Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN...

9
Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION DE DESARROLLO PROSPECTIVO DE PROYECTOS Y PROYECTOS DE INGENIERIA

Transcript of Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN...

Page 1: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

Maestra: Angélica Vázquez CruzErnesto Adolfo Niño Solís Junio 2015

MAESTRIA EN EDUCACIÓNMódulo: Tecnología Educativa

Proyecto:TRABAJO DE INVESTIGACION DE DESARROLLO PROSPECTIVO DE PROYECTOS Y PROYECTOS DE INGENIERIA

Page 2: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

Estrategia de aprendizaje: Investigar y redactar un reporte técnico Elaborar presentación en powerpoint Exponer públicamente el contenido del reporte técnico

¿Qué es? Es un trabajo de investigación en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica de las asignaturas de Desarrollo Prospectivo de Proyectos y Proyectos de IngenieríaCon estas actividades y acreditados los cursos, el alumno obtendrá su Titulación Profesional por la opción de titulación curricular.

Page 3: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

¿Para qué?

Para obtener una evaluación aprobatoria mayor a 8 y posteriormente con todos sus documentos oficiales: Certificado de Calificaciones, Liberación de Servicio Social y Carta de Pasante, tramitara su Acta de Titulación Profesional

Page 4: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

¿Cómo?1. El alumno realizara investigación y consulta a través de los distintos

medios didácticos: libros técnicos, revistas en Internet en paginas Web educativas de Ingeniería Eléctrica

www. Ipn.mx/educacionsuperior/paginas/Inicio.aspx www.ingenieria.unam.mx › Carrerassgpwe.izt.uam.mx/Profesores/14-Ingenieia-Electrica.html

2. Para elaborar su reporte técnico consultara con: un asesor metodológico como se debe estructurar Un asesor técnico precisara los conceptos técnicos

3. Preparación del reporte técnico y envió para revisión y comentarios al siguiente link de facebook:https://www.facebook.com/groups/839559732798808

Page 5: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

¿A quién?/¿Quién?

Dirigido a alumnos del 8º y 9º Semestre, de la Carrera de Ingeniería Eléctrica de la Escuela Superior de Ingeniería Eléctrica Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional y supervisado por los Asesores Metodológicos, Técnicos y por la Coordinación de Titulación de Ingeniería Eléctrica.

Page 6: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

¿Con que?

Con los recursos tecnológicos (TIC’s) para consulta de información técnica, revisión y comentarios de los asesores para la correcta elaboración del reporte técnico.

Con la planificación actividades de los contenidos:Reporte técnico y Presentación en powerpointpara su disertación y defensa de su trabajo

Page 7: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

¿Cuándo?El reporte técnico se desarrolla en dos partes:En 8º semestre con la asignatura de Desarrollo Prospectivo de Proyectos se evalúa: Portada, Titulo del Proyecto, Índice o contenido, Capitulo 1. Marco teórico Capitulo 2 Análisis de condiciones presentes (diagnóstico), ó

descripción de la problemática, ó Normatividad, ó Antecedentes ó Estado del Arte, Conclusiones parciales ó preliminares.Bibliografía

En 9º Semestre con la asignatura de Proyectos de Ingeniería se evalúa:Capitulo 3. Metodología utilizada, ó Alternativas de solución y selección de la más viable y su implementación, Capitulo 4. Análisis de resultadosCapitulo 5. Estimación económica, Conclusiones, Bibliografía.

Page 8: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

¿Dónde?Esta actividad la podrán desarrollar: Dentro y fuera del salón de clases En visitas a instalaciones eléctricas de las compañías de

suministro de energía eléctrica En visitas a Industrias eléctricas y manufactureras Por medio de correos electrónicos y paginas web

La evaluación final se realiza en las instalaciones de Titulación Profesional de la Institución.

Page 9: Maestra: Angélica Vázquez Cruz Ernesto Adolfo Niño Solís Junio 2015 MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto: TRABAJO DE INVESTIGACION.

Conclusiones personales del proyecto

Considero que la elaboración de este tipo de proyectos son de vital importancia dentro del ámbito educativo, debido a que al estar publicado en Internet, facilita a los alumnos a tener mayor conocimiento en los distintos conceptos que se aplican dentro de cualquier institución y a cualquier nivel educativo.

A la vez ya no se hace necesario realizar tanta propaganda (trípticos y folletos) puesto que con solo acceder a la liga o link donde se tiene la información, se hace mas ágil la comunicación.

Mantener la información en archivos electronicos, elimina tener gran cantidad de documentos.