Los Imbéciles Políticos Que Invadían El Pensamiento de Ortega y Gasset

3
CULTURA Los imbéciles políticos que invadían el pensamiento de Ortega y Gasset A. S. MOYA @ASMOYA10 Día 23/02/2015 - 01.49h «Ser de izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas formas que el hombre puede elegir para ser un imbécil», escribió el filósofo, cuyo adjetivo final no fue utilizado como insulto hasta mediados del siglo XIX LUIS ALONSO «La rebelión de las masas», portada de la revista de Occidente (Madrid, 1929) Ya lo avisaba el célebre Manolito Gafotas cuando le tocaba hablar de su hermano. «El Imbécil», con su inseparable chupete, aún hoy sigue conquistando a todos aquellos osados que deciden sumergirse en sus páginas. No obstante, si la realidad supera a la ficción, es preciso afirmar que pocas veces nos encontraremos con un imbécil tan afable. Más bien, ninguna. Ya que el apelativo sirve para señalar al individuo que aúna dos cualidades indispensables: ser estúpido y tener mala leche. Tal y como señala Pancracio Celdrán en «El Gran Libro de los Insutos», publicado por la editorial La Esfera, la ofensa alude también del sujeto que con su malasombra y mala baba acarrea problemas y causa daño. Un tipo alelado y débil mental, escaso de razón, que empezó a ser nombrado así desde principios del siglo XVI. Sin embargo, fue el mallorquín Ramón Llul a finales del XIII en sus Proverbis quien usa el término de forma conceptual:

description

- ABC

Transcript of Los Imbéciles Políticos Que Invadían El Pensamiento de Ortega y Gasset

Page 1: Los Imbéciles Políticos Que Invadían El Pensamiento de Ortega y Gasset

CULTURA

Los imbéciles políticos que invadían elpensamiento de Ortega y GassetA . S. MOYA @A SMOYA 1 0

Día 23/02/2015 - 01.49h

«Ser de izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas formas que elhombre puede elegir para ser un imbécil», escribió el filósofo, cuyo adjetivo final nofue utilizado como insulto hasta mediados del siglo XIX

LUIS ALONSO

«La rebelión de las masas», portada de la revista de Occidente (Madrid, 1929)

Ya lo avisaba el célebre Manolito Gafotas cuando le tocaba hablar de su hermano. «El Imbécil», con su

inseparable chupete, aún hoy sigue conquistando a todos aquellos osados que deciden sumergirse en sus

páginas. No obstante, si la realidad supera a la ficción, es preciso afirmar que pocas veces nos

encontraremos con un imbécil tan afable. Más bien, ninguna. Ya que el apelativo sirve para señalar al

individuo que aúna dos cualidades indispensables: ser estúpido y tener mala leche.

Tal y como señala Pancracio Celdrán en «El Gran Libro de los Insutos», publicado por la editorial La

Esfera, la ofensa alude también del sujeto que con su malasombra y mala baba acarrea problemas y causa

daño. Un tipo alelado y débil mental, escaso de razón, que empezó a ser nombrado así desde principios del

siglo XVI.

Sin embargo, fue el mallorquín Ramón Llul a finales del XIII en sus Proverbis quien usa el término de

forma conceptual:

Page 2: Los Imbéciles Políticos Que Invadían El Pensamiento de Ortega y Gasset

'Imbécil es el asno que anda muy cargado y que pretende correr'.

Su origen etimológico deriva del latín imbecillis (débil). «Flojedad que trasciende al espíritu, en cuyo

caso el imbécil es un cretino, cabeza hueca, disminuido en su facultad de pensar. El Diccionario de

Autoridades (1726) acentuaba la palabra en la sílaba última: imbécil, y no le daba otro significado que el que

tenía en latín», resume el autor.

Covarrubias dice en su Tesoro (1611) referido a la mariposa:

Es un animalito que se cuenta entre los gusanitos alados, el más imbécil de todos los que puede aver. Tiene

inclinación a entrarse por la luz de la candela, porfiando una vez y otra, hasta que finalmente se quema. Y

por esta razón el griego le dio el nombre piraustes (…) Díxose mariposa, quasi maliposa, porque se assienta

mal en la luz de la candela donde se quema.

A pesar de su largo recorrido, Celdrán explica que no fue voz utilizada como insulto hasta mediados del XIX,

por contaminación semántica del francés, lengua en la que el término tenía las connotaciones

modernas.

Serafín y Joaquín Álvarez Quintero escriben a principios del siglo XX:

Mira el malaje; mira el mal hombre. ¡Quién nos lo iba a decir! ¿Quién podía pensar que a la chita callando,

eso es lo que de verdad era, eso: un imbécil...? ¡Vivir para ver!

Años más tarde, el célebre filósofo José Ortega y Gasset, escribe en su prólogo a la edición francesa

de La rebelión de las masas una frase que ya es historia de la eternidad:

'Ser de izquierda es, como ser de la derecha, una de las infinitas formas que el hombre puede elegir

para ser un imbécil'.

Nueva Gama Ford TransitNueva Gama Ford Transit desde5.700€http://www.ford.es/

¡Habla chino en 8 meses!Prometerte hablar chino en 8meses no nos hace únicos.Demostrártelo, síwww.8belts.com

Page 3: Los Imbéciles Políticos Que Invadían El Pensamiento de Ortega y Gasset

programación de TVConsulta toda la

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.

¡Los médicos lo odian!

Pierde 14 kilos en 4 semanascon este producto de dietainnovador por sólo €39

www.masinformacionaqui.com

UNIR: Maestro de Primaria

Te conseguimos prácticas en unCentro Educativo estés dondeestés. Pide información AHORA

www.unir.net

Publicidad

Comentarios: