Los conflictos-en-las-organizaciones1

17
Blanco Condor Hoover Andree Canchorica Jordán

description

conflictos en organizaciones

Transcript of Los conflictos-en-las-organizaciones1

Page 1: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Blanco Condor Hoover Andree Canchorica Jordán

Page 2: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Problema, cuestión, materia de discusión.

. El conflicto se refiere a diferencias de criterio, de intereses o de posición personal frente a temas, situaciones o puntos de vista

Los conflictos son inherentes a la sociabilidad humana. Por tanto, son esperables en toda comunidad educativa. Aprender a enfrentarlos y resolverlos en forma pacífica es parte fundamental del "Aprender a Convivir".

Page 3: Los conflictos-en-las-organizaciones1

CONFLICTOS SUSTANTIVOSEstamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos” (ej. cómo hacer una tarea)

CONFLICTOS EMOCIONALESTenemos antagonismos a nivel emocional que causan roces entre nosotros (ej. me molesta el tono que la otra persona está usando para hablarme)

Page 4: Los conflictos-en-las-organizaciones1

¿Cuáles son las principales causas de los conflictos en las organizaciones?

Conflictos por las responsabilidadesInequidad en la administración de las recompensasProblemas de comunicaciónProblemas en las líneas de autoridadBurocracia en las reglasIncompetenciaFalta de condiciones de trabajo adecuadasFalta de trato adecuadoFalta de motivadoresExceso de estresores

Page 5: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Pensar distinto, tener creencias e intereses diferentes, es algo frecuente entre personas que conviven y que debe lograr objetivos.

Sin embargo, es necesario poner atención a la forma como se están enfrentando los conflictos en nuestra comunidad educativa, ya que cuando estos no son abordados a tiempo o son resueltos por la vía del poder, imponiéndose el más fuerte sobre el más débil, es más probable que se generen agresiones o abusos (Violencia física y psicológica), dañando así a las personas y su convivencia (Conflicto).

Page 6: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Los conflictos son parte de la vida y de las organizaciones, por lo tanto son inevitablesLos conflictos puede ser FUNCIONALES o CONSTRUCTIVOS cuando:

Hacen aparentes problemas que no habíamos visto. Ayudan a tomar decisiones con más cuidado. Aumentan la información necesaria para tomar

decisiones. Dan espacio a la creatividad e innovación.

Page 7: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Los conflictos pueden ser DISFUNCIONALES o DESTRUCTIVOS cuando:

Consumen mucha energía personal Dañan la cohesión de los grupos de trabajo Promueven hostilidades interpersonales Crean un ambiente laboral negativo

Page 8: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Conflicto menor Conflicto aniquilador

Desacuerdos menores o malos entendidos

Ataques verbales asertivos

Amenazas y ultimátum

Ataques físicos agresivos

Esfuerzos abiertos para destruir a la otra parte

Cuestionamiento abierto o desafío de otros

Page 9: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Tres Principios Básicos

1ºEl conflicto en sí

mismo no es positivo ni

negativo; más bien es una parte

natural de la vida.

2ºLos conflictos nos afectan a

todos, en todas las edades, en

todos los ámbitos, en una

cultura o comunidad y atravesando

todas las culturas y

comunidades.

3ºAprender a

mirar el conflicto; cómo

entenderlo y analizarlo

puede ayudarnos a

forjar respuestas más

efectivas y productivas.

Page 10: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Las posicionesLas posiciones

Representan la postura inicial que más comúnmente adoptan las partes en conflicto. Las

posiciones simplemente

definen lo que las partes creen que

quieren.

Las necesidadesLas necesidades

Representan el contexto aún más amplio dentro del que existen los intereses. Las necesidades físicas y

psicológicas no satisfechas subyacen en

muchos si no en todos los conflictos. (Necesidad de pertenecer, tener poder,

libertad y diversión. )

Los interesesLos intereses

Representan el contexto en el que puede existir una

posición. Los intereses están

menos sujetos a debate. Los

intereses pueden converger.

Page 11: Los conflictos-en-las-organizaciones1
Page 12: Los conflictos-en-las-organizaciones1

¿Cuáles son los estilos de resolución de conflictos?

ForzarForzar

EvadirEvadir

ColaborarColaborar

CederCeder

Llegar a un Llegar a un AcuerdoAcuerdo

Preocupación por el otroPreocupación por el otro

Pre

ocu

pació

n p

or

un

o m

ism

oP

reocu

pació

n p

or

un

o m

ism

oAltaAlta

AltaAltaBajaBajaBajaBaja

Page 13: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Evitar el conflicto

Ambas parten tratan de imponer su posición o intereses por sobre los del otro. Ambos quieren

ganar

Ambas partes quieren ganar, pero saben que

para hacerlo tendrán que ceder una parte.

En conjunto buscan una solución que satisfaga a

los dos.

Ambas partes tratan de hacer como si el

conflicto no existiera, no hablan y postergan el

enfrentarlo

Ambos pierden. Por lo general el conflicto

crece y no se resuelve.

Uno gana y el otro pierde. El conflicto no

se resuelve.

Ambas parte ceden algo y ganan algo.

Ambos ganan y el conflicto se resuelve.

Competir

Negociar

Colaborar

Forma Descripción Resultado

Page 14: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Jefe, ¿sabe que me gustaría un aumento de sueldo?

DAR EXPLICACIÓN: Usted sabe que la crisis económica nos tiene mal así que por ahora no se puede hacer nada.

ARGUMENTAR: Espere la evaluación y se verá... IRONIZAR: ¿Usted CREE que merece un

aumento de sueldo?

Usted está preocupado por su situación económica...

Page 15: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Todo el tiempo una tiene que quedarse hasta tarde y nadie te gratifica por eso...

◦ SARCASMO: Y ¿para qué te quedas?◦ SERMONEAR : Cuando uno se compromete con

un trabajo tiene que saber responder ◦ INCULPAR: ¿No será que sacas la vuelta y por

eso no terminas a tiempo...

Page 16: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Es imposible trabajar con la María, es problemática y “kawinera”…

ORDEN: No tiene alternativa; le tocó no más... INCULPAR:¿No será que usted le pone problemas

a ella? SERMONEAR: Usted debería aprender a llevarse

bien con todas las personas

Page 17: Los conflictos-en-las-organizaciones1

Los conflictos son parte inherente de la vida.

Ellos pueden ser fuente de creatividad e innovación si los manejamos bien.

Para eso es importante◦ Escuchar bien◦ Usar un estilo apropiado de resolución, adecuado al

problema y su naturaleza.◦ Buscar la solución y permanecer neutral.

Recuerden… ¡Solucionar conflictos siempre parte por nosotros!