MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo...

16
MADRID NUMERO 8-51 H ABRIL 1951 BAÑOS PARA OVEJAS Por JOSE DEL CAÑIZO Ingeniero Agrónomo.

Transcript of MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo...

Page 1: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

MADRID NUMERO 8-51 H ABRIL 1951

BAÑOS PARA OVEJASPor JOSE DEL CAÑIZO

Ingeniero Agrónomo.

Page 2: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

La "^arna" o"roña" de las ovejas es una enfer-medad extrema,damente contagiosa, originada por di-minutas parásitos que pasan fácil,men^te ^le unos ani-males a otros y ien breve plaz^o infestan .a todo eírels^año.

La roña común puede exterminarse bañand^o a las

,ovejas, ^después de esqu'iladas, ^en un líquido antisár-nic^o, ,como es la mixtura sulfo-cálc^ica. Hay que dar

^l:os baños seg°uidos, eon intervalo de die^ ^o ^doc^e

^lías.El In^stituto Nacional de Goloniz^ación ^QOncedé an-

tLCip^os sin interés para 1a c^onstrucción de baños parael ganad^o, facilitando además proyectos gratuitas,con 1os planas, presupues^to y^detalles nec^esarios,

No d^eje usted qu^e la "roña" infeste su rebaño,o^casiona^ndo pérdida en carn^es, lánr^, lech^e y crías.

Page 3: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

BAÑOS PARA OVEJAS

La sarna ovina, s^igno ^de in^curi,a.

La "roña" o"sarna" del ganatlo lanar es una afecciónparasitaria, fácilmente curable. Su presencia cn un rebañoes, por tanto, una señal de descuido o ignorancia del pastoro mayoral encargado del hato.

Los ganaderos y pastores dignos de tal nombre cuidande que no aparezca en sus ovejas un solo "parche" de "ro-

Fig. l. F_I ^rimer síntoma visible ^d^e la sarna c^ roña es que Ia oveja prese^tarn algu^ias partes de] cuérpo (especialmente en el brazuelo) la lana revuc',ta

y arrancada. a] morderse el a^nima^l. inquieto E^^>r el picor. (I^oto L'SDA•)

ña" pordue conocen, sobradamente, su ettremacla contagio-siclacl y saben que, más o menos p^onto, invaclirá a todas lasreses del rebaño, con las pérdidas y descrédito consiguientes.

Harto conocidos son los ^erj^a,ticf^os qzi^e acasi^o^^a^ ^est^e ^a-^^ásito: el intenso picor martiriza a los animales obligándoles

Page 4: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-4-

a morderse y"cocearse", así como a restregar su cuerpo c^,n-tra las cancillas, paredes, etc., en busca de un alivio mot^^^^,1-táneo. Dicho malestar, al impedirles todo descanso y la tran-quila alimentación, se traduce por el enflaquecimiento de i:^tsreses, la merma en la producción de leche y la pérdida ,1elana, en cantidad ^- calida^d ; esto sin c^ntar el aumento ^le

Pig. 3. En los casos graves, :a, ovejas sarnosas presentan el aspecto ^^uemuestra la fotografia. (Eoto USDA•)

bajas en la paridera, porque tales ovejas sólo pueden ^?arcrías enclendues y enfermizas.

Todo ello puede evitarse, sencilla y económicatnente, ^unlos b^c^ños ci.iiti.ráy^^2icos, que deben ser, en todo rebaño oveju-no bien atendido, una práctica habitual hasta que se extirpetotalmente este azote de la ganadería lanar.

En la Repíiblica Argentina, la gran nación sudamericana,donde tan vital importancia se da a los asuntos ganaderr^s,el tratamiento de la sarna ovina y caprina es obligatorio, porDecreto del Ministerio de Agricultura níimero 7.383, de 28de marzo de i9.44.

Page 5: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-5-

El áaaro ^de la h3.rna y su biol^ogía.

EI parásito causante de la "roña" es un diminuto ácar^,semejante al de la sarna humana, y cuyo nom,bre científicc; esPsoyoptes avis. La hembra madura mide cerca de milímztroy medio, y el macho, un milímetro o poco más, siendo arr.bos

Fig. 3•-EI ácaro de la "roña", vtsto al microscopio.

visibles a simple vista sobre fondo oscuro, pues tienen col^rblanco an-^arillento; su cuerpo es redondeado, con cuatro pa-res de patas en la edad adulta.

Cada hembra pone una veintena de huevos, que avivaa,generalmente, de cuatro a siete días después de puestos, ylas crías alcanzan lá madurez sexual, haciendo las hembrasnueva puesta, a los diez o doce días. Este dato es importantea tener en cuenta para la eficacia del tratamiento, porqu° el!baño mata a los ácaros, pero no a los huevos. Por e5tc,para que el resultado sea completamente satisfactorio, ^rre-ct^sa cl^vi^ rlos l^rcitios seguiclos con intervalo de diez a docedías. ^

Page 6: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-6-

Tratamiento "a mano ".

El método tradicional seguido por los pastores para curarlos "granos" de roña consiste en untar con miera la zo^iavisiblemente afectada. Preferible resulta remojar la costracon mixtura sulfo-cálcica diluída en seis u ocho partes deagua; para ablandar dicha costra, se frota con una rr^uñequi-lla de trapo o de arpillera, atada en un palo y remojada enel antisárnico, tenien^lo cuidado de no arrancar lana ni le-sionar la piel.

Este remedio es sólo un paliativo, porque únic^am{ezzte ba-

f i,g. 4.-Cn modelo seu^cillo de' baño, útil para pequeños hatos. con los ape;osusados para remover el líquido y hacer chapuzar la cabeza.

ña^^do a tadas las ovej^as del haato, vrucluso las cnp^re^tit^em,e^atesanias, puede tenerse seguridad de exterminar la "roñ3".

B^años antisárnic^o^s.

El íinico tratamiento racional y efectivo contra el ácarode la "roña" es la aplicación de antisárnicos en toda la su-perficie del cuerpo, lo que prácticamente sólo puede lograrsemediante el baño.

Cuando sólo se trata de pocas reses, puede emplearse ^anatina o bañera portátil. Sujetándole la cabeza y 1as patas. semete al animal en la tina, patas arriba y con la cabeza fueradel líquido ; transcurridos dos n^n'nutos, se le pasa a otra tinaque sirve de escurridero. Después se le deja secarse, entresol y sombra.

Page 7: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-^-

En hatos medianos o grandes resulta más práctico cons-truir una bañadera o baño adecuado, que permite mayor ra-pidez en el tratamiento.

DISPOSICIÓN DEL I3AN0 0 BAI^ADERA.

Para los rebaños de alguna importancia se construy,°nbaños especiales de cemento o de mampostería, con cíetalles

Fig. 5. Después del esquileo es el momento más oportuno para bañar ;asovejas con el ^menor gasto y máxima eficacia. (El graba•do reproduce el fam.:^so

cuadro del ilustre pintor burgalés D. Marceliano Santamaría.)

perfectamente estudiados para facilitar la operación. En re-baños pequeños pueden bastar instalaciones mucho más sen-cillas.

Esencialmente, el baño consiste en una zanja estrec?^a,de paredes y fon^do impermeales para que no haya filtracio-nes, y con un desagiie que permita vaciarla ; si esto últin.ono es posible, se hace el vaciado con una bomba portátil.

Con el fin de facilitar 1a salida de las ovejas, el fondo dela pila termina en una rampa con travesaños o ranuras trans-

Page 8: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-8-

Baño para ganado lanar construído con fábrica de mampostería. Proyecto lelIngeniero .Agrónomo del Institut^ Vacional d^e Calonización, D• Santiago Gon-

zález Arroyo.

versales; a la entrada, una caícla brusca obliga a las ovej;>.s,al perder pie, a sumergir todo el cuerpo, excepto la cabeza,en el líquido antisárnico.

En el fondo, la anchura de la zanja basta que sea de 40a 5o centímetros, ensanchándose por arriba hasta los 60. Laaltura del agua no pasa de 8o centímetros ; pero las pare^lesdel baño conviene sean algo más altas, sobresaliendo del sue-lo unos i 5 centímetros, para evitar salpicaduras.

Page 9: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-9-

IA IC1I 1 /^I^i O.fSBgue I keiia ĉuaC^rculaG'a de mai^o ^^,^errp^ a/cm' lll \

i I II^ ^ /

I^ ^e-^- _ 5'

! i

Q60

. . ( _ _J5 . ... _

7d

^_.. _ _-^^ -

-y

®

'dl'a _

\ /^

^ rpe dp 5

SB/da de /os /i4ur^ ^^ dr/

,pocr//o Oe rccvpP/'a[ran

Ejemplo de los "proye^ctos gratuitos" que el Insti.uto Nacional de Colonizaciónfacilita a los agricultores. Sináicatos y.Ayuntamientos, concediendo ademásan^ticipos en metálico. sin interés, por un importe hasta ílel 40 por 100 de

su coste.

El plano inclinado de caída (a 45°) puede ocupar i' ^ometros, y el verdadero baño suele medir de tres a cuatro mc-tros, como mínimo. La rampa de salida ocupa otros dos me-tros, resultando en total una longitud de siete u ocho metros,necesaria para que el líquido moje bien la piel. Para rebañcsmedianos basta que el fondo mida metro y medio, aparte dela rampa de salida. .

Page 10: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

- lo -

Unos corrales, hechos con redes o cancillas, facilitan laconducción del hato y hacen que 1as ovejas vayan entrandouna a una. A la salida se dispondrá una plataforma imper-meable o esc^ayridero, que vierte al baño el líquido sobrante.

Reproducimos los planos y perspectiva de un baño paraovejas, proyectado por el Ingeniero Agrónomo D. SANTIACoGONZÁLE7, ARROVO, del Instituto Nacional de Colonización,en el que pueden apreciarse todos los detalles constructiv^sdel mismo; está tomado del folleto sobre B^a^uos pas7a g^aruado,editado por el referido Institttto. Cualquier ganadero, Sindi-cato o Ayuntamiento puede solicitar de dicho Instituto ( I) larerr^isión de un proyecto gr^at2tz-to, o sea un estudio detalla^lodel baño más conveniente para el caso de que se trate, consus planos, presupuesto y detalles constructivos.

CUÁNDO DEEEN BANARSE LAS OVEJAS.

Después del esqttileo, pasados quince o veinte días, es elmomento más conveniente para bañar a las ovejas, porquelas reses sin lana se bañan mucho mejor y requieren tambiénmenos cantidad del proclucto sarnífugo, abaratando el trata=miento: I:n los meses de mayo y jtmio, el tiempo es tambiénfavorable para la operación.

Como dije ,antes, precisa dar clos b^av^os: el segundo, diezo doce días después del primero, para esperar a que los hue-vecillos aviven, pero sin dar lugar a que los ácaros de lanueva generación se desarrollen y pongan de nuevo.

ANTISÁRNICOS.

Se han recomendado contra la "roña" multitud de fór-mulas, muchas de ellas desechadas hace tiempo, y cuya pro-fusión pttdiera desorientar a los ganaderos.

Durante muchos años se emplearon antisárnicos comer-ciales, en forma de "flíiido" o de "polvos", más o menoseficaces, pero que tenían el inconveniente de contener ar-

(I) En instarncia al llmo. Sr. Director general de Colonización, paseo .ie.13 Castellana, núm• 3l. Madrid. '

Page 11: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

- 11 -

sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^asde la motila o esquileo; el peligro aumenta al concentrarse,por evaporación, el líquido, que es también venenoso.

Otros preparados comerciales a base de e^^esoles y fe-^uoles, son más bien desinfectantes que antiparasitarios y,aparte de su escaso efecto, sólo pueden emplearse con agvasmuy finas (no duras) o de lluvia ( i).

Descartada también la ^vicotivua, por la carestía actual deeste producto y la dificultad de adquirirlo, sólo queda comoantisárnico más económico y aconsejable la ^nixtura sulfo-cálcic,a a polisulfuros de calcio, producto bien acreditado tan-to en España como en otros países (Argentina, Estados Uni-dos, Australia), donde se explotan los mayoi-es rebaños la-nares del mundo.

La r^zixtura sul f,ocálci^cla conce^ntmad^a es, actualmente, zlsarnífttgo ideal porque reúne, a su gran eficacia, la exigliatoxicidad y el ser inofensivo para la lana, además de poderemplearse con cualquier clase de agua y resttltar muy eco-nómico. Con la garantía de su registro en la Dirección Ge-neral de Ganadería, la ofrece el comercio de insecticidas agrí-colas en forma de solución concentrada a 28-3o grados B;^u-mé y se aplica diluída en rltiez vec^s su volumen de agua.

Además de su baratura, la mixtura sulfocálcica prepara-da industrialmente, por procedimientos perfeccionado ŝ , ticnedos ventajas importantes : la garantía de su camposición yriqueza en polisulfuros (penta y tetrasulfuro de calcio), queasegura su eficacia y la sencillez de empleo, ya que basta di-luirla en el •agua, evitándose las molestias de su engorrosapreparación. En una mixtura de preparación casera, la cali-dad del azufre y la cal, las proporciones de ambos componen-tes, la cantidad y modo de añadir el agua, el tiempo de ebu-llición, la clase y fuerza del fuego, son otros tantos motivosde quedar azufre sin combinar o en forma de compues^ospoco eficaces ; además, la mixtura obtenida es poco concen-trada, pues casi nunca pasa de los Zo grados Baumé.

(1) Ultimamente se han ^lanzado al mercado en Inglaterra y otros pa°sesproductas que, además de fenoles, contienen hexacloruro de benceno (ga•mnzu-be,xalno) para aumentar su efecto acaricida.

Page 12: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

- ]2 -

Prácticaa, ,del b^añ^o.

El baño debe darse por la mañana, en día claro y tetr^-plado, para que las ovejas se sequen pronto. En todo ca^o,para evitar enfriamientos, la operación debe quedar terrni-nada, lo más tarde, dos o tres horas antes de la puesta del sol.

Conviene que las ovejas estén descansadas y sin cot^:erdesde el día antes, para que no ensucien el líquido del baño.Nunca se bañarán los animales sedientos, ni los que tengantos o"moquillo", eomo tarripoco las ovejas preñadas ni; engeneral, las reses que no se encuentren en condiciones n^r-males de salud.

El agtta del baño debe removerse bien para que el a^.^ti-sárnico quede bien mezclado ; se utiliza para esto un ap°roque consiste en una tabla con agujeros y fija a un man;operpendicular. Es conveniente mantener la temperatura dQllíquido en el baño alrededor de los 30 ó 35 grados.

Las ovejas visiblemente atacadas debén permanecer cmel cuerpo sumergido en el baño d^a^aa^tte ^d^os vr^i^nut^os, y'asque están, al parecer, sanas, ^n rr^i^c2cto por lo menos ; du-rante el baño se obligará a los animales a zambullir la cabezapor un momento, una o dos veces. Para esto y el mejor ma-nejo de las reses se emplean unos aperos, a manera de hor-quillas con ramas curvas y emboladas en las puntas.

De uno a dos minutos es el tiempo necesario para qu ^ eIantisárnico alcance bien a toclas las partes del cuerpo. .Nos^e ^debe ,anrla^r con p^is.as, pues, para que ]os efectos seancompletos, es preciso que el líquido penetre ^asta la piel yel aligerar expone a que el resultado del tratamiento sea cle-ciente.

Los corderos de un mes ya pueden bañarse, y bastará queestén rn.e^li.o minuto en el baño ; a los lechales se les tend.ráapartados de las madres hasta pasadas dos o tres horas.

Se tratará con especial cuidado a los carneros, muy p? o-pensos a ser atacados por la sarna, y se les tendrá en elbaño de tres ^a ci^nco miwuutos.

Si el baño es corto, pueden disponerse unas compuerrasde contrapeso, que detienen la marcha de los animales, obli-gándoles a permanecer en el baño el tiempo neeesario. Pero

Page 13: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

-13-

siempre teniendo en cuenta que tampoco es bueno prolongardemasiado la permanencia en el baño.

A la salida, las ovejas ^leben estar un rato en el escurri-dero y después se las llevará a una pradera o corraliza p^ó-sima en donde acab^en de secarse. El líquido que escurrepuede aprovecharse de nuevo para bañar a otras reses.

Es indispensable bañar a todos los animales del hato, :n-

Pig. 6.-l3amo de ovejas e^n una hacienda américaaa. Para ed buen tratamientohay que thapuzar la cab^eza durante el baño^ rep^etidas veces, mediante hur-

quillas especiales. (Foto USD.A.)

clusive las que estén aparentemente sanas, porque una lIl-fección inicial pasa fácilmente inadvertida y, si no se cura,es origen de contagio a las demás ovejas, aunque estén cu-radas, ya que los efectos del baño para evitar la reinfeccíónsólo perduran de diez a quince días.

Conviene insistir en que la curación de la "sarna" Gúlopuede lograrse haciendo el tratamiento cuidadosamente. Pre-tender ahorrar tiempo, dinero y trabajo, empleando mezossarnífugo del necesario, apresurando la operación o dejai^clode bañar parte de las ovejas del hato, s'olo conduce a resul-tados incompletos, lo que equivale a malgastar el tiempo y eldinero.

Page 14: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

- 14-

PRECAUCIONES CONVENIENTES.

Antes o clespués del baño, conviene limpiar a cada animaTel interior de las orejas y las fosetas lagrimales con un trspoo copo de lana mojado en el líquido antisárnico diluído.

Los corrales y las majadas o apriscos se limpiarán, d°s-infectáncíolos con el mismo líquido del baño, aplicado ^onpulverizador, pues las ovejas curadas podrían contagiarsenuevamente. También se pulverizarán las cancillas, teleras ydemás utensilios con los que hayan tenido contacto los ani-males.

Las ovejas muy sarnosas deben apartarse para curarlas"a mano", ablandando y desprendiendo las costras. Paraconseguirlo se les da una buena jabonadura, o se remojan los"parches" de roiia con mixtura sulfocálcica caliente, go]-peanclo al mismo tiempo, suavemente, dichas costras ha^taque ablandadas puedan desprendersé. Para el golpeo puedeutilizarse una botella, pero hay que tener cuidado de que ^iosangre la herida. El sarnífugo se aplica en las costras c^^nuna muñequilla de trapo, atada en un palo y empapada enel líquiclo.

Los obreros que manejarl la mixtura sulfocálcica se 1a-varán las manos, de vez en cuando, con agua clara.

CONSUMO DE LÍQUIDO.

Las ovejas esquiladas retienen, escasamente, dos littospor cabeza, término medio. En cambio, al final del otoño eIlíquido retenido por el vellón es de tres y medio, o algo más.De aquí el interés en bañar poco después del esquileo, apártede que entonces el antisárnico alcanza mejor a los parási±nsy surte efecto completo.

A la dosis indicada del Io por Ioo y bañando lás resesesquiladas, se cleduce que con Io litros de mixtura sulfocál-cica concentrada (30° Baumé) se pueden bañar unas ^oovejas.

Auxilios del Estado.

Por la Lev de Colo^ii,^c^cio^rz^s de i^ntea^és l^oc^al, de 25 de

Page 15: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

- 15 -

noviembre de Igq.o, los agricultores, Sindicatos, Ayuntamien-tos, etc., pueden solicitar del Instituto Na,cion^al ^de Coloni^ n-ción (avenida del Generalísimo, 3 r, Madrid) ayuda técnica yeconómica para construir baños de ganado.

La ayuda técnica, ya mencionada antes, consiste en hacerun proy^ecto yratuíto, o estudio detallado del baño más apro-piado al caso de qtie se trata.

La ayuda económica consiste en los ^ariticipos nuetá.licos,.svTa i^aterés, que la citada Ley concede, y que pueden llegarhasta el q.o por ioo de la cantidad a que ascienda el prestt-puesto aprobado de la obra. El reintegro del anticipo, no c^-menzará nunca antes de los cinco años siguientes a la fecl^aen que se haya conce^lido y se hará en varias anualida;.lesiguales.

Gampaña para ^extinguir la roña.

Es necesario emprender una cam.paña para liberar a laganadería lanar de esta enfermedad parasitaria, que tantosperjtticios económicos ocasiona en la explotación ovina. Elremedio es asequible y fácil. Los auxilios del Estado anulantoda disculpa que pudiera oponer la desidia. Los ganaderostienen la palabra.

Page 16: MADRID NUMERO 8-51 H BAÑOS PARA OVEJAS...sénico, perjudicando a la lana e incluso produciendo quet.^a-duras cuando las ovejas se secaban al sol, o tenían heriu^as de la motila o

PUBIICACIONES DEL MiNISTERIO DE AGRICULTURA

DE INTERES PARA LOS GAN ADEROS

PR.^^DOS ARI30REOS, l^r Celedanio RoDxICÁÑEZ, Ingeniero Agrónomo.-Un

tvmo cle rqo páginas, con .}r grabados }^ 16 lámi^uas. Preci^o. I^ gesetas.

El ^aproz^echcrmiento del follqie y rarrróia de los eírbo/es cs ura ree^^rso

irze,rtirnabl,^ para !n alir^reratarrbai del garuuto. ^^o de_ie de leer esta olrra

de Rod^°^^grifi.e^.

F'_^R^SITO'S IN"^ERNOS ll^EL G:AI^^AIIO, por Salvador M^xrírr Lo:^r^r:?vA,

clel Guerpo ti'ac:ianal Vetcrinariv.-Un vólumen de ta3 páginas, con 48 gra-

' bados. Yreciv, t ^ ^esetas.

El "papa" o"pa^^usa" t^ ohrns e^^^.fermcda^des ^iarasi^t.arias de ovejas,

r-erdos y reses ^^ucurias oc^asionnn- graves pwdidas qrue p^eden e^^-itarse.

Este Cibro debe^i ^orrorerlo todns los ^a^aaderos y es mi^^^ ^ítil ¢ ^ns

l/et^^^ri-^2a^•ios r¢.tra(^^.c.

II^11:itiTlFICACION ANINIAL, p^or !^ntonio SÁNCxnz B^rLU.^, P^rofe^sor de la

P'acultad de Vete^rinaria de .V1ad^rid. Un volu^men de rr3 ^págimas, ^com 73

grabados. I'^rec^io, t5 pesetas.

7bdos los sistc^rn¢s de ^reseñar g^ nrarc^r a los a^niTn^a.les se deta!lan

e^^ este libro, q^EC es el más co^rnpleto y n^:^oderno sobre hrrater^ia ta^an.ete,caria c^i todn^ ^°.rhlotacióre ,g;r.r^c^^ercr bien. ^Ile2^adn.

EL TORO hR^VO. ^por Luis Fr,:xn,^xi^EZ Sn^.cr:no, Ingeniero Agrónomv-

Publicación de grau formato, con verdadero derroche ^de fotografías y lámi-

nas en color, que interesa ,por igual a los ganaderos y a los aficionados ala fiesta nacionaL Precio, 4o pesetas,

Pida el Catálogo ^Completo de ]as Publácaciones del Ministerio de .Agricultura,

que se remlte g^ratis, a la Ltsxt.afA AcRícots, Fernando Sekto, z. ^Iadrid. Dis-

tribuidora de las puhliracirnies de este ^Ii^nisterio.

GRA^ICAS UGUINA-MELENDEZ VALDES, ]