Liderazgo político

16
LIDERAZGO POLÍTICO CAPITOL COM LLC Waterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

Transcript of Liderazgo político

LIDERAZGO POLÍTICO

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

Para definir el liderazgo político debemos considerar al menos los siguientes elementos:

1. La personalidad y rasgos del líder, incluyendo su formación, trayectoria,experiencia, carácter ético y cultural;

2. Los valores y características de sus seguidores, el proceso de interacción quetiene con ellos y el estilo de posicionamiento, diferenciación y competencia conrespecto a a otros líderes.

3. El contexto social o de organización en el que se produce la interacción líder-seguidor - cultura cívica, historia, activismo social y político, procesos electorales,las normas y las instituciones; la agenda de problemas colectivos así como losgrupos de interés.

4. La ideología, propuestas, proyectos y perspectivas que constituyen la ofertapolítica del líder.

5. Los recursos (materiales, simbólicos, personales y subjetivos), habilidades,capacidades, estilo, personalidad, discurso y atributos de percepción.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

¿Qué hace a un líder político? ¿Qué características debe tener para ser seguido por la gente?Estos son los 10 imprescindibles del liderazgo político:

1. Congruencia. Convertirse en un líder político requiere demostrar que

verdaderamente crees en lo que dices y actuar en consecuencia; tu integridad es

una línea fundamental para que otros puedan seguirte. Estructura tus discursos

para que sean el reflejo de tus compromisos y no el punto de partida de tus

detractores.

2. Resistencia. La política es un terreno cruento y hostil, vas a ser criticado,

fiscalizado y severamente tratado por tus opositores. En estos días, es muy difícil

ganar seguidores: los electores son escépticos y desconfiados, las encuestas

están en tu contra, así que enfoca todas tus energías para soportar un camino

lleno de obstáculos. Aprende a reírte de los chistes hechos a tus costillas,

enfócate en reponerte rápidamente, no pierdas el camino hacia tus objetivos por

metas inferiores. Rectifica, interioriza, enfrenta tus fallas y asimila la molestia

para formar una agenda de superación y aprendizaje.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

3. Socializa. Los líderes políticos se deben a sus seguidores: todos los días hay que

ganar simpatías, cada persona que se cruza en tu camino es potencialmente un

voto. La forma en que puedas desarrollar confianza y credibilidad entre la gente

es el mecanismo básico para establecer una relación rentable electoralmente.

Debes contar con estructuras sociales, comunidades y grupos leales y

comprometidos en los que puedas apoyarte para tus gestiones, programas y

labores cotidianas. Formar vínculos, redes, conexiones es una de las mayores

prioridades. Todo agrega. Acostúmbrate a ser tolerante, flexible, multicultural.

Cada ser humano tiene su forma muy particular de ver el mundo, y eso hay que

respetarlo, siempre aprendiendo además a construir puentes de comunicación.

4. Visión e inspiración. Concientizar y motivar a la gente para se involucre en la

solución de los problemas sociales requiere demostrar que se puede ir por nuevas

vías, que hay respuestas, conocimiento y talento para cambiar el estado actual de

las cosas. Ayuda a que la gente se organice, promueve la participación en causas

relevantes; aunque recuerda ser el primero en tomar la escoba, la brocha, subirte

a la bicicleta o adoptar un cachorro, y no nada más para la foto.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

5. Comunicación. No puedes dejar de comunicar: el líder político es forzosamente

un personaje público, sometido al escrutinio permanente que requiere hacer valer

sus habilidades y capacidades. Toma en cuenta tu presentación; vestimenta y

accesorios; usa con propiedad el lenguaje; estudia; cuida tu voz; vigila las

expresiones de tu cuerpo, movimientos, gestos, mirada y tacto; observa los

protocolos; usa tu plataforma de exposición virtuosamente; acude a una

entrevista debidamente preparado; aprende a debatir y negociar. Una parte muy

importante de tu trabajo depende de saber persuadir, convencer, conciliar y tomar

acuerdos. Antes de hablar, aprende a escuchar, valora las oportunidades de

exposición y cuida de verdad quién eres para tus audiencias.

6. Responsabilidad y compromiso. Determina qué cosas hay que resolver,

enfócate en proyectos realistas, sustentables, alcanzables que vayan de acuerdo

con las expectativas y problemas de los ciudadanos; ellos quieren soluciones para

vivir mejor, les interesa su familia, trabajo, estabilidad, ingreso, justicia,

seguridad, salud, educación, vivienda, cosas simples, cotidianas, tangibles por las

que van a luchar a tu lado

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

7. Pasión, energía pura, iniciativa y optimismo. Para convencer al ciudadano

hay que mostrar que el discurso es congruente, que hay sinceridad y que

verdaderamente el líder puede comprometer toda su energía a luchar por las

causas sociales. La política es un trabajo de motivación, persuasión,

convencimiento, argumentación. Sin embargo, hay que evitar la arrogancia, los

excesos, la ambición desmedida y la corrupción; todas estas etiquetas las asignan

los ciudadanos en forma automática. Existe un déficit negativo en la percepción

de la política, los políticos, los partidos y el gobierno. Por eso, demostrarles lo

contrario es una tarea que exige mucha disciplina y autocontrol.

8. Cuida de quienes te rodeas. Los séquitos suelen ser la puerta de entrada de

múltiples problemas, indiscreciones y deslealtades. No te dejes llevar por el

halago excesivo. Eres un humano con fallas, tienes funciones corporales como el

resto y sólo estas ocupando una posición temporal que más que nada es una

responsabilidad, una función pública. Recuerda que la gente te eligió para que

sirvas a la comunidad, no para que te sirvas de los recursos públicos.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

9. Honestidad e integridad. Los recursos públicos son escasos, tu mayor

responsabilidad es entonces cuidarlos excesivamente, aplicarlos con diligencia y

eficiencia. Los ciudadanos son clientes exigentes, les preocupan sus problemas y

quieren confiar en líderes que se interesen y trabajen en serio. La opinión pública

es voluble y los medios de comunicación cumplen una tarea fundamental para

mantenerlos informados. Una trayectoria política de años puede verse seriamente

afectada en cuestión de segundos.

10. Aprende a separar tu vida privada de la política. Antes de exhibirlas o

mezclarlas, considera si estas dos esferas pueden coincidir, tienen puntos de

conjunción y son compatibles. No dejes que la una afecte a la otra y, si es el

caso, decide de inmediato cuál es tu prioridad. No presumas amistades que no

tienes y mucho menos hagas alarde de una vida familiar plena y satisfactoria con

fines electoreros solamente. Respecto de la vida privada siempre es mas

conveniente ser discreto. Tus rivales políticos no dudarán un segundo en atacarte

en los flancos que dejes abiertos a intromisiones, rumores o escándalos.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

Ser un líder en política implica:

• disponer de recursos para dirigir grupos sociales,

• desarrollar capacidades para influir, convencer y persuadirlos;

• motivar y comunicar efectivamente;

• administrar una plataforma de exposición que genere notoriedad;

• perfeccionar los talentos personales con base en una severa disciplina;

• entender el funcionamiento del gobierno, las instituciones, las leyes y aplicar la

inteligencia y las habilidades en beneficio del ciudadano;

• desarrollar estrategias efectivas para imponerse a los obstáculos y a los

opositores;

• mantenerse vigente, generar impacto y asumir el poder como vía de

transformación.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

Existen diferentes formatos, modelos y estilos de liderazgo político:

AUTÉNTICO.- est@s líderes consideran su origen e identidad como la base de su persuasión.

Son mujeres y hombres forjados por su propio esfuerzo, orgullos@s de su cercanía, empatía y

nacionalismo; identificados con sus comunidades; viven, conviven cercanos al pueblo; son

representantes auténticos, sin poses, sin exageraciones; su discurso es ligero, entendible para

todos; se expresan, se mueven, hablan, pasan penurias, comen, visten y se comportan como

cualquiera. Su normalidad es la base de su popularidad. Son gente común pero extraordinaria por

que han luchado por algo, su sencillez los hace confiables, con alguien del pueblo en el gobierno

es la gente la que va a mandar.

Como es como nosotros sabe que queremos, nos entiende, no nos va a traicionar, es humilde,

anda por la calle, sigue viviendo donde siempre, conozco a su familia, somos amigos. Asisten al

cine, al mercado, fueron a las mismas escuelas y van a luchar por atender los problemas de

todos. Por supuesto este estilo se pervierte con políticos de pose que creen que con viajar en

camión, pesero o metro; tomarse una selfie comiendo tacos; contar algún mal chiste; usar un

sombrero de palma con listones; un bailecito o posar junto al bolero los convierte en

“auténticos”.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

CARISMÁTICO.- estos surgen de la personalidad, el estilo y la presencia. Son seres humanos

que ejercen una atracción especial, a veces subjetiva, subrepticia, indefinible, casi mágica sobre

las masas. No pasan desapercibidos, muestran control absoluto de sus emociones, estabilidad,

seguridad y aplomo con los que convencen. La ciudadanía se alimenta de sus historias, sus

vivencias, son estrellas, su voz, sus gestos, sus poses causan impacto y expectativa.

Está implícito que son triunfador@s, exitos@s; casos ejemplares a seguir; pero “a la buena”. El

pueblo aspira a ser como ellos, sin dejar de envidiarlos también les concede el mérito (se lo

ganaron, por algo están ahí). Una muestra de sencillez, un gesto de humildad, un abrazo, es

como cobijarse a la sombra del poder, es sentir el apoyo, la bondad, un momento digno de

alfombra roja política. Parecen siempre estar a la altura de la circunstancia; salen bien en todas

las fotos, aún en la vida cotidiana son atractivos, llenan el imaginario social de fantasías.

La degradación de este grupo viene cuando a fuerza de billetes se pretenden justificar

corrupción, dispendio y complicidades; recrear novelas que no ayudan en nada a los problemas

sociales; simular personalidad donde no la hay; el problema es que el actor político corre el

riesgo de convertirse en otro personaje secundario, vacío e insulso, una parodia. Al final, en

política la ineptitud brilla aún más que el carisma personal.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

EFICIENTE.- la característica primordial de est@s polític@s es la capacidad para resolver cosas,

para hacerlas bien, cumplir metas, lograr y demostrar resultados. Que el gobierno se reduzca,

pagar menos impuestos, que no exista corrupción, que los servicios cuesten menos y que haya

mejor calidad en su prestación. La ciudadanía busca aquí seleccionar un gerente, un

administrador, especialmente honesto, es evidente que este estilo gana preferencia en coyunturas

con problemas, excesos y finanzas a la baja. Est@s líderes demandan de gran energía para

conducir, motivar y comprometer a sus equipos, requieren de grandes dotes de dirección, son

emprendedores, innovadores, ejecutivos del sector público.

En este caso, hay diversas derivaciones que pueden ser negativas. Un error de selección -el actor

político no estaba a la altura de los retos- no contó con el soporte adecuado y no fue capaz de

vencer a grupos antagónicos; se quedó a medias ante demasiadas expectativas de la gente. Los

recursos no fueron suficientes, contingencias, eventos imprevisibles, traiciones, todo lo que puede

salir mal. Incluso el corregir problemas puede ser muy costoso; atacar la informalidad, la

delincuencia, la evasión de impuestos y hasta mejorar la educación pueden ser percibidos como

muy impopulares por el activismo de los grupos de interés. Otro inconveniente es que el líder

pueda ser denostado como autoritario, insensible o tecnócrata.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

MESIANICO.- el arte de la persuasión emocional. En los líderes mesiánicos el discurso esprofecía; la palabra dogma y las ideas vienen de lo sobrenatural. Este grupo se alimenta decercanía, una coincidencia espiritual con los electores, son idealistas, emotivos, patriotas,inconformes natos, conservadores en sus valores que muestran ideas de revolución. Su temacentral es la alteración del status.

Son los defensores a ultranza de los oprimidos, los desposeídos, los desarraigados, losdiscriminados, surgieron del pueblo y siempre estarán a su lado. Florecen en las naciones congrandes y profundas desigualdades, con insultantes niveles de pobreza, marginación y lapresencia de clases que concentran los beneficios, los privilegios y la riqueza. El mesiánico esvíctima, carga las laceraciones y las cicatrices de su pueblo.

Su misión es injusta pues no cuenta más que con su palabra, su honestidad y la gente que losigue. Para este estilo de liderazgo es imprescindible contar con enemigos, su reputación sealimenta de que en su contra se conspire y se traicione (no faltará un moderno Judas dispuesto avenderlo por una curul). Los discursos suelen ser piezas invalorables de retórica, inspiración ypoesía. Su sencillez, vestimenta, lenguaje, comportamientos, son populares sin ser vulgares; esun convencido de ganar la calle, casa por casa; sus causas son milenarias, profundas, no admitenya paciencia.

El estado (y su riqueza) son del pueblo, de nadie más, Se abroga elementos de la historia comopropios, los héroes y personajes del pasado se funden en su imagen (algunos llegan incluso amanifestarse en los cantos de las aves y en la forma de las nubes). Representa la validez de lasleyes, los principios y los conceptos que originaron la nación. Es el reparador del contrato social.Viene a castigar a los sátrapas y fariseos de la política.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

VISIONARIO: Este estilo lo dominan los políticos que aprovechan las coyunturas en que los

ciudadanos están buscando cambios. Capitalizan la inconformidad de la gente asumiendo como

oferta el signo del progreso, la innovación y la evolución.

Sus discursos están llenos de inspiración, motivación, reflexión. Proponen cortar de tajo con el

pasado y abrirle camino a lo nuevo. Personajes de edad mediana funcionan para este estilo, pues

deben combinar un poco de experiencia con la energía de la juventud.

El visionario es un emprendedor, un explorador, alguien que invita a la aventura, que le ofrece a

la sociedad la oportunidad de abrir mercados, nuevas ideas, nuevos horizontes. Su vestimenta,

lenguaje y estilo de vida reflejan distinción sin excesos, minimalista, casual, contrastante, fresco.

La oferta es simple: la disputa política es por la reconstrucción, el cambio, mejora y ascenso de la

sociedad, rompe la rutina y mira hasta dónde puedes llegar. La cita es con el futuro.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

OPORTUNISTA: En política, hay saber aprovechar el momento, subirse en la inercia y dominar

el arte de la improvisación suelen producir buenos dividendos para los osados, los miméticos, los

actores y los calculadores que sepan encontrar las rendijas por las cuales pueden concretar sus

ambiciones personales.

Estos personajes aprovechan la volubilidad y falta de memoria histórica del ciudadano. Cambian

de facción, discurso, partido y colores sin dudarlo, se construyen y reconstruyen una y otra vez,

pasan de la izquierda a la derecha, conservadores liberados y liberales conservados, nada los

detiene.

Sus redes sociales, formación académica, relaciones personales, propaganda, discursos, estado

civil y trayectorias son misteriosas; se alteran en cada ciclo electoral. Expertos trapecistas, saben

que la política es una rueda de la fortuna: a veces estás abajo, otras arriba; eso no importa

mientras te aferres a ella.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

POPULISTA: El líder populista debe ser primero popular. Forjado en la parte amplia de lapirámide social, conoce a fondo la problemática nacional, la ha vivido en carne propia, el pueblolo reconoce como uno de los suyos, lo aclama, lo sigue y lo defiende de sus detractores.

Su propuesta es clara, simple y en lenguaje muy cotidiano: acabar con vicios de un sistemaenquistado dominado por un grupo de intereses perversos que concentra la riqueza y losprivilegios, viviendo con gran lujo a expensas del sacrificio inhumano del pueblo.

Ante la enorme desigualdad, la injusticia, la inseguridad y la corrupción aberrante nadie pudediscutir el fundamento filosófico. Las causas sociales son muy claras, contundentes, insultantes,pero hay que sustentar el método, la forma, la ruta intachable del progreso.

Sele objeta que el gobierno tampoco puede hacer todo y de todo; cada quien debe poner lo quele toca, es decir, a cada derecho corresponde una obligación ciudadana. Los programas socialescuestan y no pueden dejar de verse con criterios de sustentabilidad, viabilidad, eficiencia.

Sometido al escrutinio de sus enemigos, el populista vive en la cuerda floja todo el tiempo. Se letacha de radical, extremista y personalista. Sin duda, las clases beneficiadas del sistema actualmiran con mucho recelo a quien quiera alterar el estado de las cosas, echándole en cara elexceso de promesas, el asambleísmo, los alardes, su protagonismo y un estilo demasiadoirreverente de hacer política que suele generar muchos seguidores pero que –razonablemente–no resulta efectivo a la hora de hacer números.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com

ESTRATEGA: Ganar elecciones es una cosa; ocupar un cargo público, otra, y todos losciudadanos en pleno goce de sus derechos pueden aspirar a ambas sin ningún problema, contodas las de la ley y en condiciones de igualdad y equidad, pero tener poder, eso no es paracualquiera.

Los estrategas representan la operación política, los hábiles para sentar acuerdos, sumar fuerzas,manejar conflictos, mover a las masas y hacer uso de las tácticas necesarias para enfrentar a susadversarios. Su vestimenta es impecable, exquisita, refinada, distintiva. La dicción profunda,concreta, precisa.

Llegadas y despedidas son rituales, ceremoniales a la vieja usanza, pero con el signo de laalegría, la seguridad que provee la contundencia, el resguardo de la fuerza y la cercaníainexpresiva. Son notables, muchas veces rudos, pero efectivos, concretos, distantes.

Antes de ser populares son respetados. Se les critica en silencio y de lado; todos dudan dehacerlo de frente y en voz alta. Sus activos son el dominito absoluto de sus emociones y supensamiento crítico. Se les reconocen cualidades, habilidades, recursos, relaciones, pero se lesescatima humanidad y sensibilidad.

Son protagonistas a quienes los reflectores les llegan solos; su presencia pesa, su actuar generamitos. El poder persuasivo del discurso crudo, la verdad obvia e implícita, el arte de hacer políticasin restricciones ni complejos. La medianidad asusta si se acerca a la mediocridad.

CAPITOL COM LLCWaterford Business Park, 5201 Blue Lagoon Drive, Miami, Florida, ZIP 33126; wwwcapitolcoms.com