Los derechos humanos

11

Click here to load reader

Transcript of Los derechos humanos

Page 1: Los derechos humanos

Los Derechos Humanos

Víctor Canales, Mario Madrazo y Raúl Escagedo

Page 2: Los derechos humanos

Derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros.

Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas y grupos y garantizarlos promueve la dignidad.

No hay ningún derechos humanos más importante que otro, lo que implica que violar uno de ellos, repercute en muchas violaciones, además que la realización de un derecho posibilita la realización de otros.

Page 3: Los derechos humanos

Declaración de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que recoge los derechos que se consideran básicos.

La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos los pactos son tratados internacionales que obligan a los estados que los hhan firmado a cumplirlos.

Page 4: Los derechos humanos

Los derechos humanos en el continente africano

El sistema africano de protección de los derechos humanos es el más reciente y el menos evolucionado de los sistemas que están actualmente en funcionamiento. El principal instrumento convencional con el que cuenta es la Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos, que fue aprobada el 27 de junio de 1981 y que empezó a funcionar en 1986. En esta Carta se expresa un concepto peculiar de los derechos humanos, concepto que es reflejo de las propias singularidades del continente africano pero a la vez forma una parte importante de el concepto universal de los derechos humanos 

Page 5: Los derechos humanos

Derechos de la mujer

 Es uno de los primeros documentos en la historia que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos de las mujeres en relación a los hombres.

El problema de los derechos humanos de las mujeres a la vez la misma y distinta que la de los hombes. Como los hombres, las mujeres también pueden ser víctimas de abusos como la violación sexual y el embarazo forzado y sin duda la discriminación. Las mujeres trabajan más, ganan menos, y muchas veces no tienen el derecho a su vientre, a su nombreo a sus hijos.

Page 6: Los derechos humanos

Las mujeres y la pobreza

Las mujeres sufren más que los hombres las distintas formas de pobreza, puesto que son víctima de claras desigualdades como el acceso desigual a la educación, a la salud, a los medios de producción, a la propiedad y a los puestos de responsabilidad política. Sin embargo, las mujeres desempeñan un papel productivo y social importante para la comunidad: labores agrícolas y ganaderas, comercio e ingresos financieros, relaciones sociales, educación y cuidado de los niños, etc. La pobreza de las mujeres afecta directamente a toda la sociedad. 

Page 7: Los derechos humanos

Derechos de los niños y la Convención de los derechos del niño

Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos los derechos de la infancia son irrenunciables, y por lo tanto ninguna persona puede rechazarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

La Convención sobre los Derechos del Niño es un tratado internacional de las Naciones Unidas en el que los estados que lo han firmado reconocen los derechos del niño y esta formado por unos artículos que consagran el derecho a la protección de la sociedad y el gobierno, el derecho de los menores de 18 años a desarrollarse en medios seguros y a participar activamente en la sociedad. La convención reconoce a los niños como sujetos de derecho, pero convierte a los adultos en sujetos de responsabilidades.

Page 8: Los derechos humanos

Niños soldado Miles de niños en todo el

mundo son involucrados en guerras. Son niños de América latina, Africa, Asia, y también de Europa, pero la mayoría niños soldado se encuentra en Africa. Según las Naciones Unidas en este continente hay más de cien mil niños soldados, sobretodo en Uganda, Liberia, República democrática de Congo y Sudán

Page 9: Los derechos humanos
Page 10: Los derechos humanos

Derechos de los Refugiados

Los derechos de los refugiados surgen de la necesidad de prestar protección a las personas que están en el territorio de un estado del que no son nacionales. Por lo demás, en cada uno de esos derechos se asigna a una Institución la obligación de prestar protección y asistencia a las personas que comparten su ámbito de aplicación. Cada vez más, los refugiados y otros grupos de personas se ven obligados a desplazarse debido a conflictos internos o de disturbios civiles.

Page 11: Los derechos humanos

Formas de violación de los derechos humanos

A pesar de existir un amplio dispositivo para la defensa de los derechos de los hombres no hay un respeto absoluto por estos. En muchos países se manifiestan violaciones a los derechos humanos.

Un caso típico de violación de los derechos humanos puede surgir de las mismas desigualdades que se ven en la sociedad. Cuando una parte de la población no tiene acceso a un mínimo bienestar quedan coartados los derechos humanos. La libertad posibilita disfrutar de los derechos cuando convive con la igualdad. Esta apunta a que todos los habitantes de un país puedan alimentarse, tener una vivienda, trabajo, educación, salud, etcétera.

El terrorismo, la represión, la censura, la discriminación, la miseria y las transgresiones de los derechos del niño son las principales violaciones que sufren los derechos humanos y es conveniente destacar que ninguna de las acciones mencionadas es más importante que otra.