Los reyescatolicos

39
Los Reyes Católicos Alexandra W. M. 3º EPO 2012

Transcript of Los reyescatolicos

Page 1: Los reyescatolicos

Los Reyes Católicos

Alexandra W. M.3º EPO

2012

Page 2: Los reyescatolicos

Índice1. La Península Ibérica antes de los Reyes

Católicos.2. La Península Ibérica tras la uniónde los Reyes

Católicos.3. ¿Qué queda del paso de los Reyes Católicos

por Granada?

Page 3: Los reyescatolicos

La Península ibérica antes de los Reyes Católicos.

Page 4: Los reyescatolicos

¿Cómo estaba organizada la Península en la Edad Medía ?

• La Península Ibérica estaba organizada en Feudos donde un Señor ó Rey tenia el poder de hacer las leyes.

• En esa época había tres clases sociales: – La nobleza.-heredaban los Títulos de padres a

hijos e hijas. – El clero.- eran los miembros de la iglesia.– El pueblo llano.- los trabajadores del pueblo.

Page 5: Los reyescatolicos

Reinos de la Península Ibérica

Page 6: Los reyescatolicos

La Corona de Castilla

Isabel l de Castilla

Page 7: Los reyescatolicos

Corona de Aragón

Fernando ll de Aragón

Page 8: Los reyescatolicos

Península ibérica tras la uniónde los Reyes Católicos.

Page 9: Los reyescatolicos

Isabel y Fernando

En 1469 5 años mas tarde son nombrados Reyes Católicos por el Papa Alejandro sexto.

Page 10: Los reyescatolicos

¿Qué consiguen los Reyes Católicos?

La Unión Territorial.1

2 La Unión Religiosa.

3 El comienzo de la Edad Moderna.

Page 11: Los reyescatolicos

La unión territorial. 1

y el Reino de Granada

Les faltaba el Reino de Navarra

Page 12: Los reyescatolicos

Conquista del reino de Granada

Page 13: Los reyescatolicos

Escudo del del reino de España

Con la incorporación del reino de Granada en 1492

Reino de Castilla

Reino de León

Reino de Aragón

Reino de Navarra

Page 14: Los reyescatolicos

La unión religiosa2• Antes del nombramiento de los Reyes

católicos en la Península Ibérica convivían: – Los moriscos.– Los cristianos.– Los judíos.

• Los Reyes católicos perseguían la unificación religiosa.

Page 15: Los reyescatolicos

¿Qué hicieron los Reyes católicos para alcanzar la unión religiosa?

• La conquista de Granada: ya que era la única parte del territorio bajo el poder islámico.

• La creación del Tribunal de la Santa Inquisición.

• La expulsión de los judíos.

Page 16: Los reyescatolicos

La conquista de Granada

• Las capitulaciones de Granada:– Consisten en que los reyes católicos junto con el rey Boabdil

acordaron que los granadinos conservarían su libertad religiosa y sus propiedades tras la rendición.

– Son el final de la guerra de Granada y de la reconquista cristiana– Se acaba así el dominio islámico que duró alrededor de 700

años. – Años después de su firma, las autoridades incumplieron lo

pactado en las capitulaciones de Granada y acabaron expulsando a todos los moriscos.

• La entrega de las llaves de la ciudad

Page 17: Los reyescatolicos

La entrega de las llaves de la ciudad de Granada

Obra de Pradilla que representa la entrega de las llaves de la ciudad

Page 18: Los reyescatolicos

Tribunal de la Santa Inquisición

• La reina Isabel pide al papa la creación de la Inquisición.

• Una razón para esta petición fueron los conflictos entre los cristianos nuevos (judíos o moriscos. convertidos a la religión cristiana) y los cristianos viejos (cristianos que siempre lo habían sido).

• Este tribunal se ocupaba de vigilar la sinceridad de la conversiones de judíos y musulmanes.

• Es bien conocido por las TORTURAS a las que sometían a las personas bajo sospecha.

Page 19: Los reyescatolicos

Torturas del Tribunal de la Inquisición

Page 20: Los reyescatolicos

La expulsión de los judíos

• El 31 de marzo de 1492 los reyes católicos firman el decreto de expulsión de los judíos el cual obligaba a todos los judíos de la península ibérica a convertirse a la religión cristiana o a ser expulsados.

Page 21: Los reyescatolicos

Comienzo de la edad moderna3• Se puede ver a través de todo lo que hicieron

los reyes católicos en Granada.

Page 22: Los reyescatolicos

¿Qué queda del paso de lo reyes católicos por Granada?

Page 23: Los reyescatolicos

La ermita de San Sebastian: La entrega de las llaves de la ciudad de Granada

Page 24: Los reyescatolicos

La Madraza: primer ayuntamiento de Granada

Page 25: Los reyescatolicos

San Juan de los Reyes: primera iglesia que sustituyó a una mezquita

Page 26: Los reyescatolicos

La Real Chancillería: Supremo tribunal de justicia

Page 27: Los reyescatolicos

San Francisco: la primera Catedral de Granada fundada por la Reina Isabel

Page 28: Los reyescatolicos

Hospital Real: primer hospital no perteneciente a la iglesia

Hoy en día es un edificio de la Universidad.

Page 29: Los reyescatolicos

Capilla Real:en ella están enterrados los reyes católicos

Fue el proyecto más importante de Isabel la católica, con este proyecto la reina pretendía convertir la ciudad de Granada en el panteón Real, es decir el lugar donde fuesen enterrados las distintas generaciones de los Austria.

Page 30: Los reyescatolicos

Capilla Real• Está situada en un

lateral de la Catedral.

Page 31: Los reyescatolicos

Capilla Real• Su parte superior tiene el aspecto de un

relicario. Su parte superior tiene el aspecto de un relicario

Page 32: Los reyescatolicos

Capilla Real: conserva los restos mortales de los reyes católicos

Page 33: Los reyescatolicos

Resumiendo¿Porqué fue tan importante el año 1492?

Page 34: Los reyescatolicos

La conquista de Granada

Page 35: Los reyescatolicos

Capitulaciones de Santa Fe

Contienen todos los acuerdos entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón relacionados con su viaje para la conquista de América.

Se firmaron en Santa Fe.

Page 36: Los reyescatolicos

La expulsión de los judíos

Page 37: Los reyescatolicos

Curiosidades

Page 38: Los reyescatolicos

• La puerta principal de la capilla real está dentro de la catedral.

• La capilla real tiene la forma de un relicario• La almohada sobre la que descansa la cabeza

de la Reina está mas hundida que la del Rey Fernando.

• El Hospital Real se construyó sobre un antiguo osario musulmán.

Page 39: Los reyescatolicos

MUCHAS GRACIAS

POR VUESTRA ATENCIÓN

Alexandra W. M.