Los Factores de Transferencia

8
www.profnatur.com - www.laurentmessean.com Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 1 LOS FACTORES DE TRANSFERENCIA Historia de los factores de transferencia A fines de la década del 40, mientras estudiaba la tuberculosis, el Dr. H. Sherwood Lawrence determinó que una sustancia en un extracto de leucocitos (glóbulos blancos) tomada de un individuo que se había recuperado de la tuberculosis podía transferirle a un receptor que no había sido infectado todavía una respuesta inmunitaria positiva a la tuberculosis. Le dio el nombre de factor de transferencia a la sustancia.. Poco después de los hallazgos del Dr. Lawrence, los investigadores comprendieron que los animales ofrecían una fuente efectiva y económica de moléculas de factores de transferencia. Y a pesar de que los factores de transferencia cumplían un rol secundario en relación al “milagro” de los antibióticos, los investigadores han llevado a cabo numerosos estudios para explorar la seguridad y efectividad de los factores de transferencia, y cientos de artículos científicos se han publicado, que documentan los beneficios de los factores de transferencia para la salud inmunitaria global así como también para enfermedades específicas. En la actualidad, diversos fabricantes ofrecen factores de transferencia en complementos que varían desde calostro completo disecado hasta extractos concentrados de factores de transferencia. Los factores de transferencia que han sido extraídos y concentrados brindan un complemento más potente. Algunos fabricantes además combinan los factores de transferencia con ingredientes adicionales que son considerados beneficiosos para la respuesta inmunitaria. Acerca de los factores de transferencia El Secreto de los Factores de Transferencia En el 1988, David Lisonbee hizo un descubrimiento que cambió la manera en que pensamos acerca de la salud. Él descubrió que los sistemas inmunitarios saludables, los cuales respaldan cuerpos saludables tienen algo en común. Este elemento común sorprendentemente no es una vitamina o un mineral ni un ácido. El elemento común entre los sistemas inmunitarios saludables y fuertes es una dosis diaria de Transfer Factor nutricional. Si no has oído hablar antes de Transfer Factor, no estás solo. Y ésta es la razón. Al investigar una referencia a una patente poco conocida, David Lisonbee se dio cuenta que los expertos nutricionales e investigadores científicos habían perdido. Aunque estos expertos estaban escudriñando el mundo por fuentes nutricionales exóticos para respaldar la función inmunitaria, la nutrición solo era parte de lo que el sistema inmunitario necesitaba.

description

sistema inmunologico

Transcript of Los Factores de Transferencia

Page 1: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 1

LOS FACTORES DE TRANSFERENCIA Historia de los factores de transferencia A fines de la década del 40, mientras estudiaba la tuberculosis, el Dr. H. Sherwood Lawrence determinó que una sustancia en un extracto de leucocitos (glóbulos blancos) tomada de un individuo que se había recuperado de la tuberculosis podía transferirle a un receptor que no había sido infectado todavía una respuesta inmunitaria positiva a la tuberculosis. Le dio el nombre de factor de transferencia a la sustancia.. Poco después de los hallazgos del Dr. Lawrence, los investigadores comprendieron que los animales ofrecían una fuente efectiva y económica de moléculas de factores de transferencia. Y a pesar de que los factores de transferencia cumplían un rol secundario en relación al “milagro” de los antibióticos, los investigadores han llevado a cabo numerosos estudios para explorar la seguridad y efectividad de los factores de transferencia, y cientos de artículos científicos se han publicado, que documentan los beneficios de los factores de transferencia para la salud inmunitaria global así como también para enfermedades específicas. En la actualidad, diversos fabricantes ofrecen factores de transferencia en complementos que varían desde calostro completo disecado hasta extractos concentrados de factores de transferencia. Los factores de transferencia que han sido extraídos y concentrados brindan un complemento más potente. Algunos fabricantes además combinan los factores de transferencia con ingredientes adicionales que son considerados beneficiosos para la respuesta inmunitaria.

Acerca de los factores de transferencia

El Secreto de los Factores de Transferencia

En el 1988, David Lisonbee hizo un descubrimiento que cambió la manera en que pensamos acerca de la salud. Él descubrió que los sistemas inmunitarios saludables, los cuales respaldan cuerpos saludables tienen algo en común. Este elemento común sorprendentemente no es una vitamina o un mineral ni un ácido. El elemento común entre los sistemas inmunitarios saludables y fuertes es una dosis diaria de Transfer Factor nutricional.

Si no has oído hablar antes de Transfer Factor, no estás solo. Y ésta es la razón.

Al investigar una referencia a una patente poco conocida, David Lisonbee se dio cuenta que los expertos nutricionales e investigadores científicos habían perdido. Aunque estos expertos estaban escudriñando el mundo por fuentes nutricionales exóticos para respaldar la función inmunitaria, la nutrición solo era parte de lo que el sistema inmunitario necesitaba.

Page 2: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 2

La información fue otro aspecto clave – la información que se encuentra en Transfer Factor.

Transfer Factor es la manera que la naturaleza transfiere la información inmunitaria de una madre a su infante, por medio de su primera leche (por ejemplo, el calostro bovino).

Transfer Factor continúa a educar el sistema inmunitario a través de la vida y puede compartirse entre diferentes especies. Esto significa que los sistemas inmunitarios pueden beneficiarse grandemente de Transfer Factor que viene de fuentes de animales, tal como vacas y gallinas. Los factores de transferencia se descubrieron por primera vez en el 1949 por el Dr. Sherwood Lawrence, el ex-inmunólogo principal de la universidad de Nueva York (NYV). David y Bianca Lisonbee sacaron la única licencia del patente existente del factor de transferencia en ese tiempo, asegurándose de que 4Life tuviera exclusividad de los derechos de manufactura y haciendo que Transfer Factor sea accesible. Se cree que los factores de transferencia contienen proteínas y ARN (ácido ribonucleico), pero no ADN (ácido desoxirribonucleico). El hecho de que sean pequeños, es decir, un peso molecular menor a 10.000, hace que no ocasionen alergias y permite que conserven su máxima eficacia cuando son ingeridos en forma oral. De hecho, el calostro de todos los mamíferos es rico en factores de transferencia y es vital para los recién nacidos a los que se los dota de forma pasiva de inmunidad al ingerir el mismo durante el amamantamiento o lactancia materna. Al haber sido diseñados por la naturaleza para educar a las respuestas inmunitarias del recién nacido, los factores de transferencia: Enseñan al sistema inmunitario a discernir entre agentes externos favorables y perjudiciales en el cuerpo y a recordar los agentes a los que se enfrentó el cuerpo en ocasiones anteriores. Brindan las claves genéticas que su cuerpo necesita para descubrir cómo resolver el problema. Activan el sistema de respuesta innato del cuerpo, los linfocitos citolíticos naturales (NK) que trabaja para restaurar y respaldar la salud y el balance.

Aspectos básicos de los factores de transferencia

TRANSFER FACTOR PLUS Los factores de transferencia son moléculas naturales y microscópicas que residen en los cuerpos de todos los animales. Son mensajeros que transmiten la información inmunitaria sobre la presencia de una amenaza al sistema inmunitario, ya sea externa o interna, y sobre cómo responder adecuadamente, de célula inmunitaria a célula inmunitaria. Los factores de transferencia son producidos por los linfocitos con inmunidad celular. Transportan la inmunidad celular antígeno específica del linfocito fuente (hipersensibilidad retardada) a los linfocitos no sensibilizados, o

Page 3: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 3

vírgenes. También pueden incrementar la actividad de estimulación inmunitaria no antígeno específica de los linfocitos receptores. Los factores de transferencia transmiten la información inmunitaria (reconocimiento de los agentes patógenos y respuesta inmunitaria adecuada) a través de los factores inductores, supresores y antígeno específicos.

• El factor inductor permite que los factores de transferencia respalden la respuesta inmunitaria de adaptación a las infecciones virales, parásitos, malignidades, enfermedades bacterianas y mico bacterianas, infecciones por hongos, trastornos auto inmunes y enfermedades neurológicas. Este factor puede transferir una respuesta inmunitaria en menos de 24 horas y reducir significativamente o eliminar los síntomas de la enfermedad.

• El factor supresor evita que el sistema inmunitario reaccione en forma excesiva, por ejemplo al polen y a otros cuerpos extraños, así como también a sí mismo como es el caso del trastorno auto inmune.

• El factor antígeno específico transporta etiquetas que son vitales para que el sistema inmunitario identifique los microbios y las células extrañas. Los factores de transferencia se encuentran incluso en los sistemas inmunitarios más primitivos. De por sí, los factores inductores y supresores de los factores de transferencia son universales y pueden transferir la inmunidad, atravesando la barrera de las especies. En consecuencia, los factores de transferencia de una vaca pueden dotar de inmunidad a una persona. El factor antígeno específico puede transferir inmunidad entre especies cuando existe una coincidencia entre los agentes patógenos antígeno específicos, como ser en la viruela y la vaccinia, la Escherichia Coli, etc. La demanda de factores de transferencia Cualquier persona, sana o enferma, con escasas excepciones, obtiene beneficios al tomar en forma regular complementos de factores de transferencia. No se ha registrado ningún caso de reacciones adversas graves como consecuencia del uso de factores de transferencia, aún cuando los mismos son administrados clínicamente en dosis excesivas durante períodos prolongados. También obtienen beneficios aquellas personas que padecen afecciones específicas. Numerosos estudios han demostrado la efectividad de los factores de transferencia al eliminar o aliviar síntomas de herpes, del síndrome de fatiga crónica, de la enfermedad de Epstein Barr (mononucleosis infecciosa), de la hepatitis, de la sobreinfección causada por el SIDA, de la candida, del cáncer y de muchos otros trastornos. Los estudios también han demostrado que su uso continuo provee mayor beneficio con una máxima actividad inmunitaria 24 a 48 horas luego de la primera dosis.

RIOVIDA La demanda de los factores de transferencia como un complemento para una mejor salud surge de la creciente concientización de que la prevención es el mejor recurso de tratamiento. A partir del riesgo cada vez mayor de resistencia a los antibióticos y de las importantes amenazas a la salud, como ser el SRAS

Page 4: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 4

(síndrome respiratorio agudo severo), la comunidad médica dirige cada vez más la atención al concepto inherente de las vacunas: la prevención. Los factores de transferencia son similares a las vacunas. Pero, en lugar de exponer el sistema inmunitario del paciente a la enfermedad real o a una versión neutralizada de la misma, los factores de transferencia exponen el sistema inmunitario del paciente a la memoria de una amenaza a la salud, ya sea externa o propia, y al conocimiento de cómo responder mejor para protegerse a sí mismo. Fuentes de factores de transferencia Para su trabajo sobre factores de transferencia que marcó nuevos rumbos, el Dr. H. Sherwood Lawrence utilizó un extracto de células sanguíneas humanas. Por muchos años, la sangre humana o la sangre obtenida de los animales de granja y de mataderos se mantuvieron como fuentes únicas y se inyectaban de manera normal. En la actualidad, el calostro de la vaca o la cabra (la leche que una madre produce justo después del parto) y los huevos de la gallina son reconocidos como las fuentes polivalentes más comunes debido a su eficacia, abundancia y a los aspectos económicos. Estas fuentes por lo general se disecan y se encapsulan o se pulverizan para su consumo. Los factores de transferencia o las extracciones de los factores de transferencia se siguen obteniendo de la sangre así como también del cultivo in vitro. Sin embargo, estas fuentes son normalmente antígeno específicas y se reservan para fines de investigación debido a la carencia de fondos y disponibilidad. Los preparados de factores de transferencia pueden incluir productos completos o concentrados de factores de transferencia obtenidos de productos completos utilizando tecnologías de microfiltración especializadas y a veces patentadas. El calostro puede disecarse en su forma completa original y encapsularse.

Page 5: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 5

Sistema inmunitario y otros sistemas del cuerpo

El sistema inmunitario está conectado de forma estrecha con prácticamente cada sistema del cuerpo. Cuando no funciona a pleno, el resto del cuerpo sufre y usted se muestra vulnerable a alojar invasores externos. Al igual que cualquier otra parte de su cuerpo, el sistema inmunitario necesita nutrientes para funcionar de manera óptima. Si trata mal a su cuerpo con comida chatarra, poco o nada de ejercicio físico y un estilo de vida estresante, su sistema inmunitario tendrá que trabajar horas extras para protegerlo.

El rol de la inflamación

La inflamación es una respuesta inmediata del sistema inmunitario ante una infección o lesión, como por ejemplo cuando se hace un corte en el brazo. En la mayoría de los casos, como el sistema inmunitario resuelve el problema, las células inmunitarias luego se retiran del área y la inflamación y la hinchazón desaparecen. Pero ocasionalmente, las células inmunitarias no se retiran y la inflamación continúa, creando un problema crónico dentro del cuerpo.

Page 6: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 6

La inflamación crónica recientemente ha recibido la atención de las comunidades médicas y científicas debido a su rol en conducir muchas de las enfermedades más temidas de la edad media y avanzada. La investigación científica sostiene que el hecho de controlar la respuesta inflamatoria y de respaldar al sistema inmunitario en primer lugar es el mejor abordaje para la salud de por vida.

La inflamación es una respuesta inmediata del sistema inmunitario ante una infección o lesión, como por ejemplo cuando se hace un corte en el brazo. En la mayoría de los casos, como el sistema inmunitario resuelve el problema, las células inmunitarias luego se retiran del área y la inflamación y la hinchazón desaparecen. Pero ocasionalmente, las células inmunitarias no se retiran y la inflamación continúa, creando un problema crónico dentro del cuerpo. Los investigadores están comenzando a descubrir un vínculo entre la inflamación crónica y una gran cantidad de cuadros clínicos, entre ellos, la enfermedad cardiovascular, la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.

A veces el sistema inmunitario comete un error y actúa de manera inapropiada frente a una situación particular. Uno de estos errores es la autoinmunidad. Por razones no comprendidas completamente por los científicos, el sistema inmunitario comienza a atacar a las células, tejidos y órganos del cuerpo de la misma manera que reaccionaría normalmente ante un germen. Los procesos autoinmunes incluyen alergias, fibromialgia, artritis reumatoide, síndrome de fatiga crónica y muchas otras enfermedades.

Recientemente han habido investigaciones que demostraron que al igual que el sistema cardiovascular y los trastornos metabólicos, el cerebro puede ser susceptible a problemas asociados con la inflamación. La inflamación es una respuesta normal generada por el sistema inmunitario ante amenazas de gérmenes o bacterias que invaden al cuerpo. Como hemos mencionado anteriormente, en ocasiones, las células inmunitarias no se retiran y la inflamación continúa, creando un problema crónico dentro del cuerpo. La inflamación crónica en la vía neurológica puede disminuir el flujo sanguíneo al cerebro, causando estrés en el cerebro y reduciendo la utilización de oxígeno. Cuando el cerebro se encuentra bajo presión, desgasta energía valiosa al tratar de defenderse, en lugar de centrar sus esfuerzos en funcionar de manera óptima. Cuando el sistema inmunitario funciona de manera correcta, es capaz de proteger al cerebro de las causas dañinas de inflamación y reducir la presión del cerebro para que éste alcance su mayor rendimiento

Page 7: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 7

La enfermedad de Alzheimer La ciencia ha descubierto algunos nutrientes importantes que pueden respaldar al sistema inmunitario y ayudar a proteger su cuerpo de la enfermedad de Alzheimer y de otros trastornos que debilitan al cerebro.

TRANSFER FACTOR PLUS RECALL Los factores de transferencia, pequeñísimas moléculas que transfieren la inmunidad de una entidad a otra, pueden reforzar o balancear el sistema inmunitario, sea cual fuere la situación particular que su cuerpo requiera. Estimulan la capacidad del sistema inmunitario de recordar invasiones pasadas, permitiendo que su cuerpo responda más rápidamente a similares amenazas a la salud. Los factores de transferencia también educan a las células inmunitarias ingenuas acerca del riesgo actual o potencial en su cuerpo, dándole además un plan de acción, además aceleran la fase de reconocimiento de una infección. Los factores de transferencia pueden ser extraídos de una gran variedad de fuentes. Las dos fuentes más poderosas y más abundantes son el calostro bovino (primera leche) y los huevos de gallina. Al combinar estas dos fuentes de factores de transferencia, se obtiene un amplio espectro de respaldo, al utilizar la fuerza de dos animales para alcanzar el poder máximo para su sistema inmunitario. En el caso de la enfermedad de Alzheimer, los factores de transferencia pueden inhibir un sistema inmunitario hiperactivo y desestimular la respuesta inflamatoria. Una vez que la inflamación se encuentra bajo control, el cerebro puede funcionar nuevamente de manera normal.

• Vinpocetina En diversos estudios, la vinpocetina ha demostrado mejorar la circulación sanguínea y la utilización de oxígeno en el cerebro, incrementar la tolerancia del cerebro frente a la disminución del flujo sanguíneo, e inhibir la acumulación anormal de plaquetas que puede interferir con la circulación o causar un accidente cerebrovascular. En un ensayo clínico que se realizó para estudiar los efectos de la vinpocetina en el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo, el puntaje en la escala para accidentes cerebrovasculares del Instituto Nacional de Salud (National Institute of Health Stroke) mejoró significativamente en el grupo tratado con vinpocetina luego de tres meses de seguimiento.

• Fosfatidilserina La fosfatidilserina (FS) es un fosfolípido de origen natural o “grasa buena” que es esencial para el funcionamiento de todas las células del cuerpo. Los tejidos cerebrales son especialmente ricos en FS. La fosfatidilserina funciona como un regulador de las células cerebrales en relación con la neurotransmisión y comunicación sináptica, ambos elementos clave para conservar la memoria, la capacidad de aprender y mantener la concentración.

Page 8: Los Factores de Transferencia

www.profnatur.com - www.laurentmessean.com

Transfer Factor Institute 2004 - - Laurent Messean 8

• Huperzia serrata

La huperzia serrata (Huperzina A) funciona inhibiendo la enzima que descompone el acetilenocolino, un importante químico cerebral para el aprendizaje y la memoria. Las investigaciones muestran que las personas con disfunción cerebral común por lo general tienen niveles inferiores a lo normal de acetilenocolino.

La diabetes y el sistema inmunitario

En ambos tipos de diabetes, el sistema inmunitario juega un rol fundamental. La diabetes de Tipo 1, o diabetes juvenil, es un proceso auto inmune en el que el sistema inmunitario del cuerpo reacciona fuertemente y ataca al páncreas, cortando efectivamente la producción de insulina, el vínculo importante para utilizar la glucosa ingerida. Existe también creciente evidencia de que la inflamación de grado inferior está relacionada con la diabetes de Tipo 2 y con complicaciones asociadas. Los niveles elevados de citocinas inflamatorias, como ser el factor de necrosis tumoral (TNF)-[alpha] y la interleucina (IL)-6, pueden predecir el desarrollo de la diabetes de Tipo 2. Diversos fármacos con propiedades antiinflamatorias reducen dichos marcadores, así como también los niveles de glucemia, al mismo tiempo que reducen probablemente el riesgo de desarrollar diabetes de Tipo 2. Este leve estado de inflamación puede ser un precedente común tanto para la diabetes de Tipo 2 como para la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias). Los diabéticos, tanto de Tipo 1 como de Tipo 2, con frecuencia tienen mayor probabilidad de tener infecciones dado que sus cuerpos no son capaces de utilizar correctamente la glucosa. Estas complicaciones

relacionadas con la diabetes comprenden problemas de corazón, riñón, vista, pies y piel, nervios, dientes y encías.

Los nutrientes necesarios para combatir los problemas asociados con la diabetes Las investigaciones científicas han descubierto diversos nutrientes importantes que pueden proteger su cuerpo de los efectos dañinos de la diabetes. TRANSFER FACTOR GLUCOACH Los factores de transferencia, pequeñísimas moléculas que transfieren la inmunidad de una entidad a otra, pueden reforzar o balancear el sistema inmunitario, sea cual fuere la situación particular que su cuerpo requiera. Estimulan la capacidad del sistema inmunitario de recordar invasiones pasadas, permitiendo que su cuerpo responda más rápidamente a similares amenazas a

la salud. Los factores de transferencia también educan a las