Logro DOS, Taller de Nivelación. Matemáticas

3
NIVELACIÓN INSTITUTO TÉCNICO INTEGRADO DE TRINIDAD ÁREA: MATEMÁTICAS PERIODO: 2 AÑO: 2010 GRADO: SEXTO LOGRO DOS: Utilizar la lógica y conjuntos desarrollando las diferentes operaciones en situaciones planteadas de su contexto. 1. Completo la siguiente tabla de verdad para cada proposición con su valor de verdad y su negación. Proposición (P) Valor de verd ad Negación de la proposición (~p) Valor de verda d 1. 25 no es un número primo v 25 es un número primo F 2. El sistema solar tiene 9 planetas El sistema solar no tiene 9 planetas 3. El papa es Alemán v F 4. V La rana es un mamífero 5. F V 6. La luna es el único satélite de la Tierra 7. No es cierto que la araña sea un insecto 2. Del siguiente párrafo sobre los aviones supersónicos, encierro con rojo las proposiciones simples, con azul las proposiciones compuestas y con verde los conectivos lógicos de proposiciones compuestas. Los aviones supersónicos son aquellos que vuelan a mayor velocidad que el sonido. El primer avión supersónico fue ruso Tupolev TU-144 en el año 1968. Dos meses más tarde se lanzó el Concorde de construcción inglesa y francesa. Los perfiles de un Concorde deben ser en forma de cuña y las alas deben ser en forma de flecha. Si el avión no se inclina hacia abajo en el aterrizaje entonces no le permitirá al piloto tener la suficiente visibilidad. a. Escribo dos proposiciones compuestas utilizando la disyunción inclusiva. a.___________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________ b. Escribo dos proposiciones compuestas utilizando la conjunción. b.___________________________________________________________ _____________________________________________________________ ____________________ 3. Una conjunción es verdadera sólo cuando las proposiciones simples son verdaderas; y una disyunción es falsa sólo cuando ambas proposiciones simples son falsas. Determino si las siguientes proposiciones compuestas son falsas o verdaderas. a. P v q : Todos los animales son mamíferos o algunos animales son mamíferos ____ b. r ^ s : El triángulo es un polígono y tiene tres lados _____ c. t ^ s : Todo número terminado en cero es par y es múltiplo de veinte____ d. p v s : El sol es un planeta o es un cometa____ Lic. L. Gerardo Albarracín A.

Transcript of Logro DOS, Taller de Nivelación. Matemáticas

Page 1: Logro DOS,  Taller de Nivelación. Matemáticas

NIVELACIÓN INSTITUTO TÉCNICO INTEGRADO DE TRINIDAD

ÁREA: MATEMÁTICAS PERIODO: 2 AÑO: 2010 GRADO: SEXTO

LOGRO DOS: Utilizar la lógica y conjuntos desarrollando las diferentes operaciones en situaciones planteadas de su contexto.

1. Completo la siguiente tabla de verdad para cada proposición con su valor de verdad y su negación.

Proposición (P) Valor de verdad

Negación de la proposición (~p) Valor de verdad

1. 25 no es un número primo v 25 es un número primo F2. El sistema solar tiene 9 planetas El sistema solar no tiene 9 planetas3. El papa es Alemán v F4. V La rana es un mamífero 5. F V6. La luna es el único satélite de la

Tierra7. No es cierto que la araña sea un

insecto

2. Del siguiente párrafo sobre los aviones supersónicos, encierro con rojo las proposiciones simples, con azul las proposiciones compuestas y con verde los conectivos lógicos de proposiciones compuestas.

Los aviones supersónicos son aquellos que vuelan a mayor velocidad que el sonido. El primer avión supersónico fue ruso Tupolev TU-144 en el año 1968. Dos meses más tarde se lanzó el Concorde de construcción inglesa y francesa. Los perfiles de un Concorde deben ser en forma de cuña y las alas deben ser en forma de flecha. Si el avión no se inclina hacia abajo en el aterrizaje entonces no le permitirá al piloto tener la suficiente visibilidad.

a. Escribo dos proposiciones compuestas utilizando la disyunción inclusiva.a.____________________________________________________________________________________________________________________________________________

b. Escribo dos proposiciones compuestas utilizando la conjunción. b.____________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Una conjunción es verdadera sólo cuando las proposiciones simples son verdaderas; y una disyunción es falsa sólo cuando ambas proposiciones simples son falsas.

Determino si las siguientes proposiciones compuestas son falsas o verdaderas.a. P v q : Todos los animales son mamíferos o algunos animales son mamíferos ____b. r ^ s : El triángulo es un polígono y tiene tres lados _____c. t ^ s : Todo número terminado en cero es par y es múltiplo de veinte____d. p v s : El sol es un planeta o es un cometa____

4. Treinta seis personas fueron a Europa y visitaron a España (E), Inglaterra (I) O Francia (F).

a. ¿Cuántas personas visitaron los tres países? _________________________________________________________________________b. ¿Cuántas fueron sólo a Francia? _________________________________________________________________________

c. ¿Cuántas visitaron a España e Inglaterra, pero no a Francia? _________________________________________________________________________ d. ¿Cuántas fueron a España y a Francia? _________________________________________________________________________

Lic. L. Gerardo Albarracín A.

Page 2: Logro DOS,  Taller de Nivelación. Matemáticas

NIVELACIÓN INSTITUTO TÉCNICO INTEGRADO DE TRINIDAD e. ¿Cuántas visitaron a Inglaterra o a España? _____________________________________________________________________ f. ¿Cuántas personas fueron sólo a España o a Inglaterra? _____________________________________________________________________5. La tabla muestra los resultados de una encuesta acerca de las preferencias deportivas de un

grupo de estudiantes.

DEPORTE NÚMERO DE ESTUDIANTESFútbol 23Baloncesto 21Voleibol 26Baloncesto y Fútbol 7Baloncesto y Voleibol 8Voleibol y fútbol 12Fútbol, voleibol y baloncesto 5Ningún deporte 3

D e acuerdo con la tabla:a. Completar el siguiente diagrama de ven.

F : Fútbol, B: Baloncesto, V : Voleibol.

b. ¿Cuántos estudiantes prefieren fútbol o baloncesto? ______________________________________________________________________

c. ¿Cuántos estudiantes prefieren baloncesto o voleibol? ______________________________________________________________________

d. ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados? ______________________________________________________________________

Metodología: desarrollar en la misma hoja cada uno de los siguientes enunciados, presentar la evaluación después de la corrección y entregarlo en la fecha que se indique.

Lic. L. Gerardo Albarracín A.