losa deportiva

12
CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA “CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS, TRIBUNA Y CERCO PERIMETRICO” INSTITUCION EDUCATIVA Nº 86259” I.- NOMBRE DEL PROYECTO: Todo el proyecto comprende la construcción de una losa multideportivas, un cerco perimétrico enmallado y un portón en la entrada. El proyecto será realizado en los terrenos de la Institución Educativa Nº 86259 y con participación de la comunidad, para ello se han definido procesos con el objeto de asegurar su correcta elaboración, los procedimientos constructivos que se plantean garantizaran el abaratamiento de costos de construcción y el empleo de mano de obra de la zona, los mismos que serán incluidos en el Expediente Técnico. Será necesaria la supervisión continua de los trabajos planteados en el presente documento. II.- UBICACION Y ACCESIBILIDAD DE LA ZONA DEL PROYECTO: Ubicación : Comunidad de Cachirpayoc Distrito : Cajacay Provincia : Bolognesi Región : Ancash. Altitud : 3850 m.s.n.m. aproximadamente. El ingreso a la zona del proyecto en Cachirpayoc es; por la carretera Pativilca – Huaraz a la altura de la comunidad de Santa Rosa, tomando un desvío a partir de la estación de Válvulas de Antamina, por un camino de acémilas y a 2.0 Km. de camino a pie aproximadamente. Predomina un clima frío, seco y una temperatura anual promedio de 14.0° C. Fuertes precipitaciones se presentan entre los meses de diciembre a abril, se requiere de estructuras diseñadas para evacuar las aguas pluviales tales como cunetas pluviales.

Transcript of losa deportiva

Page 1: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

“CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS, TRIBUNA Y CERCO PERIMETRICO”

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 86259”

I.- NOMBRE DEL PROYECTO:

Todo el proyecto comprende la construcción de una losa multideportivas, un cerco perimétrico enmallado y un

portón en la entrada.

El proyecto será realizado en los terrenos de la Institución Educativa Nº 86259 y con participación de la

comunidad, para ello se han definido procesos con el objeto de asegurar su correcta elaboración, los

procedimientos constructivos que se plantean garantizaran el abaratamiento de costos de construcción y el

empleo de mano de obra de la zona, los mismos que serán incluidos en el Expediente Técnico. Será

necesaria la supervisión continua de los trabajos planteados en el presente documento.

II.- UBICACION Y ACCESIBILIDAD DE LA ZONA DEL PROYECTO:

Ubicación : Comunidad de Cachirpayoc

Distrito : Cajacay

Provincia : Bolognesi

Región : Ancash.

Altitud : 3850 m.s.n.m. aproximadamente.

El ingreso a la zona del proyecto en Cachirpayoc es; por la carretera Pativilca – Huaraz a la altura de la

comunidad de Santa Rosa, tomando un desvío a partir de la estación de Válvulas de Antamina, por un

camino de acémilas y a 2.0 Km. de camino a pie aproximadamente.

Predomina un clima frío, seco y una temperatura anual promedio de 14.0° C. Fuertes precipitaciones se

presentan entre los meses de diciembre a abril, se requiere de estructuras diseñadas para evacuar las aguas

pluviales tales como cunetas pluviales.

Page 2: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

III.- ANTECEDENTES

El presente proyecto fue solicitado al FONDO MINERO ANTAMINA por los dirigentes y la Comunidad

Campesina de Cajacay, en vista de la necesidad de tener un área disponible para la práctica de actividades

deportivas por parte de los escolares de la Institución Educativa Nº 86259 y de la población de Cachirpayoc.

IV.- ESTADO ACTUAL DE LA ZONA DE PROYECTOS

La localidad de Cachirpayoc cuenta, en la actualidad, con un área disponible para la construcción de la losa

multideportivas, dicha área esta cubierta por pasto y tiene una pendiente uniforme de 15%.

El terreno es apropiado para la construcción de una losa multideportivas si se toman las consideraciones

técnicas básicas con respecto al suelo, la pendiente, y sobretodo la humedad del lugar proveniente de los

riegos metros arriba.

El clima de la zona es frío durante las noches y templado durante el día durante los meses de junio a

noviembre. Entre los meses de diciembre a abril se presentan fuertes precipitaciones.

V.- DESCRIPCION DEL PROYECTO

El presente proyecto contempla la construcción de una losa multideportivas para la práctica de las diferentes

actividades deportivas, además de un cerco perimétrico enmallado incluido un portón de ingreso según se

muestran en los planos respectivos. Se proponen los siguientes espacios diseñados:

LOSA DEPORTIVA MULTIDEPORTIVAS:

Losa Deportiva: Area: 612.0 m2

Largo: 34.0 m

Ancho: 18.0 m

La Losa Multideportivas será construida sobre un área proyectada de 791.0 m2 sobre la cual se efectuarán

los movimientos de tierras, principalmente el corte de terreno natural, debido a que esta superficie está

inclinada con una pendiente de 15% aproximadamente, tiene una topografía de pendiente uniforme y se

encuentra cubierta de pasto y con considerable humedad, por ello se harán todas las remociones necesarias

para la construcción de la subrasante según los planos correspondientes.

Page 3: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

Se colocará una base de afirmado con material de préstamo de 0.15 m de espesor debidamente compactada,

sobre la que se apoyará la losa de concreto. Se empleará concreto de f’c = 210 kg/cm2, de 0.10 m de

espesor, adecuadamente confinada con sardineles de canto, según los detalles incluidos en los planos y las

especificaciones técnicas.

Se ha de realizar las juntas de dilatación longitudinales y transversales según lo indicado en el plano

respectivo. El proyecto también contempla la construcción de zanjas de drenaje de 0.30 x 0.30 m con

hormigón como material de filtro.

La demarcación para cada área de efectuará con pintura de tráfico y en los colores establecidos en el

Expediente Técnico y sus respectivos planos. Las estructuras especificadas para cada deporte serán

metálicas y pintadas, teniendo en cuenta que las definidas para fulbito y básquet son fijas; no así las de volley

que serán movibles, para lo cual se dejarán dos orificios en la losa que deberán ser cubiertos con tapas de

seguridad, que se retirarán cuando se haga uso de la losa para la práctica de este deporte. Entonces se

ubicarán los tubos de 2” de diámetro y e = 3 mm, que sirven de postes para la net de volley.

Todas las estructuras metálicas así como las mallas necesarias para las disciplinas de fulbito, básquet y

volley serán proporcionadas por el Contratista.

TRIBUNA DE CONCRETO ARMADO:

Una tribuna de concreto armado de las dimensiones: Largo: 13.85 m

Ancho: 2.00 m

Alto: 1.25 m

La tribuna comprende de cuatro ( 3 ) gradas o niveles y con capacidad para 60 personas aproximadamente.

CERCO PERIMETRICO DE ACERO GALVANIZADO:

El cerco estará a lo largo de todo el perímetro de la losa: Longitud: 94.60 ml

Este cerco perimétrico será de malla electrosoldada por puntos y plastificada con una abertura de malla de

200x50 mm y de 2.09 m de altura desde el nivel de la losa terminada, a lo largo de todo el perímetro de la

losa; incluyendo un portón de 4.00 m de ancho del mismo material.

Las dimensiones de las canchas de Fulbito, Básquet y Volley están adecuadas a las dimensiones disponibles

del terreno y a las normas técnicas que lo exigen.

Page 4: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

VI.- PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

El Contratista realizará la movilización y desmovilización de los equipos y maquinaria necesarios para la

realización de la obra, así como realizar aquellas construcciones provisionales que permitan una adecuada

ejecución.

Luego del paso inicial se deberá realizar el trazo y replanteo seguido de la colocación del cartel de

identificación de la obra así como de la limpieza del terreno, para luego empezar con las partidas de

movimiento de tierras (corte), debiéndose procurar llegar al nivel de la subrasante propuesta en el proyecto

para la losa.

Una vez concluido con el proceso de nivelado y compactado de la subrasante, se colocará una base de

afirmado de espesor 0.15 m de acuerdo al estudio de suelos de material de base debiéndose, al igual que el

proceso anterior, compactar y escarificar según lo normado para las especificaciones técnicas, además se

deberán sacar pruebas de compactación antes de proceder al vaciado del concreto cuyo espesor y

resistencia es explica en su respectiva especificación técnica.

Se deberá tener presente el curado de los paños así como la realización de las juntas de dilatación y los

sardineles de borde de acuerdo a lo indicado en los planos y especificaciones técnicas.

Luego se colocarán los arcos metálicos ya fabricados con anterioridad los cuales se anclarán a la losa

mediante soldadura a los anclajes dejados en el vaciado, como paso final, se procederá con la demarcación

con pintura tráfico.

Seguidamente se hace el trazado en terreno sobre el lugar donde va a ir ubicado el cerco, señalando con una

cruz los ejes sobre los cuales se ubicaran los postes metálicos de 60x60 mm. Cada poste será izado sobre un

dado de concreto de 0.45x0.45x0.55 m, y estarán perfectamente alineados uno a continuación del otro; se

verterá luego el concreto simple f’c = 175 Kg/cm2. A lo largo de todo el perímetro, entre dado y dado, ira un

sardinel de 0.45 m de altura y 0.15 m de espesor (ver detalles en plano). Los paneles se colocaran después

de 24 horas, e irán entre los postes, sujetados a presión uno con otro y a su vez con el poste mediante una

fijación sujetas con un perno de 31/2” x 5/16”. Finalmente se colocará el portón de ingreso.

VII.- ESTUDIO TOPOGRAFICO:

Los trabajos de campo se han efectuado con una brigada de topografía la cual realizó el levantamiento

planimétrico y altimétrico del terreno usando una línea base y tomando puntos en el terreno con ayuda de una

estación total.

Page 5: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

El equipo de ingeniería empleado para los trabajos de topografía estuvo compuesto por una estación total con

sus respectivos accesorios incluido el uso de prismas.

A partir de los puntos básicos BM dejados en terreno, se realizo la poligonal de apoyo y se ha procedido a

efectuar el levantamiento de los puntos importantes del terreno tanto planimétrica como altimétricamente. Se

ha determinado las ubicaciones de puntos resaltantes del terreno: límites de propiedad, construcciones de la

zona, entre otros obteniéndose así los planos topográficos detallados con curvas de nivel cada 1.00 m.

VIII.- ESTUDIO DE SUELOS

1. El área del estudio esta localizado en zona de alta sismicidad (Zona 3), donde pueden ocurrir sismos

de gran magnitud.

2. Se ha determinado que el suelo de zona del proyecto contiene arenas arcillosas consolidadas, duras

cuando están secas, en contacto con el agua estas pierden su dureza.

3. Las capacidades portantes admisibles fueron estimadas de acuerdo a las características

encontradas en la zona de estudio. El suelo representativo de la zona es del tipo areno arcilloso

buen drenante.

4. La capacidad admisible aunada al uso de una base de afirmado permiten recomendar, para fines

estructurales, el uso de una losa de 15 cm. de espesor, con un concreto de f’c = 210 Kg/cm2 de

resistencia característica.

5. Subrasante compactada al 95% del Proctor modificado.

IX.- ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El objeto del presente ha sido identificar las condiciones ambientales y verificar las afectaciones que

pudieran ocasionar la intervención o ejecución en el entorno ambiental de las áreas directa e

indirectamente influenciadas por el presente proyecto.

De acuerdo al análisis de los procesos, insumos y efluentes de la planificación, ejecución y operación del

proyecto, el presente proyecto ha de producir muy pocos impactos ambientales negativos y

significativos, es por ello que la construcción de la losa multideportivas generará un impacto ambiental de

poca repercusión sobre el recurso agua superficial (cantidad y calidad) en relación al área de influencia

del proyecto. Estos efectos poco significativos pueden desaparecer por la dinámica de la naturaleza.

Page 6: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

En todos los casos se deberá elaborar y difundir un manual de operación y mantenimiento del proyecto a

recepcionarse entre los beneficiarios del mismo, las misma que estarán incluidas en el Expediente

Técnico.

PROYECTO IMPACTOS IDENTIFICADOS MEDIDAS DE MITIGACION

O CONDICIONES AMBIENTALES

Posible contaminación de las

áreas aledañas con elementos

provenientes del movimiento de

tierras

• Elaboración de un Plan de control en

el movimiento de tierras y plantas del

lugar.

Eliminación de algunas plantas

de mediano tamaño ubicadas en

la misma área de trabajo.

• Reemplazar las plantas eliminadas

con otras similares en áreas aledañas

al proyecto.

INICIATIVAS

COMUNALES:

Losa deportiva,

tribuna y cerco

perimétrico. Contaminación de ambiental y

sonora debido a la presencia de

equipos de construcción.

• El tráfico de vehículos será el mínimo

debido a la magnitud de la obra y por

llevarse a cabo en campo abierto no

es considerable.

1.- VALORIZACION DE LOS IMPACTOS

La etapa de construcción de la obra produce un valor ( - ) NEGATIVO BAJO.

La operación y uso también produce un valor ( + ) POSITIVO ALTO.

La etapa de mantenimiento produce un valor ( + ) POSITIVO MEDIO.

2.- IMPACTO TOTAL DEL PROYECTO

Las etapas de mantenimiento, operación y uso, originan un resultado superior a la etapa de ejecución

de la obra, por lo que el impacto total del proyecto es: ( + ) POSITIVO ALTO.

3.- RESULTADO FINAL

Se aprecia que las construcciones de la Losa Multideportivas en la zona del proyecto, ambientalmente

es:

( + ) POSITIVO ALTO.

Page 7: losa deportiva

CONSTRUCCION DE UNA LOSA MULTIDEPORTIVAS Y CERCO PERIMETRICO. I. E. Nº 86259 – CACHIRPAYOC - CAJACAY

MEMORIA DESCRIPTIVA

4.- CONCLUSION FINAL

El resultado del presente estudio de impacto ambiental simplificado determina que no existe la

necesidad de implementar medidas a mitigación, ni de control, ni de compasión sobre el medio

ambiente, debido a que los impactos negativos son puntuales, de corta duración y de poca magnitud.

Así como los aspectos positivos en cuanto a la construcción de la Losa Multideportivas, es que

permitirá incentivar a la juventud y población en general a practicar y participar en las diversas

disciplinas deportivas; siendo ello un aspecto MUY POSITIVO.

5.- RECOMENDACIONES

Los residuos sólidos y suelo contaminado por derrames de mezclas de concreto y otros, deberá ser

recogido y depositado en el relleno sanitario.

Considerar todas las medidas de seguridad al momento de realizar el transporte de los materiales a la

zona de trabajo debido a que la vía acceso esta limitado a personas y animales de carga.

X.- DEL PRESUPUESTO

El presupuesto de obra se ha calculado con precios al mes de Mayo de 2008 cotizados en la ciudad de

Huaraz, los precios de materiales y los alquileres de equipos, son las que corresponden al promedio del

mercado libre, puestos en obra en el caso de los materiales. Los costos de la mano de obra no calificada y

rendimientos usados en todas las partidas, han sido las planteadas por la Supervisión del Fondo Minero

Antamina.

XI.- FINANCIAMIENTO

El financiamiento para la ejecución del proyecto estará a cargo del Fondo Minero Antamina.

XII.- PLAZO DE EJECUCION

El presente proyecto tiene como plazo de ejecución 62 días calendario a partir del inicio del mismo.

Page 8: losa deportiva

OBRA LOSA MULTIDEPORTIVA

LOCALIDAD CACHIRPAYOC

DISTRITO CAJACAY

PROVINCIA BOLOGNESI

REGION ANCASH

Item Descripción Unidad Metrado

01.00 OBRAS PROVISIONALES

01.01 ALMACEN - OFICINA 6Mx8 M glb 1.00

01.02 CARTEL DE OBRA 3.60 x 2.40 und 1.00

01.03 TANQUE PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA DE 1000 LITROS INCLUYE ACC. und 1.00

02.00 OBRAS PRELIMINARES

02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS glb. 1.00

03.00 TRABAJO PRELIMINARES

03.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 612.00

04.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.01 CORTE A NIVEL DE SUBRASANTE EN MATERIAL SEMIROCOSO m3 2549.95

04.02 EXCAVACION PARA POSTE DE VOLLEY Y ARCOS DE FULBITO m3 1.89

04.03 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUBRASANTE CON EQUIPO LIVIANO m2 612.00

04.04 BASE COMPACTADA (H=0.15) m. CON EQUIPO m2 612.00

04.05 TRASLADO LATERAL DE MATERIAL PROVENIENTE DE CORTE m3 3187.44

04.06 VOLADURA DE ROCA m3 97.75

05.00 CONCRETO SIMPLE

05.01 CONCRETO f'c=210 Kg./cm2 m3 67.25

05.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN LOSA, INC. SARDINEL m2 55.60

05.03 CURADO DE CONCRETO m2 612.00

06.00 JUNTAS

06.01 JUNTA TIPO 2 m 228.00

07.00 PINTURAS

07.01 PINTURA EN ESTRUCTURAS METALICAS m 71.40

07.02 DEMARCACION DE LOSA DEPORTIVA CON PINTURA DE TRAFICO m 351.90

08.00 VARIOS

08.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ANCLAJES PARA POSTES DE VOLLEY und 2.00

08.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ANCLAJES PARA ARCO und 4.00

08.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE ARCO CON TABLERO PARA BASQUET und 2.00

08.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE POSTE DE VOLLEY und 2.00

LOSA DEPORTIVA

Page 9: losa deportiva

Item Descripción Unidad Metrado

01.00 TRABAJO PRELIMINARES

01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 27.70

02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA CIMIENTOS CORRIDOS m3 11.23

2.02 EXCAVACION MANUAL PARA ZAPATAS m3 7.07

03.00 CONCRETO SIMPLE

03.01 CIMIENTO CORRIDO C:H. 1:10 + 30% PG. m3 7.10

04.00 CONCRETO ARMADO

04.01 ZAPATAS

04.01.01 CONCRETO f'c=210 Kg./cm2 m3 2.57

04.01.02 ACERO Fy=4200 Kg./cm2 Kg. 26.52

04.02 COLUMNAS

04.02.01 CONCRETO f'c=210 Kg./cm2 m3 0.98

04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 14.30

04.02.03 ACERO Fy=4200 Kg./cm2 Kg. 152.50

04.03 VIGAS

04.03.01 CONCRETO f'c=210 Kg./cm2 m3 1.96

04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 26.76

04.03.03 ACERO Fy=4200 Kg./cm2 Kg. 258.36

04.04 GRADERIAS

04.04.01 CONCRETO f'c=210 Kg./cm2 m3 6.13

04.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 47.88

04.04.03 ACERO Fy=4200 Kg./cm2 Kg. 664.04

05.00 COBERTURA m2 27.70

TRIBUNA

Page 10: losa deportiva

Item Descripción Unidad Metrado

01.00 TRABAJO PRELIMINARES

01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 29.19

02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01 EXCAVACION MANUAL PARA DADOS m3 1.96

03.00 CONCRETO SIMPLE

03.01 CONCRETO f'c=175 Kg./cm2 m3 1.96

04.00 PANEL CERCO MODULAR m 96.38

CERCO PERIMETRICO

Page 11: losa deportiva

Item Descripción Unidad Metrado

01.00 TRABAJO PRELIMINARES

01.01 TRAZO, NIVEL Y REPLANTEO m2 22.80

02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL m3 6.84

02.02 NIVELACION Y APISONADO INTERIOR m2 22.80

03.00 MATERIAL DE DRENAJE m3 6.84

DRENAJE

Page 12: losa deportiva

Item Descripción Unidad Metrado

01.00 FLETE TERRESTRE glb 1.00

02.00 FLETE RURAL glb 1.00

FLETE