 0375 Web

www.uahurtado.clwww.filosofiahumanidades.uahurtado.cl