Liderazgo

25
Liderazgo.

Transcript of Liderazgo

Page 1: Liderazgo

Liderazgo.

Page 2: Liderazgo

¿Qué es el liderazgo?

Es la capacidad de influir, motivar, organizar yllevar a la acción a las personas, grupos ysociedades en el logro de sus objetivos.

Page 3: Liderazgo

Liderazgo.

El liderazgo consiste básicamente en una forma deser, que tiene que surgir naturalmente de aquellosque tienen responsabilidades dentro de algúnequipo de trabajo.

Page 4: Liderazgo

Lider.

El líder se puede definircomo la persona capazde guiar e influir a otraspersonas o grupos depersonas y que ademáses reconocido como tal.

Page 5: Liderazgo

Lider.

El líder, como toda persona, posee muchos defectosy virtudes que debe conocer; esto implicaconocerse para luego entender a los demás yreflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzarcon los demás para conseguir el éxito.

Page 6: Liderazgo

Aptitudes del liderazgo.

Los líderes poseen atributos: creencias, valores, ética,carácter, conocimiento, valentía y destrezas; que hacen quela gente se sienta orgullosa de seguirlos. Dentro de susaptitudes se encuentra:

VisiónDesarrollo de equipos

Resolución de

conflictos

Evaluación de la

situación

Preparación

Compromiso

Page 7: Liderazgo

Principios del liderazgo.

Existen 10 principios que pueden fomentar que la confianzaentregada por el grupo se vea reflejada en una relación deresponsabilidad compartida, estos principios son:

• Conózcase a sí mismo y trate de mejorar.• Sea técnicamente capaz.• Busque y asuma la responsabilidad por sus acciones.• Tome decisiones firmes y oportunas.• Mantenga informada a las personas.

Page 8: Liderazgo

Principios del liderazgo.

Existen 10 principios que pueden fomentar que la confianzaentregada por el grupo se vea reflejada en una relación deresponsabilidad compartida, estos principios son:

• Desarrolle un sentido de responsabilidad en los demás.

• Asegúrese que las tareas se entiendan, se supervisen y se cumplan.

• Use toda la capacidad de su organización.• Predique con el ejemplo.• Conozca a su equipo y vele por su bienestar.

Page 9: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Una de las principales teorías es la de Robert Blake yJane Mouton, donde enfatizan el comportamientodel líder sobre dos tipos de conducta (interés por lagente – interés por los resultados).

Page 10: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Para este análisis construyeron una matriz, que permitedefinir el tipo de liderazgo teniendo en cuenta el interés de unlíder en su equipo y en el resultado.

Realiza el siguiente ejercicio:

En una escala de 1 a 9 tus acciones diarias que tanenfocadas estan en el bienestar de tu equipo ______.En una escala de 1 a 9 tus acciones diarias que tanenfocadas estan en la consecución de resultados ______

Page 11: Liderazgo

Ubica tu puntaje según los resultados en el eje horizontal

Y ubica tu puntaje en el eje vertical. ¿Qué tipo de líder eres?

Page 12: Liderazgo

Con la anterior herramienta es muy fácildescubrir que tipo de liderazgo estásmanejando. Sin embargo, en la prácticaempresas y grupos de trabajo han definidootros tipos de liderazgo, que incluyen lasemociones y características del líder.

Estilos del liderazgo.

Page 13: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo autocrático: Es una forma extrema deliderazgo transaccional, donde los líderes tienen elpoder absoluto sobre sus trabajadores o equipos. Losmiembros del grupo tienen una pequeña oportunidadde dar sugerencias, incluso si estas son para el bien delequipo o de la organización.

Page 14: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo burocrático: Siguen las reglasrigurosamente y se aseguran que todo lo que haga suequipo sea preciso. Es un estilo de liderazgo muyapropiado para trabajar cuando existen serios riesgosde seguridad (como trabajar con maquinaria,sustancias tóxicas, o peso peligroso) o cuando estánen juego largas sumas de dinero.

Page 15: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo carismático: Un estilo carismático essimilar al liderazgo transformacional, porqueestos líderes inspiran muchísimo entusiasmo ensus equipos y son muy energéticos al conducir alos demás.

Page 16: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo participativo o democrático: Invitan aotros miembros del equipo a contribuir conel proceso de toma de decisiones. Esto no soloaumenta la satisfacción por el trabajo sino queayuda a desarrollar habilidades.

Page 17: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo ‘Laissez-faire’: Esta expresión significa “déjaloser” y es utilizada para describir líderes que dejan a susmiembros de equipo trabajar por su cuenta. Puede serefectivo si los líderes monitorean lo que se está lograndoy lo comunican al equipo regularmente.

Page 18: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo orientado a las personas o relaciones: Esun estilo participativo y tiende a empoderar al equipo ya fomentar la colaboración creativa. En la práctica, lamayoría de los líderes utilizan tanto el liderazgoorientado a la tarea y el liderazgo orientado a laspersonas.

Page 19: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo natural: Este término describe al líder que noestá reconocido formalmente como tal. Cuando alguienen cualquier nivel de una organización liderasimplemente por satisfacer las necesidades de unequipo, se describe como líder natural.

Page 20: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo orientado a la tarea: Se focalizan solo en que eltrabajo se haya cumplido. Son muy buenos para definir eltrabajo y los roles necesarios, ordenar estructuras, planificar,organizar y controlar; pero, no tienden a pensar mucho en elbienestar de sus equipos, así que tienen problemas paramotivar y retener a sus colaboradores.

Page 21: Liderazgo

Estilos del liderazgo.

Liderazgo transaccional: Este estilo deliderazgo impone al equipo obedecercompletamente a su líder cuandoaceptan el trabajo.La transacción es el pago a cambio delesfuerzo y la aceptación hacia lastareas que les da su líder. El líder tienederecho a castigar a quien considereque su trabajo no está como él desea.

Page 22: Liderazgo

Límites del liderazgo.

• Lo que se desea lograr, nocorresponde a caprichos personalessino a objetivos comunes.

• El fin no justifica los medios, ni lovalida. Estos deben regirse porvalores, principios y el bien común.

• Las personas lideradas deben tratarsecon respeto y deben beneficiarse delos logros obtenidos.

Page 23: Liderazgo

Ventajas del liderazgo.

• Se mantiene excelentes relaciones humanas conel grupo.

• Se esta actualizando en los temas de interés.

• Es la cabeza y responsable frente a otrosdirectrices.

• Se da sentido humano a la administración.

• Se gana aprecio, gratitud y respeto de laspersonas.

• La persona líder construye el ser persona.

Page 24: Liderazgo

Desventajas del liderazgo.

• Se tiene demasiadas responsabilidades.

• Requiere tiempo personal.

• Ser responsable cuando un miembro cometeun error.

• Se pierde confianza de grupo, cuando el lídertiene un fracaso en un proyecto.

• Se esta a la zozobra del ambiente externo,creando esteres y preocupaciones.

Page 25: Liderazgo

Gracias.