Lima y más
date post
23-Mar-2016Category
Documents
view
223download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Lima y más
En la actualidad, Lima
cuenta con un milln de turistas,
cifra que es necesario incrementar
para un mayor desarrollo. Lo que se
ha proyectado para fines del 2014
es llegar a los 3 millones, al menos,
para lo cual es indispensable
promover el turismo interno no slo
en nuestras provincias, sino tambin
en la denominada ciudad de los
reyes.
La capital peruana cuenta
con una diversidad de lugares
tursticos que gozan de gran historia
no slo para nuestro pas, sino para
el mundo, dicha imagen es la que
necesita reactivarse. Demostrar que
el conocer a Lima puede llegar a ser
una aventura llena de tradicin,
cultura y aventura.
Turismo interno viene a ser
los viajes realizados por
los visitantes residentes en el pas,
sean nacionales o extranjeros,
dentro del territorio nacional para
incrementar esta actividad.
La importancia de sta se
demuestra en los ingresos que
generan para el pas. Una muestra
se dio durante la campaa Febrero
Viajero, donde los ingresos fueron
superiores a los 257 millones y logr
la movilizacin de 2 millones de
turistas", el 1 de mayo se lleg a
bordear los US$ 150 millones.
El Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (MINCETUR) ha
propuesto al gobierno
institucionalizar feriados largos en
perodos de baja movilidad turstica,
con la finalidad de promover que las
familias conozcan el pas y
desarrollar el sector.
He ah nuestra labor. Este
boletn est realizado para fomentar
la tradicin, belleza e historia que
est combinada en una ciudad que
representa a todo el Per, Lima.
El centro histrico, los
museos, las ruinas, el puerto
martimo ms importante, El callao,
todos estos lugares llenos de
tradicin que junto a miles de
rinconcitos que an no se
descubren la convierten en una caja
de sorpresas para sus visitantes.
Diariamente caminamos por
la capital, hemos pasado por ah,
sin tomarle la importancia que se
merece, es hora de hacernos
participes del desarrollo interno,
sentirnos orgullosos y valorar lo
nuestro.
LOS AUTORES
Pgina 01 Lima y Ms
Catedral de Lima
DIRECTORA:
Gina Vera Fernndez
JEFA DE INFORMACIN:
Marilyn Cartolin Guevara
REPORTEROS:
Lucero Lpez Figueroa
Siva Yep Wong
Joaquin Carrillo Gmez
Alguno de los lugares que no puede dejar de visitar son:
EL CIRCUITO MGICO DEL AGUA
Con juegos de luces y mucha agua este sin dudar conjunto de 13 fuentes ornamentales es uno de los ms divertidos atractivos de nuestra ciudad ya que cada visitante puede apreciar cada fuente e inclusive disfrutar de un espectculo de media hora que consiste en la proyeccin de imgenes con fondo de agua y luces, adems jugar con algunas piletas que se prestan para saltar y mojar al que no acta rpidamente.
UBICACIN: Cuadra 7 de la Av. Arequipa HORARIOS DE ATENCIN: Mircoles a Domingo: 4:00 pm a 11:00 pm, Feriados: 4:00 pm a 11:00 pm Fuente de la Fantasa, proyeccin de coreografas en video, luces, sonido en pantalla de agua: 7:15 p.m. - 8:15 p.m. - 9:30 p.m. ENTRADA GENERAL: S/. 4.00 Nios menores de 5 aos: Gratis
CERRO SAN CRISTOBAL
A 400 metros sobre el nivel del mar, entre los distritos del Rmac y San Juan de Lurigancho el Cerro San Cristbal es visto como un destino turstico importante de la ciudad de Lima ya que le permite a sus visitantes contemplar todo el centro de la ciudad y algunos distritos, inclusive cuando el cielo est despejado podemos apreciar desde las playas de La Punta, la Isla San Lorenzo hasta las playas de Chorrillos.
El recorrido realizado por carros couster, empieza en el parque Chabuca Granda siguiendo por parte del Rmac hasta subir al mirador de donde tambin apreciamos a las casitas de colores construidas en los cerros y en la noche las luces que cubren toda la ciudad.
Una vez arriba podemos entrar a un pequeo museo de rocas adems podemos ver y tomarnos fotos en una enorme cruz que est puesta en el la punta del cerro.
COSTO DEL RECORRIDO CON GUIA: S/. 7.00
CATACUMBAS
Son serie de bvedas
subterrneas similares a las catacumbas romanas construidas para sepultar a los miembros de las cofradas y hermandades hace cientos de aos. En este recorrido podemos observar los crneos y huesos que han resistido todos estos aos ya que este cementerio fue usado hasta principios del siglo XIX. Tambin podemos ver estatuas y pinturas de los antiguos Papas y sacerdotes de la iglesia, adems de imgenes que representan las figuras de personajes reconocidos en la religin Catlica. Cada gua explica detalladamente las pinturas en los techos y el significado de cada fosa por eso es que este es un importante recorrido que debemos realizar si queremos saber un poco ms de la historia de la Ciudad de Lima HORARIO DE ATENCIN: Todos los das de 9:30 am a 5:30 pm ENTRADAS: GENERAL: 7.00 ESTUDIANTES: 3.50 NIOS: 1.00
El centro de la ciudad de Lima siempre nos lleva a una poca colonial y republicana con una mezcla de modernidad que atrae a miles de peruanos y extranjeros a diario y no es para menos pues esta zona conformada los distritos del Cercado de Lima y el Rmac se ha poblado tremendamente y llenado de tiendas comerciales, pero an sigue conservando algunos lugares de entretenimiento y cultura desde museos antiguos y de gran inters hasta centros comerciales en donde nos podemos entretener por eso es que El Centro histrico de Lima es uno de los ms importantes destinos tursticos del nuestro Pas.
Pgina 02 Lima y Ms
Lima, ciudad capital tiene
ms de 70 museos, pero
Cuntos conoce usted?,
daremos un breve recorrido por
algunas de estas maravillas que
guardan en silencio, algunas
historias que jams habamos
escuchado.
Dimos un breve recorrido por el
distrito de Pueblo Libre, y nos
encontramos exactamente con el
Museo Rafael Larco Herrera
ubicado en la Av Bolivar 1515,
cuyos tesoros del antiguo Per
tiene una antigedad de tres mil
aos.
Entre los tesoros encontramos
textiles precolombinos, objetos de
plata y oro, cermicas, en total
podemos ver 44 mil 710 piezas
catalogadas, divididos en salas,
como: sala de cultura, textiles, los
rituales, oro y joyas, depsitos y
jardines.
Pero el recorrido hacia los
museos no acababa, ya que en la
misma Av, est el Museo
Nacional de Arqueologa,
Antropologa e Historia del Per,
el ms antiguo que incluye la
famosa casona de los
Libertadores donde vivieron
Simn Bolvar y Jos de San
Martin
Asimismo alberga en sus salas
una extraordinaria coleccin de
textiles, huacos, material ltico,
artculos de metal elaborados en
el perodo prehispnico, adems
de obras de arte de la escuela
cusquea, y objetos de las etapas
colonial y republicana. Algunos de
sus tesoros ms preciados son
los hermosos mantos Paracas, la
famosa Estela de Raimondi
Siguiendo con nuestro recorrido,
nuestra ltima parada fue hacia el
Museo de la Nacin ubicado en
Javier Prado Este 2465, San
Borja, donde se exhiben objetos
de todas las civilizaciones
prehispnicas, y como si fuera
poco, podemos apreciar
exposiciones temporales sobre
Puruchuco, la paleontologa en el
Per, entre otras.
Sin duda, podrs saber de
muchas sorpresas acerca de
nuestra ciudad capital asistiendo
a los museos, saber ms de
nuestros antepasados, sus
artesanas u otros materiales que
nos dejaron, con el fin de poder
culturizar a aquellos extranjeros
que quieran saber un poco ms
de nuestro variado pas.
Arte Ertico
(Museo Rafael
Larco Herrera)
Pgina 03 Lima y Ms
San Juan de
Lurigancho, adems de ser el
distrito ms populoso de la
capital tiene un interesante
vestigio que nos dejaron
nuestros antepasados conocido
para los pobladores como
Mangomarca, cuyo nombre
deriva de Manku Marka que
significa Pueblo del Seor. Este
destino turstico cuenta con
muchos rincones que al ser
explorados a detalle maravillan
a cualquier amante de la
Arquitectura, ya que en toda la
zona arqueolgica
encontramos una variedad de
restos arquitectnicos
importantes con estructura
piramidal escalonada levantada
sobre grupos de rocas con
barro, toda esta mezcla es
conocida como tapia.
Esta fortaleza en sus inicios
perteneci al seoro de los
Ychmas y fue uno de los
centros polticos ms
importantes de la margen
derecha del valle bajo del
Rmac sirviendo como base
militar para la proteccin de sus
altos funcionarios hasta ser
conquistado por los Incas.
A unos minutos del
centro de Lima este destino se
ha vuelto sencillo de conocer y
muy accesible para cualquiera
por su ubicacin, en poca de
invierno se presta para una
agradable caminata ya que
esta zona se empieza a
embellecer con el verdo