LITERARIO - megustaleer.cl · evoca la obra de Cortázar, Antunes, Joyce o Bolaño, con quienes ha...

18
LITERARIO NOVEDADES EDITORIALES 04

Transcript of LITERARIO - megustaleer.cl · evoca la obra de Cortázar, Antunes, Joyce o Bolaño, con quienes ha...

24

L I T E R A R I ON O V E D A D E S

E D I T O R I A L E S 04

25

La infancia es un país extraño. Por eso en esta primera novela recons-truye aquel paisaje con una delica-deza entrañable, pero también con el arrojo necesario para indagar en aquellos rincones oscuros que, mu-chas veces, preferimos olvidar."

Diego Zúñiga

Un libro autobiográfico sobre la infancia y los se-cretos familiares

“La niñez es eso, la voz primera, la piel que se estira, los ojos de dulce mirada y, en mi pequeño recuerdo, la niña que un día fui y que se quedó bailando en medio de la sala más grande”. Cada uno de los 67 fragmentos que componen este relato sobre la infancia nos acercan al complejo tejido de la intimidad familiar, donde se asoman las verdades inconfesadas de los padres sobre el telón de fondo de un Santiago ensombrecido por la dictadura militar.

Un debut literario sutil y brutalmente honesto que aborda la vulnerabilidad y a la vez la inteligencia infantil, capaz de percibir las amenazas incluso en los entornos más queridos.

Alfaguara

Formato: 12 x 19,5 cm ISBN: 9789562584869 Páginas: 100

Camila Couve (Santiago, 1963) ha vivido en Chile y en España, ha escrito toda su vida y este es su primer libro publicado. Hace quince años fundó, en Santiago, un colegio dedicado a niños con capacidades diferentes.

Camila Couve

ESTAMPAS DE NIÑA

26

Una ingeniosísima, y ficticia, enciclopedia literaria. Brillante parodia sobre la historia de la literatura."

Una antología vagamente enciclopédica de la litera-tura filonazi producida en América desde 1930 a 2010

Organizada en trece capítulos, a su vez divididos en varias secciones, La literatura nazi en América traza zigzagueante un recorrido por las voces, las plumas y las vidas de autores como Edelmira Thompson deMendiluce, Luiz Fontaine Da Souza, Pedro González Carrera y Segundo José Heredia.

Autores todos ellos relacionados, de uno u otro modo, con el nazismo. Autores todos ellos concisamente retratados con sus claroscuros en esta suerte de ingeniosísima enciclopedia literaria. Autores todos ellos ficticios, todos ellos inventados, frutos de la imaginación, que les da vida y los dispone en la red geográfica y narrativa de un continente de historia ilusoria poblado por escritores de historias ilusorias.

Alfaguara

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789563840575 Páginas: 274

Roberto Bolaño (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos, novelas, poesía y libros de no ficción. Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español.

Roberto Bolaño

LA LITERATURA NAZI EN AMÉRICA

27

LIT

ER

AR

IO

Se convirtió en un cuentista y no-velista central, quizás el más desta-cado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.”

Jorge Edwards

La voz de diversos personajes librando la guerra más antigua de todas: la del nazismo

Se conoce por juego de guerra aquel que recrea y simula un enfrentamiento armado a cualquier nivel, sujetándose a reglas para el desarrollo del mismo. El alemán Udo Berger es campeón de esta disciplina en su país. Los juegos de guerra son al tiempo su profesión y su obsesión; ocupan su vida e invaden su pensamiento a todas horas. Incluso durante el viaje que realiza con su novia Ingeborg a la Costa Brava, donde él había veraneado en su infancia, se hace instalar una gran mesa en la habitación del hotel para pensar en las estrategias de su nuevo juego, El Tercer Reich.

Una noche, sin embargo, Udo e Ingeborg conocen a otra pareja de alemanes, Charly y Hanna, que les introducirán a un mundo oculto tras las playas y el sol.

Alfaguara

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789563840582 Páginas: 368

Roberto Bolaño (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos, novelas, poesía y libros de no ficción. Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español.

Roberto Bolaño

EL TERCER REICH

28

El libro de la madera es una enciclo-pedia sobre el amor por la madera y la vida en los bosques. Cuando lo acabas te quedas en paz.”

Albert Espinosa, El Periódico

Un libro que nos recuerda que siempre habrá un nuevo invierno

Cortar y apilar leña es un pasatiempo a través del cual el mundo parece cobrar de nuevo sentido. La relación del ser humano con el fuego es tan antigua y universal que se diría que al aprender sobre la madera se conoce la vida con más profundidad.

Lars Mytting transmite las enseñanzas de expertos y aficionados, divertidas anécdotas y emocionantes historias de vida. Ha visitado los bosques y se ha detenido en los cruces de caminos en busca del rugido de la motosierra.

Una vida en los bosques empieza con un hombre con un hacha y termina con un cadáver. Es en parte una guía sobre las mejores prácticas para el uso de una fuente de energía que se renueva; un manual de instrucciones que incluye sabios consejos y finalmente, un ejercicio de meditación sobre el instinto humano de supervivencia.

Alfaguara

Formato: 15,5 x 24,6 cm ISBN: 9788420424149 Páginas: 192

Lars Mytting (Fåvang, Noruega, 1968) trabajó como periodista y editor antes de dedicarse por completo a la escritura. En 2006 publicó su primera novela, Hestekrefter, que fue un éxito de ventas en toda Escandinavia, y en 2010 Vårofferet.

Lars Mytting

EL LIBRO DE LA MADERA

29

JOHN CHEEVER"Su voz es tan rica y distintiva como las principales voces de la

literatura estadounidense" PHILIP ROTH

Literatura Random House

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788439733577 Páginas: 880

Literatura Random House

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788439733584 Páginas: 328

30

Una novela que inevitablemente evoca la obra de Cortázar, Antunes, Joyce o Bolaño, con quienes ha sido comparado."

Espléndido debut literario que destaca por su prosa y que busca dramatizar el inmenso presente que lo abarca todoDespués de casi diez años como ex patriado en San Francisco, donde andaba hecho el artista, Antonio cree que puede regresar a su Guayaquil natal y salvar al Ecuador de la pobreza y la injusticia. Leopoldo le ha llamado para que se lancen juntos a la presidencia en las próximas elecciones.

Ambos amigos de infancia, que compartieron fervores mesiánicos en el colegio San Javier, tienen la oportunidad de recuperar su idealismo frustrado y convertirse en el futuro de su pueblo, a pesar de ser ellos mismos hijos de funcionarios públicos que en su día contribuyeron al saqueo del país. Mientras tanto, al otro lado de Guayaquil, Rolando y Eva intentan cambiar al Ecuador a través de obras de teatro y programas de radio, aunque los tórtolos saben que sus intentos son fútiles y ridículos, como lo es casi todo en el mundo.

Literatura Random House

Formato: 13,5 x 23 cm ISBN: 9789569766664 Páginas: 320

Mauro Javier Cárdenas nació y creció en Guayaquil, Ecuador, y se graduó en Economía de Stanford University. En el 2016 recibió el premio Joseph Henry Jackson y en el 2017 fue elegido para formar parte de Bogota 39.

Mauro Javier Cárdenas

LOS REVOLUCIONARIOS LO INTENTAN DE NUEVO

31

LIT

ER

AR

IO

En la línea de autores como Mario Levrero, Roberto Merino o Geoff Dyer."

Los primeros cuentos de Gonzalo Maier hacen de la disgresión un arte nuevo

Las disquisiciones de un hombre que se obsesiona con el gallinero de su vecina. Un escritor decidido a escribir veinte líneas diarias a como dé lugar. La intensa relación que vincula a un profesor solitario y pensativo con una encapuchada que perfecciona el arte de lanzar bombas molotov. Las cavilaciones desmedidas de un joven que carga el auto para irse de vacaciones al sur de Chile.

Personajes, situaciones e historias así circulan por las páginas de Hay un mundo en otra parte. Con los hilos de la observación, la reflexión y el humor, los ocho textos de este libro trenzan el relato de un presente inusual, que no es otro que este en el que vivimos todos pero que, filtrado por una mirada singular como la de Gonzalo Maier, da la impresión de tratarse de uno levemente diferente, dislocado.

Literatura Random House

Formato: 13,5 x 23 cm ISBN: 9789569766671 Páginas: 112

Gonzalo Maier (Talcahuano, 1981) ha publicado Leyendo a Vila Matas, Material rodante y El libro de los bolsillos. Escribe en Las Últimas Noticias y Qué Pasa.

Gonzalo Maier

HAY UN MUNDO EN OTRA PARTE

32

Un libro maravilloso en el que cada página se lee con infinito placer.”

The Washington Post

Esta colección reúne, en orden cronológico, todos los ensayos que Capote escribió en vida

Es difícil encontrar un observador tan agudo de su época como lo fue Truman Capote. Su increíble ojo para el detalle, ya fuera para describir a la alta sociedad neoyorquina o a los asesinos más despiadados de Kansas, lo convirtió en un maestro del reportaje y de la no ficción. Esta colección reúne, en orden cronológico, todos los ensayos que Capote escribió en vida de personajes tan emblemáticos como Charlie Chaplin, Pablo Picasso, Elizabeth Taylor, Coco Chanel y Marcel Duchamp.

Honesta, divertida y también desgarradora, la escritura de Capote se vuelve más fresca con el paso de los años. Allí donde otros escritores son sepultados en el olvido, Capote se impone con más fuerza y viene a confirmarnos que fue uno de los más grandes cronistas del siglo XX.

Lumen

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788426444042 Páginas: 256

Truman Capote (1924 - 1984), fue un periodista y escritor estadounidense, principalmente conocido por la novela Desayuno en Tiffany's (1958) y su novela documento A sangre fría (1966).

Truman CapoteRETRATOS

33

Leonard CohenCO L E C C I Ó N

Novela

Novela

Poesia

Lumen

ISBN: 9788426404794 Páginas: 300

Lumen

ISBN: 9788426404800 Páginas: 336

Lumen

ISBN: 9788426404817 Páginas: 256

34

Antes de conquistar Marte, debe-mos aprender a sobrevivir en el espacio."

Un libro sobre el triunfo de la imaginación humana, la fuerza de voluntad y las maravillas infinitas de la galaxia

Scott Kelly es el hombre que más tiempo ha pasado en el espacio, 340 días, durante los cuales ha visto y vivido cosas que prácticamente ninguno de nosotros veremos o experimentaremos nunca.

A través de su increíble historia, Kelly nos revela un entorno absolutamente hostil al ser humano y cuáles fueron los retos más extremos que tuvo que afrontar: los devastadores efectos corporales, la tristeza y la soledad que conlleva estar separado de los seres queridos, el total y absoluto aislamiento de todas las comodidades terrestres, los catastróficos riesgos de chocar contra basura espacial y, aún peor, la amenaza angustiante de ser incapaz de ayudar si algo malo ocurre en casa.

En Resistencia la humanidad, la compasión, el sentido del humor, el entusiasmo y la determinación de este héroe moderno resuenan en cada una de sus palabras.

Debate

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9788499928227 Páginas: 344

Scott Kelly es astronauta y fue tres veces comandante de la Estación Espacial Internacional. Acaba de volver a la Tierra tras pasar un año entero en el espacio, rompiendo todos los récords y convirtiéndose en el ser humano que más tiempo ha pasado fuera de la Tierra.

Scott KellyRESISTENCIA

35

LIT

ER

AR

IO

Federico Finchelstein es uno de los investigadores de esta temática más reconocidos dentro del ámbito académico internacional."

Análisis histórico del surgimiento del fascismo y el populismo y de su evolución hasta el día de hoy

Con una frecuencia inédita en los últimos setenta años, los términos fascismo y populismo aparecen repetidos en el discurso de políticos, periodistas, académicos y opinadores de toda laya como representaciones del mal absoluto encarnado en general en liderazgos demagógicos y autoritarios.

Sin demasiadas precisiones, y aparentemente definidos en cada caso a gusto o conveniencia de sus usuarios, nunca termina de quedar claro: ¿de qué hablamos cuando hablamos de fascismo y populismo? ¿Qué son? ¿Qué los asemeja y qué los diferencia? ¿Cuáles son sus conexiones en términos teóricos y cuáles en su decurso histórico? ¿En qué se basan quienes llaman "populista" o "fascista" tanto a Hugo Chávez como a Donald Trump?

Taurus

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789877370331 Páginas: 352

Federico Finchelstein (Buenos Aires, 1975) estudió Historia en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su doctorado en Cornell University en 2006. En la actualidad, se desempeña como profesor de Historia en New School for Social Research y en Eugene Lang College de New School en la ciudad de Nueva York.

Federico Finchelstein

DEL FASCISMO AL POPULISMO EN LA HISTORIA

36

Por estas páginas desfilan con toda su humanidad los fantasmas vivos y muertos de un escritor que a fuerza de vivir tantos años lejos de Chile, ha llegado a convertirse él mismo en un fantasma."

El mundo literario chileno de los años 50 y 60 tras bam-balinas, a través de la mirada de un testigo privilegiado

Hernán Valdés, el autor de Tejas Verdes, convoca a varias generaciones de literatos y sus mundos literarios -los fantasmas-, y nos conduce por una aventura novelesca en la que sus vidas, su cultura, ideas, pasiones y andanzas, aparecen ante nosotros en su inmediato acontecer, en su presente, en las décadas del 50, 60 y 70: pobreza, sueños y amoríos; grandezas y flaquezas en las vidas de Jorge Teillier, Teófilo Cid, Stella Díaz Varín, Enrique Lihn, Pablo Neruda, Esther Matte, Nicanor Parra y los demás. Algunos podrán leer este libro como un documento novelado, otros, como una novela documental. En cualquier caso, la experiencia será la de una inmersión en una forma de vida, en un mundo de valores estéticos y morales que hoy en día parecen idos y cuya nostalgia se acrecienta.

Taurus

Formato: 15 x 24 cm ISBN: 9789569635205 Páginas: 274

Hernán Valdés (Chile, 1934) es un escritor chileno conocido especialmente por su libro Tejas Verdes, primer testimonio de la represión lanzada por la dictadura militar encabezada por el general Augusto Pinochet.

Hernán Valdés

FANTASMAS LITERARIOS

RELANZAMIENTO

37

LIT

ER

AR

IO

De todos nuestros historiadores, Salazar es el que mejor calza con lo que, en su momento, se denomi-nó y aspiró a ser historia total."

Alfredo Jocelyn-Holt,La Tercera

Una contundente y relevante investigación del Pre-mio Nacional de Historia

El orden portaliano ha sido la piedra angular con la que se ha trazado la historia oficial de Chile. Ese origen esencial ha sido asumido, al mismo tiempo, como norte trascendental: es la estrella solitaria que guía desde siempre a todos los chilenos. Sin embargo, este concepto marmóreo, elegante y bello no ha servido más que para ocultar el proceso histórico.

Para comienzos del siglo XX, cuando se evidenció la decadencia a la que estaban condenadas amplias capas sociales, se tuvo la percepción social exacta de que el monumental orden portaliano se estaba cayendo a pedazos.

Debate

Formato: 15 x 23 cm ISBN: 9789569545726 Páginas: 860

Gabriel Salazar es historiador, docente en el Instituto de Historia de la Universidad Católica (1965- 1973) y en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile (1965-1973, y desde 1992 hasta hoy). En 2006 recibió el Premio Nacional de Historia.

Gabriel Salazar

MERCADERES, EMPRESARIOS Y CAPITALISTAS

RELANZAMIENTO

38

Debolsillo

Formato: 12,5 x 19 cm ISBN: 9789563253795 Páginas: 574

Debolsillo

Formato: 12,5 x 19 cm ISBN: 9789563253788 Páginas: 328

C O L E C C I Ó N

JOSÉ DONOSO

39

Debolsillo

Formato: 12.5 x 19 cm ISBN: 9788490628171 Páginas: 448

Debolsillo

Formato: 12,5 x 19 cm ISBN: 9788490625460 Páginas: 816

C O L E C C I Ó N

WILLIAM FAULKNER

40

Cuando leí por vez primera Gimpel, el tonto tuve la certeza de estar frente a un relato profundamente ingenioso y hermoso, que me per-mitía adentrarme en todas las ca-pas de la historia como lo haría un arqueólogo en el campo."

Alfred Kazin

El primer libro de relatos de Isaac Bashevis Singer, Premio Nobel de Literatura

La primera colección de relatos de Isaac Bashevis Singer, Gimpel, el tonto, es un hito en la literatura universal que ganó el aplauso unánime de la crítica desde su publicación en 1957.

La historia que da título a este volumen nos acerca a las proezas de Gimpel, un ingenuo panadero que es sistemáticamente engañado por su comunidad pero se niega a tomar represalias contra sus victimarios. Los protagonistas que desfilan por estas páginas dan vida al prodigioso universo creado por la prosa inigualable de su autor.

Debolsillo

Formato: 12.5 x 19 cm ISBN: 9786073160964 Páginas: 232

Isaac Bashevis Singer nació en Radzymin, Polonia, en 1904. Se le considera el más brillante representante actual de la prosa yiddish y uno de los escritores contemporáneos más importantes de América. En 1978 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.

Isaac Bashevis Singer

GIMPEL, EL TONTO

41

LIT

ER

AR

IO

"Quería hablar a menudo, pero, la verdad, no sabía qué decir. ¿Sabe usted?, en ciertos casos lo mejor es no decir nada."

Después de pasar varios años en un sanatorio suizo, el joven y piadoso príncipe Mishkin regresa a su Rusia natal para recibir una herencia y «mezclarse con la gente». Sin embargo, en San Petesburgo solo le aguarda una sociedad obsesionada con el dinero, el poder y la manipulación que pondrá a prueba su moral y sus puros sentimientos. Antes de llegar a su destino conoce al inquietante Rogozhin, hijo de un acaudalado mercader, cuya fijación por la hermosa Nastasia Filíppovna acabará por arrastrar a los tres protagonistas a un fatal desenlace.

La presente edición cuenta con la traducción magistral de José Laín Entralgo y Augusto Vidal. El estudio introductorio es de William Mills Todd III, catedrático de literatura y lenguas eslavas en la Universidad de Hardvard.

Penguin clásicos

Formato: 12,5 x 19 cm ISBN: 9788491050841 Páginas: 832

Fiódor M. Dostoievski (1821 - 1881) es uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX.

Fiódor M. DostoievskiEL IDIOTA

Tras retratar magistralmente la figura del culpable en Crimen y castigo, Dostoievski ahonda en El idiota en el alma torturada de un hombre inocente."