liquidos-penetrantes

5
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO: Establecer técnicas del ensayo por Tintas Penetrantes para la detección y evaluación de defectos, discontinuidades abiertas a la superficie, en la inspección de materiales metálicos, no metálicos, plásticos, vidrios y cerámicas METODO GENERAL 1- LIMPIEZA y SECADO 2- APLICAR EL LIQUIDO PENETRANTE 3- DEJAR PASAR EL TIEMPO NECESARIO PARA PERMITIR LA PENETRACION 4- REMOVER EL EXESO DE PENETRANTE 5- APLICAR EL REVELADOR 6- OBSERVAR LA APARICION DE LAS INDICACIONES. ANALIZAR.

description

Indicaciones para el ensayo de liquidos penetrantes

Transcript of liquidos-penetrantes

  • TINTAS PENETRANTESOBJETO DEL ENSAYO:Establecer tcnicas del ensayo por Tintas Penetrantes para la deteccin y evaluacin de defectos, discontinuidades abiertas a la superficie, en la inspeccin de materiales metlicos, no metlicos, plsticos, vidrios y cermicas

    METODO GENERAL1- LIMPIEZA y SECADO2- APLICAR EL LIQUIDO PENETRANTE 3- DEJAR PASAR EL TIEMPO NECESARIO PARA PERMITIR LA PENETRACION4- REMOVER EL EXESO DE PENETRANTE5- APLICAR EL REVELADOR6- OBSERVAR LA APARICION DE LAS INDICACIONES. ANALIZAR.

  • TINTAS PENETRANTES1 - PREPARACION DE LAS SUPERFICIES:Antes de comenzar el ensayo por lquidos penetrantes todas las superficies deben estar limpias y secas.La superficie estar libre de xidos, escamas, grasa, aceites, pinturas.No se usara en la limpieza tela esmeril, cepillos de alambre, que pueda lastimar, cerrar u obstruir la discontinuidad que se busca detectar.

    2 APLICACIN DEL LIQUIDO PENETRANTE:La aplicacin del liquido penetrante puede hacerse:Inmersin ( se sumerge)b) Extensin ( se plica a pincel)c) Aspersin ( se aplica por spray)

  • TINTAS PENETRANTES2 APLICACIN DEL LIQUIDO PENETRANTESe aconseja un leve calentamiento de la pieza para facilitar la que el liquido penetre en la falla.La interpretacion del metodo por la ley de Rideal

    I = t r cos 2 I= Profundidad alcanzada por la tinta en el tiempo t= tension superficial de la tinta= angulo de equilibrio del liquido= viscosidad de la tinta

    Las condiciones que se les pide a los penetrantes sonFacilidad de penetracion b) Que no se evapore con rapidez. Que pueda ser quitada de la superficie con la facilidad.Que pueda ser empleada formando una peliculaQue sea absorbida rapidamente por el reveladorQue sea lo menos toxico posible

  • TINTAS PENETRANTES3- TIEMPO DE PENETRACIONUna vez cubierta la superficie se deja el tiempo necesario para que el penetrante acte, sin permitir que se seque, en general seguir las indicaciones del fabricante.

    4- REMOSION DEL EXCESO DE LIQUIDO PENETRANTEEl penetrante debe ser removido de la superficie una vez transcurrido el tempo de penetracion usado.Agua b) SolventesLa remosion debe hacerse con cuidado, ya que el exceso de lavado puede remover el penetrante. El lavado insuficiente produce falsas indicaciones.

  • TINTAS PENETRANTES5- APLICACIN DEL REVELADORUna vez eliminado el exeso de penetrante y estando la superficie seca (se recomienda aire caliente) , se procede a colocar el reveladorMetodo secoMetodo humedoReveladorPor inmersionPor pulverizado6 INSPECCION E INTERPRETACIONUna vez seca la superficie de la pieza se procede a la visualizacion con luz natural o con luz ultravioleta, segn el penetrante usado.Al observar una discontinuidad es importante destacar que la longitud es la real pero el ancho es mayor que el real, debido a la absorcion del revelador .Se pueden observar discontinuidades a partir de 0.2 a 0,5 micrones.