Los Astronomos de CFA Examinan la Dinamica de los Nucleos que Colapsan y de la Formacion de las...

2
Los Astrónomos de CfA Examinan la Dinámica de los Núcleos que Colapsan y de la Formación de las Estrellas (CfA Astronomers Examine the Dynamics of Collapsing Cores and Star Formation) http://scitechdaily.com/cfa-astronomers-examine-dynamics-collapsing-cores-star-formation/ Traducción y Adaptación: Pablo Martín Agüero. SciTech Daily, 16 de febrero de 2015. Una imagen de luz infrarroja lejana de la nube pre-estelar L1544 (la nube está en la zona iz- quierda inferior, con otras nubes cercanas de gas y polvo). La nube está aproximadamente a 450 años luz de la Tierra en la región extensa más cercana de la formación de estrellas. Los nuevos estudios de los movimientos del gas en el núcleo demuestran que el embrión estelar está lentamente colapsando de una manera que está bien de acuerdo con algunos modelos y excluye a otros. Una nueva investigación del Centro Smithsoniano de Harvard para la Astrofísica mide la distribución de la velocidad del gas en un núcleo pre-estelar, revelando la dinámica de los núcleos que colapsan y de la formación de las estrellas. Las estrellas como el Sol comenzaron sus vidas como núcleos fríos y densos de polvo y de gas que gradualmente colapsan bajo la influencia de la gravedad hasta que la fusión nuclear se enciende. Exactamente cómo el proceso del colapso crítico ocurre en estos embriones, sin embargo, es pobremente entendido, con varias ideas competidoras habiendo sido avanzadas. El material podría solamente caer libremente hacia el centro, aunque en escenarios más pro- bables. La caída interna (infall) es inhibida por la presión del gas cálido, los movimientos

Transcript of Los Astronomos de CFA Examinan la Dinamica de los Nucleos que Colapsan y de la Formacion de las...

Page 1: Los Astronomos de CFA Examinan la Dinamica de los Nucleos que Colapsan y de la Formacion de las Estrellas

Los Astrónomos de CfA Examinan la Dinámica de los Núcleos que Colapsan y de la Formación de las Estrellas (CfA Astronomers Examine the Dynamics of Collapsing Cores and Star Formation) http://scitechdaily.com/cfa-astronomers-examine-dynamics-collapsing-cores-star-formation/ Traducción y Adaptación: Pablo Martín Agüero. SciTech Daily, 16 de febrero de 2015.

Una imagen de luz infrarroja lejana de la nube pre-estelar L1544 (la nube está en la zona iz- quierda inferior, con otras nubes cercanas de gas y polvo). La nube está aproximadamente a 450 años luz de la Tierra en la región extensa más cercana de la formación de estrellas. Los nuevos estudios de los movimientos del gas en el núcleo demuestran que el embrión estelar está lentamente colapsando de una manera que está bien de acuerdo con algunos modelos y excluye a otros. Una nueva investigación del Centro Smithsoniano de Harvard para la Astrofísica mide la distribución de la velocidad del gas en un núcleo pre-estelar, revelando la dinámica de los núcleos que colapsan y de la formación de las estrellas. Las estrellas como el Sol comenzaron sus vidas como núcleos fríos y densos de polvo y de gas que gradualmente colapsan bajo la influencia de la gravedad hasta que la fusión nuclear se enciende. Exactamente cómo el proceso del colapso crítico ocurre en estos embriones, sin embargo, es pobremente entendido, con varias ideas competidoras habiendo sido avanzadas. El material podría solamente caer libremente hacia el centro, aunque en escenarios más pro- bables. La caída interna (infall) es inhibida por la presión del gas cálido, los movimientos

Page 2: Los Astronomos de CFA Examinan la Dinamica de los Nucleos que Colapsan y de la Formacion de las Estrellas

turbulentos, los campos magnéticos, o incluso quizás por alguna combinación de ellos. Po- dría ser posible distinguir entre estas hipótesis alternativas del colapso examinando cómo la densidad del núcleo varía con el radio, pero resulta ser que (al menos para las nubes esféri- cas) todas las distribuciones predichas de la densidad se ven casi del mismo modo. Las distribuciones predichas de la velocidad para el gas que cae internamente, sin embargo, son bastante diferentes.

El polvo en estos núcleos los hace completamente opacos en lo óptico, y por lo tanto, estu- diar sus comportamientos requiere de técnicas en otras longitudes de onda. Uno de los desa- rrollos más excitantes en la Astronomía en la década pasada ha sido el desarrollo de herra- mientas de luz infrarroja lejana de longitudes de onda milimétricas para las tareas de la iden- tificación de los núcleos pre- estelares como tales, y determinar sus propiedades. El astróno- mo de CfA, Eric Keto, y dos colegas utilizaron las observaciones de las líneas de emisión del agua y del monóxido de carbono en ambos regímenes de longitud de onda para medir la dis-tribución de la velocidad del gas en un núcleo denso pre-estelar. Cada una de estas moléculas de gas traza una densidad un poco diferente de gas (el valor típico en estas nubes es casi de cien mil partículas por centímetro cúbico).

Los datos claramente prefieren el escenario en el cual la temperatura del gas es casi constante a través de la nube con sólo la suficiente masa total presente para la gravedad para impulsar la contracción lenta. De hecho, los autores de la publicación fueron los primeros en abogar y des-cribir tal posibilidad, y estas observaciones de este núcleo particular brindan una confirmación satisfactoria que ningún campo magnético o que ninguna turbulencia esté presente o sea necesa- ria. Los nuevos resultados destacan los éxitos modernos y dramáticos enaclarar los procesos tempranos del nacimiento estelar, y la potencia de la nueva tecnología. Más núcleos ahora ne- cesitan ser medidos para determinar si estas conclusiones particulares tienen una validez gene- ral.

Publicación: Eric Keto, y otros, “La Dinámica de los Núcleos que Colapsan y de la Forma- ción de las Estrellas” (“The Dynamics of Collapsing Cores and Star Formation”), MNRAS (Febrero 2015) 446 (4): 3731-3740; doi: 10.1093/mnras/stu2247