Linea Del Tiempo atomos

7
el año 400 a. de C. Demócrito y Leucipo propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia. En el año 400 a.c. -1500 aristoteles formulo la teoría continuista creido que toda la materia estaba echa por 4 elementos: fuego, agua, aire, tierra. formulada por 4 de los más famosos filósofos de la Antigua Grecia: Tales, Anaxímenes, Heráclito, y más tarde Empédocles. Y afirmada por aristoteles. (1600)En el siglo XVII, un francés llamado Pierre Gassendi sugirió que la teoría atómica de Demócrito podría ser cierta. Antoine Laurent De Lavoisier 1774, Comprueba experimentalmente la Ley de Conservación de la Masa. Jakob Berzelius (1779-1848) determino las masas atómicas de algunos elementos, con lo cual la inclusión del átomo como unidad básica en la estructura de la materia fue un hecho aceptado por la sociedad científica. La primera teoría atómica con carácter científico fue propuesta por el químico británico Dalton (1766-1844) en 1808. Consideraba que todas las sustancias estaban formadas por partículas minúsculas e indivisibles que no eran observables (1810) A comienzos del siglo XIX se presentaba la siguiente situación: Dalton había demostrado que la materia estaba formada por átomos. Existían experiencias de fenómenos eléctricos que demostraban que la materia podía ganar o perder cargas eléctricas. Por tanto, esas cargas eléctricas debían de estar de alguna forma en el interior de los átomos. Si esto era cierto, la teoría de Dalton era errónea, ya que decía que los átomos eran indivisibles e inalterables. MODELO ATOMICO DE DALTON.

description

evolucion del atomo

Transcript of Linea Del Tiempo atomos

Page 1: Linea Del Tiempo atomos

el año 400 a. de C. Demócrito y Leucipo propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia. En el año 400 a.c. -1500 aristoteles formulo la teoría continuista creido que toda la materia estaba echa por 4 elementos: fuego, agua, aire, tierra. formulada por 4 de los más famosos filósofos de la Antigua Grecia: Tales, Anaxímenes, Heráclito, y más tarde Empédocles. Y afirmada por aristoteles. (1600)En el siglo XVII, un francés llamado Pierre Gassendi sugirió que la teoría atómica de Demócrito podría ser cierta.

Antoine Laurent De Lavoisier 1774, Comprueba experimentalmente la Ley de Conservación de la Masa.

Jakob Berzelius (1779-1848) determino las masas atómicas de algunos elementos, con lo cual la inclusión del átomo como unidad básica en la estructura de la materia fue un hecho aceptado por la sociedad científica. La primera teoría atómica con carácter científico fue propuesta por el químico británico Dalton (1766-1844) en 1808. Consideraba que todas las sustancias estaban formadas por partículas minúsculas e indivisibles que no eran observables

(1810) A comienzos del siglo XIX se presentaba la siguiente situación: Dalton había demostrado que la materia estaba formada por átomos. Existían experiencias de fenómenos eléctricos que demostraban que la materia podía ganar o perder cargas eléctricas. Por tanto, esas cargas eléctricas debían de estar de alguna forma en el interior de los átomos. Si esto era cierto, la teoría de Dalton era errónea, ya que decía que los átomos eran indivisibles e inalterables.

1835-La función de Hamilton (1835), funciónHamiltoniana, expresa la velocidad de cambio en eltiempo para una serie de partículas en movimiento.

DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRON.

Invención de la bomba de mercurio(Heinrich Geissler en 1855)

1868-El físico alemán A.Sommerfeld (1868-1951), discípulo de Bohr, propuso una ampliación del modelo atómico de su maestro

MODELO ATOMICO DE DALTON.

Page 2: Linea Del Tiempo atomos

+ Sommerfeld supuso que cada nivel de energía estaba subdividido a su vez en un conjunto de subniveles próximos en energía

Experimentación con tubos de descarga(Sir William Crookes en 1870 ) 1876 Eugen Goldstein muestra que la radiación producida en un tubo de vacío cuando unacorriente eléctrica es forzada pasar a través del tubo inicia en el cátodo; Goldstein introducesel termino rayo catódico para describir la luz emitida. 1881 Herman Ludwig von Helmholtz muestra que las cargas eléctricas en átomos son divididasen pociones enteras definidas, sugiriendo que hay una unidad mínima de electricidad. 1883 Heinrich Hertz muestra que los rayos catódicos no son desviados por platos metálicoscargados eléctricamente, lo cual puede indicar (incorrectamente) que los rayos catódicos nopueden ser partículas cargadas. En 1885, Balmer proponela ecuación empírica simple-espectros atomicos. en 1886, Eugen Goldstein empleando un tubo catódico con un cátodo perforado, descubrió una nueva radiación, que fluía por los orificios del cátodo en dirección opuesta a la de los rayos catódicos. La denominó Kanalstrahlen "rayos canales". En 1889, Wein encontró la relación carga masa, esta era menor ala del electrón y esta a su vez dependía del tipo de gas empleado.Así mismo encontró que el Hidrógeno tenia la menor relaciónmasa carga (1.0073 u.m.a.) 1890 Arthur Schuster calcula la relación carga / masa de las partículas que forman los rayoscatódicos ( hoy electrones) al medir la deflexión de los rayos catódicos por camposmagnética. Joseph John (J.J.) Thomson es el primer interesado en la descarga de electricidada través de un gas a baja presión, es decir, en los rayos catódicos. En 1890, Rydberg encontró conveniente trabajar con el reciproco de lalongitud de onda 1892 Heinrich Hertz quien primeramente había concluido(incorrectamente) que los rayoscatódicos deben ser formas similares a las ondas, muestra que los rayos pueden penetrar unaplaca delgada de metal lo cual soporta su hipótesis de ondas. Philipp von Lenard desarrollaun tubo con un vent ana delgada de aluminio que permite a los rayos escapar, esto permite alos rayos ser estudiados en el aire. 1894 J.J. Thomson anuncia que había encontrado que la velocidad de los rayos catódicos (1.9 x107 cm/sec) es mucho menor que la de la luz (3.0 x 1010 cm/sec). Esto, en respuesta a lapredicción de Lenard que podían moverse a la velocidad de la luz. Sin embrago, en 1897, hedistrusts esta medición.

Page 3: Linea Del Tiempo atomos

Relación e/m del electrón(J.J. Thomson en 1895) Wilhelm Wien de 1897 hasta 1912 argumento que estos rayosconsisten de partículas cargadas positivamente, las cuales son lacontraparte de los rayos catódicos cargados negativamente(electrones).

El físico J.J. Thomson demostró, en 1897, que en las descargas eléctricas en gases se producían partículas con carga eléctrica negativa que eran idénticas para cualquier gas+ Thomson propuso un modelo de átomo formado por unas partículas con carga eléctrica negativa (electrones), inmerso en un fluido de carga eléctrica positiva, que daba como resultado un átomo eléctricamente neutro

En 1898, Rutherford (discípulo de Thomson y sucesor de su cátedra)identifico dos tipos de las radiaciones emitidas por el Uranio a las quellamo alfa (α) y beta (β), Poco después Paul Villard identifico un tercertipo de radiaciones a las que llamo gamma (γ) 1890-1899 finales del siglo XIX la propuesta dada por Rayleigh y Jeans la cual estababasada en conceptos de física clásica. Sin embargo, este modelo falla cuandoabarcaba la región de ultravioleta del espectro electromagnético, razón por lo cualse le conoce como catástrofe del ultravioleta.

(1890-1910)E. Goldstein A finales del siglo XIX y principios del XX, una serie de experimentos permitieron identificar las partículas responsables de la carga negativa (el electrón) y de la carga positiva (el protón) (1890-1890) radiación del cuerpo negro-finales del siglo XIX, una de las principales áreasde interés era lo que se conoce como radiacióntérmica (1890-1910)E. Goldstein A finales del siglo XIX y principios del XX, una serie de experimentos permitieron identificar las partículas responsables de la carga negativa (el electrón) y de la carga positiva (el protón) (1890-1890) radiación del cuerpo negro-finales del siglo XIX, una de las principales áreasde interés era lo que se conoce como radiacióntérmica 1900-el nacimiento de la Mecánica Cuántica,sesitúa en el momento en el que Max Planck explica elmecanismo que hace que los átomos radiantes produzcan ladistribución de energía observada. Planck sugirió en 1900que:1.La radiación dentro de la cavidad está en equilibrio con los átomos delas paredes que se comportan como osciladores armónicos de frecuenciadada ν.2.Cada oscilador puede absorber o emitir energía de la radiación en una

MODELO ATOMICO.

Page 4: Linea Del Tiempo atomos

cantidad proporcional a ν. Cuando un oscilador absorbe o emiteradiación electromagnética, su energía aumenta o disminuye en unacantidad hν En 1905, Einstein explicó las características del efecto fotoeléctrico,suponiendo que cada electrón absorbía un cuanto de radiación o fotón

Determinación de la carga del electrón(Robert A. Mulliken y Harvey Fletcher en 1910

En 1911, E. Rutherford y sus colaboradores bombardearon una fina lámina de oro con partículas alfa, procedentes de un material radiactivo, a gran velocidad. Rutherford esperaba que las partículas alfa, atravesaran la lámina con facilidad, ya que tendrían la carga positiva uniformemente distribuida, como decía el modelo postulado por Thomson

En 1911, Rutherford introduce el modelo planetario, la teoría de Rutherford se contradecía con las leyes del electromagnetismo de Maxwell, las cuales estaban ampliamente comprobadas mediante numerosos datos experimentales Según las leyes de Maxwell, una carga eléctrica en movimiento (como es el electrón) debería emitir energía continuamente en forma de radiación, con lo que llegaría un momento en que el electrón caería sobre el núcleo y la materia se destruiría; esto debería ocurrir en un tiempo muy breve. En 1911, Lord Rutherford propuso un modelo del átomo

En 1913, el físico danés Niels Henrik DavidBohr (1885-1962), premio Nóbel de Física en1922, presento el primer modelo de un átomobasado en la cuantización de la energía. 1920-El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg. Es un modelo de gran complejidad matemática. De cualquier modo, el modelo atómico mecano-cuántico encaja muy bien con las observaciones experimentales. En este modelo: No se habla de órbitas, sino de orbitales. Los orbitales atómicos tienen distintas formas geométricas. En 1920, Rutherford postulo que debía haber otra partícula masiva y neutraen el núcleo del átomo (neutrón). En 1923, Arthur H. Compton observo lascattering de rayos X por electrones en unapieza de carbón y encontró que el rayo scatteredcon una longitud de onda mayor a aquella queincide sobre la pieza. En 1924, el príncipe francés Louis Víctor De Broglie extendió elcarácter “dual” de la luz a los electrones, protones, neutrones,átomos y moléculas, y en general a todas las partículas materiales 1926-Gilbert N. Lewis propone el nombre de fotón a un quantum de luz (Nature, Vol 118,

MODELO ATOMICO.

MODELO ATOMICO.

Page 5: Linea Del Tiempo atomos

Pt. 2, Diciembre 18, 1926)Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger en 1926 propuso un modelomatemático que trata de describir el comportamiento delelectrón en términos de ecuaciones diferenciales similares a lasque gobiernan el movimiento ondulatorio (de ahí que se leconozca como teoría ondulatoria de la materia).- Modelo ondulatorio de Schrödinger 1930-El neutrón fue observado en 1930 por Bothe y Becker al usarPolonio radioactivo y Berilio En 1932, el físico inglés James Chadwick alrealizar el mismo experimento y propuso que estas partículas eran los neutronesde Rutherford.

1932- el físico E. Rutherford supuso que tenía que haber otro tipo de partícula subatómica en el interior de los átomos. Estas partículas se descubrieron en 1932 por el físico J. Chadwick

En 1935, Chadwick fue premiado con el premio Nóbel por su descubrimiento