LOCAMPEONATOSNACIONALESDEL!GA y 1Mafiiia se...

1
dici6n de la inñana 1’ . 1Mafiiia seispu1arú of III. (anipeofla ,sptloA g Barcelona de. (ross e oino iavori•os . L HITORAL D LA PRUEBA - - f.tiii en Montjuich va a eoire& , 1 1 1 _ , por vé111ttUE vez el Oampeoato de , ! de rZ1s de cau3p0 a tra vés. v&!edsro ra el titulo Indipidual 1 por cqu1pOI, el primero de los cualee . 1 det.onta Fruc1sco c.urt. d1 peñO1. 1 Y CUO el s%’O .1 de uipo— (iLedÓ desierto por no punt*lBr el mt- 1 wiro uIic1cflt•e de ttkta. ningún club. i No será Ja pdmera que MofltjutCb wa correr por elle isderes e susodichO 1 (‘Ul)eOfl(tO. pues yn en 1924 Me.i.ued . .: Cut.ié, el acittj prepudor de loe et lCtts uspftflOliS8. coniiJió la vtotoriQ L. l4 pol)ular moataf. Ahora. aa• «io , (le VC1flt. al. Mont.juich volverí con su•; pincr ¿t ser ecenLrio de Un cern- ?eonatO pc.drestre. (lue tiene todo el ncanto par0 las corrociorc de ver dis •1 ante sU ojoe y bajo sus plés el 1 .a de la cludud. Luego el 1- 1 n su Verde CéS)Od servitá fAm 1 •lQe ••• - 1 øfl Bravo y Valle, los des exteires del Rarce1oni. en una fotografía que jecege iu . : . . . .. shrnpre a la jugada . . y LOS PARTiDOS DE LA JORNADA grarná que el c.jendaño to ofre,e Gtón. quen lléva las de; gaí. atm. Brce1øn Castellón. parece hallarse exento de quebraderos qu sóo s por la úítñin y coti gis 1.). Conña ZspañoL . . de cabeza, pues parece muy probable. anuros A. AviaálAn SabadelL con vistas a lo seguro, que se impon- Debe rehahilitarse el Valencia arRe Valencia Madiid. drá a rajatabla la tónica de dar las su afición y todos sabpips lo severa _ Oviedo Granada. mayores ventajas. facilidades y final- que ésta es cuaitdo se eÍa4a. Y 1os Sevilla Murcia. mente los puntos a la casi totalidad «ches» saldrán espo1ados A. Bilbao tjn. . de los que juegan en campo propio. . . e El ms lego en estas tanSCCW vta del tlét1co . * . dentes disciplinas depoi.tvas puede Aviación sobre e1 Sabadell? Es, des- nombre Otra vez dspuesteS para dispensar i4tarninu’ con la lista de partidos c lUegO.una cuestión. 5ecundaa que una nueva 4espedtda a la Liga. ya a la vista exactamente lo uiiso que puede extraclarse l$a dejar la pro- cue a que. se a a tfllCiU Un nUeVO V breve acabamos de afirmar. No se trata. gwta eoncebjda . en ovros. términos: paréntesis de Copa. Esta vez, el pro- pues, de un probliema de «vista», rLl .sacar el Sabadell aigun puri- —-—-—. de téxiica ni tan siquiera de azar to del EStdiO MetropolitaG? P4rque ULiflOdO$ C =—-—- en el pronóstico, sino, de sent.ldó co- ha de perderios puntos, lo niuo .. - . niún. Y si hay disconformes, forzo- será que SU derrota se eensn por .- es . saniente tendrán que ser los incon- l tflfnna qne poz’ tres tantos rns... - d II a it u e vn t e z a it en e . dietonales de todos los visitantes que j1flCeflflte CIC1TO& ique 108 55- al parecer lo tienen d’ icit porq, 110 lo ‘ tienen muy prøpc1o , , 1 ee e 1 . I tmben con solrada rzóu pueden fl Ufl terrerto que pesa mucho frente r1as em” ‘scn IY’I) alegar, que hasta que no se haya ju- a un equipo que acaba de batir al ¿ M i5 , gadc el mmuto «noventa>, el marca- 11on a domicilio ,. _+— _ . M ‘rna clontngo en la piscina da mnts crltteos ue *mn ebocde en %ZGltO5l7 ciai pr mñnn 1 F’c ollera.. o:np1cza L diputa de esL epas de cada ve’ ms amplia plefli- llxndo sorpresa A nadie se le pue- a el zmlagro donde ya is pasa- WflX) que cada ifto ha tfltdO La rtr- tud Por tO alrededores de año 191 5 de negar nl discuir el derecho de sento catedra de buen •• V ON e tdLd de scatar ci ftiícIo de le nuera la veterana etided. que hoy dispone de ‘batallar y vender cara la derrota has- iO y buen equipo. ¡Qué se repita OViedo - Gsda Xturi.ldo. uoria pa el ic a4o atlético, GuIx Parece ser el favoO, ttnp& 4a y de mcar el primer pese unas iast&aeion que son 1 envidia el ultimo minuto histOria 1 BrC1O1a - Oesteflón Arqué a qU110 dl’ ta PO1 dOOfl4$ la i,erttcl 1e a })rperlciQe. Uesu del sr- de los Otube del inundo, vió de6trO j como le corresponde al Bar- Ci&tt ltolgura el Oviedo debe AS. Aviación - Sabedeli. OcR* . e e paetón de Rojo, Andreu, Juan y n tival. n la d1cIón q. ma- zado deshecho u primitivo hogar por celona recibir la visita del Castellón vencer al Granada; sobran razones Sevilla - MU14a, Azon. El hIstorial del campeonato ha eldo q los que podriMi m a v inic urse e.I CIUnL d Ia 1 UX105 tempomles enureoFctos Gracias a , plan de gran favorito Pesa mu- vahdar nuesiro pronóstico . itt Bilbao - Gijón. Tamarit. opa Por equlpoe Berceloaa 1 ambición del corredor de Rubi. oI)1taoes Ile vuelto e. piencer so- Rómu•Io Bosch. y el pufwdo de tiont- TS Corta, el conjurto de Pepe . anpliamente, el Sevilla al Mur- Valencia - ?adfid. Oc&a. tsiguiente : representa los colores azulgmna&.— br k corhras de 1a del club bres que le secundaron. pesaron de este Sarnitier parece hallarse de nuevó lan- CIa. . . Si los sevWistaa ipueden poner en Coruña . RepañolI, Escertin. O. G. O. Lt&Y , bajo el stgno del hutuenaje znornen1o critico, al primer impulso que zado vertiginosa-mente por los raíles a varias de sus figuras que no SEGUNDA DIVLION : O. D. , ¡a figura prócer de que fu6 gei más tasde a culminado en la piscina j éxito: su faciIísrn triunfo de Te- t P0 jUgOZ Últiniamente ez Pal- 1 ;j rrero en un partido jarairo» y pro ¡i’ t M9.llO1 Y a Oruz Alta A Ant6 Er MIFECOLES EN PRICE piolo al aesbarajuste or una serie de t1. COR el cero en Beracaldo Ase - incidentes que no se podían ni .sosie- del marcador. e Atlético ?octetmt nati o -‘ eflat SU reciente meritisima victoria de Bilbao al Gijon SI en San v1ames - de Los Cármenes ante un Granad& ‘‘ agua y barro. qrnzas los asturia l}ór - ieonea i . que tenía el partido doS púntes de batirse mejor. H4OUI - er Arrttee. «vida o muerte».; su priv1egiarIa po- nO hay más por hoy n materia . . f• ¡ sición. que no 1e permite ya pder de pronósticos. F. 8. i’a.. , IflCIrnORrero ni im solo punto si quiere” mantener . ge nanent. . su udidatura al titulo, lo cual ob11- . 1 -. - Como cornb*te de fondo ga automatieaimente al esfuerzo y a Jj4j A U A 1 LL JN 1 Berna la superación. . . son factóres de capi- 1 LOlClO P&i. EU de u buena velttda tal importancia que, .eunrados, ban de - . . Europa. . . . Hay 1ón de lucha lib m1é al menos, eL resuttatio ue ulacte- S ? . 1 , tay c1araictoria de la baaiisa Custellon se presentara en Løs Corts CO1eSPOrIa n ti eratica se halla un Castell4n que pa- .. duda a le caur eaUsfacctón en . t ble d . e e Pa1 ampUó A&LwlO. de . afletonados a etfluo°i con un eqwpo de arcunskincis 4L d pelea eatner ei canpeón no es un equpo gasiado eme de jti- mgable que los dos ultimo re. ‘-- —--.-- - - y uas ventkd rue es lo mismo que decir de obtenidoS por el equipo looa - - Isnuel anirnos, de bataUa . pura, donde las la Llga han armado un revuelo actuaciones poco píçrtunada e de- nu- ue consldeiable en nuestro, mux lo aCLero no dejan ni ndlla alguna tuso futbobstl&o como es clertízirUO . de indole moral Hemos visto niflin- ien el ua dichas dos derrotas eu Bara &‘d de veces decaer a ciellon y, an sorpiendido a todos incluSo 0. nOS- y otras tantas,wesacatar» eoi preatea otros que gustamos de ser precavidos b o c.rni l muy pasible que los blanquine- Decimos que iies sorpreiidiéron,’POr- •- fla• gros de Melenohon hagan de nuevo 1 que si bien era previsible el que se o L—Gso1lera 1 Bar el papel de «Lázaro» en Las Qort& si hiciera con los dos puntes el Sevilla por equipos. Lreloa. el Barcelona se descuida. jugando tm su propio Nervón. no lo - e era ya tanto ¡ni .nniobfsi!UG me- Uno de lob episodios mas interesan- nos el que Jo consigUiera haden- tea de la jornada es, sin duda aiguna, do encajar al Castellón oohO goles el partido Depottiyø de la Coruña - tan asustadizos como abultados Español Recibe la ista nao que se Pe’o anisas tanto po no decir más debate en las procelosas y agitadaz nos sorprendió la derroto. sufrlda en aguas de. los últimos lugares de la el Sequiol el ornmgo pasado . conira . . . chsiicacion Y es el viaitante un Es- el Atlético Aviacion A sunple vista pañol que ha salido del abismo y ro- puede polecer que una derrOta am , , za a un lugar intermedio de abso- nirna a domicilio no es co’no para «Ha das peleas allá y regresara a EsFaa luto seguridad geias a, una aacba poner el grite al celo Y tal ves sea de ict.eria fantaticas poique ha si- realmente as’ pero para 1.05 que Vi- f1SGSIO a reconquistar su titulo» - nos dic. su do establecida, principalmente, en te- mes el 4esarroUO del partido esta su- . .••. . . . - rrenos forasteros pesie on queda al maigen pies nl cuid ox Cien te hay dueas Cabe la po5ibii- atin los Llatuada telefonica a la tedccion —He recd»do neticas de Luis Fer- rriáeoJniuenenrmsnioplandG p1eadeCiertOS g1a3etrÓ U me es pei o tunbier la de que el ohee co- ba para saiarSe de l goleada que cnbir que eclea i el on cepa os eonal .. cinci volvet su,tr at bla ruíiés se juegue el «resto» y haga el oncé albinegro pudiera no soio ser cine e nos rae re- uenas . . 11 .encoa4 ae ei la . doM valer los fueros de su estadio a. fuer- yenido, sino ni siquiera igualado. Ufl2.S. 1llS OflflO fl estilo de uno de loe mejoreo Ñ&os za de un ent sasm& una codicia tan patente a superioridad local ma s nectO1alO5 fl MOUtO1O el r*pido y ágtl 1 cajue 5 de anui.a todo el inmejorable sobre los 1O1I1iWe5 de ¿amora que -. iore taae8 I’° cuenta bagaje eapañoilsta acuelles dos goles eItaJ&IOS por de- cen o a po no Sin emlvrgo nosotros no hemos rra en nenos d tres mrnutS ztoS e esx fl5a, seminn4o Uetes, rlgnal y vaci’ado en asegurar que e L.paílol, palecn%fl la eOSa m-s naUial del taun . Uifl5 con se ‘IIbU a va como probeble vencedor o a la vista del cfleete y brillan- en rece ep1n4a , , .‘ y es uno de tauton favoriton. de la te juego que estaba llevando a cabo t.ae e gia u aeua u - I6fl 1945k. jornada. Y es que, todíwía, estamos el equipo de Melenolión ... . j’ ° que maniene su vi s. , es- bajo la impresión del foiniidabie par- Sin embargo no es e.st’e el lugar lP ,, - que sin acs co tido jugado por los bia.nquiazules el para. entrar en consideraiGneS sobre ne»1 P l’ee, ene e e a- nocera. ei éxito eopeoiacuar e etó, pasado domingo frente al Oviedo: ju- las causas • que notivaron tal cambio . —De nromen voÍ er ónuis- X0 Comblflø.CloflM doflt1O dei marce gando en La CoruÑa corno jugo hace al terminar la seunoa parte el •i1ai a c interesante competición naIo poco menos de una semana en Sa- marcador señaló • un resultado extra- SUPOP lea i9’a uno °°°° 1 ri ia el Español tieie que ganar lfl- ño para quienes lo leyeron en las oe i meso Pc ali fr uceses Y si ________________________________ defeetib1emeüle por muchos milagros pizarras pero absurdo para los que 053 reS g nefrmada ___ . que baga l decadente equipo de R.ia- lo inros gestar. 3—2 favorable al Al- g 1 - rpr. lético Aviación, aun renociendO el e ea con . ogro e c ua .. - . Y n tan -siquiera el hecho de que buen juego y moral con que se batierqn ue riallela e os gos. arnmutor y protectt de este depoIe y en u magnnea instalaclon rcuei Mto’ eh se ha3 a qiiedac’ en Barce- l madrilefos contrastaba demas a 1 dOSpues ? e1 antiguo presidente del C N 13 110 cuando bajo la pesidcie a lona puede ahora reuifirar noco O lo con el pner tiempo estupendo Y te]5fl1lld esta rpida rnuo Lloseh Oan.ieu va’ e axran- de olio elemPflto sr mo&o r14flC CO tnUh4) nuestra nvsnera de ver a tan del enjuntO castellonense UlS ernan es piensa re- car lo., pasos del entrcnamientO que PUI. burccla a l idea de l picana era&e distaicia el marcador del Pues bien despus de dos resu- pesar a pana ene ya os pape- no debe decaer su rit’no hastu los Oaxn con cruda en proyeçto le llego la hora mat nitico Estanio coruñes tados tan lnesperados marcla el en reg a y so o espera u peo! aob %n derca en los que los Co d transformar en ieallded 1)X0i)bl’ Si c Es?añol gana este parido .. Oate1lon a enfreutar Con UI1 Bar para. vver 1) C’ de nues4ini region Ofl C intefl mente el hotabie mas adictainente se 1a ro ioc o i le paeclp amenazar celona ‘anzado ya francamente por sulanes tsr la recuperación de prestigio que cundador de la idea, .y el. protector mas ya . los espinosos vericuetos que llevan al len e me a a. 1e es preciso. . decidido de .l realtZación, Lué esa . fi- e e e . . titulo codicado, tius un brUlante trhin- lø. recoflquLSta del titulo que e Pocos reactivos pueden tener ente los gura que a trevs de estos premios se magno. de ruda brega, es el fo n Los £rmeneS. No hay que d arreba ar9 Y que ea ‘ja, de los ao1 uale nadadores mes aspone ho’irar este ano por cuerta vez ?atiu) que han de iu;ar esos her- oir coaro le interesa al ast.elloi en eL 93or cso go MOC momen o loo clar 4.. fuerza eugetflt que la qu5 se deriVa e Olu)J de Natac ón Barcelona de colorido eJ Valoreen y ei mendar una traYeOtOrl POCO firme T? «‘° Oi para la Naclonsi la Pedernelón t43laua di nonirne de ReinrVo Boeh que en- j Algo seme)nte ocurrio tambien con ivtadr d e i Mestalla II» rnLeha te- pata quien no este al corriente de las cuanuo (( ecr OaiÁ> e va. F flO41fdO iele a los ce ia el recueido de les raejore epo- la participecion internacionel en los la po cortar en las o”illas de’ Turia novedades interiores del equipo y ile- —u re.r a vC UlS club aflUMO6 que et mpeOUAtO NS. ces por los que ha pesado nuestia na- iJuegos Olimpicos en las excursiones el lidel io aba cala con tacilidad na de dificultades por obra y cail- . con.a de PrimerO. gOia ma$cURiO tación histórjea. A 1o jejo y çon la lo reiteradas visitas de los principales porque sabe que si lo hace los que le sa de este fantasma de la Liga, que NAEZ «PETER KANE» s’eorio ane o’ Li- lU8 Ofl AjOftflt0 dlIrOn4O la perspec ea del tLCmpo qrdan enge equipos a nueatra piscina que Íueioii taloi cui lo van a desbordar de nuevo son las lesiones Porque es lo cierto lo q uda quiacen0 del próximo luso di aedos con la reinemoracion de aquella la cauea y el prflCiPel motivo de la y pierde una inmejorable opoetutü- que el Cateon digámoslO ya , . . . . ero. brtl y el de SegUfldO niasenliflo- í,1c o figura toda 15 50.fliA de gestos se- SitO cetegoila que llego a alcanzar nucs dc de nfirn arse casi Uecjsilramente no esta pesando par un mal monien santa noticiaS mientras ‘gO a lo le- Clemente terminó aclu con eassin duranl los ulttm% quin Caos que han hecho de cate deporte el j tra natación de a.nteguerra y el resor- Sin eiihargo, ya hemos dIcho que te Dde £orna. ni eS que SUS lombres 305 la algarabia del frontonen donde ve ,salu o. í mqu- ce díes de Iayo mienfres en el ml tenjuato de grandeas que lo enalte tO princpe1 del pie tiglo que habla el campo propio ha de mardar en la hayan perdido potencia o efectivdad presta ei popular cuidador sus ser- noeotr nos I.esSa «solfaa la O eS de yo’eb jugart l emenli . era Gracias a Rómulo Bosch, 01 club llegado a adquirir cnt.r0 SUS congéne. jornada, de -el Valencia, pese a su di- sirio que sencillamente. lesionados vicios deportivOS. . na4eescri ir 8 en Barciona. decano ha salvado una serie de mo- (Continúa en segma pih tima y poco salisfactoria actuación de buen número d ttt1aeB.%S.&UPlfl Me d.tce. v le dlEO. . . . : it.RIpC1ON Año XXXVI. Núm. 6.649 Trirn . 6 Pr*y’ . . traní 26 Anir1ca. 1850 Se. á 72 52 14 77’. ANUMCIOS. Segrt tarifa Precio del ejextp1ar* 25 cts. LOCAMPEONATOSNACIONALESDEL!GA Rarceioua, en. Las Corts y el .La• €oruüa, se dibujan -= . -- .-. . . -— RedaccióQ, - A dm1.. nistración y Talleres DiPUTkCION33 BÁRÇhLONA (9) TP.ØNOS P4*ed. . 55.854 Mrninlst,*cI& . 5.844 Acui4üdt Ja Déisga t!6n. CMIS k ••: •:•.• MdrL Ez 1* iUma reUI43n e teb4$ or CmiU, 4irétVO se adop rrn eati1• otL sguitea ¡cier des: : Ajdrea —. ApUbO.e1Ó de ia Ieei6 Ncioa cL. Ia do enfreittaxse en - ca prózlm& a I& eu Lis- Aota b. AptGbacIÓxtde La Me- ma coirepondiete ø. 1944. Tiro pLatoSy de pichón. baclón ce Ips cendAzLc pera e pre eis oiG e!itu1do 1a 6tflUk1tUttt*4 d fcha. . . Y 1g tgitc.itte WnamteflGs : Igrim Ecmo. Sr Geeal don Alberta 1ecciÓkwior naciona’. Bore. Drn Jo66 r,dez, i4I- ritu& tero Ue Epa ñ&a. ie,16 £fl2G. to JOSé MflUZt flrtoi. Prstdeflt de lu Fcderación. Qen tro. . PilGt& --- -non Jtien Qatres Mt- ja, Fre5U1YI1t de la kder.C16U se 1Iurn, don Jtn Antoirt S’I&ce. ‘OOa iydori ea41n1: . -,=—---;r iii Iralós .Airgs s: llega a R acuerdo p.rtir P la Areitti*a. Madrid. 1 apoderado deL pú git F’errer. ze aUa ea relación con ufl rrea sularnericana que le ha projMicStO Ja presentación de su p gil cn Buctios Aires. López ha manifestado que i las negoc1cone& continúan or buen camino. es fácil iue »npidarx el vitje a la Aientna. AInL 1 1 á indo s a gm y que Lamo en a por Ia, y !ncontramoo el Andreu Luego, por ,—‘ )mo ei co- ci - De una de las ediciones del eampeonaio disputado en Casa Antunea p e nombre eno tunSador de la 1942—Moncada. Manuel Andreu, Bar ba. celona; por equlpos Barcelona. . —- . 1943—HoopYtalet, Manuel Andreu, Bar- ----- por equipos, ,pmtcL —.Pi1at, FX*nÓisCQtrt, *- por equpos petóa, utén será el conttnuador de cetas ebd 1 11 1 rsqui’a Cros, Asensio Bcrnal Labori y Mercedes Gónlez, vencedores en las disUntas catcgorias de los «Prernie Rómula Boschr en su último año e tos. Cnmpeontos Nu cionales da hkey •Noiifieaeidn de la l’ede ración CalaliRa a1oic1 afíllados

Transcript of LOCAMPEONATOSNACIONALESDEL!GA y 1Mafiiia se...

Page 1: LOCAMPEONATOSNACIONALESDEL!GA y 1Mafiiia se …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...dici6n de la inñana 1’ • . 1Mafiiia se ispu1arú of III.(anipeoflalo e oino

dici6n de la inñana

1’ • . 1Mafiiia se ispu1arú of III. (anipeoflalo,sptloA g Barcelona de. (rosse oino iavori•os . L HITORAL D LA PRUEBA

- - f.tiii en Montjuich va a eoire& ,

1 1 1 _ , por vé111ttUE vez el Oampeoato de ‘

, ! de rZ1s de cau3p0 a través. v&!edsro ra el titulo Indipidual

1 ‘ por cqu1pOI, el primero de los cualee. 1 det.onta Fruc1sco c.urt. d1 peñO1.1 Y CUO el s%’O . — 1 de uipo—

(iLedÓ desierto por no punt*lBr el mt-1 • wiro uIic1cflt•e de ttkta. ningún club.

i No será Ja pdmera que MofltjutCb wa correr por elle isderes e susodichO 1 (‘Ul)eOfl(tO. pues yn en 1924 Me.i.ued

. .: Cut.ié, el acittj prepudor de loe et lCtts uspftflOliS8. coniiJió la vtotoriQ L. l4 pol)ular moataf. Ahora. aa• «io , •

(le VC1flt. al. Mont.juich volverí con su•; pincr ¿t ser ecenLrio de Un cern-?eonatO pc.drestre. (lue tiene todo elncanto par0 las corrociorc de ver dis

•1 • ante sU ojoe y bajo sus plés el1 .a de la cludud. Luego el 1-1 n su Verde CéS)Od servitá fAm1 •lQe ••• -

1 øfl Bravo y Valle, los des exteires del Rarce1oni. en una fotografía que jecege iu. : • . . . .. shrnpre a la jugada . . y

LOS PARTiDOS DE LA JORNADA grarná que el c.jendaño to ofre,e Gtón. quen lléva las de; gaí. atm.Brce1øn — Castellón. parece hallarse exento de quebraderos qu sóo s por la úítñin y coti gis1.). Conña — ZspañoL . . de cabeza, pues parece muy probable. anuros A. AviaálAn — SabadelL con vistas a lo seguro, que se impon- Debe rehahilitarse el Valencia arRe Valencia — Madiid. drá a rajatabla la tónica de dar las su afición y todos sabpips lo severa _ Oviedo — Granada. mayores ventajas. facilidades y final- que ésta es cuaitdo se eÍa4a. Y 1os Sevilla — Murcia. mente los puntos a la casi totalidad «ches» saldrán espo1ados A. Bilbao tjn. . de los que juegan en campo propio. ‘ . .

e • • El ms lego en estas tanSCCW vta del tlét1co •

. * . ‘ dentes disciplinas depoi.tvas puede Aviación sobre e1 Sabadell? Es, des- nombreOtra vez dspuesteS para dispensar i4tarninu’ con la lista de partidos c lUegO. una cuestión. 5ecundaa que una nueva 4espedtda a la Liga. ya a la vista exactamente lo uiiso que puede extraclarse l$a dejar la pro- cue aque. se a a tfllCiU Un nUeVO V breve acabamos de afirmar. No se trata. gwta eoncebjda . en ovros. términos: paréntesis de Copa. Esta vez, el pro- pues, de un probliema de «vista», rLl .sacar el Sabadell aigun puri-

—-—-—. de téxiica ni tan siquiera de azar • to del EStdiO MetropolitaG? P4rque ULiflOdO$ C

=—-—- en el pronóstico, sino, de sent.ldó co- ha de perderios puntos, lo niuo

.. - . niún. Y si hay disconformes, forzo- será que SU derrota se eensn por .- es . saniente tendrán que ser los incon- l tflfnna qne poz’ tres tantos rns... -

d II a it u e vn t e z a it en e • . • dietonales de todos los visitantes que j1flCeflflte CIC1TO& ique 108 55-al parecer lo tienen d’ icit porq, 110 lo ‘ tienen muy prøpc1o , ‘ , 1

ee e 1 . I tmben con solrada rzóu pueden fl Ufl terrerto que pesa mucho frente

r1as em” ‘scn IY’I) alegar, que hasta que no se haya ju- a un equipo que acaba de batir al

¿ M i5 , gadc el mmuto «noventa>, el marca- 11on a domicilio ,. _+— _ . —

M ‘rna clontngo en la piscina da mnts crltteos ue *mn ebocde en %ZGltO5l7 ciai pr mñnn

1 ‘ F’c ollera.. o:np1cza L diputa de esL epas de cada ve’ ms amplia plefli- llxndo sorpresa A nadie se le pue- a el zmlagro donde ya is pasa-

WflX) que cada ifto ha tfltdO La rtr- tud Por tO alrededores de año 191 5 de negar nl discuir el derecho de sento catedra de buen •• V ON e

tdLd de scatar ci ftiícIo de le nuera la veterana etided. que hoy dispone de ‘batallar y vender cara la derrota has- iO y buen equipo. ¡Qué se repita OViedo - Gsda Xturi.ldo. uoria pa el ic a4o atlético, GuIx Parece ser el favoO,

ttnp& 4a y de mcar el primer pese unas iast&aeion que son 1 envidia el ultimo minuto histOria 1 BrC1O1a - Oesteflón Arqué a qU110 dl’ ta PO1 dOOfl4$ la i,erttcl

1e a })rperlciQe. Uesu del sr- de los Otube del inundo, vió de6trO j como le corresponde al Bar- Ci&tt ltolgura el Oviedo debe AS. Aviación - Sabedeli. OcR* . ‘ e e paetón de Rojo, Andreu, Juan y

n tival. n la d1cIón q. ma- zado deshecho u primitivo hogar por celona recibir la visita del Castellón vencer al Granada; sobran razones Sevilla - MU14a, Azon. El hIstorial del campeonato ha eldo q los que má podriMi m

a v inic urse e.I CIUnL d Ia 1 UX105 tempomles enureoFctos Gracias a , plan de gran favorito Pesa mu- vahdar nuesiro pronóstico . itt Bilbao - Gijón. Tamarit. opa Por equlpoe Berceloaa 1 ambición del corredor de Rubi.

oI)1taoes Ile vuelto e. piencer so- Rómu•Io Bosch. y el pufwdo de tiont- TS Corta, el conjurto de Pepe . anpliamente, el Sevilla al Mur- Valencia - ?adfid. Oc&a. t siguiente : • • representa los colores azulgmna&.—

br k corhras de 1a del club bres que le secundaron. pesaron de este Sarnitier parece hallarse de nuevó lan- CIa. . . Si los sevWistaa ipueden poner en Coruña . RepañolI, Escertin. O. G. O.

Lt&Y , bajo el stgno del hutuenaje znornen1o critico, al primer impulso que zado vertiginosa-mente por los raíles a varias de sus figuras que no SEGUNDA DIVLION : ‘ O. D.

, ¡a figura prócer de que fu6 gei más tasde a culminado en la piscina j éxito: su faciIísrn triunfo de Te- t P0 jUgOZ Últiniamente ez Pal- 1 ;j

rrero en un partido jarairo» y pro ¡i’ t M9.llO1 Y a Oruz Alta A Ant6 Er MIFECOLES EN PRICE

piolo al aesbarajuste or una serie de t1. COR el cero en Beracaldo Ase - —

incidentes que no se podían ni .sosie- ‘ del marcador. e Atlético ?octetmt nati ‘ o -‘

eflat SU reciente meritisima victoria de Bilbao al Gijon SI en San v1ames -

de Los Cármenes ante un Granad& ‘‘ agua y barro. qrnzas los asturia l}ór - ieonea i .

que tenía el partido doS púntes de batirse mejor. H4OUI - er Arrttee.

«vida o muerte».; su priv1egiarIa po- ‘ nO hay más por hoy n materia . . f• • ¡

sición. que no 1e permite ya pder de pronósticos. — F. 8. • i’a.. • , IflCIrnORrero

ni im solo punto si quiere” mantener . ge nanent. .

su udidatura al titulo, lo cual ob11- . 1 -. - Como cornb*te de fondo

ga automatieaimente al esfuerzo y a Jj4j A U A 1 LL JN 1 Berna

la superación. . . son factóres de capi- 1 • LOlClO P&i. EU de u buena velttda

tal importancia que, .eunrados, ban de • - . . Europa.. . . Hay 1ón de lucha lib m1é

al menos, eL resuttatio ue ulacte- S ? . 1 ,

tay c1araictoria de la baaiisa Custellon se presentara en Løs Corts CO1eSPOrIa n ti

eratica se halla un Castell4n que pa- .. duda a le caur eaUsfacctón en

. t ble • d • . e e Pa1 ampUó A&LwlO. de . afletonados a

etfluo°i con un eqwpo de arcunskincis 4L d pelea eatner ei canpeón

no es un equpo gasiado eme de jti- mgable que los dos ultimo re. ‘-- —--.-- - — - y uas

ventkd rue es lo mismo que decir de obtenidoS por el equipo looa - - Isnuel

anirnos, de bataUa . pura, donde las la Llga han armado un revuelo •

actuaciones poco píçrtunada e de- nu- ue consldeiable en nuestro, mux

lo aCLero no dejan ni ndlla alguna tuso futbobstl&o como es clertízirUO .

de indole moral Hemos visto niflin- ien el ua dichas dos derrotas eu Bara

&‘d de veces decaer a ciellon y, an sorpiendido a todos incluSo 0. nOS- y

otras tantas,wesacatar» eoi preatea otros que gustamos de ser precavidos b o c.rnil muy pasible que los blanquine- Decimos que iies sorpreiidiéron,’POr- •- fla•

gros de Melenohon hagan de nuevo 1 que si bien era previsible el que se o L—Gso1lera 1 Bar

el papel de «Lázaro» en Las Qort& si hiciera con los dos puntes el Sevilla por equipos. Lreloa.el Barcelona se descuida. jugando tm su • propio Nervón. no lo

- e • • era ya tanto — ¡ni .nniobfsi!UG me- —Uno de lob episodios mas interesan- nos ‘ — el que Jo consigUiera haden-

tea de la jornada es, sin duda aiguna, do encajar al Castellón oohO goles

el partido Depottiyø de la Coruña - tan asustadizos como abultados

Español Recibe la ista nao que se Pe’o anisas tanto po no decir más

debate en las procelosas y agitadaz nos sorprendió la derroto. sufrlda en

aguas de. los últimos lugares de la el Sequiol el ornmgo pasado . conira . . .

chsiicacion Y es el viaitante un Es- el Atlético Aviacion A sunple vista

pañol que ha salido del abismo y ro- puede polecer que una derrOta am , ,

za a un lugar intermedio de abso- nirna a domicilio no es co’no para «Ha das peleas mí allá y regresara a EsFaa

luto seguridad geias a, una aacba poner el grite al celo Y tal ves sea •

de ict.eria fantaticas poique ha si- realmente as’ pero para 1.05 que Vi- f1SGSIO a reconquistar su titulo» - nos dic. su

do establecida, principalmente, en te- mes el 4esarroUO del partido esta su- . .••. . . . -

rrenos forasteros pesie on queda al maigen pies nl cuid ox Cien te

hay dueas Cabe la po5ibii- atin los Llatuada telefonica a la tedccion —He recd»do neticas de Luis Fer-

rriáeoJniuenenrmsnioplandG p1eadeCiertOS g1a3etrÓ U me es ‘

pei o tunbier la de que el ohee co- ba para saiarSe de l goleada que cnbir que eclea i el on cepa os eonal .. cinci volvet • su,tr at bla

ruíiés se juegue el «resto» y haga el oncé albinegro pudiera no soio ser ‘ • cine e nos rae re- • — uenas . . 11 .encoa4 ae ei la . doM

valer los fueros de su estadio a. fuer- yenido, sino ni siquiera igualado. Ufl2.S. 1llS OflflO fl estilo de uno de loe mejoreo Ñ&os

za de un ent sasm& una codicia tan patente a superioridad local ma s nectO1alO5 fl MOUtO1O el r*pido y ágtl

1 cajue 5 de anui.a todo el inmejorable sobre los 1O1I1iWe5 de ¿amora que -. iore taae8 I’° cuenta

bagaje eapañoilsta acuelles dos goles eItaJ&IOS por de- cen o a po no

Sin emlvrgo nosotros no hemos rra en nenos d tres mrnutS ztoS e esx fl5a, seminn4o Uetes, rlgnal y

vaci’ado en asegurar que e L.paílol, palecn%fl la eOSa m-s naUial del taun . Uifl5 con

se ‘IIbU a va como probeble vencedor o a la vista del cfleete y brillan- en ‘ rece ep1n4a , , .‘

y es uno de tauton favoriton. de la te juego que estaba llevando a cabo t.ae e gia u aeua u - I6fl 1945k. jornada. Y es que, todíwía, estamos el equipo de Melenolión ... . j’ ° que maniene su vi s. , es-

bajo la impresión del foiniidabie par- Sin embargo — no es e.st’e el lugar lP ,, - que sin acs co

tido jugado por los bia.nquiazules el para. entrar en consideraiGneS sobre ne»1 P l’ee, ene e e a- nocera. ei éxito eopeoiacuar e etó,

pasado domingo frente al Oviedo: ju- las causas • que notivaron tal cambio . —De nromen voÍ er ónuis- X0 Comblflø.CloflM doflt1O dei marce

gando en La CoruÑa corno jugo hace — al terminar la seunoa parte el •i1ai a c interesante competición naIo

poco menos de una semana en Sa- marcador señaló • un resultado extra- SUPOP ‘ lea i9’a uno °°°°

1 ri ia el Español tieie que ganar lfl- ño para quienes lo leyeron en las oe i meso Pc ali fr uceses Y si ________________________________defeetib1emeüle por muchos milagros pizarras pero absurdo para los que 053 reS g nefrmada ___. que baga l decadente equipo de R.ia- lo inros gestar. 3—2 favorable al Al- g 1 -

rpr. lético Aviación, aun renociendO el e ea con . ogro e c ua

.. - . Y n tan -siquiera el hecho de que buen juego y moral con que se batierqn ue riallela e os gos.arnmutor y protectt de este depoIe y en u magnnea instalaclon rcuei Mto’ eh se ha3 a qiiedac’ en Barce- l madrilefos contrastaba demas a 1 dOSpues ?

e1 antiguo presidente del C N 13 110 cuando bajo la pesidcie a lona puede ahora reuifirar noco O lo con el pner tiempo estupendo Y te]5fl1lld esta rpida

rnuo Lloseh Oan.ieu va’ e axran- de olio elemPflto sr mo&o r14flC CO tnUh4) nuestra nvsnera de ver a tan del enjuntO castellonense UlS ernan es piensa re-

car lo., pasos del entrcnamientO que PUI. burccla a l idea de l picana era&e distaicia el marcador del Pues bien despus de dos resu- pesar a pana ene ya os pape-

no debe decaer su rit’no hastu los Oaxn con cruda en proyeçto le llego la hora mat nitico Estanio coruñes tados tan lnesperados marcla el ‘ en reg a y so o espera u

peo! aob %n derca en los que los Co d transformar en ieallded 1)X0i)bl’ Si c Es?añol gana este parido .. Oate1lon a enfreutar Con UI1 Bar para. vver

1) C’ de nues4ini region Ofl C intefl mente el hotabie mas adictainente se 1a ro ioc o i le paeclp amenazar celona ‘anzado ya francamente por sulanes

tsr la recuperación de prestigio que cundador de la idea, .y el. protector mas ya • . los espinosos vericuetos que llevan al len e me a a.

1e es preciso. • . decidido de .l realtZación, Lué esa . fi- e e e . . titulo codicado, tius un brUlante trhin- lø. recoflquLSta del titulo que e

Pocos reactivos pueden tener ente los gura que a trevs de estos premios se magno. de ruda brega, es el fo n Los £rmeneS. No hay que d arreba ar9 Y que ea

‘ja, de los ao1 uale nadadores mes aspone ho’irar este ano por cuerta vez ?atiu) que han de iu;ar esos her- oir coaro le interesa al ast.elloi en eL 93or cso go MOC momen o loo clar 4..

fuerza eugetflt que la qu5 se deriVa e Olu)J de Natac ón Barcelona de colorido eJ Valoreen y ei mendar una traYeOtOrl POCO firme T? «‘° Oi para la Naclonsi la Pedernelón t43laua di

nonirne de ReinrVo Boeh que en- j Algo seme)nte ocurrio tambien con ivtadr d e i Mestalla II» rnLeha te- pata quien no este al corriente de las cuanuo (( ecr OaiÁ> e va. F flO41fdO iele a los

ce ia el recueido de les raejore epo- la participecion internacionel en los la po cortar en las o”illas de’ Turia novedades interiores del equipo y ile- —u re.r a vC UlS club aflUMO6 que et mpeOUAtO NS.

ces por los que ha pesado nuestia na- iJuegos Olimpicos en las excursiones el lidel io aba cala con tacilidad na de dificultades por obra y cail- ‘ . ‘ con.a de PrimerO. gOia ma$cURiO

tación histórjea. A 1o jejo y çon la lo reiteradas visitas de los principales porque sabe que si lo hace los que le sa de este fantasma de la Liga, que NAEZ «PETER KANE» s’eorio ane o’ Li- lU8 Ofl AjOftflt0 dlIrOn4O la

perspec ea del tLCmpo qrdan enge equipos a nueatra piscina que Íueioii taloi cui lo van a desbordar de nuevo son las lesiones Porque es lo cierto lo q uda quiacen0 del próximo luso di

aedos con la reinemoracion de aquella la cauea y el prflCiPel motivo de la y pierde una inmejorable opoetutü- que el Cateon — digámoslO ya , . . . . ero. • brtl y el de SegUfldO niasenliflo-

í,1c o figura toda 15 50.fliA de gestos se- SitO cetegoila que llego a alcanzar nucs dc de nfirn arse casi Uecjsilramente no esta pesando par un mal monien santa noticiaS mientras ‘gO a lo le- Clemente terminó aclu con eassin duranl los ulttm% quin

Caos que han hecho de cate deporte el j tra natación de a.nteguerra y el resor- Sin eiihargo, ya hemos dIcho que te Dde £orna. ni eS que SUS lombres 305 la algarabia del frontonen donde ve ,salu o. í mqu- ce díes de Iayo mienfres en el ml

tenjuato de grandeas que lo enalte tO princpe1 del pie tiglo que habla el campo propio ha de mardar en la hayan perdido potencia o efectivdad presta ei popular cuidador sus ser- noeotr nos I.esSa «solfaa la O eS de yo’eb jugart l emenli

. era Gracias a Rómulo Bosch, 01 club llegado a adquirir cnt.r0 SUS congéne. jornada, de -el Valencia, pese a su di- sirio que sencillamente. lesionados vicios deportivOS. . na4eescri ir 8 en Barciona.

decano ha salvado una serie de mo- (Continúa en segma pih tima y poco salisfactoria actuación de buen número d ttt1aeB.%S.&UPlfl Me d.tce. v le dlEO. . . .

: it.RIpC1ON

Año XXXVI. Núm. 6.649

Trirn

. 6

Pr*y’ . . —

traní — 26

Anir1ca. — 1850

Se.

á 72

52 14

77’.

ANUMCIOS. Segrt tarifa Precio del ejextp1ar* 25 cts.

LOCAMPEONATOSNACIONALESDEL!GA

Rarceioua, en. Las Corts ‘ y el

eá .La• €oruüa, se dibujan-= . - - .-. . . -—

RedaccióQ, - A dm1..

nistración y Talleres

DiPUTkCION33

BÁRÇhLONA (9)

TP.ØNOS

P4*ed. . 55.854Mrninlst,*cI& . 5.844

Acui4üdt Ja Déisgat!6n. CMIS k

••: •:•.•

MdrL — Ez 1* iUma reUI43n eteb4$ or CmiU, 4irétVO se adoprrn eati1• otL sguitea ¡cierdes: :

Ajdrea —. ApUbO.e1Ó de ia Ieei6Ncioa cL. Ia do enfreittaxse en -

ca prózlm& a I& eu Lis-

Aota b. — AptGbacIÓxt de La Me-ma coirepondiete ø. 1944.

Tiro d» pLatoS y de pichón. baclón ce Ips cendAzLc pera e preeis oiG e!itu1do 1a 6tflUk1tUttt*4d fcha. . .

Y 1g tgitc.itte WnamteflGs :Igrim — Ecmo. Sr Geeal don

Alberta 1ecciÓkwior naciona’.Bore. — Drn Jo66 r,dez, i4I-

ritu& tero • Ue Epañ&a.

ie,16 £fl2G. — to JOSé MflUZtflrtoi. Prstdeflt de lu Fcderación. Qentro. .

PilGt& --- -non Jtien Qatres Mt-ja, Fre5U1YI1t de la kder.C16U se1Iurn, don Jtn Antoirt S’I&ce. ‘OOa

iydori ea41n1: .

-,=—--•

-;r iii Iralós .Airgs

s: llega a R acuerdop.rtir P la Areitti*a.

Madrid. 1 apoderado deL púgit F’errer. ze aUa ea relación conufl rrea sularnericana que le haprojMicStO Ja presentación de su pgil cn Buctios Aires.

López ha manifestado que i lasnegoc1cone& continúan or buencamino. es fácil iue »npidarx elvitje a la Aientna. — AInL

11

á

indo s

a gmy que

Lamo en

a por

Ia,y !ncontramoo el

Andreu Luego, por,—‘ )mo ei co-

ci- De una de las ediciones del eampeonaio disputado en Casa Antuneap

e nombre eno tunSador de la 1942—Moncada. Manuel Andreu, Barba. celona; por equlpos Barcelona.

. —- . 1943—HoopYtalet, Manuel Andreu, Bar------ por equipos, ,pmtcL

—.Pi1at, FX*nÓisCQ trt, *-por equpos petóa, •

utén será el conttnuador de cetasebd

1111

rsqui’a Cros, Asensio Bcrnal Labori y Mercedes Gónlez, vencedores en lasdisUntas catcgorias de los «Prernie Rómula Boschr en su último año

e

tos. Cnmpeontos Nucionales da hkey

•Noiifieaeidn de la l’ederación CalaliRa a1oic1

afíllados