MAE OL Sesion 1 - Resumen

download MAE OL Sesion 1 - Resumen

of 55

description

Resumen de Contabilidad Administrativa

Transcript of MAE OL Sesion 1 - Resumen

  • 1

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    CONTABILIDAD

    FINANCIERA

    Desarrollado por:

    Alexandra Portalanza, MBA

  • 2

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    CAPITULO 1

    Contabilidad: El lenguaje

    de los negocios

  • 3

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    INTRODUCCION

    u Contabilidad Proceso de identificar, registrar, resumir

    y entregar informacin a travs de los estados

    financieros para la toma de decisiones.

    u Contabilidad Financiera - Se enfoca en las necesidades

    especificas de informacin que requieren los usuarios

    externos de la empresa para la toma de decisiones.

    Estos usuarios pueden ser: accionistas, proveedores,

    bancos y gobierno.

  • 4

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad como una ayuda

    para la toma de decisiones.

    u La informacin contable es til para cualquier persona que tome decisiones Administradores- Ver si un producto nuevo es rentable.

    Dueos: Saber qu empleados son productivos? Inversionistas: Ser esta compaa buena para invertir? Abogados: Desean saber como una nueva ley podra afectar

    nuestros presupuestos.

    Proveedores: Ampliacin de crdito, tiempo, por cunto? SRI: Establecer si los pagos y declaraciones son medidos

    propiamente.

    Gobierno: Desea saber si los estados financieros cumplen los estndares previstos .

  • 5

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad como una ayuda

    para la toma de decisiones.

    u Relaciones fundamentales en el proceso de toma

    de decisiones:

    Transacciones

    Anlisis

    Contable y

    registro

    Estados

    Financieros Usuarios

  • 6

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad Financiera y

    contabilidad administrativa

    u La mejor diferencia entre contabilidad financiera

    y administrativa consiste en los usuarios de la

    informacin.

    Contabilidad Financiera: Usuarios externos .

    Contabilidad administrativa: Usuarios internos, tales

    como. Altos ejecutivos, jefes departamentales y

    administradores

  • 7

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad Financiera y

    contabilidad administrativa

    Las primeras preguntas.??

    Cul es la figura financiera de la organizacin en

    un da dado?

    Qu tan bien trabaj la organizacin durante un

    perodo dado?

  • 8

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad Financiera y

    contabilidad administrativa

    Las preguntas anteriores se contestan con estos tres principales estados financieros:

    u Balance General - Provee una foto de la empresa a una fecha especfica.

    u Estado de resultados: - Demuestra el desarrollo o desenvolvimiento de la empresa por un perodo determinado

    u Estado de flujo de efectivo: - Desempeo de la empresa durante un perodo dado.

  • 9

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Balance General

    u Diferentes partes del Balance General

  • 10

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Balance General

    u Activos: - Recursos de la empresa que se espera

    favorecern las futuras entradas de efectivo. Todo

    lo que posee la empresa

    u Pasivos: - Obligaciones de la firma con terceros.

    Deudas de la empresa.

    u Capital Contable o Patrimonio: - La diferencia

    entre el activo y pasivo.

  • 11

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Balance General

    Ecuacin del Balance General:

    Activos = Pasivo + Patrimonio

    o

    Patrimonio = Activos - Pasivos

  • 12

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Balance General COMPAA HAMILTON

    Balance General

    Diciembre 31, 2008

    Activos Pasivos

    Activos Corrientes : Pasivos Corrientes:

    Efectivo $ 4,525 Cuentas por pagar $ 9,800

    Cuentas por cobrar 2,040 Salarios por pagar 3,765 Total activos corrientes $ 6,565 Total pasivos $13,565

    Activos Fijos:

    Terreno $ 9,755

    Equipo 6,500 Patrimonio

    Total activos fijos 16,255 Hamilton, capital 9,255

    Total pasivos y

    Total activos $22,820 patrimonio $22,820 ============= =============

  • 13

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Transacciones del Balance General

    u El balance general es afectado por cada

    transaccin que la entidad realiza

    u La igualdad de la ecuacin del balance general se

    conserva en toda transaccin.

    u De manera que el activo total siempre es igual al

    pasivo total ms el capital contable.

  • 14

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Anlisis de las transacciones

    u Las transacciones se registran en cuentas, las

    cuales llevan los cambios de un activo, pasivo o

    patrimonio.

    u El saldo de la cuenta es el total de los

    movimientos que se han hecho.

  • 15

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Anlisis de las transacciones

    u Para cada transaccin se debe determinar:

    Qu cuentas especficas son afectadas.

    Si estas cuentan aumentan o disminuyen

    El valor del cambio en cada cuenta.

  • 16

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Anlisis de las transacciones

    Definiciones para recordar:

    u Inventario Bienes que tiene la firma para vender a los

    clientes.

    u Cuentas por pagar Un pasivo que resulta de la compra

    de un bien o un servicio a crdito

    u Transaccin compuesta - Una transaccin que afecta

    ms de dos cuentas .

    u Acreedor Persona o entidad a quien le debemos plata

    u Deudor - Persona que debe dinero

  • 17

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad del Capital Contable

    u Capital contable de los accionistas.- Participacin de los

    dueos en una corporacin. Exceso del activo sobre el

    pasivo en este tipo de organizacin

  • 18

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad del Capital contable

    u Capital pagado: Inversin total de capital en una corporacin por parte de los propietarios al iniciarse el negocio y posteriormente.

    u El capital pagado consiste en dos partes:

    Valor a la par (valor declarado) cantidad nominal en dlares que se imprime en los certificados de acciones.

    Capital pagado en exceso del valor a la par.- Cuando se emiten acciones, la diferencia entre la cantidad total recibida y el valor a la par.

  • 19

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    El significado de valor a la par

    u Las siguientes frmulas muestran los componentes

    del capital pagado

    Capital total

    pagado

    Acciones de

    capital con valor

    a la par

    Capital Pagado en

    exceso del valor a la

    par

    = +

    Acciones de

    capital con

    valor

    a la par

    = x Nmero de

    acciones emitidas

    valor a la par

    por accin

  • 20

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    El significado de valor a la par

    u El valor fue originalmente una medida de

    proteccin para los inversionistas, porque

    estableca legalmente una obligacin por pagar

    mnima.

  • 21

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    ESTADO DE RESULTADOS

  • 22

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Medicin del resultado para

    evaluar el desempeo

  • 23

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    o Utilidad = diferencia entre ingresos y gastos Utilidad es medida de logro; de

    desempeo de la organizacin en un perodo

  • 24

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    El perodo contable

    o Las Compaas miden su desempeo financiero en un

    perodo de tiempo.

    o Ao fiscal (usualmente 31 de diciembre)

    o Estados financieros interinos (trimestrales, mensuales,

    diarios)

  • 25

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    ECUACION CONTABLE

    ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

    ACTIVO = PASIVO + CAPITAL PAGADO +U.RETENIDAS

    Activos = Pasivos+ capital pagado + Ingresos - Gastos

  • 26

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    El Estado de Resultados

    u Estado de resultados reporte sobre todos los

    ingresos y gastos en un perodo particular.

    u Utilidad neta remanente despus de deducir

    todos los gastos a los ingresos.

    u Prdida neta - El exceso de gastos sobre

    ingresos

  • 27

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Como mnimo, el cuerpo del estado de resultados debe incluir las

    partidas que presentan los siguientes montos:

    a) Ingresos y gastos.

    b) Los resultados de las actividades operativas.

    c) Costos financieros;

    d) Participacin en las utilidades y prdidas de las asociadas y

    negocios conjuntos contabilizados.

    e) Gasto de impuesto;

    f) Utilidad o prdida de actividades ordinarias;

    g) Partidas extraordinarias;

    h) Intereses minoritarios; y

    i) Utilidad o prdida neta del perodo

    El Estado de Resultados

  • 28

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    The Income Statement

    WASHINGTON COMPANY

    Income Statement

    For the Year Ended December 31, 1997

    Sales $98,600

    Expenses:

    Wages expense $45,800

    Rent expense 12,000

    Utilities expense 6,500

    Depreciation expense 5,000

    Total expenses 69,300

    Net Income $29,300 ==============

  • 29

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Relacin entre el Estado de

    Resultados y el Balance General

    El Balance General ofrece una foto de la

    situacin financiera de la entidad en un momento

    determinado.

    El Estado de Resultados ofrece una pelcula de

    los eventos a lo largo de un periodo.

  • 30

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Estado de utilidades retenidas

    Muestra el comportamiento de las utilidades de

    una empresa.

    Estado de utilidades retenidas

    01/01/xx al 31 /12/xx

    Saldo inicial de utilidades retenidas

    Ms: utilidades del ejercicio

    Menos Dividendos pagados y/o declarados

    Saldo final de utilidades retenidas

  • 31

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Patrimonio de los

    accionistas

  • 32

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Patrimonio de los accionistas

    Aspectos bsicos

    Los derechos a los accionistas generalmente

    incluye el derecho a:

    Votar en Juntas

    Participar en las utilidades de la sociedad

    Participar en los activos residuales tras la liquidacin

    Comprar ms acciones subsecuentes

  • 33

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Las empresas celebran juntas anuales de

    accionistas para votar sobre asuntos

    trascendentales.

    Naturalmente no todos los accionistas estn en

    todas las Juntas.

    Poder Corporativo autorizacin escrita

    Concedida por accionistas a otros.

    Patrimonio de los accionistas

    Aspectos bsicos

  • 34

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Derechos de propiedad derechos de adquirir

    una cantidad prorrateada de las nuevas emisiones

    de acciones de capital.

    Cuando una compaa emite nuevas acciones, un

    nmero mayor de personas se convierte en propietario

    y entonces disminuye el porcentaje de propiedad de

    los dems.

    Patrimonio de los accionistas

    Aspectos bsicos

  • 35

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Acciones autorizadas, emitidas y

    en circulacin

    Acciones autorizadas cantidad total de acciones

    que pueden emitirse legalmente.

    No todo el monto de acciones autorizadas son

    emitidas.

    Acciones emitidas cantidad de acciones

    vendidas al pblico.

  • 36

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Acciones en circulacin acciones que quedan

    en poder de los accionistas.

    Acciones en tesorera acciones emitidas por la

    compaa que ms tarde recompra, pero no retira.

    Acciones emitidas en poder de la Compaa.

    Acciones autorizadas, emitidas y

    en circulacin

  • 37

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad de la emisin de

    acciones

    Para contabilizar una EMISION DE ACCIONES

    se registra el ingreso del efectivo (o bien

    aportado) y se crea una cuenta de

    patrimonio/capital llamada acciones comunes.

    Muchas compaas dividen las acciones comunes en

    dos categoras:

    Valor par

    Capital pagado adicional

  • 38

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Dale Company emiti 100,000 acciones de $2

    valor a la parde cada accion a $5,oo c/u. El

    asiento para registrar este evento es:

    Cash 500,000

    Common stock 200,000

    Additional paid-in capital 300,000

    La accion comun es siempre usada para registrar el valor a la par

    de la accin

    Cualquier valor en exceso del valor a la par es registrado como

    capital pagado adicional

    Contabilidad de la emisin de

    acciones

  • 39

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Acciones comunes y preferentes

    Hay dos tipos de acciones (contrato entre compaa

    y tenedores) que pueden emitirse. Acciones comunes las ms bsica

    Tienen todos los derechos antes explicados.

    Acciones preferentes Acciones que tienen alguna prioridad sobre otras

    acciones a travs de pago de dividendos, compras o liquidaciones)

    Rara vez tienen derecho de voto, pero si tienen derecho preferente sobre el

    activo, liquidaciones y dividendos (en una liquidacin recibirn el activo

    remanente antes que los tenedores de acciones comunes; tambin les

    anteceden en pago de dividendos)

  • 40

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Acciones preferentes - dividendos

    acumulativos

    El monto de dividendos sobre acciones

    preferentes es usualmente especfico y no cambia

    en el tiempo.

    Si por alguna causa la compaa decide no pagar

    dividendo en un ao no significa que la compaa

    no cumplir con esta obligacin (los dividendos

    no pagados sobre acciones preferentes se

    acumulan).

  • 41

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Acciones preferentes preferencia en

    liquidacin

    Valor de liquidacin medida de la preferencia para

    recibir activos en caso de que la empresa sea

    liquidada.

    La Compaa debe pagar el valor de liquidacin a todos los

    accionistas preferentes as como los dividendos atrasados

    antes de distribuir cualquier activo a los accionistas

    comunes.

    If there is not enough cash, the common shareholders simply lose

    out.

  • 42

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Otras caractersticas de las

    acciones preferentes

    Participante caracterstica de las acciones

    preferentes que ofrece dividendos crecientes cuando

    aumentan los dividendos de las acciones comunes.

    Redimible caracterstica de los bonos y las

    acciones preferentes que concede al tenedor el

    derecho a cambiarlas por acciones comunes.

  • 43

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Comparacin entre bonos y

    acciones preferentes

    Las acciones preferentes se parecen mucho a los

    bonos. Las dos representas un contrato entre un

    inversionista y un emisor, en el cual se

    especifican los derechos y obligaciones de

    ambos.

    Bonos y acciones preferentes se emiten por

    SERIES.

  • 44

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Bonos y acciones preferentes pagan rendimientos

    especficos, pero estos rendimientos DIFIEREN

    NOTABLEMENTE:

    Bonos pagan intereses GASTO en estado de

    resultados.

    Acciones preferentes DIVIDENDOS en estado de

    evolucin de patrimonio (utilidades retenidas).

    Comparacin entre bonos y

    acciones preferentes

  • 45

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Bonos presentan fecha de vencimiento. Acciones

    preferentes suelen ser ilimitadas.

    Comparacin entre bonos y

    acciones preferentes

  • 46

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Dividendos

    Dividendo medio de distribuir proporcionalmente

    utilidades entre accionistas..

    Se pagan generalmente en efectivo..

    Distribucin en otros activos (no muy comn)

    Distribucin en acciones (ms comn)

    Deben ser aprobadas en Junta de Accionistas.

  • 47

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Dividendo efectivo

    Journal entries to record dividends:

    Fecha de declaracin:

    Utilidades retenidas 100,000

    Dividendos por pagar 100,000

    Fecha de pago:

    Dividendos por pagar 100,000

    Cash 100,000

  • 48

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Emisin de acciones adicionales

    Acciones adicionales pueden ser emitidas con

    posterioridad a la constitucin de la Compaa por

    diversas razones.

    La compaa requiere capital adicional.

    Acciones a disposicin de empleados (contrato de

    opciones) para estimular que eleven su precio con el

    trabajo.

    Trasmitir mensaje a tenedores actuales:

    Cambiar precio acciones en mercado

    Modificar pago de dividendos

  • 49

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Contabilidad de dividendos en

    accin

    Dividendos en accin distribuir entre los

    accionsitas ms acciones de cualquier tipo de la

    compaa emisora, sin que stos le paguen nada.

    NO CAMBIAN EL VALOR PAR (VPP).

    Registro contable comn:

    Utilidades retenidas (# shares x par value) xxx

    Capital social (acciones comunes) xxx

  • 50

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Recompra de acciones

    Las compaas recompran sus acciones emitidas

    con dos propsitos:

    Reduccin permanente de los derechos de los

    tenedores retiro de acciones (disminucin de capital)

    Guardarlas temporalmente (uso posterior casi siempre

    en plan de bonos o de opciones de compra para sus

    empleados) (Acciones en tesorera).

  • 51

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Retiro de acciones

    Reduccin de la participacin de los accionistas

    por accin o utilidad por accin.

  • 52

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Acciones en tesorera

    Las acciones en tesorera que se guardan

    temporalmente en la Compaa NO SON

    ACTIVOS pues no generan ingresos dividendos

    (no estn en circulacin).

    Es una cuenta valuatoria del patrimonio-capital social

    de la misma forma que los es la Depreciacin

    acumulada para el activo fijo.

  • 53

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Otros componentes del

    patrimonio de los accionistas

    Reservas por valuacin de activo fijo

    Valuacin de inversiones en subsidiarias

    Reservas legales

    Otras reservas facultativas

  • 54

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    ESTADO DE EVOLUCION DEL

    PATRIMONIO NETO

    Expone para cada uno de los rubros que

    componen el PATRIOMONIO y las

    variaciones ocurridas durante un periodo

    determinado.

  • 55

    (c) 1999 Prentice Hall Business Publishing Introduction to Financial Accounting, 7th Edition Horngren, Sundem, and Elliott

    Patrimonio de los

    accionistas