Lunes 6 de julio de 2015

24
6 de julio de 2015 • Año III No. 767• $ 7.00 m s d v j m l El gobernador Eruviel Ávila le tomó protesta a Eduardo Valiente como nuevo titular de seguridad estatal. AMBULANTAJE, HISTORIA DE NUNCA ACABAR AUTOS MAL ESTACIONADOS EN COLÓN IMPIDEN FLUJO VEHICULAR El repunte en el número de ambulantes que se registra desde hace tiempo en Toluca, genera malestar entre los comerciantes debidamente estableci- dos, particularmente entre aquellos que operan en las vialidades de Juárez, Hidalgo, Independencia y las inmediaciones de la Central Camionera, cuyas ventas estiman ya cayeron un 50%. (Sandra Hernández Chávez) Informa- ción completa página 4A. Toluca Pese a trabajos de remodelación realizados por las autoridades de Toluca para darle una mejor vista a la Avenida Paseo Colón, de Toluca autos mal estacionados hacen ver que dicha avenida luzca como estacionamiento público, lo que impide el flujo vehicular, así como el paso a transeúntes. NO APROBARÁN PANISTAS LEY DE MATRIMONIOS GAY Toluca El líder del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) Ulises Ramírez Núñez, reiteró que en caso de que la propuesta del gobernador y PRD para permitir uniones entre personas del mismo sexo se analice en comisiones, los panistas reiterarán su negativa. No obstante, adelantó que plantearán una con- trapropuesta para permitir las sociedades de conviven- cia, pues así se entenderá que la figura del matrimonio solo puede ser entre hombre y mujeres. (Adriana Carbajal) Información completa página 3A. Destaca EPN nombramiento de acueducto mexicano como Patrimonio Mundial información pág. 11A E ste domingo el go- bernador Eruviel Ávila Villegas, con- firmó la renuncia de Damián Canales Mena a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), y designó al frente de esta área a Eduardo Valiente Hernández, quien se desempeñaba como comisario de la Policía Federal en la entidad. Con el nombramiento de Eduardo Valiente Hernández al frente de la CESC, el gobernador Ávila Villegas dio fin a las espe- culaciones en torno al cambio de titular de esta dependencia estratégica del gobierno estatal. Ávila aseguró que el nuevo Comisionado Estatal de Seguri- dad Ciudadana, “tiene el carác- ter, tiene la experiencia, tiene todas las capacidades y todo el apoyo del gobernador del esta- do para que se aplique en su ta- rea y dé los mejores resultados”. "Hago un llamado al nuevo comisionado para darle con- tinuidad a las acciones que en materia de seguridad se desa- rrollan en territorio estatal, a fin de brindar protección a los mexiquenses", señaló en rueda de prensa. Buenos resultados Luego de tomar protesta al nue- vo comisionado de seguridad, Eruviel Ávila agradeció a Cana- les Mena su trabajo desempe- ñado para combatir la insegu- ridad que en el 2104 encendió los focos rojos en el territorio, además que informó que su sa- lida se da derivado a que asu- mirá un nuevo encargado en la federación. “En coordinación con el Ejército, la Marina, la PGR, en- tre otros, desde 2013 a la fecha, tiempo en que Damián Canales estuvo al frente de la CES, en el Estado de México se redujo en Ana Lilia García Castelán TOLUCA El mandatario estatal pidió al nuevo encargado de la se- guridad de los mexiquenses enfrentar con mucha respon- sabilidad a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes. Eduardo Valiente, nuevo Comisionado de Seguridad (FACEBOOK.COM) ARTURO HERNÁNDEZ HOY Máxima 19º C Mínima 8°C Acueducto del Padre Tembleque, patrimonio de la humanidad El gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su beneplácito al con- ocerse que el Acueducto del Padre Tembleque, obra arquitectónica del siglo XVI que se encuen- tra en los municipios de Nopaltepec, Axapusco y Otumba, haya sido inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con lo que el Estado de México se coloca en primer lugar nacional en esta materia, con cuatro sitios declara- dos con esta categoría. 19 por ciento el delito de robo con violencia, en 35 por ciento, violación; 33 por ciento extor- sión, y en 7 por ciento el robo de vehículos”, resaltó. Destacó que si bien hay re- sultados positivos en materia de seguridad, “aún no estoy con- forme, no estoy satisfecho, fal- ta mucho por hacer y Eduardo Valiente en coordinación con el secretario general de Gobierno, con el procurador del estado, con el apoyo de las fuerzas fede- rales, SEDENA, Marina, Policía Federal, PGR, sé que vamos a entregar muy buenas cuentas”. Se espera que en el transcur- so de este lunes Valiente Her- nández, dé a conocer su pro- grama de trabajo y acción ante medios de comunicación. Es licenciado en Derecho, colaboró en la Policía Federal, ha realizado diversos estudios en materia de seguridad pública en Texas, Bogotá y Canadá; se ha desempeñado como comisario en la Secretaría de Seguridad Pública federal en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, entre otros cargos. REPORTAJE PRESENTAN NUEVO VOLVO XC90 cultura 4D INSCRIBEN ACUEDUCTO MEXICANO EN PATRIMONIO MUNDIAL cultura 4D PASO A PASO trofeo 1c

description

 

Transcript of Lunes 6 de julio de 2015

6 de julio de 2015 • Año III • No. 767• $ 7.00 m sd vjml

El gobernador Eruviel Ávila le tomó protesta a Eduardo Valiente como nuevo titular de seguridad estatal.

AMBULANTAJE, HISTORIA DE NUNCA ACABAR

AUTOS MAL ESTACIONADOS EN COLÓN IMPIDEN FLUJO VEHICULAR

El repunte en el número de ambulantes que se registra desde hace tiempo en Toluca, genera malestar entre los comerciantes debidamente estableci-dos, particularmente entre aquellos que operan en las vialidades de Juárez, Hidalgo, Independencia y las inmediaciones de la Central Camionera, cuyas ventas estiman ya cayeron un 50%. (Sandra Hernández Chávez) Informa-

ción completa página 4A.

Toluca Pese a trabajos de remodelación realizados por las autoridades de Toluca para darle una mejor vista a la Avenida Paseo Colón, de Toluca autos mal estacionados hacen ver que dicha avenida luzca como estacionamiento público, lo que impide el flujo vehicular, así como el paso a transeúntes.

NO APROBARÁN PANISTAS LEY DE MATRIMONIOS GAY

Toluca El líder del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) Ulises Ramírez Núñez, reiteró que en caso de que la propuesta del gobernador y PRD para permitir uniones entre personas del mismo sexo se analice en comisiones, los panistas reiterarán su negativa. No obstante, adelantó que plantearán una con-trapropuesta para permitir las sociedades de conviven-cia, pues así se entenderá que la figura del matrimonio solo puede ser entre hombre y mujeres. (Adriana Carbajal)

Información completa página 3A.

Destaca EPN nombramiento de acueducto mexicano como Patrimonio Mundialinformación pág. 11A

Este domingo el go-bernador Eruviel Ávila Villegas, con-firmó la renuncia de Damián Canales

Mena a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), y designó al frente de esta área a Eduardo Valiente Hernández, quien se desempeñaba como comisario de la Policía Federal en la entidad.

Con el nombramiento de Eduardo Valiente Hernández al frente de la CESC, el gobernador Ávila Villegas dio fin a las espe-culaciones en torno al cambio de titular de esta dependencia estratégica del gobierno estatal.

Ávila aseguró que el nuevo Comisionado Estatal de Seguri-dad Ciudadana, “tiene el carác-ter, tiene la experiencia, tiene todas las capacidades y todo el apoyo del gobernador del esta-do para que se aplique en su ta-rea y dé los mejores resultados”.

"Hago un llamado al nuevo comisionado para darle con-tinuidad a las acciones que en materia de seguridad se desa-rrollan en territorio estatal, a fin de brindar protección a los mexiquenses", señaló en rueda de prensa.

Buenos resultadosLuego de tomar protesta al nue-vo comisionado de seguridad, Eruviel Ávila agradeció a Cana-les Mena su trabajo desempe-ñado para combatir la insegu-ridad que en el 2104 encendió los focos rojos en el territorio, además que informó que su sa-lida se da derivado a que asu-mirá un nuevo encargado en la federación.

“En coordinación con el Ejército, la Marina, la PGR, en-tre otros, desde 2013 a la fecha, tiempo en que Damián Canales estuvo al frente de la CES, en el Estado de México se redujo en

Ana Lilia García Castelán

TOLUCA

El mandatario estatal pidió al nuevo encargado de la se-guridad de los mexiquenses enfrentar con mucha respon-sabilidad a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes.

Eduardo Valiente, nuevo Comisionado de Seguridad

(FA

CE

BO

OK

.CO

M)

AR

TU

RO

HE

RN

ÁN

DE

Z

HOYMáxima19º C

Mínima 8°C

Acueducto del Padre Tembleque, patrimonio de la humanidad

El gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su beneplácito al con-ocerse que el Acueducto del Padre Tembleque, obra arquitectónica del siglo XVI que se encuen-tra en los municipios de

Nopaltepec, Axapusco y Otumba, haya sido inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con lo que el Estado de México se coloca en primer lugar nacional en esta materia, con cuatro sitios declara-dos con esta categoría.

19 por ciento el delito de robo con violencia, en 35 por ciento, violación; 33 por ciento extor-sión, y en 7 por ciento el robo de vehículos”, resaltó.

Destacó que si bien hay re-sultados positivos en materia de seguridad, “aún no estoy con-forme, no estoy satisfecho, fal-ta mucho por hacer y Eduardo Valiente en coordinación con el secretario general de Gobierno, con el procurador del estado, con el apoyo de las fuerzas fede-rales, SEDENA, Marina, Policía Federal, PGR, sé que vamos a

entregar muy buenas cuentas”.Se espera que en el transcur-

so de este lunes Valiente Her-nández, dé a conocer su pro-grama de trabajo y acción ante medios de comunicación.

Es licenciado en Derecho, colaboró en la Policía Federal, ha realizado diversos estudios en materia de seguridad pública en Texas, Bogotá y Canadá; se ha desempeñado como comisario en la Secretaría de Seguridad Pública federal en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, entre otros cargos.

REPORTAJE

PRESENTAN NUEVO VOLVO

XC90cultura 4D

INSCRIBEN ACUEDUCTO

MEXICANO EN PATRIMONIO

MUNDIALcultura 4D

PASO A PASO trofeo 1c

El gobierno del Estado de México sabe que la movilidad urbana y el transporte masivo son necesidades urgentes para una gran parte de la población, pues tiene dentro de su territorio grandes concentraciones poblacionales. Por una parte, comparte con el Distrito Federal la zona metropolitana más grande del país en el Valle de México, mientras que en el valle de Toluca se encuentra la quinta me-trópoli de México.Además, la cantidad de gente que se mueve hacia la Ciudad de México es enorme. Así las cosas, desde hace años tiene proyectadas varias obras importantes en estos temas

y justo en las semanas recientes estas se han iniciado, para beneplácito de todos. Sin embargo, el tema del transporte masivo no será una solución mientras no se ataque el caos del transporte urbano en toda la entidad. Ya se han iniciado los programas para atender este tema, mismo que se supone es de gran importancia para el go-bierno del estado y eso también es motivo de festejo, aunque con las debidas precauciones, porque se necesita de grandes esfuerzos para resolver este lío, que no es nada sencillo.

editorial

Estado de México6 de julio de 2015

heraldo

lunes2

DirEctorio Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera

Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz

Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas

Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez

Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo

Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Lunes 6 de julio del 2015, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales.

Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 43 98 62. E-mail: [email protected]. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68.Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx.Teléfono: 01 (595) 95 516 97Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

Portal PolíticoFinalmente Damián Canales se fue del gobierno estatal y del territorio mexiquense. Es una lásti-ma, pues se trata de un hombre verdaderamente especializado en seguridad y que no alcanzó a dar los buenos resultados que hubiera podido. Sin embargo, parece que nunca logró congeniar con el gobierno actual y eso no ayudó.Al final de cuentas, ahora tenemos a un nuevo titular de la policía estatal, que al parecer tiene también mucha experiencia, lo cual será impor-tante para el desempeño de su trabajo, aunque lo que más le ayudará será contar con el apoyo completo del gobierno mexiquense y la libertad para poder tomar las decisiones necesarias en un tema delicado que hoy es un problema grave para el Estado de México.

Polarización y oposiciónLas elecciones pasaron y los partidos empiezan a quitarse los guantes, después de la contienda electoral.Sin embargo, el electorado puede no estar tan pre-parado para verlos volver al acuerdo y el consenso, pues en los meses recientes hemos visto toda clase de ataques entre ellos, en los que culpan los unos a los otros de todas las desgracias del país.Los rumores y señalamientos sin sustento o de-nuncia seria van y vienen, enrarecen el ambiente y llevan a los ciudadanos a una permanente tensión en la que pareciera que México está gobernado por ángeles o demonios, pero no seres humanos con aciertos y virtudes.Es tal vez esa polarización, que no es nueva, pero se ha agravado recientemente, la que más daña a nuestro país.En este tipo de ambiente, los electores no logran distinguir entre propuestas y rumores, entre odios antiguos y lealtades.Al final del día, lo importante está mucho más allá y esas argucias ya no funcionan para nadie.Ojalá que los partidos políticos lo entiendan y em-piecen a hacer trabajo serio, en especial desde la oposición, donde pareciera que más allá de traba-jar, hacen carrera de la crítica al PRI.Lo cierto es que la gente ha dejado de creer en los partidos políticos y eso se debe en gran medida a que en tiempos de guerra generan una imagen de acérrimos enemigos del sistema y del tricolor, pero a la hora de negociar se convierten en dulces corderitos.En este sentido, lo que realmente se requiere es de políticos serios, con proyectos –tanto individuales como colectivos- que signifiquen opciones distin-tas para resolver los problemas de siempre.Los señalamientos de nada sirven, si no están acompañados de proyectos, programas de trabajo y propuestas alternativas. Esa sería una verdadera oposición responsable.

Nuevo rostro a la seguridad

Punto de inflexiónDesigualdades regionales en MéxicoAún cuando los fenómenos políticos, es-pecialmente los electorales, parecen crear la sensación de que el país vive en condi-ciones más o menos regulares, lo cierto es que ni siquiera los ejercicios más cívicos de participación son capaces de afectar las fuertes desigualdades que existen entre regiones, estados, municipios y ciudades.

No obstante, hablar de desigualdades regionales en México es abordar un tema sobre el que parecen existir múltiples pers-pectivas y un sin fin de asuntos. Se tiene así que en el balance regional mexicano están involucrados por igual el estudio e identificación de los efectos del Tratado de Libre Comercio en América del Norte, la formación y consolidación de espacios electorales democráticos y el desarrollo de estrategias sociales y empresariales asociadas a proyectos culturales o étnicos.

El ámbito del gobierno y la adminis-tración pública no escapa a esta situación paradójica. Hoy en día, los gobiernos de todo el país muestran diferencias significa-tivas no sólo en su orientación ideológica y política, producto del innegable proceso de democratización que inició a mediados de la década de 1980. Gobiernos municipales, gobiernos estatales y las propias depen-dencias del otrora todopoderoso Gobier-no Federal definen ahora sus propósitos y eligen sus instrumentos de actuación teniendo en consideración concepciones y visiones que adecuadamente pueden ser catalogadas como localistas.

El panorama vigente, sin embargo, no es necesariamente todo lo novedoso que podría ser. En la conformación de los actuales patrones regionales de de-sarrollo económico, social y, en especial en la distribución de las capacidades de gobierno entre las entidades federativas y los municipios, es necesario reconocer el peso que la historia tiene como factor estructurador del presente.

La larga y sólida tradición de centralis-mo que ha dominado al país no ha dejado de ejercer, en nuestros días, una muy im-portante influencia sobre lo que se debiera ser el modelo de equilibrio territorial. Para los fines de esta reflexión conviene desta-car tres elementos de la situación vigente.

Un primer elemento se relaciona direc-tamente con la estructura formal y legal que sustenta la formación de gobiernos y la formulación de políticas públicos. Pese a haber sido objeto de múltiples reformas, la Constitución Política federal mantiene y refuerza una visión del entramado gu-bernamental poco favorable al reconoci-miento de la diversidad geográfica, social y de recursos que caracteriza al país.

Esta visión se cimienta en los térmi-nos específicos que tiene la distribución de competencias entre las dos soberanías populares y los tres niveles de gobierno que la Constitución reconoce. Se refuerza en los mecanismos que la legislación se-cundaria establece para la definición de

objetivos públicos, el uso de los recursos fiscales y la atención de las necesidades sociales.

El segundo elemento que ofrece evidencia relevante para entender la geografía de las ca-pacidades gubernamentales mexicanas se ubica directamente en los marcos de actuación de los así llamados gobiernos estatales y municipales. Se trata de las pautas de actuación organizativa que asumen los gobiernos en cada momento histórico y de cara al cumplimiento de sus res-ponsabilidades, ya sea mediante la formulación y atención de una agenda propia o siguiendo la establecida por otros actores.

El tercer elemento que explica la distribución regional de las capacidades gubernamentales de gasto tiene que ver con las propias características políticas y sociales de los estados y municipios. Es decir, la relación de dependencia mutua entre el grado de desarrollo urbano y económico y la existencia de capacidades efectivas de buen gobierno.

La relación entre capacidades efectivas para el ejercicio del gasto público y recursos sociales y económicos no debe ser tenida como una re-lación causal estricta. En el mejor de los casos, la relación sirve como argumento descriptivo para ubicar y entender diferencias regionales y patrones de concentración que afectan las capa-cidades en cuestión. De lo que resulta entonces

José Sosa

“Ante la caída en los ingresos de-rivados del petróleo, el gobierno federal ha planteado la necesi-dad de gastar menos, pero gastar mejor, por lo cual al inicio de este año el Ejecutivo planteó la nece-sidad de realizar una reingeniería del gasto, partiendo de una base cero”.Luis VidEgaray,secretario de Hacienda

una indagación que asocia las características del desarrollo regional y los rasgos de los gobiernos.

Siguiendo lo planteado desde diversas postu-ras académicas y profesionales, se tiene que hay una relación positiva y directamente proporcio-nal entre, por un lado, los niveles de desarrollo económico, medidos como PIB estatal o regional y PIB per cápita estatal o regional, y el grado de urbanización -medido como porcentaje de la población urbana y metropolitana estatal o regional- y, por otro, los niveles de desarrollo institucional de los gobiernos estatales, defini-dos como las capacidades efectivas para ejercer facultades fiscales, administrar deuda pública, construir y operar infraestructuras, canalizar la participación social.

De esta manera, y atendiendo a las particula-ridades que existen en los diferentes ámbitos de política pública, México muestra un patrón de concentración muy semejante al de la concen-tración de la población en localidades urbanas y metropolitanas. Como resulta obvio suponer, la relación entre urbanización, desarrollo regional y capacidades gubernamentales fue alterada y replanteada por los procesos de descentraliza-ción que han tenido lugar en los últimos 35 años para dotarnos de lo que tenemos y vivimos.

[email protected]

Toluca

Toluca

Clausurados 19 verificentros en edomex

re

po

rt

e5.c

om

miguel Ángel contreras Nieto, secretario de medio Ambiente.

re

dp

oli

tic

A.m

x

20 exhalaciones de muy baja intensidad, registró en las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Po-pocatépetl informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

!!estado de méxico6 de julio de 2015

heraldo

lunes3 20

El líder del grupo par-lamentario del Par-tido Acción Nacional (PAN) Ulises Ramí-rez Núñez, reiteró

que en caso de que la propuesta del gobernador y PRD para per-mitir uniones entre personas del mismo sexo se analice en comisiones, los panistas reite-rarán su negativa, no obstan-te, adelantó que plantearán una contrapropuesta para permitir las sociedades de convivencia, pues así se entenderá que la fi-gura del matrimonio solo puede ser entre hombre y mujeres.

Dijo que están en la etapa de un intenso cabildeo en el que se da voz a todas las propuestas y consideraciones, por lo que dijo no saber si serán estos o los futuros legisladores los que desahogarán el tema. Peticiones

Afirmó que al ser líder de la bancada panista, ha recibido aproximadamente 10 mil co-rreos pidiéndole la defensa del matrimonio entre personas del mismo sexo, pero también cientos de twitter pidiendo se respete la figura actual del ma-trimonio.

Recordó que en México y en Estados Unidos ya se concretó una resolución y por lo pronto aunque se respetan las prefe-rencias sexuales de la gente, también reiteró en que conti-nuarán defendiendo la institu-ción del matrimonio como base de la familia y de la sociedad mexicana.

Aseveró que los panistas impulsarán su iniciativa, por medio de la cual se promueve el derecho a la vida, misma que confió saldrá en las siguientes semanas. respetarán resolución Ramírez Núñez indicó que res-petan la resolución de la Sala

Superior del Poder Judicial y por lo tanto es posible se aca-te lo avalando contemplando las sociedades de convivencia,

planteamiento que hará al res-to de las bancadas, sobre todo al PRD que con anterioridad la presentó.

Dijo que hasta el momento no se ha platicado con nadie, aunque insistió en que para el PAN es de gran interés pre-

servar la institución, “es una alternativa que dará solución y mantendría satisfechas a las partes”.

Adriana Carbajal

En lo que va de la presente ad-ministración estatal apenas han sido clausurados 19 veri-ficentros vehiculares por actos de violación a la normatividad ambiental administrativa; ac-ciones de las que deriva el cie-rre de tres de ellos por actos de corrupción.

De acuerdo con el secreta-rio de Medio Ambiente, Miguel Ángel Contreras Nieto, esta mala operación se concentra en espacios del valle de México destaca el municipio de Huix-quilucan con los de clausura.

Corrigen sanciones en verifi-centros El secretario de medio am-biente explica que cuando un

verificentro es cerrado no es reabierto hasta que corrige el motivo de su sanción, así como que ha dado cumplimiento a las sanciones económicas im-puestas para dar conclusión a su procedimiento.

"Todos los que han sido clausurados además han sido multados las cuales llegan hasta 55 mil días de salario mínimo", advierte.

En este sentido destaca que el estado de México avanza hacia una supervisión que no sea sólo presencial sino desde la matriz de la secretaría, don-de pueden ya verificar todo su equipo a la distancia.

Seguimiento Esto permite a la autoridad darle seguimiento a cada una

de las etapas de verificación de cada uno de los vehículos en tiempo real.

Fernando Sánchez del Paso

"Tenemos contacto de ese tipo con los 99 verificentros y damos seguimien-to a través de su expediente elec-trónico en el cual nosotros recibimos los indicadores que arrojan cada uno de los apara-tos con los que se verifica".Miguel Ángel conTreras nieTosecretario de Medio Ambiente.

La bancada panista, ha recibido aproximadamente 10 mil correos pidiéndole la defensa del matrimonio entre personas del mismo sexo.

No aprobarán panistas Ley de matrimonios gay

Ulises ramírez Núñez, líder del grupo parlamentario del partido Acción Nacional (pAN).

reportaje

4

lunes 6 de julio de 2015 • Estado de México HERALDO : ENTORNO

AmbulAntAje, historiA de nuncA AcAbAr

TOLucA

El repunte en el número de ambulantes que se regis-tra desde hace tiempo en Toluca, genera malestar entre los comerciantes

debidamente establecidos, par-ticularmente entre aquellos que operan en las vialidades de Juárez, Hidalgo, Independencia y las inme-diaciones de la Central Camionera, cuyas ventas estiman ya cayeron un 50%.

Sobre el número de organizacio-nes de vendedores ambulantes que operan en la capital mexiquense, se estiman alrededor de 20, siendo las más conocidas: Antorcha Cam-pesina y el Frente Amplio de Or-ganizaciones Sociales (FAOS), con quienes el gobierno municipal de manera coordinada lleva a cabo di-ferentes esfuerzos para reubicarlos, como es el caso de la construcción de la Plazas Gastronómicas. Sin em-bargo, desde un principio, dichas organizaciones se opusieron a su reubicación en dichos sitios, argu-mentando que su venta cayó poco más de un 60 por ciento.

Cabe recordar que también entró en operaciones en su momento El Patio del Sabor, el cual fracasó, y ahora los vendedores siguen a la es-pera de que se abra un nuevo espacio para que puedan comercializar sus productos.

El gobierno municipal, informó en su momento que dicha plaza no sería del perfil de las dos que ope-ran actualmente, como la Amador López o Carlos Gómez que se en-cuentran en el centro de la capital mexiquense, las cuales cumplen una función turística.

Fueron concretamente dos pla-zas que construyeron durante la administración municipal de la ex alcaldesa, Martha Hilda González Calderón, las cuales comenzaron operaciones en el 2013 con una inversión de seis millones 250 mil pesos.

Sin embargo, son los mismos vendedores quienes a través de sus líderes han venido denunciando el manejo político que se da a su sec-tor, como fue el caso del líder de la FAOS, Julio César Palacios, quien se quejó de dicha situación en las vísperas del proceso electoral del pasado 7 de junio.

Ahora el alcalde, Braulio Álva-rez Jasso, sostiene que se encuentra prohibida la venta informal, en las principales avenidas de la ciudad, y

Comerciantes del centro ya no ven-den, sino los vendedores informales que operan en la zona, quienes al no pagar contribuciones pueden ofrecer sus productos a un precio menor.

para ayudar a ese sector a sostener a las familias, prevén la construcción de dos plazas comerciales, aunque hasta el momento no se ha definido en dónde se colocarán, ni en qué tiempo comenzarán operaciones.

Para ello, el Instituto Municipal de Planeación (Implan) se encuen-tra diseñando y previendo que las nuevas plazas cuenten con los li-neamientos necesarios para que sea funcional y ordenada; de tal manera que permita un buen ejercicio co-mercial, aunque no especificó to-davía el sitio en donde se ubicará. Cifras de ambulantesSobre la problemática se manejan diferentes cifras para el Estado de México, entre las que se encuentra la cifra de 3.7 millones de personas en el ambulantaje, mientras que a la formalidad corresponden única-mente 1.3 millones, lo cual repre-senta “cifras graves”.

Y para revertir la problemática, el gobierno federal desde el año ante-rior se dio a la tarea de implemen-tar: “Crezcamos Juntos”, pero son muchas las voces del sector formal que sostienen que le falta fuerza al esquema.

En este sentido, Ricardo Rocha Galicia, administrador general del

Sistema de Administración Tribu-taria (SAT), informó que se están ofreciendo pláticas diariamente en las oficinas de la dependencia para quienes desean ingresar al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

Genera molestia presencia de am-bulantes En entrevista reciente, Adolfo Ruíz Pérez, presidente del Patronato Pro-Centro Histórico de la capital mexiquense, mostró su molestia por el aumento del ambulantaje, por lo que ya propusieron al ayun-tamiento que los domingos vuelva a abrirse la calle de Miguel Hidalgo, la cual forma parte del esquema de peatonalización.

“Vemos con tristeza que dicha avenida, no solamente no se pea-tonalizó, sino que ahora la utilizan los payasos y los vendedores infor-males. Lo que pasa es que la gente ya ni siquiera puede transitar por las banquetas”.

Aunado a ello, mencionó que los comerciantes del centro ya no ven-den, sino los vendedores informales que operan en la zona, quienes al no pagar contribuciones pueden ofrecer sus productos a un precio menor.

“Definitivamente dicha situa-ción afecta la economía del comer-cio establecido, por lo que se trata de uno de los puntos que en breve trataremos con autoridades del go-bierno municipal, durante el trans-curso de esta semana”.

Este tipo de actividades subte-rráneas, añadió, no solamente ge-nera daños en la actividad de los

negocios establecidos, sino que constituyen un factor de inseguri-dad, representan una mala imagen para la ciudad, además de que se frena la llegada de visitantes, propi-cia basura y la gente no puede tran-sitar libremente por las principales avenidas de la ciudad.

Al exigir que el trato de las auto-ridades hacia el comercio sea “pa-rejo”, destacó la importancia de que gente de Metepec, Lerma, Zinacan-tepec y de la propia capital mexi-quense visite el Centro Histórico.

“Hemos visto como el centro (particularmente los domingos) ya se convirtió en un mercado, donde impera el desorden y afecta la eco-nomía de varios lugares”.

Por ende, solicitarán también al ayuntamiento que continúe con su dinámica anterior de frenar la ilega-lidad, ya que en las últimas semanas perciben que “le bajo un poquito a la regulación”.

Sandra Hernández CHávez

“A últimas fechas, hemos tenido por ahí algunos problemas, pero esperamos que con las acciones que ya estamos imple-mentando podamos contribuir a solucio-nar la problemática de la informalidad en la zona”.BRAuLiO ÁLvAREz JAssOpresidente municipal de Toluca

Discrecional la actuación de las au-toridades Mientras que para la Agrupación de Comerciantes Establecidos del Valle de Toluca, la actuación de depen-dencias, como la Procuraduría Fe-deral del Consumidor (PROFECO), para verificar la actividad comercial es “discrecional”.

En este sentido, el presiden-te de dicha organización, Juan de Dios Bringas Enríquez, aseguró que existen sectores de la economía que quedan al margen de cualquier re-gulación, inclusive la publicidad que se transmite a través de la tele-visión, porque casi el 100 por ciento de sus anuncios no publican precios al consumidor.

“Vemos con tristeza que actual-mente opera una ley para el comer-cio y otra para el ambulantaje, y si estamos invirtiendo queremos que se nos respete como empresarios, y que no se ponga en juego los em-pleos”.

Dijo tener conocimiento de que la Profeco no sanciona a los ambu-lantes, a pesar de que incurren en diversas anomalías, bajo el argu-mento de que no cuentan con algu-na dirección en donde les puedan enviar notificaciones.

También calificó de “insuficien-tes”, los esfuerzos realizados por la autoridad municipal para frenar la problemática, destacando que es-tadísticas recientes establecen una cifra de poco más de 2 millones de personas en dicha condición en todo el país.

El representante del comercio establecido en esta zona, indicó que “ya para la etapa que estamos viviendo no se nos engaña tan fá-cilmente".

En su oportunidad, el presiden-te de la Cámara Nacional del Au-totransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), delegación Estado de México, Odilón López Nava, aseve-ró que repuntó la comercialización de mercancía robada en las inme-diaciones de la terminal de Toluca, lo mismo laptops que celulares.

Sin duda, sostuvo, creció el am-bulantaje y con ello la piratería, e indicó que harán una revisión sobre los casos de robo para saber con pre-cisión qué número de ellos, ya que sostuvo: “Sabemos que también se registra importantes detenciones”.

Agregó que en las inmediaciones de la terminal “estamos padecien-do de una economía subterránea y no vemos ¿cómo la autoridad pue-da frenar dicha situación?, porque pueden ser factor de delincuencia y otro tipo de problemas sociales”.

En este caso, el alcalde la capital mexiquense, Braulio Álvarez Jasso, aseguró que se encuentran en plá-ticas con los empresarios de dicho organismo, e inclusive ya están implementando toda una serie de operativos que les permitan el retiro de los comerciantes informales.

Al grito de los ¡Ru-dos, los rudos, los rudos y el Atlante! Más de 300 fami-lias mexiquenses

fueron testigos de la primera Expo Feria de Lucha Libre en el municipio de Metepec.

Desde la unidad deportiva Martín Alarcón Hisojo, mejor conocida como la Hortaliza, los aficionados al pancracio se die-ron cita para ovacionar a expo-nentes de la talla del Felino, Oc-tagoncito y Mascara Sagrada.

A favor de Rudos y TécnicosCon la marcada y tradicional división de gritos a favor de Rudos y Técnicos el gimnasio

pudo ver los mejores lances, y llaves de los gladiadores locales que salieron a jugarse la vida y dar el todo por el todo.

Planchas, patadas volado-ras, peleas de llavero y contra-llaveo, hurracaranas y hasta imitaciones del 619 que in-mortalizará Rey Misterio fue-ron parte de los atractivos de esta tarde de lucha en Metepec.

Al respecto el Heraldo Es-tado de México charló con la luchadora mexicana Lady Sensation con 17 años en la lucha libre quien señala como pese al cambio generacional y la invasión de nuevos depor-tes y especialidades occiden-tales, la lucha Libre mexicana conserva un bastión de fieles

seguidores que aman su "lu-cha libre".

"Tú lo vez hay mucha mer-cadotecnia de otras especia-lidades pero los que aman la lucha libre siempre están pre-sentes".

Lucha complicada para mu-jeres Lady Sensation reconoce lo complicado que fue en el Mé-xico de hace dos décadas acep-tar que las mujeres practicaran esta especialidad, la cual por tabúes y prejuicios estaba sólo destinada para los hombres.

Hoy en día la esposa, lucha-dora y madre de dos pequeños asegura que el amor por este deporte no ha cambiado y lo

realizan con el mismo tesón pese a las lesiones y las fractu-ras; tema en el cual reprocha que algunos sectores de la so-ciedad minimicen a la lucha libre "Diciendo que es pura farsa".

"Estamos expuestos a las le-siones cada que subimos a un ring, yo siempre les digo que no hablen de lo que no cono-cen, es un deporte que merece un respeto, hace poco murió el Perro Aguayo y no fue jugando, fue arriba del ring", expresa.

Con ello las caídas que vi-vieron los asistentes en este encuentro fueron de Risas, gritos, y hasta recordatorios a todos los integrantes de la familias, sin límite de tiempo.

Enrique Vargas del Villar, diputado con licencia del Partido Acción Nacional.

Fernando Sánchez del Paso

Metepec

Más de 300 familias en feria de lucha libre en Metepec

La Universidad Autónoma del Estado de México estableció relaciones con la Universidad de Poitiers y el Museo Nacional de Historia Natural de París, Francia, donde estudiantes de licenciatura y posgrado, así como investigadores, podrán realizar estan-cias académicas, participar en trabajos de investigación y publicaciones conjuntas, además de obtener doble graduación.En el cierre de la gira de trabajo que realizó por Francia, el rector de la UAEM, Jorge Ol-vera García, acompañado por la secretaria de Investigación, Rosario Pérez Bernal, sos-tuvo una reunión con el presidente del Mu-seo de Historia Natural de París, Gilles Beouf, a fin de diseñar un Convenio Marco para la doble graduación de estudios de posgrado, el desarrollo de investigación conjunta y la cotutela en maestría y doctorado.

ToLucA

UAeM creA lAzos de cooperAción

(diA

rio

Po

rtA

l.c

om

)

(20

00

Ag

ro

.co

m.m

x)

tolUcA

tolUcA

Aprueban comisión legislativa permanente de Transparencia

Sólo 14 mil hectáreas de cultivo afectadas por lluvias

En lo que va del presente ciclo agrícola en el estado de México sólo se tienen registradas afec-taciones en 14 mil hectáreas de cultivos mexiquenses, esto derivado de cuestiones clima-tológicas pero de ellas sólo mil ha tenido pérdida total.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Agropecuario, Heriberto Ortega Ramírez, la presencia de un mayor por-centaje de lluvias, así como su anticipación, en la presente temporada ha generado condi-ciones a favor para el desarrollo y avance de la siembra estatal.

Entregan estímulos con anti-cipación Este escenario permitió que los productores iniciarán los cul-tivos desde el mes de marzo, a la par de que este año todos los estímulos como fertilizantes fueron entregados con antici-pación.

Refiere que estos alcanzan una cobertura de 311 mil hec-táreas tan sólo del gobierno del estado, a las cuales se suman las 70 mil que brinda apoyo la Sagarpa lo cual representa una cobertura de hasta el 80 por ciento de la superficie cul-tivada.

Adicionalmente se tiene asegurada toda la superficie ante fenómenos climatoló-gicos; con ello refiere que las proyecciones son altas para al-canzar máximos históricos al menos de recuperar los niveles de años pasados.

Estrategias para avanzar

Entre las estrategias que avan-zan con este ciclo se encuentra los programas de Agricultura por contrato para que puedan almacenar y tener garantía de venta, así como el programa de maíz de alta productividad que este año llegará a 50 mil hectáreas.

En este se invierten 115 millones de pesos para un rendimiento de hasta siete toneladas por hectárea en beneficio de ocho mil pro-ductores.

Los diputados del estado de México aprobaron crear la co-misión legislativa permanente de Transparencia Acceso a la Información Pública y Com-bate a la Corrupción, a fin de que sus labores legislativas se especialicen y estén vinculadas con las obligaciones de las insti-tuciones públicas en la materia.

“Es necesario fortalecer y garantizar el derecho humano al acceso a la información y la protección de sus datos perso-nales, así como el combate a la corrupción”, dijo el diputado con licencia del Partido Acción Nacional (PAN) Enrique Vargas del Villar, quien presentó dicha propuesta.

Herramienta para la construc-ción ciudadana En el documento se indica que en México el derecho de acceso a la información pública cons-tituye una herramienta para la construcción de ciudadanía, ya que es el puente de comunica-ción entre el quehacer guber-namental y las personas, para que las dependencias públicas rindan cuentas de sus acti-vidades y doten de mayores elementos de conocimiento a la sociedad, y de esta manera generar una mayor libertad de decisión informada.

Asimismo, a pesar de que en los últimos años se han efec-tuado importantes cambios institucionales en materia de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, la per-cepción de corrupción en el país no ha variado mucho, lo que refleja una falta de corre-lación entre las políticas em-prendidas y la opinión pública, que se debe entre otras cosas, a los avances desiguales entre

reformas estructurales, insti-tucionales y desarrollo social y humano.

Sociedad vulnerable De acuerdo a datos de Transpa-rencia Internacional los países en desarrollo son, a menudo, los grupos de la sociedad más vulnerables los que pagan por la existencia de corrupción, ya que son los que más necesitan de políticas públicas y servi-cios.

Según la Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobier-no, identifica 200 millones de actos de corrupción el uso de servicios públicos provistos por autoridades federales, es-tatales, municipales, así como concesiones y servicios admi-nistrados por particulares.

Es así que este instrumen-to hace mención de que una mordida costó a los hogares mexicanos un promedio de 165 pesos, lo que significa que los hogares mexicanos destinaron 14% de su ingreso a este rubro y que para los hogares con in-gresos de hasta un salario míni-mo, este "impuesto" regresivo representó 33% de su ingreso.

“La corrupción es un lastre social que daña a nuestras ins-tituciones y debilita el correcto funcionamiento de la organiza-ción social”.

Fernando Sánchez del Paso

Adriana Carbajal

más de 300 familias mexiquenses fueron testigos de la primera Expo Feria de lucha libre en el municipio de metepec.

“Fue muy difí-cil yo recuerdo que hasta en los entrenamien-tos nos pegaban más fuerte para que nos retirá-ramos pero aun así muchas como yo seguimos en este sueño, y bue-no hoy en día es prácticamente imposible que veas un cartel sin una lucha de mu-jeres, la gente lo pide".lAdy sensAtionLuchadora.

Marco normativo eficienteAnte esta situación, el Poder Legislativo tiene el compromiso de brindar a los ciudadanos un marco normativo acorde a los tiempos y a las necesi-dades sociales para que sea una herramienta útil que la combata.

En el estado de méxico se cultivan cada año hasta 529 mil hectáreas de maíz.

“Tenemos una muy buena ex-pectativa en el presente año por cómo se vienen desarrollando los cultivos, princi-palmente el maíz"Heriberto ortegA rAMírezSecretario de Desarrollo Agrope-cuario.

HerAldo : entorno lunes 6 de julio de 2015 • Estado de México 5

HERALDO : ENTORNOlunes 6 de julio de 2015 • Estado de México6

I rad Mercado Ávila, pre-sidente de la comisión legislativa de goberna-ción y puntos constitu-cionales, consideró que

en escándalo que involucra a la empresa OHL y a funciona-rios del gobierno del estado de México parece ser más un acoso por parte de algunos sectores como el empresa-rial, que tiene como finali-dad “manchar” la imagen de la empresa y el gobierno.

A decir del legislador lo-cal, la consejera jurídica del gobierno estatal Luz María Zarza, así como el ex secre-tario de Comunicaciones del estado de México, Apolinar Mena Vargas, son unas perso-nas integras y han cumplido con su labor adecuadamen-te, aunque precisó que si es necesaria una investigación, debe llevarse a cabo, con la intención de garantizar que no hubo ningún tipo de acto ilícito.

Pide investigación para acla-rar el tema Para el diputado del PRI, las condiciones en cómo se abor-da el tema en los medios de comunicación es algo en lo que se debe poner atención, pues hasta el momento no se ha comprobado nada y aprovechó para criticar que cualquiera tenga acceso a las pláticas o conversaciones.

Insistió en que es viable se concrete una investigación para aclarar el tema, ya que solo así se descartará la po-sibilidad de que se trata de “acoso por parte de algunos sectores” particularmente de empresarios o de un tercero con otro tipo de interés.

Presunto fraude En el caso de Mena Vargas, re-nunció al cargo de secretario de Comunicaciones del esta-do de México y fue multado con 189 mil pesos por el pre-sunto fraude en el caso de los contratos con la empresa OHL México, que le habría pagado al ahora ex funcionario sus vacaciones con un costo de 124 mil pesos.

“Cuando el ex secretario formó parte del gabinete re-gional siempre tuvo una con-ducta intachable, lo mismo que la consejera jurídica, con la que hemos tenido contacto por medio de la comisión de Gobernación que me encargo de presidir”.

En la Diputación Perma-nente, la diputada local Xó-chitl Teresa Arzola Vargas, a nombre de la bancada del PRD presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Eruviel Ávila Villegas, pida que la secretaría de la Con-traloría realice una investi-

gación amplia y exhaustiva de la presunta participación en el caso OHL, de Luz María Zarza Delgado, consejera Ju-rídica del Ejecutivo; situación que fue difundida a través de grabaciones sobre llamadas telefónicas en las que se ve involucrada la funcionaria.

Adriana Carbajal

TOLucA

Irad Mercado Ávila considera que el escándalo que involucra a la empresa OHL y a funcionarios del GEM tienen como finalidad “manchar” la imagen de la empresa y el gobierno.

Con escándalo de OHLbuscan manchar al GEM: IMA

TOLucA

TOLucA

EDOmEx

TOLucA

Servicio médico particular, primera opción para 36%

Puente frente a biblioteca, tal vez en 2016: BAJ

Valle de México, el mayor expulsor de migrantes

Lejos meta de 7% anual de crecimiento: Coparmex

Un estudio en materia de salud desarrollado por la Universi-dad Autónoma del Estado de México, señala que la primera opción de atención médica para las personas de la tercera edad en la entidad es acudir a un servicio particular, con 36 por ciento.

La segunda alternativa para los ancianos que son uno de los sectores más desprotegidos en territorio estatal, es ir a los cen-tros de salud municipales, con 21.8 por ciento, y en tercer lu-gar con 20 por ciento, optan por acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social.

La investigación señala que el Seguro Popular cubre sólo a 7.2 por ciento de varones y 4.4 por ciento de mujeres, mientras 2.9 por ciento de los hombres de la tercera edad y 4.1 de féminas acuden a los servicios médicos

que ofrecen las farmacias para resolver sus problemas de salud.

Zonas más vulnerables Respecto de las zonas más vul-nerables, los expertos dijeron

que en el noroeste y sur de la en-tidad, cerca de 80 por ciento de las personas mayores de 60 años carecen de acceso a servicios de salud, como parte de las presta-ciones de un trabajo asalariado.

Esto se debe a que dichas re-giones son rurales, con activi-dades económicas agropecua-rias, en las cuales no se tienen prestaciones económicas ni de seguridad social, señala el docu-mento difundido por la máxima casa de estudios.

Mejora de calidad de vida Tras el estudio se determinó que hacen falta políticas públicas que coadyuven con la mejora de la calidad de vida de dicho sector de la población, que hoy por hoy es considerado uno de los más vulnerables a nivel nacional.

Entre los municipios que concentran la mayor parte de la población de adultos mayores

están Nezahualcóyotl, Ecate-pec, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca.

Según el Consejo Estatal de Población en 1970 la entidad contaba con 3.8 millones de habitantes y sólo 178 mil eran adultos mayores, es decir, 4 por ciento de la población; al año 2000, la población creció a 13 millones de mexiquenses, de los cuales 713 mil eran adultos mayores, lo que significó 5 por ciento de la población. Actual-mente 7.5 por ciento de la pobla-ción es mayor de 60 años.

Vulnerables Solo 65 por ciento del total de adultos mayores de 60 años que viven en territorio mexiquense, son derechohabientes de alguna institución de seguridad social, afirmaron especialistas de la Universidad Autónoma del Es-tado de México (UAEM).

Sobre la petición de la co-munidad universitaria para que se construya un puente frente a la Biblioteca Central de la máxima casa de estu-dios de la entidad, y así evi-tar accidentes, el presidente municipal de Toluca, Braulio Álvarez Jasso, aseveró que se tendrá que revisar previa-mente hacia qué instancias realizaron la solicitud.

El alcalde de la capi-tal mexiquense, señaló que como gobierno municipal participan en las obras para construir puentes peatona-les, e inclusive uno de ellos ya se encuentra en funcio-namiento: Vicente Guerre-ro, además de que están por

concluir el de Plateros en la avenida Pacífico (a la altura de Capultitlán y Ocho Ce-dros.

Responden a solicitudes de la ciudadanía Aunado a lo anterior, el al-calde recordó que están con-cluyendo otro puente en la vialidad López Portillo, y di-chas acciones son el resulta-do de solicitudes de vecinos que acudieron directamente con el ayuntamiento.

Por ahora, abundó, no se tiene contemplado dentro de su presupuesto la cons-trucción de otro puente adi-cional, “sin embargo, esta-mos viendo el hecho de que pudiéramos estar haciendo la inclusión y gestión de re-

cursos para el presupuesto 2016”.

Afirmó que parte de los montos del anteproyecto lo trabajarán este año, y así po-

der ver la viabilidad de que se contemple la construcción del puente, “y en su caso conseguir recursos adicio-nales para ello”.

Si bien toda la entidad mexi-quense expulsa población hacia la Unión Americana, actualmente son los munici-pios del Valle de México los que aportan mayor número de migrantes; sin embargo, éste se difumina debido a su alta densidad poblacional, contrario a las demarcacio-nes que se ubican en el sur de la entidad, donde existen 15 municipios con una alta tra-dición migratoria.

Hay casos donde los mexi-quenses empezaron a aban-donar sus comunidades desde el siglo XX, quienes migraron a partir del programa bracero de los años 60 donde había muchos “enganchadores” que iban en busca de quienes quisieran irse a trabajar “al otro lado”.

Cambian tendencias El investigador del Centro de investigación y Estudios Avanzados de la Población de la UAEM, Gabino Gonzá-lez Becerril, señala que las tendencias han cambiado, ya no es la migración tradi-cional campesina que se co-noció entre los años 40 y 70. A partir de los 80 empieza a migrar la clase media de las zonas urbanas, en promedio ocho de cada 10 migrantes iban de esas áreas.

“También se ha dado en zonas indígenas de matla-tzincas, mazahuas, náhuatls y otomís, porque son despla-zados de las fuentes labora-bles y viven en condiciones de pobreza extrema, sin op-

ciones de desarrollo”.Otra de las causas, además

del desempleo, son las redes sociales que sirven de apoyo entre amigos, vecinos o pai-sanos y se convierten en una invitación abierta para mi-grar en cualquier momento.

Puntos atractivos para mi-grantes Los puntos más atractivos para los migrantes son Cali-fornia, Texas, Pennsylvania, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Miami, Washington.

La gente que sale de Te-jupilco se va a Austin Texas, la de Tonatico a Illinois, la de Almoloya de Alquisiras a los campos de Pennsylvania, la de Naucalpan a California o Washington.

En los años 70 la entidad ocupaba el lugar número 18 en términos de recepción de remesas, actualmente está en el lugar cuatro. Las remesas superan el monto de inver-siones extranjeras que regis-tra la entidad ya que en pro-medio salen 100 mexiquenses al día.

El crecimiento económico que se registra hasta ahora de alrededor de un 3.5 por ciento a nivel nacional resulta insuficiente para la Confede-ración Patronal de la Repú-blica Mexicana (Coparmex), valle de Toluca, ya que por lo menos se requiere de un 7 % anual, “pero no podrá alcan-zarse pronto”.

Luis Manuel de la Mora Ramírez, presidente del or-ganismo, sostuvo que si bien “ven con buenos ojos” que a pesar de las situaciones ad-versas que se viven en materia económica, México tenga un crecimiento en su economía, resulta insuficiente para ge-nerar los empleos que se ne-cesitan.

Necesario cambiar sistema de negocios De la Mora Ramírez, apuntó que en la actualidad muchas de las economías disminu-yen su oferta y productivi-dad, pero llamó a hacer una conciencia de la necesidad de cambiar el sistema de nego-cios.

Por ello, aseguró que im-pulsarán un nuevo modelo en el que las tecnologías de la información y las empresas deben buscar gestionar e in-crementar su productividad no solo mediante costos, sino mediante una mejor calidad

en el servicio o rubros que le den al cliente el plus que re-quiere.

También externó que re-sulta inconveniente impulsar a las empresas a través de una “guerra de costos”, y lo que sí deben hacer es brindar un va-lor agregado a sus productos.

Ana Lilia García Castelán

Sandra Hernández Chávez

Ana Lilia García Castelán

Sandra Hernández Chávez

Infraestructura para evitar accidentes El alcalde de la capital mexiquense, dijo tener conocimiento de que las inmediaciones de la biblioteca central, repre-senta una zona, en donde existen varios proyectos, por lo que seguramente en breve colocarán alguna infraestructura adicional para evitar accidentes en coordinación con la Junta de Caminos, como los reductores de velocidad.

Disminuyen oferta y productividad El presidente de Copar-mex en Toluca, lamentó el hecho de que en la actualidad muchas de las economías en el mundo, disminuyen su oferta y productividad.

Incrementa migración Según la Coordinación de Asuntos Interna-cionales del Estado de México, durante la última década la migración mexiquense hacia Estados Unidos se incrementó y hoy existen más de un millón 200 mil mexiquenses en toda la unión americana.

Dada la importancia ad-ministrativa de la Conse-jera Jurídica, en razón del conjunto de atribuciones que se le han asignado, para asegurar que la investigación sea real, efectiva e independiente, el PRD pidió que mientras se realiza la investigación sea separada del cargo.

Irad Mercado Ávila, presidente de la comisión legislativa de gobernación y puntos constitucionales.

(Elp

uls

oE

do

ME

x.c

oM

.Mx

)

Municipios del Valle de México los que aportan mayor número de migrantes.

(ME

xIc

o.c

nn

.co

M)

luis Manuel de la Mora Ramírez, pre-sidente de la coparmex.

(AsI

suc

Ed

E.c

oM

.Mx

)

un estudio de la uAEM, señala que la primera opción de atención médica para las personas de la tercera edad en la entidad es acudir a un servicio particular, con 36 por ciento.

(lIn

EA

dEc

on

tR

Ast

E.c

oM

)

Braulio Álvarez Jasso, alcalde de toluca.

(ME

xIq

uE

nsE

.clI

ck

)

Personal del Organismo Des-centralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, así como elementos de Protec-ción Civil local realizan trabajos de limpieza en vialidades que resultaron afectadas por la llu-via atípica registrada la tarde de este jueves, 2 de julio.

Lluvias provocan encharca-mientos De acuerdo con personal del ODAPAS, la fuerte precipitación pluvial que se presentó alrede-dor de las tres de la tarde pro-vocó encharcamientos que al-canzaron una altura de hasta 30 centímetros en avenidas como Arca de Noé, Peñón, Cozamaloc y Venustiano Carranza.

“La lluvia afectó siete pun-

tos del territorio municipal en la Cabecera Municipal, Acuitla-pilco, San Lorenzo y San Pablo. Un aproximado de 100 elemen-tos del ODAPAS recorrieron las zonas con unidades váctor para desazolvar el sistema de drenaje y conseguir que los niveles de aguas residuales disminuyeran, lo cual sucedió en un periodo de tiempo menor a una hora debi-do a que los cárcamos operaron al cien por ciento sin contra-tiempos”, explicó personal del ODAPAS.

Inhiben riesgo de contingen-cia mayorCabe destacar que el ODAPAS mantiene unidades váctor en las avenidas Venustiano Carranza y Arca de Noé, donde se encuen-tra ubicado el recinto ferial; para desalojar de manera inmediata las aguas residuales, inhibiendo

así el riesgo de una contingencia mayor.

Por su parte Protección Civil municipal realizó un recorrido por los drenes Chimalhuacán I y II, así como en los ríos Coa-tepec y de La Compañía a fin de verificar los niveles de los caudales “afortunadamente el nivel de agua en los cauces es aceptable”.

Con la presencia del contralor del poder legislativo del esta-do de México, Vic-torino Barrios Dá-

valos, el presidente municipal Juan Salvador Montoya Moya, llevó a cabo la presentación del Código de Ética y de Conducta para los servidores públicos de la administración pública mu-nicipal y organismos descen-tralizados de Teoloyucan, el cual tiene el objetivo de imple-mentar un nuevo estilo de ges-tión pública basada en valores como la honestidad, la respon-sabilidad, la solidaridad social, el profesionalismo y la visión de servir a la ciudadanía.

El alcalde dio la bienveni-da al contralor, así como a los miembros del cuerpo edilicio y al alcalde electo de Teoloyu-can, Víctor Hugo Rojas Guz-mán, quien también asistió a dicho evento en compañía de los integrantes del cabildo de la próxima administración.

Nuevo estilo de gestión públicaMontoya Moya destacó la im-portancia del documento, que

permitirá tener un nuevo estilo de gestión pública basada en valores como la honestidad y la disposición de servir a la ciu-dadanía, requirió que los ser-vidores públicos estén compro-metidos con los cambios y estén dispuestos a encabezarlos con un ejemplo personal de honra-dez y dedicación al servicio.

“Los servidores públicos te-nemos obligaciones que cum-plir con esmero, eficiencia y principalmente con un trato digno hacia la ciudadanía, por ello este Código, busca estable-cer un contacto digno con la po-blación, dignificando el servicio público, pero sobre todo, dig-

nificar su trabajo y formando a nuevos servidores públicos para que su labor pueda tener un im-pacto profundo y positivo en las instituciones. El reto es llegar a ser cada día mejores servidores públicos y personas”, destacó.

Gobierno transparenteAsimismo, informó que con el objetivo de implementar un gobierno transparente se reali-zaron tres auditorías por parte del Osfem y una más por parte de la Contraloría del estado de México, además de iniciarse 360 procedimientos adminis-trativos a diversos funcionarios incluso de otras administracio-nes.

Grandes obrasResaltó las grandes obras reali-zadas en los diversos rubros con el apoyo de la ciudadanía, pa-dres de familia, maestros, estu-diantes y demás población que formaron ejércitos de trabajo y en conjunto con el ayuntamien-to lograron obras que jamás se habían realizado, trabajando de una manera comprometida con los más necesitados.

Al considerar que el trabajo del nuevo ayuntamiento no nece-sariamente tendrá que iniciar cuando asuma el cargo el 1 de enero de 2016, el presidente municipal electo Oscar Jiménez Rayón, dijo en entrevista que desde ahora es el momento para prepararse y en ese sentido lo que hace es conformar el equi-po que entrará en funciones en enero próximo, indicó.

“Conformamos el equipo y también vemos ya algunos proyectos para que en enero tengamos un trabajo ya empe-zado y no tengamos que partir de cero, planeamos la cuestión de la seguridad pública que in-dependientemente de la cues-tión policiaca, tendrá que ir de la mano con el tema del alum-brado público, el deporte, el rescate de espacio públicos, en fin toda una planeación en ese rubro que es muy importante”, comentó.

Ahorro en la nueva adminis-

tración Respecto al personal que labo-ra actualmente en el gobierno municipal, Oscar mencionó que algunos de los trabajadores van a continuar en sus cargos y que se valorará su desempeño por lo que dependerá de estos si se quedan o se cambian; sin embargo, destacó que habrá ahorro en la nueva adminis-

tración y principalmente con el asunto de la nómina.

“Vamos a tener una baja de sueldos del cabildo se eficien-tarán a más menos de 15 direc-ciones que hay actualmente y reduciremos a 7 u 8 direcciones solamente y ya estamos traba-jando en la contención del gas-to”, señaló.

Contienda distinta a otra Jiménez Rayón habló de ha-ber vivido una contienda muy distinta a otras; “Tuvimos una contienda muy distinta a las que he vivido, muy sui gene-ris, por la cuestión legal que fue distinta, y creo que fue una contienda con matices de ra-reza como amenazas y un am-biente de miedo que se vivió en esos días, particularmente el 7 de junio, también las traicio-nes que nunca se habían dado tanto como nunca lo imagina-mos pero al final salimos bien y ahora nos toca trabajar mucho para nuestro municipio”, pun-tualizó.

Gregorio Manríquez

Edgar Juárez

Teoloyucan

Tlalmanalco

ZinacanTepec

chimalhuacán

Se preparan para asumir el cargo el 1 de enero: Oscar Jiménez

Zinacantepec convoca a su curso de verano 2015

Chimalhuacán atiende contingencia por lluvia atípica

Presentan Código de Ética y de Conductapara funcionarios municipales

Salvador Montoya y Victorino Barrios en la presentación del Código.

Administración actual y entrante estuvieron presentes en la presentación del Código de Ética y de Conducta para los servidores públicos de la administración pública mu-nicipal y organismos descentralizados.

Exhorta a conducirse con res-ponsabilidad Victorino Barrios Dávalos agradeció la invitación, exhortó a los servido-res públicos para que se conduzcan con responsa-bilidad en sus deberes, y no abusen de la capacidad que tienen.

Sorprende resulta-do en Tlalmanalco El priista Oscar Jiménez alcanzó el triunfo el 7 de junio con una diferencia de más de 2 mil votos de su más cercano oponente Raúl Sánchez del Partido Encuentro Social, este resultado que sorprendió en el municipio de Tlalmanalco sobre todo porque los candidatos del PRD y PAN quedaron rezagados en la elección.

Oscar Jiménez, alcalde electo de Tlalmanalco.

El Ayuntamiento de Zinacante-pec, a través del Instituto Muni-cipal de Cultura Física y Depor-te (IMCUFIDEZ), convoca a los niños y niñas de entre seis y 15 años de a inscribirse en el Curso de Verano 2015.

El objetivo es que los infantes y adolescentes pasen unas di-vertidas vacaciones mediante la práctica de disciplinas como: atletismo, futbol, basquetbol, ciclismo, natación, danza, ma-nualidades y modelaje, clases que serán impartidas, con ca-lidad y calidez, por instructores especializados.

Horario y fechas El curso se realizará del 15 de julio al 14 de agosto en las instalaciones de la Plaza es-tado de México, ubicada en el Circuito Vial Acahualco s/n, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. Las categorías se divi-den en: Leoncitos 6-7 años; Osos 8-9 años; Panteras 10-11 años; Liebres 12-13 años y Tigres 14-15 años.

Los interesados deben pre-sentar 2 fotografías tamaño infantil, 1 fotografía de am-bos padres o tutor, certificado médico (de institución públi-

ca) y baucher de pago. El costo de inscripción es de 250 pesos y de 650 pesos si las clases in-cluyen natación.

El Ayuntamiento de Zinacantepec, a través del IMCUFIDEZ, convoca a niños y niñas inscribirse en el Curso de Verano 2015.

Informes Para mayores infor-mes pueden acudir a las instalaciones del IMCUFIDEZ, en Avenida Adolfo López Mateos esquina 16 de Septiembre, Barrio San Miguel, Zina-cantepec (frente al edificio de Bomberos).

Se esperan fuertes precipitaciones De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, durante las próximas horas se esperan fuertes preci-pitaciones pluviales en el Valle de México, de 50 a 70 milímetros, y posibles gra-nizadas debido a la pre-sencia de la onda tropical número 11.

Estado de México6 de julio de 2015

HerALdo

lunes7

Del 28 de julio al 25 de agosto, la dele-gación del Ballet, mostrará en el país oriental la cultura,

tradiciones e historia mexica-na, y compartirá escenario con representantes de Hungría, Rusia, Francia, Bolivia, Brasil, Canadá y Japón, entre muchos otros.

El director y coreógrafo del grupo, Jorge Guijarro Martínez, mencionó que la invitación al festival internacional se logró gracias al desempeño y entu-siasmo que ha tenido el grupo desde hace dos años que se creó, ganando los primeros lu-gares a nivel estatal y nacional.

Por ello –dijo- que el Conse-jo Internacional de Organiza-

ciones de Festivales de Folklo-re y de las Artes Tradicionales (CIOFF), les dio la oportunidad de ser los únicos en representar a México a nivel mundial.

Acompañados de “El Arado”El director compartió que es-tarán acompañados del grupo musical “El Arado”, quienes

interpretarán las piezas con que se presentarán en Taiwán. “El festival requiere de musicaliza-ción en vivo, por eso viajaremos un total de 32 personas, entre músicos y danzantes, plasman-do así, las tradiciones tan bellas de estados como Nayarit, Gue-rrero, Veracruz y Jalisco”.

Al abanderar a la delegación que viajará al continente asiá-tico, el director de Educación y Cultura municipal e Cuautit-lán Izcalli, Martín Silva Vargas, felicitó y reconoció el esfuerzo que han realizado para llevar la cultura mexicana a nivel mun-dial.

HERALDO : municipiOslunes 6 de julio de 2015 • Estado de México8

Firma del Convenio Amistoso de Límites Territoriales.

cuAuTiTLÁn iZcALLi

TEnAngO

El grupo izcallense de danza “Guijarro Lake Forest”, representará a México en el “Festival Internacional Infantil y Ju-venil de Folklore” en Taiwán, en el cual participarán 30 países.

Tenango del Valle y Villa Guerrero signan Convenio de Límites Territoriales

Grupo de danza Izcallense representará a México en Festival Internacional

Incrementan robos Los inconformes consi-deraron que en torno a estos tianguis se de-sarrollan actividades ilícitas, tanto en la venta de alcohol a menores, como escaparates para el tráfico de productos hur-tados por la delincuencia, lo cual incrementan los robos a casa habitación, transeúntes y autopartes de automóviles en la zona oriente de esta demarca-ción.

El presidente municipal entregó la rehabilitación de 5 calles del primer cuadro de San Jerónimo Chicahualco en donde se invirtieron 7 millones 492 mil 500 pesos.

“Esto es orgullo para Izcalli, pues en sus movimien-tos y canciones llevan a una na-ción llena de co-lor, misma que será admirada y presenciada por otros países y cul-turas”.JORgE guiJARRO mARTínEZdirector y coreógrafo del grupo

“Los límites que se han fijado, no son barrera sino coincidencia para honrar el trabajo y la amistad en-tre Tenango del Valle y Villa Gue-rrero”.VícTOR mAnuEL AguiLAR TALAVERApresidente municipal de Tenango del ValleEl Ballet “Guijarro Lake Forest”, representará a México en Taiwán.

Preocupados por la ciudadanía y para prevenir futuros con-flictos que puedan surgir entre las poblaciones de los munici-pios de Tenango del Valle y Vi-lla Guerrero; se llevó a cabo la Firma del Convenio Amistoso de Límites Territoriales, acto que se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del Ayuntamiento Municipal.

En este evento se contó con la presencia de Víctor Manuel Aguilar Talavera, presidente municipal de Tenango del Va-lle; Sergio Estrada González, alcalde de Villa Guerrero; José Gilberto Rodríguez López, re-presentante de Gobernador del Estado de México; Gildar-do Herrera Peralta, Rolando de Jesús Montes de Oca Muñoz, síndicos municipales de am-bos municipios y José Gabriel Velázquez Cruz, secretario técnico de la Comisión de Lí-mites Territoriales del Estado

de México.

Precedentes Al hacer uso de la palabra el alcalde tenanguense mencio-nó que con la colaboración de Límites del Estado de México, quienes trabajaron de manera conjunta con ambos munici-pios para llegar a este fin, se deja un precedente a los futu-ros gobiernos municipales que les permitirá definir el ámbito de su jurisdicción y compe-tencia para gobernar, para la prestación de servicios públi-cos, y a la población en general les permita saber hasta dónde abarca la extensión territorial del municipio que habitan y qué autoridad le compete acu-dir. Subrayó.

En su oportunidad Gabriel Velázquez de Límites Territo-riales del Estado de México, felicitó a los integrantes de estas administraciones por la

voluntad que mostraron para la celebración de esta firma, que tiene una gran trascen-dencia de carácter político, administrativo y económico. El funcionario estatal expresó que durante dos años se hi-cieron reuniones y recorridos para llevar a cabo de manera ordenada este gran acuerdo amistoso.

TuLTiTLÁn

Sin restricción venta de alcohol y artículos robados en tianguis de Tultitlán Vecinos de la zona oriente de esta localidad denunciaron la venta de alcohol a menores en los tianguis que se instalan en Alborada 2, Granjas San Pablo, Prados Ecatepec, “El Tinaco” y “La Isla”, sin restricción de las autoridades debido a los compromisos corporativos del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) y el gobierno municipal con los líderes de los centros de abasto.

Explicaron que los líderes del gremio José Luis Martínez, Lucía Jaramillo Hernández y Bernardino Sánchez controlan el comercio informal de la zona oriente, y permiten la instala-ción de puestos con venta de bebidas embriagantes en la vía pública, sin restricciones de las autoridades municipales que encabeza Higinio Alfredo García Durán.

Impiden vigilanciaLos habitantes de Alborada 2, Prados Sur y Norte aseguraron que los compromisos político-electorales de los dirigentes de

los tianguis con el PRI y el go-bierno municipal, impide a las autoridades vigilar y regular las actividades ilícitas al inte-rior de estos centros de abasto semifijos.

No obstante que está pro-hibido la venta de alcohol en la vía pública y a menores en estos sitios no existe ninguna regulación e impedimento, por lo cual en estos “pequeños bares” se observa un consumo excesivo de cerveza, las de-nominadas; “Micheladas” de sabores, “con clamato o tajin,

“gomichelas” y bebidas pre-paradas con alcohol, acusaron.

Corrupción de líderes Los inconformes revelaron que la corrupción de los líderes y la complicidad del gobierno de Tultitlán hacen posible la venta indiscriminada de bebi-das etílicas en el denominado tianguis de los martes, que se instala sobre la avenida Prados Sur, en la Unidad Habitacional Prados de Ecatepec.

Los miércoles en Canal de Castera y Alborada 2, el do-

mingo en “El Tinaco”, también el día lunes en Alborada 2, los jueves en el Eje Tres y domin-gos en el Eje tres y Eje Ocho, y a pesar de las denuncias ve-cinales las autoridades locales evaden su responsabilidad.

Y por el contrario, señala-ron permiten a los dirigentes otorgar espacios para la ven-ta de bebidas alcohólicas y productos robados; celulares, herramienta, llantas, rines y cualquier artículo se exhibe sin comprobar su legal proce-dencia.

Mario Segura

Venta de alcohol en local establecido sobre el eje 8 donde se instala el tianguis dominical.

mETEpEc

Fortalecen infraestructura y equipamiento de pueblos originariosComo parte de las acciones para el fortalecimiento de la infraes-tructura y el equipamiento de pueblos originarios, el gobier-no municipal entregó la reha-bilitación de 5 calles del primer cuadro de San Jerónimo Chica-hualco en donde se invirtieron 7 millones 492 mil 500 pesos.

El presidente municipal, Juan Pedrozo González, afirmó que estas obras son parte de un ambicioso programa para aten-der de manera integral las nece-sidades de esta comunidad en la que se han invertido 58 millones de pesos.

Se suman a otras obrasEl alcalde explicó que con esta entrega suman ya 11 calles readocretadas o repavimenta-das en lo que va de la adminis-tración además de la renovación de fachadas, la rehabilitación del parque que estaba en muy malas condiciones, la construc-ción del Centro de Atención para Jóvenes y Adultos, entre otros espacios de gran importancia.

La renovación de las calles 5 de Mayo, Calzada Metepec, Andador Reforma, Miguel Hi-dalgo y Chapultepec implicó el readocretado de 6 mil 24 metros cuadrados de superficie de ro-damiento, la reconstrucción de

2 mil metros cuadrados de ban-quetas, la colocación de 39 pos-tes de alumbrado público tipo colonial, entre otros beneficios para automovilistas, transeún-tes y familias de San Jerónimo Chicahualco.

Esta misma semana, el go-bierno de Metepec inauguró obras en dos comunidades y dos barrios del municipio con una inversión de 12.8 millones de pesos, monto con el que se re-novaron espacios escolares, se construyeron 61 cuartos adicio-nales para mejorar la conviven-cia de igual número de familias y se rehabilitaron dos calles de la cabecera municipal.

"Estamos por en-tregar una de las obras más rele-vantes no sólo para San Jeronimo Chi-cahualco sino para esta región del municipio, se trata de la casa de cul-tura que llevará el nombre del maes-tro Enrique Bátiz”.JuAn pEDROZO gOnZÁLEZpresidente municipal

Tras diez días de in-tensa labor de rescate por parte de corpo-raciones de emer-gencia encontraron

el cuerpo de María Hernández Martínez quien cayó a un canal de aguas negras el pasado 23 de julio en límites del municipio de Huehuetoca.

El cuerpo fue localizado por elementos de la Marina en río Tula, a la altura de la comuni-dad de San José Aculco, en el municipio de Atotonilco de Tula en Hidalgo.

Intensa búsqueda Debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días la corriente del agua era más fuerte, motivo por el cual ele-mentos de Protección Civil de varios municipios del estado de México y de cuatro ayunta-mientos de Hidalgo, así como la Marina, se unieron para locali-zar el cuerpo.

Mal estado de puente peatonal Cerca de las 8:30 horas del pasado 23 de junio, la víctima cruzaba por el paso peatonal de Barranca Prieta, debido al mal estado colocó una tabla para

Corporaciones de emergencia trabajaron arduamente.

Otra toma clandestina encontrada en el Valle de Teotihuacán.

El gobierno municipal encuentra las mejores soluciones a la armonización de los derechos del comercio organizado, del comercio informal, de los grupos con discapacidad y de los peatones, paseantes y turistas.

Nancy Aranda Bonilla

HueHuetoca

Tras varios días de intensa búsqueda por elementos de rescate, encontraron el cuerpo de María Hernández Mar-tínez en el río Tula.

Rescatan cuerpo de mujer caída en límites con Huehuetoca

Encuentran una toma clandestina en el Valle de Teotihuacán; anteriormente habían localizado otras en Otumba y Axapusco, este fin de semana apareció una en San Juan Teotihuacán.

“Estamos muy contentos con este trabajo que hace nuestro al-calde municipal, ya que ello nos traerá muchas comodidades, por ello estamos muy felices por este trabajo que realiza el Go-bierno".Francisco sáncHez Doroteo, José artemio García, DaviD Pérez Paulino y luis cayeta-no malvaez, Autoridades auxiliares de la comuni-dad de San Pedro La Hortaliza.

toluca

san Juan teotiHuacán

almoloya De Juárez

Ordena Toluca el Comercio en el Centro Histórico

Reforzarán supervisiones por tomas clandestinas

Inician trabajos de pavimentación de camino en San Pedro la Hortaliza

El Ayuntamiento de Toluca rea-liza operativos permanentes en el Centro Histórico de Toluca para garantizar la seguridad de los peatones, el ordenamiento del comercio, y evitar que los espacios públicos sean invadi-dos por vendedores en detri-mento de la convivencia ar-mónica en la ciudad, informó el director de Desarrollo Eco-nómico Municipal, Francisco Javier Hernández Sepúlveda.

El funcionario municipal explicó que los operativos se llevan a cabo en el polígono del Centro Histórico de Toluca, y en ellos participan elementos de Seguridad Pública, de Via-lidad, Inspectores de la Unidad de Verificación Administrativa, de la Contraloría Municipal y de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, a efecto de ajustar las actuaciones al marco legal, al cumplimiento de las disposiciones del Bando Municipal 2015, y en estricto apego a los derechos humanos de comerciantes y paseantes.

Garantizan convivencia armó-nica El titular de Desarrollo Econó-mico Municipal destacó que desde el inicio de la presente administración 2013-2015 se definieron acciones y políticas

públicas para garantizar la con-vivencia armónica en el centro de la capital mexiquense; orde-nando el comercio, generando nuevas plazas comerciales para otorgar espacios dignos a quie-nes se desempeñaban como comerciantes informales, y equipando los espacios públi-cos con suficiente iluminación, mobiliario urbano para favore-cer la movilidad de las personas con discapacidad.

Francisco Javier Hernández Sepúlveda afirmó que se han tenido importantes avances en este programa de ordena-miento comercial en el Centro Histórico de Toluca, dotando de imagen institucional y equi-pamiento a gremios como los aseadores de calzado, expen-dedores de billetes de lotería, voceadores, eloteros, huara-cheras, y a los propios vende-dores informales, a quienes se ha reubicado en las plazas gastronómica y artesanal de la Alameda Central de Toluca, y se está en vías de replicar más espacios exitosos como éstos, todo con la finalidad de que cuenten con un lugar digno para realizar su trabajo, pero preservando el orden, la segu-ridad y la higiene en el manejo de los alimentos que ofrecen a la ciudadanía.

Gracias al esfuerzo realizado por los miembros del cabildo, en este tiempo de crisis finan-ciera, se ha logrado avanzar en algunas obras que permiti-rán beneficiar a los habitantes de la comunidad de San Pedro la Hortaliza, comentó el pre-sidente Municipal, Vicente Estrada Iniesta, durante el inicio de trabajos de pavi-mentación, de camino que va de la carretera Toluca - Villa Victoria rumbo al barrio de la Hacienda, de esta Comu-nidad.

Inician trabajos de pavimen-tación Acompañado de los miem-bros del cabildo, Gisela Co-lín Vázquez, quinta regidora, Edmundo Abel Becerril, sex-to regidor, Sergio Martínez Mercado, director de Obra Pública, Francisco Sánchez Doroteo, José Artemio Gar-cía, David Pérez Paulino y

Luis Cayetano Malvaez, au-toridades auxiliares de la comunidad de San Pedro La Hortaliza, inició la jornada con el banderazo para iniciar los trabajos de pavimenta-ción del camino.

Los trabajos de pavimen-tación con concreto hidráu-lico se beneficiarán a 1,155 habitantes de la región, y se invertirán cuatrocientos mil pesos del programa FISM DF 2015, bajo la modalidad de contrato con una meta pro-gramada de 900 metros cua-drados.

Refrenda compromiso Vicente Estrada Iniesta men-cionó, “El mejoramiento de

los caminos fue la petición que más hizo la población cuando anduve en campaña, por lo que refrendo ese com-promiso con ustedes, dando inicio a esta obra la cual es muy urgente y necesaria, ya que la temporada de lluvias nos pega fuerte y es cuando más se maltratan los cami-nos, por lo que estos traba-jos son más que necesarios, sabemos que no hay dinero que alcance. Pero tenemos la voluntad de realizar trabajos en beneficio de la población, esto con el apoyo del presi-dente Enrique Peña Nieto, de nuestro gobernador, Eruviel Ávila Villegas, solo así traba-jando en coordinación con

los tres niveles de gobierno es como se llevan a cabo estos trabajos”.

El problema de la toma clan-destina ha incrementado la supervisión de elementos de vigilancia de PEMEX en el Va-lle de Teotihuacán, este fin de semana fue localizada otra en la comunidad de San Sebas-tián Xolalpa perteneciente a San Juan Teotihuacán.

Encuentran toma sobre el panteón La toma localizada este fin de semana en la localidad

ya mencionada, se debió a la supervisión que realiza per-sonal de vigilancia de la em-presa PEMEX; al percatarse que dos unidades de trans-porte cerca del panteón eran sospechosas, al inspeccionar encontraron dos contenedo-res de mil litros y ocho de 200 litros.

No hay detenidos Personal de PEMEX se asegu-ró que la manguera estuviera conectada de forma directa al ducto surtidor de gasolina;

Salvador Marrón Suárez

Demetrio Pérez Vargas

Reforzarán vigilancia Debido a la toma en-contrada en los últimos meses en el Valle de Teotihuacán, auto-ridades de PEMEX y estatales manifestaron que se reforzarán las investigaciones y supervisiones por los municipios y comuni-dades.

Vecinos exigen rehabilitación del paso peatonal Colonos de Barranca Prieta pidieron a las autoridades que sea rehabilitado dicho paso peatonal, el cual es usado por trabajadores y alum-nos.

cubrir los enormes agujeros de dicho puente; sin embargo, se rompió y cayó al canal de aguas negras, en el llamado Tajo de Nochistongo.

al corroborarlo iniciaron la denuncia correspondiente, hasta el momento no hay detenidos o sospechas de los involucrados

Cambio sustancial Estrada Iniesta aseve-ró que estos trabajos serán un cambio sus-tancial en la calidad de vida de los habitantes, lo que significa que los vecinos ya no tendrán más tierra entrando a sus casas, y tendrán la seguridad de contar con locomoción colecti-va sin mayores proble-mas, lo cual no llena de satisfacción.

Con estos trabajos se beneficiará a 1,155 habitantes de la región, con la Pavimentación con concreto hidráulico.

HeralDo : municiPios lunes 6 de julio de 2015 • Estado de México 9

!!

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpan-go, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el único nosocomio público a nivel nacional que brinda atención en medicina nuclear, utilizada para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfer-medades como el cáncer, da-ños a nivel cerebral, riñones, corazón, huesos, entre otros.

El secretario de Salud del Estado de México, César Gó-mez Monge, detalló que dicho método apoyará a otros hospi-tales de la entidad como al de Oncología, que se construye actualmente en el municipio de Ecatepec.

Liliana Carrizales Medina, médico nuclear y encarga-do de seguridad radiológica, explicó que esta especialidad utiliza biofármacos con los que es posible visualizar, ca-racterizar y hacer la medición

de procesos biológicos a nivel molecular y celular.

La especialista indicó que una vez que el paciente tiene el fármaco dentro de su cuerpo, es acostado en una máquina de alta tecnología que detecta la radiación y la convierte en imágenes moleculares, bidi-mensionales o tridimensio-nales.

Fundamental para conocer avance de enfermedad Manuel Aranda Soto, médi-co encargado del servicio de oncología, refirió que el resul-tado de este procedimiento es fundamental para conocer qué tan dañado está el funciona-miento del organismo afecta-do por alguna enfermedad; así como el tratamiento preciso a seguir para mejorar su sinto-matología o buscar la curación de la misma.

Aseguró que la medici-

na nuclear también funcio-na como terapia para algu-nos padecimientos, pues si el diagnóstico fue de un cáncer maligno serán necesarias do-sis de yodo radioactivo como tratamiento.

Para que el imputado no quede indefenso, la LVIII Legislatura mexiquense, a iniciativa del diputado Gerardo del Mazo Morales (Nueva Alianza), es-tableció que si el defensor, sin justificación, abandona su causa o lo deja sin asistencia técnica, se le nombrará uno público y le comunicará su derecho a elegir a otro, reva-lidar al que tenía o continuar con el público.

Derecho a defensa De acuerdo con el dictamen correspondiente, dado a co-nocer por el propio legislador de Nueva Alianza, la reforma al párrafo tercero del artículo 171 del Código de Procedi-mientos Penales de la enti-dad garantiza y no limita el derecho fundamental de la adecuada defensa del impu-

tado, toda vez que debe tener la posibilidad de elegir defen-

sor ante el riesgo de abandono de abogado.

“La confianza en la política se gana con trabajo, esfuer-zo, respeto y compromiso”, manifestó la diputada en la LVIII Legislatura mexiquense María Teresa Garza Martínez (PVEM) durante el convivio que organizó para vecinos de la colonia Rincón de Aragón al que asistieron personas pro-venientes de 10 comunidades de Ecatepec, a quienes entre-gó vales canjeables por tinacos de agua, cemento, láminas y pintura para obras de beneficio comunitario.

Sortea artículos La diputada mexiquense, como una forma de agrade-cer la confianza y el trabajo conjunto con los vecinos de

la colonia Rincón de Aragón, organizó un sorteo de panta-llas, computadoras portátiles, tinacos de agua, así como di-

versos obsequios, y distribu-yó personalmente más de 500 despensas y cobertores para los asistentes.

Asiste Carlos Iriarte a la reunión de trabajo con la estructura del partido en Atizapán de Zaragoza.

El Hospital de Alta Especialidad de Zumpango es el único nosocomio público a nivel nacional que brinda esta tecnología.

Gerardo del Mazo Morales, diputado.

La diputada, María Teresa Garza Martínez durante el convivio que organizó para vecinos de la colonia Rincón de Aragón.

AtizApán de zArAgozA

zumpAngo

tolucA

ecAtepec

Gracias al trabajo permanente del PRI con la gente, el tricolor seguirá gobernando a más de 11 millones de mexiquenses.

Garantizan derecho funda-mental de adecuada defensa del imputado

Confianza en la política se gana con trabajo y compromiso: TGM

Cuenta ISEM con unidad de medicina nuclear

Priistas defienden con convicción las causas de la ciudadanía: CIM

mil 722 equipos de 3 mil 159 escuelas y una participación de más de 51 mil alumnos, estuvieron presentes en la final del segundo concurso de Interpretación del Tema “Yo soy Mexiquense”.

4Estado de México6 de julio de 2015

heralDo

lunes10

Un encuentro polí-tico significa tra-bajo social por la comunidad, por eso, los priístas

acudimos con convicción al llamado del partido para defen-der las causas de la ciudadanía, siempre aportando a la cons-trucción de acuerdos y de tareas positivas que beneficien a los mexiquenses, sostuvo Carlos Iriarte Mercado, dirigente es-tatal de este instituto político.

Al asistir a una reunión de trabajo con la estructura del partido en Atizapán de Zarago-za, Iriarte Mercado destacó que gracias al trabajo permanente del PRI con la gente, el tricolor seguirá gobernando a más de 11 millones de mexiquenses, que

permitieron que se obtuviera el triunfo en 84 municipios de los 125 que conforman la entidad.

a favor de proyectoEl dirigente estatal afirmó que el Revolucionario Institucional obtuvo la mayoría de espacios en la próxima Legislatura fede-ral y esto es una muestra de que la sociedad votó a favor de que continúe el proyecto de país y los objetivos que como líder se ha planteado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En lo local, señaló, 34 dipu-taciones de 45 estarán abande-radas por priístas que de igual forma buscarán respaldar el proyecto que encabeza el go-bernador Eruviel Ávila Villegas.

Por ello, Carlos Iriarte Mer-

cado reconoció el trabajo que las estructuras priístas realizan de manera constante para aportar y respaldar las acciones de los gobiernos surgidos del partido, pero sobre todo, para perma-necer atentos y solidarios a las causas de los mexiquenses los 365 días del año y no sólo en época de elecciones.

Aportará para mejorar calidad de vidaIriarte Mercado confió en que ese compromiso de servicio del priísmo estatal permitirá que aún en los municipios donde los resultados no fueron favorables para el PRI, la militancia aportará su esfuerzo para mejorar la calidad de vida de sus vecinos a través de la gestión.

La medicina nuclear Es un método muy seguro y se puede emplear desde lactantes hasta personas de la tercera edad, sin embargo, está contra-indicada en las mujeres embarazadas, ya que se trata de un procedimiento de diagnóstico en donde se emplean materiales radioactivos.

Con la participación de más de dos mil corredores, se llevó a cabo la XIX Carrera Atlética Conmemo-rativa al Día del Abogado. "Los abogados hacemos una gran carrera", que con recorridos de cinco y 10 kilómetros, partió de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México y arribó a la explanada de Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.El secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien –en representación del rector Jorge Olvera García-; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, y la directora de la Facultad de Derecho, Inocenta Peña Ortiz, fueron los encargados de dar el banderazo de salida a los competidores.

Tolucamás de dos mil en cArrerAdel díA del AbogAdo

! 32011Estado de México6 de julio de 2015

heraldo

lunes

Certificados Ambientales ha entregado la Profepa du-rante el primer semestre del año, de los cuales 204 son de Industria Limpia, 106 de Calidad Ambiental y 10 de Calidad Ambiental Turística.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) condenó las agresiones que cometieron integrantes de la CNTE en Chiapas, contra algunos maestros que acudieron a la evaluación para cargos en la Educación Media Superior.

En un comunicado, se-ñaló que este fin de semana los docentes que intentaron participar en Evaluación para el Ingreso y Promoción a Cargos de Dirección, Su-pervisión y Asesoría Técni-ca Pedagógica en Educación Media Superior, fueron de-tenidos de forma ilegal por grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Destacó que también “los amenazaron y a algunos los grabaron mientras les corta-ron el cabello, para luego ex-hibirlos en redes sociales”.

— NOTIMEX

MéXIcO

Condena SNTE agresión contra maestros de Chiapas

MéXIcO

MéXIcO

MéXIcO

Destaca Segob acciones para prevenir violencia y delincuencia

Destaca EPN nombramiento de acueducto mexicano como Patrimonio Mundial

Turismo, motor de desarrollo de las comunidades, destaca Ruiz Massieu

La Entidad Mexicana de Acreditación avala los análisis químicos de alimentos y bebidas.

Claudia Ruiz Massieu.

ww

w.p

ER

CE

pC

ion

.Co

M.M

x

ww

w.p

un

tofi

nA

L.M

x

no

tiM

Ex

no

tiM

Ex

Ante el Comisiona-do Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de

Salud, Mikel Arriola, la Enti-dad Mexicana de Acreditación (EMA) renovó su aval al labo-ratorio de prueba del gobierno mexicano en materia de análisis químicos de alimentos y bebi-das.

aprueban sistema de gestión Por su parte, el Instituto Mexi-cano de Normalización y Certi-ficación A.C. (IMNC) aprobó de nuevo el sistema de gestión de calidad del laboratorio nacional de referencia que oficialmente se denomina Comisión de Con-trol Analítico y Ampliación de Cobertura (CAAYAC) y se ubica al sur de la ciudad de México.

Además de estos dos reco-nocimientos de las asociaciones civiles, el Laboratorio Nacional está certificado por la Organi-zación Panamericana de la Sa-lud y la Organización Mundial de la Salud en el análisis de va-cunas y medicamentos.

Al recibir las constancias, el

Comisionado Federal de CO-FEPRIS destacó que la CAAYAC tiene la misión de generar resul-tados analíticos, resoluciones y dictámenes técnicos de calidad, confiables y oportunos que per-mitan a la autoridad sanitaria tomar decisiones correctas en la protección de la salud de la población.

Indicó que estos reconoci-mientos demuestran la compe-tencia técnica del Laboratorio Nacional y son necesarios para garantizar no sólo la seguridad y la calidad de los insumos para la salud pública, sino también para facilitar la exportación de productos que requieren aval sanitario.

Anualmente, dijo, la EMA y el IMNC realizan auditorías de seguimiento, a fin de cons-tatar que el sistema de calidad se mantiene y se mejora. Como resultado de dichas auditorias, hoy recibimos los reconoci-mientos de re-acreditación y re-certificación, subrayó.

La certificación ISO, otor-gada por el IMNC, permite armonizar las especificaciones técnico-administrativas con las

MéXIcO

El Laboratorio Nacional de Salud Pú-blica, donde se analizan y aprueban las vacunas que usamos los mexi-canos, así como los medicamentos, alimentos, agua y bebidas no alco-hólicas, recibió dos nuevos reconoci-mientos por la probada calidad de sus procesos de gestión técnica y admi-nistrativa.

Renuevan acreditación y certificación de Laboratorio Nacional de Salud Pública

cuales se desarrollan los servi-cios y productos de manera más eficiente.

Resaltó que la acreditación por la EMA, refuerza la confia-bilidad considerando todos los requisitos técnicos que incluyen la competencia técnica del per-sonal, los equipos, materiales e insumos utilizados para el desa-rrollo de las pruebas analíticas, como parte del compromiso social para la protección contra riesgos sanitarios a la población mexicana.

Arriola Peñalosa explicó que el impacto de emitir resulta-dos de calidad en los análisis de medicamentos, vacunas, ali-mentos, bebidas, entre otros, asegura que las decisiones en materia regulatoria se basan en evidencia científica confiable.

Soporte para el cumplimientoEl Comisionado Arriola dejó en

claro que el Sistema de Gestión de la Calidad y los reconoci-mientos, son un soporte fun-damental para demostrar el cumplimiento de los requisitos necesarios para lograr otros re-conocimientos internacionales otorgados a la COFEPRIS, como:

•Agencia Reguladora Nacio-nal en medicamentos y vacunas ante la OPS

•Laboratorio de control de calidad para el análisis de me-dicamentos ante OMS

•Agencia Reguladora Fun-cional en materia de vacunas ante la OMS.

Finalmente, el titular de COFEPRIS felicitó a todos los empleados de CAAYAC que encabeza Armida Zúñiga, por mantener en alto los paráme-tros de control analítico a ni-vel nacional, en beneficio de la salud humana y el fomento del comercio exterior.

HARDap5N(c)

La Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo la Feria Integral de Prevención Social para acercar programas y ser-vicios de las dependencias de los tres órdenes de gobierno a los habitantes de los polígonos de intervención del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la De-lincuencia.

La Feria realizada en Apaztingan, Michoacán, con-tó con una afluencia de cerca de cinco mil asistentes, en la que participaron 32 depen-dencias del gobierno federal, nueve estatales y 12 munici-pales, lo que se tradujo en más de 13 mil servicios brindados a la población de esta zona de atención prioritaria, informó la Segob.

Vínculo con comunidades Mediante un comunicado, resaltó que de 2013 a la fecha, sólo en la entidad michoaca-na, se han llevado a cabo 23 de las 38 ferias y caravanas reali-zadas en 10 estados de la Re-pública en las que participan los tres órdenes de gobierno.

La dependencia precisó que las 38 ferias y caravanas representan un vínculo im-portante con las comunida-des, lo que se traduce en un estimado de 95 mil personas

que se ha beneficiado de los más de 275 mil servicios brin-dados.

En la inauguración de la Feria, la encargada de la Sub-secretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Eunice Rendón, dijo: "es nuestra prioridad atender las necesidades, en particu-lar de niños, niñas, jóvenes y mujeres para reducir su vul-nerabilidad y generar mejores condiciones para el desarrollo de los individuos y sus comu-nidades”.— NOTIMEX

Primera piedra para Central de abastoEn el marco de estos trabajos, se colocó la primera piedra de la Central de Abasto de Apatzingán que contará con una inversión de 19 millones de pesos, 6.9 millones de inversión del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Economía.

Ésta se convertirá en el centro de abasto y dis-tribución de productos alimenticios, preponde-rantemente agroalimen-tarios propios de la región.

La Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo la feria integral de pre-vención Social para acercar programas y servicios.

El turismo es un motor de de-sarrollo de las comunidades y por ello el gobierno fede-ral trabaja muy de cerca con estados y municipios, para diversificar la oferta turística y su competitividad, afirmó Claudia Ruiz Massieu, secre-taria del ramo.

“Para nosotros es un com-promiso seguir consolidando al turismo como el motor de desarrollo para nuestras co-munidades”, expresó la fun-cionaria federal al dar la bien-venida al estado de San Luis Potosí a las instalaciones de Punto México.

recorrido por el país Acompañada por el goberna-dor de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dijo que Punto Mé-xico es un espacio que permite hacer un recorrido por dife-rentes lugares del país.

“Aquí distintos estados han

mostrado lo que los hace dife-rentes, especiales y les da or-gullo, y todo aquello que hil-vana la identidad mexicana”, destacó Ruiz Massieu.

Durante dos meses el esta-do de San Luis Potosí exhibirá sus artesanías y su gastrono-mía en las instalaciones de Punto México, en la Secretaría de Turismo, de acuerdo con un comunicado de la depen-dencia federal.

— NOTIMEX

Anuncia edición de Feria El gobernador Fernando Toranzo anunció la sexta edición de la Feria Nacional Potosina 2015, del 7 al 30 de agosto, la cual se ha posicionado entre las tres primeras a nivel nacional y este año tendrá a Japón como país invitado.

El presidente Enrique Peña Nie-to destacó el nombramiento del acueducto mexicano Padre Tembleque como Patrimonio Mundial por parte de la Orga-nización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A través de su cuenta en Twitter, @EPN, el mandatario

mexicano señaló que esta obra hidráulica fue la más importante del Siglo XVI en América.

Peña Nieto felicitó a México por este nombramiento y dijo que “este gran sistema hidráuli-co -localizado entre Hidalgo y el Edomex- nos llena de orgullo”.

Este domingo el Comité del Patrimonio Mundial de la

Unesco anunció la inscripción en la Lista del Patrimonio Mun-dial el Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque, constituido principalmente por una zona de captación de aguas y fuentes, una red de canales, un conjunto de depósitos y una se-rie de puentes-acueductos.

— NOTIMEX

HERALDO : nAciOnALlunes 6 de julio de 2015 • Estado de México12

Para salvaguardar el bienestar y los de-rechos de los pa-cientes, así como de sus familiares, se

cuenta con 487 comités hos-pitalarios de bioética y 346 de ética en investigación, en las unidades médicas y centros de investigación del país, afirmó el doctor Manuel H. Ruiz de Chávez, Comisionado Nacio-nal de Bioética de la Secretaría de Salud.

Analizan conflictos Los comités hospitalarios de bioética analizan de mane-ra sistemática, los conflictos éticos que surgen durante el proceso de atención médica o de docencia.

Mientras que los comités de ética en investigación prote-gen la integridad, los derechos y el bienestar de los partici-pantes en un protocolo, ase-guró Ruiz de Chávez.

Por ejemplo, en el área de cuidados paliativos, el comité de bioética está pendiente de que quienes enfrentan el dolor o la muerte, sean tratados de manera integral, es decir, en el aspecto clínico, psicológico, social y espiritual, respetando la diversidad cultural, étnica y educativa.

En este sentido explicó que el Programa Nacional de Cui-dados Paliativos que impulsa la Secretaría de Salud, a cargo de la doctora Mercedes Juan, pone especial énfasis en los aspectos éticos, operativos y

en la disponibilidad de fárma-cos esenciales.

Contribuye a políticasRuiz de Chávez subrayó que México tiene avances impor-tantes en esta materia, por lo que es observador permanen-te del Comité de Bioética en el Consejo de Europa, donde ha contribuido a la elaboración de políticas en temas como trasplante de órganos, con-fidencialidad y protección de datos personales, genoma hu-

El director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, ratificó el compromiso de orientar el consumo y lograr una visión diferente ante la sociedad mexicana.

MéxicO

Hay 487 comités hospitalarios de bioética y 346 de ética en investiga-ción.

México, líder internacional en bioética

FUE

NT

E: N

OT

IME

X

MéxicO

Mantiene Diconsa compromiso por una alimentación adecuadaEl director general de Dicon-sa, Héctor Velasco Monroy, ratificó el compromiso de la empresa de orientar el con-sumo y lograr una visión di-ferente ante la sociedad mexi-cana, como una empresa más grande, sólida y responsable del suministro de productos nutritivos.

Durante la firma de la Alianza Estratégica por una Alimentación Adecuada, Mauricio Hernández Ávila, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), reco-noció a Diconsa por ofrecer a la población una variedad sa-ludable de alimentos.

Mejora nutrición de las fami-lias Acompañado por Juan Ángel Rivera, director general ad-junto del Centro de Investi-gación en Nutrición y Salud, y por Teresa Shamah, directora de Vigilancia de la Nutrición del INSPA, también destacó su labor por mejorar la nutrición de las familias a través de la tarjeta SINHambre y el Pro-grama de Abasto Rural (PAR).

Hernández Ávila enfatizó que la alianza es una oportu-nidad “para cumplir el pro-pósito de convertir las inves-tigaciones en acciones que beneficien a las comunidades con acceso limitado al consu-mo de alimentos nutritivos”.

En tanto, Velasco Monroy agradeció el apoyo del INSP y de otras instancias guberna-mentales, como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubi-rán”, por el trabajo coordina-do con la empresa para orien-tar el consumo de alimentos saludables. — nOTiMEx

El aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que buscará la regeneración de este institu-to político, para recuperar la confianza de los ciudadanos y convertir al partido en una alternativa de cambio.

En su ruta para recabar firmas con el fin de registrar su candidatura, Anaya Cor-tés comentó que ha percibi-do que la gente está cansada de la corrupción de la políti-ca y los políticos, por lo que “la tarea inmediata es rege-nerar al partido para buscar la unidad de la militancia y recuperar la confianza de los ciudadanos". — nOTiMEx

MéxicO

Plantea regeneración del PAN

Herramienta para la prácticaEl doctor Ruiz de Chávez puntualizó que esta especialidad es una herramienta indispensa-ble en la práctica médica y científica para que el personal se conduzca con cautela ante el avance tecno-científico.

Herramientas para la población La Alianza Estratégica por una Alimentación Adecuada permitirá a la población dotarse de las herramientas y habilidades necesarias para realizar de manera informada la selección y preparación de alimen-tos.

mano e investigación en seres humanos.

También participa en li-neamientos sobre la mejora de la relación entre el personal de salud, los pacientes y sus familiares, investigación bio-médica y tecnologías emer-gentes.

El Comisionado detalló que la bioética es un valor que beneficia a la sociedad, al ser una materia fundamental para sensibilizar al médico sobre la necesidad de tener siempre presentes los valores y criterios éticos en la práctica clínica.

Detalló que la bioética tie-ne gran influencia en la toma

de decisiones sobre temas de relevancia social, como los cuidados paliativos, el trata-miento de la obesidad, diabe-tes y atención integral en salud para víctimas, entre otros.

Manuel H. Ruiz de Chávez, Comisionado Nacional de Bioética de la Secretaría de Salud.

!

El primer ministro griego, Alexis Tsi-pras, aseveró que Grecia, al votar “NO” en un refe-

réndum trascendental sobre su futuro financiero, “escribió una nueva página de la his-toria” y que su prioridad más urgente será reflotar su sistema bancario.

En un mensaje televisado a la nación, cuando el recuento oficial de la consulta popular ya confirmaba la victoria del “NO” que había pedido el go-bierno, Tsipras anunció que “a partir de ahora hay que em-

pezar una negociación” nueva con los acreedores europeos y el FMI.

“Esta elección del NO ha sido una elección muy valien-te. Mañana no se trata de luchar contra Europa. Tenemos que ser responsables y encontrar un acuerdo con justicia social e ir saliendo de la austeridad. Es mi objetivo y prioridad”,

subrayó.Ahora, la “prioridad es po-

ner en marcha nuestro sistema bancario lo más rápido posi-ble”, subrayó el líder de Grecia, que desde hace siete días vive un “corralito” financiero con los bancos y la Bolsa cerrados y la retirada de efectivo limitada a 60 euros (66 dólares) diarios.

Pide apoyo financiero al BCETsipras demandó apoyo finan-ciero al Banco Central Europeo (BCE) y le pidió “comprender la situación humanitaria que afronta Grecia”, que de acuer-do con reportes de medios in-ternacionales tendría apenas liquidez bancaria.

“Estamos dispuestos a se-guir negociando con reformas creíbles”, señaló Tsipras, que al convocar la semana pasada el referéndum celebrado hoy provocó la cancelación de las negociaciones sobre un plan de ayuda a su país por parte de los acreedores. — NOTIMEX

Estado de México6 de julio de 2015

hEraldo

lunes13 “Europa siempre ha sido solidaria, pero no es un club a la carta, tiene normas y reglas que velan por su su-pervivencia. La solidaridad europea se fundamenta en la responsabilidad de todos, pero sin lo segundo lo prime-ro no puede ser”: Mariano Rajoy, presidente del gobierno español.

ATENAs

Tsipras mencio-nó que el pueblo griego ha dicho que desea la Eu-ropa de la de-mocracia y de la solidaridad.

Grecia escribió una página de la historia: Tsipras

EFE

EFE

rig

ht

wE

b.ir

c-o

nli

nE

.or

g

no

tiM

EX

HARDap4N(c)

Cooperarán con la Comisión Europea El jefe de gobierno griego señaló que Atenas va a cooperar con la Comisión Europea, “pero ahora vamos a hablar de la deuda”, que en el caso de Grecia es “insostenible” de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que Grecia no le pagó esta semana un adeudo de mil 600 millo-nes de euros.

tsipras comentó que “nuestro criterio” para la negociación “es la justicia social”.

El candidato oficialista a jefe de gobierno de buenos Aires, horacio rodríguez larreta, ganó la elección de

manera contundente, pero todavía no se sabe si tendrá que ir o no a una segunda vuelta, anticiparon sondeos a boca de urna.rodríguez larreta tenía asegurado el triunfo, de acuerdo con todas las encuestas previas a esta jornada electoral, por lo cual la única incógnita real de esta jornada es si irá al balotaje con el exministro de Economía, Martín lousteau.Más de 2.5 millones de ciudadanos comenzaron a enfrentar desde las ocho de la mañana el frío invernal que cubre la capital para acercarse a alguno de los centros de votación en los que elegirán al sucesor de Mauricio Macri, quien gobierna aquí desde 2007 y ahora buscará la presidencia del país en las elecciones generales de octubre.—NOTIMEX

Sondeos anuncian triunfo de derecha en buenos Aires.

sondeos anuncian triunfo de derecha en Buenos Aires

Buenos Aires

Avances con Irán pero sin llegar a un acuerdoWAshINgTON — El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, señaló avances pero sin alcanzar objetivos en temas “difíciles” con irán a fin de disminuir su programa nuclear a cambio del levantamiento gradual de sanciones econó-micas.Kerry encabeza la delegación de Estados Unidos en la nego-ciaciones con su contraparte el ministro de relaciones Ex-teriores de irán, Java Zarif, que se llevan a cabo en el Palacio coburg en Austria, Viena.— NOTIMEX

Descalifica declara-ciones de TrumpWAshINgTON — Jeb bush, aspirante a la candidatura presi-dencial republicana, fustigó las opiniones sobre los mexicanos expresadas por el también precandidato Donald trump y dijo que el empresario está lejos de representar los valores del Partido republicano.“Él (trump) cree que cada mexi-cano que cruza la frontera es un violador (...) hace esto para provocar, tener penetración y atraer la atención que parece ser el principio organizativo de su campaña y él no representa al Partido republicano o sus valores”, señaló el exgoberna-dor de Florida. — NOTIMEX

E N C O R T O

! 50por ciento en los últimos dos años el arrendamiento de computadoras y tabletas por parte de medianas y grandes empresas en México se ha incrementado, director de Educación y Eficiencia Gu-bernamental de Dell México.

14Estado de México6 de julio de 2015

heraldo

lunes

Rediseño de pResupuesto busca RompeR ineRcias históRicas: haciendala Secretaría de hacienda y Crédito Público (ShCP) destacó que esto permitirá orientar los recursos públicos al logro de resultados.

México

México

México

Inicia “Cumbre internacional de productividad”

Hila riesgo país dos semanas a la baja

NEGOCIOap4N(a)

La nueva estructura programática que se utilizará para ela-borar el proyecto de Presupuesto de

Egresos de la Federación (PEF) para 2016, busca romper con las

inercias históricas que se tienen en el ejercicio de los recursos públicos con un enfoque base cero.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que esto permitirá orientar los

recursos públicos al logro de re-sultados, es decir, buscar que los recursos estén direccionados al cumplimiento de las metas es-tablecidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018.

Plantean realizar una reinge-niería del gastoSeñala que ante la caída en los in-gresos derivados del petróleo, el gobierno federal ha planteado la necesidad de gastar menos, pero gastar mejor, por lo cual al inicio

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Organización para la Coope-ración y el Desarrollo Econó-micos (OCDE) inician hoy lu-nes la “Cumbre internacional de productividad”.

El evento denominado “Diálogo global sobre el fu-turo de la productividad”, a realizarse este 6 y 7 de julio, servirá como una plataforma para que expertos de la comu-nidad académica y hacedores de políticas compartan sus puntos de vista sobre la pro-ductividad.

De acuerdo con informa-ción de la OCDE, entre los te-mas a debatir en esta cumbre están los factores clave que influirán en el futuro creci-miento de la productividad entre otros. — NoTiMEx

El riesgo país de México fina-lizó en 187 puntos, es decir, una ligera disminución de una unidad respecto al nivel ob-servado el pasado 26 de julio, con lo que ligó dos semanas a la baja.

La Secretaría de Hacien-da y Crédito Público (SHCP) informó que al 3 de julio pa-sado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergen-tes (EMBI+) de J.P. Morgan, se colocó en cinco puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2014.

El riesgo país de México ce-rró 2014 en 182 puntos base. Su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008. — NoTiMEx

de este año el Ejecutivo planteó la necesidad de realizar una re-ingeniería del gasto, partiendo de una base cero.

Esto significa que para 2016 se hará un rediseño del PEF para que se asignen los recursos a los

proyectos de inversión que sean más benéficos para la sociedad, y se revisarán las áreas de la Admi-nistración Pública que puedan hacerse más eficientes, a la vez de reducir los gastos de opera-ción de gobierno. — NoTiMEx

Luis Videgaray, titular de la SHCP.

dE

Stin

o16

.Mx

/n

Et

no

tiC

iaS.

Mx

/ y

uC

ata

n.C

oM

.Mx

Ohio, Usa.- El entrenador en jefe de Cafés de Cleveland, Mike Pettine, advirtió a sus jugadores que el roster está muy lejos de estar decidido y espera verlos competir en los campos de entrenamiento por un lugar en la lista definitiva. El estratega se mostró categórico al decir que durante el campo de entrenamiento espera ver “una gran competencia. Que podamos reunirnos como staff de coacheo y hablar de cada jugador en el roster y rankear las posiciones y obtener una sensación de dónde van a estar los puntos álgidos de esa competencia”. — NOTIMEX

Espera una dura competencia

6 de julio de 2015Estado de México

HERALDO

lunes

PANAMERIcANOs

Toronto, Can.- La excampeona mexicana de atletismo, Ana Ga-briela Guevara Espinoza, portó la antorcha panamericana, cuyo fuego encenderá el pebetero el próximo 10 de julio en la inaugu-ración de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.Sobre la calle de Queen, en el este de la ciudad, y rodeada de afi-cionados deportivos, la medallista olímpica izó el fuego paname-ricano y comenzó la caminata de unos 200 metros.“Como atleta retirada me siento muy honrada y contenta de ser recordada e invitada a portar la antorcha panamericana”, dijo en entrevista con Notimex minutos antes de su relevo.—NOTIMEX

Portó antorcha

París, Fra. - Consciente de que su trayectoria como profesional se acerca al final, el ciclista

suizo Fabian Cancellara consideró que el “maillot” amarillo ganado este domingo en el Tour de Francia evitará que se vaya “con las manos vacías”.“Ya dije viniendo a Utrecht que este puede ser mi último Tour de Francia y no quería volver a casa con las manos vacías. Honestamente, no esperaba el amarillo hoy, lo mismo los próximos días, la gran oportunidad era la etapa del pavés. Hoy pensaba que sería más para los sprinters”, señaló en rueda de prensa.— NOTIMEX

Atesora lideratocIcLIsMO

Como positivo califi-có el Director Téc-nico José Cardozo el funcionamiento de sus Diablos Rojos

en el empate 2-2 con Mineros de Zacatecas, en lo que fue su cuarto juego de preparación, y es que hubo rasgos por desta-

car, desde la participación de fernando Urive y Enrique Tri-verio, y la solidez defensiva, y con todo, confió en que se irá mejorando.

“El primer tiempo fue posi-tivo porque lo que buscamos es siempre tener un equipo sóli-do, tratar de salir a presionar. El primer tiempo fue importan-te, sacamos conclusiones muy

Redacción

José Cardozo quedó satisfecho con el funcionamiento de sus Diablos Rojos en el empate 2-2 con Zacatecas.

DEPap3N(a)

VAN POcO A POcO

TOLucA

positivas porque ya jugaron los dos nueves que trajimos y poco a poco se van a ir adaptando y complementando con el com-pañero, se van a conocer mu-cho mejor entrenamiento tras entrenmianeto y partido tras partido van a ir mejorando; el aporte de ellos fue muy impor-tante pero falta la coordina-ción, ahora tenemos que tra-bajar en eso y que se adapten, que conozcan al compañero y nosotros como cuerpo técnico, que trabajemos lo que vamos a plantear este torneo”, dijo.

Y agregó: “Nos deja tran-quilos porque el rival también exige, tiene muy buenos juga-dores, un técnico que le trans-mite su carácter, su estilo, y se vio un partido muy interesante; el empate es bueno, fue conse-cuencia de lo que se vio en el partido”.

Cardozo dijo que sus juga-dores han asimilado la idea que el cuerpo técnico quiere im-plementar de cara al Apertura 2015 de la Liga MX, y tiene mo-tivos para sentirse optimista,

pensando en que una vez que cuente con plantel completo, el equipo estará aún más sólido.

“Estoy contento, y eso que nos faltan algunos jugadores

todavíalo vi muy bien, sólido defensivamente, cuando ata-camos lo hicimos con mucha gente, que es lo que queremos, generando jugadas de gol im-

portantes. Nos falta tiempo para que se puedan adaptar bien en lo físico y adaptar a lo que pretendemos nosotros”, declaró el paraguayo.

EFE

EFE

Ar

Ch

ivO

FOtO

s: D

Ep

Or

tiv

O t

OlU

CA

ClE

vE

lAn

Db

rO

wn

s.C

OM

HERALDO : DEpORtEslunes 6 de julio de 2015 • Estado de México2

sE LLEvAn LA victORiAA

lrededor de 100 niños y jóvenes participaron en el Primer Torneo de Porteros, evento

organizado por Arqueros FC a beneficio de la Fundación Al-fredo Talavera con la finalidad de promover la actividad física y ayudar a los que más lo ne-cesitan en el Estado de México.

La competencia se desa-rrolló del 2 al 4 de julio, donde los participantes recibieron en primera instancia una clínica teórica y práctica exclusiva para porteros, misma que fue impartida por calificados pro-fesores en la materia.

Alfredo Talavera Díaz, por-tero del Deportivo Toluca y la

Selección Mexicana, también compartió su experiencia y sueños con los competidores, quienes tuvieron la oportuni-dad de convivir con su ídolo.

La competencia se realizó en ocho grupos con tres integran-tes, jugando todos contra todos en la primera fase del torneo, el primer lugar de cada sector calificó a las rondas de elimi-natoria directa, que incluyeron Cuartos de Final, Semifinal y Final.

Izamar Sayani Zendejas ori-ginaria de Zitácuaro, Michoa-cán, conquistó la categoría Libre Femenil, mientras que Héctor Alan López Arzola de Saltillo, Coahuila, se quedó con el primer lugar en la categoría Libre Varonil.

Los ganadores del Primer

Redacción

El primer torneo de porteros tuvo a sus ganadores.

tALAvERA

Torneo de Porteros fueron re-conocidos con trofeo, kit de-portivo y un balón firmado por Alfredo Talavera, mientras que el subcampeón se llevó un trofeo.

En el evento se realizaron vi-sorías por parte del Deportivo Toluca, lo que también motivó a los participantes a dejar todo en el terreno de juego, donde volaron sin tener alas.

Se realizó el primero torneo de porteros.

(Fo

to: F

At)

(Fo

to: F

At)

Foto

: ua

EM

ar

tu

ro

hE

rn

án

dE

z

Izamar fue una de las ganadoras.

Visión Deportiva

Empata el diablo con MinerosLos diablos rojos del Toluca sa-caron empate a dos goles con los mineros de Zacatecas en lo que fue el cuarto partido de la pre-temporada, duelo disputado en las instalaciones de Metepec, donde destacó la actuación de Erbin Trejo que marcó los dos go-les choriceros; además de que los refuerzos extranjeros Fernando Uribe de Colombia y Triverio de Argentina ya vieron acción. José Cardozo técnico rojo se mostró contento por el desempeño del equipo, que va tomando la idea futbolística de agresividad a la ofensiva así que el Ferrari rojo esta de lujo, dice. Quedan aún 4 juegos programados pues el duelo que se suspendió con la selección mexicana sub 22, no será repro-gramado y lo que faltan son Alebrijes de Oaxaca el 8 de julio, Querétaro 11 de julio, San Luis el 17 y también tendrán duelo ante los lobos BUAP.De darse las cosas como se ven en el papel Toluca será un equipo goleador, un verdadero prota-gonista del certamen si Uribe el colombiano anota los goles re-gistrados en seis meses, al igual que Triverio y los del argentino naturalizado mexicano Sauce-do, a esto hay que sumarle que si le dan minutos a Trejo que ha venido marcando goles en la pre-temporada y al juvenil Gama que se fue con la etiqueta de goleador al Atlético de Madrid.Lo cierto es que ahora sí llegaron en tiempo y no lesionados los refuerzos, están efectuando una buena pretemporada y se contara con ellos desde la jornada uno del futbol mexicano cuando visten a los tigres de la Universidad Autó-noma de Nuevo León.Potros de cuarta campeones Siguen los buenos resultados en el futbol para la Universidad Autónoma del estado de México, este fin de semana lograron un título más, fue en la cuarta divi-sión venciendo a los pumas en las instalaciones de San Antonio Buenavista.Torneo de porteros Todo un éxito resultó el primer torneo de porteros celebrado en la escuela Arqueros F.C. even-to coordinado por Ramón de la Torre Muciño quien logró reunir a más de un centenera de guar-dametas no solo del valle de Toluca y la entidad, vino gente de Coahuila, Guerrero Distrito Federal y de Brasil entre otros. El evento abrió con una plática por parte del portero Alfredo Talave-ra quien compartió experiencias con los arqueros y los invito a lu-char por sus sueños, luego fue-ron dos días de entrenamientos especializados para arqueros y culmino el sábado con una emo-cionante jornada de encuentros en el torneo. Este tipo de eventos se llevan a cabo en León Guana-juato y Monterrey Nuevo León así que se presume ya una segunda edición en Metepec el año próxi-mo pero este se llevará a varios municipios del Estado de México.Éxito en la carrera del día del abogado La llegada del Doctor Miranda a la Presidencia del Tribuna Su-perior de Justicia vino también a innovar en la carrera atlética del día del abogado que cumplió su XIX edición con todo éxito, de entrada se tuvo un récord de participación de más de 2 mil participantes, la medalla dejó de ser redonda con un diseño con el búho con las alas abiertas, y se le dio cabida de manera formal a los atletas con capacidades es-peciales. Prometen que para el año próximo echarán la casa por la ventana pues estarán de fiesta con 20 años de esta justa que se ha convertido de manera callada en una de gran tradición en el estado de México. Felicidades a todos los abogados, en todas las familias hay uno, algunos buenos y otros mejores pero en fin se les quie-re a todos. Por cierto, el viernes seguirá la fiesta con una mañana deportiva que incluye el espera-do encuentro de futbol entre los magistrados y jueces.Fernando Platas ya esta en Ca-nadáEl responsable del deporte mexi-quense ya está en Canadá para los juegos olímpicos donde estarán al menos 66 deportistas del es-tado de México. Espera que los resultados sean más favorecedo-res que en la olimpiada nacional donde solo se ganaron 5 títulos nacionales en 44 deportes, por cierto en 12 de ellos no hubo pre-sea alguna.

La Opinión del 12Roberto Guerrero Peñuelas

Joel Morales Bravo

La maldición de MessiPara algunas personas el futbolista argentino Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, lo ha gana-do todo con el Barcelona, desde Ligas, Copas del Rey, Súper Copas, Champions League, Mundial de Clubes, a nivel de clubes es el mejor, pero para su mala fortuna con la selección Argentina no ha ganado nada a nivel mayor.Este sábado el combinado argentino volvió a perder otra final en un año, en el 2014 fue Alemania el que los dejó tendidos, en está ocasión Chile que aprove-chó al máximo su Localia los dejo sin la Copa Amé-rica que no obtienen desde el 1993 cuando vencieron a México.Para muchos el Messi que se ve en el Barcelona está a años luz del que juega con la playera de Argetina, hasta el propio jugador se mues-tra sorprendido porque con la albiceleste le cuesta tanto el anotar un gol y cargarse al equipo para llevarlo al triunfo.Se ha oído que con el Barce-lona no importando las cir-cunstancias en que se en-cuentre el partido, es capaz de quitarse hasta 5 jugado-res para lograr el gol que le de la victoria al Barcelona o hasta poner una asistencia que parece imposible.Situación que no pasa con Argentina, en algunas oca-siones se le ha catalogado desde ser indolente, de no correr dentro del campo de juego de la misma manera que cuando esta con el Bar-ca, se dice que no ejerce un liderazgo positivo.Lo he mencionado en co-lumnas anteriores que para que Messi se le con-sidere el mejor jugador en la historia deberá ganar un campeonato mundial, desafortunadamente para el argentino el tiempo se está agotando cada año que pasa.Mucho se ha hablado que en la selección Argentina no cuenta con el talento con el que se encuentra rodeado en Barcelona, pero tam-bién se tiene que aceptar que no es la misma marca que tiene dentro de la liga española o Champions, acá en Sudamérica no se le da ningún espacio y si llega a salir de una marca ya tiene uno o dos jugadores enci-ma, que no importando las formas buscan quitarle el balón.El talento de Lionel Messi no está a discusión, es el mejor jugador del mundo de eso tampoco queda duda, pero debe buscar lograr algo con su selección, sino siempre será recordado como el ju-gador que lo gano todo con el Barca, pero que quedo en deuda con Argentina.Todavía le queda a Messi un mínimo de 4 o 5 años para estar en su mejor nivel, si se realiza la próxima Copa América en un año, el ar-gentino llegará con sed de revancha, además que para Rusia 2018, tal vez podre-mos estar viendo el mejor nivel futbolístico del playe-ra número 10 de Barcelona y Argentina.

La recomendación320 superclásicos. Tres-cientos veinte partidos son muchos. Y si los protago-nistas de esos enfrenta-mientos son nada menos que Boca Juniors y River Plate, el recorrido se vuel-ve más apasionante. En este libro se detallan todos los clásicos disputados entre los dos máximos exponen-tes del fútbol argentino, quienes convirtieron a este choque en uno de los más importantes del mundo. Desde 1908, en aquel pri-mer match amistoso en la Dársena Sur, hasta nues-tros días, se muestran todos los eslabones de una cadena emotiva que hace vibrar al país.

Los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), consiguieron el campeonato de la Cuarta División, luego de que se impusieron en la final al cuadro de los Pumas de la UNAM por 1 gol a 0, dentro del compromiso celebrado en las instalaciones de San Antonio Buenavista.Un buen trabajo del estratega Ramón de la Torre con el conjun-to universitario, por lo que sigue obtenido buenos dividendos dentro de esta división, al conseguir el TricampeonatoEl Secretario de Rectoría, Hiram Piña, encabezo la ceremonia de premiación de esta final, junto a Asdrubal Hernández Gó-mez, gerente de los equipos de futbol de la UAEM.

uaEM

cAmpEOnEs En cuARtA División

Tras la realización del Campeonato Nacional de Frontenis Femenil de Primera Fuerza, don-

de participaron las mejores parejas mexicanas en búsqueda de ganarse un lugar en el combinado nacional, el presidente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de México, Efraín Esquivel, se mostró complacido por el nivel mostrado en este certamen.El dirigente señaló que en el evento sirvió de fogueo para algunos nuevos talentos; “asistieron las mejores jugadoras del mundo y además nos da mucho gusto que se integran al proceso de clasificación los nuevos talentos, así como algunas niñas de la escuela del Estado de México que están dando frutos”.Finalmente Efraín Esquivel, señaló que tiene esperanzas de que algunas jugadoras mexiquenses logren un lugar en eventos internacionales como la Copa del Mundo de Trin-quete que será en México y el Mundial Sub-22 Tres Paredes en España. — Roberto Guerrero peñuelas

complacido por el nivelpELOtA vAscA

HERALDO : sEcción

6 de julio de 2015Estado de México

heraldo

lunes3

Horario lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM(722) 217-49-13anún

ciate al:

DODGE AVENGER RT 2008 ROJO automático, eléctrico, clima, rines, q/c 156679 kms. Precio

$110,000.00

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial.Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento.

Sujeto a aprobación de crédito

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Nextel. 20991489

04455-16463373

04455-15915085.

TOLUCA

DODGE JOURNEY SXT 2015 color blanco, automáti-co, eléctrico, clima, piel, q/c, rines, 4900 kms. precio

$348,000.00

DODGE ATTITUDE SE 2015 GRIS automático, eléctri-co, clima, rines 637 kms. Precio $176,500.00

DODGE AVENGER SE 2008 GRIS automático, eléctri-co, clima, rines 139104 kms. Precio $80,000.00

DODGE STRATUS RT 2006 BLANCO automático, eléctrico, clima, rines, q/c 199000 kms. Precio

$55,000.00

El portero se reportó con el Madrid.

EFE

Llega a revisiónMadrid, Esp. - Luego de unas vacaciones en su país natal, el portero costarricense Keylor Navas llegó a esta ciudad para valorar la evolución de su lesión

y ponerse, posteriormente, a disposición del técnico de Real Madrid, Rafael Benítez.

Navas será examinado de la lesión por los doctores del club

antes de acudir al llamado de Benítez el próximo viernes, 10 de julio, para el arranque de la pretemporada con el resto de la plantilla.

REAL MADRiD

río de Janeiro, Bra.- Luego de la elimi-nación en cuartos de final de la Copa América Chile

2015, la Confederación Bra-sileña de Futbol (CBF) planea mantener a Dunga como en-trenador de la selección, indicó su secretario general, Walter Feldman.

“Una eliminación como la de Copa América, que todos los brasileños lamentamos, no nos parece suficiente para echar a Dunga. No podemos trabajar a partir de resultados. La nueva estrategia de la CBF es trazar un plan a largo tiempo”, ase-guró Meyer Feldman en decla-raciones al programa de radio Esporte Espectacular.

Esta es la segunda etapa de Dunga al frente del “Scratch du Oro”. Durante su primer ciclo consiguió el título de la Copa América de Venezuela 2007 y la Confederaciones 2009, pero falló en el Mundial de Futbol Sudáfrica 2010.

En tanto que en su segun-da oportunidad al frente del combinado “amazónico”, la cual llegó luego del mal papel como anfitrión en el Mundial de 2014, tenía el objetivo de ga-nar este año la Copa América, pero falló al caer en cuartos de final ante Paraguay en penales.

Ante esta situación, el se-cretario general de la CBF ase-guró que el campeón mundial en 1994 ha tratado de poner mano dura, y ejemplo de ello fue su petición de no apelar la sanción del delantero Neymar luego de que fue expulsado durante el partido contra Co-lombia.

“La comisión técnica no ti-tubeó y nos pidió que no recu-rriéramos la sanción porque lo mejor era que Neymar se fue-se”, sentenció el directivo.

— nOTiMEX

El portero está lesionado en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda y eligió irse de vacaciones a su país una vez confirmada la dolencia, lo cual le impidió disputar la Copa Oro con la selección de Costa Rica.

El ex seleccionado y jugador de 28 años ha reposado en su país durante 12 días con una serie de precauciones médicas indicadas por los responsables del club “merengue”.-nOTiMEX

HAbRá cOnTinuiDAD

bRAsiL

El seleccionador fue criticado en su país tras la eliminación.

Brasil fue eliminado de la Copa América por Paraguay.

EFE

EFE

ViDAL

Roma, Ita. - Mientras un diario chileno publicó que Arturo Vidal llegará a Real Madrid, este domingo medios italianos señalaron que la Juventus niega cualquier negociación con el club español.El periódico italiano La Gazzetta dello Sport aportó nuevos datos a la posible operación y aseguró que, aunque la “Juve” niega que haya oferta alguna, es cierto que no le con-sideran intransferible y ya tienen en mente un posible sustituto.En la nota, se informó que Giuseppe Marotta, director deportivo de la “Vecchia Signora” no estaría buscando el traspaso de una de las grandes estrellas del equipo, lo que no quiere decir que le considere totalmente intransferible. -nOTiMEX

Descarta negociación

EFE

Londres, Ing.- Mala carrera para el equipo Williams en Silverstone, un fa-llo de estrategia lo

borró del podio para cederle a Mercedes la gloria y una valio-sa victoria a Lewis Hamilton, quien se escapa nuevamente en el liderato del mundial.

Así el podio fue para Ha-milton, quien llegaba presio-nado con una ventaja de 10 puntos a esta cita, ahora pudo aumentarla a 17 al sumar otra bandera a cuadros y quedar

con 194, atrás Rosberg a quien su segundo lugar hoy lo pone en el 177, mientras que Vettel que fue tercero y también tie-ne el mismo sitio en el mundial con 135 unidades.

Sergio Pérez volvió a en-trar en los puntos al sumar dos unidades por ser noveno, aunque Force India no estuvo fino con la estrategia y come-tió algunos errores logró te-ner a sus dos coches en zona de puntos y mostrar que hay cosas positivas con las actua-lizaciones en el monoplaza. Su coequipero Nico Hulkenberg entró en séptimo.-NOTIMEX

HERALDO : DEpORTEslunes 6 de julio de 2015 • Estado de México4

sufre con pitsLONDREs, INg.- Sergio Pérez tuvo una complicada carrera porque el equipo careció de una buena estrategia para poder estar más adelante en los puntos, no obs-tante, que el VJM08-B mostró que tiene buen potencial en su primer test.“Tuvimos una estrategia com-plicada, creo que dos veces. La primera parando un poco tarde, perdiendo la posición con Sainz”. — NOTIMEX

Duelo atractivoLONDREs, INg.- La organización de Wimbledon anunció el or-den de juego para los octavos de final en la rama femenil, don-de destaca el vigésimo sexto encuentro entre las hermanas Serena y Venus Williams.Gracias a que las condiciones climáticas, todas las jugadoras inscritas a la cuarta rueda gozaron de un merecido des-canso por el tradicional “Middle Sunday”. — NOTIMEX

E N C O R T O

LOgRAOTRO TRIuNfO

AuTOMOvILIsMO

Hamilton celebra el triunfo.

FoTo

S: E

FE

EFE

EFE

Falla estrategia de Williams.

lunes

Nuevo XC90 El totalmente nuevo XC90, no es un sim-ple SUV. No solo es el vehículo que marca el renacimiento de Volvo Car, es la visión de cómo debe ser un auto en el futuro que brinde una experiencia de lujo.

LANZAMIENTO

6 de julio de 2015Estado de México

HERALDO

Presentan nuevoVolvo XC90

SOCIALES

La creación de este vehículo es una evidencia firme de la es-trategia diseñada por Volvo para sus clientes.

Este fin de semana se llevó a cabo la presentación del nue-vo Volvo XC90, en el Centro Dinámico Pegaso, dónde dis-tribuidores de diversos estados

de la República, del Distrito Federal, así como de Toluca y Metepec se congrega-ron en este sitio para conocer al máximo todas las cualidades que caracterizan a este vehículo.

Durante la presentación Luis Gerardo Sánchez, director general de Volvo Mé-xico, aseguró que el nuevo Volvo XC90 muestra la futura dirección de diseño de la ya conocida marca sueca, la cual incor-pora su propia gama de nuevas tecnolo-gías y la utilización de su nueva tecnolo-gía Scalable Product Architecture (SPA).

Un diseño revolucionarioEl nuevo XC90 simboliza los 87 años de historia de Volvo y es el primero de mu-chos coches en llevar el nuevo logotipo que tiene la flecha icónica, elegantemente alineada con la barra diagonal a través de la rejilla. Junto con los faros diurnos LED con la forma de T “Martillo de Thor”, la marca de hierro presenta una cara total-mente nueva, distintiva y confiada para la próxima generación de coches de Volvo.

En el interior la característica más llamativa es la consola de control con pantalla táctil tipo tablet, que forma el corazón de un nuevo sistema de control en el automóvil. Este sistema sin botones representa una forma completamente nueva de acceder a una gama de produc-tos y servicios basados en Internet.

Asimismo, la creación de este vehículo es una evidencia firme de la estrategia di-señada por Volvo para sus clientes, pues la empresa nació bajo el concepto de dise-ñar autos donde el conductor es siempre su prioridad.

Su excepcional combinación de lujo, espacio, versatilidad, eficiencia y seguri-dad traerá al segmento de los SUV Volvo de lujo una nueva dimensión, pues con la nueva campaña de lanzamiento “A New Beginning”, se dio a conocer la nueva cara de la marca, con la presentación de uno de sus vehículos más icónicos.

Roberto Galván hijo, Ariel Vargas, Roberto Galván, Francisco Serrano, Mario Mena y Ana Hilda Mena. Marco Vallejo Rodríguez y José Luis Estrada Portilla.

Gerardo y Sofía Mena, Jorge Mena, Mario Mena y Ramón Pérez Pesqueira. Carlos y Fernando Malagón.

FOTO

S: B

EAT

Riz

CO

nT

RE

RA

S

Karina Blancas

Familias Figueroa Sánchez y Montoya Yescas.

Ramón Pérez Pesqueira , Enrique Mena, Enrique Mena hijo y Carlos Gutierrez.

Luis Gerardo Sánchez, director general de Volvo México.

integrantes de Coordinación Ambiental S.A. de C.V.

InvIta a reflexIón con “estoy loco” El comediante Héctor Suárez regresa al teatro con “Estoy loco”, un espectáculo de humor inteligente y analítico basado en personajes que han hecho historia como “El no hay”, “El Flanagan” y “El Mil Usos”, entre otros, a partir del 17 de julio en el Centro Cultural II.“Deseo que todo el mundo vea ‘Estoy loco’, sobre todo en este momento del país en que hay mucha tela de dónde cortar”, dijo Suárez mediante un comunicado. — NOTIMEX

ESCENARIO

confiesa que le gustaría ser mamá

Busca desmitificar creencias soBre maternidad

PRESENTACIÓN

FARÁNDULA

Esmeralda Pimentel, actriz.

Ana Claudia Talancón, actriz.

ClA

sE.IN

hT

TP

://A

rC

hIv

O.E

luN

IvE

rsA

l.C

OM

.MX

/

HERALDO : ESPECTÁCULOSlunes 6 de julio de 2015 • Estado de México2

A través de amenos relatos, la con-ductora de televi-sión y columnista Heidi Balvanera

comparte sus experiencias en torno al embarazo y hasta el primer año de vida de su hija Elena en "Crónicas de una mamá novata", a fin de echar abajo las creencias que pueden causar temor y confusión a las mujeres actuales.

En entrevista, la también modelo expuso que se trata "de un apapacho para las mujeres de hoy en día, quienes desean hacer todo bien, desde traba-jar, ser mamás, amas de casa, tener una vida de pareja e in-timidad", toda vez que lo pue-den conseguir organizándose y atendiendo algunos consejos.

El textoEn ese sentido, el volumen, cuyo prólogo es del actor y pro-ductor Jaime Camil, esposo de la autora, es un texto cálido y divertido que busca impactar en mujeres que viven el proceso del embarazo o que algún día lo vivirán, pero que tienen dudas que van desde cómo evitar las estrías hasta cuales son los be-neficios de la lactancia.

La idea del libro dijo Bal-vanera, “surgió a petición del público que leía mis colum-nas en la revista ‘Quien', pues

fueron mis seguidoras quienes me preguntaban ¿qué pasó? ¿Dónde están tus columnas? y la idea era hacer un libro en esa compilación y así fue, sólo

que mi segundo embarazo le terminó dando un ´toquesito´ especial”.

Satisfecha por el resultado de esta publicación de edito-rial Diana, la conductora expu-so que "Crónicas de una mamá novata" carga su corazón de mamá, sus experiencias con su hija Elena y sus lágrimas. “Me conmueve mucho que tenga

la esencia de mis hijos y de mi marido, y que sea real, cosas que me sucedieron y que las quiero compartir”, anotó.

Entre las anécdotas que ex-pone en el libro, recordó, hay una sobre un viaje que tuvo que realizar y que por falta de infor-mación vivió una experiencia que no le gustaría repetir.— NOTIMEX

En su libro “Crónicas de una mamá novata” se incluye el prólo-go de Jaime Camil.

La actriz Esmeralda Pimentel, quien protagoniza la teleno-vela “La vecina”, dijo que se considera una mujer libre, muy cercana a su familia y que desea convertirse en madre, en aproximadamente cinco años.

La actriz, de 25 años, quien da vida a “Sara Granados” en el melodrama producido por Lucero Suárez, comentó en la emisión dominical “Hola fa-milia”, que tiene un enamo-rado, de quien no reveló su nombre, asimismo compartió que le gustaría convertirse en mamá dentro de unos cinco años.

Comentó que antes de asu-mir la responsabilidad mater-nal le gustaría vivir y viajar más, y desea ser tan buena madre como la suya lo ha sido con ella.

Muy centrada Indicó que le agradece a su madre la libertad que le dio para tomar sus propias de-

cisiones, y porque siempre ha sido amorosa y ha estado presente en todos los momen-tos, dijo que es muy cercana y como una hermana a quien siempre le ha contado todo.

Pimentel recibió la llama-da telefónica de su madre que radica en Guadalajara, Jalis-co, quien le agradeció a su hija por preocuparse por ella y sus hermanos.

En el segmento “Llama-das del corazón”, el hermano mayor de Esmeralda dijo que siempre la ha querido mucho por ser la más pequeña y que desde hace 20 años que el pa-dre de ambos falleció en un accidente, los marcó y desde entonces la ha cuidado más.

La actriz, cuyo primer rol protagónico en telenovelas lo tuvo en “El color de la pasión” el año pasado, dijo que admira a su hermano mayor porque como guitarrista flamenco se enfrentó a todo con tal de cumplir sus sueños artísticos.— NOTIMEX

Padeció como acróbata en “refugio”

CINE

ClA

sE.IN

PANTALLA

se muestra interesado en cineEl actor Lambda García confesó que le interesa incursionar en el cine, pero en estos momen-tos no puede hacerlo debido a que su agenda se encuentra muy saturada.El también conductor debutó en la telenovela “Se busca un hombre” en 2007, y desde en-tonces ha participado en otros seis melodramas, tres obras de teatro y fue además concur-sante del “reality show” “México baila” (2013), en el que obtuvo el segundo lugar.“Me encantaría trabajar en cine pero afortunada, o desafortunadamente, tengo muchos compromisos en estos momentos, tengo muchas cosas que hacer. No tengo tiempo, pero ya llegará ese momento”, aseguró. — NOTIMEX

hO

lAC

Iud

Ad

.CO

M

La actriz mexicana Ana Claudia Talancón confesó que padeció durante la filmación de la pelí-cula “Refugio”, la ópera prima de Demian Bichir, pues inter-pretó a una acróbata de telas que trabaja en un circo.

“Me preparé muchísimo para este personaje. Si yo admi-raba a estos acróbatas, ahora los admiro más porque sus rutinas son impresionantemente difí-ciles. Me costó mucho trabajo hacerlas y es que no sólo fue eso, tenía que dominarlas en el aire”, explicó la actriz.

Trabajo cauteloso

Destacó que los integrantes de la producción de la película siempre cuidaron que estuviera protegida y además de perma-necer cerca de ella, colocaba colchonetas en el suelo por si llegaba a caer.

“Sí lo padecí porque no fue-ron sencillos los números, pero también disfruté mucho este trabajo porque me reta como actriz y me exigió prepararme mucho. Incluso, hasta usé pe-luca de color rojo”, comentó entre risas.

Talancón espera el estreno de “Refugio”, lo mismo que de “La isla”, otro filme dirigido

por Humberto Hinojosa en el que comparte créditos con Iván Sánchez y Andrés Almeida para narrar el caso de una pareja de esposos que viaja en velero en busca de una isla.

“Sin embargo, en el camino se pierden y llegan a otra isla donde los persiguen. Es un thri-ller de suspenso y acción. Fue una delicia filmar en la isla de Cozumel y aunque hacía mu-cho calor y las tomas se com-plicaron, pues los camarógrafos permanecían escondidos en el velero y se mareaban, fue una maravillosa experiencia”, des-tacó. — NOTIMEX

INfO

7.MX

/

HERALDO : sOciALEs lunes 6 de julio de 2015 • Estado de México 3

La llegada de la XC90 funcionará como insignia para Volvo, pues marcará un antes y después para la empresa.

VolVo XC90, teCnología y diseño

PREsENTAciÓN

El Centro Dinámico Pegaso fue el lugar ideal para que el director general de Volvo México, Luis

Gerardo Sánchez, explicara detalle a detalle que han pa-sado 12 años desde que salió la primera Volvo XC90 de una fábrica de producción de Sue-cia y varios años desde que la armadora ha lanzado un pro-ducto totalmente nuevo.

Esta nueva camioneta ha llegado con el lanzamiento de productos de mayor calidad, tecnología y seguridad, pues además, Volvo transformará sus puntos de venta y talle-res a nivel nacional con una nueva imagen, nuevos servi-cios y garantía. Todo en aras

de entregar una experiencia completa a sus clientes.

Volvo vuelve a la acción, lista para mostrar al mundo lo que ha estado trabajando en los últimos años.

Un auto excepcionalBasada en la nueva arquitec-tura Scalable Product, que será la base de los nuevos autos Volvo, la nueva XC90 no sólo será ligeramente más grande que el modelo saliente de tres filas, sino que también será más ligera.

El motor de base, denomi-nado T6, produce 316 caballos de fuerza y 295 libras-pie de torque, acoplado a la trans-misión automática de ocho velocidades de Volvo. Ade-más vendrá con tracción total desde las versiones base y po-

drá remolcar hasta 2 mil 400 kilogramos.

La nueva XC90 es una ver-sión híbrida, los modelos T8 podrán funcionar solamente con electricidad, gasolina o como modelo híbrido y tie-nen, por default, tracción en las cuatro ruedas. Si se mane-ja solamente con electricidad, Volvo estima que la autonomía sea de hasta 40 kilómetros.

En el interior, la caracterís-tica más llamativa es la consola de control con pantalla táctil, combina materiales como el cuero suave y madera con de-talles artesanales, incluyendo una palanca de cambios de cristal de Orrefors, el famoso fabricante de vidrio de Suecia, y los controles de corte de dia-mante para el botón de parada y control de volumen. Presentación Volvo XC90 por Luis Gerardo Sánchez, director general de Volvo México.

Familia Mariel Aguirre.

Aida Chávez, Rodolfo Gil, Victor Vilchis e Isidro Berrum.

Ximena Reyes y Sandra Colín.

Anwar Sánchez e Ivonne Orve.

Adalberto González, María Esther González y Adalberto González hijo.

Jazmín Tapia y Marielena López. Antonio Rodríguez , Lorena Herrero, Pamela Piedra y Eduardo Vivas.

FOTO

S: B

EAT

RIz

CO

nT

RE

RA

S.

Karina Blancas

HERALDO : cuLtuRAlunes 6 de julio de 2015 • Estado de México4

El complejo hidráulico está constitui-do principalmente por una zona de captación de aguas y fuentes, una red de canales, un conjunto de depósitos y una serie de puentes-acueductos.

Inscriben acueducto mexicano en Patrimonio Mundial

PAtRimOniO

El Comité del Patri-monio Mundial de la UNESCO anunció la inscripción en la Lista del Patrimonio

Mundial el Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tem-bleque (México).

En el boletín, la Organización de Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) precisó que la deci-sión fue tomada durante una re-unión del Comité del Patrimo-nio Mundial, reunido en Bonn, Alemania, desde principios de esta semana y hasta el 8 de julio.

En el comunicado, la UNESCO precisó que el “Siste-ma hidráulico del acueducto del Padre Tembleque (México)” fue construido en el siglo XVI y se halla en la meseta central mexi-cana entre los estados de México e Hidalgo.

El complejo hidráulico está constituido principalmente por una zona de captación de aguas y fuentes, una red de canales, un conjunto de depósitos y una serie de puentes-acueductos.

“Uno de estos puentes posee la mayor arcada de un solo nivel construida en todos los tiempos

para una obra de esta clase”, resaltó el comité de patrimonio mundial de la UNESCO, cuya sede mundial se encuentra en París, Francia.

La obraLa obra fue emprendida por iniciativa del fraile franciscano Tembleque y la realización del complejo hidráulico fue obra de las comunidades locales.

“Los métodos utilizados para su construcción atestiguan la doble influencia de los conoci-mientos europeos en materia de sistemas hidráulicos –especial-mente los romanos y de las téc-nicas tradicionales mesoameri-canas de utilización de cimbras de adobe”, añadió.

La candidatura de la infraes-tructura, construida durante la época colonial, presentada por México llevaba por título

“Acueducto del Padre Temble-que, complejo hidráulico del renacimiento en América”.

Fue la única candidatura que México presentó a la reunión de este año del comité de patrimo-

nio de la UNESCO, que comenzó el lunes en Bonn, Alemania.— nOtimEX

iMa

gE

.Elu

niv

Er

sal

.co

M.M

xw

ww

.ba

ch

-ca

nta

tas.

co

M

ww

w.b

ac

h-c

an

tata

s.c

oM

muEstRA

músicA

cultura azteca cautiva en montreal

cautiva en la capilla Gótica

Aunque no hay largas filas, la afluencia de visitantes al Museo de Historia y Ar-queología Pointe-à-Callière es nutrida y constante, en especial, con el objetivo de visitar su espacio de exposi-ciones temporales que hos-peda a “Los aztecas, Pueblo del Sol”.

Abierta al público hasta el 30 de octubre próximo, la muestra ha despertado gran interés entre cana-dienses y turistas de todo el mundo que se muestran maravillados con el montaje y las explicaciones bilingües (inglés-francés) que acom-pañan este recorrido por una de las culturas antiguas más fascinantes del mundo.

— nOtimEX

Fuertes aplausos que se prolongaron por varios minutos recibió anoche la clavecinista francesa Vio-laine Cochard, luego de un concierto excepcional, que incluyó composiciones de Jean-Philippe Rameau y Johann Sebastian Bach, en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico.

La lluvia que cayó ano-che no fue impedimento para que el público asistie-ra al concierto que ofreció quien es considerada como una de las más destacadas artistas del clavecín en el mundo, de lo cual dejó constancia al interpretar además obras de Domenico Scarlatti.— nOtimEX

violaine cochard.

Muestra “los aztecas, Pueblo del sol”.

HERALDO : cuLtuRA lunes 6 de julio de 2015 • Estado de México 5

Su vida y obra, ejes de diversas propuestas curatoriales en exhibición.

Mantienen viva la memoria de Frida Kahlo

ARtE

Ciudades como la de México y Tijuana, en territorio nacional, y diversos espacios en Estados Unidos,

Londres y Canadá, exhiben el legado de la pintora mexica-na Frida Kahlo (1907-1954), a quien se recuerda a 108 años de su nacimiento que se cumplen este lunes.

Muestra de ese interés son las más de 180 mil personas que des-de el 16 de mayo han visitado en el Jardín Botánico de Nueva York (JBNY) la muestra “Frida Kahlo. Arte, jardín, vida”, destacó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

En un comunicado, en oca-sión del aniversario de su naci-miento, el Consejo recordó que Frida es un símbolo de México y en sus obras se aprecia el pensa-miento de una mujer que com-

binó su cotidianidad con el arte y su experiencia con el dolor físico.

El Jardín Botánico de Nueva York alberga la muestra “Fri-da Kahlo. Arte, jardín, vida”, una instalación exuberante que muestra decenas de plantas asociadas a la vida y obra de la artista.

Entre ellas se pueden encon-trar jacarandas, palmas, hele-chos, cactus y una gran variedad de árboles frutales que crecieron alguna vez, y otros que siguen creciendo en el jardín de su casa, la Casa Azul, en Coyoacán.

Conexión Karen Daubmann, vicepresi-denta asociado de exposiciones y participación pública del JBNY, comentó que los que trabajan en el lugar se sienten emocionados de exhibir la forma en la que Fri-da Kahlo estaba conectada con el

mundo natural.“Ella vivió rodeada de las co-

sas que amaba, una colección de animales, una gran cantidad de libros, el arte y la artesanía de los artesanos locales, un estudio lle-no de luz, artículos de arte y un exótico jardín. Con la exhibición quisimos mostrar la historia poco conocida de cómo Frida Kahlo el cómo creció expuesta a la ciencia y la naturaleza”, explicó.

En México, el Museo Frida Kahlo tiene desde hace dos años la muestra “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo”, que permite recorrer el vestuario y los objetos personales de la artista, a través de los cuales es posible interpretar sus múlti-ples facetas.

El Museo Dolores Olmedo ha decretado a julio mes de Frida Kahlo y a lo largo de éste ha pro-gramado además de la exhibi-

ción de 26 obras de la artista, ac-tividades como el montaje “Viva la vida con Frida”, que ofreció la víspera.

El Casa Estudio Diego Rivera albergará la muestra “Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo”, con 85 piezas, en-

tre cartas, telegramas, notas, bo-cetos, fotografías, transparencia clínica, estampillas, sobres, una carta abierta y una postal.

A ser inaugurada el 22 de este mes, la muestra curada por Cristina Kahlo, busca vincular la filatelia, y exhibirá documentos

de 1930 a 1950; tres emisiones de estampillas postales, dos mexi-canas y una norteamericana, tres facsimilares de los telegra-mas escritos por Leo Eloesser a Frida Kahlo; tres facsimilares de las cartas escritas por Frida Kahlo a Dolores del Río. — NOtIMEX

stat

ic.b

Eta

zE

ta.c

oM

dia

rio

po

rta

l.c

oM

Frida Kahlo.

cREAcIóN

Cierra Segundo Encuentrode Jóvenes CreadoresLa composición acústica, electroacústica y con medios electrónicos, así como la Mul-timedia, son dos de las espe-cialidades en las que artistas menores de 35 años presen-taron innovadores proyectos como parte del Segundo En-cuentro de Jóvenes Creado-res Generación 2014-2015 del Fonca, que concluyó en Tax-co, Guerrero.

El compositor Manuel Ro-cha Iturbide, quien participa por primera vez como tutor en música, en la especialidad de Composición acústica, electroacústica y con medios electrónicos, destacó la cali-dad de los trabajos y la aper-tura que hay hacia la interdis-ciplina.

“Noto que los jóvenes están más informados y ávidos por conocer y colaborar con otras áreas creativas, cosa que antes no sucedía tanto. Veo muchos avances, se nota que hay ofi-cio desde temprana edad. Eso habla de mejores maestros y programas de educación de música. Estoy sorprendido de manera positiva”, comentó.

Diálogo artísticoEn declaraciones difundidas

por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el también se refirió a lo en-riquecedor de este encuentro que resulta fundamental para generar un diálogo y vínculos con otras áreas artísticas.

Actualmente, Rocha está involucrado en el proceso de creación de dos compo-siciones, una para viola para el músico Alexander Bruck y una para flauta de pico y elec-troacústica para Anna Mar-gules, cuyo estreno se con-templa para abril del 2016.

Por lo que hace a la espe-cialidad de Multimedia, de la disciplina de Medios Au-diovisuales, el artista y pro-gramador Iván Abreu par-ticipa como tutor, gracias a su experiencia, premios y apoyos que incluyen The Prix Ars Electrónica, 2012 y The CINTAS Foundation Award in Visual Arts (Nueva York, 2011 y Miami 2012).

Abreu coincidió con Rocha en que los proyectos de esta generación tienen cruces con otras disciplinas y en el caso de esta especialidad, mues-tra la forma en que la escena de medios electrónicos se ha vuelto más amplia.

“Por poner algunos ejem-plos, hay un proyecto de lle-var las ciencias y las mate-máticas a la imagen. Hay otro sobre arquitectura y audio y uno sobre la nueva manera de entender el documental”.

Consideró que al convivir generaciones emergentes que rondan los 20 años de edad con creadores próximos a los 35, el nivel de la discusión es muy rico y a veces muy ho-rizontal, lo cual permite a los tutores medir la temperatura de lo que pasa en términos de calidad artística en todo el país.

Para Abreu, el programa Jóvenes Creadores del Fonca es uno de los catalizadores más importantes para pro-ducir algo que se ha logra-do con el tiempo: el tema de Imagen-País.

“En este momento el posi-cionamiento de México ante el mundo como generador de arte es muy grande y eso se siente cuando expones en otros países. Todas estas becas y apoyos han sido un elemento fundamental en ese posicionamiento”, con-sideró.

— NOtIMEX

segundo Encuentro de Jóvenes creadores Generación 2014-2015 del Fonca.

La escritora mexicana Elena Poniatowska rindió homenaje a su amigo el escritor y periodista Car-

los Monsiváis, a cinco años de su fallecimiento, y lo recordó como alguien que siempre cre-yó en la cultura como medio de salir adelante.

Él mismo vivió en una colo-nia popular y creyó, ante todo, en la cultura, añadió Ponia-towska, tras recordar que el autor de “A ustedes les consta”, siempre admiró la fuerza, la entereza y el tesón de los mu-chachos de Iztapalapa, capaces de convertir la basura en oro, al referirse a la creación del Faro de Oriente, donde se llevó a cabo el homenaje.

“Iztapalapa es una delega-ción en la que brilla la inteli-gencia y los ojos de muchos jó-venes, jóvenes que convirtieron la basura, la miseria, la falta de oportunidades y el abandono, en un Faro; lo levantaron con sus manos y nos hicieron compren-der a todos, que si se lucha, la cultura vence cualquier obstá-culo”, añadió la autora de “Has-ta no verte Jesús mío”.

El homenaje se realizó en el marco del festejo por los XV años del Faro de Oriente, el centro cultural a cargo de la Secretaría de Cultura, donde se recordó a quien en vida tuvo una curiosi-dad enorme por la cultura y por

el arte popular.

El actoEn el acto participaron ade-más de la autora y el poeta y secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; el periodista Jenaro Villamil; así como He-noc de Santiago y Evelio Álva-rez Sanabria, director General y

CULTint4N(a)

HERALDO : cuLtuRAlunes 6 de julio de 2015 • Estado de México6

La escritora participó en un home-naje a Carlos Monsiváis en el Faro de Oriente.

La cultura vence cualquier obstáculo, Elena Poniatowska

LEtRAs

ARtE

Muestra rescata obra gráfica de 20 mujeres Desde este fin de semana se exhibe en el Centro de Arte Contemporáneo Emilio Ortiz de Nayarit la muestra “Gráfi-ca hoy, 20 mujeres de Centro Occidente”, una veintena de historias impresas en libros de artista, con la técnica de lito-grafía en aluminio.

Gabriela Itzagueri, Lluvia J. Cervantes, Estíbaliz Valdi-via, Adriana Merino Bernal, Edna García, Marisa Boullosa, Lorenza Aranguren, Penélo-pe Downes, Rosenda Aguilar, Ioulia Akhmadeeva, Corina Ramírez, Lilia Apodaca, Azu-cena Germán, Marja Godoy, Cinthya Elisa de la O. Ruiz, Nydia Cortés, Filomena Grá-cio, Liliana Díaz, Karina Loza-no y Karen de la Cruz, son las artistas participantes.

La pintora y grabadora na-yarita Corina Ramírez infor-mó que se trata de un proyecto para impulsar el trabajo de 20 mujeres artistas de la zona Centro-Occidente de Méxi-co, a fin de cumplir la impre-sión de 20 libros elaborados con la técnica de litografía en aluminio, con edición de 20 ejemplares.

Los librosEn declaraciones hechas al Consejo Nacional para la Cul-tura y las Artes (Conaculta),

explicó que estos libros fue-ron creados por cada una de las participantes durante los 10 días de estancia en el Taller de gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en noviembre de 2014.

“Las historias narradas en cada uno de esos libros forman parte ahora de la gráfica con-temporánea de México”, aña-dió la también coordinadora del Taller de gráfica El Peyote Azul del Centro de Arte Con-temporáneo Emilio Ortiz.

Recordó que el libro de ar-tista es un concepto antiguo dentro de la gráfica en la se-gunda mitad del siglo XX; más concretamente en 1963, pero ha tomado relevancia en los últimos años, en los cuales el grabado.

En este caso la técnica de la litografía, se usa para estruc-turar un libro como un objeto artístico en donde el grabado pasa a ser una estampa que no se va a enmarcar para ser colgada, sino que queda exac-tamente como un libro que se muestra abierto”.

Unas nueve representacio-nes pictóricas fueron impre-sas de historias personales de cada artista para complemen-tar los libros cuyo formato es de 30 x 40 centímetros.

— NOtIMEX

Gráfica hoy, 20 mujeres de Centro Occidente.

FUE

NT

E: h

TT

p://i

.yT

iMG

.CO

M

FUE

NT

E: h

TT

p://w

ww

.CO

Na

CU

lTa

.GO

b.M

x

responsable del área de Conser-vación del Museo del Estanqui-llo respectivamente.

Poniatowska evocó al Mon-siváis que siempre utilizó el lenguaje a favor de los despro-tegidos, para enfrentar a quien fuere sin utilizar, nunca, una sola grosería, porque el cronis-ta –enumeró la autora- fue ante todo un protector de pobres, de grupos minoritarios, de mujeres y de desempleados.

“Su lengua y los epítetos que usaba eran mucho más peligro-

sos que cualquier grosería, por-que su ingenio podía destruir al primero que se le enfrentara”, aseveró la también autora de “La noche de Tlatelolco”.

Por su parte, Eduardo Váz-quez Martín describió el home-naje como una forma de tener de nuevo cerca a Carlos Monsiváis, quien colaboró de manera entu-siasta con gran parte del acervo que conforma la Biblioteca “Ale-jandro Aura” del Faro de Orien-te, que actualmente tiene 19 mil títulos. — NOtIMEX