Literatura siglo xix y xx

22
SIGLO XIX Y XX CONTEXTO HISTÓRICO

Transcript of Literatura siglo xix y xx

Page 1: Literatura siglo xix y xx

S I G LO X I X Y X X

CONTEXTO HISTÓRICO

Page 2: Literatura siglo xix y xx

UNIDAD II

• En esta unidad, cuyo tema es Realidad, deseo y libertad, se busca, en particular para el eje de la lectura, que las y los estudiantes analicen críticamente narraciones de perspectivas múltiples, comparen relatos de narrador omnisciente con distinta focalización e interpreten obras líricas del siglo XX que aborden el tema del amor y el deseo (programa de estudio 4°, 2009)

Page 3: Literatura siglo xix y xx

ASPECTOS A ABORDAR

• Literatura distópica• Obras líricas que traten el tema del amor• Pensamiento crítico entorno a los temas en la

literatura• Contexto sociocultural siglo XIX y XX• Exposición de ideas de manera fundamentada• Proyecto grupal (intervención artística)

Page 4: Literatura siglo xix y xx

CRONOGRAMAMiércoles 1

Miércoles 8

Miércoles 15

Lunes 20 Miércoles 22

Contexto siglo XIX y XX, literatura distópica

Contexto siglo XIX y XX, literatura distópica y cine

Obras líricas que tratan el tema del amor y el deseo

Prueba Síntesis lenguaje

Introducción al tema de amor y la intervención artística

Miércoles 29

Miércoles 6

Intervención artística : elaboración del proyecto

Intervención artística: puesta en escena

VACACIONES

Page 5: Literatura siglo xix y xx

Conflicto EuropeoImperio Napoleón y coaliciones Caída de Napoleón

CONTEXTO SIGLO XIX

Page 6: Literatura siglo xix y xx

H TT P S : / / W W W. YO U T U B E . C O M / WATC H ? V = L 0 AC J 9 Z I N J 8

TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX

Page 7: Literatura siglo xix y xx

TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX

• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

• transformaciones en los transportes • mejora en la cantidad de excedentes productivos que debían ser

trasladados a diferentes lugares. • Se incorporó la máquina de vapor como invento revolucionario a

los transportes terrestres y marítimos. • la locomotora ,el barco de vapor o el ferrocarril.• Una vez que se produjeron estas transformaciones en los

transportes, surgieron otras en las fábricas, ya que éstas instalaron nuevas maquinarias las cuales eran más productivas, eficaces y rápidas, produciendo así una mayor competitividad entre los países, ya que objetivo común que tenían eran alcanzar la mayor economía posible y explotar colonias para obtener materias primas

Page 8: Literatura siglo xix y xx

TRANSFORMACIONES SIGLO XIX

• Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Francia se convirtieron en los países que mayor maquinaria producían

Page 9: Literatura siglo xix y xx

CONSECUENCIAS

• La población se asentó cerca de las industrias por la comodidad de la cercanía• conllevó un gran número de migraciones hacia la

ciudad• Muchos campesinos y artesanos se convirtieron

en obreros•  los pequeños talleres desaparecieron•  Este desarrollo industrial y la llegada masiva de

inmigrantes ocasionaron la falta de viviendas, servicios esenciales y escuelas para muchas familias y numerosas epidemias

Page 10: Literatura siglo xix y xx

MIGRACIÓN CAMPO-CIUDAD

• Transformación en la forma de vivir• Epidemias• Situación laboral• Mujer ingresa al

trabajo de forma sistemática• Trabajo infantil

Page 11: Literatura siglo xix y xx

PRODUCCIÓN SIGLO XIX•  se crearon nuevos

productos que mejoraron la vida cotidiana de las personas gracias a la posibilidad de adquirir diversos productos novedosos y de bajo coste y también se introdujeron numerosos productos y utensilios del hogar que antes el hombre no conocía

Page 12: Literatura siglo xix y xx

PRODUCCIÓN EN SERIE

• Trabajo en cadena• El trabajador deja

de ser experto para ser “parte de”• Se especializa en

una función

Page 13: Literatura siglo xix y xx

 TODO ELLO HIZO CAMBIAR LA MENTALIDAD Y LA FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS DE AQUELLA ÉPOCA

TRANSFORMACIONES

Page 14: Literatura siglo xix y xx

LITERATURA DISTÓPICA

Page 15: Literatura siglo xix y xx
Page 16: Literatura siglo xix y xx

DISTOPÍA

• Concepto de distopía: Se atribuye la primera utilización del término a John Stuart Mill, en un discurso de una intervención parlamentaria en 1868

• se tiene a las obras: Un mundo feliz de Aldous Huxley, 1984 de George Orwell y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury como la trilogía fundacional del género distópico

Page 17: Literatura siglo xix y xx

DISTOPÍA• Para retratar los males de una sociedad ficticia, las

distopías se caracterizan por:• Poseer una naturaleza real: ya que tienen un fundamento

real para reflejar su trama;• Poseer una naturaleza irreal: utópica para describir

estados sociales y/o políticos ilusorios e imaginados• Las distopías guardan mucha relación con la época y el

contexto socio-político en que se conciben. Por ejemplo, algunas distopías de la primera mitad del siglo XX o a mediados de siglo advertían de los peligros del socialismo de Estado, de la mediocridad generalizada, del control social, de la evolución de las democracias liberales hacia sociedades totalitarias, del consumismo y el aislamiento

Page 18: Literatura siglo xix y xx

ACTIVIDAD:LEA EL FRAGMENTO DE 1984 (PÁG. 48)

Page 19: Literatura siglo xix y xx

VIDEO DISTOPÍAHTTPS : / /WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=PHUVLTLVCN0

Page 20: Literatura siglo xix y xx

OBRAS LITERARIAS DISTÓPICAS

H TT P : / / P I J A M A S U R F. C O M / 2 0 1 4 / 0 5 / 1 0 - O B RA S - D I S T O P I C A S -I N D I S P E N S A B L E S - PA RA - E N T E N D E R- E L - M U N D O - E N - Q U E -V I V I M O S /

Page 21: Literatura siglo xix y xx

N U E V A S T E C N O L O G Í A S Y C A M B I O S E N L A S O C I E D A D

AVANCES SIGLO XX

Page 22: Literatura siglo xix y xx

INNOVACIONES SIGLO XX

•  la creación del primer aeroplano y gracias a este se empezaron a desarrollar las telecomunicaciones con el telégrafo y el código Morse• creación de las ondas electromagnéticas, al

teléfono, a la radio, al telégrafo• El modo de enseñanza es la instrucción técnico-

profesional• Gracias a la Revolución Francesa se produjo un

impulso de la escuela pública