Linde Gambeta_oficinas 2

19
LINDE GAMBETA 2DO PISO Pozas de Hidróxido de cal Descarga de óxido de cal Problemas respiratorios Dificultad respiratoria, irritación en la garganta 4 C 18 2 E 3 Exposición por contacto directo Irritación dérmica, mucosas 4 C 18 2 E 3 Barandas metálicas de protección oxidadas Cortes 5 D 19 2 E 3 Desplazamiento a través de la escalera Caídas a distinto nivel Heridas, contusiones, fracturas 3 D 9 2 E 3 Área HSQ Desprendimiento de los bloques del falso techo Caída del material Heridas 2 E 3 1 E 1 Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 3 3 3 B 17 2 3 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Gerencia SHEQ Estantería sin fijar Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas, atrapamiento 4 E 10 1 E 1 Objetos, trofeos, etc. sobre la estantería Caída de objetos a distinto nivel 5 D 19 1 E 1 Cajas en la vía de circulación Caídas al mismo nivel Contusiones, heridas, fracturas 3 E 9 1 E 1 Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 1 E 1 3 B 17 1 E 1 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Tesorería Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 E 3 3 B 17 2 E 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Cobranzas Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 E 3 3 B 17 2 E 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Finanzas Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 E 3 3 B 17 2 E 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Analista de Finanzas Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 E 3 3 B 17 2 E 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Contabilidad Cajas en la vía de circulación Caídas al mismo nivel Contusiones, heridas, fracturas 3 E 9 2 E 3 Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 E 3 3 B 17 2 E 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 Posturas inadecuadas 3 B 17 2 E 3 Papelería encima de la PC Quemaduras, daños a la propiedad 3 C 13 1 E 1 Despacho Estantería sin fijar Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas, atrapamiento 4 E 10 1 E 1 Impresoras sobre la estantería Caída de objetos a distinto nivel 5 D 19 1 E 1 Cajas en la vía de circulación Caídas al mismo nivel Contusiones, heridas, fracturas 3 E 9 1 E 1 Carga de trabajo / monotonía Estrés laboral 3 B 17 2 E 3 3 B 17 2 E 3 Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3 1. Concientización sobre los riesgos por exposición a material particulado. 2. Charlas de Seguridad 5'. 3. Capacitación sobre Materiales Peligrosos I o Nivel Adevertencia. 4. Contar y difundir la Hoja de Seguridad del producto. 5. Cumplir con los procedimiento de trabajo difundidos. 6 Check list y mantenimiento de los EPP. 7. Uso de EPP: Mascarillas con filtros para material particulado, guantes de cuero, vestimenta o jean que recubra totalmente el cuerpo, lentes de seguridad (goggles). 1. Concientización sobre los riesgos por exposición a material particulado. 2. Charlas de Seguridad 5'. 3. Capacitación sobre Materiales Peligrosos I o Nivel Adevertencia. 4. Contar y difundir la Hoja de Seguridad del producto. 5. Cumplir con los procedimiento de trabajo difundidos. 6 Check list y mantenimiento de los EPP. 7. Uso de EPP: Mascarillas con filtros para material particulado, guantes de cuero, vestimenta o jean que recubra totalmente el cuerpo, lentes de seguridad (goggles). Heridas superficiales / Contagio de tétanos (bacteria anaeróbica) 1. Concientización sobre los riesgos biológicos 2.. Mantenimiento preventivo de barandas metálicas. Elaboración de cronograma de mantenimiento. 3. Vacunación antitetánica a los trabajadores. 4. Check list de EPP: Vestimenta jean o mameluco, botas de punta de acero. 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas a distinto nivel. 2. Verificación y mantenimiento preventivo de la escalera metálica. 3. Tomar precauciones durante el dezplazamiento sobre las escaleras. Evitar el exceso de confianzal. 1. Verificación y mantenimiento preventivo de la infraestructura. 2. Recambio de los bloques dañados. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas a distinto nivel. 2. Implementación de topes fijos sobre la pared a las estanterías. 3. Evitar el exceso de peso en los niveles superiores durante el almacenamiento. Objeto y/o materiales pesados hacia los niveles inferiores. Golpes en la cabeza y pies, contusiones, fracturas 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caída de objetos. 2. Retirar los objetos y guardarlos en lugares apropiados. No almacenar en lugares altos. 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas al mismo nivel. 2. Vías de circulación libre de objetos. 3. Habilitar y acondicionar nueva área de almacén. 4. Orden y limpieza. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas al mismo nivel. 2. Vías de circulación libre de objetos. 3. Habilitar y acondicionar nueva área de almacén. 4. Orden y limpieza. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo. Acumulación de cajas debajo de los escritorio de trabajo - espacio reducido Dolores musculares a nivel de hombros, lumbar y dorsal 1. Concientización sobre los riesgos disergonómicos 2. Habilitación de un área para almacén de mercadería. 3. Orden y limpieza en el área de trabajo. Incendio por sobrecalentamiento o caídas a enchufes 1. Sensibilización sobre los riesgos asociados a incendio y la importancia sobre el orden y limpieza. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo. 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas a distinto nivel. 2. Implementación de topes fijos sobre la pared a las estanterías. 3. Evitar el exceso de peso en los niveles superiores durante el almacenamiento. Objeto y/o materiales pesados hacia los niveles inferiores. Golpes en la cabeza y pies, contusiones, fracturas 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caída de objetos. 2. Retirar los objetos y guardarlos en lugares apropiados. No almacenar en lugares altos. 1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas al mismo nivel. 2. Vías de circulación libre de objetos. 3. Habilitar y acondicionar nueva área de almacén. 4. Orden y limpieza. Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño 1. Rotación de trabajo. 2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados. 3. Motivación al trabajador. 1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos. 2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día. 3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

description

sdfsf

Transcript of Linde Gambeta_oficinas 2

LINDE GAMBETA

2DO PISO

Pozas de Hidróxido de cal

Descarga de óxido de cal

Problemas respiratorios Dificultad respiratoria, irritación en la garganta 4 C 18 2 E 3

Exposición por contacto directo Irritación dérmica, mucosas 4 C 18 2 E 3

Barandas metálicas de protección oxidadas Cortes 5 D 19 2 E 3

Desplazamiento a través de la escalera Caídas a distinto nivel Heridas, contusiones, fracturas 3 D 9 2 E 3

Área HSQ

Desprendimiento de los bloques del falso techo Caída del material Heridas 2 E 3 1 E 1

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 3 3

3 B 17 2 3 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Gerencia SHEQ

Estantería sin fijar Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas, atrapamiento 4 E 10 1 E 1

Objetos, trofeos, etc. sobre la estantería Caída de objetos a distinto nivel 5 D 19 1 E 1

Cajas en la vía de circulación Caídas al mismo nivel Contusiones, heridas, fracturas 3 E 9 1 E 1

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 1 E 1

3 B 17 1 E 1

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Tesorería

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 E 3

3 B 17 2 E 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Cobranzas

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 E 3

3 B 17 2 E 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Finanzas

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 E 3

3 B 17 2 E 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Analista de Finanzas

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 E 3

3 B 17 2 E 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Contabilidad

Cajas en la vía de circulación Caídas al mismo nivel Contusiones, heridas, fracturas 3 E 9 2 E 3

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 E 3

3 B 17 2 E 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

Posturas inadecuadas 3 B 17 2 E 3

Papelería encima de la PC Quemaduras, daños a la propiedad 3 C 13 1 E 1

Despacho

Estantería sin fijar Caídas a distinto nivel Golpes, fracturas, atrapamiento 4 E 10 1 E 1

Impresoras sobre la estantería Caída de objetos a distinto nivel 5 D 19 1 E 1

Cajas en la vía de circulación Caídas al mismo nivel Contusiones, heridas, fracturas 3 E 9 1 E 1

Carga de trabajo / monotonía

Estrés laboral 3 B 17 2 E 3

3 B 17 2 E 3

Condiciones del mobiliario de trabajo: sillas y mesas Posturas inadecuadas Dolores muscular a nivel lumbar y dorsal 3 C 13 2 E 3

1. Concientización sobre los riesgos por exposición a material particulado.2. Charlas de Seguridad 5'.3. Capacitación sobre Materiales Peligrosos I o Nivel Adevertencia.4. Contar y difundir la Hoja de Seguridad del producto.5. Cumplir con los procedimiento de trabajo difundidos.6 Check list y mantenimiento de los EPP.7. Uso de EPP: Mascarillas con filtros para material particulado, guantes de cuero, vestimenta o jean que recubra totalmente el cuerpo, lentes de seguridad (goggles).

1. Concientización sobre los riesgos por exposición a material particulado.2. Charlas de Seguridad 5'.3. Capacitación sobre Materiales Peligrosos I o Nivel Adevertencia.4. Contar y difundir la Hoja de Seguridad del producto.5. Cumplir con los procedimiento de trabajo difundidos.6 Check list y mantenimiento de los EPP.7. Uso de EPP: Mascarillas con filtros para material particulado, guantes de cuero, vestimenta o jean que recubra totalmente el cuerpo, lentes de seguridad (goggles).

Heridas superficiales / Contagio de tétanos (bacteria anaeróbica)

1. Concientización sobre los riesgos biológicos2.. Mantenimiento preventivo de barandas metálicas. Elaboración de cronograma de mantenimiento.3. Vacunación antitetánica a los trabajadores.4. Check list de EPP: Vestimenta jean o mameluco, botas de punta de acero.

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas a distinto nivel.2. Verificación y mantenimiento preventivo de la escalera metálica.3. Tomar precauciones durante el dezplazamiento sobre las escaleras. Evitar el exceso de confianzal.

1. Verificación y mantenimiento preventivo de la infraestructura.2. Recambio de los bloques dañados.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas a distinto nivel.2. Implementación de topes fijos sobre la pared a las estanterías.3. Evitar el exceso de peso en los niveles superiores durante el almacenamiento. Objeto y/o materiales pesados hacia los niveles inferiores.

Golpes en la cabeza y pies, contusiones, fracturas

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caída de objetos.2. Retirar los objetos y guardarlos en lugares apropiados. No almacenar en lugares altos.

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas al mismo nivel.2. Vías de circulación libre de objetos. 3. Habilitar y acondicionar nueva área de almacén.4. Orden y limpieza.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas al mismo nivel.2. Vías de circulación libre de objetos. 3. Habilitar y acondicionar nueva área de almacén.4. Orden y limpieza.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajo Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

Acumulación de cajas debajo de los escritorio de trabajo - espacio reducido

Dolores musculares a nivel de hombros, lumbar y dorsal

1. Concientización sobre los riesgos disergonómicos2. Habilitación de un área para almacén de mercadería.3. Orden y limpieza en el área de trabajo.

Incendio por sobrecalentamiento o caídas a enchufes

1. Sensibilización sobre los riesgos asociados a incendio y la importancia sobre el orden y limpieza. 2. Orden y limpieza en el área de trabajo.

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas a distinto nivel.2. Implementación de topes fijos sobre la pared a las estanterías.3. Evitar el exceso de peso en los niveles superiores durante el almacenamiento. Objeto y/o materiales pesados hacia los niveles inferiores.

Golpes en la cabeza y pies, contusiones, fracturas

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caída de objetos.2. Retirar los objetos y guardarlos en lugares apropiados. No almacenar en lugares altos.

1. Concientización sobre los riesgos asociados a caídas al mismo nivel.2. Vías de circulación libre de objetos. 3. Habilitar y acondicionar nueva área de almacén.4. Orden y limpieza.

Alteración del sistema nervioso, trastornos del sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

Cansancio mental y físico por exceso de trabajoAlteración del sistema nervioso, trastornos del

sueño

1. Rotación de trabajo.2. Evitar monotonía y rutina de los trabajos encomendados.3. Motivación al trabajador.

1, Concientización sobre los riesgos disergonómicos.2. Implementación de ejercicios de estiramiento por un lapso de 5 minutos por día.3. Evitar que la mesa de trabajo tenga demasiada y baja altura de lo normal, por ello, deberán ajustar los asientos de trabajo.

LINDE GAMBETA

2DO PISO

PELIGROS

1 Aceites, grasas

2 Actividades fuera de oficina(ciudad)

3 Actos Subéstandar

4 Agentes biológicos(Patógenos)

5 Alimentos en mal estado

6 Asbesto/Lana de vidrio

7 Baja Luminosidad

8 Balones de Gas a Alta Presión

9 Cargas suspendidas

10 Condición Subestandar

11 Condiciones Climaticas Adversas

12 Contacto con Armeria

13 Contacto con Equipos/Objetos/ Materiales/ herramientas

14 Contacto con Motores de Mediano y Gran tamaño

15 Contacto con Neumaticos de Mediano y Gran tamaño

16 Contacto con Productos o Sustancias Químicas

17 Energía residual

18 Equipos a Alta temperatura

19 Equipos en movimiento

20 Espacio confinado

21 Excavaciones

22 Explosivos/accesorios de voladura

23 Exposición a Cadmio

24 Exposición a Cobre

25 Exposición a Plomo

26 Exposición a radiación ionizante

27 Exposición a radiación no ionizante(Soldadura,Corte)

28 Exposición a radiación no ionizantes

29 Exposición a radiación UV(Sol)

30 Exposición a Vehículos en movimiento

31 Exposición o Contacto con Niebla ácida

32 Eventos Inseperados(Movimientos Sismicos, Incendios)

33 Fluidos o liquidos a alta/baja presión o temperatura

34 Fuego Directo

35 Fuente de Energia

36 Hidrocarburos

37 Humedad

38 Material particulado (polvo)

39 Materiales calientes o incandescentes

40 Movimientos repetitivos

41 Objeto cortante

42 Objeto punzante

43 Objetos, herramientas en suspensión

44 Operación de Equipo pesado / Liviano

45 Personas ajenas a la operación

46 Posturas desfavorables durante los trabajos

47 Potencial Ataque de Animales

48 Potencial Caída a Poza/agua/raff/pls/pulpa ácida

49 Potencial Caída de Piedras o Mineral

50 Potencial Proyección de Fragmentos o partículas

51 Potencial Salpicadura de Sustancias Quimicas u Organicas

52 Residuos (peligrosos)

53 Rocas y Materiales Sueltos

54 Ruido

55 Superficie o Terreno Inestable

56 Superficie o Terreno Resbaladizo, Irregular u Obstaculizado

57 Temperaturas Extremas(calor/frío)

58 Trabajos en altura

59 Vapores/gases/humos

60 Viajes Prolongados

61 Vibraciones

62 Visitantes desinformados

63 Otros

RIESGOS

Enfermedad Ocupacional(Dermatitis)/Intoxicaciòn/Quemaduras

Choques,colisiones, asaltos, secuestros

Contagios de Enfermedades, intoxicación

Intoxicaciones

Enfermedad Ocupacional(Neumoconiosis, Asma)

Desgaste Visual, Caída de personas al mismo(resbalones, tropiezos) o distinto nivel

Explosión, Aprisionamientos,Golpes, Incendio

Aplastamiento/ Mutilación/ Golpes/Daño a equipos o estructuras

Explosión, Incendio

Aplastamiento/Aprisionamiento/atrapamiento/golpes/cortes

Explosión, Cortes, aprisionamientos

Aplastamiento, Explosión

Intoxicación/Irritación/Quemaduras/Incendio

Shock Electrico/Quemadura/Aprisionamientos/Aplastamientos

Quemaduras

Aprisionamiento/atrapamiento/mutilación/Golpes

Asfixia/sofocación/desmayo

Asfixia/sofocación/Aplastamiento/Atrapamiento

Explosión

Enfermedad Ocupacional(Cancer en Vias Respiratorias, Perforación de Piramide Nasal)

Enfermedad Ocupacional(Intoxicación por Cobre)

Enfermedad Ocupacional(Intoxicación por Plomo Plumbemia)

Enfermedad Ocupacional(Cancer),Quemadura

Enfermedad Ocupacional(Conjuntivitis, Cataratas)

Desgaste Visual

Enfermedad Ocupacional(Afecciones a la Piel(Dermatitis, Cancer))

Atropello

Enfermedad Ocupacional(Asma Quimico Ocupacional, Cancer Laringe,Dermatitis)

Aplastamiento, Golpes, Caidas, quemaduras, daño a equipos

Golpes/Quemaduras

Quemadura/Incendio

Shock Electrico/Quemadura

Incendio/Quemaduras/Irritación

Enfermedades Ocupacionales Osteoarticulares y Bronquiales

Enfermedad Ocupacional(Silicosis, Asma Ocupacional),Asfixia

Quemaduras

Shock Electrico/Hipotermia/Volcadura/Despiste/Daño a equipos/enfangamiento/atollamiento

Cortes a distintas partes del cuerpo

Pinchazos a distintas partes del cuerpo

Caida de Objetos/ Herramientas/Golpes

Agresión física o verbal/secuestro/vandalismo/asaltos

Enfermedad Ocupaciona(Lumbalgia,Mialgias, SD Tunel Carpiano)

Mordeduras, Golpes, Cortes

Ahogamiento/intoxicación/Golpes

Aplastamiento/ Atrapamiento/Golpes

Golpes/Cortes/Ceguera/Irritación o Daño Visual

Irritaciónes/Quemaduras

Cortes/Intoxicaciones/Infecciones

Aplastamiento/ Aprisionamiento/Mutilación

Enfermedad Ocupacional(Hipoacusia)/Estrés Laboral

Deslizamiento, Hundimiento de Equipos o Personas

Caída de personas al mismo(resbalones, tropiezos) o distinto nivel

Sofocación/Hipertermia/Hipotermia/Estrés Térmico/Deshidratación

Caídas de diferente nivel

Intoxicación/Irritaciones/Enfermedad Ocupacional(Asma Ocupacional)/Incendio

Desmayos, malestares

Incumplimiento de norma de Visitantes

Otros

Enfermedad Ocupacional(Trauma Acumulativo Osteoarticular, Sindrome Hombro Doloroso)

Volcadura, despiste, choques de equipos, colisiones, caídas a otro nivel, Daño a equipos o estructuras

Enfermedad Ocupacional(Sindrome de Dedos Blancos o de Reinado, Alteraciones Articulares Neurologicas y Vasculares)

Superficies filosas Cortes

Generación de ruidoHipoacusia

EstrésRealizado manualmente Cortes

Espacio reducido e incómodo para el ajusteDolor de espalda

Espacio reducido e incómodo para el ajusteDolor de espalda

Poca altura Golpes en la cabeza

Superficie con filo Cortes

Aplicación del nitrógeno

Generación de ruiidoHipoacusia

Estrés

Verificación del proceso de remachadoGeneración de ruiidoHipoacusia

Estrés

Carguío del transporte para el empacadoTrabajo continuo Sobreesfuerzos

Posiciones inadecuadas Lumbalgia

Corte y formaGeneración de virutas delgadasAlergias

Dermatitis

Transporte del remachadoTrabajo continuo Sobreesfuerzos

carguío de cajas continuo Lumbalgia

Apilación de

planchas

Colocación de

planchas en el

alimentador

Cortado de planchas

Verificación de material

cortado

Cambio de formato

(dimensiones y

espesor según el material).

Ajuste del cerro de la

cuchilla

Cambios del perno del molde

Regulación de las

carretas

Limpieza de los

residuos de las

cuchillas

Mantenimiento de la maquinaria

Inyección de insumo al fondo del envase

Asfixia por desplazaiento de oxígeno y falta de ventilación

Corte del estampado

automatizado del

Remachadodel

producto final y

Prensa matríz de

llaves

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

CONSECUENCIAS

Nivel

1 2 3 4 5

Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrofico

PRO

BA

BIL

IDA

D

A Casi Seguro 11 16 20 23 25

B Probable 7 12 17 21 24

C Moderado 4 8 13 18 22

D Improbable 2 5 9 14 19

E Raro 1 3 6 10 15

Niveles de riesgo

Bajo: 1 - 5 Medio: 6 -17 Alto: 18-25

Se procede con el trabajoSe hace el trabajo con supervision

permanenteNo se hace el trabajo bajo ninguna

circunstancia

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

CO

NS

EC

UE

NC

IAS

Consecuencias Lesión Impacto

1. Insignificante Sin tratamiento Puede seguir en sus labores, ejerciéndolo normalmente.

2. Menor Primeros Auxilios 1 hora- 1 turno

3. Moderado Asistencia Médica Discapacidad temporal reversible, atención médica. 1 turno - 1 día

4. Mayor 1 día - 1 semana

5. Catastrófico Fatalidad Múltiple Lesión permante e irreversible y/o muerte > 1 semana

PR

OB

AB

ILID

AD

Probabilidad Descripción

A - Casi seguro Se espera que el evento ocurra en la mayoría de los casos

B - Probable El evento ocurrirá probablemente en la mayoría de los casos

C - Moderado El evento ocurrirá en algún momento

D - Improbable El evento podrá ocurrir en algún momento

Interrupcción del Proceso

< 1 hora

Lesión menor, puede seguir en sus labores normalmente - requiere de los primeros auxilios.

Lesión Grave/ Fatalidad simple

Discapacidad temporal prolongada (lesión grave requiere de descanso médico).

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOSPR

OB

AB

ILID

AD

E - Raro El evento podrá ocurrir en circunstancias excepcionales

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

< 10 K

1 hora- 1 turno 10- 100K

1 turno - 1 día 100K - 1M

1 día - 1 semana 1 M - 10 M

> 1 semana > 10 M

Descripción

Se espera que el evento ocurra en la mayoría de los casos

El evento ocurrirá probablemente en la mayoría de los casos

El evento ocurrirá en algún momento

El evento podrá ocurrir en algún momento

Interrupcción del Proceso

Daño US$

< 1 hora

MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS

El evento podrá ocurrir en circunstancias excepcionales