Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la...

177

Transcript of Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la...

Page 1: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la
Page 2: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

2

Page 3: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

3

Page 4: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

73

26

58

9

1Transferencias al Estado PeruanoTransfers to the Peruvian Government56 / 57

Socios LAPLAP partners24 / 25

¿Quiénes somos?visión, misión y valoresWho are we?vision, mission and values16 / 17

Mensaje del Comité EjecutivoMessage from the Chairman of the Executive Committee8 / 9

Inversiones Investments50 / 51

Misión cumplidaMission accomplished38 / 39

Nuestro equipoOur team32 / 33

Desempeño económicoEconomic performance62 / 63

Generamos más empleoWe generate more employment70 / 71

LAP en cifras: Infraestructura 2001-2012LAP in figures: Infrastructure 2001 - 201274 / 75

1 4

Page 5: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

1916

1714

2

11

1312

15

21

18

Un aeropuerto que apunta a seguir creciendoAn airport seeking continued growth172 / 173

Cuidado del medioambienteCaring for the environment162 / 163

Apoyo a la comunidadCommunity support168 / 169

Somos los mejoresWe are the best156 / 157

Panorama del turismoen el 2012Tourism overview in 201298 / 99

Desarrollo de los negocios no aeronáuticosDevelopment of non-aeronautical businesses146 / 147

Un aeropuerto almamente seguro y eficienteA highly safe and efficient airport152 / 153

Una ubicación estratégicaA strategic location120 / 121

Nuestras operaciones aéreasOur air operations126 / 127

Desarrollo aeroportuario en la regiónAirport development in the region110 / 111

Nuevos destinos y frecuenciasNew destinations and frequencies134 / 135

Page 6: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

6

mejor aeropuerto de sudamérica best airport in south america

Page 7: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

7

2 12

2 11

2 1

2 9

2 5

Page 8: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

8

1

Page 9: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

MensajE del presidente del comité ejecutivo

message from the chairman of the executive committee

9

Page 10: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

10

Jorge von Wedemeyer

Presidente del Comité EjecutivoChairman of the Executive Committee

Page 11: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

11

Llenos de profunda alegría y satisfacción, este 2012 hemos recibido por cuarto año consecutivo el

reconocimiento de los pasajeros y usuarios de nuestro Aeropuerto, así como de los profesionales de la

industria de viajes y turismo. Con el fin de escoger a los ganadores de los World Airport Awards, Skytrax

Research, prestigiosa consultora de estudios de mercado especializada en temas aeroportuarios con

sede en Londres, realiza todos los años una encuesta vía Internet a más de 12 millones de pasajeros

de 108 nacionalidades y a usuarios de por lo menos 388 terminales aéreos alrededor del mundo.

Entre ellos, fuimos elegidos el Mejor Aeropuerto de Sudamérica 2012. Del mismo modo, más

de 220 mil profesionales de la industria de viajes y turismo votaron para elegir a los ganadores de los

World Travel Awards, y fuimos reconocidos como el Aeropuerto Líder en Sudamérica 2012. Estos

premios, por ser los más completos y prestigiosos, han sido calificados por The Wall Street Journal como

los ‘Oscar’ de esta industria.

In 2012 Lima Airport Partners (LAP) was pleased to receive the recognition of passengers, airport users, and travel

and tourism professionals for the fourth consecutive year. Each year Skytrax Research, a prestigious London-based

market research consulting firm specialized in airport-related issues, conducts an Internet survey of more than

12 million passengers from 108 countries and users of at least 388 air terminals around the world to select the

winners of the World Airport Awards. Jorge Chávez International Airport (JCIA) won in the category for Best

Airport in South America 2012. Moreover, more than 220,000 travel and tourism professionals granted Jorge

Chávez International Airport the World Travel Awards for South America’s Leading Airport 2012. For their

prestige and coverage, The Wall Street Journal has dubbed these awards the “Oscars” of the industry.

“Un aeropuerto que hoy es motivo de orgullo para todos los peruanos”“An airport that is a source of pride for all Peruvians”

Page 12: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

12

Por otra parte, es importante mencionar que durante el ejercicio de esta gestión hemos recibido un

total de 13,3 millones de pasajeros, cifra que significa un incremento superior al 13% con respecto al

año anterior. Además, el número de pasajeros de salidas internacionales se incrementó en 10%; el de

salidas nacionales en 16%, y el de pasajeros de transferencia en 10,7%. Asimismo, cabe destacar que

durante el 2012 hemos continuado realizando denodados esfuerzos para atraer nuevas líneas aéreas

que operen en el Perú. Para ello, hemos tenido diversas reuniones con los planificadores de rutas

de las más importantes aerolíneas a nivel mundial y, junto con Córpac S.A. y PromPerú, logramos,

en noviembre de 2010, la firma del convenio interinstitucional que nos permitió ofrecer paquetes

promocionales a las líneas aéreas que atendieran vuelos internacionales, tanto a las que ya operaban en

el país, con el fin de que incrementaran sus rutas y frecuencias, así como a las que todavía no lo hacían,

como un incentivo para que incluyeran a Lima como nuevo destino. Gracias a este convenio, durante

2012 se acogieron a estos beneficios aerolíneas como Air France, Air Europa y Air Canada.

It is important to highlight that Jorge Chávez International Airport served a total of 13.3 million passengers

in 2012, an increase of more than 13% from the previous year. Moreover, the increase in the number of

international and domestic departing passengers was 10% and 16%, respectively; and transfer passengers

grew by 10.7%. In 2012 LAP stepped up efforts to attract new airlines to operate in Peru. In this regard, it

held several meetings with route planners from the most important airlines worldwide. In November 2010 LAP

signed an inter-institutional agreement with Córpac S.A. and PromPerú to offer promotional packages aimed

at increasing the routes and frequencies of airlines already handling international flights in Peru, as well as

providing an incentive for those that could potentially add Lima as a new destination. During 2012, airlines like

Air France, Air Europa, and Air Canada signed in to benefit from the agreement.

Page 13: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

13

Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge

Chávez en febrero de 2001 hasta la fecha, el Estado Peruano ha recibido de Lima Airport Partners más

de 1.353 millones de dólares. Esta cifra incluye inversiones para la mejora de la infraestructura del

primer terminal aéreo del país y transferencias por concepto de retribución, tributos y transferencias

a entidades estatales.

Gracias a las inversiones realizadas por Lima Airport Partners desde el 2001, la infraestructura del

Aeropuerto casi ha duplicado su extensión, tanto en terminal como en plataforma. Durante 2012,

hemos ampliado las Plataformas Norte y Sur, y hemos habilitado nueve posiciones más para el

estacionamiento de aeronaves. Además, se han instalado pits de combustible para aeronaves de carga

en seis posiciones nuevas y en tres actuales. Asimismo, se adquirieron cuatro buses para el transporte

de pasajeros en plataforma que empezaron a operar en enero de 2013.

Another relevant development is that, since Jorge Chávez International Airport was granted in concession

in February 2001, the Peruvian Government has received more than 1,353 million dollars from

LAP, including investments to improve the airport’s infrastructure, as well as concession fees, taxes,

and transfers to government entities.

As a result of the investments made by LAP since 2001, Jorge Chávez International Airport’s terminal and

platform infrastructure has almost doubled in size. During 2012 the North and South Platforms were expanded

and nine aircraft parking positions were added. Additionally, fuel pits for cargo aircraft were set up in six

new and three existing positions; and four buses for on-platform passenger transportation began to operate

in January 2013.

Page 14: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

14

Con respecto a la planificación del año 2013, tenemos prevista la ejecución de otras importantes

obras como las nuevas salas de embarque remotas para pasajeros nacionales e internacionales; la

remodelación y ampliación de la zona de control de seguridad en salidas; el mejoramiento del área de

la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA); la ampliación de la zona de control de seguridad

para pasajeros de transferencia; entre otros proyectos.

Hoy, el “Jorge Chávez” es un aeropuerto de clase mundial: moderno, seguro y eficiente, y reconocido

por los pasajeros y por los profesionales de la industria de viajes y turismo como el líder de la región. Es

importante mencionar que entre el 2001 y 2012 el volumen de pasajeros que circula por el Aeropuerto

ha crecido considerablemente: en promedio, 11,2% cada año. Si comparamos el itinerario de enero

de 2002 con el de diciembre de 2012, el número de destinos internacionales – sin escalas – se ha

incrementado 7,2% por año, en promedio. Dada esta tendencia y gracias a los esfuerzos realizados,

estamos convencidos de que el crecimiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en los próximos

años será aún mucho más espectacular.

Quiero aprovechar esta oportunidad también para saludar y agradecer a los técnicos y profesionales

de Lima Airport Partners, así como a los miembros de la comunidad aeroportuaria –aerolíneas,

entidades del Estado, concesionarios comerciales y proveedores de servicios relacionados–, por su

gran compromiso con el desarrollo del Aeropuerto, el mismo que hoy es un motivo de orgullo para

todos los peruanos.

Several important projects are planned for 2013, including new remote boarding areas for domestic and

international passengers; refurbishing and expansion of the security control area for departing passengers;

improvement of the Single Fee for Airport Use (acronym in Spanish: TUUA) area; and expansion of the security

control area for transfer passengers, among others.

Jorge Chávez International Airport is currently a world-class airport: modern, safe, efficient, and recognized by

passengers and travel and tourism professionals as a leader in the region. In 2001-2012 the yearly increase in

the total volume of passengers served by the airport was 11.2% on average; and the yearly average increase

in the number of non-stop international destinations was 7.2% between January 2002 and December 2012.

In light of these trends, an even more spectacular growth can be envisaged over the coming years.

I would like to use this opportunity to thank LAP’s technical and professional personnel, as well as airport

community members —airlines, government entities, franchise holders, and suppliers of related services— for

their commitment to the continuing development of Jorge Chávez International Airport, an airport that is now

a source of pride for all Peruvians.

Page 15: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

15

Page 16: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

16

2

Page 17: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

¿quiénes somos?visión, misióny valores

who are we?vision, mission and values

17

Page 18: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

18

Page 19: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

PROMOTORES DE UN ESPACIO VITALqUE GENERA INTERCAMBIO Y DESARROLLOPROMOTERS OF A VITAL SPACE TO CREATE GREATER EXCHANGE AND DEVELOPMENT

VISIÓN:

Somos una empresa de servicios aeronáuticos y comerciales, altamente eficiente y segura, líder en

la región, que desarrolla actividades en consistencia con sus valores y en armonía con su entorno.

MISIÓN:

Gestionamos un aeropuerto seguro y eficiente sobre la base de un grupo humano profesional y técnico

altamente comprometido con la eficiencia, la excelencia y la ética, satisfaciendo y excediendo las

expectativas de nuestros usuarios (pasajeros, aerolíneas y concesionarios), y creando valor de manera

sostenible para el beneficio de nuestros inversionistas, de la comunidad y del país en general, dentro

del marco legal y de los compromisos asumidos con el Estado Peruano.

VISION:

We are a leading aeronautical and commercial services company that operates safely and efficiently and

develops its activities in accordance with its values and in harmony with the environment.

MISSION:

We manage a safe and efficient airport with a professional and technical personnel fully committed to efficiency,

excellence, and ethical values, meeting and exceeding the expectations of our users (passengers, airlines, and

franchise holders). We create sustainable value for the benefit of our investors, the community, and the country

in general, within the legal framework and commitments agreed with the Peruvian Government.

19

Page 20: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

20

VALORES:

Ética. Actuamos siempre correctamente y honramos nuestros compromisos. La integridad personal

y profesional , honestidad, transparencia y sentido de justicia son valores fundamentales

de nuestra filosofía.

Excelencia. Nuestro trabajo diario refleja los más altos estándares de calidad y compromiso. Somos

lo que hacemos y estamos comprometidos con una filosofía de mejora continua en el cumplimiento de

nuestras obligaciones. Esto se traduce en elevados niveles de servicio, no solo hacia nuestros clientes

y usuarios, sino también hacia nuestros colegas.

Eficiencia. Creemos que todos podemos y deseamos contribuir con el éxito y la sostenibilidad de

nuestra empresa, mejorando la productividad y buscando soluciones para reducir los costos sin afectar

los niveles de calidad del servicio.

Respeto. Tratamos a los demás como deseamos ser tratados: con respeto, confianza y dignidad.

Responsabilidad. Somos conscientes de nuestra responsabilidad hacia la sociedad, hacia la economía

del país y hacia el medioambiente.

Page 21: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

21

VALUES:

Ethics. We always act correctly and honor our commitments. The fundamental values of our philosophy are

personal and professional integrity, honesty, transparency, and a sense of justice.

Excellence. Our daily work is governed by the highest standards of quality and commitment. We are what we

do, and we are committed to a philosophy of continuous improvement in fulfilling our obligations. This translates

into high quality services, not only for our clients and users, but also for our colleagues.

Efficiency. We have the ability and commitment to contribute to the success and sustainability of the company,

improving productivity and exploring solutions to reduce costs without affecting the quality of service.

Respect. We treat others as we wish to be treated: with respect, trust, and dignity.

Responsibility. We are aware of our responsibility to society, the economy, and the environment.

Page 22: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

22

Page 23: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

23

Page 24: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

24

3

Page 25: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

sociosdelap

lappartners

25

Page 26: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

26

Page 27: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

27

Lima Airport Partners S.R.L. (LAP) es la empresa formada por el consorcio ganador de la licitación

pública internacional que se adjudicó la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCh),

en cumplimiento con los requisitos establecidos en el contrato firmado con el Estado Peruano.

El mencionado consorcio se encontraba conformado por el operador alemán de aeropuertos Fraport

AG Frankfurt Airport Services Worldwide (en ese entonces denominado Flughafen Frankfurt/Main

AG), que contaba con el 42,75% de participación; por Bechtel Enterprises Services Ltd. (en ese entonces

Bechtel Enterprises International, Ltd.), parte del conglomerado Bechtel, un grupo empresarial

norteamericano originalmente dedicado a la construcción, que contaba con el mismo porcentaje de

participación; y por Cosapi S.A., compañía constructora peruana, con un 14,5% de participación.

LAP S.R.L. is a company formed by the consortium that won the international public tender for the concession to

operate Jorge Chávez International Airport, in accordance with the requirements established in the agreement

signed with the Peruvian Government.

The consortium was formed by the German airport operator Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide

(known at the time as Flughafen Frankfurt/Main AG) with a 42.75% stake; Bechtel Enterprises Services

Ltd. (known at the time as Bechtel Enterprises International, Ltd.), a member of the Bechtel conglomerate,

a U.S. business group originally dedicated to construction, with the same stake; and Cosapi S.A., a Peruvian

construction company, with a 14.5% stake.

CUANDO LA INTEGRACIÓN PROPICIA NUEVOS RETOSWHEN INTEGRATION cREATES NEW CHALLENGES

Page 28: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

28

Page 29: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

29

Page 30: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

30

2000. Se adjudica la buena pro al consorcio Frankfurt-Bechtel-Cosapi el 15 de noviembre de 2000.

2001. El contrato de concesión entre el nuevo operador y el Estado Peruano fue suscrito el 14

de febrero de 2001. En diciembre del mismo año, Bechtel Enterprises Services Ltd. transfiere su

participación en LAP a Alterra Lima Holdings Ltd., subsidiaria de Alterra-Partners, empresa operadora

de aeropuertos de la que eran accionistas Bechtel y Singapore Changi Airport Enterprise Pte. Ltd.

(SCAE), siendo esta última la operadora del Aeropuerto de Singapur.

2003. En setiembre de 2003, Cosapi vende su participación en LAP a Alterra Lima Holdings Ltd.

Desde ese momento, la composición societaria de LAP queda establecida de la siguiente manera:

Alterra Lima Holdings Ltd. con 57,25% y Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide con 42,75%.

2007. En agosto de 2007, Fraport AG adquiere Alterra Lima Holdings y se convierte temporalmente

en el único propietario de Lima Airport Partners.

2008. En mayo de 2008, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés),

miembro del grupo del Banco Mundial y del Fondo de Inversión en Infraestructura, Servicios Públicos

y Recursos Naturales, administrado por AC Capitales SAFI, se incorpora como socio de LAP. A partir

de esa fecha, la composición societaria de LAP se distribuye así: Fraport AG con 70,01% del capital

social; la Corporación Financiera Internacional con 19,99% y el Fondo de Inversión en Infraestructura,

Servicios Públicos y Recursos Naturales, administrado por AC Capitales SAFI S.A., con 10%.

Líder. Fraport AG es una de las empresas líderes en la industria aeroportuaria mundial. En el

Aeropuerto de Frankfurt opera uno de los más importantes hubs de transporte aéreo y, como

proveedor de servicios integrales, está presente en gran cantidad de países del mundo, entre ellos

Rusia, Egipto, Bulgaria, Turquía, China e India, entre otros.

30 años. De conformidad con lo señalado en el Contrato de Concesión, el Estado Peruano le ha

otorgado a LAP el encargo para la construcción, mejora, conservación y explotación del Aeropuerto

Internacional Jorge Chávez por un plazo de 30 años.

Page 31: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

31

2000. The concession was awarded to the Frankfurt-Bechtel-Cosapi consortium on November 15, 2000.

2001. The concession agreement between the new operator and the Peruvian Government was signed on

February 14, 2001. In December 2001, Bechtel Enterprises Services Ltd. transferred its stake in LAP to Alterra

Lima Holdings Ltd., a subsidiary of Alterra-Partners, an airport-operating company whose shareholders were

Bechtel and Singapore Changi Airport Enterprise Pte. Ltd. (SCAE), the operator of the Singapore Airport.

2003. In September 2003 Cosapi sold its stake in LAP to Alterra Lima Holdings Ltd. From that moment the

partnership structure of LAP was established along the following lines: Alterra Lima Holdings Ltd. 57.25% and

Fraport AG Frankfurt Airport Services Worldwide 42.75%.

2007. In August 2007, Fraport AG acquired Alterra Lima Holdings and temporarily became the sole

owner of LAP.

2008. In May 2008, the International Finance Corporation (IFC), a member of the World Bank Group, and

the Fund for Investment in Infrastructure, Public Services and Natural Resources, managed by AC Capitales SAFI

S.A., became LAP partners. Since that date, the partnership structure of LAP is as follows: Fraport AG 70.01%;

IFC 19.99%; and the Fund for Investment in Infrastructure, Public Services and Natural Resources 10%.

Leader. Fraport AG is one of the leading companies in the global airport industry. At Frankfurt Airport it

operates one of the most important air transport hubs; and as a provider of integrated services it has a presence

in many countries, including Russia, Egypt, Bulgaria, Turkey, China, and India.

30 years. In accordance with the terms of the concession agreement, the Peruvian Government has

granted LAP a 30-year concession for the construction, improvement, conservation, and exploitation of Jorge

Chávez International Airport.

Page 32: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

32

4

Page 33: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

nuestroequipo

ourteam

33

Page 34: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

GUSTAVO MORALES

Gerente Central Comercial

Chief Commercial Officer

SABINE TRENK

Gerente Central de Operaciones

Chief Operating Officer

JUAN JOSÉ SALMÓN

Gerente General

Chief Executive Officer

Page 35: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

AÑO A AÑO CONDUCIENDO EL PROGRESO LEADING PROGRESS YEAR BY YEAR

MILAGROS NORIEGA

Gerente Central de Administración y Finanzas

Chief Financial Officer

BABETT STAPEL

Gerente Central de Organización y Comunicación

Chief Organization and Communication Officer

Page 36: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

36

Comité ejecutivoExecutive board

Auditoría Interna

Internal Auditing

Gerencia General

Chief Executive Office

Gerencia Central Comercial

Commercial

Rentas y Concesiones

Rentals

Gerencia Central de Operaciones

Operations

Mantenimiento

Maintenance

Operaciones y Servicios Aeroportuarios

Airside & Terminal Management

Planeamiento Aeroportuario

Airport Master Planning

Retail

Airport Retailing

Seguridad Aeroportuaria

Security Management

Infraestructura

Construction Management

Protocolo

Protocol

organigrama generalgeneral chart

Page 37: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

37

Relaciones Institucionales

Institutional Relations

Gerencia General

Chief Executive Office Regulación

Concession Compliance

Gerencia Central de Administración y Finanzas

Finance

Gerencia Central de Organización y Comunicación

Organization and Communication

Financiamiento del Proyecto

y Relaciones con los Inversionistas

Investor Relations

Contraloría Financiera

Controlling & Accounting

Sistemas de Gestión

Management Systems

Planeamiento Financiero

Finance Planning

Imagen y Comunicaciones

Corporate Communication

Logística

Purchasing

Tecnologías de la Información

Information & Telecommunications

Gestión y Desarrollo Humano

Human Resources

Legal

Legal Department

Page 38: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

38

5

Page 39: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

misióncumplida

missionaccomplished

39

Page 40: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

40

Page 41: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

41

OBRAS DEL PERÍODO INICIAL TERMINADAS

El 14 de febrero de 2001, Lima Airport Partners (LAP) asumió la concesión del Aeropuerto Internacional

Jorge Chávez por un plazo de 30 años, estableciéndose en el Contrato de Concesión el encargo de LAP

para dedicarse a la construcción, mejora y explotación del Aeropuerto.

Al asumir en ese año la concesión, los 40 años de ausencia de inversión para su mantenimiento

y modernización reflejaban el estado en el que se encontraba nuestro “Jorge Chávez”. Dada esta

situación, el Estado Peruano estableció que en un lapso de ocho años se procediera a realizar una

fuerte inversión en infraestructura y en equipos. Esta primera etapa es la que se conoce como el

“Período inicial”.

UN ATERRIZAJE EXITOSOQUE NOS LLENA DE SATISFACCIÓNA SUCCESSFUL LANDINGTHAT FILLS US WITH SATISFACTION

INITIAL PHASE WORKS COMPLETED

On February 14, 2001 LAP took over the concession to run Jorge Chávez International Airport for a 30-year

period. The concession agreement establishes that LAP is responsible for the construction, improvement, and

exploitation of the airport.

At the time of the concession, the state of Jorge Chávez International Airport reflected 40 years of lack of

investment in maintenance and modernization. In view of this situation, the Peruvian Government decided that

over an eight-year period considerable investments in infrastructure and equipment should be carried out.

This period is known as the “Initial Phase”.

Page 42: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

42

Desde ese momento, LAP comienza esta era de transformación, empezando por la renovación de las

estructuras más profundas: las instalaciones eléctricas, sanitarias y de comunicaciones, así como de

los equipos mecánicos –fajas para equipaje, ascensores, escaleras mecánicas–. Para ello era necesario

preparar el Aeropuerto existente con el fin de que pudiera soportar la gran transformación que

vendría más adelante. Es importante mencionar que, en paralelo, se debía ir corrigiendo todos aquellos

riesgos para la seguridad operacional, garantizando la seguridad de las instalaciones, reforzando y/o

construyendo el cerco perimétrico del Aeropuerto en un área de aproximadamente 4.100 m². Como

parte de esta necesidad, entre otras medidas, se limpió de escombros y de basura la Plataforma, para

minimizar el riesgo del peligro aviario o de fauna en general, y se retiró todos los acabados de asbesto,

utilizando para ello las más avanzadas tecnologías ambientales.

El renombrado arquitecto peruano, Bernardo Fort Brescia, estuvo a cargo del diseño del nuevo

Aeropuerto. Fort tuvo como inspiración los colores del desierto costero peruano, que utilizó en

columnas, muros y pisos interiores. Otro punto de partida fueron las formas trapezoidales del

período incaico para los muros, cortinas (mamparas), porcelanatos en el piso, entre otros detalles.

Así, la riqueza de la cultura peruana ha quedado reflejada en todo su esplendor en los acabados,

colores y en la disposición de ciertos elementos que le dan a nuestro primer aeropuerto la identidad

de la que todos los peruanos nos sentimos orgullosos.

Page 43: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

43

In this context, LAP began by renovating the airport’s deeper structures: electric, sanitation, and communications

facilities, as well as mechanical equipment (baggage belts, elevators, escalators). It was necessary to prepare

the airport for the great transformation lying ahead and, at the same time, address risks to operational safety;

i.e., ensure safety in facilities by reinforcing and/or constructing the airport’s perimeter fence around an area of

approximately 4,100 m²; clear waste and garbage from the platform to minimize avian and animal risks; and

use state-of-the art environmental technologies to remove all asbestos remains in the building.

The design of the new airport was entrusted to renowned Peruvian architect Bernardo Fort Brescia. The interior

design (columns, walls, and floors) was inspired by the colors of Peru’s coastal desert; and trapezoid forms, a

trademark of Inca architecture, were used in walls, screens, floor tiles, and other features. Thus, the decoration,

colors, and arrangement of certain design elements reflect Peru’s cultural wealth.

Page 44: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

44

Page 45: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

45

Page 46: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

46

Las dos etapas consideradas para culminar el “Período inicial” del proyecto de modernización se

cumplieron en los plazos establecidos: la primera en diciembre de 2004, y la segunda en diciembre de 2008.

PRIMERA FASE:

En enero de 2005 se inauguró la primera fase de ampliación del Aeropuerto, la misma que, entre

muchas otras obras, incluyó:

La ampliación del terminal de pasajeros. En 2001 tenía 39,467 m², y ya en 2005 había alcanzado

los 65,528 m².

La instalación de siete puentes de abordaje.

La construcción de una nueva zona de embarque nacional e internacional (espigones).

Una nueva zona comercial llamada Perú Plaza, de 5,500 m².

El edificio de carga, que posteriormente dio lugar al Centro de Carga y Correo Aéreo de LAP.

La subestación eléctrica 60/10 KV, con 12 MVA de potencia, incluida la línea de transmisión de 60 KV.

Cuatro cisternas de agua, dos de ellas de 500 metros cúbicos de capacidad, y las otras dos de 1,500

metros cúbicos de capacidad.

Nuevas oficinas y mayores espacios para las entidades del Estado que operan en el Aeropuerto.

Page 47: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

47

The two stages envisaged to complete the “Initial Phase” of modernization were implemented within their

deadlines (December 2004 and December 2008).

FIRST STAGE:

The first phase of the expansion of the airport, launched in January 2005, included, among other works:

Expansion of the passenger terminal. In 2001 it covered an area of 39,467 m²; by 2005 it had almost doubled

in size, to 65,528 m².

Installation of seven passenger loading bridges (PLBs).

Construction of a new domestic and international boarding zone (concourse).

A new 5,500 m2 commercial zone (“Peru Plaza”).

The cargo building, later superseded by the LAP Cargo and Airmail Center.

A 60/10 KW electric substation with an output of 12 MVA, including a 60 KW transmission line.

Four water cisterns, two with a capacity of 500 cubic meters each and the other two with a capacity of 1,500

cubic meters each.

New offices and larger areas for government entities operating at the airport.

Page 48: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

48

SEGUNDA FASE:

En enero de 2009 fue inaugurada la segunda fase de ampliación, la misma que incluyó:

La ampliación del Espigón Internacional en 8,850 m², la construcción de siete nuevas salas de espera, la

colocación de siete puentes de embarque adicionales, y la habilitación de cuatro nuevos concesionarios

comerciales.

La expansión del Espigón Central en 5,301 m². Allí se ampliaron las áreas de Migraciones y se colocaron

seis nuevas posiciones de control para la llegada y cuatro nuevas posiciones de control para la salida. Se

reconfiguró la zona de control de seguridad y se inauguraron cinco nuevos establecimientos comerciales.

La ampliación del Espigón Nacional en 4,146 m². Allí se construyeron cinco nuevas salas de espera y se

instalaron cinco nuevos puentes de embarque.

La remodelación interna de la Torre Central y el reforzamiento del terminal para hacerlo

completamente antisísmico.

La ampliación de la Plataforma Sur en 12,000 m².

La habilitación de una nueva calle de salida para que las aeronaves de carga particular accedan con

mayor rapidez a sus posiciones de estacionamiento en la zona sur del Aeropuerto.

En enero de 2009, con la presencia del Presidente de la República, doctor Alan García Pérez, y del

Presidente del Comité Ejecutivo de Fraport, accionista principal de LAP, doctor Stefan Schulte, se

inauguraron las obras correspondientes a la segunda fase de ampliación del Aeropuerto Internacional

Jorge Chávez. De esta manera, Lima Airport Partners cumplió con todo lo estipulado por el Estado

Peruano en el Contrato de Concesión para el “Período Inicial 2001-2008”.

Page 49: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

49

SECOND STAGE:

The second phase of the expansion of the airport, launched in January 2009, included:

Expansion of the International Terminal by 8,850 m²; construction of seven new departure lounges; installation

of seven additional passenger loading bridges (PLB); and opening of four new commercial franchises.

Expansion of the Central Terminal by 5,301 m². The immigration areas located there were enlarged; and six

and four new arrival and departure control positions, respectively, were installed. The security control zone was

reconfigured and five new commercial outlets were inaugurated.

Expansion of the Domestic Terminal by 4,146 m². Five new departure lounges were built there; five new

PLBs were installed.

Internal remodeling of the Central Tower and reinforcement of the terminal to make it fully earthquake-resistant.

Enlargement of the South Platform by 12,000 m².

Construction of an exit taxiway to allow cargo aircraft to reach their parking positions more rapidly in the

airport’s south area.

The construction works for the second phase of the expansion of Jorge Chávez International Airport were

inaugurated in January 2009 in the presence of President Alan García and Mr. Stefan Schulte, Chairman of the

Executive Committee of Fraport, LAP’s main shareholder. LAP thus complied with all the terms stipulated by the

Peruvian Government in the Concession Contract for the “2001-2008 Initial Phase”.

Page 50: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

50

6

Page 51: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

inversiones

investments

51

Page 52: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

52

Las inversiones de LAP al cierre de 2012 ascienden a 305 millones de dólares. Con una total de 14.44

millones de dólares, se ejecutaron los siguientes proyectos: ampliación de las Plataformas norte y

sur; desarrollo de la ingeniería final de la ampliación de las salas de embarque remotas, Nacional

e Internacional; ingeniería y construcción de la remodelación de la Torre Central niveles 4, 5 y 6;

tercera migración y ampliación del sistema de CCTV; redundancia eléctrica –Fase I–; baja tensión

y mantenimiento de la cobertura de techo de carga y cierres laterales, entre otros.

LAP’s investments as of end-2012 amounted to 305 million dollars. The following investments totaling 14.44

million dollars were carried out: expansion of the north and south Platforms; development of the final

engineering for the expansion of the domestic and international remote departure lounges; engineering and

construction works for remodeling levels 4, 5, and 6 of the Central Tower; third migration and expansion of

the CCTV system; electrical redundancy (phase I); low tension and maintenance of the cargo roof covering

and lateral closures, among others.

IMPULSANDO EL PRESENTE DESPEGAMOS HACIA EL FUTUROPROMOTING PROGRESS IN THE PRESENTTO TAKE OFF TOWARDS THE FUTURE

Page 53: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

53

2002

2006

2010

2001

2005

2009

2003

2007

2011

2004

2008

2012

10,908,00

11,313,000

24,862,229

58,357,000

17,512,500

6,326,270

72,771,000

43,823,856

18,525,442

17,896,257

8,727,385

14,443,972

305,466,910TOTAL

(MILLONES DE DÓLARES)

TOTAL

(MILLION DOLLARS)

Page 54: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

54

Page 55: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

55

Page 56: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

56

7

Page 57: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

transferenciasal estadoperuano

transFERS TOTHE PERUVIAN government

57

Page 58: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

58

Page 59: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

59

Lima Airport Partners ha transferido al Estado Peruano, desde el 2001 a 2012, más de 1,048 millones

de dólares por conceptos de retribución, tributos y transferencias a entidades estatales.

Un dato importante es que la retribución mencionada equivale al 46,511% del total de los ingresos

brutos de LAP, siendo que por cada dólar facturado deben transferirse 46.50 centavos al Estado

Peruano, independientemente de si la cobranza se haya efectuado o no. El Estado destina una parte

importante de estos fondos para subsidiar aeropuertos de otras regiones del país.

Por otro lado, el 50% de lo facturado es transferido a Córpac S.A. por el servicio de aterrizaje y

despegue en el Aeropuerto, así como el 20% de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) –

internacional–. Adicionalmente, LAP le paga el 1% de sus ingresos brutos al Organismo Supervisor de la

Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), por concepto de tasa regulatoria.

UN ACUERDO QUE FAVORECE A TODO UN PAÍSAN AGREEMENT THAT BENEFITSA WHOLE COUNTRY

During 2001-2012 LAP has paid more than 1,048 million dollars to the Peruvian government in concession fees,

taxes, and transfers to government entities.

It is important to mention that the amount paid in concession fees is equivalent to 46.511% of LAP’s total

gross revenues; i.e., 46.50 cents must be transferred to the government for each invoiced dollar, regardless of

whether it has actually been collected. The government allocates a significant portion of these funds to subsidize

airports in other regions in the country.

In addition, LAP transfers 50% of the total invoiced amount to Córpac S.A. as payment for landing and take-

off services at Jorge Chávez International Airport, as well as 20% of TUUA collections on international flights.

Moreover, the government agency responsible for the surveillance of public-use transportation infrastructure

(OSITRAN) receives 1% of LAP’s gross revenues as regulatory fee.

Page 60: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

2001

19,027

9,343

5,264

4,079

492

28,862

7,507

36,369

2002

24,440

10,933

6,092

4,841

644

36,017

7,449

43,466

2003

26,590

11,658

6,168

5,490

691

38,939

10,088

49,027

2004

29,700

12,889

6,751

6,138

774

43,363

4,682

48,045

2005

35,517

14,985

8,090

6,895

912

51,414

6,802

58,216

Retribución al Estado 46.511%

Concession Fee to the Peruvian State

Transferencias a Córpac S.A.

Transfers to Corpac S.A

50% Aterrizaje y despegue

50% landing and take-off

20% TUUA Internacional

20% International TUUA

Tasa Regulatoria

Regulatory Fee

Transferencias según Contrato de Concesión

Transfers under Concession Agreement

Transferencias por Tributos

Tax Transfers

Total de transferencias

Total Transfers

TRANSFERENCIAS AL ESTADO PERUANO

TRANSFERS TO THE PERUVIAN GOVERNMENT

Page 61: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

2006

38,135

16,292

8,696

7,596

998

55,425

13,579

69,004

2007

46,954

18,750

9,598

9,152

1,202

66,906

20,532

87,438

2008

54,038

20,497

10,463

10,034

1,373

75,908

18,721

94,629

2009

60,760

22,013

11,419

10,594

1,543

84,316

26,345

110,661

2010

68,912

24,262

13,002

11,260

1,746

94,920

35,946

130,866

2011

81,808

26,515

14,261

12,254

2,033

110,356

36,413

146,769

2012

93,670

28,872

15,388

13,484

2,312

124,854

46,766

171,620

Total US$

579,551

217,009

115,192

101,817

14,720

811,280

236,886

1,048,166

Page 62: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

62

8

Page 63: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

desempeñoeconómico

economic performance

63

Page 64: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

64

Durante el año 2012, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continuó

creciendo. El año 2012 registró un total de 13,330,290 pasajeros, esto representa un crecimiento del

13% respecto al año anterior y confirma la tendencia positiva de los últimos años: 14.7% en el 2011,

17% en el 2010, y 6% en el 2009.

Los pasajeros de salidas internacionales aumentaron en 10%, mientras que los de salidas nacionales en

16% y los de pasajeros de transferencia en 10.7%.

El crecimiento en el movimiento de aeronaves también fue significativo, con un 9.8%, contabilizándose

148,326 movimientos. La carga movilizada en las instalaciones del Aeropuerto fue de 294 mil toneladas

métricas, reflejando un aumento de 2.5%.

Los ingresos brutos alcanzaron los 231.2 millones de dólares, lo que significó 13.8% más respecto al año

anterior. Este buen desempeño fue impulsado por el tráfico de aeronaves y pasajeros –principalmente

de salidas nacionales–, así como por los ingresos comerciales, que demostraron su dinamismo con un

crecimiento de 14.6%.

El crecimiento en el tráfico de pasajeros, aeronaves y carga, así como el ajuste en las tarifas de

los servicios regulados por RPI-X, generaron de manera conjunta un incremento en los ingresos

aeronáuticos de 13.6%, los cuales representaron el 73% de los ingresos totales.

CRECIMIENTO RATIFICADO

QUE CONSOLIDA NUESTRA EFICIENCIA

EFFECTIVE GROWTH

THAT PROVES OUR EFFICIENCY

Passenger traffic at Jorge Chávez International Airport continued to grow during 2012. In all, 13,330,290

passengers were served, a 13% increase relative to the previous year. This marks a continuation of the upward

trend seen in recent years, with growth rates of 14.7% in 2011, 17.0% in 2010 and 6.0% in 2009.

The increase in the number of international and domestic departing passengers was 10% and 16%, respectively,

while transfer passengers increased by 10.7%.

Aircraft movements also grew significantly, to 148,326 (a 9.8% increase). The total amount of cargo mobilized

in the airport’s facilities increased by 2.5%, to 294,000 metric tons.

Gross revenues amounted to 231.2 million dollars, a 13.8% increase from the previous year, driven by a good

performance in aircraft and passenger traffic (mainly domestic departures) and commercial revenues, which

increased by 14.6%.

The increase in passenger, aircraft, and cargo traffic, as well as the adjustment in service tariffs in line with the

RPI-X methodology, resulted in a 13.6% increase in aeronautical revenues (73% of total revenues).

Page 65: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

(+) Ingresos aeronáuticos / Aeronautical revenues

TUUA / TUUA (Single Fee for Airport Use)

Servicio de revisión de equipaje / Baggage checking service

Aterrizaje y despegue / Landing and take-off

Estacionamiento de aeronaves / Aircraft parking

Servicios de rampa / Ground Handling

Puentes de embarque / Passenger boarding bridges

Carga / Cargo

Peaje de combustible / Fuel Throughput

(+) Ingresos comerciales / Commercial revenues

(+) Otros ingresos / Other revenues

Ingresos brutos / Gross revenues

(-) Corpac y Retribución / Corpac and Concession Fee

Ingresos netos / Net revenues

(-) Gastos operativos / Operating expenses

EBITDA / EBITDA

Utilidad Neta / Net Income

2012

168.24

93.08

0.12

30.78

2.51

5.49

10.14

6.38

19.74

60.63

2.33

231.20

-122.54

108.66

-40.81

67.85

35.28

% vs. 2011

13.6%

16.3%

0.0%

8.1%

12.6%

9.8%

29.2%

6.5%

7.3%

14.6%

5.9%

13.8%

13.1%

14.6%

10.6%

17.1%

25.4%

2011

148.07

80.02

0.12

28.47

2.23

5.00

7.85

5.99

18.39

52.89

2.20

203.16

-108.32

94.84

-36.90

57.94

28.13

% vs. 2010

14.2%

14.3%

0.0%

9.5%

13.2%

14.2%

34.1%

7.4%

16.8%

27.6%

3.8%

17.3%

16.5%

18.2%

19.6%

17.3%

26.6%

RESULTADOS FINANCIEROS (millones de dólares)

FINANCIAL RESULTS (millions of dollars)

Page 66: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

66

Los ingresos por concepto de Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) crecieron un 16.3%, mientras

que los ingresos por aterrizaje y despegue se incrementaron en un 8.1%. Por su parte, los ingresos por

estacionamiento de aeronaves y por servicios en rampa aumentaron un 12.7% y un 9.7%, respectivamente.

Los ingresos por carga aumentaron en 6.5% y por peaje de combustible registraron un aumento de 7.4%;

en este último caso impulsado por un incremento del 7.3% en el volumen de galones de combustible

despachados. A su vez, el ingreso por el uso de Puentes de Embarque (PLBs) aumentó en 29.1%.

Los ingresos comerciales aumentaron en 14.6%, representando el 26% del total de los ingresos. Los

ingresos por Playa de Estacionamiento mostraron un crecimiento anual de 14.3%, los de retail de 24.1%,

los de Duty Free de 9.7% y los de Comidas & Bebidas de 18.7%.

El EBITDA registrado en 2012 alcanzó los 67.85 millones de dólares, lo que significa un incremento del

17.1% con respecto al año anterior.

La Utilidad Neta del año ascendió a 35.28 millones de dólares (25.4% mayor a la registrada en el 2011)

y el Flujo de Caja Operativo generado por la empresa ascendió a 56.29 millones de dólares en 2012.

Durante el año 2012 se pagó 17.14 millones de dólares de servicio de la deuda de las Notas 2007-1.

Page 67: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

67

TUUA revenues grew by 16.3%, while landing and take-off revenues increased by 8.1%; and aircraft parking

and ground handling revenues increased by 12.7% and 9.7%, respectively.

Cargo and fuel tariff revenues rose by 6.5% and 7.4%, respectively, driven by a 7.3% increase in the volume of

fuel gallons dispatched; and revenues from the use of PLBs increased by 29.1%.

Commercial revenues increased by 14.6% (26% of total revenues). Revenues from the use of parking lots

experienced an annual growth of 14.3%, while retail revenues increased 24.1%, duty free revenues 9.7%, and

food & beverage revenues 18.7%.

Earnings before interest, taxes, depreciation, and amortization (EBITDA) reached 67.85 million dollars in 2012

(a 17.1% increase from the previous year).

Net profits for the year amounted to 35.28 million dollars (a 25.4% increase from 2011).The company’s

operating cash flow was 56.29 million dollars in 2012.

During the year 2012, LAP paid 17.14 million dollars in debt service of the 2007-1 Notes.

Page 68: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

68

Page 69: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

69

Page 70: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

70

9

Page 71: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

generamosmás empleo

we GENERATE more employment

71

Page 72: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

72

Page 73: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

73

SOMOS UN MOTOR DE CAMBIO Y APORTE PARA EL PERÚWE ARE A DRIVER OF CHANGEAND PROGRESS IN PERU

NÚMERO DE TRABAJADORES DE LAP

NUMBER OF LAP EMPLOYEES

Año

Year

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

LAP

LAP

218

276

294

285

319

330

449

473

483

533

503

524

Outsourcing

Outsourcing

435

461

379

371

366

377

352

373

437

441

484

539

Total

Total

653

737

673

656

685

707

801

846

920

974

987

1,063

Page 74: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

74

1

Page 75: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

lap en cifras:infraestructura

lapin figures:infrastructure

75

Page 76: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

76

Millones de metros cuadrados

en un área total de concesión

Total franchise area (in millions of m²)

Número de concesionarios comerciales

Number of commercial franchise holders

Número de locales comerciales

Number of commercial outlets

Metros de longitud de pista de aterrizaje

Runway length (in meters)

2,54

4685

3,507

Page 77: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

77

la realidad lo demuestra,los resultados lo compruebanreality confirms it,the results show it

Millones de metros cuadrados

en un área total de concesión

Total franchise area (in millions of m²)

Número de concesionarios comerciales

Number of commercial franchise holders

Número de locales comerciales

Number of commercial outlets

Metros de longitud de pista de aterrizaje

Runway length (in meters)

Año

Year

Área terminal

Terminal area

Área de Plataforma

Platform area

Número de posiciones de estacionamiento de aeronaves

Number of aircraft parking positions

Número de puentes de abordaje

Number of passenger loading bridges

Número de fajas de recojo

de equipaje de vuelos internacionales

Number of baggage belts for international flights

Posiciones de Migraciones en Llegadas Internacionales

Immigration positions at International Arrivals area

Posiciones de Migraciones de Salidas Internacionales

Immigration positions at International Departures area

Perú Plaza

Peru Plaza

2001

2001

39,467 m²

165,000 m²

18

0

3

12

12

No existía

Not yet in place

2012

2012

86,210 m²

373,792 m²

51

19

6

30

16

3,846 m²

Page 78: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

78

Page 79: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

79

Page 80: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

80

Page 81: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

81

elaeropuerto...

THE airport...

Page 82: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

82

Page 83: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

83

Page 84: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

84

Page 85: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

85

Page 86: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

86

Page 87: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

87

Page 88: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

88

Page 89: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

89

Page 90: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

90

Page 91: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

91

Page 92: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

92

Page 93: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

93

Page 94: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

94

Page 95: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

95

Page 96: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

96

Page 97: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

97

... orgullo para todos los peruanos

... pride for all Peruvians

Page 98: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

98

11

Page 99: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

panorama del turismoen el 2012

tourism overviewin 2012

99

Page 100: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

100

Page 101: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

101

SOSTENIBILIDAD RESPALDADA POR PERSPECTIVAS QUE ALIENTANSUSTAINABILITY BACKEDBY ENCOURAGING PROSPECTS

El Reporte Global de Competitividad 2011-2012 emitido por el Foro Económico Mundial ubica al Perú

en el puesto 61, seis posiciones más adelante en comparación al reporte anterior. Participaron en el

estudio 144 países y los primeros lugares los ocuparon, en este orden: Suiza, Singapur, Finlandia, Suecia,

Holanda, Alemania y Estados Unidos. En América Latina, los primeros lugares correspondieron a Chile

(33, bajó dos), Barbados (42, descendió dos), Panamá (40, subió nueve), Brasil (48, subió cinco), México

(53, escaló cinco), Costa Rica (57, mejoró cuatro), Perú (61, mejoró seis), Colombia (69, bajó uno) y

Uruguay (74, perdió nueve).

La mejora en el desempeño del Perú en el Índice Global de Competitividad (IGC) se asocia con la

estabilidad y la sostenibilidad de las políticas económicas responsables de gasto y endeudamiento,

además de la aplicación de reformas apropiadas en un contexto de crisis internacional.

1. Fuente (Source): http://blogs.up.edu.pe/marketingestrategico/?p=148.

Peru was ranked 61st in the World Economic Forum’s Global Competitiveness Report 2011–2012, up six

positions from the previous report . Out of the 144 countries surveyed, Switzerland, Singapore, Finland, Sweden,

the Netherlands, Germany, and the U.S. took the first places. In Latin America, the top performers were Chile

(33rd, down two positions), Barbados (42nd, down two positions), Panama (40th, up nine positions), Brazil

(48th, up five positions), Mexico (53rd, up five positions), Costa Rica (57th, up four positions), Peru (61st, up six

positions), Colombia (69th, down one position), and Uruguay (74th, down nine positions).

Peru’s improved Global Competitiveness Index (acronym in Spanish: IGC) performance is associated with the

stability and sustainability provided by responsible expenditure and debt policies, together with appropriate

reforms in a global crisis context.

Page 102: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

102

El crecimiento económico del Perú durante el 2012 fue de 6.29%. Este buen desempeño estuvo

impulsado por el avance de los sectores vinculados con la demanda interna, principalmente por el

sector Construcción. A su vez, también marcharon con índices positivos sectores como el Financiero

(10.3%), Servicios (10.3%), Comercio (6.7%), Minero (7.5%) y Agropecuario (5.08%). La Pesca fue el

único sector que se contrajo, con una tasa de -11.9% durante este período. Así, el crecimiento de la

economía peruana representó el doble de lo alcanzado por América Latina durante el 20122.

Esto es muy significativo si recordamos que, según la última versión del Marco Macroeconómico Multianual,

actualizada en agosto de 2011, de acuerdo a los objetivos trazados por el Ministerio de Economía y

Finanzas (MEF) se esperaba un crecimiento en la economía peruana de 6.5% en el 2011 y de 6% en el 2012 .

En otro aspecto, a nivel mundial el turismo creció en 4% durante el 2012, con un total de 1.035

millones de turistas, según el último informe de “El Barómetro del Turismo Mundial”, elaborado por

la Organización Mundial de Turismo (OMT)3 . Esta cifra alcanzó 39 millones de turistas más que los

996 millones registrados en 2011. Cabe destacar que a pesar de la constante inestabilidad económica

mundial que caracterizó el año 2012, especialmente en la zona europea, el ritmo creciente del turismo

internacional logró mantener su solidez.

2. Fuente (Source): http://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/marco_macro/MMM2012_2014_Rev.pdf.3. Fuente (Source):http://media.unwto.org/en/press-release/2013-01-28/international-tourism-continue-robust-growth-2013.

Peru’s growth was 6.29% in 2012 (twice the average for Latin America), mainly driven by domestic demand,

especially construction. Other industries that performed well were the financial sector (10.3%), services (10.3%),

trade (6.7%), mining (7.5%), and agriculture (5.08%). Only the fishing sector contracted during the year (-11.9%).

It is important to recall that, according to the Multiannual Macroeconomic Framework (updated in August 2011)

published by the Ministry of Economy and Finance (MEF), the Peruvian economy was expected to grow 6.5%

in 2011 and 6.0% in 2012 .

Additionally, according to the “World Tourism Barometer” published by the World Tourism Organization (WTO),

number of tourists grew from 996 million in 2011 to 1,035 million in 2012, a 39 million (4%) increase . It should

be underscored that, in spite of persistent global instability in 2012, especially in Europe, the level of activity of

international tourism has remained solid.

Page 103: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

103

Caribe/

Caribbean

2012

2011

0.0 %

2.0 %

4.0 %

6.0 %

8.0 %

10.0 %

12.0 %

América del Sur

South America

América Central

Central America

América del Norte

North America

Europa Europe

Asia Pacífico Asia-Pacific

América The Americas

Caribe Caribbean

América del Sur South America

América del Norte North America

América Central Central America

Oriente Medio Middle East

África Africa

3.3%

6.8%

3.7%

4.0%

4.2%

3.4%

6.0%

-4.9%

6.3%

VARIACIÓN DE TURISTAS INTERNACIONALES

CHANGE IN INTERNATIONAL TOURISTS ARRIVALS

Elaboración LAP (Prepared by LAP Source)Fuente (Source) http://dtxtq4w60xqpw.cloudfront.net/sites/all/files/pdf/06_resultadosturismo_2012_es_0.pdf.

Page 104: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

104

Page 105: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

105

4. Fuente (Source): http://elcomercio.pe/turismo/1474975/noticia-turismo-unico-sector-que-dabuenas-noticias-medio-crisis-economica.

Los resultados positivos del sector turismo demuestran su gran capacidad de adaptación en condiciones

cambiantes del mercado y su importancia como parte de la solución para el estímulo del crecimiento

económico en general. Es importante recordar que este sector de la economía es responsable del

5% del PBI mundial, generando en promedio 235 millones de puestos de trabajo . Así, el turismo es

considerado un sector estratégico, pues equilibra el déficit externo, a la vez que estimula la generación

de empleo, gracias a su flexibilidad y a su capacidad para adaptarse a diferentes circunstancias.

En un análisis de los resultados por región, se observa que Asia Pacífico obtuvo el mejor desempeño

(+7%), mientras que por subregiones el Sudeste Asiático, el norte de África (ambas con +9%), así como

Europa Central y Europa del Este (+8%), encabezaron el ranking. Durante el 2012, las economías

emergentes fueron las que presentaron el crecimiento más significativo (+4.1%), situándose por delante

de las avanzadas (+3.6%), tendencia que durante muchos años va afianzándose en este sector.

These favorable results reflect the tourism industry’s ability to adapt to shifting market conditions and highlight

its key role in stimulating global growth. It is important to recall that tourism represents 5% of world GDP

and supports 235 million jobs . Tourism is therefore a strategic sector, as its flexibility and ability to adapt to

changing circumstances contribute significantly to restoring external balances and promoting job creation.

Analyzing tourism results by regions, Asia-Pacific was the top performer (+7%). By sub-regions, Southeast Asia

(+9%), North Africa (+9%), and Central and Eastern Europe (+8%) led the ranking. Continuing the trend in

recent years, emerging market economies grew faster than developed countries (+4.1% vs. + 3.6%).

Page 106: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

106

5. Fuente (Source): http://media.unwto.org/en/press-release/2013-01-28/international-tourism-continue-robust-growth-2013.6 Fuente (Source): http://elcomercio.pe/actualidad/1495398/noticia-turismo-receptivo-peru-aumentara-hasta-10-2013.

La OMT prevé que el turismo internacional crecerá entre 3% y 4% para el 2013 . Asimismo, se espera

que el crecimiento se mantenga a un ritmo ligeramente inferior al registrado en el 2012. Las perspectivas

por región son: Asia Pacífico (entre +5% y +6%), África (entre +4% y +6%), las Américas (entre +3% y

+4%), Europa (entre +2% y +3%) y Oriente Medio (entre 0% y +5%).

Más de 3 mil millones de dólares en divisas fueron captados en el 2012 gracias a los 2.8 millones de

turistas extranjeros que se estima llegaron al Perú durante este período, según cifras del Ministerio de

Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). Adicionalmente, dicho despacho proyecta que el turismo

receptivo en el país crezca entre 9% y 10% para el 2013, cifra que duplica lo estimado a nivel mundial.

Con ello, se calcula un ingreso por 3,565 millones de dólares de divisas generadas por la llegada de 3

millones de visitantes .

The WTO envisages that international tourist will grow by 3% to 4% in 2013, a slightly slower pace than in 2012 .

Growth prospects for the region are: Asia-Pacific 5% to 6%, Africa 4% to 6%, the Americas 3% to 4%, Europe

2% to 3%, and the Middle East 0% to 5%.

According to information from the Ministry of Trade and Tourism (acronym in Spanish MINCETUR), the 2.8

million foreign tourists that visited Peru in 2012 left more than 3 billion dollars in foreign exchange. MINCETUR

also expects receptive tourism in the country to grow by 9% to 10% in 2013, twice the global estimate.

Therefore, it calculates that 3 million visitors will generate 3.565 billion dollars in foreign exchange inflows .

Page 107: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

107

7. Fuente (Source): http://www.mincetur.gob.pe/newweb/portals/0/turismo/PERU_Lleg_Tur_por_pais_2004_2012.pdf.

Las cifras económicas mundiales muestran que a pesar de las dificultades financieras, la llegada de

turistas extranjeros al Perú no ha descendido, sobre todo los provenientes de América del Norte

(+59%), Europa (+8,5%) y América del Sur (+11,1%) . Estas tres regiones representan más del 90% del

turismo extranjero en el Perú, siendo el 56% proveniente de América del Sur, donde más del 50% de

turistas arriba de Chile, esto gracias a que Lima, Arequipa, Cusco y las cálidas playas del norte se han

convertido para los turistas del vecino país del sur en destinos muy atractivos.

Despite the economic hardship experienced worldwide, the pace of growth of tourist arrivals has not receded,

particularly from North America (59.0%), Europe (8.5%), and South America (11.1%) . Among these three

regions (90% of foreign tourism in Peru), South America explains 56% of arrivals. In particular, Lima, Arequipa,

Cusco, and the sunny beaches of northern Peru have become attractive destinations for Chilean tourists (50%

of all South American visitors).

Page 108: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

108

8. Fuente (Source): http://www.infoturperu.com.pe/estadisticas/4699-llegada-de-turistas-extranjeros-a-machu-picchu-crecio-mas-de-13-en-el-2012.9. Fuente (Source): http://www.infoturperu.com.pe/gremios/4597-ahora-peru-pide-a-empresarios-seguir-apoyando-campana-y-tu-que-planes.

Por su parte, la histórica ciudadela de Machu Picchu, en el Cusco, considerada además una de las Siete

Nuevas Maravillas del Mundo, sigue consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos

de nuestro país. Así lo demuestra el premio otorgado en 2012 por The World Travel Awards como “El

Mejor Destino Verde del Mundo”. Además, durante el 2012 Machu Picchu recibió un total de 1,114,434

visitantes, lo que trajo consigo un crecimiento del 14.7% respecto al período anterior, donde se

registraron 971,642 visitantes . Es importante mencionar que el 68% del total de visitas correspondió

a turistas extranjeros, mientras que el 32% restante a nacionales.

En otro aspecto, la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), destacó la

realización de la campaña “¿Y tú qué planes?” para el 2013, lanzada el año anterior por MINCETUR

y PromPerú . Esta busca fomentar el turismo interno y crear una cultura de viajes entre los peruanos.

Para el próximo año se busca atraer una mayor cantidad de turistas y contrarrestar la crisis económica

que afecta a Europa y a Estados Unidos. Por ello, MINCETUR ha decidido poner un mayor énfasis en

la promoción del Perú en mercados como Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, México y en toda la

región en general.

The citadel of Machu Picchu in Cusco, one of New 7 Wonders of the World, continues to stand as one of

the country’s main tourist attractions. In 2012 it won the World Travel Award for the World’s Leading Green

Destination. During 2012 Machu Picchu received 1,114,434 visitors (a 14.7% increase from 971,642 visitors in

(2011) , 68% of which were foreign.

The Peruvian Association of Hotels, Restaurants and Other Similar Activities (Ahora Perú in Spanish) has

welcomed the ¿Y tú qué planes? (What Plans?) campaign for 2013, launched by MINCETUR and PromPerú

in the previous year. The campaign seeks to promote domestic tourism and create a travel culture in Peru.

Additionally, an objective for next year is to promote an increase in the number of tourists to offset the impact

of the crisis in Europe and the U.S. In this regard, MINCETUR will escalate efforts to publicize Peru in Brazil,

Colombia, Argentina, Ecuador, Mexico, and other markets in the region.

Page 109: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

109

8. Fuente (Source): http://www.infoturperu.com.pe/estadisticas/4699-llegada-de-turistas-extranjeros-a-machu-picchu-crecio-mas-de-13-en-el-2012.9. Fuente (Source): http://www.infoturperu.com.pe/gremios/4597-ahora-peru-pide-a-empresarios-seguir-apoyando-campana-y-tu-que-planes. 10. Fuente (Source) : http://gestion.pe/economia/shp-inversiones-hoteleras-sobrepasaran-us-1761-millones-tres-anos-2054080.

De acuerdo a lo estimado por la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP), para el año 2015 las inversiones

hoteleras lograrán cifras superiores a los 1,761 millones de dólares, donde la zona centro (Lima y

Huaraz) será la más representativa, concentrando el 40% de los capitales con 697.56 millones de

dólares y cerrando el 2012 con 103.91 millones de dólares . Para el 2013, el monto casi se triplicará a

303.55 millones de dólares y para el 2014 se espera captar 115 millones de dólares. La zona sur (Cusco,

Arequipa, Puno, Puerto Maldonado, Paracas, Moquegua y Tacna) registrará 497.60 millones de dólares

en los próximos tres años (32% de participación); y la zona norte (Loreto, Piura, Trujillo, Chiclayo

y Tumbes) concentrará 566.33 millones de dólares durante el mismo período (28% de participación).

Dentro de este contexto, el rol del Estado Peruano es fundamental en cuanto al impulso de la inversión

pública y privada, pues esto traerá consigo una infraestructura más adecuada para un turismo mucho

más desarrollado. El buen desempeño demostrado en el transcurso de los últimos años por el sector

refleja el enorme potencial que tiene nuestro país para el desarrollo de la oferta turística. De ahí la

importancia de garantizar seguridad y servicios de calidad, así como continuar con una fuerte difusión

de los múltiples atractivos turísticos que ofrece el Perú.

Peru’s Hotel Society expects hotel investments to reach over 1,761 million dollars by 2015, of which 697.56

million dollars (40% of total) will be invested in central Peru (Lima and Huaraz). Investments in this region

are calculated at 103.91 million dollars in 2012 , and forecasted at 303.55 million dollars in 2013 and 115

million dollars in 2014. Investments in southern Peru (Cusco, Arequipa, Puno, Puerto Maldonado, Paracas,

Moquegua, and Tacna) are envisaged to reach 497.60 million dollars (32% of total) over the next three years;

and northern Peru (Loreto, Piura, Trujillo, Chiclayo y Tumbes) is expected to attract 566.33 million dollars

(28% of total) in the same period.

In this context, the Peruvian Government has a central role in promoting public and private investment to

enhance infrastructure in line with the needs of a more sophisticated tourism industry. The good performance

in recent years reflects the country’s considerable potential for development in this field. Therefore, it is key

to further improve security and service quality, and to continue promoting Peru’s numerous tourist attractions.

Page 110: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

110

12

Page 111: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

desarrolloaeroportuarioen la región

airport developmentin the region

111

Page 112: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

112

Page 113: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

113

En lo concerniente a la industria aeronáutica, tenemos que el tráfico total de pasajeros registrados

en el 2012 (medidos en RPK – Revenue Passenger Kilometers), se incrementó en 5.3% a nivel mundial

(Internacional: +6% / Nacional: +4%), con un factor de ocupación del 79%, siendo los mercados

emergentes los principales impulsores de este crecimiento. Los resultados por región fueron los

siguientes: África (+7.2%), Asia Pacífico (+6%), Europa (+5.1%), América Latina (+9.5%), Oriente Medio

(+15.2%) y Norteamérica (+1.1%)11.

En América Latina, la industria aeronáutica concentró más de 4.6 millones de empleos y 107 mil

millones de dólares del PBI de toda la región. Adicionalmente, durante el 2012 las compañías aéreas de

la región estimaron un beneficio alrededor de 400 millones de dólares12.

Además, en esta región tenemos que debido al crecimiento en el ingreso y a la caída del desempleo

–principalmente en Brasil–, el tráfico internacional demostró un crecimiento en la demanda de 8.4%,

convirtiéndose, después de Oriente Medio (+15.4%), en la segunda tasa de crecimiento más alta a

nivel mundial13. Por otra parte, la oferta mostró un crecimiento menor con respecto a la demanda,

situándose en 7.5%, con un factor de ocupación de 78%.

Regarding the aeronautical industry, total passenger traffic in 2012 (measured in Revenue Passenger Kilometers-

RPK) increased by 5.3% worldwide (international +6%, domestic +4%), with an aircraft load factor of 79%.

Emerging markets were the main drivers of growth. The results by regions were as follows: Africa +7.2%, Asia-

Pacific +6.0%, Europe +5.1%, Latin America +9.5%, Middle East +15.2%, and North America +1.1%11.

In Latin America, the airline industry created over 4.6 million jobs and contributed 107 billion dollars to the

region’s GDP. Additionally, the estimated earnings of the region’s airlines were around 400 million dollars12 .

Moreover, due to growing incomes and falling unemployment (especially in Brazil), in terms of international

traffic the region reported an 8.4% increase, the highest in the world after the Middle East (+15.4%)13. At the

same time, the increase in supply was lower relative to demand (7.5%), resulting in a load factor of 78%.

UNA PUERTA ABIERTA AL MUNDOAN OPEN DOORTO THE WORLD

11. Fuente (Source): http://www.iata.org/whatwedo/Documents/economics/MIS_Note_Dec12.pdf.12. Fuente (Source): http://www.iata.org/pressroom/pr/Pages/2012-11-15-01.aspx.13. Fuente (Source): http://www.iata.org/pressroom/pr/Pages/2013-01-31-01.aspx.

Page 114: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

114

Air freight traffic worldwide decreased for the second consecutive year, by 1.5% (measured in Freight Ton

Kilometers-FTK)14. Cargo freight was affected by the deceleration in world trade and a shift to sea freight

shipping. With the exception of Africa (+7.1%) and the Middle East (+14.7%), all other regions experienced a

deceleration: Asia-Pacific -5.5%, Europe -2.9%, Latin America -1.2%, and North America -0.5%.

While in recent years the industry has achieved remarkable growth in Latin America, the development of

airport infrastructure has not kept pace with it. In this respect, during the 9th Airline Leaders Forum of the

Latin American and Caribbean Air Transport Association (acronym in Spanish: ALTA), held in Panama in 2012,

industry participants underscored that inadequate airport infrastructure was a major bottleneck affecting

traffic in the region and called for higher investment15.

En el panorama mundial, el tráfico de transporte aéreo de mercancías mostró por segundo año

consecutivo una caída, registrando un descenso de 1.5% (medición en FTK-Freight Tonne Kilometers)14.

El transporte de carga aérea fue afectado por la desaceleración en el comercio mundial y por los

cambios en el medio de transporte de ciertas mercancías, a favor del transporte marítimo. A excepción

de África (+7.1%) y de Oriente Medio (+14.7%), el resto de regiones presentó reducciones: Asia Pacífico

(-5.5%), Europa (-2.9%), América Latina (-1.2%) y Norteamérica (-0.5%).

En los últimos años, la industria latinoamericana ha alcanzado niveles sorprendentes de crecimiento,

pero aún no marcha al mismo ritmo el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria. Conscientes de

ello, durante el noveno foro de Líderes 2012 de Aerolíneas de la Asociación Latinoamericana y del

Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), realizado en Panamá, los actores de la industria reclamaron una

mayor inversión en infraestructura aeroportuaria, considerando este tema como el cuello de botella

que puede afectar de forma negativa el crecimiento del tráfico en la región15.

14. Fuente (Source): http://www.iata.org/pressroom/pr/Pages/2013-01-31-01.aspx.15. Fuente (Source): http://www.caribbeannewsdigital.com/noticia/reclaman-mas-inversiones-en-infraestructura-aeroportuaria-en-latinoamerica.

Page 115: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

115

16. Fuente (Source): http://www.bnamericas.com/is/infraestructura.

En términos generales, el sector Infraestructura en Latinoamérica mantiene una perspectiva positiva.

Según la Encuesta de Infraestructura 2013 de BNamericas, Brasil figura en el primer lugar de

oportunidades en este aspecto, ya que dos importantes eventos deportivos como la Copa Mundial

de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016 acelerarán el ritmo de las obras dentro de los próximos

meses16. A su vez, surgen muchas más oportunidades en países como Chile, Colombia y Perú, mientras

que en México el nuevo gobierno tiene la oportunidad política de iniciar importantes proyectos a lo

largo de su amplio territorio.

Nonetheless, in general, the outlook for infrastructure in Latin America remains positive. According to

BNAmerica’s Infrastructure Survey 2013, Brazil shows the best opportunities in this field, as two upcoming

global sports events (the Football World Cup 2014 and the Olympic Games 2016) will accelerate the pace of

investment over the next months16. Important prospects are also emerging in countries like Chile, Colombia,

and Peru, while in Mexico the new government has a window of opportunity to launch important projects

throughout the country.

Page 116: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

116

17 Fuente (Source): http://www.iata.org/pressroom/pr/Pages/2012-11-15-01.aspx.

Las privatizaciones de los tres aeropuertos en Brasil en el 2012 - Guarulhos, Viracopos y Brasilia- ilustran

cómo un modelo de concesiones puede ser la mejor oportunidad para atender las deficiencias presentadas

y jugar a favor de los intereses nacionales. En este sentido, la Asociación Internacional de Transporte

Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo

(ALTA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) se unirían para firmar una

declaración con el fin de convocar a los gobiernos de América Latina a atender y a apoyar el desarrollo de

una infraestructura que ofrezca estándares internacionales atractivos para el turismo17.

The privatization of the three airports in Brazil in 2012 (Guarulhos, Viracopos, and Brasilia) shows that a concession

model is the best way to resolve deficiencies and serve national interests. In this regard, the International Air

Transport Association (IATA), the Latin American and Caribbean Air Transport Association (ALTA), and the Airports

Council International (ACI) will meet to sign a declaration calling on the governments of Latin America to contribute

to raising tourism-related activities to international standards by supporting infrastructure development17.

Page 117: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

117

Page 118: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

118

Así, el desarrollo aeroportuario en la región se presenta de la siguiente manera:

BRASIL. En diciembre de 2012, la presidenta Dilma Rousseff anunció el “Programa de Inversiones en

Logística: Aeropuertos”, un plan consistente en un conjunto de medidas destinadas a mejorar la calidad

de los servicios y de la infraestructura aeroportuaria, así como a ampliar la oferta de transporte aéreo

para la población de ese país18. La principal novedad del programa es la licitación de los aeropuertos

Galeão (Río de Janeiro) y Confins (Minas Gerais), donde se exigiría contar con un operador que

gestione aeropuertos con un tráfico superior a 35 millones de pasajeros al año.

El Gobierno Federal de Brasil invertirá aproximadamente 3.7 mil millones de dólares en la primera

etapa del plan de aviación regional, donde 270 aeropuertos regionales serían contemplados en esta

primera fase19. Las inversiones previstas son de 854 millones de dólares en 67 aeropuertos de la región

norte; 1.1 mil millones de dólares en 64 aeropuertos de la región noreste; 464 millones de dólares

en 31 aeropuertos de la región centro-oeste; 804 millones de dólares en 65 aeropuertos de la zona

sudeste, y 500 millones de dólares en 43 aeropuertos en la región sur.

COLOMBIA. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció, luego de la inauguración de la

gran obra del muelle internacional del aeropuerto “El Dorado”, la apertura de un proceso de licitación

para determinar la viabilidad y realizar la estructuración técnica, financiera y legal para entregar en

concesión cinco aeropuertos del país: Ernesto Cortissoz (Barranquilla), El Edén (Armenia), Benito Salas

Vargas (Neiva), Guillermo León Valencia (Popayán) y Santa Ana (Cartago)20.

PANAMÁ. Luego de concluir la construcción del Muelle Norte, los siguientes proyectos a realizarse

en la lista del Plan Maestro Tocumén SA son la ciudad aeropuerto “Aerópolis” y el Muelle & Terminal

Sur21. Se estima que para la infraestructura comercial, hotelera y hospitalaria de “Aerópolis” se

requerirán 400 millones de dólares, mientras que para el Muelle & Terminal Sur se necesitarán 350

millones de dólares.

CHILE. Con el objetivo de dar solución a la congestión que presenta actualmente el Aeropuerto

Arturo Merino Benítez (Santiago), se dio a conocer, en octubre de 2012, el plan maestro de ampliación

y mejoramiento del mismo22. El nuevo complejo significará una solución a largo plazo, considerando

que prevé una capacidad anual de 50 millones de pasajeros transportados para el 2045, a un costo

estimado de 700 millones de dólares.

ECUADOR. En febrero de 2013 se iniciarán las operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional de

Quito “Mariscal Antonio José de Sucre23. Este moderno terminal contará con una de las pistas más

largas de Latinoamérica: 4,100 metros. Además, para facilitar la operación de aeronaves con mayor

capacidad, ofrecerá vuelos directos a destinos más lejanos como Ámsterdam y Madrid.

Finalmente, es importante tener en cuenta que dada la perspectiva de crecimiento del tráfico aéreo

de pasajeros en la región y la ligera desaceleración del crecimiento en la carga, se necesita contar con

aeropuertos que brinden una infraestructura adecuada para atender la creciente demanda con un

servicio de calidad y de forma oportuna.

Page 119: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

Thus, airport development in the region is presented as follows:

BRAZIL. In December 2012 President Dilma Rousseff launched a “Program of Logistics Investments: Airports”

comprising measures aimed at improving the quality of airport services and infrastructure, and expanding air

transportation services to a wider spectrum of the population18. The main innovation in the program is the

tender for the concession of Galeão (Rio de Janeiro) and Confins (Minas Gerais) airports, where operators will

be required to manage a yearly traffic above 35 million passengers.

Brazil’s federal government will invest approximately 3.7 billion dollars in the initial phase of the regional air

transport plan, which will involve 270 regional airports19. The investments envisaged include: 854 million dollars

in 67 airports in the north region; 1.1 billion dollars in 64 airports in the northeast region; 464 million dollars in

31 airports in the central-west region; 804 million dollars in 65 airports in the southeast region; and 550 million

dollars in 43 airports in the south region.

COLOMBIA. The National Infrastructure Agency (acronym in Spanish: ANI) announced the inauguration of

the international dock of El Dorado airport and a tender for assessing the feasibility and the technical, financial,

and legal framework for the concession of five airports: Ernesto Cortissoz (Barranquilla), El Edén (Armenia),

Benito Salas Vargas (Neiva), Guillermo León Valencia (Popayán), and Santa Ana (Cartago)20.

PANAMA. After the conclusion of the North Dock, the next projects in the Tocumen Master Plan are the

Aerópolis airport city and the South Dock and Terminal21. It is estimated that 400 million dollars will be required

for the commercial, hotel, and hospital infrastructure of Aerópolis; and that 350 million dollars will be needed

to complete the South Dock and Terminal.

CHILE. An expansion and improvement master plan, aimed at resolving the bottlenecks in Santiago’s Arturo

Merino Benítez Airport, was announced in October 201222. The new complex is expected to provide a long-

term solution to current shortcoming by expanding the annual capacity to 50 million passengers by 2045, at an

estimated cost of 700 million dollars.

ECUADOR. Quito’s new Mariscal Antonio José de Sucre Airport will begin operations in February 201323. The

new terminal will boast a 4,100-meter runway, one of the longest in Latin America. In order to facilitate the

operation of greater capacity aircraft, it will offer direct flights to more distant destinations such as Amsterdam

and Madrid.

Finally, it is important to consider that, in light of the growth prospects for air passenger traffic in the region and

the slight deceleration in air cargo transportation, there is a need for adequate airport infrastructure to meet a

growing demand with high-quality and timely services.

18. Fuente (Source): http://www.brasil.gov.br/para/prensa/comunicados-de-prensa/deciembre-2012/gobierno-anuncia-programa-de-inversiones-en-aeropuertos/print.19. Fuente (Source): http://www.brasil.gov.br/para/prensa/comunicados-de-prensa/deciembre-2012/gobierno-anuncia-programa-de-inversiones-en-aeropuertos/print.20. Fuente (Source): http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/entregaran-en-concesion-cinco-aeropuertos-en-colombia.21. Fuente (Source): http://www.visitpanama.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=938:proyecto-de-tocumen-atrae-a-11-compa%C3%B1%C3%ADas&Itemid=564&lang=fr.22. Fuente (Source): http://www.gob.cl/informa/2012/10/25/ministro-golborne-da-a-conocer-plan-maestro-del-nuevo-aeropuerto-de-santiago.htm.23. Fuente (Source): http://www.europapress.es/latam/ecuador/noticia-ecuador-quito-estrenara-aeropuerto-febrero-2013-20120927115259.html.

Page 120: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

120

13

Page 121: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

una ubicaciónestratégica

a strategiclocation

121

Page 122: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

Lima

Porto Alegre

Montevideo

Isla de Pascua

Cancún

Houston

Miami

La Habana

Santo Domingo

Punta Cana

Fort Lauderdale

Los Ángeles

San Francisco Nueva York

Newark

Atlanta

Toronto

México

Guayaquil

La Paz

Río de Janeiro

Sao Paulo

Buenos Aires

Santa Cruz

Iguazú

Córdoba

Medellín

Cali

Santiago

Quito

Bogotá

CaracasSan José

Panamá

El Salvador

Asunción

Page 123: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

PRIVILEGIANDO NUESTRA CONDICIÓN GEOGRÁFICAPARA POTENCIAR VENTAJAS COMPETITIVASUSING OUR GEOGRAPHIC EDGETO ENHANCE COMPETITIVE ADVANTAGE

AmsterdamParís

Madrid

Page 124: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

124

La estratégica ubicación del Perú en la costa central–occidental de Sudamérica, es decir, en el centro

mismo del continente, permite contar con grandes perspectivas de desarrollo para la distribución de

productos de importación y salida de exportaciones. El primer terminal aéreo del Perú, por su parte,

se ubica en la Provincia Constitucional del Callao, el principal eje marítimo–aéreo del país.

Esta privilegiada localización convierte al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en un punto vital de

interconexión para los pasajeros de la región. Muestra de ello es que LAN y TACA, dos importantes

aerolíneas extranjeras, han establecido en el “Jorge Chávez” su centro de interconexión (hub). Aquí algunas

de sus ventajas:

Es el principal punto de entrada al país y, por lo tanto, un elemento esencial para la promoción de la

imagen que se proyecta de la ciudad de Lima y del Perú.

Conecta al Perú con el resto del mundo y a Lima con otras ciudades y regiones del país.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el eje articulador de todo el sistema de carga nacional,

siendo Lima la capital y la ciudad más importante del Perú, en la que se concentra casi el 70% de la

industria y del comercio del país.

Page 125: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

125

Peru’s strategic location in the west-central coast of South America, the very center of the continent, provides

important prospects for export and import activities. Peru’s first terminal is located in the Constitutional Province

of Callao, the country’s main sea/air axis.

Jorge Chávez International Airport’s privileged location makes it a key interconnection point for passengers

in the region. Reflecting this, LAN and TACA, two important foreign airlines, have established Jorge Chávez

International Airport as their hub. This provides important advantages:

As the main entrance point into the country, it is a key element for promoting the country in general and Lima in particular.

It connects Peru with the rest of the world, and Lima with other cities and regions in the country.

Jorge Chávez International Airport articulates the nationwide cargo system, as Lima concentrates almost 70%

of Peru’s industry and trade.

Page 126: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

126

14

Page 127: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

nuestras operacionesaéreas

our airoperations

127

Page 128: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

128

AEROLÍNEAS

INTERNACIONALES

INTERNATIONAL AIRLINES

Aerolíneas Argentinas

Aeroméxico

Air Canada

Air Europa

Air France

American Airlines

Avianca

United Airlines

Copa Airlines

Delta

Iberia

KLM

Grupo LAN

Grupo TACA

Spirit Airlines

Sky Airlines

TAM

Tame

OPTIMIZANDO NUESTROS SERVICIOS ASEGURAMOS NUESTRO CRECIMIENTOOPTIMIZING OUR SERVICESTO SECURE GROWTH

AEROLÍNEAS

NACIONALES

DOMESTIC AIRLINES

Lan Perú

Taca Perú

LC Perú

Peruvian Airlines

Star Perú

CARGA

CARGO

Grupo Lan Cargo

Atlas Air

Tampa Cargo

Centurión

ABX Air

AeroSucre

Korean Airlines

Amazon Sky

ATSA

13,330,290PASAJEROS DE LLEGADA Y SALIDA

PASSENGER ARRIVAL AND DEPARTURE

13.4%más que el año anterior

more than the previous year

Page 129: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

129

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

2,614,174

9.5% 16.5%

16% 10%

9.8%

17% 8,9%

2,587,416

Llegadas/

Arrivals

PASAJEROS DE

VUELOS INTERNACIONALES

INTERNATIONAL FLIGHT PASSENGERS

1,226,712

6,428,302

3,429, 207

3,472,781

6,901,988

En conexión

(transferencia y tránsito)

Connecting

(Transfer and transit)

Total/ Total

Salidas/

Departures

PASAJEROSPASSENGERS

PASAJEROS DE

VUELOS NACIONES

DOMESTIC FLIGHT PASSENGERS

más que el año anterior

more than the previous year

Page 130: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

130

AEROLÍNEASAIRLINES

Aerolíneas que operan

en el Perú

Airlines operating in Peru

Aerolíneas que atienden

vuelos nacionales

Airlines handling

domestic flights

Aerolíneas que atienden

vuelos internacionales

Airlines handling

international flights

Frecuencias internacionales en diciembre 2012

International frequencies in December 2012

Frecuencias nacionales en diciembre 2012

Domestic frequencies in December 2012

Destinos directos

nacionales en diciembre 2012

Direct domestic

destinations in December 2012

Destinos directos

internacionales en diciembre 2012

Direct international

destinations in December 2012

18

38

553

O5

19

691

21

Page 131: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

131

Cargacargo

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

más que el año anterior

more than the previous year

2,2%

4,1%

257,808.56

2.5%

35,866.44

Internacional

International

CARGA TRANSPORTADA

(TONELADAS MÉTRICAS)

CARGO TRANSPORT (METRIC TONS)

293,675.01

Nacional

Domestic

Total/ Total

148,326MOVIMIENTOS DE AERONAVES

AIRCRAFT MOVEMENTS

9.8%más que el año anterior

more than the previous year

Page 132: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

132

Año

Year

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Tráfico de pasajeros

Millones de pasajeros [2]

Passenger traffic

Million passengers [2]

4.1

4.3

4.5

5.1

5.7

6.0

7.5

8.3

8.8

10.3

11.8

13.3

Movimiento de aeronaves

Miles de movimientos [1]

Aircraft movements

Thousands of movements [1]

72.2

70.3

70.3

72.3

73.3

77.3

92.9

98.7

105

120

135

148.3

Carga y correo aéreo

Miles de toneladas

Cargo and airmail

Thousands of tons

114.3

136.7

160.3

171.5

177.1

196.9

225.4

239.1

232.4

271.8

286.6

293.6

Page 133: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

133

Notas:[1]- El movimiento de aeronaves incluye todos los vuelos: comercial, cargo y otros.[2]- Los pasajeros en conexión son contados una sola vez: al momento del arribo. Durante el 2001, los pasajeros en conexión (tránsito o transferencia) no pudieron ser registrados en su totalidad.

Fuentes:Movimiento de Aeronaves 2001 Enero-febrero: CÓRPAC. Marzo-diciembre: LAMS/LAP.2002 / 2012 Lams / SAP_LAP.Movimiento de Carga-Correo 2001 Enero-febrero: CÓRPAC. Marzo-diciembre: LAMS/LAP.2002 / 2012 Lams / SAP_LAP.Movimiento de Pasajeros Nacional 2001 Llegadas: DGAC-MTC. Salidas: Enero-febrero: DGAC-MTC, marzo-diciembre: Boletos TUUA Utilizados.2002 / 2012 Llegadas: DGAC-MTC. Salidas: Boletos TUUA Utilizados.Internacional2001 Llegadas: Enero-febrero: DGAC-MTC, marzo-diciembre: Puesto de Control Migratorio-AIJCH. Salidas: Enero-febrero: DGAC-MTC, marzo-diciembre: Boletos TUUA Utilizados. Conexión: Puesto de Seguridad (LAP).2002 / 2012 Llegadas: Puesto de Control Migratorio-AIJCH. Salidas: Boletos TUUA Utilizados. Conexión: Puesto de Seguridad / Atención al Cliente (LAP).

Notes:[1] Aircraft traffic includes all flights: commercial, cargo and others.[2] Connecting passengers are accounted for only on arrival. In 2001, connecting passengers (transit or transfer) could not be fully recorded.

Sources:Aircraft movement 2001 January-FEBRUARY: CORPAC. March-December: LAMS/LAP.2002 / 2012 Lams / SAP_LAP.

Cargo and airmail movement 2001 January-February: CORPAC. March-December: LAMS/LAP.

2002 / 2012 Lams / SAP_LAP.

Passenger movement Domestic 2001 Arrivals: DGAC-MTC. Departures: January-February: DGAC-MTC, March-December: TUUA tickets used.2002 / 2012 Arrivals: DGAC-MTC. Departures: TUUA tickets used.

International2001 Arrivals: January-February: DGAC-MTC, March-December: Immigration Control Point-Jorge Chávez International Airport. Departures: January-February: DGAC-MTC, March-December: TUUA tickets used. Connection: Security Post (LAP).2002 / 2012 Arrivals: Immigration Control Point-Jorge Chávez International Airport. Departures: TUUA tickets used. Connection: Security Post / Customer Service (LAP).

Page 134: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

134

15

Page 135: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

nuevos destinosy frecuencias

new destinationsand frequencies

135

Page 136: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

136

Page 137: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

137

Incrementar el flujo de pasajeros y de carga en el primer terminal aéreo del país trae consigo beneficios

no solo al Aeropuerto, sino también a la economía del Perú en general. Por ello, uno de nuestros

principales objetivos como operadores del “Jorge Chávez” es contar con las condiciones adecuadas

que atraigan a nuevas líneas aéreas para que operen en Lima y que incentiven a las que ya lo hacen

a volar con aeronaves más grandes, a aumentar sus frecuencias y a buscar la exploración de nuevos

destinos.

Como parte del Programa de Desarrollo de Rutas implementado en el 2003 por Lima Airport Partners,

se han venido evaluando con las compañías aéreas –tanto las que operan en Lima como las que no– las

posibilidades que ofrece el mercado peruano, pero sobre todo el de Lima. Desde el inicio del programa

han transcurrido nueve años de esfuerzo y los resultados han hecho evidente este trabajo, pues no solo

se encuentran operando 21 aerolíneas desde y hacia el “Jorge Chávez”, sino que atendemos 38 destinos

internacionales directos y 19 nacionales.

Además, nos hemos convertido en el punto de interconexión en la región para dos importantes líneas

aéreas extranjeras, LAN y TACA, que entre 2006 y 2008 mostraron un crecimiento promedio anual de

22.3% y 35.4%, respectivamente. Por su parte, en el 2009 y en comparación con el año 2008, crecieron

19.8% y 0.7%, respectivamente; el 2010, 11.6% y 5.7%; en 2011, 19.7% y 19%; y en 2012, 11.9% y 6%,

respectivamente.

Increasing the passenger and cargo flow in the country’s first air terminal benefits not only the airport, but the

economy as a whole. In this regard, one our main objectives as Jorge Chávez International Airport operators is

to ensure adequate conditions for attracting new airlines and providing incentives for those already operating in

Lima to fly larger aircraft, increase their frequencies, and explore new destinations.

As part of its Route Development Plan 2003, LAP has been discussing prospects for the Peruvian market

(especially Lima) with airlines operating in and outside the capital. Nine years after it was launched, efforts

under the Program have yielded important results: 21 airlines operate from and into Jorge Chávez International

Airport, serving 38 direct international and 19 domestic destinations.

Notably, we have become a regional hub for LAN and TACA, two important foreign airlines with annual average

growth rates of 22.3% and 35.4% in 2006-2008, respectively. In the following years they continued to show a

good performance, with annual growth rates of 19.8% and 0.7% in 2009; 11.6% and 5.7% in 2010; 19.7% and

19.0% in 2011; and 11.9% and 6.0% in 2012, respectively.

COMPROMETIDOS CON LA CREACIÓN DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE MEJORACOMMITTED TO CREATINGNEW OPPORTUNITIES FOR IMPROVEMENT

Page 138: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

138

Además de las enormes ventajas geográficas que ofrece nuestro Aeropuerto, pues se encuentra al

nivel del mar y tiene buen clima y buena visibilidad todo el año, uno de los principales incentivos que

fomentaron este crecimiento estuvo en las promociones comerciales que desarrollamos para lograr el

incremento de frecuencias y la atención a nuevos destinos.

Algo que ha caracterizado nuestro servicio a lo largo de estos años ha sido la política de descuentos

de hasta 100% en las tarifas de aterrizaje y despegue para aquellas aerolíneas que atendían nuevas rutas

o que incrementaban el número de sus frecuencias a destinos ya establecidos. De la misma forma,

se mantenían congeladas las tarifas de aterrizaje y despegue por seis meses para las aerolíneas que

aumentaban su capacidad de asientos volando con aeronaves más grandes.

Bajo esa misma perspectiva y con la finalidad de ofrecer paquetes promocionales dirigidos a las líneas

aéreas que ya operan vuelos internacionales desde y hacia Lima, así como a las que todavía no lo hacen,

Lima Airport Partners suscribió en noviembre de 2010 un convenio interinstitucional con Córpac S.A.,

entidad del Estado Peruano encargada del tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez,

y con PromPerú, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo. El acuerdo

consistió en la aplicación de hasta el 100% de descuento en las tarifas de los servicios aeroportuarios

de aterrizaje y despegue por un plazo de 24 meses, y hasta del 90% en los servicios de aeronavegación

en el mismo lapso. Por su parte, para la promoción del destino Perú, PromPerú se comprometió a

invertir hasta un millón de dólares por aerolínea durante 24 meses. La vigencia del programa culminó

el 31 de diciembre de 2012.

Page 139: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

139

In addition to the airport’s considerable geographic advantages (location at sea level, good weather, visibility

throughout the year), LAP’s special offers to increase frequencies and diversify destinations were one of the

main drivers behind this growth.

A main feature of our service in recent years has been our discount policy (up to 100%) on landing and

takeoff tariffs for airlines serving new routes or increasing frequencies for existing destinations. In addition,

landing and takeoff tariffs were frozen during a 6-month period for airlines that expanded their seating

capacity by flying larger aircraft.

In this light, and with an aim to offer promotional packages for airlines already operating international flights

from and to Lima (and for potential new ones), in November 2010 LAP subscribed an inter-institutional

agreement with Córpac S.A. (a state-run enterprise in charge of air traffic at Jorge Chávez International Airport)

and PromPerú (Commission on the Promotion of Exports and Tourism in Peru). The agreement contemplated a

discount of up to 100% on landing and takeoff airport services and up to 90% on air navigation services for a

24-month period. Regarding the promotion of Peru as a destination, PromPerú committed to investing up to 1

million dollars per airline during 24 months. The program ended on December 31, 2012.

Page 140: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

140

El seguimiento exhaustivo de los factores de ocupación de las aeronaves que exige el Programa de

Desarrollo de Rutas de LAP incluye la evaluación del factor de ocupación o load factor, que es el ratio

entre los asientos ofrecidos y los ocupados. El factor de ocupación óptimo debe fluctuar alrededor

del 80%, ya que de ser mayor se corre el riesgo de no contar con disponibilidad en ninguna fecha,

lo que afectaría directamente al turismo, generando restricciones e incomodidades en los planes de

viaje de los pasajeros. Teniendo en cuenta esta consideración, cuando se detecta que el factor de

ocupación de determinada ruta supera el 80%, para que ofrezcan una mayor disponibilidad de asientos,

se recomienda a las aerolíneas incrementar sus frecuencias a dicho destino o atender dicha ruta con

aeronaves de mayor capacidad.

El factor de ocupación promedio calculado a diciembre de 2012 fue del 87% a los vuelos de Europa,

y del 83% a los de América del Norte. Por su parte, América Central y América del Sur arrojaron un

factor promedio del 76%. Estas regiones se encuentran aún por debajo del límite recomendado. Con

respecto al factor de ocupación promedio de los vuelos nacionales, este fue del 80%. De la misma

forma y con el objetivo de identificar mercados potenciales para el desarrollo de nuevas rutas como

Frankfurt, Londres, Roma, Washington, Chicago y Detroit, se vienen estudiando las conexiones que

suelen hacer los pasajeros para estos destinos.

A pesar de que en el 2012 el tráfico de aeronaves comerciales experimentó un crecimiento promedio

de 148 frecuencias semanales (internacional 57 frecuencias y nacional 91 frecuencias), se produjo a

la par la disminución de otras 41 frecuencias semanales (internacional con 16 y nacional con 25).

Igualmente, las siguientes rutas fueron implementadas durante el 2012:

• La Habana por LAN, con tres frecuencias.

• Isla de Pascua por LAN, con dos frecuencias.

• Cali por TACA, con tres frecuencias.

• Medellín por TACA, con tres frecuencias.

• Quito por Tame, con seis frecuencias.

• Tingo María por LC Perú, con siete frecuencias.

Page 141: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

141

LAP’s Route Development Program calls for close monitoring of the load factor (the ratio of available to occupied

seats). The optimal load factor must be around 80%; a higher value risks limiting availability at any given date,

thereby causing restrictions and discomfort to passengers. In this light, when a load factor for a given route

exceeds 80%, airlines are advised to increase their frequencies or serve that route with larger aircraft.

The average load factor as of December 2012 was 87% and 83% for flights to Europe and the U.S., respectively.

The average for Central and South America was 76%, still below the recommended threshold. The load factor

for domestic flights was 80%. Along these lines, efforts are being made to explore connections to new potential

destinations such as Frankfurt, London, Rome, Washington, Chicago, and Detroit.

While commercial aircraft traffic experienced an average increase of 148 weekly frequencies (57 international

and 91 domestic) in 2012, there was a decrease in other 41 weekly frequencies (16 international and 25

domestic). The following routes were also implemented during 2012:

• Havana by LAN (3 frequencies).

• Isla de Pascua by LAN (2 frequencies).

• Cali by TACA (3 frequencies).

• Medellín by TACA (3 frequencies).

• Quito by Tame (6 frequencies).

• Tingo María by LC Perú (7 frequencies).

Page 142: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

Lan

Lan

Taca Perú

Taca Perú

Tame

LC Perú

La Habana

Isla de Pascua

Cali

Medellín

Quito

Tingo María

SUB TOTAL/ SUB TOTAL

SUB TOTAL/ SUB TOTAL

AEROLÍNEA/

AIRLINE

CIUDAD/

CITY

Air Europa

Taca Perú

Copa Airlines

Lan

Taca Perú

Lan

Lan

Aeroméxico

Lan

Lan

Taca Perú

Lan

Taca Perú

Taca Perú

Taca Perú

Lan

Taca Perú

Lan

Taca Perú

Lan

Sky Airlines

Lan

Lc Perú

Lc Perú

Lan

Taca Perú

LC Perú

LC Perú

LC Perú

LC Perú

Lan

Taca Perú

Star Perú

Lan

Peruvian Airlines

Madrid

La Habana

Panamá

Punta Cana

San Salvador

Cancún

Los Angeles

México

Miami

Nueva York

Asunción

Bogotá

Bogotá

Caracas

La Paz

La Paz

Montevideo

Quito

Quito

Santiago

Santiago

Sao Paulo

Anta

Cajamarca

Piura/ Chiclayo/ Trujillo/ Tumbes

Trujillo/ Piura/ Chiclayo

Ayacucho

Huánuco

Jauja

Andahuaylas

Arequipa/ Cusco/ Juliaca/ Pto. Maldonado/ Tacna

Arequipa/ Cusco/ Juliaca

Las Malvinas

Iquitos/ Pucallpa/ Tarapoto

Iquitos

INCREMENTO DE FRECUENCIAS/ INCREASE IN FRECUENCY

NUEVAS RUTAS/ NEW ROUTES

Page 143: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

AIRBUS A-319-132

BOEING 767-300

EMBRAER E190/ A-320-232

EMBRAER E190/ A-320-232

A-319-132/ A-320-233

DHC-8

145

221

100

100

128

37

3

2

3

3

6

7

24

AERONAVE/

AIRCRAFT

ASIENTOS PROMEDIO/

AVERAGE SEAT

FRECUENCIAS PROMEDIO/

AVERAGE FRECUENCY

A-330-202/A-330-243

A-319/A-320-232

B-737-700/B-737-800/B-737-8V3/EMBRAER E190

A-319-132

A-319/A-320-232/A-321/EMBRAER E-190

AIRBUS A-319-132

BOEING 767-300

B-737-800/ B-737-700

BOEING 767-300

BOEING 767-300

A-319/ A-320-232

A-319-132

A-319/ A-320-232

A-319 / A-320-232 / A-321 / EMBRAER E190

A-319 / A-320-232

AIRBUS A-319-132

A-319-132 / A-320-232

AIRBUS A-319-132

A-319-132 / A-320-232

A-320-232 / B-767-300 / A-319-132 / B-787-800

A-320-233 / A-320-231 / A-319-111

BOEING 767-300 / A-319-132

DHC-8

DHC-8

AIRBUS-319-132

EMBRAER E190 / A-319 / A-320-232

DHC-8

DHC-8

DHC-8

DHC-8

AIRBUS-319-132

A-319 / A-320-232 / A-321 / EMBRAER E190

BAE146-100 / BAE146-200

AIRBUS-319-132

B-737-230-ADV / B-737-33A

299

130

139

145

127

145

221

140

221

221

135

145

149

141

141

145

147

145

137

199

164

183

37

37

145

107

37

37

37

37

145

122

80

145

137

1

1

4

3

3

3

1

1

1

1

1

1

1

2

3

1

1

1

1

6

2

1

1

5

6

9

5

3

6

1

15

19

5

8

1

124

Page 144: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

144

Parte fundamental de este esfuerzo ha sido establecer y mantener un contacto permanente con los

planificadores de rutas de las compañías aéreas, pues son ellos quienes deciden a qué destinos volarán

sus empresas y los que a partir de pronósticos de tráfico y evaluaciones económicas de rutas desde y

hacia Lima tendrán en cuenta a nuestro Aeropuerto como punto de destino.

Iberia

Lan

Taca Perú

Taca Perú

Sky Airlines

Taca Perú

Peruvian Airlines

Star Perú

Peruvian Airlines

Atsa

Taca Perú

Lan

Taca Perú

Star Perú

Rosario

Brasilia

Talara/ Tumbes

Madrid

San Francisco

Buenos Aires

Guayaquil

Santiago (vía Antofagasta)

Santiago

Piura

Cusco /Pto. Maldonado

Arequipa/ Cusco/ Tacna

Las Malvinas

Tarapoto

SUB TOTAL/ SUB TOTAL

AEROLÍNEA/

AIRLINE

CIUDAD/

CITY

SUB TOTAL/ SUB TOTAL

CANCELACIÓN DE FRECUENCIAS/ FRECUENCY CANCELLATION

REDUCCIÓN DE FRECUENCIAS/ FRECUENCY REDUCTION

Page 145: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

145

A key part of this effort has been to establish and keep contact with route planners, the airline officials in charge

of deciding their companies’ destinations, who will consider Jorge Chávez International Airport as a potential

destination on the basis of traffic forecasts and economic assessments of routes from and to Lima.

11

EA-340-600/ A-340-642 / A-340-313

BOEING 767-300

A-319/ A-320-232/ A-321

A-319 / A-320-232

A-320-233 / A-320-231

A-319/ A-320-233 / A-321

B-737-204 / B-737-230-ADV

BAE146-100 / BAE146-200

B-737-204 / B-737-230-ADV / B-737-33A

PIPER CHEYENNE 111 / BEECHCRAFT-1900 / F-27-MK-502

A-319/ A-320-232 / EMBRAER E 190

A-319-132

EMBRAER E190

BAE146-100 / BAE146-200

337

221

186

135

168

178

120

82

131

21

106

145

96

86

6

3

2

1

1

1

1

1

2

10

3

5

1

4

AERONAVE/

AIRCRAFT

ASIENTOS PROMEDIO/

AVERAGE SEAT

FRECUENCIAS PROMEDIO/

AVERAGE FRECUENCY

30

Page 146: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

146

16

Page 147: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

desarrollode losnegociosno aeronáuticos

development ofnon-aeronauticalbusinesses

147

Page 148: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

148

Page 149: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

149

Una creciente tendencia a nivel mundial es que los aeropuertos, como fuente potencial de ingresos, orienten

sus actividades hacia el desarrollo de los negocios no aeronáuticos. En línea con esta tendencia global,

Lima Airport Partners se comprometió desde el inicio de sus operaciones a desarrollar de forma

sostenible negocios comerciales relacionados con la actividad aeroportuaria.

Luego de realizadas las subastas y negociaciones correspondientes, durante el 2012 se renovaron los

contratos de un grupo importante de concesionarios comerciales que operan en el “Jorge Chávez”.

Following a global trend, airports are orienting their activities towards non-aeronautical services as a means to

create additional revenue sources. Along these lines, from the outset LAP has been committed to developing

sustainable airport businesses.

After conducting the relevant auctions and negotiations, in 2012 LAP renewed the contracts of an important

group of franchise holders operating in Jorge Chávez International Airport.

CREANDO NUEVOS POLOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICOCREATING NEW POLESOF ECONOMIC GROWTH

Page 150: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

150

Por otro lado, se realizaron diversos concursos de adjudicación para espacios comerciales dentro

del Aeropuerto, como:

Radioshack (Rash Perú)

Class Complements (The Swiss Store)

Asimismo, buscando mantener los estándares de servicio y calidad de los concesionarios del Aeropuerto

durante el 2012, se realizaron dos estudios de cliente incógnito, así como evaluaciones de calidad de

los servicios de alimentación, los mismos que incluyeron: inspección higiénico-sanitaria y estudios

microbiológicos de alimentos, superficie y manipuleo.

A fin de incrementar el gasto por pasajero y la venta de los concesionarios, durante el transcurso de

este año se llevaron a cabo diversas actividades promocionales, entre las que destacaron:

Promoción de Aniversario “Compra en el aeropuerto y gana una JEEP o US$ 27,000”, sorteo realizado

entre febrero y marzo de 2012.

Promoción de Fiestas Patrias “Compra y Gana US$ 1,000 al instante”, realizada durante junio, julio y

agosto, meses en los que los usuarios del Aeropuerto tuvieron la oportunidad de llevarse 10 premios

de este monto.

Promoción de Navidad “Hoy tus compras te llevarán a China”, realizada entre diciembre de 2012 y

enero de 2013, donde se sorteó un viaje a China con todos los gastos incluidos para dos personas.

Es importante mencionar que en el 2012 se dio inicio al desarrollo conceptual de la nueva marca

comercial del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: Enjoy, Shop & Fly; esta marca identificará a los

negocios y a las actividades comerciales que se desarrollen en nuestro primer terminal aéreo y buscará

disminuir el estrés que algunas veces puede producir viajar, posicionándose como un espacio donde

hacer compras sea una experiencia placentera.

Page 151: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

151

Several tenders were conducted to allocate commercial spaces within the airport, including:

Radioshack (Rash Perú)

Class Complements (The Swiss Store)

Additionally, with an aim to preserve the service and quality standards of franchise holders within the airport,

two “mystery shopper” studies, as well as assessments of the quality of food services, were conducted, including

hygienic/sanitary inspections and microbiological studies on food, surfaces, and handling practices.

Several activities were conducted during the year to increase expenditures per passenger and franchise holder

sales, including:

The “Buy at the airport and win a Jeep or US$ 27,000” Anniversary Offer, a raffle held in February-March 2012.

The “Buy and win US$ 1,000 instantly” Independence Day Offer (June, July, and August 2012), a raffle of 10

prizes of that value for Jorge Chávez International Airport users.

The “Your purchases take you to China” Christmas Offer (December 2012-January 2013), a raffle of a trip to

China for two, all expenses included.

It is important to mention that the conceptual development of Jorge Chávez International Airport’s commercial

brand Enjoy, Shop & Fly, which will identify all businesses and trade activities developed at Jorge Chávez

International Airport, was begun in 2012. Jorge Chávez International Airport seeks to provide pleasant shopping

spaces, an important element for reducing travel stress.

Page 152: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

152

17

Page 153: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

un aeropuertoaltamenteseguro y eficiente

a highly safeand efficentairport

153

Page 154: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

154

Page 155: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

155

LA CONFIANZA DE SENTIRSE COMO EN CASATHE EASE OFFEELING AT HOME

Como operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para Lima Airport Partners nuestra

principal preocupación es contar con los mayores estándares de seguridad. Por esta prioridad es

que contamos con una continua inversión en infraestructura, la misma que está respaldada por la

permanente capacitación de nuestros colaboradores en temas de seguridad y de servicio al cliente.

El Programa de Seguridad del Aeropuerto aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil

(DGAC), organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, determina que

nuestra responsabilidad en temas de seguridad debe estar centrada en la prevención de actos de

interferencia ilícita, así como todos aquellos que puedan poner en riesgo la vida o salud de los pasajeros

y personas que transitan por el “Jorge Chávez”. En razón a esta responsabilidad, y a fin de poner en

práctica nuevas iniciativas en materia de seguridad, continuamente mantenemos las coordinaciones

necesarias con diversas entidades del Estado Peruano.

Por ello, revisamos permanentemente nuestros estándares de seguridad y eficiencia para adoptar las

medidas que sean las más adecuadas y efectivas, considerando el significativo crecimiento de pasajeros

registrado en el transcurso de estos años de concesión.

As Jorge Chávez International Airport operator, one of LAP’s main concerns is to secure the highest security

standards. In this regard, LAP carries out considerable infrastructure investments and provides adequate training

on security and client service to its personnel.

Jorge Chávez International Airport’s Security Program approved by the Civil Aviation Authority (acronym in

Spanish: DGAC, a sub-agency of the Ministry of Transportation and Communications, MTC) establishes that

LAP’s responsibility in security matters must focus on preventing illicit interference and other acts that may put

at risk the lives and health of passengers and other Jorge Chávez International Airport users. LAP coordinates

with the relevant authorities to meet this responsibility and explore new security initiatives.

In this line, LAP reviews permanently its security and efficiency standards and takes the necessary steps to

enforce them, in view of the considerable increase in the number of passengers in recent years.

Page 156: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

156

18

Page 157: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

somos los mejores

we arethe best

157

Page 158: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

158

Page 159: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

159

Por cuarto año consecutivo y en reconocimiento a su indiscutible posición de liderazgo entre los demás

aeropuertos de América del Sur, nuestro “Jorge Chávez” recibió este 2012 dos importantes premios

internacionales que nos llenan de orgullo y que nos comprometen a seguir trabajando aún mejor.

Buscando elegir a los ganadores de The World Airport Awards, en abril de 2012 Skytrax Research,

consultora de estudios de mercado especializada en temas aeroportuarios y que todos los años realiza

una encuesta vía Internet a más de 12 millones de pasajeros de 108 nacionalidades y usuarios de por

lo menos 388 terminales aéreos alrededor del mundo, le otorgó al “Jorge Chávez” el premio al Mejor

Aeropuerto de Sudamérica 2012.

For the fourth consecutive year, and in recognition of its leading position among South America’s airports, Jorge

Chávez International Airport received two important international awards in 2012. This is a source of pride and

a motivation to further improve our performance.

Each year Skytrax Research, a market research consulting firm specialized in airport-related issues, carries

out a yearly Internet survey of more than 12 million passengers from 108 countries and users of at least 388

air terminals around the world to select the winners of the World Airport Awards. In April 2012 Jorge Chávez

International Airport was declared winner in the category for Best Airport in South America.

CONSECUENCIA DE UN GRAN TRABAJO EN EQUIPOTHE RESULT OF AGREAT TEAMWORK

Page 160: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

160

La encuesta realizada considera 39 distintos criterios para su medición, entre ellos el acceso al

aeropuerto, la disponibilidad para el tránsito de pasajeros, la comodidad en el terminal, la ambientación

y limpieza, los tiempos de espera y servicio en Migraciones, la señalética del terminal, el manejo de

equipaje, los controles de seguridad, la calidez y amabilidad del personal del aeropuerto, la facilidad

para las conexiones y la variedad de oferta de productos y servicios.

Igualmente, en octubre de 2012, nuestro “Jorge Chávez” fue elegido como el Aeropuerto Líder en

Sudamérica 2012 por The World Travel Awards, premios calificados por The Wall Street Journal como los

‘Oscar’ de la industria del turismo.

Con el fin de elegir a los mejores profesionales de 2012 de la industria de viajes y turismo, donde

fueron considerados más de 220,000 votantes, el “Jorge Chávez” ocupó el primer lugar en la categoría

de aeropuertos de la región, superando al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, en

Buenos Aires; al Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile; y al Aeropuerto

Juscelino Kubitschek de Brasilia, en Brasil.

Page 161: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

161

The survey considers 39 different criteria, including access to the airport, adequate passenger transit, comfort,

atmosphere, cleanliness, waiting times, immigration services, signposting, baggage handling, security controls,

personnel warmth and courtesy, ease of connections, and variety of products and services offered.

Additionally, Jorge Chávez International Airport won the World Travel Awards (dubbed the “Oscar” of the industry

by the Wall Street Journal) for South America’s Leading Airport 2012. A poll of over 220,000 respondents was

carried out to select the best registered professionals in the travel and tourism industry. In 2012 Jorge Chávez

International Airport took the first place among the region’s airports, beating Ministro Pistarini International

Airport (Ezeiza, Buenos Aires, Argentina), Comodoro Arturo Merino Benítez Airport (Santiago de Chile), and

Juscelino Kubitschek Airport (Brasilia).

Page 162: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

162

19

Page 163: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

cuidandoel medioambiente

caringfor theenvironment

163

Page 164: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

164

Page 165: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

165

MÁS QUE UNA POLÍTICA DE RESPONSABILIDADMORE THAN A RESPONSIBILITY POLICY

El compromiso con la conservación del medioambiente orienta las acciones de Lima Airport Partners

hacia la prevención y control de los impactos ambientales generados por el desarrollo de las actividades

en el aeropuerto. Este compromiso se encuentra plasmado en nuestra política ambiental y en el

mantenimiento del Sistema de Gestión Ambiental bajo el estándar de ISO 14001, que se encuentra

debidamente certificado desde el 2003. Asimismo, contamos con un Sistema de Gestión de Calidad

certificado desde el 2001 que cumple con el estándar ISO 9001, y el Sistema de Gestión de Seguridad

y Salud Ocupacional, que cumple la normativa nacional y el estándar OHSAS 18001.

In line with its commitment to preserve the environment, LAP takes measures to prevent and control environmental

impacts caused by airport activities. This commitment is reflected in LAP’s internal environmental policies and in

its efforts to comply with the Environmental Management System under the ISO 14001 standard, duly certified

since 2003. LAP has also put in place a Quality Management System (consistent with the ISO 9001 standard),

certified since 2001; and an Occupational Health and Safety Management System (consistent with domestic

legislation and the OHSAS 18001 standard).

Page 166: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

166

La mejora continua ha sido una constante también durante este 2012, donde Lima Airport Partners,

en cumplimiento con lo establecido en el Estudio de Impacto Ambiental y en la normativa legal

correspondiente, realizó con estricta frecuencia los monitoreos de la calidad del aire, agua, ruido y

otros parámetros ambientales dentro de las instalaciones del Aeropuerto. De igual forma y a fin de

verificar el cumplimiento legal existente en materia ambiental, se ha ejecutado el plan de auditorías

internas a los procesos de LAP, así como externas a las empresas usuarias del Aeropuerto.

Paralelamente, se ha verificado el cumplimiento de los límites máximos permisibles establecidos en

el Plan de Control de Emisiones de Gases de las unidades vehiculares y equipos motorizados que

transitan por la Plataforma del Aeropuerto.

Igualmente, hemos promocionado y gestionado importantes eventos como la Semana de la Calidad,

Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, La Hora del Planeta, la campaña ambiental “Juntos

Hacemos el Cambio” –orientada al cuidado del agua, energía y papel–, entre muchas otras actividades.

Todas estas acciones tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad aeroportuaria, así como a los

trabajadores de LAP, sobre un tema tan trascendental como la protección ambiental y la importancia

de su ejecución.

Page 167: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

167

Progress has continued in 2012. In compliance with the Environmental Impact Assessment and the legislation

in force, LAP strictly carried out a frequent monitoring of air and water quality, noise, and other environmental

parameters within the airport’s facilities. Moreover, with an aim to verify compliance with current environmental

legislation, LAP’s processes and Jorge Chávez International Airport user companies have been subject to internal

and external auditing, respectively.

LAP also ensures compliance with the maximum permissible limits established in the Gas Emissions Control Plan

for vehicles and motor equipment circulating along the airport platform.

LAP has also promoted and managed important events such as the Quality, Environment, Security, and

Occupational Safety Week; Earth Hour; and the “Together We Can Make A Difference” environmental

campaign (focused on water, energy, and paper preservation), among other activities to sensitize the airport

community and LAP employees to the importance of preserving the environment and discuss ways to enforce

this commitment.

Page 168: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

168

2

Page 169: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

apoyo a la comunidad

community support

169

Page 170: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

170

Page 171: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

171

UN COMPROMISO QUE NOS LLENA DE EXPECTATIVASA COMMITMENT THAT FILLS US WITH EXPECTATION

Como parte de nuestras acciones de Responsabilidad Social Corporativa, en Lima Airport Partners

dedicamos grandes esfuerzos y una constante colaboración para apoyar a las comunidades de escasos

recursos del Callao. Es por ello que desde octubre de 2011 venimos trabajando en la mejora de la

calidad de la educación preescolar de niños de 3 a 5 años de nuestra zona de influencia. Gracias a esta

dedicación, 354 niños de los nidos de Bocanegra (ocho aulas) y 200 Millas (cuatro aulas), ubicados en

las zonas aledañas al Aeropuerto, reciben una mejor educación.

Es primordial mencionar que estos jardines infantiles son dirigidos desde 1985 por Westnell Nursery

Society (Reino Unido) y por la Asociación Sembrando Juntos. Estos nidos cuentan en la actualidad

con 25 trabajadores locales, quienes además de sus labores en ellos brindan asistencia a las familias

de los pequeños.

Además, durante este período 2012 se realizaron actividades que motivaron la participación de los

colaboradores de LAP, como la “Fiesta de la Pintura”, “Profesor por un Día”, “Día de Película” y

“Navidad de Talentos”. En paralelo a estas acciones, se lograron cubrir los gastos estudiantiles por

todo el año de 35 niños.

Asimismo, con la misión de recaudar dinero para los niños de la Asociación Sembrando Juntos, desde

octubre de 2012 hemos instalado en distintos puntos del terminal aéreo cuatro urnas. La recaudación

obtenida es entregada a dicha institución de manera quincenal.

LAP’s corporate social responsibility policies involve a close cooperation to support low-income communities in

Callao. Efforts have been made since October 2011 to improve the quality of pre-school education for children

aged 3-5 years within LAP’s area of influence. As a result, 354 children from Bocanegra and 200 Millas nursery

schools (8 and 4 classrooms, respectively), located in areas adjacent to the airport, improved their education.

It is important to mention that these schools have been directed since 1985 by the Westnell Nursery Society

(UK) and Asociación Sembrando Juntos. In addition to their teaching duties, their 25 local employees provide

assistance to the children’s families.

During 2012, LAP collaborators participated in activities such as the “Painting Festival”, “Teacher for a Day”,

“Movie Day”, and a “Christmas Talent Show”. In addition, it was possible to cover a year’s education-related

expenses for a class of 35 children.

Since October 2012, four boxes have been posted in different points along the terminal to collect money for

children assisted by Asociación Sembrando Juntos. Collections are handed over to the institution fortnightly.

Page 172: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

172

21

Page 173: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

un aeropuertoque apuntaa seguircreciendo

an airportseekingcontinued growth

173

Page 174: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

174

Page 175: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

175

LISTOS PARA DESPEGAR

CON NUEVOS Y GRANDES DESAFÍOS

READY TO TAKE OFF

WITH NEW AND GREAT CHALLENGES

Dispuestos a sobrepasar nuestras propias expectativas, buscamos mantener una operación eficiente

con el Terminal y la Plataforma con los que contamos en la actualidad, asumiendo el principal reto de

mantener la tendencia creciente tanto de pasajeros como de nuestras operaciones aeroportuarias.

Para hacer esto viable es fundamental lograr la ampliación, en el corto y mediano plazo, de la

infraestructura actual, teniendo en cuenta el incremento de pasajeros que se ha venido dando durante

los últimos años, así como las proyecciones de crecimiento de la demanda que enfrentamos. Lograrlo

nos permitirá atender adecuadamente las necesidades de nuestros distintos usuarios, así como estar

en condiciones de cubrir la demanda de crecimiento aeronáutico proyectada.

Se espera que para febrero de 2013 el Estado Peruano, a través del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones (MTC), nos entregue, según el Contrato de Concesión, un área de aproximadamente

6.7 millones de metros cuadrados; sobre ella se construirán, según lo planificado, más puestos de

estacionamiento de aeronaves, un nuevo Terminal y la segunda pista de aterrizaje.

Este esfuerzo conjunto entre Lima Airport Partners y el Estado Peruano nos permitirá seguir

consolidando al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como el centro de interconexión más

importante de Latinoamérica.

The LAP team stands ready to surpass its own performance expectations. Its main challenge is to maintain an

upward trend in passenger numbers and airport operations.

In order to meet this objective, it is fundamental to expand the airport’s infrastructure in the short and medium

term, in view of the sustained growth in the number of passengers in recent years and the increase in demand

envisaged for the foreseeable future. This will enable us to fulfill the needs of our users and meet the expected

growth in demand.

In compliance with the Concession Contract, in February 2013 the government (through MTC) is expected to

deliver to LAP an area of approximately 6.7 million m², on which more parking positions, a new terminal, and

a second runway will be built.

This joint effort between LAP and the Peruvian Government will allow us to further reinforce Jorge Chávez

International Airport’s position as the most important interconnection center in Latin America.

Page 176: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

176

Diseño / Design: Patricia Exebio y Angelo Acuña para EXEBIOFotografías / Photographies: Alejandra Devéscovi y Janine Costa

Page 177: Lima Airport Partners · 2015. 2. 24. · 13 Otro aspecto relevante es que desde la entrega de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en febrero de 2001 hasta la

177