Lirica de 60

download Lirica de 60

If you can't read please download the document

Transcript of Lirica de 60

  • 1. Lrica de los 60 a la actualidad Son los aos de Sigue en la lnea de la poesa pura,Su estilo es depurado. Abundan Francisco Brines, la apertura del Poesa simbolista y que intenta indagar en la realidadlos elementos simblicos.Claudio Rodriguez, Jose rgimen esencialista ngel ValenteAos franquista. Se60 produce el desarrollo econmico.Pretende superar la poesa social, el El peoma adquiere forma de ngel Gonzlez, Jaime Turismo e Poesa de lapoema debe contar la experienciaconversacin. El poeta seGil de Biedma, Carlos industrializacin Experiencia del individuo. La infancia, ladesdobla. Los poemas seBarral, Jos Agustn . Se debilita laexperiencia de la guerra, el amor,lahacen ms narrativos.Goytisolo. censura. Entraamistad y la vida cotidiana son sus Sencillez. en el gobiernotemas. Se preocupan por el el OPUS.pas.Luis Cernuda. Fin de la Novsimos La poesa anterior parece pobre,Gran complejidad en la forma.Pere Gimferrer. dictadura acultural. Se proponen unaSimbolismo, mezcla de franquista ymodernizacin. Se usan ingredientes lenguajes y artes, sinsestesia.GuillermoAos llegada de la de otras artes, del cine, de losVerso libre y recuerda alCarnero.70 transicincmics, de otras lenguas. Predomina Modernismo. democrtica. Se el existencialismo y la presencia de legaliza el la muerte y el silencio partido comunista. Terrorismo de ETA Democracia. Nueva Vuelta a la poesa de la experienciaTono de conversacin.Luis Garca Montero, Espaa entracon ambiente urbano y moderno.Telfonos, farolas.Felipe Benitez Reyes en Europa.sentimentalidaltimo Desarrollodseconmico,aos P. humorsticaAmor y humor mezclados. Imitacin de clsicos. Cine y Luis Alberto de Cuenca escndalos cmic. polticos y crisis. Internet. SimbolismoPoesa pura.Smbolo, verso libre. Carlos Marzal P. Femenina Perspectiva femenina del amor y laVariedad formal.Ana Rosetti, Victoria existenciaAtencia.