Los 5 Mandamientos Del Estudiante Virtual_Carlos Lopez Mendizabal

6
UNIVERSIDAD GALILEO Certificación en e-Learning Los 5 mandamientos del estudiante virtual Módulo 2, Unidad 3 Presentad por: Carlos Roberto López Mendizábal San Marcos, Guatemala, 16 de agosto de 2015.

Transcript of Los 5 Mandamientos Del Estudiante Virtual_Carlos Lopez Mendizabal

Page 1: Los 5 Mandamientos Del Estudiante Virtual_Carlos Lopez Mendizabal

UNIVERSIDAD GALILEOCertificación en e-Learning

Los 5 mandamientos del estudiante virtual

Módulo 2, Unidad 3

Presentad por:Carlos Roberto López Mendizábal

San Marcos, Guatemala, 16 de agosto de 2015.

Page 2: Los 5 Mandamientos Del Estudiante Virtual_Carlos Lopez Mendizabal

Los 5 mandamientos del estudiante virtual

¡Felicitaciones! Comienzas una nueva aventura intelectual: la de incorporarte a las miríadas de

estudiantes que se incorporan a diario, a esta fascinante actividad de aprendizaje continuo hasta el

final de nuestros días que nos demanda el siglo XXI.

Por supuesto que quieres aprender mucho y culminar exitosamente lo que hoy con muchas

expectativas comienzas. Y en este camino que hoy comienzas a recorrer, sabes que me tienes,

literalmente a la par de tu computadora, permanentemente para darte acompañamiento y

orientación para llegar a buen puerto. Estoy para ayudarte, pero esta es una empresa que

estamos emprendiendo juntos, tú y yo. Aunque mi compromiso como tutor virtual es estar a tu

lado, verás que no será suficiente. Como estudiante en entornos virtuales de enseñanza-

aprendizaje (EVEA) debes asumir, con una sana disciplina, compromisos contigo mismo. Entre

ellos cumplir, al mayor grado posible, estos 5 mandamientos del estudiante virtual.

1. ORGANIZARÁS DISCIPLINADAMENTE TU TIEMPO

El hacerlo, te aseguro, que garantizará en un altísimo porcentaje las probabilidades de

terminar oportuna y efectivamente tu aprendizaje.

Si elaboras un horario y lo pones por escrito, realmente disfrutarás sin presiones, del

proceso de construcción de aprendizajes significativos en este curso; porque no te

estresarás por dejar a última hora la realización de tus tareas y su entrega tarde o, peor,

fuera de tiempo.

Según tus circunstancias aparta el tiempo (no menor a 8 horas semanales) para dedicarlo

con exclusividad a atender las actividades de aprendizaje y de evaluación de este curso. Si

eres disciplinado y respetas tu compromiso horario, navegarás por el curso con placidez,

propiciando experiencias ricas e inolvidables de aprendizajes.

La organización de tu recurso más escaso y, por lo tanto, más valioso, el tiempo, te

ayudará doblemente a no descuidar los compromisos que previamente ya has adquirido en

tu vida laboral, familiar, espiritual o amorosa. Recuerda que todo es importante en la vida y

la palabra mágica para disfrutarla a plenitud es el equilibrio, que la organización racional e

inteligente de tu tiempo, te lo puede facilitar.

Page 3: Los 5 Mandamientos Del Estudiante Virtual_Carlos Lopez Mendizabal

2. CONFROTARÁS LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA

Para una permanente adquisición, comprensión y, sobre todo, aplicación de los diversos

contenidos del curso, deberás hacer el esfuerzo de usar tu imaginación y creatividad, al

momento de estudiarlos, compartirlos con los compañeros, o realizar las evaluaciones,

para relacionar y preguntarte cómo los aplicarías en la práctica, en tu cotidianidad, para

que adquieran sentido, relevancia y significado en tu propia vida. Y después ten el ojo

avizor para tomar el camino inverso: Relaciona lo que sucede en tu cotidianidad con lo que

irás aprendiendo durante el desarrollo del curso.

Así no serán conocimientos plasmados en la letra muerte del papel o de la pantalla de la

computadora, sino saberes vivos que te ayudarán a hacer de ti una mejor persona.

3. MANEJARÁS ADECUADAMENTE LA INCERTIDUMBRE

Edgar Morin, uno de los educadores más influyentes en estos inicios del siglo XXI, nos

invita a todos los seres humanos en su aclamada obra “Los siete saberes necesarios para

la educación del futuro” a enfrentar la incertidumbre en este mundo cambiante que nos ha

tocado vivir. Al citar la sentencia del filósofo griego poeta griego Eurípides que data de

hace 25 siglos, nos recuerda que está ahora más actual que nunca. «Lo esperado no se

cumple y para lo inesperado un díos abre la puerta».

Esta situación podría ser una realidad al embarcarnos en las mares inciertas, pero de suyo

apasionantes, de este curso virtual, por lo que debes estimular tu capacidad de manejar

adecuadamente la incertidumbre (como inesperadas fallas tecnológicas, deficiente

comprensión de algunos mensajes escritos, discrepancias de criterios entre los

compañeros de estudios, impredecibilidad ante un inocente comentario que pudiera herir

susceptibilidades de algún participante). Al enfrentar situaciones inesperadas con éxito,

seguramente tendrás la habilidad de disipar otros problemas o contratiempos que pudieran

surgir, pero que no disminuirán tu empeño de seguir aprendiendo y compartiendo con tus

condiscípulos.

4. SERÁS EL ARQUITECTO DE TUS PROPIOS CONOCIMIENTOS Y

APRENDIZAJES

Investigaciones realizadas por varias universidades latinoamericanas, evidencian que un

altísimo porcentaje de estudiantes que tienen éxito en entornos virtuales de enseñanza-

aprendizaje, lo atribuyen a que han abandonado antiguos paradigmas que tomaban al

estudiante como un sujeto pasivo y atenido únicamente a lo que el maestro pudiera o

Page 4: Los 5 Mandamientos Del Estudiante Virtual_Carlos Lopez Mendizabal

quisiera trasmitirles. Ahora, la clave del éxito la basan en que construyen su propio

conocimiento, son los “arquitectos” de su propio aprendizaje.

¿Cómo lo hacen? Lo hacen a partir del material de estudio y también de la relación con los

compañeros y el profesor. Porque está comprobado también que el aprendizaje es social:

todos aprendemos de todos. Por ello, debes tener la permanente disposición de aprender

de tus compañeros y de tu tutor y, aunque quizás no lo creas, con tu participación activa,

dinámica y constructiva, en medios asincrónicos (como los foros), o sincrónicos (como el

chat escrito y el chat oral) también ellos aprenderán mucho de ti.

Entonces, como el propósito principal por el que has decidido participar en este curso es

poder adquirir nuevas y útiles competencias para hacer de tu vida algo mejor, debes asumir

la responsabilidad de ser tú mismo el principal constructor de tales competencias,

conocimientos y habilidades.

5. TENDRÁS INICIATIVA Y AUTONOMÍA

Derivado del mandamiento anterior, debes mantener una actitud proactiva y tomar la

iniciativa durante el desarrollo del curso. No esperes todo del tutor. Sé curioso: investiga,

amplía los contenidos, que son mínimos y no limitativos. Sé generoso también: comparte

los hallazgos más importantes que consideres que serán de interés y agrado de tus

compañeros. Demuestra permanentemente que, en la medida de lo posible tienes

autonomía en los procesos de construcción de tus propios aprendizajes y durante el

desempeño del curso.

Miles de estudiantes en EVEA lo han logrado y estoy convencido de que tú también culminarás

exitosamente este curso, con mi ayuda y comprometiéndote ante ti mismo el cumplimiento

concienzudo de tus 5 mandamientos como estudiante virtual:

1. Organizarás disciplinadamente tu tiempo.

2. Confrontarás la teoría con la práctica.

3. Manejarás adecuadamente la incertidumbre.

4. Serás el arquitecto de tus propios conocimientos y aprendizajes.

5. Tendrás iniciativa y autonomía.