Licitación pública nacional de obra pública Bases de...

25
“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 1 de 1 1 EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SUBDIRECCIÓN DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS MARINOS GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RECURSOS MATERIALES Licitación pública nacional de obra pública Bases de licitación. El objeto de la presente licitación es “REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”.

Transcript of Licitación pública nacional de obra pública Bases de...

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 1 de 1

1

EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS MARINOS

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

RECURSOS MATERIALES

Licitación pública nacional de obra pública

Bases de licitación.

El objeto de la presente licitación es

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 2 de 2

2

PEMEX – EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE

ACTIVO / GERENCIA

LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL No. 185750XX-0XX-XX EXPEDIENTE No. XXXXXXXXXX

****BASES DE LICITACIÓN DE OBRA PUBLICA****

ORIGEN DE FONDOS: LOS FONDOS PARA REALIZAR LOS TRABAJOS MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN, FUERON AUTORIZADOS POR LA S.H.C.P. CON EL OFICIO N° XXXXXXXXXXXX DE FECHA XX DE XXXXXX DE XXXX. PRIMERA: DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.

“XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. SEGUNDA UBICACIÓN DE LOS TRABAJOS.

“XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”. TERCERA:

FECHA ESTIMADA DE INICIO Y TERMINACIÓN.

PEMEX - EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN REQUIERE QUE LOS TRABAJOS SEAN EJECUTADOS DEL XX DE XXXXXXXX DEL 200X AL XX DE XXXXXX DEL 200X, CON UN PLAZO DE XXX (XXXXXXXX) DÍAS CALENDARIO.

CUARTA: MARCO LEGAL.

• CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

• LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. • REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS

MISMAS. • Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

QUINTA: INSCRIPCIÓN.

SE CONSIDERARAN LICITANTES INSCRITOS Y CON TODOS LOS DERECHOS PARA PRESENTAR

PROPOSICIÓN, QUIEN HAYA CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUISITOS INDICADOS EN LA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE, Y QUE POR LO TANTO CUENTE CON LA FICHA DE DEPOSITO, RELATIVA A LA CUENTA BANCARIA DESCRITA EN LA CONVOCATORIA, EN CASO DE LICITANTES QUE SE ENCUENTREN FUERA DE LA PLAZA O QUE HAYAN REALIZADO EL PAGO POR MEDIO DEL BANCO. EN COMPRANET MEDIANTE LOS RECIBOS QUE EMITA EL SISTEMA, DEBIENDO ENTREGAR AL ÁREA CONVOCANTE, COPIA SIMPLE DEL COMPROBANTE SELLADO POR EL BANCO. PARA LOS LICITANTES QUE OPTEN POR SU PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN A TRAVÉS DEL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA VÍA SISTEMA COMPRANET, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE LAS BASES DE LICITACIÓN SEAN ADQUIRIDAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE PAGO EN BANCOS POR MEDIO DE LOS FORMATOS QUE PARA ESTE EFECTO EXPIDE COMPRANET.

SEXTA:

VISITA AL SITIO. LA VISITA AL SITIO SERÁ OPTATIVA, SIN EMBARGO LOS LICITANTES QUE DETERMINEN ASISTIR, DEBERÁN ADQUIRIR LAS BASES DE LICITACIÓN; ASIMISMO CONFIRMARÁN SU ASISTENCIA CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN. PARA LA VISITA DEBERÁN PRESENTARSE CON EL C. XXXXXXXXXXXXXXXXXX EL DIA XX DE XXXXX DEL 200X A LAS XX:00 HORAS EN LA XXXXXXXXXXXXXXXXX, DE LA REGIÓN MARINA NORESTE, SITA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CD. DEL CARMEN, CAMPECHE, 30 MINUTOS ANTES DE LA HORA INDICADA, DE DONDE PARTIRÁN.

PARA LA VISITA AL SITIO, DEBERÁN PRESENTARSE SIN BARBA CON CABELLO CORTO, CON CASCO, ROPA DE ALGODÓN DE MANGA LARGA, CALZADO ANTIDERRAPANTE RESISTENTE AL ACEITE Y CON SU RESPECTIVA IDENTIFICACIÓN OFICIAL.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 3 de 3

3

SÉPTIMA: REUNIÓN DE ACLARACIONES. SIENDO OPTATIVA LA ASISTENCIA A LA(S) REUNIÓN(ES) DE ACLARACIONES, LOS LICITANTES QUE ASÍ LO DETERMINEN, PODRÁN ASISTIR A ESTE(OS) EVENTO(S) QUE SE CELEBRARA EL DIA XX DE XXXXX DEL 200X, A LAS XX:00 HRS. EN LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX REGIÓN MARINA NORESTE, SITA EN XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE, PARA LA RECEPCION DE PREGUNTAS POR PARTE DE “PEP”; LAS CUALES DEBERÁN ENTREGAR EN EL FORMATO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE PARA TAL FIN FUE PROPORCIONADO. EL ACTO PROTOCOLARIO DE LA REUNIÓN DE ACLARACIÓN DE DUDAS, SERÁ PRESIDIDO POR EL REPRESENTANTE DE PEP DESIGNADO PARA TAL EFECTO, Y OBLIGATORIAMENTE UN REPRESENTANTE DEL ÁREA REQUIRENTE (REPRESENTANTE TÉCNICO) QUIEN DARÁ RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS TÉCNICAS, SIN LA PRESENCIA DE DICHO REPRESENTANTE TÉCNICO NO DEBERÁ LLEVARSE A CABO EL EVENTO, PROCEDIENDO A DIFERIRLO EN LOS TÉRMINOS DE LA LOPSRM, REPROGRAMANDO EN SU CASO LAS FECHAS DE LOS EVENTOS. EL DIA XX DE XXXX DEL 200X, A LAS XX:00 HRS. DEBERÁN PRESENTARSE NUEVAMENTE EN EL MISMO LUGAR PARA LA ENTREGA DE LAS RESPUESTAS RESPECTIVAS A SUS PREGUNTAS REALIZADAS, POR LO QUE SE PRESENTARÁN EN LA FECHA Y HORA INDICADA CON EL C. XXXXXXXXXXXXXXX, PARA PROPORCIONARLES EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA JUNTA DE ACLARACIONES. PARA EL CASO DE LOS LICITANTES QUE OPTEN POR SU PARTICIPACIÓN EN LA LICITACIÓN A TRAVÉS DEL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA VÍA SISTEMA COMPRANET, ADEMÁS, SUS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES DE LICITACIÓN, PODRÁN SER PRESENTADAS UTILIZANDO EL PROGRAMA INFORMATICO QUE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA LES PROPORCIONE. ASIMISMO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 31 FRACCIÓN XVIII DE LA LEY EN LA MATERIA, EL HECHO QUE LAS PROPOSICIONES SEAN ENVIADAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O DE MENSAJERIA O POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, NO LIMITA, EN NINGÚN CASO, EL QUE ASISTAN A LOS DIFERENTES ACTOS DERIVADOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN. LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LA VISITA AL SITIO Y REUNIÓN DE ACLARACIONES, PODRÁN OBTENER UNA COPIA DE ESTA ACTA A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET Ó TAMBIÉN ESTARÁ A SU DISPOSICIÓN EN LA VENTANILLA DE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, REGIÓN MARINA NORESTE, LA CUAL ESTARÁ DISPONIBLE EN UN TÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES, SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LA(S) MISMA(S).

OCTAVA: INFORMACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA.

CUALQUIER INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA RELACIONADA CON LAS PRESENTES BASES Y

MODELO DE CONTRATO, LOS LICITANTES PODRÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DE LA REGIÓN MARINA NORESTE, SITA EN EL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CD. DEL CARMEN, CAMPECHE, O COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS (01 – 938) Ó 381-12-00 EXTENSIÓN XXXXX CON EL C. XXXXXXXXXXX Y PARA INFORMACION TECNICA PODRA ACUDIR CON EL C. XXXXXXXXXXX, DEL ÁREA DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXX, UBICADA EN EL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CD. DEL CARMEN, CAMP. O COMUNICARSE AL TELÉFONO (01-938) 381-12-00 EXTENSIÓN XXXXX, A PARTIR DEL DIA EN QUE SE PUBLIQUE LA CONVOCATORIA Y HASTA, EL SEXTO DIA NATURAL PREVIO AL ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS.

NOVENA: PROHIBICION DE NEGOCIACIÓN.

NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS PRESENTES BASES, ASÍ COMO EN LAS

PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRÁN SER NEGOCIADAS. DÉCIMA:

MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 4 de 4

4

SERÁ CAUSA DE DESCALIFICACIÓN EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES DE LA LICITACIÓN. ASÍ COMO LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS TRABAJOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

DÉCIMA PRIMERA:

REQUISITOS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN.

A.- PARA PODER PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN QUE SE CONVOCA, EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS (Iª ETAPA), LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE:

A.1.- ACREDITAMIENTO DE EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE

EL LICITANTE, SEA PERSONA FÍSICA O MORAL, A SU ELECCION PODRÁ NOMBRAR UN REPRESENTANTE PARA PRESENTAR PROPUESTA, MEDIANTE ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EMITIDO POR QUIEN TENGA FACULTAD PARA EXPEDIRLO, TODA VEZ QUE LA PERSONA QUE SUSCRIBA LA PROPUESTA DE LA LICITACIÓN ES LA QUE DEBE DE CONTAR CON LOS DOCUMENTOS NOTARIALES, SALVO QUE QUIEN PRESENTE LA PROPUESTA SEA PERSONA FÍSICA. EL REPRESENTANTE ASÍ NOMBRADO DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL (POR EJEMPLO, PASAPORTE Y/O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL Y/O CREDENCIAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL). LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN SIGUIENTE:

A.1.1.- ESCRITO MEDIANTE EL CUAL LA PERSONA MORAL MANIFIESTE QUE SU REPRESENTANTE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETER A SU REPRESENTADA, MISMO QUE CONTENDRÁ LOS DATOS SIGUIENTES:

a. DE LA PERSONA MORAL: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, RELACIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS ACCIONISTAS, NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA Y, EN SU CASO, SUS REFORMAS O MODIFICACIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ; ASIMISMO LOS DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, Y

b. DEL REPRESENTANTE: NOMBRE DEL APODERADO; NÚMERO Y FECHA DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES DE LOS QUE SE DESPRENDAN LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LOS PROTOCOLIZÓ.

TRATÁNDOSE DE PERSONA FÍSICA, DEBERÁ PRESENTAR COPIA Y ORIGINAL PARA SU COTEJO, DE UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA (POR EJEMPLO, PASAPORTE Y/O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL Y/O CREDENCIAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL). PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL LICITANTE GANADOR PRESENTARÁ PARA SU COTEJO, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DE LOS DOCUMENTOS CON QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

A.1.2.- ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR TODA CLASE DE

NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN Y EN SU CASO DEL CONTRATO RESPECTIVO.

A.1.3.- PARA PODER PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN, EL LICITANTE DEBERÁ TENER UN CAPITAL

CONTABLE MÍNIMO DE $ XXXXXXXXXXX M.N., LO CUAL DEBERÁ ACREDITAR MEDIANTE COPIA DE LA DECLARACIÓN FISCAL O BALANCE GENERAL AUDITADO DE LA EMPRESA, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR.

A.1.4.- DECLARACIÓN ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO

DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 5 de 5

5

A.1.5.- EL LICITANTE ENTREGARA EN EL PAQUETE DE INFORMACIÓN LEGAL (SI ASÍ LO DETERMINA) EL DOCUMENTO DENOMINADO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA EN DOS TANTOS, ESTE DOCUMENTO SERÁ FIRMADO POR EL PRESIDENTE DE LA LICITACIÓN EN EL ACTO DE LA PRIMERA ETAPA, ENTREGANDO UN TANTO AL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA LICITANTE.

LA FIRMA DEL DOCUMENTO DENOMINADO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” ES UN ACTO VOLUNTARIO DE LAS PARTES, POR LO QUE NO-SERÁ CAUSAL DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA, EL HECHO QUE EL LICITANTE NO PRESENTE EL DOCUMENTO DENOMINADO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” EN EL ACTO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS, QUE NO LO HUBIESE FIRMADO O QUE LO FIRME EN ESE MOMENTO.

A.1.6.- EN EL CASO DE QUE SE PRESENTEN PROPUESTAS CONJUNTAS, EL REPRESENTANTE COMÚN

DEBERÁ PRESENTAR EN COPIA SIMPLE, EL CONVENIO AL QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA DE ESTAS BASES. ADEMÁS DEBERÁN ACREDITAR EN FORMA INDIVIDUAL LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL PUNTO A.1.1 A.1.2, A.1.3 Y A.1.4.

A.1.7.- NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE

SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPUESTAS, ÚNICAMENTE PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OYENTE.

IDENTIFICACIÓN POR MEDIOS REMOTOS. PARA LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE DEBERÁN APEGAR A LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA CUARTA DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 9 DE AGOSTO DEL AÑO 2000, A FIN DE ACREDITAR SU IDENTIFICACIÓN.

ENTREGA DE PROPOSICIONES.

B.- LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SE HARÁ EN DOS SOBRES CERRADOS (PREFERENTEMENTE LACRADOS O CON CINTA DE CELULOSA, SU NO CUMPLIMIENTO NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN, SIN EMBARGO SE REQUIERE PARA UNA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCESO LICITATORIO) QUE CONTENDRÁN, POR SEPARADO, LA PROPUESTA TÉCNICA (ORIGINAL Y COPIA) Y LA PROPUESTA ECONÓMICA (ORIGINAL Y COPIA), Y QUE EN NINGÚN CASO PODRÁ SER MAS DE UNA.

NOTA: EL LICITANTE DEBERÁ FIRMAR TODAS LAS HOJAS QUE CONSTITUYAN SU PROPUESTA ORIGINAL.

EJEMPLO SOBRE 1 SOBRE 2

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE

ACTIVO / GERENCIA.

LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL No. XXXXXXXX-XXX-XX

EXPEDIENTE No. XXXXXXXXXX

“XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”.

PROPUESTA TÉCNICA DE: (NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL LICITANTE)

PAQUETE “A”

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

SUBDIRECCIÓN REGIÓN MARINA NORESTE

ACTIVO / GERENCIA.

LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL No. XXXXXXXX-XXX-XX

EXPEDIENTE No. XXXXXXXXXX

“XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”.

PROPUESTA ECONÓMICA DE: (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE)

PAQUETE “B”

FIG. 1 FIG. 2

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 6 de 6

6

B.1.- INTEGRACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

EL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ CONTENER EL ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE UNA COPIA FOTOSTÁTICA EN CARPETAS SEPARADAS, LAS CUALES PODRÁN PRESENTARSE PREFERENTEMENTE EN CARPETA DE TRES ARGOLLAS O EN CUALQUIER OTRA PRESENTACIÓN, SUGIRIÉNDOSE EL USO DE SEPARADORES ROTULADOS QUE INDIQUEN CADA UNO DE LOS DIFERENTES ANEXOS QUE LAS INTEGRAN (POR EJEMPLO FIG. 3), ASIMISMO SE RECOMIENDA QUE TODO EL CONTENIDO DOCUMENTAL ESTE FOLIADO EN FORMA CONSECUTIVA DEL 001 EN ADELANTE (NUMERACIÓN INDEPENDIENTE PARA CADA SOBRE), ESTO ULTIMO SE SUGIERE PARA FACILITAR EL MANEJO Y PROTECCIÓN DE LA PROPUESTA DE LOS LICITANTES. EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS CONDICIONES DE PRESENTACIÓN NO ES OBLIGATORIO, SIN EMBARGO SE REQUIERE PARA UNA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCESO CONCURSAL.

EJEMPLO FIG. 3

B.2.- CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ CONTENER LA DOCUMENTACIÓN QUE SE MENCIONA, PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN QUE A CONTINUACIÓN SE SUGIERE:

B.2.1.- COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

B.2.2.- MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, ASÍ COMO COPIA DEL ACTA QUE SE LEVANTO EN LA VISITA AL SITIO Y REUNIÓN DE ACLARACIONES.

B.2.3.- RELACIÓN DE CONTRATOS QUE HAYA CELEBRADO DURANTE EL ULTIMO AÑO, YA SEA CON LA

ADMINISTRACIÓN PUBLICA COMO CON LOS PARTICULARES, SEÑALANDO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO, EL AVANCE A LA FECHA EN CASO DE ESTAR VIGENTE, LA EMPRESA CONTRATANTE, NOMBRE Y TELÉFONO DE LA PERSONA QUE DE REFERENCIAS SOBRE ESTOS CONTRATOS.

DOCUMENTACIÓN QUE COMPRUEBE SU EXPERIENCIA Y/O CAPACIDAD TÉCNICA COMO EMPRESA,

MÍNIMO DE XXX AÑO ACUMULADO EN TRABAJOS SIMILARES A LOS QUE SE REFIERE ESTA LICITACIÓN TALES COMO: A).- CURRICULUM DE LA EMPRESA. B).- CARÁTULAS DE LOS CONTRATOS QUE SE INDICAN EN EL CURRICULUM. C).- CARÁTULAS DE FINIQUITOS Y/O ACTAS DE ENTREGA, SI YA CONCLUYERON. D).- PARA EL CASO DE TRABAJOS EJECUTADOS CON PARTICULARES, COPIA DE LOS ACUERDOS DE VOLUNTADES ENTRE LAS PARTES O COPIA DE LA FACTURACIÓN GENERADA PARA CADA UNO DE LOS TRABAJOS MENCIONADOS EN LA RELACIÓN.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 7 de 7

7

B.2.4.- EL “LICITANTE” DEBE INCLUIR EN SU PROPUESTA TÉCNICA EL CURRÍCULUM VITAE COMPROBABLE DEL REPRESENTANTE TÉCNICO RESPONSABLE DE LA OBRA QUE DESIGNE, PARA LO CUAL DEBE CUMPLIR COMO MÍNIMO CON XXXX AÑOS ACUMULADOS DE EXPERIENCIA COMO RESPONSABLE DE OBRAS SIMILARES Y DEBERÁ TENER COMO MÍNIMO GRADO DE LICENCIATURA EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES INGENIERÍAS: CIVIL O MECÁNICA, ELÉCTRICA Y/O ELECTRÓNICA.

EN SU CASO, INCLUIR CURRÍCULUM VITAE DEL REPRESENTANTE A BORDO CON UNA EXPERIENCIA MÍNIMA COMPROBABLE DE XXXX AÑO ACUMULADO EN EL RAMO Y TENER COMO MÍNIMO LICENCIATURA EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES INGENIERÍAS: CIVIL, MECÁNICA, ELÉCTRICA Y/O ELECTRÓNICA. ASÍ MISMO EL CURRICULUM DEBE CONTENER LO SIGUIENTE: NOMBRE, NACIONALIDAD, ESTUDIOS REALIZADOS INCLUYENDO LOS PROFESIONALES, COPIA DEL TITULO PROFESIONAL, COPIA Y NUMERO DE CEDULA PROFESIONAL, EXPERIENCIA ACUMULADA CON REFERENCIAS (EMPRESA, DIRECCIÓN, TELÉFONO, FUNCIONARIO A QUIEN DIRIGIRSE).

B.2.5.- LAS PRESENTES BASES.

B.2.6.- MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL CONTENIDO DEL MODELO DE CONTRATO (EL MISMO

QUE SE PROPORCIONO CON ESTAS BASES) Y SU CONFORMIDAD DE AJUSTARSE A SUS TÉRMINOS.

B.2.7.- MODELO PROTOTIPO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL, DE VICIOS OCULTOS (LOS MISMOS QUE SE PROPORCIONARON CON ESTAS BASES).

B.2.8.- LOS ANEXOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN:

LOS ANEXOS QUE NO ESTÉN MARCADOS CON “X”, NO FORMARAN PARTE DEL CONTRATO PERO SI ES INDISPENSABLE QUE SE ELABOREN E INCLUYAN EN SU PROPOSICIÓN.

( X ) "A" RELACIÓN DE PLANOS. ( X ) "B" ESPECIFICACIONES GENERALES. ( X ) "B-1" ESPECIFICACIONES PARTICULARES. ( X ) "D-T" PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. ( - ) "DT-1" PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE

CONSTRUCCION. ( - ) "DT-2" PROGRAMA CALENDARIZADO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE INSTALACIÓN

PERMANENTE. ( - ) "DT-3" PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE

CONTRUCCIÓN. ( - ) "DT-4" PROGRAMA CALENDARIZADO DE UTILIZACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO,

ADMINISTRATIVO Y DE MANO DE OBRA. ( X ) "E-1" EQUIPO QUE PROPORCIONARA “PEP”. ( X ) "E-2" EQUIPO QUE PROPORCIONARA EL “CONTRATISTA”. ( X ) "F-1" MATERIALES QUE PROPORCIONARA EL “CONTRATISTA”. ( X ) "S" DISPOSICIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN

AMBIENTAL QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS DE PEMEX–EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

( X ) "TP" LINEAMIENTO CSM-TP-SSA-001 PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAL TIERRA- PLATAFORMAS-TIERRA.

( - ) “HT” ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN DEL CONCEPTO (SIN COSTOS). ( - ) “HT-1” RELACIÓN DE MATERIALES Y/O INSUMOS (SIN COSTOS). ( - ) “HT-2” RELACIÓN DE PERSONAL (SIN COSTOS). ( - ) “HT-2.1” CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL (SIN COSTOS). ( - ) “HT-3” RELACIÓN DE EQUIPO (SIN COSTOS). ( X ) "P-C" CONVENIO DE PROPUESTA CONJUNTA (EN SU CASO) ( - ) CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS QUE SE ADJUNTAN A

ESTAS BASES DE LICITACIÓN. ( - ) “NI-OCDE”

NOTA INFORMATIVA OCDE

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 8 de 8

8

B.2.9.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD MEDIANTE EL CUAL EL LICITANTE MANIFIESTE DE QUE POR SÍ MISMO, O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ENTIDAD CONVOCANTE, INTRODUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUE CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

B.2.10.- LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN EN LOS PUNTOS NÚMEROS B.2.5 Y B.2.7, EL LICITANTE DEBERÁ

FIRMARLOS EN SEÑAL DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN.

EN LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN EN EL PUNTO B.2.8 EL LICITANTE DEBERÁ CONSIGNAR LOS DATOS QUE SE LE SOLICITAN Y PRESENTARLOS DEBIDAMENTE FIRMADOS. LOS ANEXOS DE ESTE MISMO PUNTO, QUE NO REQUIERAN ANOTACIÓN DE DATOS, DEBERÁN PRESENTARSE FIRMADOS EN SEÑAL DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN, EN LA INTELIGENCIA QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN ELLOS SERÁN BÁSICOS PARA FORMULAR SU PROPOSICIÓN Y EN CONSECUENCIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA MISMA.

LAS PROPOSICIONES DEBERÁN FORMULARSE EN IDIOMA ESPAÑOL Y PODRÁN PRESENTARSE LOS

DOCUMENTOS TÉCNICOS COMO CATÁLOGOS Y CERTIFICADOS EN IDIOMA DEL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y SERVICIOS ACOMPAÑADOS DE UNA TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL.

B.2.11.- MANIFESTACIÓN ESCRITA EN LA QUE SEÑALE LAS PARTES DE LOS TRABAJOS QUE

SUBCONTRATARÁ. ASÍ COMO LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS PERSONAS QUE SE SUBCONTRATARÁN.

B.2.12.- EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR EN SU PROPUESTA UN ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD EN EL QUE MANIFIESTE EL PORCENTAJE DE CONTENIDO NACIONAL DE MANO DE OBRA, MATERIALES, MAQUINARIA Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MISMOS QUE NO SERÁN MENORES AL 50% DE LOS UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

B.3.- PROPUESTA ECONÓMICA.

EL SOBRE DE LA PROPUESTA ECONÓMICA EN TODOS LOS CASOS DEBERÁ CONTENER EL ORIGINAL Y PREFERENTEMENTE UNA COPIA FOTOSTÁTICA EN DOS CARPETAS SEPARADAS, LAS CUALES PODRÁN PRESENTARSE PREFERENTEMENTE EN CARPETA DE TRES ARGOLLAS O EN CUALQUIER OTRA PRESENTACIÓN, SUGIRIÉNDOSE EL USO DE SEPARADORES ROTULADOS QUE INDIQUEN CADA UNO DE LOS DIFERENTES ANEXOS QUE LAS INTEGRAN, ASIMISMO SE RECOMIENDA QUE TODO EL CONTENIDO DOCUMENTAL ESTE FOLIADO EN FORMA CONSECUTIVA DEL 001 EN ADELANTE (NUMERACIÓN INDEPENDIENTE PARA CADA SOBRE), ESTO ULTIMO SE SUGIERE PARA FACILITAR EL MANEJO Y PROTECCIÓN DE LA PROPUESTA DE LOS LICITANTES. EL CUMPLIMIENTO DE ESTAS CONDICIONES DE PRESENTACIÓN NO ES OBLIGATORIO, SIN EMBARGO SE SUGIERE PARA UNA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCESO CONCURSAL.

B.3.1.- CARTA DE INFORMACIÓN (LA MISMA QUE SE PROPORCIONO CON ESTAS BASES).

B.3.2.- ORIGINAL O COPIA DE COTIZACIONES Y/O FACTURAS CON COSTOS Y TIEMPOS DE ENTREGA DE

LOS MATERIALES, BIENES, EQUIPOS Y REFACCIONES CONSIDERADOS EN SU OFERTA.

B.3.3.- LOS ANEXOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN: LOS ANEXOS QUE NO ESTÉN MARCADOS CON "X", NO FORMARAN PARTE DEL CONTRATO PERO SI ES INDISPENSABLE QUE SE ELABOREN E INCLUYAN EN SU PROPOSICIÓN.

( X ) “C” PRESUPUESTO ( X ) “G” DOCUMENTACIÓN EXIGIDA POR LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. ( X ) “G-1” CONTENIDO NACIONAL Y DE IMPORTACIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS DE

ACUERDO AL PAÍS DE ORIGEN. ( - ) “H.1” RELACIÓN DE MATERIALES Y/O INSUMOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE PRECIOS

UNITARIOS. ( - ) “H.2” RELACIÓN DE PERSONAL UTILIZADO EN EL ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS. ( - ) “H.2.1” CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL. ( - ) “H.3.1” INTEGRACIÓN DEL COSTO POR HORA DE OPERACIÓN. ( - ) “H.4” INDIRECTOS APLICADOS. ( - ) “H.5” CALCULO DE FINANCIAMIENTO. ( - ) “H” FORMA PARA EL ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS. ( - ) “H.6” EXPLOSIÓN GENERAL DE INSUMOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS DE PRECIOS

UNITARIOS.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 9 de 9

9

( - ) INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ANEXOS “H” Y “C”. ( - ) CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS QUE SE ADJUNTA A

ESTAS BASES. NOTA: LOS ANEXOS G Y G-1, NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, POR LO QUE DICHOS FORMATOS SEAN PRESENTADOS FIRMADOS O RUBRICADOS POR LOS LICITANTES EN SEÑAL DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN.

EN LOS DOCUMENTOS QUE SE INDICAN EN EL PUNTO B.3.3, EL LICITANTE DEBERÁ CONSIGNAR LOS DATOS QUE SE LE SOLICITAN Y PRESENTARLOS DEBIDAMENTE FIRMADOS EN SEÑAL DE CONOCIMIENTO.

EN EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA, DEBERÁN CONSIDERARSE COMO DÍAS FESTIVOS

CON GOCE DE SALARIO, EL 18 DE MARZO Y LOS DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

EN EL DESGLOSE DE PRECIOS UNITARIOS, LAS EMPRESAS DEBERÁN OBTENER MEDIANTE EL

CALCULO CORRESPONDIENTE, LAS MISMAS CANTIDADES E IMPORTES CON LOS QUE COTICEN EL ANEXO "C".

LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE EN MONEDA NACIONAL.

TODAS LAS HOJAS QUE CONSTITUYAN LAS PROPUESTAS ORIGINALES DEBERÁN PRESENTARSE

CON FIRMA AUTOGRAFA. DÉCIMA SEGUNDA: PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR PROPUESTAS POR EL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN

ELECTRÓNICA VÍA SISTEMA COMPRANET.

LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, QUE A ELECCIÓN DEL LICITANTE SEAN ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN ELABORARSE CONFORME A LO SEÑALADO EN ESTAS BASES, EN FORMATOS WORD (VERSIÓN 8), EXCEL (VERSIÓN 8) PDF(VERSIÓN 4), HTLM O EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF, SEGÚN SE REQUIERA. PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICARSE, CADA UNA DE LAS PAGINAS QUE INTEGRAN LAS PROPUESTAS, CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PAGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS. POR LO QUE RESPECTA A LA INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS TALES COMO CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O INFORMACIÓN OBTENIDA DE PAGINAS EN INTERNET EL FABRICANTE DE LOS BIENES O DISTRIBUIDOR DIRECTO DEL MISMO, DEBERÁ INTEGRAR LA INFORMACIÓN DE PAGINA WEB, INDICANDO LA RESPECTIVA DIRECCIÓN URL EN FORMATO HTML, CONVIRTIÉNDOLAS EN FORMATOS WORD (VERSIÓN 8), PDF (VERSIÓN 4), O EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS EN IMAGEN TIPO JPG O GIF.

ADICIONALMENTE, DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTOGRAFIADA, EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE PARA TAL FIN DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA, DE CONFORMIDAD CON LO INDICADO EN LA CLÁUSULA CUARTA DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA”. LOS SOBRES SERÁN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE, MEDIANTE EL PROGRAMA DE INFORMÁTICA QUE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA LES PROPORCIONE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 10 de 10

10

PARA EL ENVÍO DE LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL LICITANTE DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PROGRAMA INFORMATICO QUE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA LE PROPORCIONE. LOS LICITANTES QUE OPTEN POR EL ENVÍO DE SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ESTAS Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MAS TARDAR, UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE OFERTAS 1ª ETAPA, DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA SÉPTIMA ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PRESENTAR PROPUESTAS POR MEDIO DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA VÍA EL SISTEMA COMPRANET, DEBERÁN OBSERVAR LO INDICADO EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA.

DÉCIMA TERCERA: PRESENTACIÓN DE PROPUESTA CONJUNTA.

DOS O MAS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE PROPOSICIONES EN ESTA LICITACIÓN, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 36 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y ARTÍCULO 28 DE SU REGLAMENTO, ATENDIENDO A LO SIGUIENTE: A). DEBERÁN CELEBRAR ENTRE SI UN CONVENIO PRIVADO EL QUE CONTENDRÁ:

a) NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS TESTIMONIOS PÚBLICOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES DE LA AGRUPACIÓN. b) NOMBRE DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS TESTIMONIOS PÚBLICOS CON LOS QUE SE ACREDITA SU REPRESENTACIÓN. c) DEFINICIÓN DE LAS PARTES DEL OBJETO DEL CONTRATO QUE CADA PERSONA SE OBLIGARÍA A CUMPLIR. d) DETERMINACIÓN DE UN DOMICILIO COMÚN PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES. e) DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA TODO LO RELACIONADO CON LA PROPUESTA, Y f) ESTIPULACIÓN EXPRESA QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁ OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO QUE SE FIRME.

B).- EN CASO DE QUE LA PROPUESTA CONJUNTA HAYA RESULTADO CON FALLO A FAVOR. DICHO CONVENIO DEBERÁ ENTREGARSE A PEP, EN ORIGINAL NOTARIADO, DENTRO DE LOS 10 DÍAS CALENDARIO SIGUIENTES A LA FECHA EN EL QUE SE HAYA COMUNICADO EL FALLO Y EN NINGÚN CASO DEBERÁ SER DIFERENTE AL PRESENTADO EN LA PROPUESTA. ESTE CONVENIO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO COMO UNO DE LOS ANEXOS.

C).- CUANDO EL CONVENIO PRESENTADO DE ACUERDO AL PUNTO ANTERIOR SEA DIFERENTE AL

PRESENTADO EN LA PROPUESTA, NO SE FORMALIZARA EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL CONTRATISTA Y SE ESTARÁ A LO PREVISTO POR EL ARTICULO 78 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 11 de 11

11

DÉCIMA CUARTA:

FORMULACIÓN DEL ANEXO "C".

EL LICITANTE FORMULARA SUS ANEXOS “C” EN EL(LOS) FORMATO(S) QUE LE(S) FUE(RON) PROPORCIONADO(S) EN EL PAQUETE DE LAS BASES O EN IMPRESIÓN POR COMPUTADORA; SIEMPRE Y CUANDO SE APEGUE ESTRICTAMENTE AL CONTENIDO Y FORMA. LOS PRECIOS UNITARIOS SE ANOTARAN CON NUMERO Y LETRA A MAQUINA O EN IMPRESIÓN POR COMPUTADORA.

DÉCIMA QUINTA:

PRESENTACIÓN Y ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN EL QUE PODRÁN PARTICIPAR LOS LICITANTES QUE HAYAN CUBIERTO EL COSTO DE LAS BASES ADEMÁS DE HABER CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA, SE LLEVARA A CABO EN DOS ETAPAS: PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL PRESIDENTE DE LICITACIÓN VERIFICARA QUE LOS LICITANTES QUE PARTICIPAN EN LA LICITACIÓN POR MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, HAYAN REALIZADO EL PAGO DE LAS BASES, ESTO MEDIANTE CONSULTA QUE REALICE EN SU PROPIO SISTEMA DE BANCA ELECTRÓNICA, CON LO CUAL SI SE ENCUENTRA REGISTRADO SE DARÁ POR ACREDITADO EL PAGO. APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS (PRIMERA ETAPA).

EL ACTO PROTOCOLARIO DE ESTA PRIMERA ETAPA, SE EFECTUARA A LAS XX:00 HORAS DEL DIA XX DEL MES XXXXX DEL 200X, EN LA SALA DE XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, UBICADA EN EL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE, DEBIENDO ENTREGAR LOS OFERENTES, CONFORME SE LES SOLICITE; LA DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATORIA Y LOS SOBRES CONTENIENDO LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTARSE CUANDO MENOS 15 MINUTOS ANTES DE LA HORA INDICADA, PARA INICIAR EN TIEMPO Y FORMA EL ACTO. NO SE ACEPTARAN PROPOSICIONES PRESENTADAS DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA INDICADAS, ASIMISMO PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN NO TOMARA EN CUENTA CUALQUIER MODIFICACIÓN O ADICIÓN QUE FORMULEN LOS PARTICIPANTES, POSTERIORES A LA FECHA DE APERTURA DE PROPOSICIONES Y QUE ALTEREN LAS CONDICIONES ORIGINALES DE LAS MISMAS. EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, SERÁ PRESIDIDO POR EL REPRESENTANTE DE PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DESIGNADO PARA TAL EFECTO, QUIEN SERÁ LA ÚNICA PERSONA FACULTADA PARA ACEPTAR O DESECHAR CUALQUIER PROPOSICIÓN DE LAS QUE SE HUBIEREN PRESENTADO, ESTO CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 30 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. DESPUÉS DE EXHIBIR EL OFICIO DE PRESENTACIÓN Y LA IDENTIFICACIÓN DE TODOS LOS OFERENTES EN ESTE ACTO, SE ABRIRÁ EL SOBRE CONTENIENDO LA PROPOSICIÓN TÉCNICA DE CADA UNO DE ELLOS Y SE REVISARAN EN FORMA CUANTITATIVA LOS DOCUMENTOS QUE LAS INTEGRAN. POR LO MENOS UN LICITANTE Y DOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PRESENTES, RUBRICARAN EL ANEXO D-T DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS PRESENTADAS, ASÍ COMO LOS CORRESPONDIENTES SOBRES CERRADOS QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LOS LICITANTES, INCLUIDOS LOS DE AQUELLOS CUYAS PROPUESTAS TÉCNICAS HUBIEREN SIDO DESECHADAS, QUEDANDO EN CUSTODIA DE LA PROPIA CONVOCANTE, QUIEN DE ESTIMARLO NECESARIO PODRÁ SEÑALAR NUEVO LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ APERTURA A LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. AL FINALIZAR EL ACTO PROTOCOLARIO, SE LEVANTARA EL ACTA CORRESPONDIENTE EN LA QUE SÉ HARÁ CONSTAR LAS PROPUESTAS TÉCNICAS ACEPTADAS PARA SU ANÁLISIS CUALITATIVO, ASÍ COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON; EL ACTA

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 12 de 12

12

SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARA COPIA DE LA MISMA, LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARA SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU COMUNICACIÓN. EN EL SUPUESTO CASO DE QUE DURANTE ESTE ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS ENVIADAS POR EL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA VÍA SISTEMA COMPRANET, EL ACTO SERÁ SUSPENDIDO Y SERÁ REANUDADO HASTA QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES DE COMUNICACIÓN Y DESAPAREZCAN LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCION. LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE DURANTE EL LAPSO DE LA INTERRUPCION, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN SU PODER. LOS LICITANTES QUE PRESENTEN SUS PROPUESTAS POR EL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ACEPTARAN QUE SE TIENEN POR NOTIFICADOS POR MEDIO DEL ACTA QUE SE LEVANTE Y UNA VEZ QUE ESTA SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA INFORMATIVO COMPRANET, ESTO SE EFECTUARÁ A MAS TARDAR EL DIA HÁBIL SIGUIENTE DE QUE SE CELEBRE EL EVENTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA, EN LAS OFICINAS DE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CUYA DIRECCIÓN SE INDICA EN LA CLÁUSULA OCTAVA. EN CONCORDANCIA DE LO ANTERIOR, EN EL ACTA QUE SE LEVANTE, SE DEBERÁ INDICAR LAS PROPUESTAS QUE SE HAYAN PRESENTADO POR EL MEDIO REMOTO VÍA SISTEMA COMPRANET.

EVALUACIÓN TÉCNICA.

UNA VEZ QUE PEMEX - EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN HAYA REALIZADO LA APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS, SE LLEVARA A CABO LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS MISMAS, DONDE DEBERÁ VERIFICAR, ENTRE OTROS ASPECTOS, EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y LEGALES EXIGIDAS AL LICITANTE; QUE LOS RECURSOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE SEAN LOS NECESARIOS PARA EJECUTAR SATISFACTORIAMENTE, CONFORME AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN LAS CANTIDADES DE TRABAJO ESTABLECIDAS. EN NINGÚN CASO PODRÁN UTILIZARSE MECANISMOS DE PUNTOS Y PORCENTAJES EN SU EVALUACIÓN. ESTA EVALUACIÓN SERÁ CON BASE EN LOS “CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS” INCLUIDOS EN LA DOCUMENTACIÓN DE ESTAS BASES.

ESTA EVALUACIÓN SERÁ REALIZADA POR EL ÁREA DE xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LAS CONVOCANTES

QUE TENGAN COMO PROPÓSITO FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO REQUISITO, CUYO INCUMPLIMIENTO POR SÍ MISMO, NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPUESTAS. LA INOBSERVANCIA POR PARTE DE LOS LICITANTES RESPECTO A DICHAS CONDICIONES O REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR SUS PROPUESTAS.

DÉCIMA SEXTA:

APERTURA DE PROPOSICIONES ECONÓMICAS (SEGUNDA ETAPA).

EL ACTO PROTOCOLARIO DE ESTA SEGUNDA ETAPA, SE EFECTUARA A LAS XX:00 HORAS DEL DÍA XX DEL MES DE XXXXX DEL 2002, EN LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, UBICADA EN EL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE, DEBIENDO ENTREGAR LOS LICITANTES, CONFORME SE LES SOLICITE; IDENTIFICACIÓN PERSONAL, EN CASO DE ASISTIR REPRESENTANTES DIFERENTES A LOS DE LA PRIMERA ETAPA, DEBERÁN PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN IDENTIFICATORIA DESCRITA EN LA CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA, PUNTO “A.1” DE ESTAS BASES. EN ESTA SEGUNDA ETAPA, UNA VEZ CONOCIDO EL RESULTADO TÉCNICO, SÉ PROCEDERÁ A LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS DE LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS TÉCNICAS NO HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y SÉ DARÁ LECTURA AL IMPORTE DE LAS

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 13 de 13

13

PROPUESTAS QUE CUBRAN LOS REQUISITOS EXIGIDOS. POR LO MENOS UN LICITANTE Y DOS SERVIDORES PÚBLICOS PRESENTES RUBRICARÁN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS. SE SEÑALARÁN LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN. AL FINALIZAR EL ACTO PROTOCOLARIO, SE LEVANTARÁ ACTA DE ESTA SEGUNDA ETAPA EN LA QUE SÉ HARÁ CONSTAR EL RESULTADO TÉCNICO, LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS ACEPTADAS PARA SU ANÁLISIS, SUS IMPORTES, ASÍ COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON; EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARA COPIA DE LA MISMA, LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARA SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTO DE SU COMUNICACIÓN. EN EL SUPUESTO CASO DE QUE DURANTE ESTE ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS ENVIADAS POR EL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA VÍA SISTEMA COMPRANET, EL ACTO SERÁ SUSPENDIDO Y SERÁ REANUDADO HASTA QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES DE COMUNICACIÓN Y DESAPAREZCAN LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCION. LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE DURANTE EL LAPSO DE LA INTERRUPCION, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN SU PODER. LOS LICITANTES QUE PRESENTEN SUS PROPUESTAS POR EL MEDIO REMOTO DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ACEPTARAN QUE SE TIENEN POR NOTIFICADOS POR MEDIO DEL ACTA QUE SE LEVANTE Y UNA VEZ QUE ESTA SE ENCUENTRE A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DEL PROGRAMA INFORMATIVO COMPRANET, ESTO SE EFECTUARÁ A MAS TARDAR EL DIA HÁBIL SIGUIENTE DE QUE SE CELEBRE EL EVENTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGER EL ACTA, EN LAS OFICINAS DE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CUYA DIRECCIÓN SE INDICA EN LA CLÁUSULA OCTAVA. EN CONCORDANCIA DE LO ANTERIOR, EN EL ACTA QUE SE LEVANTE, SE DEBERÁ INDICAR LAS PROPUESTAS QUE SE HAYAN PRESENTADO POR EL MEDIO REMOTO VÍA SISTEMA COMPRANET.

EVALUACIÓN ECONÓMICA.

POSTERIORMENTE A QUE PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN HAYA REALIZADO LA APERTURA DE PROPOSICIONES ECONÓMICAS, SE LLEVARA A CABO LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS MISMAS, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 37 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y CON BASE EN LOS "CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS" INCLUIDOS EN LA DOCUMENTACIÓN DE ESTAS BASES

LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS ANEXOS ECONÓMICOS DEBERÁN CALCULARSE Y EXPRESARSE

CON DOS DECIMALES, AJUSTANDO PREVIAMENTE LA MAQUINA PARA EL REDONDEO A ESTOS DOS DECIMALES Y EN ELLOS SE REFLEJEN LAS APROXIMACIONES.

DÉCIMA SÉPTIMA:

RECHAZO DE PROPOSICIONES EN LOS ACTOS.

SERÁN RECHAZADAS LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES: A) CUANDO NO CUMPLA CON LOS REQUISITOS LEGALES, SOLICITADOS EN EL PUNTO A.1 DE LA

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA DE ESTAS BASES. B) CUANDO EL QUE ACUDA AL ACTO EN REPRESENTACIÓN DE LA LICITANTE NO ACREDITE DICHA

REPRESENTACIÓN. C) POR LA OMISIÓN DE CUALESQUIERA DE LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN ESTE PLIEGO DE

REQUISITOS PARA LA INTEGRACIÓN DE SUS PROPUESTAS. D) CUANDO CONSIGNEN DATOS SOBRE COSTOS, PRECIOS O MONTOS EN ALGUNO DE LOS

DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA TÉCNICA. E) PRESENTEN TACHADURAS, ENMENDADURAS O BORRADURAS. F) CUANDO SE UBIQUE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ART. 51 DE LA LEY DE

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 14 de 14

14

LA MATERIA. TODA LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁ

SER ORIGINAL EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, SE TENDRÁ COMO NO PRESENTADA. DEBIDO A QUE PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN LLEVARA A CABO UNA EVALUACIÓN DETALLADA DE LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS EN LOS ACTOS DE APERTURA, QUEDA CLARAMENTE ESTIPULADO QUE EL HECHO DE HABERSE ADMITIDO LA PROPOSICIÓN DE CUALQUIER EMPRESA EN EL MISMO, NO SIGNIFICA QUE SE CONSIDERE ACEPTADA SU CAPACIDAD EFECTIVA PARA LLEVAR A CABO DE LOS TRABAJOS O SI SU PROPOSICIÓN CONVIENE A LOS INTERESES DE PEMEX – EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

DÉCIMA OCTAVA: REQUISITOS PARA ADJUDICAR EL CONTRATO.

COMO RESULTADO DE SU ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO, PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN ADJUDICARA EL CONTRATO AL LICITANTE QUE: I.- REÚNA LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS. II.- GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. III.- LA ADJUDICACIÓN SERÁ A QUIEN PRESENTE LA PROPUESTA SOLVENTE MAS BAJA.

DÉCIMA NOVENA:

FALLO DE LA LICITACIÓN.

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN EMITIRÁ UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO FUNDAMENTO PARA EL FALLO. EN JUNTA PUBLICA SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, EN LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LEVANTÁNDOSE EL ACTA CORRESPONDIENTE, LA CUAL FIRMARAN LOS ASISTENTES, A QUIENES SE LES ENTREGARA COPIA DE LA MISMA. LA OMISIÓN DE LA FIRMA POR PARTE DE LOS LICITANTES, NO INVALIDARA EL CONTENIDO Y EFECTOS DEL ACTA. PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU COMUNICACIÓN.

ADJUNTO A ESTE DOCUMENTO SE DARÁ A CONOCER POR ESCRITO Y POR SEPARADO A CADA UNA DE LOS LICITANTES QUE HAYAN PARTICIPADO EN LA EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y QUE NO RESULTARON SELECCIONADAS; LAS RAZONES POR LAS QUE SUS PROPOSICIONES NO RESULTARON GANADORAS O POR LAS QUE, EN SU CASO, FUERON DESECHADAS EN EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA.

EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO PRESENTARÁ DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO O DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN, PARA SU COTEJO, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DE LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES: a) ACTA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA Y MODIFICACIONES A LA MISMA PARA PERSONAS

MORALES, PARA PERSONAS FÍSICAS, ACTA DE NACIMIENTO O CARTA DE NATURALIZACIÓN EN SU CASO, IDENTIFICACIÓN OFICIAL.

b) REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. c) MANIFESTACIÓN DE PERTENECER O NO A ALGUNA CÁMARA. d) COMPROBANTE DEL DOMICILIO FISCAL. e) PODERES NOTARIALES DE LOS REPRESENTANTES LEGALES PARA ACTOS DE

ADMINISTRACIÓN O PARA SUSCRIBIR CONTRATOS, E IDENTIFICACIONES CORRESPONDIENTES.

VIGÉSIMA : DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

SI NO SE RECIBE PROPOSICIÓN ALGUNA O TODAS LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO REUNIERAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS BASES DE LICITACIÓN Y POR LO MISMO DICHAS PROPOSICIONES SEAN RECHAZADAS, O SUS PRECIOS NO FUEREN ACEPTABLES, PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 15 de 15

15

VIGÉSIMA PRIMERA: CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.

PEP PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 40 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

VIGÉSIMA SEGUNDA:

CONSERVACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS.

LOS ORIGINALES DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, INCLUYENDO SUS ANEXOS, SERÁN CONSERVADOS POR PEMEX-EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

VIGÉSIMA TERCERA: FIRMA DEL CONTRATO Y GARANTÍA DEL MISMO.

EL LICITANTE SELECCIONADO SE OBLIGA A REALIZAR LOS TRAMITES PERTINENTES, SUFICIENTES Y NECESARIOS, CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN A EFECTO DE INICIAR LOS TRABAJOS MOTIVO DE LA LICITACIÓN EN LA FECHA INDICADA. EL LICITANTE AL QUE SE LE ADJUDICO EL CONTRATO QUEDARA OBLIGADO A LA FORMALIZACIÓN DEL MISMO DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE LE COMUNIQUE EL FALLO. EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR HAYA PRESENTADO PROPUESTA EN FORMA CONJUNTA POR VARIAS PERSONAS, EL CONTRATO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE DE CADA UNA DE ELLAS, EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA, IDENTIFICANDO CON PRECISIÓN LA PARTE DE LA OBRA QUE EJECUTARÁ CADA UNO, O LA PARTICIPACIÓN QUE TIENE EN EL GRUPO. EL CONVENIO PRESENTADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO COMO UNO DE SUS ANEXOS. EL LICITANTE SE OBLIGA A PRESENTAR A PEP LA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A MAS TARDAR DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE COMUNICACIÓN DEL FALLO Y LOS SEGUROS DEBERÁN PRESENTARSE PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS. NO PODRÁ FORMALIZARSE EL CONTRATO SI NO SE ENCUENTRA GARANTIZADO EN LOS TÉRMINOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR. LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y/O SEGUROS ESTIPULADOS EN EL MODELO DE CONTRATO DEBERÁN DE SER PRESENTADOS PARA SU REVISIÓN, VALIDACIÓN Y RECEPCIÓN EN LAS OFICINAS DE LA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, UBICADA EN EL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, EN CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE. SI EL LICITANTE NO FORMALIZA EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, DENTRO DEL PLAZO AL QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO, PEP PODRÁ PROCEDER EN TÉRMINOS DE LO SEÑALADO AL RESPECTO POR EL ARTICULO 47 DE LA LEY EN LA MATERIA. SI EL LICITANTE NO FIRMA EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 78 DE LA LEY EN LA MATERIA.

VIGÉSIMA CUARTA:

FORMA DE PAGO.

LOS TRABAJOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE PAGARAN MEDIANTE LA FORMULACIÓN DE ESTIMACIONES Y ABARCARAN PERIODOS DE 1 MES CALENDARIO. LA OBLIGACIÓN DE PAGO A CARGO DE P.E.P. SURTIRÁ EFECTO A LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES (ESTE PLAZO CONTEMPLA LOS 15 DÍAS QUE ALUDE EL ARTICULO 54 DE LA LEY EN LA MATERIA PARA LA REVISIÓN Y CONCILIACIÓN DE LAS ESTIMACIONES) SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE QUE EL ACREEDOR PRESENTE EN LA VENTANILLA ÚNICA DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA REGIÓN MARINA NORESTE, SU FACTURA CON EL DOMICILIO FISCAL DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN: MARINA NACIONAL No. 329, COLONIA HUASTECA, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, CÓDIGO POSTAL 11311 Y/O ESTIMACIÓN A LA QUE SE ADJUNTARAN LOS SOPORTES

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 16 de 16

16

CORRESPONDIENTES QUE DEBERÁN CUMPLIR CON TODOS LOS REQUISITOS NORMATIVOS, INCLUYENDO LOS FISCALES VIGENTES; ASIMISMO LA DOCUMENTACIÓN SEÑALADA DEBERÁ ESTAR PREVIAMENTE VERIFICADA Y AUTORIZADA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE PAGO DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN. LOS TRABAJOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE PAGARAN DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN LA CLÁUSULA CORRESPONDIENTE DEL MODELO DEL CONTRATO QUE SE ADJUNTA A LAS PRESENTES BASES. EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ DE LLENAR EL FORMATO DEL DOCUMENTO 20, DENOMINADO “SOLICITUD DE REGISTRO DE CUENTA BANCARIA” LO ANTERIOR PARA EFECTUAR EL PAGO POR MEDIO DE DEPÓSITOS BANCARIOS, EN CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR YA TENGA REGISTRADO ANTE PEP EL NUMERO DE CUENTA BANCARIA, NO SERÁ NECESARIO LLENAR DICHO DOCUMENTO 20.

VIGÉSIMA QUINTA:

ANTICIPOS.

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN NO OTORGARA ANTICIPO PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS NI PARA LA COMPRA DE MATERIALES, EQUIPOS E INSUMOS QUE SE CONTRATARAN DERIVADO DE ESTA LICITACIÓN.

VIGÉSIMA SEXTA:

SUBCONTRATACIÓN.

“EL CONTRATISTA” PODRÁ HACER EJECUTAR POR TERCEROS LA SIGUIENTE PARTE DE LA OBRA: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

VIGÉSIMA SÉPTIMA:

AJUSTE DE COSTOS.

PARA EFECTO DE AJUSTES DE COSTOS AL CONTRATO QUE SE ASIGNE COMO CONSECUENCIA DE LA PRESENTE LICITACIÓN APLICARA LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA CORRESPONDIENTE DEL MODELO DE CONTRATO QUE SE ADJUNTA A LAS PRESENTES BASES.

VIGÉSIMA OCTAVA:

INCONFORMIDADES. LAS PERSONAS INTERESADAS PODRÁN INCONFORMARSE POR ESCRITO EN LOS TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 83 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, DEPENDIENTE DE LA SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, UBICADO EN EL PISO 10 DEL EDIFICIO “D” DE BAHÍA DE BALLENAS No. 5, COLONIA VERONICA ANZURES, CÓDIGO POSTAL 11300, MÉXICO, D.F.

VIGÉSIMA NOVENA:

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES. 1.- EL CONTRATISTA A QUIEN SE LE HAYA ADJUDICADO EL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LOS HECHOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS INCISOS “A” Y “B” DE LA REGLA 2.1.12, DE LA MISCELÁNEA FISCAL PARA 2004 O LAS QUE LAS SUSTITUYAN, ASÍ COMO LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE ASIENTE ESTA MANIFESTACIÓN.

A) Que han cumplido con sus obligaciones en materia de RFC y que han presentado en tiempo y forma las declaraciones del ejercicio por impuestos federales, distintas a las del ISAN e ISTUV, correspondientes a sus dos últimos ejercicios fiscales, así como que han presentado las declaraciones de pagos mensuales, provisionales o definitivos, correspondientes a 2003 y 2004 por los mismos impuestos. Cuando los contribuyentes tengan menos de dos años de

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 17 de 17

17

inscritos en el RFC, la manifestación a que se refiere esta fracción, corresponderá al periodo transcurrido desde la inscripción y hasta la fecha que presenten el escrito.

B) Que no tienen adeudos fiscales firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, o bien en el caso que existan adeudos fiscales firmes se comprometen a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretendan contratar. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que no han incurrido durante 2003 y 2004 en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66, fracción III del Código.

2.-EN CASO DE QUE EL PARTICIPANTE QUE RESULTE CON EL FALLO A SU FAVOR, NO ENTREGASE EL ESCRITO REFERIDO CON ANTERIORIDAD EN EL TERMINO SEÑALADO, LA CONVOCANTE ESTARÁ FACULTADA A PROCEDER DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 78 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

3.- EL ESCRITO A QUE SE REFIERE EL PUNTO 1 QUE ANTECEDE DEBERÁ SER SUSCRITO POR EL INTERESADO O POR PERSONA LEGALMENTE AUTORIZADA PARA ELLO, INDICÁNDOSE COMO MÍNIMO LA MANIFESTACIÓN SEÑALADA EN DICHO NUMERAL; ASÍ COMO EL NOMBRE RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR O CONTRATISTA, SU DOMICILIO FISCAL, SU CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE, NUMERO DE LA LICITACIÓN EN QUE PARTICIPO Y RESULTO ADJUDICADA Y MONTO TOTAL SIN INCLUIR EL IVA DE LA ADJUDICACIÓN.

TRIGÉSIMA:

LÍNEAS DE CRÉDITO U OTRAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. Toda vez que Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios o cualquier entidad financiera y/o filial, que éste designe para tal efecto, podrán hacer uso de recursos provenientes de financiamiento, para financiar los pagos que se deriven del contrato relacionado con la presente licitación, el licitante(s) que sea(n) adjudicado(s) con dichos contratos, quedará(n) obligado(s) a: 1.- Entregar al área contratante de Pemex Exploración y Producción, en o antes de la firma del contrato adjudicado, la información sobre el país de procedencia de los bienes y/o servicios que se utilicen para dar cumplimiento al objeto del contrato adjudicado, así como información sobre las personas físicas y/o morales que le suministren, directa o indirectamente, dichos bienes y/o servicios. Esta información se deberá presentar en el formato establecido como Anexo [número de anexo correspondiente de acuerdo con el modelo de contrato] denominado “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios” y se adjuntará al contrato que corresponda para formar parte integrante del mismo. 2.- Entregar a satisfacción de Pemex Exploración y Producción, la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, atendiendo a los requerimientos establecidos en el Anexo [número de anexo correspondiente de acuerdo con el modelo de contrato] denominado “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”. Esta documentación deberá presentarse previamente a cada solicitud de pago y la confirmación escrita de recepción de dicha documentación

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 18 de 18

18

por parte de .P.E.P. formará parte de la documentación soporte de cada solicitud de pago que se presente al amparo del contrato adjudicado. 3.- Pemex Exploración y Producción informara oportunamente al proveedor, contratista y/o subcontratistas sobre los requisitos relacionados con la “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”. 4.- El proveedor, contratista y/o subcontratistas presentara la información y documentación antes mencionada siguiendo las instrucciones y formatos establecidos en el “Instructivo de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, que le será proporcionado oportunamente por el área contratante del Activo y /o Gerencia de P.E.P. Región Marina Noreste.

CD. DEL CARMEN, CAMPECHE, A XX DE XXXX DEL 200X.

LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL No. _______________

“COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA”

“COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN REFERENTE A “___________________________________________________________________” QUE ACUERDAN SUSCRIBIR PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR __________________________________________________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “PEP” Y LA EMPRESA LICITANTE_____________________________________________________________, REPRESENTADA POR ____________________________________________________ EN SU

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 19 de 19

19

CARÁCTER DE ____________________________________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA LA “EMPRESA”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTE CONSIDERACIONES Y COMPROMISOS:

CONSIDERACIONES

1. EL GOBIERNO FEDERAL SE HA COMPROMETIDO A IMPULSAR ACCIONES PARA QUE SU ACTUACIÓN OBEDEZCA A UNA ESTRATEGIA DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA.

2. QUE ES DE SU INTERÉS CONTAR CON EL APOYO, PARTICIPACIÓN, VIGILANCIA Y

COMPROMISO DE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD.

3. QUE LA FALTA DE TRANSPARENCIA ES UNA SITUACIÓN QUE DAÑA A TODOS Y SE PUEDE CONSTITUIR EN FUENTE DE CONDUCTAS IRREGULARES.

4. ES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO MANTENER EL COMPROMISO DE LAS

PARTES EN NO TRATAR EN INFLUIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN MEDIANTE CONDUCTAS IRREGULARES.

5. SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES INVOLUCRADAS, PARA

FOMENTAR LA TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

6. ESTE DOCUMENTO DENOMINADO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” REPRESENTA UN COMPROMISO MORAL, EL CUAL SE DERIVA DE LA BUENA VOLUNTAD DELAS PARTES.

DENTRO DE ESTE MARCO LOS FIRMANTES ASUMEN LOS SIGUIENTES:

COMPROMISOS

I.- DE LA “EMPRESA” 1. VIGILAR QUE SUS EMPLEADOS Y SUBCONTRATISTAS QUE INTERVENGAN EN

EL PROCESO DE CONTRATACIÓN, CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS.

2. ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD DE SU ACTIVIDAD PARA CON LA SOCIEDAD Y

EL GOBIERNO FEDERAL. 3. ELABORAR SU PROPUESTA A EFECTO DE COADYUVAR EN LA EFICIENTE Y

EFICAZ UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS AL PROYECTO.

4. CONOCER Y ACEPTAR EL PROYECTO PARA EL CUAL ESTA CAPACITADO Y

CONSIDERAR EN SU PROPUESTA LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EN SU CASO, REALIZAR EL PROYECTO CON CALIDAD, EFICACIA Y EFICIENCIA.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 20 de 20

20

5. ACTUAR SIEMPRE CON LEALTAD Y MANTENER CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN QUE HAYA OBTENIDO EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

6. DESEMPEÑAR CON HONESTIDAD LAS ACTIVIDADES QUE CONFORMAN EL

PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EN SU CASO, LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO.

7. ACTUAR CON INTEGRIDAD PROFESIONAL CUIDANDO QUE NO SE

PERJUDIQUEN INTERESES DE LA SOCIEDAD O DE LA NACIÓN. 8. MANIFESTAR DE QUE POR SI MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA,

SE ABSTENGAN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PEP, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN CON LOS DEMÁS PARTICIPANTES Y EVITAR ARREGLOS COMPENSATORIOS O CONTRIBUCIONES DESTINADAS A INFLUENCIAR O ASEGURAR LA CONTRATACIÓN PARA SI O PARA TERCEROS.

9. OMITIR ACTITUDES Y REALIZACIÓN DE ACTOS QUE PUEDAN DAÑAR LA

REPUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES O DE TERCEROS. II.- DE “PEP”

1. EXHORTAR QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE POR RAZÓN DE SU ACTIVIDAD INTERVENGAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN, CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS Y DIFUNDIR EL PRESENTE DOCUMENTO DENOMINADO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” ENTRE SU PERSONAL, ASÍ COMO TERCEROS QUE TRABAJEN PARA “PEP”, QUE POR RAZONES DE SUS ACTIVIDADES INTERVENGAN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

2. DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

DENTRO DEL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA.

3. EVITAR ARREGLOS COMPENSATORIOS O CONTRIBUCIONES DESTINADAS A FAVORECER LA CONTRATACIÓN DEL PROYECTO.

4. RECHAZAR CUALQUIER TIPO DE COMPENSACIÓN QUE PUDIERA

PREDISPONER A OTORGAR VENTAJAS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

5. ACTUAR CON HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA DURANTE EL PROCESO

DE CONTRATACIÓN.

6. ACTUAR EN TODO MOMENTO CON IMPARCIALIDAD EN BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN Y SIN PERJUICIO DE LA EMPRESA.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 21 de 21

21

7. LLEVAR A CABO SUS ACTIVIDADES CON INTEGRIDAD PROFESIONAL, SIN PERJUDICAR LOS INTERESES DE LA SOCIEDAD Y LA NACIÓN.

EL PRESENTE “COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA”SE FIRMA EN LA CIUDAD DE _______________________, A LOS _____ DÍAS DEL MES DE _______DEL _______.

POR PEP

Nombre y Cargo del Servidor Público.

Nombre de la Empresa POR EL LICITANTE

_____________________________

Nombre y Cargo. ANEXO TP

TRANSPORTE DE PERSONAL TIERRA-PLATAFORMAS-TIERRA

Clave CSM-TP-SSA-001 Descripción Lineamiento para el transporte de personal Tierra-Plataformas- Tierra.

Propósito: Describe las políticas y restricciones que deben tomarse para la solicitud y transporte de personal de contratista o proveedor en los tramos Tierra-Plataforma Tierra y viceversa. 1.1. El supervisor PEP notificara al área de logística el inicio y vigencia del contrato, así como la cantidad y

destino de las personas del contratista o proveedor que requerirán transportación al área de plataformas con siete días de anticipación. El área de logística proporcionara al supervisor el día establecido para el cambio de guardia tres días antes del inicio del contrato.

1.2. Será responsabilidad del supervisor del contrato o su superior el autorizar las solicitudes de vuelo del

personal de compañía en las rutas desde Cd. del Carmen, Campeche y/o Dos Bocas Tabasco a las instalaciones costa afuera y viceversa.

1.3. El supervisor del contrato deberá justificar el cambio de la vía de transporte de personal pactada en el

contrato, ya sea por razones de seguridad en instalaciones donde no se pueda arriba por la vía marítima, o por así convenir a los intereses de PEP determinado el costo beneficio que lo justifique, para lo cual el área de logística le proporcionara los costos de los servicios que este requiera, solo para los siguientes casos:

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 22 de 22

22

1.3.1. Para transporte de personal especializado cuyo costo hora-hombre represente un mayor gasto transportarlo por vía marítima.

1.3.2. Para que se realicen de manera expedita los trabajos que requiera PEP en sus programas de

seguridad, operación, mantenimiento y construcción. 1.4. El supervisor del contrato deberá vigilar y cumplir que en la elaboración de la solicitud de vuelo a

personal de compañía, esta cuente con la justificación y observaciones correspondientes. 1.5. Todas las solicitudes deberán capturarse y tramitarse en el modulo del sistema de Transporte Aéreo

nodo Carmen o Dos Bocas para su validación por las áreas de recepción de solicitudes en la Terminal Aérea PEMEX en Cd del Carmen, Campeche y Dos Bocas, Tabasco.

1.6. No se podrán tramitar y programar solicitudes para transportar personal de contratista o proveedores,

elaboradas en el área de plataformas para la ruta plataformas-tierra. 1.7. El personal que autorice las solicitudes de vuelos a personal de compañías deberá constatar que esta

cuente con la leyenda en el campo de observaciones “ Con cargo al contratista o con cargo a PEP”.

1.8. Solo subgerente de área o superiores podrá autorizar el transporte por la vía aérea a personal de

contratistas o proveedores, cuando se trate de visitas de asistencia técnica-administrativa sin costo para la constitución o bien cuando se trate de vistas al sitio en licitaciones.

1.9. La Superintendencia de Servicios Aéreos emitirá un reporte mensual del personal de compañías que es

transportado vía aérea en los tramos Tierra-Plataforma-Tierra y viceversa dirigido a los administradores o gerente de las diversas áreas usuarias del servicio o al personal que estos designen para tal fin.

ANEXO “NI-OCDE”

Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano Internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado. Esta convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las transacciones gubernamentales.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 23 de 23

23

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciarán en noviembre del 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará entre otros:

• La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. • El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones

de la Convención. El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera. Las responsabilidades del sector público se centran en:

• Profundizar las reformas legales que inició en 1999. • Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de

los actores comprometidos en su cumplimiento. • Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos

relacionados con lavado de dinero y extradición). Las responsabilidades del sector privado contemplan:

• Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

• Los contadores públicos: realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (doble

contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

• Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el

carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes. Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 24 de 24

24

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la Convención y por tanto la comisión de actos de corrupción. Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos: “Articulo 222 Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones. y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones: Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicaran en beneficio del Estado. Capitulo XI Cohecho a servidores públicos extranjeros Articulo 222 bis Se impondrán las penas previstas en el articulo anterior al que con el propósito de obtener o retener para si o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o de por si o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

“REESTRUCTURACIÓN DEL ANILLO DE CIMENTACIÓN DEL TANQUE DESHIDRATADOR TV-2002 DE PEP ZONA MARINA”. Página 25 de 25

25

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión:

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de

cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión. o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le

requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales. Cuando alguno de los delitos comprendidos en este articulo se cometa en los supuestos a que se refiere el articulo 11 del este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.