MAE M2Act8 Actualizado

download MAE M2Act8 Actualizado

of 6

Transcript of MAE M2Act8 Actualizado

5

Actividad de Aprendizaje 8. Delimitacin de productos para evidenciar el logro de la competenciaPropsito: Delimitar los productos de Evidencia de Aprendizaje para el logro de la competencia.Duracin: 3 horas presencial.Instrucciones:1.- Una vez que se tienen delimitadas las competencias y los contenidos a trabajar, es necesario integrar un elemento ms: Los productos de aprendizaje que evidencian el dominio de la competencia.2.- Revise de la pgina 7 a la 11, de Mara Elena Chan Nez, Mara Gloria Ortiz, Mara del Socorro Prez Alcal, Amelia Viesca Lobatn y Adriana Tiburcio Silver (1997) Cuaderno 2, Apoyos conceptuales y metodolgicos para el diseo de cursos orientados al aprendizaje autogestivo, Mxico: Universidad de Guadalajara. Ah encontrar la definicin de productos de aprendizaje y algunos ejemplos.http://www.udgvirtual.udg.mx/siga/doc_sgc/Diseno_educativo/DED-01.swf3.- Retome la actividad de aprendizaje 7 identifique el producto que sirve de evidencia del logro del aprendizaje. Caractercelos (describirlo) en forma sencilla, justifique y fundamente su eleccin en la demostracin del dominio de la competencia.4.- Elabore un documento en el que integre los elementos solicitados, que puede ser la tabla desarrollada en la actividad 7 y a la que agregar la columna correspondiente a los productos. Considere lo siguiente: La coherencia existente entre la competencia, el o los propsito (s), los contenidos y el producto. El producto de aprendizaje deber estar descrito en sus caractersticas bsicas retomando los atributos de las competencias (genricas y disciplinares). La justificacin y la fundamentacin deben estar alineados con las competencias y atributos que se desea desarrollar. 5.- Guarde el documento con las siglas de su nombre y el nmero de la actividad, por ejemplo: MCP_M2Act8 6.- Enseguida d clic en el botn Examinar y ubique la carpeta donde guard su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botn Subir este archivo para publicarlo en la plataforma.1

1

El desarrollo y envo de esta actividad constituye una Evidencia de Aprendizaje.MAE_M2Act8Propsito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar(Redactados en trminos de competencia)Contenido de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajarCompetencias GenricasDesglose o atributos a considerarCompetencias disciplinares bsicasDesglose o atributos a considerarProductos de aprendizajeComment by Eder Alan Magaa Dominguez: QUE SE VA HACER EL PRODUCTO ENCIANCIALO Y LUEGO DESCRIBIRLO OSEA LA CAARCTERISTICAS EL PRODUCTO ES ALGO TABGIBLE FISIICO O LAGO QUE S EPEUD EVER

Promover en los estudiantes, la alfabetizacin digital mediante el desarrollo de competencias genricas y disciplinares, para que hagan uso responsable de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, analicen y resuelvan problemas en su actividad acadmica y vida cotidiana.

Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir informacin.TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN

Concepto Subsidiario del Hardware Identifica elementos de hardware (Perifricos) Identifica las unidades de medida de almacenamiento y procesamiento Usa las teclas especiales y sus combinaciones. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos.

Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva.

Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida.

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener informacin y expresar ideas.

Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar e interpretar informacin.

Elige las fuentes de informacin ms relevantes para un propsito especfico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor inters y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstculos.

Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de accin con pasos especficos. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explicitos e implcitos en un texto, considerando el contexto en el que se gener y en el que se recibe.Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intencin y situacin comunicativa.Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.Valora el pensamiento lgico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y acadmica. Disea y compara los elementos del hardware (perifricos de entrada, salida y E/S, para su compresin en el desarrollo de una prctica escolar. Describe y clasifica, diferentes ejemplos de las unidades de medida de almacenamiento y procesamiento, que se aplicara en el laboratorio de cmputo. Demuestra y relaciona las teclas especiales y sus combinaciones, para el desarrollo de una actividad de aprendizaje dentro del saln de clases.

Investiga a base de ejemplo la clasificacin del hardware y crea una tabla comparativa donde menciones los ms importantes, y a base de una presentacin menciona las actualizaciones y caractersticas que han tenido estos dispositivos.Comment by Eder Alan Magaa Dominguez: Programas en lenguaje ensamablador para microtoladores electronicos

Elabora una tabla comparativa donde enuncie los diferentes tipos de almacenamiento que existen en la actualidad y sus capacidades apoyndose en diferentes fuentes de informacin.

3

De acuerdo a los propsitos planteados en el programa de la asignatura de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (Tics) se proponedesarrollar las actividades de enseanza y aprendizaje siguientes:

Mapa conceptual y Presentacin: a travs de este producto se descubrir y clasificara los dispositivos ms importantes para un mayor entendimiento y de su uso, siguiendo una secuencia lgica. Con la finalidad de la actividad 1 ser usar el mtodo de presentacin el equipo para su evaluacin y explicacin para comparar el punto de vista de cada equipo.

Mapa conceptual: Traducindolo a un cuadro comparativo se aplica como producto hacen posible, la presentacin de una serie de ideas, conceptos y temas con un significado y sus relaciones, enmarcando estos en un esquema. Estos permiten diferenciar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizan una serie de conocimientos, con este fin la actividad 2 tiene que alumno conozca mas sobre diferentes dispositivo de almacenamiento que pueda encontrar y sus medias para as l pueda tener la habilidad de cual utilizar en su labor diario

La creatividad del docente es muy importante en cada una de estas actividades y de las clases, es de suma importancia que el maestro valla buscando nuevas estrategias que pueda traducir como producto final algn producto fsico donde el estudiante demuestre lo aprendido.

Fuentes Bibliogrfica Chan, M. E. (2006). Algunas ideas para el diseo de las actividades de aprendizaje.http://www.urosario.edu.co/urosario_files/PortalUrosario/59/59c73ea7-cc3f-4db9-8e5c-347ccb0797b9.pdf Competencias disciplinares bsicas del Sistema Nacional de Bachillerato, SNB.http://servicios.encb.ipn.mx/tutorias/formatos/LECTURA_TUTO/COMPETENCIAS%20DISCIPLINARES%20B%C3%81SICAS%20DEL%20SN%20DE%20BACHILLERATO.pdf Acuerdo 656.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5278078&fecha=20/11/2012 Acuerdo 486.http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo486_SNB.pdf Acuerdo 488.http://www.copeems.mx/images/pdf/Acuerdo488_SNB.pdfAcuerdo Secretarial 447) :http://portalsej.jalisco.gob.mx/educacion-media-superior/sites/portalsej.jalisco.gob.mx.educacion-media-superior/files/acuerdo_447.pdf Chan, M. y Delgado, L. (2005). Diseo educativo orientado al desarrollo de competencias profesionales. https://docs.google.com/file/d/0B06I7_sJII5lNTVmNDZkOWMtMzFjMC00YjMzLTlkNzctNmM4YmFlMjNiZDVm/edit?hl=en_U

Mara Elena Chan Nez, Mara Gloria Ortiz, Mara del Socorro Prez Alcal, Amelia Viesca Lobatn y Adriana Tiburcio Silver (1997) Cuaderno 2, Apoyos conceptuales y metodolgicos para el diseo de cursos orientados al aprendizaje autogestivo, Mxico: Universidad de Guadalajara