Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se...

38
www.congresonovotech.com 2 Días de Excelencia Formativa Congreso Internacional de Medicina Interna Madrid | 21-22 Mayo 2016 Hotel Hilton Madrid 17 Ponencias 8 ponentes 1 Lunch Session PONENTES Dr. Xavi Roura HEMATOLOGÍA Barcelona, España Dra. Maruska Suárez RESPIRATORIO Lugo, España Dr. Mark Peterson ENDOCRINOLOGÍA New York, USA Dra. Claudia Reusch ENDOCRINOLOGÍA Zurich, Suiza Dra. Carol Norris RESPIRATORIO Missouri, USA Dra. Marisa Palmero MEDICINA FELINA Madrid, España Dr. David Twedt GASTROENTEROLOGÍA Colorado State, USA Dr. David Polzin NEFROUROLOGÍA Minnesota, USA

Transcript of Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se...

Page 1: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

www.congresonovotech.com

2 Días de Excelencia Formativa

Congreso Internacionalde Medicina Interna

Madrid | 21-22 Mayo 2016Hotel Hilton Madrid

17 Ponencias 8 ponentes 1 Lunch Session

PONENTES

Dr. Xavi RouraHEMATOLOGÍA

Barcelona, España

Dra. Maruska SuárezRESPIRATORIOLugo, España

Dr. Mark PetersonENDOCRINOLOGÍA

New York, USA

Dra. Claudia ReuschENDOCRINOLOGÍA

Zurich, Suiza

Dra. Carol NorrisRESPIRATORIOMissouri, USA

Dra. Marisa PalmeroMEDICINA FELINA

Madrid, España

Dr. David TwedtGASTROENTEROLOGÍA

Colorado State, USA

Dr. David PolzinNEFROUROLOGÍAMinnesota, USA

Page 2: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONGRESO INTERNACIONALBIENVENIDO

PRACTICA

CONOCE

BIENVENIDO AL CONGRESO

Queremos darle la bienvenida al primer Congreso Internacional Novotech que tendrá lugar en el Hotel Hilton Madrid los días 21 y 22 de Mayo de 2016.

El encuentro contará con 8 prestigiosos ponentes, que otorgarán al evento un nivel científi co excepcional. Hemos pretendido ofrecer un temario multidisciplinar, aunando las diferentes especialidades de la Medicina Interna.

La actividad formativa comienza el sábado por la mañana donde los Dres. Mark Peterson, Claudia Reusch, Carol Norris y David Polzin expondrán sus Ponencias en las temáticas de Endocrinología, Respiratorio y Nefrourología.

Posteriormente al mediodía la Dra. Maruska Suárez impartirá una Lunch Session en la especialidad de Patologías Respiratorias tras la cual en la sesión de tarde el Dr. David Tweedt expondrá sus ponencias en el área de Gastroenterología.

El Congreso concluirá el domingo con las ponencias matinales del Dr. Xavi Roura, Marusca Suárez y la Dra. Marisa Palmero.

Hemos trabajado intensamente para conformar un programa y una organización donde prime la calidad y sobre todo la excelencia.

Esperamos que disfrute del congreso.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓNwww.congresonovotech.com [email protected]. del Congresista: 91 326 38 66

Congreso Internacional Novotech

Page 3: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONOCE APRENDE

NOVOTECH COMITÉS DEL CONGRESO

COMITÉ ORGANIZADOR

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente: José A. OrtegaVicepresidentas: Matilde Luquey Victoria Rodríguez

Presidente: José A. OrtegaVocal 1: Matilde LuqueVocal 2: Victoria RodríguezVocal 3: Rocío VázquezVocal 4: Antonio GutiérrezVocal 5: Laura IbáñezVocal 6: Mª del Mar LópezVocal 7: Pedro MenchenVocal 8: Adriana Expósito

DISFRUTA

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

Page 4: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dr. Maruska Suárez

Dr. Carol Norris

Dra. Marisa PalmeroLugo, España

Missouri, USA

Madrid, EspañaRESPIRATORIO

RESPIRATORIO

MEDICINA FELINA

Dr. Xavi RouraBareclona, EspañaHEMATOLOGÍA

Licenciado en veterinaria por la Universitat Autònoma de Barce-lona (UAB) en el año 1989. Poste-riormente en el año 1999 obtuvo el Doctorado en Medicina Vete-rinaria por la misma Universidad con la tesis “Estudio comparativo de la aplicación de la Polymerase Chain Reaction en el diagnóstico de la Leishmaniosis Canina”. Desde el año 2004 es Diploma-do del European College of Veterinary Internal Medi-cine (especialidad en pequeños animales)y desde el año 1990 trabaja en el servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic Veterinari de la U.A.B. Ha sido veterina-rio visitante de la Facultad de Veterinaria de Ohio State (1993), North Carolina State (1997, 2001 y 2004) y del Animal Medical Center de New York (2007). Ha presen-tado ponencias y conferencias en congresos y semina-rios nacionales e internacionales, y ha publicado artícu-los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino y felino.

Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela en 1991, obtuvo el grado de Doctor en Veterinaria en 1997 en esta misma Univer-sidad. Ha realizado estancias formativas en el campo de la Medicina Interna en las facultades de Davis (EEUU), Alfort (Francia) y Lyon (Francia). Acredita-da Avepa Medicina Interna. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido ponente en diversos congresos nacionales y participado en diversas actividades de formación en medicina interna. Es entusiasta de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje y participa en la implementación del aula virtual de Avepa. En la actualidad es Profesora Titular en el Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias de la Facultad de Veterinaria de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela y desarrolla su actividad clínico-asisten-cial en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina.

Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Davis (Ca-lifornia) en el año 1995.Tras obtener el Doctorado en dicha facultad, realizó posteriormen-te un Internado en el Depar-tamento de Medicina Interna en la Universidad de Texas, volviendo de nuevo a la Universidad de Davis (California) donde realizó la Residencia en Medicina Interna, para obtener en el año 1999 el título de Diplomada por el American College of Veterinary Internal Medicine. Desde el año 2009 es Profesora Titular del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Missouri-Columbia, labor que compagina como Directora y Cofundadora del Laboratorio de Medicina Interna de dicha Universidad. En el año 2012 fue galar-donada con el Premio Pfizer Award for Veterinary Research Excellence como mejor ponente. Ade-más ha sido hasta el año 2012 la Presidenta de la Veterinary Comparative Respiratory Society.

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1994. Es socia y cofundadora de Gattos Centro Clínico Felino. En el año 2011 obtuvo el Certifi cado en Medici-na Felina (General Practitioner Certifi cate in Feline Practice) de la ESVPS (European School of Veteri-nary Postgraduate Studies). Así mismo, en el año 2012 obtuvo la Acreditación de AVEPA en Medicina Felina. Es miembro de la ISFM (International Society of Feline Medicine), la AAFP (American Association of Feline Practitioners), de AVEPA, de AMVAC y del comité científi co de GEMFE (Grupo de trabajo de es-pecialistas en Medicina Felina de AVEPA). Es coau-tora del libro “Enfermedades Infecciosas Felinas” publicado en el año 2010. A su vez, es una reconoci-da ponente en congresos nacionales e internaciona-les además de impartir conferencias a nivel nacio-nal. Sus principales áreas de interés dentro de la Medicina Felina son las Enfermedades Infecciosas, la Medicina Interna y el Diagnóstico por Imagen.

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

Congreso Internacional Novotech

Page 5: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dr. Mark Peterson Dr. David TwedtNew York, USA Colorado State, USAENDOCRINOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA

Tras su Licenciatura en Vete-rinaria, realizó un Internado y posterior Residencia en el Animal Medical Center de New York . Pos-teriormente realizó el Doctorado en Endocrinología y Medicina Nu-clear en el Hospital Medical Center de Cornell en New York, obteniendo tras ello el título de Diplomado por el American College of Veterinary Internal Medicine.Ha trabajado durante más de 30 años como Jefe del Ser-vicio de Endocrinología del Animal Medical Center de New York, hasta que en el año 2009 inauguró el Animal Endocrine Clinic en New York dedicado en exclusividad al Diagnóstico y Tratamiento de Pacientes con Pato-logías Endocrinas referidos por otros veterinarios.Su especial área de interés es el estudio del Hipertiroidsi-mo Felino (fue el primer veterinario en diagnosticar un caso de Hipertiroidismo Felino) , así como la Diabetes mellitus y las Alteraciones Adrenales. Es un reconocido ponente internacional, que posee más de 500 publica-ciones en el área de la Endocrinología.

Se Licenció en Veterinaria por la Universidad de Iowa State, reali-zando posteriormente un Interna-do y una Residencia en el Área de la Gastroenterología en el Animal Medical Center de New York. Tras dicha residencia obtuvo el título de Diplomado por el American College of Veterinary Internal Medicine, tras lo cual comenzó a trabajar en el Departamento de Gas-troenterología del Animal Medical Center de New York, labor que compaginaba como Profesor Asociado del Li-ver Research Center of Albert Einstein Medical School. Actualmente es el Jefe del Servicio de Gastroenterolo-gía de la Universidad de Colorado State y Director del Área de Endoscopia de dicha Universidad. Fue presiden-te del American College of Veterinary Internal Medicine y de la Comparative Gastroenterology Society. Recibió en el año 2013 el premio Scientifi c Achievement Award al mejor ponente por la World Small Animal Veterinary Asociation (WSAVA).Es Coautor del Libro Current Veteri-nary Gastroenterology Therapy.

Dr. Claudia Reusch Dr. David PolzinZúrich, SUIZA Minnesota, USAENDOCRINOLOGÍA NEFROUROLOGÍA

Tras licenciarse en veterinaria, se traslado a Munich donde co-menzó a trabajar en el año 1992como Profesora del Departa-mento de Medicina Interna, donde realizó la Residencia hasta obtener el título de Diplomada por el European College of Veterinary Internal Medicine-Companion Animals (ECVIM-CA). Desde el año 1996 es la Di-rectora del Departamento de Medicina Interna de la Facultad Veterinaria de Zurich. Es Cofundadora de la European Society of Veterinary Endocrinology (ESVE), Sociedad de la que fue Presidenta los años 2001 a 2003.Así mismo desde entre los años 2003 a 2006 fue Presidenta del European College of Veterinary Internal Medicine-Companion Animals (ECVIM-CA) y Desde el año 2011 es Miembro del Consejo Científi co de la la Facultad de Veterinaria de Viena. Recibio el Premio Bourgelat Award a la mejor Ponente por la British Small Animal Veterinary Association (BSAVA). Su mayor área de interés clínico es el estudio de la Diabetes en el Paciente Canino y Felino.

Se Licenció en Veterinaria por la Universidad de IIllinois, realizando posteriormente el Internado en la Universidad de Georgia y la Residencia en Medicina Interna en la Universidad de Minnesota. Después de realizar la Residencia obtuvo el título de Diplomado por el American College of Vete-rinary Internal Medicine, tras lo cual comenzó a trabajar como Profesor Asociado del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Minneso-ta. En el año 2005 se trasladó a la Universidad de Davis (California), para posteriormente regresar a la Universidad de Minessota, donde desde el año 2010 es el Jefe del área de Nefrourología de dicha Universidad. Ha sido galardonado con los Premios Distinguished Research Award por el ACVIM Forum y ESVNU Excellence in Veterinary Nephrology and Urology Award como mejor ponente. Fué Presiden-te de la International renal Interest Society (IRIS) y es Coautor junto al Dr. Bartges, del célebre libro Nephrology and Urology of Small Animals.

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

Page 6: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

PROGRAMA DEL CONGRESO NOVOTECH

SÁBADO 21

Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)

Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)

HORA TÍTULO DE LA PONENCIA PONENTE

8,00-9,00 Entrega de Documentación

PONENCIAS DEL ÁREA DE ENDOCRINOLOGÍA

PONENCIAS DEL ÁREA DE HEMATOLOGÍA Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS

9,00-9,45 Nuevos Avances en el Diagnóstico y Tratamiento del Hipotiroidismo Canino Dr. Mark Peterson

9,30-10,30 Claves Diagnósticas y Terapéuticas del Paciente Canino con Anemia Hemolítica Inmunomediada Dr. Xavi Roura

9,45-10,30 Síndrome de Cushing Atípico en el Paciente Canino. ¿Es realmente Atípico? Dr. Mark Peterson

10,30-11,30 Abordaje Diagnóstico al Paciente Canino y Felino con Fiebre: No siempre es Infeccioso Dr. Xavi Roura

10,30-11,15 Avances en la Diabetes del Paciente Felino: Claves para obtener mayores Tasas de Remisión Dra. Claudia Reusch

11,45-12,15 ¿Qué hay de Novedoso en Endocrinología Veterinaria? Dr. Mark Peterson

11,15-11,45 Pausa Café

13,45-15,15 Almuerzo Buffet Incluido

PONENCIAS DEL ÁREA DE MEDICINA FELINA

13,00-14,00 Triaditis en el Paciente Felino: ¿Realidad o Ficción? Conceptos Diagnósticos y Terapéuticos Actuales Dra. Marisa Palmero

14,00 Clausura del Congreso

DOMINGO 22

Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)

PONENCIAS DEL ÁREA DE GASTROENTEROLOGÍA

18,00-18,40 Claves en el Manejo del Paciente Felino con Vómitos Crónicos Dr. David Twedt

18,40-19,20 Alteración en los Parámetros de las Encimas Hepáticas: ¿Y ahora qué debo realmente hacer? Dr. David Twedt

19,20-20,00 Nuevas Patologías Hepáticas Emergentes en el Paciente Canino: ¿Por qué debo tenerlas en cuenta? Dr. David Twedt

20,00-20,40 Hepatitis Crónica en el Paciente Canino: Últimos Avances Dr. David Twedt

14,00-15,00 Lunch Session 1 (Almuerzo incluido dentro de la Sala) Abordaje Clínico al Paciente con Derrame Pleural. Dra. Maruska Suárez

Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)17,30-18,00 Pausa Café

11,30-12,00 Pausa Café

Impartida por los Dres. Nicola Grande y Gianluca Plotino (Italia)

PONENCIAS DEL ÁREA DE NEFROUROLOGÍA

15,15-16,00 El Desafío Diagnóstico y Terapéutico del Paciente Canino con Glomerulonefritis: Novedades en la Terapia Dr. David Polzin

16,00-16,45 Dimetil Arginina Simétrica (SDMA): ¿Es realmente el adiós de la Creatinina? Dr. David Polzin

16,45 -17,30 Objetivos actuales de Tratamiento para Frenar la Progresión del Fallo Renal Crónico Dr. David Polzin

PONENCIAS DEL ÁREA DE PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

PONENCIAS DEL ÁREA DE PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

12,15-13,00 Abordaje Diagnóstico y Terapéutico al Paciente con Distress Respiratorio: ¿Cómo los trato de Urgencia? Dra. Carol Norris

12,00-13,00 Claves Diagnósticas y Terapéuticas en el Paciente Canino y Felino con Secreción Nasal Dra. Maruska Suárez

13,00-13,45 Avances en el Diagnóstico y Tratamiento del Paciente con Asma Felina: ¿Qué hay de Novedoso? Dra. Carol Norris

Congreso Internacional Novotech

Page 7: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONGRESO NOVOTECH

Programa del Sábadocon 5 Prestigiosos Ponentes Internacionales

D. Polzin (USA)NEFROUROLOGÍA

C. Reusch (SUI)ENDOCRINOLOGÍA

M. Peterson (USA)ENDOCRINOLOGÍA

C. Norris (USA)RESPIRATORIO

D. Twedt (USA)GASTROENTEROLOGÍA

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

Page 8: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Ponencias de Endocrinología

Dra. Claudia Reusch Dr. Mark PetersonDiplomada por el European College of Veterinary Internal MedicineJefa del Servicio de Endocrinología de la Univ. de Zúrich

Diplomado por el American College of Veterinary Internal Medicine

DIrector del Animal Endocrinolgy Clinic de New York

Page 9: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Nuevos Avances en el Diagnóstico y Tratamiento del Hipotiroidismo Canino

Ponencia 1 | Área de Endocrinología

Sábado 219,00 - 9,45 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿De Qué Pruebas Diagnósticas y mediante que procedimiento realizado me puedo realmente fi ar?• ¿Cómo procedo si sospecho de que el paciente es hipotiroideo pero las pruebas me dan normales?• Puntos clave en la Monitorización del Paciente Hipotiroideo.• ¿Puede ser Monitorizada la Función Tiroidea en Perros que están siendo Tratados con Corticoides?• ¿Cómo suelo yo tratar a estos Pacientes?• ¿Cómo actuo si mi Paciente tiene una Pobre Respuesta al tratamiento?• La Importancia de ser exhaustivos:¿Cuándo y cómo debo rechequear a estos pacientes?• Tratamiento y Monitorización del Paciente Hipotiroideo tratado con Autoanticuerpos de Hormonas Tiroideas.• Reto Desafi ante: El Paciente Hipotiroideo asociado a Diabetes Insulinoresistente por

Acromegalia:¿Cómo los Trato?

Dr. Mark Peterson, DVM, Dipl. ACVIM

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

Congreso Internacional Novotech

Page 10: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Síndrome de Cushing Atípico en el Paciente Canino: ¿Es realmente Atípico?

Ponencia 2 | Área de Endocrinología

Sábado 219,45 - 10,30 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Cuándo presenta realmente mi paciente un Síndrome de Cushing Atípico?• ¿Están realmente elevados los Niveles de Cortisol en casos de Cushings Atípico? • ¿Por qué es negativa la Respuesta al test de ACTH y de supresión con Dexametasona a Dosis

Bajas en pacientes con Síndrome de Cushings Atípico?• Medición de 17-Hidroxiprogesterona antes y después de la Estimulación con ACTH:¿Qué Valor tiene?• Hiperplasia Adrenal Congénita: ¿Está Relacionada con el Síndrome de Cushings Atípico? • Síndrome de Cushings inducido por la Alimentación:¿Tiene conexión con la Forma Atípica?• Consideraciones Terapéuticas para estos pacientes:¿Cómo suelo tratarlos?•¿Es realmente Efi caz el Trilostano en estos casos?•¿Cómo Monitorizo la respuesta al tratamiento en estos Pacientes?•¿Porqué los Niveles de 17-Hidroxiprogesterona solo son válidos para Monitorizar el Tratamiento, si

lo he realizado con Mitotano?

Dr. Mark Peterson, DVM, Dipl. ACVIM

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

Page 11: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Avances en la Diabetes del Paciente Felino: Claves para obtener Mayores Tasas de Remisión

Ponencia 3 | Área de Endocrinología

Sábado 2110,30 - 11,15 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

Dra. Claudia Reusch, DVM, Dipl. ECVIM

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Por qué debo diferenciar el concepto remisión de Cura de la diabetes?• ¿Cuándo considero realmente un Paciente Felino Diabetico ha obtenido la remisión? • ¿Es la Predicción de la remisión Posible?:¿En qué nos ayuda el test de Glucagón?• ¿Depende la remisión de algún protocolo de Tratamiento Específi co? • ¿Obtengo mayores Tasas de Remisión con Insulina Garglina(Lantus) que con Caninsulin?• Uso de Insulina Detemir: ¿Me aporta algo nuevo?• ¿Es mejor un Tratamiento Convencional de Insulina o uno Intensivo Intravenoso?• ¿Juega el Tipo de Dieta un papel importante en los índices de remisión?• ¿Con todo ello, qué Protocolo suelo utilizar en estos Pacientes?• El Estudio detallado de la Curva de Glucosa como Factor determinante del seguimiento• ¿Cuándo me está diciendo la Curva que mi paciente presenta resistencia a la Insulina?• Claves en el Manejo de los Pacientes Insulinoresistentes.• ¿Cómo abordo a un paciente con Acromegalia?

Page 12: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

¿Qué hay de Novedoso en Endocrinología Veterinaria?Ponencia 4 | Área de Endocrinología

Sábado 2111,45 - 12,15 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

• En esta ponencia el Dr. Peterson nos expondrá las últimas Novedades en el Área de la Endocrinología en el Paciente Canino y Felino.

Dr. Mark Peterson, DVM, Dipl. ACVIM

Page 13: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dra. Carol NorrisDiplomada por el American

College of Veterinary Internal MedicineJefa del Servicio de Medicina

Interna de la Universidad de Missouri

Ponencias de Respiratorio

Page 14: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Abordaje Diagnóstico y Terapéutico al Paciente Canino y Felino con Distress Respiratorio: ¿Cómo trato las Urgencias Respiratorias?

Ponencia 5 | Área de Patologías Respiratorias

Sábado 2112,15 - 13,00 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

Dra. Carol Norris Reinero, DVM, Dipl. ACVIM

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• Estudio de Casos Clínicos:¿Qué Patrón Respiratorio presenta mi Paciente?• Pautas para Diferenciar el Tipo de Disnea que presenta el Paciente.• Claves en la Atención Inmediata en el Paciente Crítico con Distress Respiratorio.• ¿Cómo Estabilizo Inicialmente a estos Pacientes?• Pasos para asegurar la Permeabilidad de las Vías Respiratorias.• ¿En base a qué Parámetros decido si realmente debo Intubar al Paciente?• Qué Diferencial debo realizar en un Paciente con Disnea Inspiratoria?• Disnea Espiratoria: ¿Cómo puedo llegar a Conocer la Etiologia del Cuadro?• Disnea Restrictiva & Disnea Mixta: Pasos para detectarla.• Importancia del Diagnóstico por Imagen en el Paciente Crítico con Disnea.• Claves Terapéuticas en Función del Diagnóstico Específi co del Cuadro Clínico.• Traumatísmo Torácico: Claves para su Manejo.

Page 15: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Avances en el Diagnóstico y Tratamiento del Paciente con Asma Felina: ¿Qué hay de Novedoso?

Ponencia 6 | Área de Patologías Respiratorias

Sábado 2113,00 - 13,45 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

Dra. Carol Norris Reinero, DVM, Dipl. ACVIM

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• La Importancia de Entender los Mecanismos de la Enfermedad.• ¿Qué Pruebas Diagnósticas son Útiles?:Diferenciando el Asma de la Bronquitis Crónica.• ¿Qué Papel juegan las Pruebas de Inmunidad en este proceso?• ¿Es el Salbutamol el mejor Fármaco en una Crisis Aguda?• ¿Qué Inconveniente tiene el Uso Continuado de Salbutamol en estos Pacientes?• La Inmunoterápia Alergeno Especifi ca en estos Pacientes:¿Qué estamos sabiendo?• ¿Por qué debo inicialmente usar un Corticoide Via Oral en lugar de Inhalado?• ¿Funcionan realmente los Antihistaminicos en estos Pacientes?• La Ciproheptadina como Inhibidor de la Serotonina:¿Es Realmente útil en estos casos?• Uso de los Antagonistas de Leucotrienos(Zafi rlukast):¿Tiene sentido Usarlos?• Ciscloporina ¿si o no?¿Debo utilizarla cuando los Glucocorticoides no Funcionan?• Suplementación de Ácidos Grasos Omega 3:¿Pierdo algo por administrarlos?• ¿Qué Roll juegan las Células Madre Mesenquimales en el Tratamiento del Cuadro Clínico? • ¿Qué otras Terapias Prometedoras Existen? ¿Qué Protocolo • Con todo lo que sé: Qué Protocolo Terapéutico es mi Preferido en estos Pacientes?

Page 16: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela en 1991, obtuvo el grado de Doctor en Veterinaria en 1997 en esta misma Universidad. Ha realizado estancias formativas en el campo de la Medicina Interna en las facultades de Davis (EEUU), Alfort (Francia) y Lyon (Francia). Acreditada Avepa Medicina Interna. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales derivadas tanto de la casuística clínica como de la investigación en el campo de las enfermedades neurodegenerativas. Ha sido ponente en diversos congresos nacionales y participado en diversas actividades de formación continuada en el campo de la medicina interna. Es entusiasta de las nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje y participa activamente en la implementación del aula virtual de Avepa. En la actualidad es Profesora Titular en el Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias de la Facultad de Veterinaria de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela y desarrolla su actividad clínico-asistencial en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina.

Dra. Maruska SuárezLunch SessionIntracongresoAprende a la vez que almuerzasLa Dra. Maruska Suárez expondrá la Ponencia “Abordaje

Clínico al Paciente con Derrame Pleural“ en la misma

sala donde se ofrecerá un Buffet Libre.

Page 17: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

Qué aprenderemos en esta Lunch Session

• ¿Cómo puedo Diferenciar el Tipo de Fluido del Derrame?• ¿Puede Toser un Paciente Felino con Derrame Pleural?• ¿Qué Información me aporta la Medición de los Valores de LDH en el Líquido del Derrame?• ¿Cómo debo actuar en casos de Distress Respiratorios Severos?• ¿Qué Diferencial debo realizar si el Derrame Pleural concurre junto a un Derrame Pericárdico?• ¿En qué Casos tendré una Pleuritis Fibrosante?• ¿Es Útil realizar una Ecografía TFAST?• ¿Qué importancia tienen los Valores de Proteinas Totales en Liquido Pleural respecto al Suero en casos de sospecha de PIF?• ¿Cuántos días debo dejar un Tubo de Toracostomía?• ¿Qué Información me aporta la Medición de los Niveles de Triglicéridos y Colesterol en el Líquido del Derrame?• ¿Es fi able la Medición de NT-ProBNP en el Líquido del Derrame?• ¿Cómo Diferencio un Quilotórax de un Pseudoquilotórax?• Nocardiosis y Actinomicosis: ¿Cuándo debo Sospechar de su Presencia?• ¿Cómo procedo ante un derrame hemorrágico en Ausencia de Traumatismo o Coagulopatía?• ¿Tiene Importancia la Medición de los Niveles de Glucosa en el Derrame?• Derrames Pleurales Recidivantes: ¿Es Útil la realización de una Pleurodesis?

Abordaje Clínico al Paciente con Derrame Pleural:Claves para llegar a un Diagnóstico CorrectoSala Sydney | Sábado 14,00-15,00 h

Dra. Maruska Suárez

Lunch Session Plazas Limitadas 90 Asistentes

Page 18: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dr. David PolzinDiplomado por el American

College of Veterinary Internal MedicineJefe del Servicio de Nefrourología de

la Universidad de Minnesota

Ponencias de Nefrología

Page 19: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

El Desafío Diagnóstico y Terapéutico del Paciente Canino con Glomerulonefritis: Nuevas Tendencias Terapéuticas

Ponencia 7 | Área de Nefrourología

Sábado 2115,15 - 16,00 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

Dr. David Polzin, DVM, Dipl. ACVIM

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Cuando puedo decir que un paciente Presenta Síndrome Nefrótico?• ¿Cómo Manejo la Proteinuria en estos Pacientes?• Claves en el Manejo Nutricional:¿Debo Modifi car la Dieta?• Terápia Antitrombótica y/o Antihipertensiva:¿Cuándo y Cómo?• Aclarando el Dilema:¿debo realmente Administrar Corticoides a estos Pacientes?• Extrayendo Consecuencias del último Consenso:¿Inmunosupresores si o no?• ¿Qué Valores de Creatinina y Albumina indican en ausencia de Biopsia dar Inmunosupresores?• No dar el paso!, ¿Cuando no merece la pena Usarlos?• ¿Porqué debo tener cuidado al Utilizar la Azatioprina como Inmunosupresor?• Micofenolato de Mofetilo:¿En qué nos puede realmente ayudar?• Ciclofosfamida y Clorambucilo:¿En qué Únicos Casos Seleccionados debería utilizarlos?• ¿Debo tener en cuenta a los Inhibidores de la Calcineurina?:Ciclosporina &Tacrolimus• Actualización de la Terapia Avanzada en el Manejo de la Enfermedad Glomerular

Page 20: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dimetil Arginina Simétrica (SDMA). La Nueva Prueba de Funcionalidad Renal: ¿Es realmente el adiós de la Creatinina?

Ponencia 8 | Área de Nefrourología

Sábado 2116,00 - 16,45 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

Dr. David Polzin, DVM, Dipl.

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Por qué el Uso de la Creatinina como Marcador Renal tiene sus dias contados?• ¿Dónde reside el Benefi cio como Marcador de la SDMA?• ¿Con qué% de Reducción de la Tasa de Filtración Glomerular ya me está Avisando?• ¿Por qué es un Marcador Sensible en Gatos Mayores que Pierden Musculatura?• ¿Qué uso específi co me va a facilitar en el Paciente Felino?• ¿Altera los subestadiajes del IRIS que este marcador me detecte el fallo de forma precoz?• Acabo de Detectar un Daño Renal Precoz:¿Y ahora qué?• ¿Cómo debo actuar con la Dieta en estos Pacientes Precozmente Diagnósticados?

Page 21: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH20162016

Objetivos Actuales de Tratamiento para Frenar la Progresión del Fallo Renal Crónico en el Paciente Canino y Felino

Ponencia 9 | Área de Nefrourología

Sábado 2116,45 - 17,30 hSala AuditorioTraducción Inglés-Castellano

Dr. David Polzin, DVM, Dipl. ACVIM

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• Controversias en la Nutrición de estos Pacientes:¿Qué Dieta debo realmente darles?• Proteina si, Proteina no.Y en Gatos geriátricos ¿Cómo Actuo? • Uso de Quelantes del Fósforo:¿Es Sufi ciente solo con la Dieta?• Controversias sin Aclarar:¿En qué Estadíos debo Realmente Administrar Calcitriol?• Manejo de la Proteinuria:¿IECA o Telmisartan en el Paciente Felino?• Controversias en el uso de los IECAs:¿Y si Empeoro la Azotemia?• ¿Cómo Manejo las Complicaciones Gastrointestinales en Estadíos 3 y 4?• ¿Y que hacemos con la Hipertensión?.Cuando y Cómo la Manejo.• Uso de Darbapoetina para Tratar la Anemia:¿Por qué mejor que la Eritropoyetina?• ¿Tiene Fundamento el Uso de Probióticos en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica?

Page 22: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dr. David TwedtDiplomado por el American

College of Veterinary Internal MedicineJefe del Departamento de Gastroenterología

de la Universidad de Colorado State

Ponencias de Gastroenterología

Page 23: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Claves en el Manejo del Paciente Felino con Vómitos Crónicos

Ponencia 10 | Área de Gastroenterología

Sábado 2118,00 - 18,40 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dr. David Twedt, DVM, Dipl. ACVIM

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Qué Diferencial de Causas Extragastrointestinales debo realizar en estos Pacientes?• ¿Por qué el Uso de Metoclopramida no suele ser muy Útil en estos Pacientes?• ¿Funciona el Uso de Ondasentron en estos Pacientes?• ¿Y si uso el Maropitant como Analgésico además de como Antiemético en el Paciente Felino?• ¿Mirtazapina como Antiemético?¿Pero no la Usamos como Estimulante del Apetito?• ¿En qué casos el Tratamiento de Elección es el uso de Procinéticos?• Triaditis como Causa del Vómito:¿Cuándo empiezo a Sospechar de su existencia?• ¿Cuándo me Planteo si Presenta una Reacción Adversa al Alimento y cómo lo Trato?• ¿Cómo Trato los Casos de Pancreatitis Crónica?• ¿Por qué si Realizo Gastroscopia, siempre debo tomar Biopsias Duodenales?• ¿Helicobacter en Gatos?:¿Qué Triada Farmacológica tiene el Éxito Asegurado?• ¿Cómo Trato los casos de Gastritis Crónica?

Page 24: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Alteración en los Parámetros de las Enzimas Hepáticas: ¿Y ahora qué debo realmente hacer?

Ponencia 11 | Área de Gastroenterología

Sábado 2118,40 - 19,20 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dr. David Twedt, DVM, Dipl. ACVIM

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• El Dilema de la ALT:¿Cuándo Realmente debo Prestar Importancia a su Aumento?• ¿Cuándo debo Evaluar la ALT y cuando la AST?• ¿Qué Información me aporta la Edad del Paciente en casos de Aumento de la ALT?• La Importancia de la GGT para Discernir si un Paciente Felino tiene Colangitis o Lipidosis.• ¿Por qué a Diferencia del Perro Leves Aumentos de ALKP tienen Importancia en el Gato?• ¿Porqué en perros con Osteosarcoma el Aumento de ALKP tiene Factor Pronóstico?• ¿En que Casos debo Sospechar de una Hepatopatía Vacular Idiopática?• ¿En qué Casos debo Medir los Niveles de Albumina y los Tiempos de Coagulación?• Interpretación Correcta del Test de Ácidos Biliares:¿Qué me está Diciendo?• ¿Porqué ha veces la Medición de Ácidos Biliares Prepandriales es Mayor que la Postpandrial?• ¿Qué Utilidad tiene la Medición de Ácidos Biliares en Orina?• ¿Cómo actuó si hay Elevación de Enzimas Hepáticas pero el Paciente es Asintomático?

Page 25: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Nuevas Patologías Hepáticas Emergentes en el Paciente Canino: ¿Por qué debo tenerlas en cuenta?

Ponencia 12 | Área de Gastroenterología

Sábado 2119,20 - 20,00 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dr. David Twedt, DVM, Dipl. ACVIM

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• Mucocele de la Vesicula Biliar:¿Qué Conexiones Endocrinas tiene?• Hipoplasia de la Vena Porta:¿Qué Consecuencias presentan los Pacientes que la tiene?• ¿En Cuales de estos Casos tendré Ascitis e Hipertensión Portal y en Cuáles no?• ¿Qué Mediciones de Ácidos Biliares me Apoyan el Diagnóstico?• ¿Cuándo Sospecho de una Fibrosis Hepática Congénita?• Síndrome Hepatocutáneo:¿Cuál es la verdadera Causa que hay detrás?• ¿Cómo Trato la Hipoaminoacidemia que ocurre en los Casos de Síndrome Hepatocutáneo?• ¿Qué Valores Bioquímicos encontraré en una Hiperplasia Nodular Hepática?• Neoplasias Hepáticas:¿Qué Abanico de Hallázgos suelo encontrarme?

Page 26: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Hepatitis Crónica en el Paciente Canino: Últimos Avances

Ponencia 13 | Área de Gastroenterología

Sábado 2120,00 - 20,40 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dr. David Twedt, DVM, Dipl. ACVIM

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Por qué es tan Importante Detectarla Precozmente?• ¿Por qué es un Proceso Raro de Encontrar en Perros Geriátricos?• ¿Qué Triada de Aumento de Parámetros Analíticos es la mejor Combinación Diagnóstica?• Los 4 Objetivos Claves al tratar estos Casos de Hepatitis Crónica: ¿Cómo los Abordo?• El Arte de Limitar Las Proteinas en la Dieta y el Cobre pero en su Justa Medida.• ¿Debo Administrar Corticoides en estos Casos?¿Cuando y Cuanto?• Cuidado con la Azatioprina:Útil pero se puede Volver en Nuestra Contra.• El Benefi cio del uso de Ciclosporina en estos Pacientes.¿Qué Ventajas presenta?• ¿Por qué es muy Importante la terapia con Zinc Oral y Cual es la Mejor Formulación ?• D-Penicilamina: ¿Realmente necesito utilizar Quelantes del Cobre en estos Pacientes?• Uso de la Colchicina:¿Tan solo una Promesa?• Uso de Vitámina E como Antioxidante: ¿Realmente hay una Base Científi ca?• ¿Porqué la S-Adenosilmetionina sola no hace mucho?:La Importancia de unir la Silimarina.• ¿Qué Parámetros utilizo como indicadores de Mal Pronóstico?• ¿Cuál es la mejor forma de Reevaluar la Respuesta a la terapia?

Page 27: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONGRESO NOVOTECH

Programa del Domingocon 3 Magnífi cos Ponentes Nacionales

M. Suárez (ESPAÑA)RESPIRATORIO

M. Palmero (ESPAÑA)MEDICINA FELINA

X. Roura (ESPAÑA)HEMATOLOGÍA

Congreso Internacional Novotech

Page 28: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dr. Xavi RouraDiplomado por el European

College of Veterinary Internal MedicineMiembro del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Veterinario de la UAB

Ponencias de Hematología y Enfermedades Infecciosas

Page 29: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

Claves Diagnósticas y Terapéuticas del Paciente Canino con Anemia Hemolítica Inmunomediada

Ponencia 14 | Área de Hematología y Enfermedades Infecciosas

Domingo 229,30 - 10,30 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dr. Xavi Roura, DMV, Dipl. ECVIM

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH2016

• ¿Se Trata de una Anemia Hemolítica Inmunomediada Primaria o Secundaria?• Claves en el Manejo Diagnóstico.• Terápia Inmunosupresora:¿Qué y Cuando estaría Indicada?Ciclosporina/ Micofenolato/ Lefl unomida/InmunoglobulinaIV/ Clodronato Liposomal.• ¿Cómo Reconocer y Tratar o Prevenir Complicaciones Tromboembólicas?• ¿Cómo Trato a estos Pacientes si presentan Trombocitopenia Inmunomediada a la vez?• ¿Tiene sentido el Uso de Vincristina en casos de Síndrome de Evans?• ¿De qué Dependerá que el Paciente presente Palidez o Ictericia?• Test de Coombs para llegar al Diagnóstico:¿Cómo lo Interpreto?• Si Los Corticoides Fallan: ¿Qué Inmunosupresor debo utilizar: Azatioprina/ Ciclosporina/

Lefl unomida /Micofenolato de Mofetilo• Inyección de Inmunoglobulinas Intravenosas:¿Vale la pena su uso?• ¿En qué Parámetros me baso para decidir realizar una Transfusión Sanguínea?• Creando Controversia:¿Estáría o no, Indicado Realizar una Esplenectomía?• La importancia de la Tromboprofi laxis:¿Aspirina,Clopidogrel ,Heparina o sus Combinaciones?• Heparina No Fraccionada:¿Mejor Subcutánea Intermitente o Intravenosa en Infusión Continua?

Congreso Internacional Novotech

Page 30: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• ¿Lo que Presenta el Paciente es Fiebre Verdadera o Hipertermia: Cómo las Diferencio?• La Importancia de realizar una Anamnésis detallada • Abordaje Diagnóstico Diferencial para encontrar la Causa.• ¿Qué Batería de Pruebas debo Realizar para Enfocar el Diagnóstico?• ¿Qué Plan de Tratamiento debo realizar en Función de los Hallázgos Encontrados?• La Importancia de Evitar la Terapia que Interfi era con el Diagnóstico.• ¿Debo Realmente Administrar un Antipirético?• ¿Cómo y Cuando debo Proceder a Enfriar al Paciente?

Abordaje Diagnóstico al Paciente Canino y Felino con Fiebre: No siempre es Infeccioso

Ponencia 15 | Área de Hematología y Enfermedades Infecciosas

Domingo 2210,30 - 11,30 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dr. Xavi Roura, DMV, Dipl. ECVIM

Page 31: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dra. Maruska SuárezProfesora Titular del Departamento de Patología

Médica de la Facultad de Veterinaria de LugoMiembro del Servicio de Medicina

Interna del Hospital Veterinario Rof Codina

Ponencia de Respiratorio

Page 32: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• Claves Importantes a preguntar en la Anamnésis.• ¿Es la Secreción Unilateral o Bilateral?: La Importancia de cara al Diagnóstico Diferencial.• La Importancia del Tipo de Secreción de cara al Diagnóstico.• ¿Qué Proyecciones Radiográfi cas me aportarán más Información?• La Importancia de Examinar las Piezas Dentales.• Cultivos Bacterianos y Pruebas de Sensibilidad: ¿Qué debo Saber?• ¿Cuándo y cómo Tomar Muestras para realizar un Cultivo?• ¿Qué Pruebas de Imagen me aportan más Información?• Disquinesia Ciliar: ¿Cuándo debo sospechar que el Paciente la presenta?• Claves de la Rinoscopia para llegar a un Diagnóstico Correcto.• Agentes Infecciosos como Etiología del Cuadro: ¿Qué Diferencial debo Realizar?• Neoplasias Nasales: ¿Qué respuesta al Tratamiento puedo encontrar?

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH20162016

Claves Diagnósticas y Terapéuticas en el Paciente con Secreción Nasal

Ponencia 16 | Área de Patologías Respiratorias

Domingo 2212,00 - 13,00 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dra. Maruska Suárez, DVM

Page 33: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Dra. Marisa PalmeroCertifi cada en Medicina Felina por la European

School of Veterinary Postgraduates Studies Directora del Hospital Veterinario Felino “Gattos”

Ponencia de Medicina Felina

Page 34: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

CONGRESO INTERNACIONAL NOVOTECH20162016

Triaditis en el Paciente Felino: ¿Realidad o Ficción? Claves Diagnósticas y Terapéuticas Actuales

Ponencia 17 | Área de Medicina Felina

Domingo 2213,00 - 14,00 hSala AuditorioPonencia en Castellano

Dra. Marisa Palmero, DVM

Congreso Internacional Novotech

ALGUNO DE LOS PUNTOS QUE SE TRATARAN EN LA PONENCIA

• Controversias en el Diagnóstico de la Pancreatitis Felina:¿Qué método Diagnóstico es más Fiable?• ¿Es Realmente Benefi cioso el uso de la Dopamina a Dosis Bajas en casos de Pancreatitis Felina?• Pancreatitis Crónica: Controversias en el uso de Corticoides. ¿Debo administrar Metilprednisolona?• La Importancia de la GGT para diferenciar los casos de Lipidosis Hepática y Colangitis.• Elección del Antibiótico Correcto en casos de Colangitis Neutrofílica.• Abordaje Diagnóstico y Terapéutico de la Enfermedad Infl amatoria Intestinal Felina (IBD).• La Importancia de la Administración de Vitamina B en el Paciente Felino con Anorexia.• ¿Qué Combinación Inmunomoduladora prefi ero usar en casos de Colangitis Linfoplasmocítica,

Prednisolona, Clorambucilo o ambos?

Page 35: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Sede del CongresoHotel Hilton MadridAvenida de la Hispanidad 2-4, 28042 Madrid

21-22 Mayo Hotel Hilton Madrid

Page 36: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Información e Inscripción: [email protected]. 91 326 38 66

www.congresonovotech.com

GRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES

Espacio Reservado para insertar Logotipos

PATROCINADORES PLATINUM PATROCINADORES GOLD

EspacioReservado

para insertar Logotipos

EspacioReservado

para insertar Logotipos

PATROCINADORES SILVER

Page 37: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Mail de [email protected]

Teléfono del Congresista91 326 38 66

REGISTRO E INSCRIPCIÓN

QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

• Asistencia a las Sesiones Científi cas.• Cafés de los 2 días de Congreso.• Almuerzo-Buffet del Sábado.No se encuentra incluida en dicha inscripción la Lunch Sessions del Sábado al mediodía.

Dispone para la resolución de cualquier tipo de duda del email [email protected] y del Tfn. de Atención al Congresista: 913 263 866

CÓMO INSCRIBIRME AL CONGRESO• Contactar con la organización para confi rmar si aún quedan

plazas libres (No se aceptará ningún ingreso bancario sin que se haya informado previamente si quedan plazas libres y se haya inscrito previamente por teléfono o email).

• Realizar una transferencia bancaria al número de cuenta. ES6120389890816000172883 (Bankia) indicando como concepto

“CONGRESO NOVOTECH“ y el nombre de la persona que asistirá.

• Cumplimentar el Boletín de Inscripción y enviarlo junto al resguardo bancario al email: [email protected]

DESCUENTO DE HASTA EL 30% EN EL IMPORTE DEL CONGRESO AL INSCRIBIRSE EN EL BONODESCUENTO NOVOTECH

TARIFAS DE INSCRIPCIÓNAFORO LIMITADO

*Los Estudiantes deben enviar el comprobante de estar matriculados en uno de los dos últimos años de carerra.

Del 10 de Eneroal 10 de Mayo

Del 11 de Mayoal 18 de Mayo

Día de Inicio del Congreso.

Veterinarios Colegiados

Estudiantes*

380€ 450€ 480€

280€ 350€ 380€

60€*10% de Descuento Lunch Session Intracongreso

Sábado al medio dia. (Plazas limitadas 90 asistentes) al inscribirte a un Curso Vetexcellence online.

Infórmate en www.vetexcellenceformacion.com

en la Inscripción al Congreso

InscripciónStandard

InscripciónTardía

Inscripciónen Sede

Infórmese en www.novotechfv.com/es/bono-descuento/

Nombre y Apellidos

Dirección

Código Postal

Teléfono Fax

Localidad

Nº de Colegiado

Email

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Page 38: Madrid | 21-22 Mayo 2016...los tanto nacionales como internacionales. Su trabajo e investigación se centran en la Medicina Interna y en las Enfermedades Infecciosas del paciente canino

Congreso InternacionalNovotech

Madrid | 21-22 Mayo 2016Hotel Hilton Madrid