Madre

4
DÍA DE LA MADRE El mes de mayo en muchas partes del mundo se celebra el día de la madre. A este día también le acompaña una frase muy cierta, que dice: “El día de las madres debería ser todos los días”…Pero cómo se quiere sumar lo especiales que son y poder decirlo con presentes y con más cariño, un día para ellas. Esta celebración que tuvo su origen moderno en el Estado de West Virginia en los Estados Unidos a principios del siglo pasado, se extendió rápidamente por todos los demás Estados de la unión norteamericana, y, casi simultáneamente, por el resto del mundo. No es, como muchos creen, una creación de los comerciantes para aumentar sus ventas, sino que fue la iniciativa muy personal de una mujer, Anna Jarvis, quien sufrió mucho por la temprana pérdida de su madre. La señora Jarvis observó que algunos niños no demostraban por sus madres el debido aprecio mientras ellas estaban en vida, y consideró que la dedicación de un día específico para honrarlas estimularía el respeto por los padres y fortalecería los lazos familiares. En este día, por lo tanto, es raro el hijo o hija que no haga hasta lo imposible por demostrarle de una manera especial a la autora de sus días el amor y agradecimiento que sienten por ella. Quienes tienen posibilidades económicas le regalarán algo, Las tiendas hacen ofertas especiales, los restaurantes se llenan, las floristerías, los mariachis y los tríos tienen dificultad para satisfacer la demanda de sus productos y servicios, en fin, se trata de un legítimo anhelo de hacer sentir bien a quien nos dio el preciado don de la vida., tienen cuando menos la posibilidad de visitarlas, en el entendido de que para ellas el regalo más importante es la presencia afectiva, cariñosa y agradecida de los hijos. Y aquéllos que ya no tienen a sus madres en vida, es muy posible que visiten sus tumbas en los cementerios y que las recuerden en sus oraciones. La maternidad es un preciado don que el Creador le confió a la mujer, y como todo don o regalo divino, tiene mucho de misterio. Sólo una mujer puede experimentar a profundidad la sensación del embarazo, el dolor del parto, y el gozo indescriptible después de él. De ahí que la madre sienta un vínculo con el ser producto de sus entrañas que es independiente del tiempo y de las circunstancias. La madre comprende, perdona y espera. La madre ama incondicionalmente. Su función como primera educadora de los hijos, De ella depende en gran parte la calidad de los futuros ciudadanos.

description

madre hay una solaz

Transcript of Madre

Page 1: Madre

DÍA DE LA MADRE

El mes de mayo en muchas partes del mundo se celebra el día de la madre. A este día también le acompaña una frase muy cierta, que dice: “El día de las madres debería ser todos los días”…Pero cómo se quiere sumar lo especiales que son y poder decirlo con presentes y con más cariño, un día para ellas.

Esta celebración que tuvo su origen moderno en el Estado de West Virginia en los Estados Unidos a principios del siglo pasado, se extendió rápidamente por todos los demás Estados de la unión norteamericana, y, casi simultáneamente, por el resto del mundo. No es, como muchos creen, una creación de los comerciantes para aumentar sus ventas, sino que fue la iniciativa muy personal de una mujer, Anna Jarvis, quien sufrió mucho por la temprana pérdida de su madre. La señora Jarvis observó que algunos niños no demostraban por sus madres el debido aprecio mientras ellas estaban en vida, y consideró que la dedicación de un día específico para honrarlas estimularía el respeto por los padres y fortalecería los lazos familiares.

En este día, por lo tanto, es raro el hijo o hija que no haga hasta lo imposible por demostrarle de una manera especial a la autora de sus días el amor y agradecimiento que sienten por ella. Quienes tienen posibilidades económicas le regalarán algo, Las tiendas hacen ofertas especiales, los restaurantes se llenan, las floristerías, los mariachis y los tríos tienen dificultad para satisfacer la demanda de sus productos y servicios, en fin, se trata de un legítimo anhelo de hacer sentir bien a quien nos dio el preciado don de la vida., tienen cuando menos la posibilidad de visitarlas, en el entendido de que para ellas el regalo más importante es la presencia afectiva, cariñosa y agradecida de los hijos. Y aquéllos que ya no tienen a sus madres en vida, es muy posible que visiten sus tumbas en los cementerios y que las recuerden en sus oraciones.

La maternidad es un preciado don que el Creador le confió a la mujer, y como todo don o regalo divino, tiene mucho de misterio. Sólo una mujer puede experimentar a profundidad la sensación del embarazo, el dolor del parto, y el gozo indescriptible después de él. De ahí que la madre sienta un vínculo con el ser producto de sus entrañas que es independiente del tiempo y de las circunstancias. La madre comprende, perdona y espera. La madre ama incondicionalmente. Su función como primera educadora de los hijos, De ella depende en gran parte la calidad de los futuros ciudadanos.

Es lamentable observar que algunos movimientos feministas radicales hayan intentado desvincular a la mujer del entorno familiar para, según ellos, hacerla autónoma y darle su verdadera dignidad. La maternidad desde esas ópticas radicales viene a ser vista incluso como algo que impide el desarrollo de la mujer. Esos movimientos pierden de vista la función central e indispensable de la familia como el ámbito natural y deseable para el desarrollo armónico del ser humano. Ni el hombre ni la mujer son autónomos. Ambos son seres humanos con igual dignidad que están llamados a amarse, a respetarse a apoyarse y a complementarse en el seno familiar.

La madre y el padre, conjuntamente, deben constituirse en el eje central de la familia, esa institución que no es el producto de un convencionalismo social sino que es connatural al ser humano. Pero es la madre, como ningún otro ser, quien tiene la capacidad de mantener unida a la familia, y como se sabe, una familia unida está más propensa a ser feliz y a enfrentar los embates de la adversidad.

El Día de la Madre

Page 2: Madre

Si hay alguna celebración justa de todas cuantas se hacen, es la del Día de la Madre. A pesar que la recordación de ese Ser, a quien, además de Dios, todos le debemos la vida y lo que somos, se debe hacer todos los días, porque así lo merece, es apenas natural que se haya apartado en el calendario una fecha especial para que los hijos recuerden a su progenitora y expresen sus sentimientos de cariño y gratitud.

Definir la Madre es sin duda una tarea difícil, porque decir en palabras lo que significa ese Ser para quien apenas acaba de venir al mundo, o para aquellos pequeños que empiezan a descubrir las cosas cotidianas, o para los que están en el proceso de formación, o para quienes ya van cumpliendo su ciclo y empiezan a sentir en su propia carne el indefinible proceso de la continuación de su sangre; es oficio, además de aventurado, muy subjetivo.

Tal vez por esto es por lo que cada niño, cada adulto y cada persona en general manifiestan el sentimiento que tiene por el Ser querido, en forma diferente. Hay quienes lo hacen silenciosamente, otros en comunión espiritual con los suyos, muchos más llenan de manifestaciones materiales a quien les dio la vida y no pocos convierten esta fecha en motivo de jolgorio y reunión de amigos que termina desdibujando el real significado de una conmemoración que tiene un profundo sentido.

Es cierto que se ha ido convirtiendo el Día de la Madre en una fiesta comercial en la que las manifestaciones puramente espirituales han sido desplazadas por las expresiones materiales, hasta el punto que la celebración se ha reducido al vano obsequio de un regalo tangible e inexpresivo.

Por supuesto, no es malo que un hijo le regale a su madre algo material como expresión de un sentimiento hacia quien merece las mayores consideraciones, pero es bueno que se preserve el real símbolo de esta celebración y se mantenga alejado de las naturales presiones del comercio.

De cualquier manera, todo lo que se haga para hacer sentir bien a ese Ser tan especial, y por demostrarle que él ocupa un lugar de privilegio en el hogar y en la sociedad, es poco si se compara con lo que hace una madre por su hijo desde el propio momento de la concepción y con lo que es su misión en la Tierra.

Por eso, hoy cuando se celebra el día consagrado a las Madres, nos unimos al homenaje que la humanidad les tributa a ellas, y oramos para que Dios las llene de gracia y les dé valor para seguir cumpliendo la sagrada misión que les ha confiado y que ellas han cumplido con dedicación, generosidad y amor inigualables.

Page 3: Madre

El mes de mayo en muchas partes del mundo se celebra el día de la madre. A este día también le acompaña una frase muy cierta, que dice: “El día de las madres debria ser todos días”…Pero cómo se quiere sumar lo especiales que son y poder decirlo con presentes y con más cariño, un día para ellas.

Para muchas madres no hay nada más especial que los hijos reconozcan su labor de crianza y educación. De parte de De ellas y todo su equipo a nuestras madres, a las madres de quienes nos siguen y las usuarias que ya lo son, felicidades y que sepan lo especiales que son, que celebramos todos los días por tenerlas.

Si existe alguien a quien nunca le podremos pagar totalmente un favor, ese ser es una gran Madre.

Y simplemente gracias por: Ser mi Madre

Sólo el amor de una Madre apoyará,cuando todo el mundo deja de hacerlo.

Sólo el amor de una Madre confiará,cuando nadie otro cree.

Sólo el amor de una Madre perdonará,cuando ninguno otro entenderá.

Sólo el amor de una Madre honrará,no importa en qué pruebas haz estado.

Sólo el amor de una Madre resistirá,por cualquier tiempo de prueba.

No hay ningún otro amor terrenal,más grande que el de una Madre.