Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

69
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION HISTORIA Y GEOGRAFIA 3ER CICLO DIANA JIMENEZ ENERO DEL 2010

description

En el presente trabajo, se expone de manera cronologica, los mas relevantes inventos y cientificos de los siglos XVI y XVII a la vez se muestran acontecimentos relacionados con la iglesia catolica y el arte de los siglos antes mencionados.

Transcript of Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

Page 1: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

HISTORIA Y GEOGRAFIA

3ER CICLO

DIANA JIMENEZ

ENERO DEL 2010

Page 2: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

LINEA DE TIEMPO

RENACIMIENTO TEGNOLOGICORENACIMIENTO ARTISTICO

AMBITOS RELIGIOSOS EN EL RENACIMIENTO

Page 3: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1500-1550 1600-16501550-1600 1650-1700

LINEA DE TIEMPO DEL RENACIMIENTO TECNOLOGICO

LINEA DE TIEMPO ARTISTICO (pintura, arquitectura y escultura)

LINEA DE TIEMPO DEL RENACIMIENTO EN AMBITOS RELIGIOSOS

Page 4: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

RENACIMIENTO TECNOLÓGICO

LINEA DE TIEMPO

Page 5: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1500-1502

AMERICO VESPUCIO• Entre 1499 y 1502 realizó varios

viajes a América que relató en cinco cartas dirigidas a distintos destinatarios.

• Vespucio se embarcó en Cádiz en 1499 siguiendo la ruta del tercer viaje de Cristóbal Colón, recorrió la costa norte de Sudamérica y llegó hasta el cabo de la Vela (Venezuela) regresando en junio de 1500 a Cádiz. LINEA DE TIEMPO

Page 6: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1514

• Vesalio (1514-1564)• Anatomista y fisiólogo belga cuyas

disecciones y descripciones del cuerpo humano contribuyeron a desterrar errores vigentes desde la antigüedad y a sentar las bases de la moderna anatomía.

• Escribió un elaborado tratado anatómico, Humani corporis fabrica libri septem (Siete libros sobre la estructura del cuerpo humano, 1543), basado en sus disecciones de cadáveres humanos. LINEA DE TIEMPO

Page 7: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1543

• Muere Nicolás Copérnico (nace en 1473), fue un astrónomo polaco, conocido por su teoría Heliocéntrica que había sido descrita ya por Aristarco de Samos, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.

LINEA DE TIEMPO

Page 8: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1543

Sistema de Copérnico

• El astrónomo polaco Nicolás Copérnico revoluciona la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario.

• Su teoría heliocéntrica se oponía al sistema de Tolomeo, según el cual el Sol y los planetas giraban alrededor de una Tierra fija. LINEA DE TIEMPO

Page 9: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1564

• Nace Galileo Galilei en 1564 (muere en 1642) el sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de que la Tierra era el centro del Universo

• Las investigaciones que Galileo realizó sobre los planetas justifican la precisión astronómica que presentan muchas pinturas de la época.

LINEA DE TIEMPO

Page 10: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1564

Johannes Hevelius• Nació en 1611 en Polonia y murió en

1687.• Construyó grandes instrumentos de

observación para precisar las posiciones estelares.

• Junto con su esposa Elizabeth realizó un catálogo estelar de gran precisión de 1564 estrellas, desafortunadamente gran parte de el se perdió por un incendio en su casa en el año de 1679. LINEA DE TIEMPO

Page 11: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1590

• MicroscopioEl fabricante de lentes holandés Zacharias Janssen inventa el microscopio compuesto, que al disponer de dos lentes, permite ampliar más los objetos, aunque todavía se obtienen imágenes borrosas.

LINEA DE TIEMPO

Page 12: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1596• Johannes Kepler (1571-1628), Aleman, que

elaboro una hipótesis geométrica compleja para explicar las distancias entre las órbitas planetarias, que se consideraban circulares erróneamente, planteó que el Sol ejerce una fuerza que disminuye de forma inversamente proporcional a la distancia e impulsa a los planetas alrededor de sus órbitas.

• Publicó sus teorías en un tratado titulado Mysterium Cosmographicum en 1596.

• Esta obra es importante porque presentaba la primera demostración amplia y convincente de las ventajas geométricas de la teoría copernicana. LINEA DE TIEMPO

Page 13: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1608

• El óptico holandés Hans Lippershey fue probablemente el que construyó el primer telescopio en la primera década del siglo XVII (1608).

• Galileo fue uno de los que lo utilizaron para observar los cielos, su telescopio era un refractor con lente convexa delante y una lente ocular cóncava.

LINEA DE TIEMPO

Page 14: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1610

En marzo de 1610 Galileo publicó los descubrimientos en “El mensajero de los astros”, de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter, las fases de Venus, la Vía Láctea y sus estrellas y los cuatro satélites mayores de Júpiter.

LINEA DE TIEMPO

Page 15: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1611• Nació en Swabia, en 1575 y murió en 1650• Comenzó la construcción de telescopios y

empezó a realizar observaciones solares.

• En Marzo de 1611 descubrió las manchas solares, un fenómeno que contrariaba la idea de la perfección del sol. (Galileo Galilei emprendió una disputa con Scheiner sobre quien había descubierto primero las manchas solares, lo que parece ser es que no fue ninguno de los dos, sino David Fabricius)

• Su obra más importante se titula "Rosa Ursina“, esta contiene el información de observaciones y descripción del plano de rotación de las manchas solares. LINEA DE TIEMPO

Page 16: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1616

• Se publica en Leiden la ultima obra de Galileo “Consideraciones y demostraciones matemáticas” sobre dos ciencias nuevas relacionadas con la mecánica.

• Este libro abrió el camino que llevó a Newton a formular la ley de la gravitación universal, que armonizó las leyes de Kepler sobre los planetas con las matemáticas y la física de Galileo.

LINEA DE TIEMPO

Page 17: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1624

En 1624 Galileo empezó a escribir un libro que quiso titular Diálogo sobre las mareas, en el que abordaba las hipótesis de Tolomeo y Copérnico respecto a este fenómeno.

LINEA DE TIEMPO

Page 18: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1625

• Nace Cassini, Giovanni Domenico (muere en 1712).

• Famoso astrónomo nacido en Italia• Su logro más importante fue

establecer el primer cálculo ajustado a los datos de hoy día (sólo un 7% por debajo del valor actual) de la distancia existente entre la Tierra y el Sol.

• Murió en 1712 ciego, probablemente debido a los largos años dedicados a la observación del cielo LINEA DE TIEMPO

Page 19: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1633

• Galileo fue llamado a Roma por la Inquisición bajo la acusación de "sospecha grave de herejía“, en 1633 y se le condenó a prisión perpetua.

LINEA DE TIEMPO

Page 20: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1637

LA GEOMETRIA ANALITICA Su fundador fue el filósofo y matemático francés René Descartes, con cuyo tratado El Discurso del Método, publicado en 1637, fraguó una conexión entre la geometría y el álgebra al demostrar cómo aplicar los métodos de una disciplina en la otra. LINEA DE TIEMPO

Page 21: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1660• Giovanni Battista Hodierna • Nacio en 1597 en Ragusa, Sicilia y

murio en 1660. • Fue un seguidor entusiasta de Galileo.• Sus trabajos se enfocaron de manera

especial al estudio del Sistema Solar.• Estudio la fragmentación de la luz al

pasar por un prisma y se acercó a la explicación del Arco Iris.

• Desarrolló un microscopio con el cual estudió los ojos de una gran variedad de insectos.

• Fue un estudioso de los fenómenos metereológicos.

LINEA DE TIEMPO

Page 22: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1665-1666

• Cassini, Giovanni Domenico (1625-1712). Famoso astrónomo nacido en Italia

• En 1665 descubrió el movimiento de rotación de Júpiter alrededor de su propio eje y midió su duración, haciendo lo mismo en 1666 con el de Marte y Venus.

Marte

LINEA DE TIEMPO

Page 23: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1668

• Cassini, Giovanni Domenico (1625-1712), En 1668 elaboró las tablas de los movimientos de los cuatro satélites de Júpiter descubiertos por Galileo.

LINEA DE TIEMPO

Page 24: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1684• La ley de la gravitación, formulada por vez primera por el físico británico

Isaac Newton en 1684, afirma que la atracción gravitatoria entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de las masas de ambos cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.

• En forma algebraica, la ley se expresa como:

Donde F es la fuerza gravitatoria, m1 y m2 son las masas de los dos cuerpos, d2 es la distancia entre los mismos y G es la constante gravitatoria.

LINEA DE TIEMPO

Page 25: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1695

Christian Huygens • Nacido en 1629 en Holanda y murió

en 1695• Físico y astrónomo holandés cuyos

grandes aportes los realizó en el campo de la dinámica y la óptica.

• Inventó el reloj de péndulo • Realizó la primera exposición de la

teoría ondulatoria de la luz. • Fue descubridor de los anillos de

Saturno y de Titán su satélite mayor. LINEA DE TIEMPO

Page 26: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

ASPECTOS RELIGIOSOS

LINEA DE TIEMPO

Page 27: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

Religión Católica• Durante los años 1500 y 1700 hace su aparición Lutero y con él una

Reforma que abre un abanico de nuevas manifestaciones del cristianismo a lo largo del mapa de Europa.

• Mapa que precisamente con este período se expande a fronteras nuevas a raíz de los grandes descubrimientos de España y Portugal.

• La Contrarreforma, o Reforma Católica no difería en forma sustancial de aquello que buscaba la Reforma protestante, era más bien una diferencia de lenguaje lo que impidió una clara comunicación entre las partes.

• En lo exterior vemos a la Iglesia como el nuevo mecenas de las artes y las letras donde brillan las grandes figuras del Renacimiento.

• El pensamiento, costumbres, liturgia, y doctrina de la Iglesia se centralizan y estructuran hasta el máximo a partir del Concilio de Trento.

(Wikipedia)

LINEA DE TIEMPO

Page 28: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1503• Alejandro VI (1492- 1503) de

la familia de los Borgia, padre de César y Lucrecia Borgia

• En el cónclave de 1492 en que fue elegido papa no se tuvieron en cuenta sus méritos personales, sino que los criterios de elección fueron otros: se atendió más a posturas políticas que a las religiosas.

LINEA DE TIEMPO

Page 29: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1506

• Julio II (1443-1513), papa (1503-1513)

• cuyo pontificado está considerado como uno de los más brillantes del periodo renacentista.

• Además de un gobernante poderoso, fue el mecenas más destacado de la historia del papado.

• Proyectó la construcción de San Pedro del Vaticano, cuya primera piedra colocó él en 1506.

LINEA DE TIEMPO

Page 30: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1517

INICIOS DE LA REFORMA LUTERANA• El 31 de octubre de 1517 Lutero se

convirtió en controvertida figura pública al exponer en el pórtico de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg sus 95 Tesis contra la venta de indulgencias para la gran obra de los papas Julio II y León X: la construcción de la basílica de San Pedro en Roma.

• Esto causo una gran conmoción y fueron traducidas de inmediato al alemán, logrando una amplísima difusión. LINEA DE TIEMPO

Page 31: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1520-1521

• León X (1513-1521) condenó las tesis luteranas en 1520 mediante la bula Exsurge Domine, que Lutero quemó públicamente y, al no arrepentirse, el papa pronunció su excomunión y la de sus partidarios en 1521.

LINEA DE TIEMPO

Page 32: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1545Concilio de Trento• Desarrollado a lo largo de

tres etapas entre 1545 y 1563, el Concilio de Trento, que fue convocado por el papa Pablo III y cuyos decretos fueron confirmados por Pío IV el 26 de enero de 1564), supuso la reacción de la Iglesia católica, que definió sus dogmas esenciales con firmeza, a la consolidación de la Reforma protestante en Europa.

En este fresco, que se encuentra en el palacio Farnesio de Caprarola, fue representada una escena que reflejaba los debates de las sesiones del Concilio de Trento (1545-1563).

LINEA DE TIEMPO

Page 33: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1550

• Julio III (1487-1555)• Papa (1550-1555)• Confirmó de forma definitiva

los estatutos de la Compañía de Jesús (1550) y permitió a esta orden fundar en Roma el Colegio Germánico (1552) y el Colegio Romano.

LINEA DE TIEMPO

Page 34: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1585

EL CALENDARIO GREGORIANO• El papa Gregorio XIII promulgó un decreto eliminando 10 días

del calendario, instituyendo un calendario, conocido como calendario gregoriano, que estipulaba que los años centenarios divisibles por 400 debían ser años bisiestos y que todos los demás años centenarios debían ser años normales. Por ejemplo, 1600 fue un año bisiesto, pero 1700 y 1800 no lo fueron.

• El calendario gregoriano recibe también el nombre de cristiano, porque emplea el nacimiento de Cristo como punto de partida, con las abreviaturas d.C. (después de Cristo) y a.C. (antes de Cristo).

• Gregorio XIII murió en 1585. LINEA DE TIEMPO

Page 35: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1590

• Al morir Sixto V, en un cónclave en el que sólo participaron 54 cardenales de los 65 que entonces formaban el Colegio Cardenalicio y gracias a la influencia de los cardenales españoles, Giambattista Castagna fue elegido nuevo pontífice el 15 de septiembre de 1590, bajo el nombre de Urbano VII

• Su pontificado duró tan sólo doce días, ya que el 27 de septiembre de 1590, fallecía víctima de la malaria.

LINEA DE TIEMPO

Page 36: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1605• Clemente VIII fue el último papa la

Contrarreforma. • Nacido en, Italia.• Liberó a la Iglesia de la dominación

española y consiguió la alianza de Francia al intervenir en la conversión al catolicismo apostólico romano del monarca francés Enrique IV.

• Durante su pontificado Clemente encargó una edición revisada de la Vulgata, la Biblia latina oficial, y revisiones de los dos libros de oración, el Breviario y el Misal.

• Murió en 1605LINEA DE TIEMPO

Page 37: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1614• Pablo V, papa desde 1605 hasta

1621. • Se oposición al galicanismo

provocando la declaración en 1614 por parte del cuerpo legislativo de que la autoridad del rey venía sólo de Dios.

• Fomentó las misiones, sobre todo en Latinoamérica.

• Fue un mecenas de las artes y durante su pontificado amplió la Biblioteca Vaticana, completó la basílica de San Pedro.

LINEA DE TIEMPO

Page 38: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1621-1622

Gregorio XV• Durante su breve pontificado decretó,

en su bula Aeterni Patris (1621), las disposiciones generales (aún vigentes) del ceremonial que habrían de seguirse en el cónclave para la elección del sumo pontífice.

• Fundó la congregación Propaganda Fide (1622), compuesta por 18 cardenales, para organizar el catolicismo mundial y las actividades misioneras.

LINEA DE TIEMPO

Page 39: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1639• Urbano VIII (1568-1644)• Papa desde 1623 hasta 1644, en 1639 prohibió

la esclavitud de los indígenas de Brasil, Paraguay y las Antillas.

LINEA DE TIEMPO

Page 40: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1648

INOCENCION X• Condenó los tratados

integrantes de la Paz de Westfalia (1648) y declaró nulos todos aquellos que perjudicasen a la fe y a la Iglesia.

LINEA DE TIEMPO

Page 41: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1668

CLEMENTE IXSeñalado por su bondad y espíritu caritativo, tras promulgar la citada “paz clementina” (1668) y suspender la persecución de los jansenistas, logró mejorar las relaciones de la Iglesia con la Francia del rey Luis XIV. LINEA DE TIEMPO

Page 42: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1671

• El 12 de abril de 1671, Clemente X canonizó a cinco nuevos santos:– San Cayetano de Thiene– San Francisco de Borja– San Felipe Benizzi– Santa Rosa de Lima

LINEA DE TIEMPO

Page 43: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1690

ALEJANDRO VIII

Canonizó en 1690 a:

- San Pascual Bailón- San Juan de Dios

LINEA DE TIEMPO

Page 44: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1700Inocencio XII murió en Roma el 27 de septiembre de 1700 y fue sepultado en la Patriarcal Basílica Vaticana dentro de un austero sarcófago de mármol que él mismo había dispuesto.

• No obstante, en 1746 el cardenal Vincenzo Petra, obispo de la sede suburbicaria de Palestrina y camarlengo, ordenó y sufragó la ornamentación de la tumba según el estilo de la época.

• Fue el último Papa que llevó bigote y barba. LINEA DE TIEMPO

Page 46: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1501-1504

• David, de Miguel Ángel• El David (1501-1504), una

de las obras más conocidas de Miguel Ángel, es una escultura en mármol de 4,34 m de altura.

• Actualmente se encuentra en la Academia de Bellas Artes de esa ciudad.

LINEA DE TIEMPO

Page 47: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1503-1506

Mona Lisa • El retrato de Mona Lisa (1503-

1506, Louvre, Parfs), más conocido como La Gioconda, era la obra preferida de Leonardo da Vinci.

• Existen muchas teorías sobre la identidad de la modelo y el significado de su enigmática sonrisa.

LINEA DE TIEMPO

Page 48: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1505-1512En 1505, Miguel Ángel interrumpió su trabajo en Florencia al ser llamado a Roma por el papa Julio II para realizar dos encargos. El más importante de ellos fue la decoración al fresco de la bóveda de la Capilla Sixtina, que le tuvo ocupado entre 1508 y 1512. LINEA DE TIEMPO

Page 49: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1520

Biblioteca Laurenciana Miguel Ángel diseñó en la década de 1520 la Biblioteca Laurenciana de Florencia. En la imagen se puede contemplar su vestíbulo y la escalinata de acceso, donde el artista italiano alternó curvas y ángulos rectos, y formas cóncavas y convexas, para crear una sensación de movimiento y tensión.

LINEA DE TIEMPO

Page 50: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1536-1541

Juicio Final • Miguel Ángel pintó el Juicio Final

(1536-1541) en la pared del altar de la Capilla Sixtina 20 años después que los frescos del techo.

• En esta visión apocalíptica del Día del Juicio Final, Cristo aparece flanqueado por las almas salvadas, que ascienden por su derecha, y las condenadas que descienden por su izquierda.

LINEA DE TIEMPO

Page 51: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1539 - 1548

Altorrelieve de Berruguete• La cristiandad se mantuvo como

un elemento vital y esencial de la cultura renacentista. Esta imagen del personaje bíblico Job forma parte de la obra principal de Alonso Berruguete (uno de los más destacados representantes del alto renacimiento en España): la sillería del coro de la catedral de Toledo (España), creada entre 1539 y 1548.

LINEA DE TIEMPO

Page 52: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1550

La Virgen con el Niño • El pintor español Luis de Morales

realizó varios cuadros con este mismo tema. De todos ello sobresale el de la imagen (fechado hacia 1550), que se conserva en el Museo del Prado de Madrid. En él aparece la Virgen sentada con el Niño en brazos, en una postura suave y maternal que recuerda ligeramente los modelos rafaelescos.

LINEA DE TIEMPO

Page 53: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1656

Las Meninas (1656)• Está considerado como la obra

maestra de Velázquez. • La figura del centro es la infanta

Margarita Teresa, hija del rey Felipe IV, flanqueada por dos damas de honor (meninas). A la izquierda del cuadro está el propio Velázquez frente a un enorme lienzo, en el que quizá esté pintando al rey y a la reina, que aparecen reflejados en el espejo del fondo.

LINEA DE TIEMPO

Page 54: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1560

Villa Barbaro en Maser• Andrea Palladio proyectó la villa Barbaro en Maser hacia

1560. En ella se observan algunos rasgos característicos en la obra de este arquitecto, como las fachadas clasicistas y las combinaciones de arcos y dinteles.

LINEA DE TIEMPO

Page 55: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1562 y 1576Patio del hospital de Santiago, Úbeda

Es obra del arquitecto español Andrés de Vandelvira. Construido entre 1562 y 1576, en este edificio, al igual que en otros de su autor, la decoración escultórica es reemplazada por motivos arquitectónicos, dando lugar a una estética más limpia y despojada de ornamentos.

LINEA DE TIEMPO

Page 56: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1563 y 1567

Fuente de Neptuno• Por encargo del papa Pío IV,

Giambologna (o Juan de Bolonia) realizó la fuente entre 1563 y 1567 para la plaza Neptuno de Bolonia.

• El artista había participado previamente en el concurso convocado por la ciudad de Florencia para la construcción de una fuente con el mismo tema en la plaza de la Signoria.

LINEA DE TIEMPO

Page 57: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1566 o 1567El banquete de boda • Pieter Brueghel pintó hacia 1566 o 1567 este óleo sobre tabla

conocido como El banquete de boda. • En él se aprecia la precisión técnica del artista, su madurez y su

capacidad de observación de la naturaleza humana.

LINEA DE TIEMPO

Page 58: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1580

Mercurio, de GiambolognaEl artista flamenco-italiano Giambologna (Juan de Bolonia) es uno de los escultores más representativos del manierismo, autor de obras de gran complejidad en mármol y bronce. Su escultura en bronce Mercurio, notable por su etérea elegancia, es una pieza significativa de la tradición manierista, fue esculpida en 1580.

LINEA DE TIEMPO

Page 59: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1588

• Pintor El Padovanino (Alessandro Varotari), nacido en Padova, Italia 1588-1648.

LINEA DE TIEMPO

Page 60: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1600-1649

• Pintor Matthias Stom o también Stomer, nacido en Amersfoort, Holanda, 1600-1649.

LINEA DE TIEMPO

Page 61: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1618-1680

• Pintor inglés Sir Peter Lely (Pieter van der Faes),de origen holandés, nacido en Alemania, 1618-1680.

LINEA DE TIEMPO

Page 62: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1635 y 1636

Este retrato de Isabel de Borbón Hija del rey francés Enrique IV y de María de Medici, es obra del pintor español Diego de Silva Velázquez, llevada a cabo en 1635 y 1636.

LINEA DE TIEMPO

Page 63: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1639Rubens

El juicio de Paris (c. 1639) es un ejemplo de la sensualidad pictórica y luminosidad cromática de Petrus Paulus Rubens. La obra se basa en el mito griego del pastor Paris que debe decidir cuál de las tres diosas es la más bella.

LINEA DE TIEMPO

Page 64: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1642

RembrandtRembrandt creó una pintura de gran dramatismo a través del contraste de luces y sombras. En La ronda de noche (1642) la mayor parte de la compañía de guardias aparece en sombras mientras que los personajes prominentes destacan en medio de una zona fuertemente iluminada.

LINEA DE TIEMPO

Page 65: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1651El archiduque Leopoldo en sugalería de pinturas

David Teniers el Joven inmortalizó en varios cuadros la colección de arte del archiduque Leopoldo Guillermo de Austria, para quien trabajó como pintor de cámara. Uno de ellos es el de la imagen, pintado en 1651.

LINEA DE TIEMPO

Page 66: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1659-1660

La lechera • Al igual que muchos cuadros de

interiores domésticos holandeses del siglo XVII, La lechera (c. 1659-1660) presenta elementos simbólicos.

• Aquí la blancura de la leche alude a la pureza y virtudes de la mujer joven.

• Jan Vermeer se valió de una cámara oscura para captar los efectos de la luz, que luego plasmaría con gran maestría en su obra. LINEA DE TIEMPO

Page 67: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1679

LINEA DE TIEMPO

Page 68: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

1675-1710Catedral de Saint Paul, Londres

Christopher Wren se inspiró en los maestros barrocos italianos y franceses para proyectar la catedral de Saint Paul (1675-1710) de Londres.

LINEA DE TIEMPO

Page 69: Linea De Tiempo del renacimiento tecnologico

GRACIAS