Libro resumen Salud en Todas las Políticas

166

description

Libro resumen del III Congreso Chileno de Salud Pública y V Congreso Chileno de Epidemiología. Santiago de Chile, 2014.

Transcript of Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Page 1: Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Page 2: Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Page 3: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Índice

Resúmenes Investigación ........................................................................................................... 5

Bioética y Salud Pública ............................................................................................................... 6

Calidad y Seguridad en la Atención de Salud .............................................................................. 7

Demografía ................................................................................................................................... 15

Enfermedades Transmisibles ........................................................................................................ 16

Enfermedades No Transmisibles .................................................................................................. 26

Equidad y Determinantes en Salud ............................................................................................. 52

Estadística .................................................................................................................................... 63

Estrategia de Atención Primaria en Salud .................................................................................... 65

Gestión de Instituciones de Salud ................................................................................................ 68

Interculturalidad y Pueblos Indigenas .......................................................................................... 75

Manejo de Catástrofes y Desastres Naturales .............................................................................. 77

Medicina Alternativa y Complementaria ..................................................................................... 80

Metodología de Investigación Epidemiológica ........................................................................... 81

Políticas en Salud ......................................................................................................................... 87

Promoción de Estilos de Vida y Salud ......................................................................................... 102

Salud Ambiental ........................................................................................................................... 113

Salud Mental ................................................................................................................................ 121

Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo ................................................................................. 142

Resúmenes Experiencias innovadoras ..................................................................................... 147

Bioética y Salud Pública .............................................................................................................. 148

Calidad y Seguridad en la Atención de Salud .............................................................................. 149

Enfermedades Transmisibles ....................................................................................................... 150

Enfermedades No Transmisibles .................................................................................................. 151

Estrategia de Atención Primaria en Salud .................................................................................... 152

Gestión de Instituciones de Salud ................................................................................................ 154

Interculturalidad y Pueblos Indígenas .......................................................................................... 157

Medicina Alternativa y Complementaria ..................................................................................... 158

Metodología de Investigación Epidemiológica ........................................................................... 159

Políticas en Salud ......................................................................................................................... 161

Page 4: Libro resumen Salud en Todas las Políticas
Page 5: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

RESÚMENESINVESTIGACIÓN

Page 6: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Bioética y Salud Pública

página 6

“No vacuno a mi hijo”: controversias en relación a la vacunación obligatoriaGonzález T. Ingrid(1)

INTRODUCCIÓN En los últimos años se habla de un número

creciente de padres que opta por no vacunar a sus hijos, tanto con las vacunas del PNI como con otras vacunas obligatorias. Este trabajo busca conocer las principales controversias en relación a la vacunación obligatoria, conociendo la expe-riencia tanto de padres que optan por no vacunar como de profesionales de la salud (pediatras y enfermeros).

OBJETIVOS

General- Conocer las controversias en relación a la va-

cunación obligatoria en padres y profesionales de la salud.

Específicos- Explorar las razones por las cuales padres op-

taron por no vacunar a sus hijos, conocer su mirada y la de los profesionales de la salud.

- Conocer las fuentes e información que poseen los padres en relación a las vacunas obligato-rias.

METODOLOGÍA Estudio cualitativo, exploratorio descriptivo.

Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a profesionales de la salud, vinculados directamen-te al tema de la vacunación obligatoria (pediatras

y enfermeros), y padres/madres que optaron por no vacunar a sus hijos/as. Se utilizó el criterio de saturación, para definir el número de entrevistas. Para el análisis de la información, se utilizó la teoría fundamentada.

RESULTADOS Los motivos de los padres para no vacunar

son razones socioculturales (religión, estilos de vida, etc.); asociación autismo/timerosal, y falta de información oficial de las vacunas. Los profe-sionales de la salud coinciden con estas. Padres y profesionales de la salud coinciden en que la principal fuente de información, a través de la cual se informan los padres que toman esta op-ción, es Internet.

CONCLUSIONES Existe un aumento, en los últimos años, en el

número de padres que opta por no vacunar a sus hijos, de acuerdo a los profesionales de la salud. Sin embargo, estos padres no se presentan total-mente antivacunas, tendrían otras motivaciones para no vacunar a sus hijos. Padres se informan en relación a las vacunas a través de Internet, ar-gumentan una falta de información oficial en re-lación a las vacunas, y al proceso de vacunación.

Palabras clave: controversias vacunación obligatoria, sistema de salud, Plan Nacional de Inmunización.

(1) Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Antropología, Santiago, Chile. [email protected]

Page 7: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 7

Cambios paradójicos en las tasas de incidencia de IAAS después de intervenciones que disminuyen los tiempos de exposición a invasivosVargas R. Claudio(1-2), Montecinos A. Nicolás(1), Herrera C. Carolina(2), Seguel G. Ana(2), Ulloa C. Karen(2)

INTRODUCCIÓN Cuando se comparan tasas de Infecciones

Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) entre hospitales o en una misma institución después de una intervención, se asume que la tasa instantánea de falla (hazard rate) es constante. Sin embargo, como este supuesto solo se cumple excepcional-mente, es importante anticipar los cambios en las tasas de incidencia ante intervenciones que redu-cen los días de exposición promedio a invasivos, frente a diferentes formas de la tasa instantánea de falla.

OBJETIVOS Evaluar cuantitativamente la importancia de la

forma de la tasa instantánea de falla en los cam-bios en las tasas de IAAS, frente a intervenciones que acortan los días de exposición a un invasivo.

METODOLOGÍA Se realizaron simulaciones de una infección

hipotética usando una distribución de Weibull con distintos parámetros de forma y escala para simular los tiempos de falla. El tiempo de uso de invasivo se simuló mediante una distribución gamma cambiando el parámetro para modelar

una intervención que consiguiera disminuir el tiempo promedio de uso del invasivo.

RESULTADOS Cuando el parámetro de forma de la Weibull

es menor a uno (hazard decreciente en el tiempo, por ejemplo infección precoz relacionada a la co-locación del invasivo) se presentan cambios para-dójicos en las tasas después de una intervención que reduce el uso de invasivos: la tasa de inciden-cia aumenta a pesar de que el número de infeccio-nes disminuye. Cuando el parámetro de forma de la Weibull es mayor a uno (hazard creciente en el tiempo, predominio de infecciones tardías), las tasas disminuyen y el número de infecciones lo hace en una proporción aún mayor.

CONCLUSIONES La interpretación adecuada de las tasas de in-

cidencia después de una intervención que reduce los días de invasivo, debe hacerse, al menos, exa-minando la reducción en el total de infecciones.

Palabras clave : IAAS, tasas de incidencia, tasa instantánea de falla.

(1) Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencias, Universidad de Santiago, Santiago, Chile. [email protected](2) Unidad de IAAS, Hospital de Urgencias Asistencia Pública (HUAP), Santiago, Chile.

Page 8: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 8

Letalidad y sobrevida de los pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria en el Hospital San Juan de Dios, años 2009 y 2011Maureira Susana(1)

INTRODUCCIÓN En el Hospital San Juan de Dios, la cirugía

cardiovascular se inició en 1995, y se ha consoli-dado en el tiempo. Nunca se ha realizado un es-tudio en relación a sus resultados. Es importante integrar un indicador de calidad en este tipo de cirugía.

OBJETIVOS Conocer la tasa de letalidad, sobrevida y las

causas de muerte de los pacientes sometidos a ci-rugía de revascularización coronaria del Hospital San Juan de Dios entre los años 2009 y 2011.

METODOLOGÍA Se incluyeron en el estudio todos los pacientes

sometidos a cirugía de revascularización corona-rias entre los años 2009 y 2011. La letalidad se estimó luego del seguimiento de la cohorte hasta el año 2012.

RESULTADOS El análisis del registro de cirugía de revascula-

rización coronaria que incluyó 547 pacientes (pe-riodo 2009-2011), mostró una letalidad de 9.7%. La probabilidad de sobrevivir durante tres años posterior a la cirugía es 88.3%. La mayor causa de muerte fue de origen cardiológico, alcanzando 41.5%. Durante los dos primeros años continúa con vida más del 90% de los participantes.

CONCLUSIONES Destaca entre las características de los partici-

pantes que 78.80% son hombres. Presentan una edad media de 62.37 años, con una desviación estándar de 9.20, con un rango de edad de 32 a 82 años. Al primer año desde la cirugía, 92.30% de los pacientes continúa vivo. Entre quienes falle-cen, el 37.70% murió antes de 10 días desde que se efectuó la cirugía. El fallecimiento posterior a 30 días después de la cirugía, fue de 4.69%. Pos-terior a los 30 días, las cifras varían entre 8.50 y 20.20%.

Palabras clave: revascularización miocárdica, letalidad, cirugía cardiaca, sobrevida, complica-ciones posoperatorias.

(1) Hospital San Juan de Dios, Santiago, Chile. [email protected]

Page 9: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 9

Análisis de reoperaciones quirúrgicas no programadas en Clínica DávilaAlvarado A., Nelly(1), Cobos E., Karen(1), Valdivia Z., Patricio(1)

INTRODUCCIÓN El presente trabajo está circunscrito a lo esta-

blecido en la Norma N°4: “Normas sobre segu-ridad del paciente y calidad de la atención res-pecto del análisis de reoperaciones quirúrgicas no programadas”, derivada de la Ley N°20.584. Se describe el proceso de medición de los indicado-res exigibles durante el primer trimestre del año 2014 en Clínica Dávila.

OBJETIVOS Medir, identificar y analizar las causas más

frecuentes de reoperaciones no programadas en Clínica Dávila, contribuyendo al mejoramiento de las prácticas y seguridad de la atención.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo, retrospectivo. Se analizó

una base de datos con 7.693 cirugías correspon-dientes al primer trimestre de 2014. Cada jefatura médica analizó su listado específico y definió los casos de reoperaciones quirúrgicas no progra-madas que se debían analizar en reunión clínica generando actas. Se consolidó la información de

todos los casos analizados.

RESULTADOS Del total de cirugías del primer trimestre,

0.64% corresponde a reoperaciones quirúrgicas no programadas. 89.13% de los casos de reopera-ciones no programadas fue analizado en reunión clínica. De los 46 casos pesquisados, 5 no fueron analizados en reunión clínica. La principal causa de reoperación fueron las hemorragias o sangra-mientos de la herida operatoria.

CONCLUSIONES Elaboración de una base de datos acotada y

efectiva para la revisión posterior de las jefaturas médicas. La medición del problema y la revisión de este indicador, permitió la detección de las causas más frecuentes de reoperaciones no pro-gramadas de cada especialidad y trabajar en el permanente mejoramiento continuo de la calidad y seguridad del paciente.

Palabras clave: reoperaciones no programa-das, reunión clínica.

(1) Gestión Médica, Clínica Dávila, Santiago, Chile. [email protected]

Page 10: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 10

Validación de contenido de la versión en español del instrumento Critical Care Family Needs InventoryRojas Noelia(1), Molina Yerko(1), Padilla Cristóbal(2), Amthauer Macarena(2)

INTRODUCCIÓN La hospitalización en unidades de pacientes

críticos (UPC) provoca necesidades en los fami-liares que, al no ser reconocidas, afectan la toma de decisiones. Critical Care Family Needs Inven-tory es un instrumento de 45 ítems que representa necesidades de familiares en UPC. La validación de este instrumento constituye un primer paso en la valoración de familiares de pacientes críticos.

OBJETIVOS Determinar la validez de contenido de la ver-

sión en español del instrumento Critical Care Fa-mily Needs Inventoy.

METODOLOGÍA Estudio de validación de instrumento de medi-

ción, que constituye la primera etapa del proyecto de la Escuela de Enfermería de la PUC “Valida-ción de la versión en español del instrumento Cri-tical Care Family Needs Inventoy en familiares de pacientes hospitalizados en UPC”. 10 expertos en los temas: paciente crítico y familia, evaluaron el test en función de la adecuación de cada ítem al constructo medido, y comentaron cualitativa-mente todos los ítems así como el instrumento

general. Para determinar si un ítem era adecuado debía haber sido aprobado por, al menos, un 80% de los jueces (Lynn, 1986). Para el análisis de las opiniones cualitativas, se utilizó análisis de con-tenido, sintetizando las opiniones de los jueces y modificando finalmente el instrumento.

RESULTADOS De los 46 ítems del instrumento, solo 2 fueron

evaluados como no adecuados, obteniendo me-nos del 80% de opiniones favorables. El análisis cualitativo respecto de la adecuación verbal de los ítems, sugirió cambiar “el paciente” por “mi familiar” e incluir ítems que profundicen en las necesidades religiosas y toma de decisiones.

CONCLUSIONES Existe evidencia de que el instrumento es vá-

lido desde el contenido de sus ítems. Fueron ex-cluidos dos ítems y se modificaron verbalmente diecinueve. Las modificaciones realizadas permi-tirán disponer de un nuevo instrumento de valo-ración de familiares en UPC.

Palabras clave: validación de contenido, ins-trumentos de medición, necesidades de pacientes.

(1) Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Unidad de Paciente Crítico, Hospital Clínico Red de Salud UC Christus, Santiago, Chile.

Page 11: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 11

Cumplimiento de la Guía de Práctica Clínica de Urgencia Odontológica Ambulatoria certificada como GES, en la red de Centros de Salud Familiar AncoraCantarutti M., Cynthia(1)

INTRODUCCIÓN La variabilidad en la práctica clínica se defi-

ne como la diferente decisión en la utilización de pruebas diagnósticas, tratamientos u otros, en pa-cientes en situaciones clínicas similares. A partir de la identificación de la mejor evidencia cientí-fica disponible, se realizan las Guías de Prácti-ca Clínica, con el objetivo de entregar el mejor tratamiento, disminuir la variabilidad y entregar atención de calidad. Es por esto que en Chile, en el contexto de la GES, el Ministerio de Salud -en 2007- entrega la Guía de Práctica Clínica de Ur-gencia Odontológica Ambulatoria. Debido a que una de las garantías del GES es la calidad, se hace necesario evaluar el cumplimiento de la guía.

OBJETIVOS Establecer el cumplimiento de la Guía de Ur-

gencia Odontológica Ambulatoria, Minsal 2007, por parte de los odontólogos de la Red de Centros de Salud Familiar Ancora.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio transversal, donde se de-

terminó el cumplimiento de la Guía de Urgencia Odontológica Ambulatoria Minsal 2007, a través del análisis de registros clínicos del año 2010 en la red de Centros de Salud Familiar Ancora.

RESULTADOS El cumplimiento total de las recomendaciones

de la guía es de un 35,5%; la media del porcentaje de indicaciones cumplidas fue de 52,08%. Exis-ten diferencias significativas de cumplimiento entre los diagnósticos, centros de salud y consi-deraciones del odontólogo (cuando considera que cumple las indicaciones, que hay barreras para cumplir la guía, que la barrera se asocia al odon-tólogo y que la barrera se asocia a otros factores). No existen diferencias de cumplimiento según características del odontólogo (sexo, edad y uni-versidad de egreso).

CONCLUSIONES En este estudio se estableció el cumplimien-

to de las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica de Urgencia Odontológica Ambulatoria, Minsal 2007, el cual alcanzó un 35,5%. Esto muestra que hay un porcentaje de actos clínicos de la atención de las urgencias odontológicas am-bulatorias, que no concuerda con las recomenda-ciones de la guía, lo cual hace sospechar de la presencia de variabilidad en la práctica clínica en su tipo más nocivo que es la variación en la aten-ción efectiva. Es necesario establecer las estrate-gias indispensables para enfrentar la variabilidad y, así, asegurar la calidad en la atención.

Palabras clave: variabilidad en la atención de salud, calidad en la atención de salud, urgencias odontológicas ambulatorias, guías de práctica clí-nica.

(1) Magíster Salud Pública y Sistemas de Salud, Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 12: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 12

Análisis de validez de constructo y confiabilidad de la escala Servperf, evaluada en un centro de información toxicológica de ChileGallardo F. Amanda(1), Reynaldos G. Katiuska(1), Molina M. Yerko(2)

INTRODUCCIÓN Los centros toxicológicos son útiles en pro-

porcionar información al tratar a un paciente in-toxicado. Sin embargo, no existen datos respecto a la evaluación de la calidad de servicio desde la perspectiva usuaria. Existen diversas maneras de evaluar esta perspectiva, siendo una práctica relativamente reciente en nuestro país. En 1992, Cronin y Taylor, desarrollaron un modelo llama-do Service Performance (Servperf) basado en el desempeño, midiendo las percepciones de los consumidores respecto a los servicios proporcio-nados.

OBJETIVOS Evaluar validez de constructo y confiabilidad

de la escala Servperf en los usuarios que solicitan información vía telefónica al Centro de Informa-ción Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Cituc).

METODOLOGÍA Estudio de validación de instrumento. Se eva-

luó la validez de constructo y la confiabilidad de la escala Servperf constituida por 4 dimensiones (confiabilidad, responsabilidad, seguridad, y em-patía). La muestra fue de 180 sujetos elegidos probabilísticamente entre todos los usuarios que solicitaron información telefónica en un periodo

de tres meses. En el análisis de los datos se de-terminó la consistencia interna del instrumento mediante Alfa de Cronbach (α). La validez de constructo de las dimensiones del instrumento fue evaluadas mediante análisis factorial explo-ratorio.

RESULTADOS El análisis factorial, arrojó una estructura de 6

factores y se evidenció que algunos ítems tienden a mezclarse entre las dimensiones. Al determi-nar confiabilidad de la escala se obtuvo para la dimensión de: confiabilidad, α= 0,678; respon-sabilidad, α=0,852; seguridad, α=0,878 y empa-tía, α=0,887. Los usuarios evaluaron con puntaje máximo la atención brindada por los profesiona-les del Cituc.

CONCLUSIONES La escala Servperf obtiene niveles adecuados

de confiabilidad por lo que el instrumento tendría consistencia y estabilidad. Interesante es avanzar aún más en análisis de validez de constructo, ya que la evidencia empírica no es consistente con los factores teóricos del instrumento.

Palabras clave: administración, satisfacción usuaria, calidad de servicio.

(1) Centro de Información Toxicológica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Page 13: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 13

Utilización adecuada del control prenatal y variables de los prestadores asociadas, Sincelejo, ColombiaMiranda M.Claribel(1), Castillo A. Irma (2), Alvis E. Luis(2)

INTRODUCCIÓN El control prenatal abarca acciones para iden-

tificar riesgos del embarazo, lograr una gestación adecuada y un parto en óptimas condiciones. Los resultados positivos dependen de que la gestante cumpla adecuadamente las consultas, pero esto no siempre ocurre así, reflejándose en bajas co-berturas, complicaciones y mortalidad materna.

OBJETIVOS

Determinar las variables del prestador asocia-das a la utilización adecuada del control prenatal en gestantes de Sincelejo, Colombia.

METODOLOGÍA Estudio analítico, de corte transversal. Pobla-

ción de referencia compuesta por 2.946 gestantes y muestra de 730 gestantes, seleccionadas por un muestreo aleatorio bietápico. Para recolectar la información se aplicó: ficha socio-demográfica, ficha de uso del control, y un cuestionario de sa-tisfacción con los servicios de salud. Los datos, se codificaron en una matriz de Microsoft Excel y se analizaron en el programa estadístico SPSSS versión 17. Fueron calculadas razones de Odds con intervalos de confianza al 95% para determi-nar la relación entre variables.

RESULTADOS Participaron 730 embarazadas, con edad pro-

medio de 23,8 años (DE= 5,5 años). El 97,7% (713) asistía al control prenatal, con mediana de 4 controles; solo el 77,4% hizo uso adecuado de control. Tener afiliación (OR= 2,2 (IC95% 1,3-3,6), y la satisfacción con: el tiempo de atención (OR= 2,2 (IC95%1,4 -3,6); las soluciones que recibe (OR= 3,1 (IC95% 1,9-5,0); el interés del personal (OR= 3,3 (IC95% 2,0-5,4); la informa-ción recibida (OR= 3,2 (IC95% 1,9-5,4); disposi-ción para la atención (OR= 2,4 (IC95% 1,4-4,1); la comodidad de lugar (OR= 1,8, (IC95% 1,2-2,7); la limpieza de las instalaciones (OR= 1,9 (IC95% 1,3 -3,0), y la señalización de la mismas (OR= 2,7 (IC 95% 1,7- 4,2) están asociadas a la adecuada utilización del servicio.

CONCLUSIONES La satisfacción de la usuaria es un factor de-

terminante para la continuidad y apego al cumpli-miento de los controles prenatales.

Palabras clave: atención prenatal, utilización, mortalidad.

(1) Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia. [email protected](2) Universidad de Cartagena, Colombia.

Page 14: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 14

Percepción de calidad de atención kinesiológica e imagen social del kinesiólogo, según usuarios de atención primariaReyes Priscila(1), Puelle Fabia(1), Barría Mauricio(2)

INTRODUCCIÓN La calidad de la atención sanitaria es una preo-

cupación constante para usuarios, profesionales y tomadores de decisión, y constituye una vía prin-cipal para mejorar los servicios. Las necesidades de los usuarios la definen en principio y no basta que un área particular de los servicios o solo su resultado sea de calidad. Por otro lado, se vincula con la imagen que posee la población sobre los profesionales.

OBJETIVOS Describir la percepción de la calidad de aten-

ción kinesiológica y la imagen social del kinesió-logo por parte de usuarios ambulatorios de aten-ción primaria de Valdivia.

METODOLOGÍA Estudio cualitativo fenomenológico descripti-

vo realizado en tres centros de atención prima-ria de Valdivia, Chile. Bajo el criterio de satura-ción se incluyeron 21 participantes mayores de 18 años, de ambos sexos, mediante muestreo de máxima variación. Fueron captados en salas de atención de infección respiratoria, de enfermeda-des respiratorias del adulto y centros comunita-rios de rehabilitación. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas que fueron analizadas usando el método Colaizzi.

RESULTADOS Emergieron dos temas principales: “calidad de

la atención”, agrupada en dos subtemas (calidad relacionada con el profesional y estructura del sistema de atención), y el tema “imagen social del kinesiólogo”, compuesto por las categorías conocimiento del rol y valor dado al kinesiólogo. La atención es percibida de manera diferencial conforme la información recibida del profesio-nal, comunicación, trato y confianza. Además, aspectos estructurales como implementación y acceso a la atención están vinculados a la calidad de atención. La imagen social del kinesiólogo es débil, no siendo reconocida sino hasta que han accedido a terapia. Se identifica su rol en las áreas rehabilitación, trastornos esqueléticos y terapia respiratoria, valorándose de manera diferencial dentro del equipo de salud.

CONCLUSIONES Como otros servicios otorgados en atención

primaria, la calidad de atención kinesiológica se relaciona con aspectos subjetivos relacionales y objetivos estructurales. Además, este profesional no es bien reconocido por la población.

Palabras clave: calidad de la atención, rol profesional, percepción, atención primaria de sa-lud, investigación cualitativa.

(1) Escuela de Kinesiología, Facultad de Medicina, Universidad Austral, Valdivia, Chile. [email protected](2) Facultad de Medicina, Universidad Austral, Valdivia, Chile.

Page 15: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Demografía

página 15

Vulnerabilidad de inmigrantes internacionales en Chile: un análisis espacialVásquez Andrea(1), Cabieses Báltica(2)

INTRODUCCIÓN Los territorios son diversos y en ellos conflu-

yen asentamientos humanos de origen tanto local como internacional. Dichas poblaciones presen-tan grados variables de vulnerabilidad socioeco-nómica que es importante conocer para el desa-rrollo de políticas públicas.

OBJETIVOS Describir y analizar espacialmente la distri-

bución de los inmigrantes extranjeros en comu-nas de Chile, en total y según Índice de Privación Múltiple, actualizadas a 2012.

METODOLOGÍA Estudio exploratorio espacial de Censo 2012

de vulnerabilidad de población inmigrante in-ternacional basado en indicadores del Índice de Privación Múltiple, IMD (condición de discapa-cidad, bajo nivel de educación y desempleo).

RESULTADOS Según Censo 2012, en Chile habitan 320.850

inmigrantes internacionales (2% población total). Están mayormente concentrados en el norte de nuestro país (Arica, Iquique, Alto Hospicio, Ca-lama y Antofagasta, representando a un 15% del total de inmigrantes del país); luego, se concen-tran en el valle central (Región Metropolitana). El IMD calculado sobre la totalidad de pobla-

ción da una correlación significativa directa en-tre los distintos subindicadores que la componen (R=0,97), pero también tiene una correlación im-portante entre IMD total e IMD calculado para inmigrantes internacionales (R=0,54). No obs-tante, la distribución espacial se descentraliza si se incorporan indicadores de vulnerabilidad del IMD por separado.

CONCLUSIONES La ubicación geográfica de inmigrantes va-

ría si se consideran datos totales versus aquellos en situación de vulnerabilidad. Aun cuando los inmigrantes en total se concentran en el norte y centro, existen inmigrantes con bajo nivel edu-cacional, desempleados y con discapacidad en todas las regiones de Chile. La correlación entre ubicación espacial y vulnerabilidad en inmigran-tes fue significativa y, de acuerdo a su distribu-ción, la cantidad y concentración de inmigrantes se incrementa conforme aumentan los factores de vulnerabilidad. Esta información es importante para visibilizar la población inmigrante vulnera-ble para el desarrollo y evaluación de políticas públicas en todo el país.

Palabras clave: inmigrantes internacionales, vulnerabilidad, análisis espacial.

Fondap 15110017

(1) Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales Cigiden, Chile. [email protected]

(2) Department of Health Sciences, University of York.

Page 16: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 16

(1) Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Chile. [email protected](2) Instituto de Patología Animal, Facultad de Ciencias Veterinaria,. Universidad Austral de Chile, Chile.(3) Instituto de Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Chile.(4) Departamento de Acción Sanitaria, Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Chile.

Persistencia de triquinelosis en roedores sinantrópicos en zonas de riesgo en la Región de Los RíosRodríguez T., Carlos(1), Muñoz A., Pamela(2), Rosenfeld M., Carla(3), Wiegand B., Roberto(4)

INTRODUCCIÓN La triquinelosis es una parasitosis zoonótica y

endémica en Chile, donde solo se ha reportado T. spiralis, tanto en humanos como animales, por ejemplo roedores sinantrópicos (R. norvegicus,, R. rattus y M. musculus), relevantes por su par-ticipación en el ciclo biológico. A raíz de esto la Seremi de Salud de Los Ríos registró eventos de triquinelosis, en sectores de Paillaco y La Unión, entre 2005 y 2012. Se plantea que en aquellas zo-nas, los roedores sinantrópicos están positivos, aumentando el riesgo a que sucedan nuevos bro-tes tanto en humanos como animales.

OBJETIVOS Determinar la presencia de Trichinella spiralis

en roedores sinantrópicos de Paillaco y La Unión, estimando la prevalencia su triquinelosis, identi-ficando factores ambientales que aumentan las posibilidades de contagio humanos y animales.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio retrospectivo de casos

de triquinelosis, entre 2005 y 2012 en Paillaco y La Unión, estableciendo sectores para realizar un muestreo, determinando en cada uno, foco y perifoco. Se aplicó un esfuerzo de captura de 81 trampas/noche entre agosto y octubre de 2012. Los ejemplares fueron analizados con triquinos-copía y digestión artificial en Unidad de Parasi-tología Veterinaria de la UACh. Además, en cada casa se aplicó una encuesta epidemiológica desti-

nada a obtener datos de prácticas ambientales de riesgo existentes.

RESULTADOS Se obtuvieron 43 roedores: R. rattus (88,4%)

y R.norvegicus (4,7%), y silvestres (6,9%). La prevalencia para roedores fue de 10% y, para los sectores de captura, se obtuvo una prevalencia total de 18,8%, que para el caso de los focos fue 25% y 12,5% en perifocos. Respecto a la encues-ta, para la situación sanitaria ambiental, fuentes de alimentos disponibles en la propiedad para los roedores, albergues potenciales para roedores y prácticas que favorecen la aparición de un bro-te de triquinelosis, se encontraron situaciones de alto riesgo para la población humana y animal.

CONCLUSIONES Debido a la alta exposición que mantiene la

población en riesgo, es que se hace imperioso potenciar y ampliar las políticas públicas y pri-vadas que favorezcan la educación sanitaria y zoonótica en la población, además de optimizar los métodos diagnósticos directos de T. spiralis, acercando técnicas como la digestión artificial a la población expuesta, esto dado la riesgosa pre-sencia de esta zoonosis en lugares cohabitados con seres humanos y sus fuentes de alimentación como cerdos y otros mamíferos susceptibles.

Palabras clave : Trichinella spiralis, triquine-losis, roedores sinantrópicos.

Page 17: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 17

VIH-Sida y protección en las prácticas sexuales homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano, 2011Jaramillo Á. Claudia(1), Gallego M. Gabriel(1)

INTRODUCCIÓN Desde la aparición del primer caso de VIH-Si-

da documentado en Colombia -en 1983- hasta nuestros días, la epidemia ha marcado el contexto nacional no solamente por su impacto en el sec-tor salud y en la esfera política, sino también y, fundamentalmente, por sus consecuencias a nivel social, familiar e individual. El uso del condón entre varones es un asunto que tiene una alta re-presentatividad dentro de las nociones de la salud sexual y reproductiva después de la aparición de la epidemia de VIH-Sida.

OBJETIVOS

Explorar la protección en el contexto del VIH-Sida en las prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano.

METODOLOGÍA Los resultados presentados son parte del pro-

yecto de investigación Biografías Socio-Sexuales en Varones y Mujeres con prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano, realizado por la Universidad de Caldas con apoyo financiero de Colciencias. Se definió el enfoque de curso de vida, mediante la aplicación de una encuesta bio-gráfica; en total se entrevistaron 709 personas,

(401 hombres y 308 mujeres). Para la recolec-ción de la información se utilizó como método principal el Respondent Driven Sampling (RDS), y para el análisis de la información se definieron cohortes de nacimiento. Este protocolo fue apro-bado por el Comité de Ética de la Universidad de Caldas.

RESULTADOS Se documentaron pocas medidas de protec-

ción y uso del condón en los diferentes momen-tos de las prácticas sexuales, tanto en el debut se-xual como en la primera experiencia homoerótica así como en las relaciones estables. Además, se encontró un alto porcentaje de entrevistados que tuvieron prácticas de riesgo (penetración-sexo oral).

CONCLUSIONES A pesar de que existe una difusión sobre las

prácticas de protección por parte de organismos gubernamentales y no gubernamentales, las ci-fras demuestran que es un asunto que no ha per-meado lo suficiente.

Palabras clave: VIH Sida, prácticas homoeró-ticas, condón

(1) Universidad de Caldas, Colombia. [email protected]

Page 18: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 18

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre hidatidosis en población de riesgo rural, comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo Olivares G.Carolina(1), Castillo M. Mauricio(2)

INTRODUCCIÓN Si bien, la hidatidosis está presente en todas

las regiones del país, su incidencia en la provin-cia de El Limarí es más alta en la Región de Co-quimbo, siendo la comuna de Monte Patria muy afectada. Mujeres y niños son grupos de riesgo vinculados a falta de conocimiento de la enfer-medad y prácticas como faenamiento de ganado y tenencia de perros.

OBJETIVOS Determinar conocimientos, actitudes y prác-

ticas en hidatidosis humana, en mujeres y niños menores de 6 años de sectores rurales de APS de la comuna de Monte Patria, Región de Coquim-bo, 2012.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo transversal. Encuesta de

conocimientos, actitudes y prácticas sobre hidati-dosis a 289 mujeres (M) y 216 acompañantes de niños (AN).

RESULTADOS El 99% presentó niveles insuficientes de co-

nocimientos (p=0,562); desconoce la enferme-

dad 90,31% de M y 91,67% de AN (p=0,713), el 69,9% y 70,37% desconoce mecanismo de transmisión (p=0,816), respectivamente. 87,5% en M y 89,1% de AN realizan faenamiento de animales en hogar y 52,78% y 36,36% (p=0,363) destinan vísceras a alimentación de perros, res-pectivamente. En ambos grupos, el 70% tiene, al menos, un perro en el hogar (p=0,438) y se per-mite su acceso en 50,96% de M y 42,18% de AN (p=0,076). El 60% de perros de M y 70,75% de AN permanece sin control veterinario (p=0,048). El 81,3% de M y 93,52% de AN (p<0,001) acep-taría análisis de sangre y disposición a participar de charlas educativas en 85% y 95%, respectiva-mente (p=0,154).

CONCLUSIONES Los insuficientes conocimientos y prácticas

de riesgo favorecerían la transmisión y disemi-nación de la hidatidosis, facilitando la prevalen-cia en esta zona. Este estudio permitió realizar un primer acercamiento a diagnóstico de conoci-mientos, actitudes y prácticas.

Palabras clave: hidatidosis, conocimientos, actitudes, prácticas.

(1) CFT Santo Tomás, Ovalle. Región de Coquimbo, Chile. [email protected](2) Universidad Católica del Norte. Región de Coquimbo, Chile

Page 19: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 19

Distribución espacial de infecciones de transmisión sexual, Chile 2007-2012Cáceres B. Karen(1), Fontecilla C. Tomás(1), Villarroel V. Pedro(1)

INTRODUCCIÓN Las infecciones de transmisión sexual (ITS)

son una de las principales causas de enfermedad, infertilidad, discapacidad a largo plazo y muerte, constituyendo un importante problema de salud pública. En Chile, las ITS específicas muestran en su mayoría elevadas tasas a nivel nacional, con un aumento en los últimos años, no cono-ciéndose su distribución regional y temporal en forma conjunta.

OBJETIVOS Conocer la distribución espacial del conjunto

de ITS bajo vigilancia, las diferencias entre sexos y la variación en el tiempo con enfoque territo-rial.

METODOLOGÍA Se consideraron casos notificados al sistema

nacional de vigilancia de VIH/Sida, sífilis, go-norrea y hepatitis B en mayores de 14 años, se agruparon por trienios 2007-2009 y 2010-2012. Se estandarizaron las tasas por método directo, utilizando el trienio 2003-2005 como apoyo. Se calcularon tasas de ITS nacionales y regionales totales y por sexo para cada periodo, comparán-dose por la razón de tasas. Se elaboraron mapas comparativos de tasas entre periodos.

RESULTADOS Las mayores tasas de ITS se encuentran en

el extremo norte del país. En todas las regiones se observó un aumento en la tasa de incidencia, entre 3% a 65%, excepto en Antofagasta (reduc-ción de 8%). Los Ríos tuvo el mayor incremen-to de tasa. Por sexo, los hombres superan la tasa de mujeres excepto en Magallanes, aumentando esta brecha en el tiempo salvo en Valparaíso, y Arica y Parinacota. El mayor incremento de tasa de mujeres entre los trienios fue en Valparaíso (50%), mientras que el de hombres fue en Los Ríos (74%). La menor variación en los hombres fue en Antofagasta (4%). La disminución de la tasa en mujeres se presentó en Antofagasta, Ata-cama, Biobío, Magallanes y Aysén (3% - 52%).

CONCLUSIONES La tasa de ITS ha aumentado en las regiones

del país, concentrándose en hombres y en el nor-te del país. La brecha entre la tasa de hombre/mujer es levemente inferior en las regiones que presentan las tasas más altas de Chile. El ajuste de tasa estandarizada permite evaluar el impac-to de intervenciones en relación a las estrategias de prevención, las cuales en este estudio muestra que no han sido efectivas en todo el territorio. Es necesario realizar mayores estudios, focalizar y reevaluar las estrategias de prevención y promo-ción.

Palabras clave: infecciones de transmisión se-xual, análisis espacial, estandarización de tasas.

(1) Ministerio de Salud, Chile. [email protected]

Page 20: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 20

Estudio de prevalencia de Demodex folliculorum en pacientes con blefaritisLópez S. Remigio(1), López P. Daniela(2), Zuazo E. Francisca(2), Salinas T. Daniela(2), Traipe C. Leonidas(2)

INTRODUCCIÓN Demodex es un género de ectoparásitos de la

piel de mamíferos. En personas mayores de 70 años se han descrito prevalencias de hasta 100%. Se distinguen dos especies que habitan la unidad pilosebacea: D. folliculorum y D. brevis. Es fre-cuente encontrar D. folliculorum en el borde pal-pebral y folículo piloso de pestañas de pacientes con distintas patologías (blefaritis, disfunción de glándula de Meibomio, chalazión, etc.). La pre-sencia de D. folliculorum ha sido asociada a una mayor sintomatología de estas patologías, pos-tulándose un rol del parásito en su etiopatogenia. La información epidemiológica sobre este parási-to en Chile es muy escasa.

OBJETIVOS Determinar la prevalencia de Demodex folli-

culorum en pacientes con blefaritis.

METODOLOGÍA Estudio prospectivo de prevalencia de infes-

tación por Demodex folliculorum en pacientes con diagnóstico de blefaritis (n=95, edades 10-92 años) de la Fundación Oftalmológica Los Andes, Santiago, Chile. El diagnóstico clínico de ble-

faritis se realizó bajo lámpara de hendidura. En especial se evaluó presencia de caspa cilíndrica palpebral. Los ácaros fueron detectados mediante evaluación microscópica en pestañas extraídas, según el método de Coston. El Índice de Infes-tación (II) fue calculado como el cuociente entre número total de especímenes y totalidad de pes-tañas extraídas.

RESULTADOS De 95 pacientes evaluados, 82,11% fue posi-

tivo para D. folliculorum y solo el 60%, presentó II sobre 0,5 ácaros/pestaña. De 51 pacientes ma-yores de 60 años, 96,08% resultó positivo (II pro-medio = 1,13 ácaros/pestaña). Los II de pacientes menores y mayores de 60 años fueron estadística-mente diferentes (p.

CONCLUSIONES D. folliculorum es altamente prevalente en

pestañas de pacientes adultos mayores con blefa-ritis. La infestación se asoció a presencia de cas-pa cilíndrica en el borde palpebral.

Palabras clave: blefaritis, Demodex folliculo-rum, índice de infestación.

(1) Programa de Biología Celular y Molecular, Facultad de Medicina-ICBM, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Fundación Oftalmológica Los Andes, Chile.

Page 21: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 21

Características y factores relacionados al retardo diagnóstico del VIH en población de hombres que tiene sexo con hombres en ChileStuardo Á. Valeria(1), Cáceres B. Karen(2)

INTRODUCCIÓN El retardo diagnóstico (RD) de la infección por

el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) representa un problema de salud pública, siendo el principal factor prevenible de muerte por esta enfermedad. Chile es un país con epidemia con-centrada en subgrupos de población, entre ellos los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). La principal vía de transmisión es por prácticas de homobisexual (59%), desconociéndose el RD en esta población.

OBJETIVOS Conocer las características sociodemográficas

y conductuales asociadas al RD en la población HSH y conocer el tiempo que transcurre entre la confirmación diagnóstica y el ingreso a control.

METODOLOGÍA Estudio transversal con componente analítico.

La población correspondió a 4.555 HSH mayores de 15 años provenientes del registro nacional de notificación de casos VIH/Sida durante el perio-do 2007-2011. Se definió como RD la presencia de CD4 inferior a 350 cél/μl o un diagnóstico de Sida. Mediante regresión logística se obtuvieron odds ratio (OR) y el tiempo transcurrido entre confirmación e ingreso a control se analizó por curvas de Kaplan Meier.

RESULTADOS El 50% de los HSH presentó RD, aumentando

un 7% por cada año de edad y con diferencias significativas por región de residencia. No tener pareja sexual en los últimos 12 meses tuvo un OR 2,2 veces mayor de RD (IC 1,54-3,25) que el te-ner una pareja sexual, nunca usar el preservativo en este mismo tiempo presentó un OR de 1,39 (IC 1,02-1,89). Las diferencias en el tiempo entre confirmación y notificación fueron significativa-mente superiores en HSH que ingresan a control con RD.

CONCLUSIONES El RD es un problema de salud pública entre

los HSH en Chile. Es necesario aumentar la auto-percepción de las conductas de riesgo, focalizar las campañas de prevención y tamizaje adaptadas a los contextos socioculturales y dirigidas a gru-pos específicos de la población. Además, mejorar la calidad de la información de registros naciona-les y fortalecer el sistema de vigilancia epidemio-lógica vigente.

Palabras clave: VIH/Sida, retardo diagnósti-co, hombres que tienen sexo con hombres.

(1) Universidad de Chile, Chile. [email protected] (2) Ministerio de Salud, Chile.

Page 22: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 22

Tuberculosis y prisiones, evaluación del programa de prevención y control en el sistema penitenciario chilenoAguilera X.(1), Hirmas M.(1), Lezaeta L.(2), Gonzalez C.(1), Nájera M.(1), Delgado I.(1), Olea A.(1), Rodriguez G.(2), Granado M. Del(3), García C.(4), Herrera T.(4), Germakova C.(1).

INTRODUCCIÓN La tuberculosis es un problema de salud pú-

blica en prisiones de todo el mundo, con una in-cidencia 23 veces mayor que en población gene-ral. Este mayor riesgo se atribuye a tres factores: determinantes sociales de los internos, ambiente carcelario y deficiencias del sistema de salud. En la cárcel es difícil detectar y tratar la TB, en parte porque los centros penitenciarios son institucio-nes desatendidas.

OBJETIVOS Evaluar el cumplimiento del programa de pre-

vención y control de la tuberculosis en los centros penitenciarios (CP).

METODOLOGÍA Diseño transversal, aplicando cuestionario

auto-administrado al 100% de los encargados de salud de CP chilenos y pauta de observación en terreno. Análisis: consideró dimensiones estruc-tura, proceso y resultado y se contrastó infor-mación del cuestionario auto-administrado con la pauta de observación. Se construye indicador resumen de cumplimiento, con escala de 0 a 1. Aprobación Comité de Ética UDD.

RESULTADOS Tasa de respuesta cuestionario 93% y 30 pau-

tas de terreno. Hay ausencia de estrategias especí-ficas para prisiones en el Programa del Ministerio

de Salud. En Gendarmería, existen directrices, pero incompletas y sin presupuesto. Los resulta-dos muestran escasa disponibilidad de recursos (humanos/físicos/financieros), insuficiente es-tandarización de procedimientos y supervisión, que repercuten en la detección tardía, 74 días promedio entre primera consulta y tratamiento. El indicador resumen mostró bajos resultados en infraestructura (0,57), procesos (0,69) y no hubo información confiable para evaluar resultados del programa. El aspecto mejor evaluado fue dispo-nibilidad de tratamiento.

CONCLUSIONES Se evidencia que deficiencias del sistema de

salud carcelario favorecen la transmisión de TB en prisiones. Mejorar el control en los CP,requie-re que las instituciones (Minsal,Gendarmería) re-conozcan relevancia del problema y articulen un trabajo conjunto y permanente. Las principales áreas de intervención recomendadas son: fortale-cimiento político y normativo, estandarización de procedimientos y registros, y establecimiento de mecanismos de supervisión y evaluación, alinea-dos con el programa global Stop-TB.

Palabras clave: tuberculosis, prisiones, eva-luación de programas.

Financiamiento FONIS SAI2073 y UDD.

(1) Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS), Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo, Lo Barnechera, Santiago, Chile. [email protected](2) Departamento de Salud Gendarmería de Chile. Santiago, Chile.(3) Organización Panamericana de la Salud, Washington DC.(4) Ministerio de Salud de Chile

Page 23: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 23

Olea A.(1), Matute I. (1), López D. (2), Loayza S.(2), Delgado I.(1), González C.(1), Hirmas M.(1), Poffald L.(1), Aguilera X.(1), Nájera M.(1), Sanhueza G.(1), Gormáz A. M.(1), Galletti V.(1).

Factores de riesgo de enfermedad meningocócica durante 2012 y primer trimestre 2013 en Chile

INTRODUCCIÓN Importante problema a nivel mundial por ele-

vada letalidad y secuelas. Neisseria meningitidis tiene 13 serogrupos, A y C de alto potencial epi-démico y últimamente cobra importancia el sero-grupo W. En Chile, desde 2012 han aumentado los casos W, fundamentalmente en la RM. La le-talidad 2012 fue 25% y 2013, 27%. Esta situa-ción, que podría calificarse de emergente en Chi-le, obliga a conocer mejor sus factores de riesgo.

OBJETIVOS Determinar factores de riesgo de enfermar de

EM.

METODOLOGÍA Estudio casos y controles. Casos: enfermos

confirmados entre 2012 y marzo 2013 de regio-nes: Antofagasta, Valparaíso, O`Higgins, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Metropolitana. Contro-les: personas sin EM entre 2012 y marzo 2013, seleccionados por muestreo poblacional aleato-rio trietápico en las regiones de los casos. Parea-miento grupal por sexo y edad; 4 controles/caso (618:135). Se diseñó cuestionario estructurado, aplicado mediante Tablet, conteniendo variables sociodemográficas, estilos de vida y morbilidad.

Análisis: descriptivo, bivariado y regresión logís-tica múltiple. Permitió contar con OR ajustados como estimadores de la probabilidad de presentar EM.

RESULTADOS En modelo multivariado (r2=31%) la vacuna-

ción aparece como importante factor protector, además de una mayor cantidad de dormitorios en el hogar. Factores de riesgo ambientales y condi-ciones de vida: uso leña o aserrín para cocinar y haber vivido en lugares colectivos. Variables de estado de salud previo: hospitalización por asma/IRA baja y antecedente familiar de EM. Modelo multivariado para menores de 6 años (r2=49%): único factor asociado a no enfermar es la vacuna-ción contra EM. Los demás factores dejan de ser estadísticamente significativos.

CONCLUSIONES Se evidencia el rol protector de la vacuna. Los

factores de riesgo relevantes son concordantes con el conocimiento existente sobre la enferme-dad a nivel mundial.

Palabras clave: enfermedad meningocócica, factores de riesgo, serogrupo.

(1) Centro de Epidemiología y Políticas de Salud Pública, (CEPS), Facultad de Medicina, Clínica Alemana - Universidad del Desarro-llo, Lo Barnechera, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Ministerio de Salud de Chile.

Page 24: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 24

Factores sociodemográficos relacionados con la incidencia de tuberculosis en las comunas de la Región Metropolitana

Manríquez U. José Manuel(1), Stuardo Á.Valeria(1), Horna C. Olivia(1)

INTRODUCCIÓN La tuberculosis (TBC) es una infección pro-

vocada principalmente por la bacteria Mycobac-terium tuberculosis. En 2012 hubo 8,6 millones de casos nuevos en el mundo. La vulnerabilidad social y el escaso acceso al sistema de salud se relacionan con la persistencia de la epidemia. En Chile la tasa de incidencia de TBC llegó a 13,2 casos por 100.000 habitantes en 2011 (fase de eli-minación).

OBJETIVOS Relacionar variables sociodemográficas con

incidencia de TBC en las comunas de la Región Metropolitana (RM).

METODOLOGÍA Estudio ecológico. El universo correspondió

al total de casos nuevos de TBC registrados en la base de Enfermedades de Notificación Obligato-ria del Ministerio de Salud en 2011. Las variables independientes fueron recogidas de la encuesta Casen 2011, del Informe de Desarrollo Humano del PNUD y del Instituto Nacional de Estadís-ticas (INE). Los análisis incluyeron: cálculo de coeficiente de correlación de pearson, test Anova y prueba de CHI2. Se utilizó software Stata®12.

RESULTADOS El año 2011 se produjeron 929 casos nuevos de

TBC en la RM con edad promedio 44,7 años. El 72,9% tuvo localización pulmonar. La incidencia más alta se presentó en las comunas de Santiago y Estación Central (67 y 50 x 100.000 hab, res-pectivamente). Las variables más correlaciona-das con incidencia de TBC fueron “hacinamien-to” (r=0,4), “densidad poblacional” (r=0,375) y “ser mayor de 65 años” (r=0,35). La incidencia de TBC por comuna (categorías “alta”, “media”, “eliminación” y “eliminación avanzada”) presen-tó diferencias significativas con las variables “ha-cinamiento” (p=0,00001) e “índice de Desarrollo Humano-IDH” (p=0,027).

CONCLUSIONES

Continúan existiendo en la RM comunas con alta incidencia de TBC (50-124 x 100.000 hab). Se asociaron fundamentalmente hacinamiento e IDH. Los resultados muestran la alta incidencia de TBC oculta detrás de la tasa nacional y la ne-cesidad de indagar en los factores socioculturales y demográficos implicados en su transmisión.

Palabras clave: factores sociodemográficos, tuberculosis, Región Metropolitana.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 25: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades Transmisibles

página 25

Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en personal de planta de beneficio animal de la Octava RegiónTroncoso T. Ignacio(1), Valenzuela C.Adela(1), Luzio Q. Álvaro(1), Fischer W.Christof(1), Soto A. Natalia(1)

INTRODUCCIÓN La toxoplasmosis es una zoonosis, de la cual

no existen estudios de seroprevalencia en grupos de riesgo ocupacional.

OBJETIVOS Determinar la prevalencia en personal de una

planta de beneficio animal y ver su asociación con variables de sexo, edad, hábitos alimenticios e higiénicos.

METODOLOGÍA Se procedió a realizar en una planta de benefi-

cio animal un muestreo serológico dirigido a 39 operarios, mediante análisis Quimioluminiscente que permite detectar anticuerpos tipo IgG e IgM. Se consideró la frecuencia de presentación como

porcentaje, y se utilizo el test no paramédico (Fi-sher).

RESULTADOS 24 individuos presentaron anticuerpos tipo

IgG (61,5%), mientras que, para IgM esta fue del 0%. 2. Se demostró una mayor seropositividad en los individuos que utilizan medidas de protección y que consumen carne poco cocida (62,5%).

CONCLUSIONES Se evidenció serología positiva para Toxoplas-

ma gondii en personal perteneciente a planta de beneficio animal de la Región del Biobío.

Palabras clave: zoonosis, toxoplasmosis, ope-rarios

(1) Universidad Santo Tomás, Chile. [email protected]

Page 26: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 26

Proyecciones de mortalidad al 2020, Chile, para cánceres de mama y cervicouterino

Díaz Nora(1), Soto Fernando(1), Alfaro Tania(1), Vergara Natalia(1), Vallebuona Clelia(1)

INTRODUCCIÓN En Chile, el cáncer de mama (C50) ocupó el

primer lugar en 2011 entre las causas de muerte por cáncer (15,5 por 100 mil). El cáncer cervi-couterino (C53) presenta una tasa de 6,7 por 100 mil y cuenta con un programa de detección pre-coz de larga data.

OBJETIVOS Realizar proyecciones de mortalidad para Chi-

le al 2020 para cánceres de mama y cervicoute-rino.

METODOLOGÍA Se usaron los registros de mortalidad de los

últimos 10 años, se aplicó Regresión de Poisson o Binomial Negativa cuando hubo sobredispersión. El ajuste del modelo fue por causa de defunción y sexo. Se estimó el Porcentaje Anual de Cambio (PAC) y se obtuvieron estimaciones específicas de mortalidad hasta el 2020, aplicando recursi-

vamente el PAC a la tasa específica acumulada calculada.

RESULTADOS Al 2020 se espera una tasa bruta de muertes

por cáncer de mama de 19 por 100 mil en mujeres y para cáncer cervicouterino, de 6 por 100 mil.

CONCLUSIONES Respecto de cáncer de mama, las tasas brutas

muestran un ascenso con los años y las tasas es-tandarizadas tienden a mantenerse sin cambios significativos en el tiempo. Para el caso de cáncer cervicouterino, ambas tasas muestran una ten-dencia decreciente con los años. En general, las tasas específicas por edad son las que permiten una mejor comparación en cuanto a magnitud.

Palabras clave: cáncer, mortalidad, proyec-ción.

(1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Santiago, Chile. [email protected]

Page 27: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 27

Proyecciones de mortalidad al 2020 para cáncer de traquea, bronquios y pulmón, colon y recto y total de cánceres, ChileDíaz Nora(1), Soto Fernando(1), Alfaro Tania(1), Vergara Natalia(1), Vallebuona Clelia(1)

INTRODUCCIÓN En Chile el cáncer de tráquea, bronquios y

pulmón (TBP) ocupa el segundo entre las causas de muerte en hombres (20,2 por 100 mil), y cuar-to en mujeres (15.5 por 100 mil). Respecto del cáncer de colon, las mujeres presentan mayores tasas (9,3 por 100 mil) y en el cáncer de recto son mayores las tasas en los hombres (2,9 por 100 mil).

OBJETIVOS Realizar proyecciones de mortalidad para

Chile al 2020 para cánceres de colon y rec-to (C18-C21), tráquea, bronquios y pulmón (C33-C34) y total de cánceres (C00-C97).

METODOLOGÍA Se usaron los registros de mortalidad de los

últimos 10 años, se aplicó Regresión de Poisson o Binomial Negativa en presencia de sobredis-persión. Las covariables fueron quinquenios de edad y año de defunción. El ajuste del modelo fue por causa de defunción y sexo. Se estimó el Porcentaje Anual de Cambio (PAC) y se obtuvie-ron estimaciones específicas de mortalidad hasta el 2020, aplicando recursivamente el PAC a la tasa específica acumulada calculada. Se calcu-

laron, tasas específicas, brutas y estandarizadas por edad usando la nueva población mundial de referencia de OMS.

RESULTADOS Al 2020 se espera una tasa bruta de muertes

por cáncer de colon y recto de 18 por 100 mil en hombres y de 17 por 100 mil en mujeres; para cáncer de TBP de 24 por 100 mil en hombres y de 18 por 100 mil en mujeres; para total de cánceres, de 167 muertes por 100 mil en hombres y 144 por 100 mil, en mujeres.

CONCLUSIONES Las tasas brutas son más altas en hombres y en

ambos sexos tienden aumentar en el tiempo tanto para el total de cánceres como para cáncer TBP. Las tasas estandarizadas para cáncer total van en disminución, pero para TBP, van en ascenso en las mujeres. Para cáncer de colon y recto ambas tasas aumentan. En general, las tasas específicas por edad son las que permiten una mejor compa-ración en cuanto a magnitud.

Palabras clave: cáncer, mortalidad, proyec-ción.

(1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Chile. [email protected]

Page 28: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 28

Factores asociados a dolor lumbar inespecífico en niños de una institución educativa de BucaramangaAngarita F. Adriana(1), Ariza G. Claudia(1), Boneth C. Milena(1), Corredor V. Julián(1), Villamizar N. Andrea(1)

INTRODUCCIÓN Según la revisión de la literatura realizada, en

Colombia no existen estudios que evalúen fac-tores de riesgo asociados a DLI, lo cual resulta relevante, puesto que una vez se determinen se pueden focalizar las acciones que propenden a disminuir la probabilidad de presentar alteracio-nes musculoesqueléticas como el DLI. OBJETIVOS

Determinar los factores asociados a dolor lumbar inespecífico en niños escolarizados de una institución educativa de la ciudad de Buca-ramanga, 2012.

METODOLOGÍA Estudio de corte trasversal en 73 escolares de

7 a 12 años de edad, 89,8% de sexo masculino. Se aplicó un cuestionario mediante entrevista para determinar los principales factores asociados. Se midió la talla y peso de cada menor. Se pesó el morral de los escolares, de lunes a viernes, al ini-cio de la jornada escolar. Se calcularon razones de prevalencia crudas y ajustadas con sus respec-tivos intervalos de confianza del 95% (IC95%) por medio de regresiones de poisson simples y múltiples.

RESULTADOS La prevalencia de DLI en el último mes fue

del 39,7% (IC95% 28,4-51,9). La regresión de Poisson multivariante, mostró asociación posi-tiva y estadísticamente significativa con el in-dicador peso del morral/peso corporal (RP 1,88 IC95% 1,04-3,39); fumadores en el hogar (RP 1,95 IC95% 1,08-3,51); y pensar que el morral es muy pesado (RP 3,28 IC95% 1,43-7,51). Asimis-mo se observó asociación negativa con la edad (RP 0,53 IC95% 0,29-0,95).

CONCLUSIONES Se encontró una prevalencia de DL similar a la

encontrada por otros estudios. Los hallazgos in-dican que existen algunos factores modificables asociados significativamente a DL como fumar en el hogar y peso del morral, que podrían inter-venirse para disminuir este evento en salud.

Palabras clave: factores de riesgo, prevalen-cia, dolor en la región lumbar, niño.

(1) Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucamaranga, Colombia. [email protected]

Page 29: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 29

Enfermedades raras vasculares en Chile: una reseña epidemiológica de cinco patologíasPezoa San M. Valeria(1), Vidal C. Martín(1), Sumba C. Juan Miguel(1)

INTRODUCCIÓN Las patologías vasculares raras se definen

como cualquier condición patológica que com-prometa la red vascular del organismo o su flujo sanguíneo, con prevalencia menor a 5 casos cada 10.000 habitantes en la población o peligro de muerte/invalidez superior a 2/3. Al haber escasa información epidemiológica sobre las patologías vasculares raras y sus factores de riesgo en Chile, estas son ignoradas al momento de realizar una hipótesis diagnóstica, plan de tratamiento o de prevención. En Chile, se encuentran en curso dos proyectos de ley que buscan dar cobertura a estas patologías.

OBJETIVOS Exponer una breve descripción de cinco pato-

logías vasculares raras en la población chilena, y correlacionarlas con factores de riesgo en nuestro país para facilitar su reconocimiento.

METODOLOGÍA Revisión sistemática en bases de datos sobre

patologías vasculares raras, definidas en “List of rare diseases and synonyms”, de Orphanet Report Series. Además, presentes en la base de datos de egresos hospitalarios y de mortalidad del Depar-tamento de Estadísticas e Información de Salud del Gobierno de Chile, 2007-2011. Se escogieron cinco patologías vasculares raras, cuyos códigos CIE10 son: G08X, I270, I675, I773, M300. Se extrajo información sobre ellas, para posterior descripción y análisis de datos. De acuerdo a los factores de riesgo para cada enfermedad, se pro-cede a compararlos con los resultados de la ENS 2009-2010.

RESULTADOS Las cinco patologías correspondieron a la de-

finición de enfermedades raras en la población chilena de la Unión Europea y a la propuesta por los proyectos de ley chilena. Se encontraron co-rrelaciones estadisticamente significativas entre las tasas de incidencia y mortalidad de las pato-logias individuales y algunos factores de riesgo descritos en la bibliografia revisada, que -ade-más- son prevalentes en la poblacion chilena, como tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial e hipertiroidismo, entre otras, de acuerdo edad, sexo y distribucion geográfica.

CONCLUSIONES La información sobre la epidemiología de las

enfermedades vasculares raras en Chile es esca-sa. Nuestro trabajo ofrece un aporte para que se llegue a conocer más sobre este tipo de patologías y puedan ser consideradas dentro de las hipótesis diagnósticas de los clínicos. La relación signifi-cativa encontrada entre las patologías y ciertos factores de riesgo, abre las puertas a la mayor indagación de una relación geográfica para las enfermedades raras presentes en este trabajo y las regiones de Chile. Al existir una correlación significativa entre las enfermedades descritas y los factores de riesgo prevalentes en Chile; los proyectos de ley sobre enfermedades poco fre-cuentes podrían beneficiar a la disminución de la prevalencia de estas patologías, mediante el con-trol de los factores de riesgo.y el mejor reconoci-miento diagnóstico de las mismas. Se necesitan más estudios respecto al tema, para poder añadir estas patologías al gran abanico de consecuencias y complicaciones causadas por las condiciones y enfermedades descritas en la ENS 2009-2010.

Palabras clave: patología vascular, enferme-dad rara, epidemiología.

(1) Facultad de Medicina, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. [email protected]

Page 30: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 30

Análisis de mortalidad por linfoma en adultos, Região Serrana, Río de Janeiro, y su correlación con consumo de plaguicidasGustavo Dos Santos Souza(1), Gina Torres Rego Monteiro(1)

INTRODUCCIÓN Los linfomas son tumores del sistema inmune

y, a menudo, están asociados con la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas. La ´Região Serrana´ se ha estudiado mediante la representa-ción de un centro agrícola del estado de Río de Janeiro con consumo intensivo de plaguicidas. La tendencia de mortalidad por LNH en países desarrollados ha mostrado disminución en los úl-timos años.

OBJETIVOS El objetivo principal de este estudio fue des-

cribir las tendencias de mortalidad por LNH en adultos, Região Serrana, 1980-2010. El objetivo secundario fue correlacionar el consumo de pla-guicidas con la mortalidad por linfoma no Hod-gkin (LNH).

METODOLOGÍA Los datos se obtuvieron vía Datasus e IBGE

(banco de datos oficiales de Brasil) . La tendencia temporal de mortalidad se realizó por medio de la técnica ´joinpoint`. Correlación entre la tasa de

mortalidad por LNH, trienio 2004-06, con consu-mo de plaguicidas en 1995-96 fueron realizados para Região Serrana y estados de Brasil. Se cum-plieron los supuestos del modelo de correlación de Pearson.

RESULTADOS Los resultados demostraron estabilidad en la

mortalidad por LNH, ambos sexos (APC = 0,48), sin significación estadística, Região Serrana, 1980-2010. Fuerte relación entre los plaguicidas y la mortalidad de LNH (r = 0,72), también fue observada.

CONCLUSIONES Los resultados sugieren un exceso en la morta-

lidad por LNH en la región investigada, mientras que la tendencia favorable se ha observado en otros países. La correlación positiva encontrada en este estudio apoya su hipótesis.

Palabras clave: linfoma no Hodgkin, plagui-cidas, tendencia de mortalidad.

(1) Escola Nacional de Saúde Pública, Sergio Arouca/Fiocruz, Brasil. [email protected]

Page 31: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 31

Incidencia de disfagia causada por accidente cerebrovascular en Hospital Clínico Herminda Martin de ChillánPeña C. Rodolfo(1), Fernández C. Marcelo(2), González Mª Angélica(3), Rojas Carlos(1), López E. Miguel(3)

INTRODUCCIÓN La disfagia neurogénica es un trastorno de la

deglución causado por una lesión cerebral que impide a los sujetos alimentarse por la boca. Pro-voca significativas dificultades de alimentación, llevando a la desnutrición y neumonía aspirativa. En la actualidad, no existen datos epidemiológi-cos de este trastorno en Chile.

OBJETIVOS El propósito fue describir la disfagia y la con-

comitancia con trastornos asociados en la pobla-ción mayor de 18 años que consultó por accidente cerebrovascular en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, durante los años 2009 al 2011.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo, transversal y retrospecti-

vo. Se revisaron 1.530 historias clínicas de sujetos con primer evento de accidente cerebrovascular ocurrido entre los años 2009 al 2011, para cono-cer el número de sujetos que presentó disfagia y describir este cuadro según variables sociodemo-gráficas, trastornos de morbilidad y mortalidad.

El análisis de datos se realizó con software SPSS v.17. Se realizó estadística descriptiva univaria-da y multivariada. El proyecto fue presentado y aprobado por el Comité Etico Científico del Hos-pital Herminda Martin.

RESULTADOS El 13,7% (210) de los pacientes presentó dis-

fagia. El 53,80% eran hombres. La edad fue de 72,76 ±12,9 años. Los sujetos con disfagia estu-vieron más días hospitalizados (19,81 vs. 11,17, p).

CONCLUSIONES La disfagia se produce en el 13,7% de los su-

jetos con accidente cerebrovascular. Es más fre-cuente en adultos mayores que en jóvenes. La disfagia parece agravar el cuadro de ACV por cuanto el tiempo de hospitalización es mayor que en los sin disfagia. Este cuadro no se asocia a mortalidad. El trastorno asociado más frecuente a la disfagia es la afasia.

Palabras clave: disfagia, accidente cerebro-vascular, afasia, fonoaudiología.

(1) Departamento de Cs. de la Rehabilitación en Salud, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile. [email protected](2) Seremi de Salud, Región del Biobío, Ñuble, Chile.(3) Departamento de Cs. de Nutrición y Salud Pública, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile.

Page 32: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 32

Determinantes sociales de las enfermedades crónicas: valoración de los pacientes con vulnerabilidad socialOliva M. Patricio(1), Narváez C. Carmen(1), Moraga C. Roger(1)

INTRODUCCIÓN Las enfermedades crónicas no transmisibles

presentan una alta prevalencia a nivel nacional. Este tipo de enfermedades se asocia a la edu-cación sobre las mismas, además del acceso a tratamientos y fármacos. En población socioe-conómicamente vulnerable se presentan proble-mas adicionales, lo que dificulta el tratamiento aumentando las cifras de enfermos. La compren-sión de los determinantes sociales asociados que ellos identifican como problemáticos resulta fun-damental.

OBJETIVOS Determinar los determinantes sociales que

identifican las personas con vulnerabilidad social en la provincia de Concepción, Región del Bio-bío, Chile.

METODOLOGÍA Estudio transversal descriptivo. Se utilizó un

muestreo probabilístico en bases de datos muni-cipales, con un universo de 1.254 y una mues-tra de 295 sujetos. Existió una confiabilidad del 95%, un error alfa del 5% y una heterogeneidad del 50% Se reclutaron sujetos en las comunas de Coronel, San Pedro, Concepción, Talcahuano y

Tomé. Se analizó mediante estadística descripti-va e inferencia (Wilcoxon) mediante el Spps 21.

RESULTADOS Se identifican los siguientes determinantes:

accesibilidad a instalaciones sanitarias (87%); conocimiento de la enfermedad (82%); correcta educación de la enfermedad (67%); soporte so-cial familiar para la mantención del tratamiento (78%), y costo del tratamiento dietoterapeúti-co (68%) Se asocian las enfermedades cróni-cas con la comprensión del diagnóstico médico (p<0,001).

CONCLUSIONES Las enfermedades crónicas presentan una ín-

tima asociación con los determinantes sociales. En personas vulnerables se observan tres niveles, el primero, tiene que ver con el acceso y la com-prensión (asociada a la educación) de la patolo-gía; en segundo lugar, a la carencia de redes de apoyo para el mantenimiento del tratamiento y, en tercer lugar, aspectos económicos, sobre todo en la dietoterapia.

Palabras clave: enfermedades crónicas, deter-minantes sociales, sujetos vulnerables.

(1) Facultad de Odontología, Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile. [email protected]

Page 33: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 33

GES odontológica de 6 años ¿es mejor la salud oral en los beneficiados?: un caso, Talca, 2007Bustos A. Ivonne(1), Reyes C. Gustavo(1)

INTRODUCCIÓN Las GES en relación a salud oral integral para

niños(as) de 6 años, empezaron a funcionar desde 2005 en la ciudad de Talca, permitiendo entregar educación, prevención y rehabilitación en salud oral. A dos años de su implementación, surgió la necesidad de evaluar cómo se estaban implemen-tando, tomando como caso un centro de salud de la comuna de Talca.

OBJETIVOS Comparar el estado de salud oral de niños(as)

usuarios y no usuarios de la GES “Salud oral in-tegral para niños(as) de 6 años” a través de los índices COPD, ceod, IHO, prevalencia de caries y presencia de sellantes en molares definitivos.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal reali-

zado en 211 niños, 108 usuarios dados de alta de las GES de 6 años de un centro de salud de la co-muna de Talca, año 2007, y un grupo control de 103 niños no beneficiados por esas garantías del mismo centro. Se realizó examen clínico intrao-ral, con luz natural, espejo bucal y sonda OMS. Para la recolección de datos fue utilizada la fi-

cha clínica de la GES “Salud oral integral para niños(as) de 6 años”, realizada por el Minsal.

RESULTADOS La prevalencia de caries es mayor en el grupo

control (p=0.04). Al comparar el índice COPD e IHO, en ambos grupos se pudo determinar que no existe diferencia estadística entre ellos (p=0.693). El coed del grupo beneficiado por la GES presen-ta menor valor (P=0.02). En el grupo beneficiado, de 408 primeros molares definitivos erupciona-dos, 22% estaba sellado. En el grupo control, de 372 primeros molares definitivos erupcionados, 17% estaba sellado.

CONCLUSIONES Al comparar ambos grupos en estudio, pode-

mos apreciar que no existe diferencia entre las variables COPD e IHO, es decir, en el caso pre-sentado las medidas implementadas para mante-ner a la población libre de caries para las piezas dentarias definitivas, no fueron suficientes.

Palabras clave: GES odontológicas, salud oral infantil.

(1) Departamento Salud Pública, Universidad de Talca, Talca, Chile. [email protected]

Page 34: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 34

Análisis epidemiológico de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres, en ChileIcaza N. Gloria(1), Núñez F. María(2), Bugueño W. Hernán(2)

INTRODUCCIÓN En la mujer el cáncer de mama es la primera

causa de muerte por cáncer a nivel mundial, esti-mándose 522 mil defunciones en el año 2012. En Chile, desde 2009 el cáncer de mama ha ocupa-do el primer lugar de la mortalidad por cáncer en mujeres. A pesar que la tendencia de la mortali-dad ha sido estable, su importancia relativa ha ido en aumento.

OBJETIVOS Realizar un análisis epidemiológico de la mor-

talidad por cáncer de mama en mujeres en Chile y su relación con factores sociodemográficos du-rante la última década.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo de la morta-

lidad por edad para el quinquenio 2007-2011 y análisis de la evolución temporal para el decenio 2002-2011. Adicionalmente se investigó la rela-ción del cáncer de mama en mujeres con variables sociodemográficas para el periodo 2001-2008 a través de un análisis ecológico de la mortalidad a nivel comunal. La mortalidad se operaciona-lizó a través de la Razón de Mortalidad Estan-darizada suavizada (RMEs). Entre las variables sociodemográficas se consideraron variables de

la encuesta de caracterización sociodemográfica (Casen, 2006) y dimensiones de educación, in-gresos, ocupación y vivienda, elaboradas por el Ministerio de Salud siguiendo metodología del Índice de Desarrollo Humano.

RESULTADOS La mortalidad por cáncer de mama en Chile

está asociada al envejecimiento, comenzando desde el quinquenio de 25-29 años, produciéndo-se el mayor número de muertes en el grupo de 80 años y más (21%). La tendencia se presenta esta-ble en el decenio 2002-2011. La mortalidad co-munal se asoció positivamente con la dimensión de educación y negativamente con el porcentaje de ruralidad.

CONCLUSIONES La mortalidad por cáncer de mama aumenta

con la edad en forma progresiva. Dada la estabi-lidad de la tendencia de mortalidad de cáncer de mama en mujeres, se requiere de políticas públi-cas que favorezcan su disminución. La mortali-dad por cáncer de mama en mujeres en Chile se asocia a un mayor desarrollo humano.

Palabras clave: epidemiología, mortalidad, tumor maligno de la mama.

(1) Instituto de Matemática y Física, Universidad de Talca, Talca, Chile. [email protected](2) Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca, Talca, Chile.

Page 35: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 35

Función renal y factores de riesgo para la enfermedad renal crónicaNeira U. Constanza(1), Osses P. Claudio(1), Oliva M. Patricio(1)

INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica es un problema

de salud pública por el aumento en la prevalen-cia, el impacto en la calidad de vida y los altos costos asociados. Su diagnóstico es tardío, lo que lleva a requerir un tratamiento sustitutivo a través de la diálisis y el trasplante renal.

OBJETIVOS Determinar la función renal de los funciona-

rios universitarios y su relación con los factores de riesgo de la enfermedad renal crónica.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio epidemiológico correla-

cional transversal en funcionarios de la Univer-sidad del Desarrollo durante octubre de 2013, reclutados mediante muestreo no probabilístico de oportunidad, que consideró a un 25% de los funcionarios (n=90). Se aplicó la encuesta renal del Ministerio de Salud, complementada con un cuestionario con factores de riesgo, validado mediante juicio de expertos con un K promedio de 0,93. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial a través del programa SPSS v.15, considerando valores de p < 0,05 como significativos. Se solicitó consenti-

miento informado y se contó con el respaldo de la gerente de recursos humanos.

RESULTADOS La media de velocidad de filtración glomeru-

lar fue de 84,013 ml/min/1,732 con una creatini-na sérica promedio de 0,98 mg/dl. Entre los prin-cipales factores de riesgo destacaron: ingesta de alcohol (82,2%), consumo de antiinflamatorios (73,3%), sedentarismo (71,1%), mal nutrición por exceso (57,8%), tabaquismo (45,6%). Existió asociación entre la velocidad de filtración glo-merular y la totalidad de los factores de riesgo estudiados.

CONCLUSIONES Los funcionarios universitarios presentaron

una función renal bajo los parámetros ideales y numerosos factores de riesgo modificables para el desarrollo de la enfermedad renal crónica, la cual debiera ser considerada un problema de salud pú-blica e incorporada en las estrategias de pesquisa masiva como el examen médico preventivo.

Palabras clave: función renal, factores de riesgo, enfermedad renal crónica.

(1) Universidad del Desarrollo, Chile. [email protected]

Page 36: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 36

Estudio de costo/efectividad del uso de trastuzumab en cáncer de mama que sobreexpresa HER2Biagini Leandro(1), Pezzani Marcela(1), Rojas Rubén(1), Fuentealba Francisca(1), Legorburu Luisa(2)

INTRODUCCIÓN En Chile, el cáncer (ca) de mama representó,

en 2011, la novena causa de muerte y la primera causa de muerte por ca en la mujer. De acuer-do al Departamento de Estadística e Información de Salud, la tasa de mortalidad se ha mantenido estable en los últimos años. Aproximadamente un 25% de los ca de mama sobreexpresan el gen HER2 lo que les confiere un peor pronóstico en relación a los que no lo sobreexpresan. Estos tu-mores han mejorado notablemente su pronóstico con el uso del anticuerpo monoclonal trastuzu-mab, que, si bien ha demostrado ser efectivo, es de alto costo.

OBJETIVOS Determinar la eficiencia del esquema quimio-

terapéutico que incluye trastuzumab en los ca de mama que sobrexpresan HER2, en el sistema pú-blico.

METODOLOGÍA Estudio de costo/efectividad en que se usó un

modelo de Markov. El punto de vista del análisis fue el del sector público. Los resultados fueron medidos en años de vida ganados y los costos en pesos. El horizonte temporal fue el período de vida de las pacientes con ca de mama. Las proba-bilidades de transición del modelo fueron obteni-

das de la literatura y los costos de la canasta GES de ca de mama. Se aplicó un descuento del 3%.

RESULTADOS El tratamiento sin trastuzumab tuvo un costo

de $4.540.474 y produjo 8,34 años de vida, mien-tras que el tratamiento con trastuzumab tuvo un costo de $ 20.728.453 y produjo 13,34 años de vida. El costo/efectividad incremental fue de $ 3.242.791 por cada año de vida ganado con el tra-tamiento con trastuzumab. Se realizó un análisis de sensibilidad determinístico sin que se observa-ra variación en el resultado del análisis base.

CONCLUSIONES El uso de trastuzumab es costo/efectivo para el

sistema público de salud chileno, ya que el costo/efectividad incremental es inferior a un producto interno bruto (PIB) per cápita. Las variables que más afectan el resultado fueron: probabilidad de metástasis desde remisión con trastuzumab, la tasa de descuento, la probabilidad de metástasis desde remisión sin trastuzumab. El resultado ob-tenido es “robusto”, ya que el análisis de sensibi-lidad no hace variar el resultado base, el que se mantiene bajo el “umbral” de un PIB per cápita.

Palabras clave: ca de mama, costo/efectivi-dad, evaluación económica, trastuzumab.

(1) Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. leandrobiagini.megasalud.net(2) Hospital San Borja Arriarán, Santiago, Chile.

Page 37: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 37

Estado nutricional de una cohorte de escolares de 1° a 3° básico de escuelas municipalizadas de Quillota, ChileLutz Mariane(1), Henríquez Carolina(1), Ceballos Ximena(1), Catalán Mónica(1)

INTRODUCCIÓN La prevalencia de sobrepeso y obesidad infan-

til presenta una tendencia alta y creciente en Chi-le, lo que predispone a los escolares a una serie de enfermedades crónicas.

OBJETIVOS Analizar la evolución del estado nutricional

de una cohorte de escolares de enseñanza básica durante tres años.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo de una cohorte de 193 es-

colares desde 1° (2011) a 3° básico (2013) (niñas: 124; niños: 69), que asisten a las escuelas muni-cipalizadas de la comuna de Quillota. Se midió el IMC, clasificando el estado nutricional según la normativa vigente.

RESULTADOS La proporción de escolares con estado nutri-

cional adecuado se redujo de 2011 a 2013 desde

56% a 50,8%, mientras la de obesos aumentó de 25,4% a 28%, en el mismo período. El porcenta-je de sobrepeso y obesidad fue de 41,5 en 2011, el que subió a 47,6 en 2012, llegando a 48,2 en 2013. Al comparar la situación inicial con la fi-nal, se observó un cambio negativo significativo del estado nutricional de los escolares (p< 0,005), el cual está dado por la variación observada en los varones ( p<0,005).

CONCLUSIONES La cohorte de escolares observada experimen-

tó una evolución negativa de su estado nutricio-nal (paso de normal a sobrepeso u obeso, o de so-brepeso a obeso), siendo más afectados los niños en comparación con las niñas.

Palabras clave: escolares, estado nutricional, obesidad.

Financiado por proyecto Fondef D09I1222.

(1) Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales, Cidaf, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. [email protected]

Page 38: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 38

Análisis del riesgo de fractura osteoporótica y factores de riesgo en mujeres posmenopaúsicas en un centro de salud de atención primaria Devetak A. Romina(1) Leyton P. Carolina(1)

INTRODUCCIÓN Las fracturas por osteoporosis constituyen un

problema de salud pública, particularmente por el algo gasto que genera. El actual método diagnós-tico es la densitometría de masa ósea, su elevado costo no permite aplicarla en forma preventiva a toda la población. La OMS elaboró una herra-mienta predictiva FRAX, que incorpora factores de riesgo determinando la probabilidad a diez años de sufrir fractura osteoporótica.

OBJETIVOS Analizar el riesgo de fractura osteoporótica

y factores de riesgo asociados en mujeres pos-menopáusicas pertenecientes al Centro de Salud Familiar Violeta Parra de Chillán y determinar la sensibilidad de la clasificación de fractura previa, utilizando los porcentajes de riesgo obtenidos del estudio.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal, se-

leccionando por proporción una muestra de 196 mujeres entre 50 y 64 años, calculando su ries-go de fractura mediante FRAX. Datos obtenidos mediante entrevista previo consentimiento infor-mado. Se utilizó el antecedente fractura previa como “patrón de oro” para determinar los puntos

de corte con que se clasificó a las mujeres para mayor probabilidad de fractura osteoporótica a través de la curva ROC. Y, finalmente, se realizó un análisis estadístico.

RESULTADOS Se encontró un promedio de 3,46% ± 3,18%

para riesgo de fractura mayor y 0,84% ± 1,30% para riesgo de fractura de cadera. La categori-zación del riesgo indicó un 3% con alto riesgo fractura mayor y 11,2% alto riesgo fractura de ca-dera. La mayor prevalencia de factores de riesgo fueron osteoporosis secundaria, fumadora activa y fractura previa. Los puntos de corte obtenidos de la curva ROC fueron 2.85 para fractura mayor y 0.55 para fractura de cadera.

CONCLUSIONES La utilización de FRAX facilitó el tamizaje de

mujeres posmenopáusicas que se encuentren en mayor riesgo de fractura. El análisis de la curva ROC permitió identificar puntos de corte diferen-tes a los utilizados en el estudio para la categori-zación del porcentaje de riesgo de fractura.

Palabras clave: riesgo de fractura osteoporó-tica, osteoporosis posmenopáusica, factores de riesgo de fractura.

(1) Cesfam Violeta Parra, Chillán, Región del Biobío, Chile. [email protected]

Page 39: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 39

Ingesta de hidratos de carbono simples refinados y estado nutricional en escolares de la ciudad de San CarlosRetamal P. Paula(1), Toledo M. Johanna(1), Vera M. Alejandra(1), Araneda F. Jacqueline(1)

INTRODUCCIÓN En la población infantil chilena, se ha obser-

vado un incremento en la ingesta de alimentos con elevado contenido de azúcares en los últi-mos años, lo que es considerado como una de las causas del aumento de la obesidad en este grupo etario.

OBJETIVOS Evaluar la ingesta de hidratos de carbono sim-

ples refinados y estado nutricional de escolares de 3º y 4° año básico que asisten al Instituto Santa María de la comuna de San Carlos durante el año 2014.

METODOLOGÍA Estudio analítico de corte transversal, con una

muestra aleatoria de 80 escolares de ambos sexos pertenecientes al Instituto Santa María de la co-muna de San Carlos, en edades que fluctúan entre 8 y 10 años. Se evaluó estado nutricional según IMC y se aplicó una encuesta alimentaria de ten-

dencia de consumo cuantificada, que analizó há-bitos y conductas alimentarias en los últimos 7 días, con énfasis en el consumo de hidratos de carbono simples refinados.

RESULTADOS El 88,75% (IC 95%:81,67-95,82) de los esco-

lares presenta una inadecuada ingesta de hidratos de carbonos simples refinados, con una media de consumo diaria de 334±174,57 calorías prove-nientes de estos. Del total de los escolares, 9 de cada 10 niños refiere consumir colaciones de tipo azucaradas diariamente. No existen diferencias de ingesta por estado nutricional.

CONCLUSIONES Los escolares estudiados tienen un elevado

consumo de alimentos azucarados. Se sugieren intervenciones destinadas a limitar su consumo.

Palabras clave: alimentos azucarados, escola-res, ingesta alimentaria.

(1) Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile. [email protected]

Page 40: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 40

Consumo de alcohol y género en adolescentes: comparación de universitarios de Chile y de México Hidalgo R. Carlos(1), Rojas R. María(1), Pastén V. Verónica(1), Vilugrón A. Fabiola(1)

INTRODUCCIÓN El consumo de alcohol es un factor de ries-

go primario para la carga de morbilidad en Chile (CH) y México (MX). En los jóvenes el ingreso a la universidad representa un reto personal y fa-miliar, que puede favorecer su participación en comportamientos de riesgo de alcohol. Se pre-senta un estudio sobre consumo de alcohol (CA) en adolescentes universitarios de Chile (CH) y México (MX), de similar edad, año de ingreso a la universidad, instrumentos y procedimiento.

OBJETIVOS Comparar la asociación entre género y CA en-

tre adolescentes de CH y MX.

METODOLOGÍA Estudio transversal, correlacional, censal en

generación de ingreso a una universidad en cada país (CH 1.345; MX 835) en 2014 de los cuales aplicaron en CH 85,4% y MX 87%. Cubrieron criterio de edad 17-19 años CH 720, (34,2% hom-bres 65,8% mujeres) y MX 512 ( 39.9% hombres y 60.1% mujeres). Se aplicó cuestionario en línea con preguntas de CA y sociodemográficas. Se usó estadística descriptiva e inferencial, Ji cuadrado y

U de Mann Whitney y tamaño del efecto (Phi y r, respectivamente). Aprobado por comités de ética respectivos; consentimiento informado, partici-pación voluntaria y confidencial.

RESULTADOS La frecuencia de CA por género fue similar en

ambas muestras y también similares los tamaños del efecto respecto a la asociación entre género y CA: haber tomado alguna vez alcohol (Phi CH -.004; MX .05), edad de inicio de consumo (r CH-.13; MX-.12), y preguntas sobre consumo de alcohol en los últimos 30 días: cantidad de días que tomó (r CH-.15; MX -.11), veces que tomó 5 o más vasos (r CH-.24; MX-.17) y mayor can-tidad consumida en un par de horas (r CH-.16; MX-.15).

CONCLUSIONES Llama la atención las similitudes en los resul-

tados de ambas poblaciones dadas las diferencias culturales entre los países y denotando el fenó-meno de la globalización en comportamientos de riesgo.

Palabras clave: consumo de alcohol, género, universitarios.

(1) Universidad de Guadalajara, México. [email protected]

Page 41: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 41

Estudio ecológico de la morbilidad por diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial y su asociación con características sociodemográficas en la comuna de La Florida, junio 2009 – julio 2010Salinas C. Juan Carlos(1), Martínez O. Luis(2)

INTRODUCCIÓN En salud pública se considera relevante la in-

vestigación de poblaciones mediante el uso de mapas y sistemas georreferenciados.

OBJETIVOS Describir a un nivel ecológico el comporta-

miento epidemiológico y su asociación con ca-racterísticas sociodemográficas de diabetes melli-tus tipo 2 e hipertensión arterial, en la población Fonasa de la comuna de La Florida, el año 2010.

METODOLOGÍA La primera fase del estudio empleó un diseño

ecológico descriptivo exploratorio, que caracteri-zó a nivel de unidades ecológicas colectivas, las patologías en estudio. La segunda fase utilizó un diseño ecológico analítico-multigrupal, para de-terminar asociación entre nivel socioeconómico predominante y prevalencias encontradas para áreas y sectores sanitarios.

RESULTADOS La prevalencia general x cada 1.000 inscritos

para diabetes mellitus tipo 2, fue de 37,8 y para hipertensión arterial, de 68,6. En hipertensión ar-terial la prevalencia x 1.000 inscritos encontrada en mujeres fue de 84,5 y para hombres, 49,7. Los Cesfam ubicados en las áreas de la zona ponien-te con NSE predominantemente bajo, atienden la mayor cantidad de población Fonasa inscri-

ta (36.45%), el resto de la población inscrita se distribuye en los Cesfam de las áreas con NSE predominantemente medio y medio alto. En La Florida, tanto la diabetes como la hipertensión, afectan en mayor porcentaje a mujeres que a hombres. El análisis de correlación mostró bajo grado de asociación, tanto para áreas y sectores, para diabetes mellitus tipo 2, y para hipertensión arterial, asociaciones fuertes en áreas y medias en sectores. Las prevalencias obtenidas, son bajas en comparación a estudios anteriores.

CONCLUSIONES - En la población Fonasa de la comuna de La

Florida tanto para diabetes mellitus tipo 2 como para hipertensión arterial, las mujeres son más afectadas que los hombres, lo anterior tanto a nivel comunal como por áreas y secto-res sanitarios.

- Las áreas que contienen mayor cantidad de enfermos diabéticos e hipertensos son las ubi-cadas en la zona poniente de la comuna y las cargas de enfermedad (N° de enfermos), se distribuyen de manera similar en el territorio para ambas patologías.

- En La Florida están presentes todos los NSE. Los niveles D están ubicados en la zona po-niente y los otros, se distribuyen en las zonas norte, oriente y sur.

- Para la población Fonasa de La Florida se ob-tienen prevalencias bajas en comparación a

(1) Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. [email protected]

Page 42: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 42

otros estudios anteriores.- Para diabetes mellitus las áreas de mayor pre-

valencia están situadas en las zonas oriente, norte y poniente extendiéndose en el 62,5% del territorio comunal. Para hipertensión arte-rial las áreas de mayor prevalencia están situa-das en las zonas norte y poniente extendiéndo-se en el 37,5% del territorio comunal.

- Para diabetes mellitus tipo 2 las prevalencias

encontradas tienen un bajo grado de asocia-ción tanto para áreas y sectores. Para hiper-tensión arterial las prevalencias encontradas están fuertemente asociadas en las áreas y me-dianamente asociadas en los sectores.

Palabras clave: Estudio ecológico.

Percepción de calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis crónicaPérez A. Claudia(1), Scharager Judith(1), Armijo Iván(1)

INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica (ERC) es un pro-

blema de salud pública, caracterizado por un au-mento explosivo en su incidencia y prevalencia, mal pronóstico y elevados costos de tratamiento. El número de pacientes en hemodiálisis crónica (HDC) ha aumentado en 147% entre los años 1999 y 2010, pasando de 6.262 a 15.449, lo cual corresponde a prevalencias de 423,1 y 903,0 por millón de habitantes, respectivamente. La hemo-diálisis mejora la sobrevida pero no necesaria-mente la calidad de vida (CV).

OBJETIVOS Evaluar la percepción de calidad de vida en las

personas sometidas a hemodiálisis.

METODOLOGÍA Estudio exploratorio, tranversal, descriptivo,

correlacional. Se aplicó el instrumento de CV (KDQOL-SF) a 100 pacientes de un centro de diálisis de Santiago, Chile.

RESULTADOS Los hombres que trabajan tienen mayor cali-

dad de vida (p< 0,003) y social (p< 0,002) que física, y la percepción en la calidad de vida es-pecífica, también es mejor que la general en las personas sometidas a hemodiálisis. (p<0,000).

CONCLUSIONES Existe interdependencia de las diferentes di-

mensiones de CV, de tal manera que cuando una persona se encuentra mal físicamente o está en-ferma, esto le repercute en los aspectos afectivos, psicológicos y sociales. Es imperativo estudiar la calidad de vida de las personas hemodializa-das, abordando esta temática desde la perspectiva cuantitativa y cualitativa con el fin de conocer al ser humano en su totalidad, de tal manera de rea-lizar intervenciones atingentes de acuerdo a las necesidades detectadas.

Palabras clave: calidad de vida, hemodiálisis crónica.

(1) Escuela de Enfermería, Universidad del Desarrollo, Chile [email protected]

Page 43: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 43

Asociación entre nivel de actividad física, consumo de alcohol y tabaquismo en universitariosMantillat. Sonia(1), Peltzer Karl(1), Villamizar Carmen(1)

INTRODUCCIÓN Los universitarios son vulnerables a la adop-

ción de conductas de riesgo para su salud. En este trabajo se determinó el nivel de actividad física, consumo de alcohol y tabaquismo de un grupo de universitarios.

OBJETIVOS Establecer asociaciones entre el nivel de acti-

vidad física, el consumo de alcohol y el tabaquis-mo en un grupo de universitarios.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo, transversal. En una mues-

tra de 360 hombres y 456 mujeres (obtenida por muestreo aleatorio estratificado) se aplicó la ver-sión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física para medir nivel de actividad física (NAF), y una encuesta para caracterizar el consumo de alcohol y tabaquismo. La recolec-ción de información se realizó bajo la supervi-sión y aprobación del Comité de Ética e impac-to ambiental de la Universidad de Pamplona. El análisis de datos incluyó distribución de frecuen-cias en relación a NAF, tabaquismo y consumo de alcohol y prueba V de Cramer para establecer asociación entre variables.

RESULTADOS 616 estudiantes (76%) son regularmente acti-

vos. De acuerdo al nivel de actividad se clasifican en: alto 56%, medio 20% y bajo 24%. La preva-lencia de tabaquismo es de 15%. Solo 24% se con-sidera no bebedor. Se encontraron asociaciones entre género y NAF (VCramer= 0,102; p=0,000); consumo de alcohol (VCramer= 0,277 p=0,000), y tabaquismo (VCramer= 0,258; p=0,000), sien-do los hombres más activos pero mayores consu-midores de tabaco y alcohol. No se encontraron asociaciones significativas entre actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol.

CONCLUSIONES Aunque se han encontrado altos niveles de ac-

tividad física, una parte de los universitarios no alcanza el mínimo recomendado para obtener be-neficios en la salud. El consumo de alcohol fue alto. Se requiere implementar programas de op-timización de la práctica de actividad física, la prevención y disminución del tabaquismo y con-sumo de alcohol en universitarios.

Palabras clave: actividad física, tabaquismo, utilización de bebidas alcohólicas.

(1) Universidad Pamplona, Colombia. [email protected]

Page 44: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 44

Análisis descriptivo de la escoliosis en escolares en Chile durante 2012Rojas L. Gabriela(1), Vega R. Denise(2), Parada G. Cristian(2), Castro O. Rosanna(3)

INTRODUCCIÓN Entre los programas de salud pública existen-

tes en Chile, que abordan las patologías de co-lumna en niños y jóvenes, solo encontramos el Programa Salud del Estudiante Junaeb, alcanzan-do importante cobertura por ser una institución instalada en educación. Sin embargo, en Chile no existen estudios que caractericen la distribución de patologías de columna en escolares. Gracias a la información disponible por este programa es posible presentar resultados preliminares relacio-nados con el número de diagnósticos e indicacio-nes por región para la población evaluada.

OBJETIVOS Caracterizar la distribución en regiones de las

patologías de columna con los diagnósticos de escoliosis y dorso-curvo en escolares, atendidos por Junaeb en 2012.

METODOLOGÍA Corresponde a un estudio transversal descrip-

tivo. Se utilizó la información disponible en el sistema informático de Junaeb durante 2012, analizándose los datos de todos los escolares eva-luados por especialistas del programa en el área de traumatología con diagnóstico de escoliosis y

dorso-curvo. La muestra fue de 9.353 casos eva-luados en el país, con excepción de la Región de Atacama, no considerada por no existir informa-ción. Se confeccionó una base de datos conside-rando las siguientes variables: tipo de atención (ingreso o control), sexo, dependencia educacio-nal y diagnóstico, siendo analizadas cada una de estas por región.

RESULTADOS Se observaron más escolares atendidos como

ingresos; según sexo, un mayor número de mu-jeres; según dependencia educacional, un pre-dominio de escolares asociado a establecimien-tos municipales y, en diagnóstico, más del 50 % correspondió a escoliosis, luego a dorso-curvo y, por último, a otros diagnósticos.

CONCLUSIONES Visión regional de la presencia de escoliosis

y dorso-curvo en escolares, identificando las que cuentan con mayor presencia de estos diagnósti-cos. Programa único en Chile de pesquisa y tra-tamiento de alteraciones de la columna vertebral en escolares.

Palabras clave: escoliosis, escolares, Junaeb.

(1) Junaeb Iquique, Chile. [email protected](2) Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Junaeb Antofagasta, Chile.

Page 45: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 45

Factores asociados a la calidad de vida en mujeres de estratos medio y bajo con cáncer cervicouterino, Cartagena, ColombiaCastillo A. Irma(1), Alvis E. Luis(1), Pérez H. Belia(1)

INTRODUCCIÓN El cáncer cervicouterino es de los más fre-

cuentes. Las mujeres con este diagnóstico ven afectada su vida, ya que este provoca un impacto en las dimensiones psicológica, física, social, es-piritual y sexual.

OBJETIVOS

Determinar los factores asociados a la calidad de vida en mujeres de estratos medio y bajo, con diagnóstico de cáncer cervicouterino de la ciudad de Cartagena.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo. Población 319 mujeres

con diagnóstico de cáncer cervicouterino. Mues-tra 106 mujeres que recibían tratamiento en una institución de salud. Se utilizaron tres instrumen-tos para la recolección de información: Ficha so-cio demográfica y dos cuestionarios de la Organi-zación Europea para Investigación y Tratamiento del Cáncer (EORTC); el QLQ-C30 mide calidad de vida en pacientes con cáncer y el QOL-CX24 es específico para medir calidad de vida en mu-jeres con cáncer cervicouterino. Para estimar las asociaciones se utilizó la prueba de contraste de promedios U de Mann-Whitney.

RESULTADOS Participaron 106 mujeres con el diagnósti-

co, con edad promedio de 41.3 años (DE= 12.5 años. Los aspectos más afectados de calidad de vida fueron: la interferencia del tratamiento en su vida familiar, 48,1% (51); en las actividades so-ciales, 51,9% (55), y los problemas económicos causados por la enfermedad 47,2% (50). En la di-mensión psicológica, 87,7% (93) ha sentido pre-ocupación por su enfermedad y en la dimensión sexual, 70,7% (75) ha tenido molestias vaginales que interfieren el desempeño sexual. Resultaron diferencias significativas entre mujeres con pare-ja, mayor escolaridad, afiliación en salud y más de dos hijos en las dimensiones: rol emocional, función física, función social, escala de síntomas (nauseas, disnea, anorexia, hinchazón), actividad sexual e imagen corporal. (Prob. U Mann-Whit-ney < 0,05).

CONCLUSIONES La calidad de vida en las mujeres con cáncer

cervicouterino se percibe de manera regular en dimensiones física, psicológica y sexual, varia-bles personales se asocian a ello.

Palabras clave: calidad de vida, cáncer cuello uterino, mujer.

(1) Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia. [email protected]

Page 46: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 46

Adherencia a tratamientos farmacológicos y dietoterapeúticos en pehuenchesOliva M. Patricio(1), Narváez C. Carmen(1)

INTRODUCCIÓN Las enfermedades crónicas presentan una alta

prevalencia a nivel nacional, su control se asocia a condicionantes socioculturales como educa-ción, acceso, ruralidad, etc. En comunas con alta presencia indígena se suma lo etnocultural que influye en la valorización de las variables presen-tes en el cumplimiento farmacológico. Elementos histórico-culturales establecen definiciones sobre la medicina alopática configurando su proximi-dad a ella.

OBJETIVOS Establecer la relación existente entre la adhe-

rencia farmacológica y los factores sociocultura-les asociados, en la comunidad pehuenche de la Región del Biobío.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo transversal. Se efectuó

una encuesta, construida en base a la literatura y consulta a expertos, se generó un cuadro lógico, piloteado en un 10% de la población. El mues-treo es aleatorio simple con una confiabilidad del 95%, un error alfa del 5% y una heterogeneidad del 50%. El análisis estadístico es descriptivo (Medias y desviaciones estándar) y análisis infe-rencial (Wilcoxon).

RESULTADOS - Existen problemas de comprensión de los con-

ceptos médicos (77%), asociados a la condi-ción cultural con un 58%.

- No existe un trato personalizado (68%).- Baja valoración de la medicina alopática

(75%).- Alta valoración de la medicina pehuenche

(89%).- Asociación de fármacos con elementos tóxi-

cos (73%).- Asocian la prevalencia de ECNT con la cultu-

ra occidental (p<0,001).

CONCLUSIONES Existen elementos socioculturales que influ-

yen en el cumplimiento de los tratamientos far-macológicos y dietoterapeúticos para el control de las enfermedades crónicas. La valoración de cada una de las variables por parte de la pobla-ción determina la adherencia, y las asociaciones significativas estipulan un escenario complejo determinado por el grado de interacción con su cultura.

Palabras clave: enfermedades crónicas, in-vestigación cuantitativa, pehuenches.

(1) Facultad de Odontología, Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile. [email protected]

Page 47: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 47

Factores que influyen en el tiempo que tardan en consultar los pacientes con infarto agudo al miocardioSoto S. Marco(1), Eguiguren B. Pamela(2)

INTRODUCCIÓN El IAM constituye una de las principales

causas de muerte en Chile y el mundo. Desde el inicio de sus síntomas, las personas debieran desplazarse a un centro asistencial en un tiempo no mayor a los 40 minutos, sin embargo a nivel internacional y nacional se constata un tiempo superior a las 3 o 4 horas.

OBJETIVOS Explorar y profundizar los factores que influ-

yen en la búsqueda de ayuda ante la presencia de un IAM desde la propia experiencia de quienes han presentado algún evento y fueron atendidas/os en hospitales de la zona norte de la Región Metropolitana.

METODOLOGÍA La metodología utilizada fue de tipo cualita-

tivo, con enfoque fenomenológico. Se realiza-ron 16 entrevistas semiestructuradas a hombres

y mujeres que sufrieron un infarto, en 3 centros asistenciales de la zona norte de Santiago.

RESULTADOS En los resultados se encontró que los rangos

de demora excedieron por mucho a los referidos en otros estudios, siendo mayor en las mujeres que en los hombres. Esta demora ocurre princi-palmente en la etapa que va desde que la persona comienza con los síntoma hasta que decide con-sultar en un centro asistencial.

CONCLUSIONES Algunos de los factores que causaban la demo-

ra son la falta de conocimientos sobre el infarto, el ser mujer, la percepción negativa del sistema de salud y encontrarse solo/a entre otros.

Palabras clave: infarto agudo al miocardio, investigación cualitativa.

(1) Instituto de Seguridad Laboral, Santiago, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile Santiago, Chile.

Page 48: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 48

Plasma rico en plaquetas y pie diabético: una revisión sistemáticaOliva M. Patricio(1), Narváez Carmen Gloria(1)

INTRODUCCIÓN La prevalencia de las úlceras de pie diabéti-

co es una causa frecuente de amputación en los pacientes con diabetes mellitus tipo I y II. Tera-pias celulares como el plasma rico en plaquetas y derivados plaquetarios, como la becaplermina gel, son utilizadas en clínica para acelerar la cica-trización. Estas terapias permitirían generar una remisión efectiva de la úlcera comparada con la curación avanzada tradicional.

OBJETIVOS Determinar la eficacia y seguridad de la apli-

cación de las técnicas de PRP y becaplermina gel de forma tópica en las úlceras de pie diabético.

METODOLOGÍA Búsqueda sistemática con metanálisis, donde

fueron incluidos ensayos clínicos controlados se-leccionados a partir de criterios de selección. Se buscó en Pubmed, Embase, Cochrane. Se efectuó un análisis crítico de los artículos encontrados. Se efectuó el metanálisis, evaluando la heterogenei-dad de la distribución. Se comparó la eficacia y seguridad en la aplicación de PRP versus cura-ción avanzada en úlceras crónicas de pie diabé-

tico. El outcome es remisión de la úlcera de pie diabético.

RESULTADOS Analizados 4 ensayos clínicos seleccionados

después del análisis crítico, con 143 sujetos anali-zados con Mantel-Haenszel. de efecto fijo con un IC del 95%. Arroja un OR de 1.1 (0.5; 2.2) y una heterogeneidad de 67%. La medida de resumen en el forest plot se posiciona en la utilización del PRP. No existe información sesgada según funnel plot.

CONCLUSIONES La medida de resumen del forest plot se posi-

ciona en la utilización de plasma rico en plaque-tas (PRP), resulta eficaz en la cicatrización de úl-cera de pie diabético comparado con la curación avanzada. La recomendación clínica se inclina por la utilización de esta técnica como tratamien-to. Coincide con la evidencia de cada artículo particular.

Palabras clave: PRP, curación avanzada, revi-sión sistemática.

(1) Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile. [email protected]

Page 49: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 49

Mortalidad por enfermedades cardiovasculares Alvis E. Luis(2), Castillo A. Irma(1)

INTRODUCCIÓN Las enfermedades cardiovasculares son la

principal causa de muerte en todo el mundo. El desconocimiento del impacto económico que ge-nera este tipo de enfermedades desvía la impor-tancia del control y la prevención de las enferme-dades crónicas no transmisibles.

OBJETIVOS Establecer el impacto económico de la morta-

lidad asociada con las enfermedades cardiovascu-lares en Colombia durante el periodo 2000- 2010.

METODOLOGÍA Estudio ecológico mixto realizado a través del

cálculo de los Años Potenciales de Vida Perdidos y utilizando las proyecciones de población y los registros de defunciones asociados al grupo de las enfermedades del sistema circulatorio, publi-cados oficialmente por el Dane. Se tomó como supuesto básico que cada individuo ganó o con-sumió, por lo menos, un salario mínimo de ingre-sos en promedio, el cual indica la disponibilidad a pagar por parte del mismo.

De los registros oficiales de Dane, se extrajo el valor de el Salario Mínimo Mensual Legal Vigen-te (SMMLV) para determinar el monto de ingre-sos o consumos mínimos anuales, los cuales se indexaron al 2010 ( año base del estudio). Luego se multiplicó el total de APVP (ajustado al 2010) de cada periodo anual, por el ingreso mínimo ob-

tenido con anterioridad; se efectuó la sumatoria de los flujos anuales a pesos constantes del año base, para determinar el valor total del costo de los años de vida perdidos en el periodo de estu-dios y, y finalmente, dicho costo se contrastó con el producto interno bruto nacional a precios cons-tantes del 2010, a fin de establecer qué propor-ción de este se perdio como consecuencia de las defunciones atribuibles a las enfermedades del sistema circulatorio o ECV en el país.

Los datos fueron almacenados en programa Microsoft Excel 2010 y analizados en el progra-ma Epidad 4.0.

RESULTADOS En Colombia se perdieron cerca de 2.785.529

Años Potenciales de Vida durante el periodo 2000-2010 que, en términos de producción eco-nómica, implicó un aproximado de 16 billones de pesos.

CONCLUSIONES El impacto económico de la mortalidad repre-

sentó, aproximadamente, el 4% del PIB obtenido durante el periodo de estudio, lo cual coincide con los resultados de estudios realizados en paí-ses de ingresos medios y bajos que pasan por un rápido crecimiento económico.

Palabras clave: mortalidad, cardiovascular, impacto.

(1) Universidad de Cartagena de Indias, Colombia. [email protected]

Page 50: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 50

Calidad de vida en pacientes diabéticos tipo II tratados con insulina v/s aquellos tratados sin insulina, en atención primariaMuñoz M. Dennys(1)

INTRODUCCIÓN La diabetes es un problema de salud pública

que afecta a todas las comunidades y países no solo por su magnitud, sino también por su im-pacto a nivel de recursos y en la calidad de vida relacionada con la salud de quienes la padecen.

OBJETIVOS Establecer diferencias en la calidad de vida de

los pacientes diabéticos tipo 2 tratados con insu-lina vs los tratados sin insulina, en atención pri-maria.

METODOLOGÍA Estudio correlacional, corte transversal. Me-

diante muestreo por conveniencia se conforma-ron dos grupos tratados con insulina y sin in-sulina. Se recolectó la información mediante la administración de un cuestionario que incluye aspectos sociodemográficos y el cuestionario es-pecífico DQOL.

RESULTADOS En la satisfacción con el tratamiento no se

encontraron diferencias. La dimensión impacto del tratamiento y preocupación vocacional/social mostró peor calidad de vida en los pacientes sin insulina. En la dimensión de preocupación por la diabetes mostró peor calidad de vida en el grupo con insulina.

CONCLUSIONES Existen diferencias entre la calidad de vida de

los tratados con insulina y aquellos sin insulina, quienes presentaron peor calidad de vida según dimensiones del DQOL. Estas diferencias pueden relacionarse con las variables clínicas que en los tratados sin insulina presentaron peor resultado.

Palabras clave: calidad de vida, insulinotera-pia.

(1) Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 51: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Enfermedades No Transmisibles

página 51

Creencias y motivaciones para adherir a un programa de actividad física en diabéticos del Cesfam Cardenal Raúl Silva HenríquezMora A. Julia (1)

INTRODUCCION Los usuarios diabéticos inscritos en el Cesfam

Cardenal Raúl Silva Henriquez (CRSH), no rea-lizan actividad física (78%), lo que impacta en la compensación de la enfermedad. El propósi-to de este estudio es investigar que creencias y/o motivaciones de los pacientes con diabetes, son las que hacen que no adhieran a un programa de actividad física.

OBJETIVOS Comprender cuáles son las creencias y/o mo-

tivaciones que obstaculizaron la participación de pacientes diabéticos del Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez en los talleres de actividad física durante el año 2012. Formular recomendaciones orientadas a aumentar la adherencia de programa de actividad física.

METODOLOGIA Estudio de tipo cualitativo interpretativo-ex-

plicativo. Muestreo Intencional de tipo a priori.

Con perfiles por grupos etarios de 20-44 años, 44 a 64 y 65 y más años. Tamaño de la muestra: 10 entrevistas. La técnica de recolección de in-formación fue entrevista semi- estructurada, con guión temático; el análisis de contenido de tipo destructivo-explicativo.

RESULTADOS La actividad física logra hacer cambios en su

cuerpo, pero no relacionan este tratamiento con la compensación de la enfermedad. Obstáculo para practicar actividad física, es trabajar, la creencia es que si las personas trabajan no pueden prac-ticar actividad fisica. Otra creencia es la flojera.

CONCLUSIONES Los pacientes no han desarrollado creencias

auto-reguladoras que den un significado positivo al tratamiento de actividad física y por lo tanto no han desarrollado la auto-eficacia.

Palabras clave : diabetes, física, creencia y motivación.

(1) Cesfam Raúl Silva Henríquez, Santiago, Chile. [email protected]

Page 52: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 52

Condiciones de empleo como determinantes sociales de la salud: análisis de la Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Empleo, Trabajo y SaludVives V. Alejandra(1), González L. Francisca(2)

INTRODUCCIÓN Las condiciones de empleo son un determi-

nante clave de la salud. En Chile, existe una ele-vada prevalencia de inestabilidad laboral, la que se suele acompañar de un deterioro general de las condiciones de empleo, conocida como precarie-dad laboral. Tanto la inestabilidad laboral “objeti-va” (empleo temporal) y “subjetiva” (inseguridad laboral percibida) así como la precariedad labo-ral, han mostrado estar asociadas a insatisfacción laboral y peor salud mental y ocupacional (le-siones por accidentes del trabajo) en estudios in-ternacionales. La primera Encuesta Nacional de Empleo, Trabajo y Salud permite estudiar estas asociaciones en Chile.

OBJETIVOS Analizar la asociación entre empleo tempo-

ral, inseguridad laboral percibida y precariedad laboral (medida según la Escala de Precariedad Laboral) e insatisfacción laboral, salud mental (GHQ dimensional) y lesiones por accidentes del trabajo autorreportadas (LAT).

METODOLOGÍA Estudio de corte transversal utilizando datos de

la Enets-2010, representativa de los trabajadores de Chile continental. Submuestra de trabajadores asalariados formales con, al menos, 6 meses en el empleo actual y sin enfermedad limitante (para otorgar tiempo de exposición y limitar el efecto del trabajador sano) (n=2679). Estimación de ra-

zones de prevalencia mediante regresión Poisson para la relación entre cada exposición y outcome, estratificada por sexo y ajustada por edad, educa-ción, ocupación y desempleo previo. Análisis de muestras complejas utilizando Stata12.

RESULTADOS Se observa una asociación entre las condicio-

nes de empleo (empleo temporal, inseguridad laboral percibida y precariedad laboral) y mayor insatisfacción laboral, peor salud mental y mayor autorreporte de lesiones por accidentes del traba-jo, con algunas diferencias por sexo. En particu-lar, se observa una mayor asociación entre lesio-nes por accidentes de trabajo y empleo temporal en mujeres, posiblemente vinculado a la acciden-tabilidad en el trabajo temporal agrícola.

CONCLUSIONES En Chile, y consistentemente con la literatu-

ra internacional, la inestabilidad y la precariedad en el empleo estarían asociadas a insatisfacción laboral y peor salud mental y ocupacional (me-dida como lesiones por accidentes del trabajo). Por tratarse de un estudio transversal no se pue-de establecer que se trate de relaciones causal. No obstante, en este estudio se tomaron algunas precauciones adicionales que permitirían reducir, aunque no eliminar, el efecto de la causalidad re-versa dada por la selección de trabajadores sanos para los empleos de mayor calidad. Más allá de las tendencias generales, las diferencias observa-

(1) Departamento de Salud Pública, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.

Page 53: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 53

das en la magnitud de las asociaciones según tipo de exposición y por sexo, debieran ser analiza-das en mayor profundidad en futuros estudios, de modo de identificar qué riesgos específicos esta-rían asociados a las exposiciones estudiadas.

Palabras clave: condiciones de empleo, salud mental, insatisfacción laboral, lesiones por acci-dentes del trabajo.

Financiamiento: Conicyt/Fondecyt Iniciación 11121429.

Las representaciones sociales sobre la discapacidad e inclusión social en la Universidad de Concepción, cohorte 2007-2013Bastidas del Río Jessica(1)

INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, las personas con dis-

capacidad han sido generalmente excluidas de la sociedad, discriminadas, se les ha negado el ac-ceso a los servicios básicos. Bajo el supuesto de que el objeto discapacidad, construido desde el saber médico, se naturalizó como doxa y es re-producido acríticamente por los profesionales de distintos campos, contribuyó a la producción de una gama de representaciones sociales en torno al fenómeno de la discapacidad.

OBJETIVOS Analizar las representaciones sociales de los

estudiantes con discapacidad y la comunidad uni-versitaria en relación a la discapacidad y la in-clusión social en la Universidad de Concepción, cohorte 2007-2013.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo, de corte

transversal, con herramientas metodológicas cua-litativas, utilizando la encuesta semiestructurada como método de recolección de datos. Se realizó un análisis de contenido, generando categorías conceptuales. Se utilizó un consentimiento infor-mado, anónimo y confidencial.

RESULTADOS En los resultados, el concepto de discapaci-

dad está representado como diferencia o déficit asociado, principalmente, a dificultad. Asimismo, la inclusión social lo está como adaptación del ambiente, colocar lo que falta para llegar al equi-librio.

CONCLUSIONES En la representación social de discapacidad,

existe coherencia en el predominio del enfoque individual y medicalizado, que concuerda con el modelo biomédico. El distinto, es parte de una concepción del cuerpo humano basada en la ilusión médica de la normalidad funcional. Las representaciones sociales de inclusión social, evidencian una discriminación positiva, desde el modelo biopsicosocial. Lo ven desde la inte-gración, permiten la participación con apoyos, sin tener posibilidades reales de inclusión. Estos modelos de conceptualización generan represen-taciones sociales que confieren fundamento a las prácticas y actitudes de la sociedad en general. Al imponer límites a partir de la diferencia, todavía constituyen una realidad que nos aleja de la di-versidad y, por ende, de la inclusión social.

Palabras clave: discapacidad, inclusión so-cial, universidad inclusiva.

(1) Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. [email protected]

Page 54: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 54

Agenda mediática en Chile sobre violencia contra la mujer por parte de su pareja o ex pareja (2006 – 2013)Urrutia L. Alexandra(1), Améstica A. Estefanía(1), Carrasco P. Mercedes(1), Fuentes I. Daniela(1) Muñoz S. Solange(1), Stuardo Z. Ivón(1)

INTRODUCCIÓN La violencia contra la mujer (VCM), según

la OMS, es un grave problema de salud pública. En Chile la preocupación gubernamental por este tema se consolidó a través de diversas propuestas legislativas. A pesar de ello, la cifra de femicidios no disminuye (343 desde 2006 a 2012). El incre-mento del interés de los medios y de la opinión pública por la VCM favorece que las institucio-nes le presten más atención, aportando más es-fuerzos para erradicarla. En Chile se desconoce la cobertura mediática de la VCM.

OBJETIVOS

Analizar la prensa escrita sobre VCM por par-te de su pareja/expareja durante el periodo 2006-2013.

METODOLOGÍA Estudio transversal de las noticias de los prin-

cipales diarios chilenos (El Mercurio, La Tercera y Las Ultimas Noticias) durante 2006-2013. Se incluyeron aquellas referidas a violencia física, psicológica o sexual hacia la mujer de su pareja/expareja.

RESULTADOS 632 noticias se relacionaron con VCM (0,2%

del total). El 8% presenta la noticia en la porta-da del diario. El 37% y 49% menciona rasgos del perfil de la víctima y del agresor, respectiva-mente, aunque el 18% asocia el comportamiento violento con celos. El 43% identifica factores de riesgo asociados a VCM. El 76% menciona con-secuencias físicas. El 8% menciona programas/estrategias de prevención. El período con mayor visualización de noticias coincide con el alza de femicidios en Chile.

CONCLUSIONES A pesar de la credibilidad de estos medios, la

información sobre estos hechos y sus protagonis-tas no es clara. No se puede generar una opinión objetiva de lo que es la VCM en nuestro país. La mayor visibilidad de la VCM en la prensa chile-na no refleja la discusión sobre su impacto en la salud de las mujeres y su entorno, como tampoco las medidas preventivas para erradicarla en Chile.

Palabras clave: violencia doméstica, violen-cia contra la mujer, agenda mediática.

(1) Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Región del Biobío, Chile. [email protected]

Page 55: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 55

Estrategias de salud en Chile: una estrategia para disminuir las desigualdadesPedrero Víctor(1), Cabieses Baltica(1)

INTRODUCCIÓN En América Latina y el Caribe persisten con-

siderables desigualdades en el acceso a los ser-vicios de salud. En este contexto la Estrategia y Plan de esalud de OPS, a través del uso de tecno-logías de las información, contribuye al desarro-llo sostenible de estos, buscando mejorar aspec-tos de acceso y calidad.

OBJETIVOS Realizar un levantamiento de estrategias de

esalud presentes en Chile para contribuir a los es-fuerzos en esta área de OPS y OMS en América Latina y el Caribe.

METODOLOGÍA Se realizó una revisión amplia de la informa-

ción existente. Las fuentes exploradas fueron: ba-ses de datos científicas, archivos de la comisión nacional de ciencia y tecnología de Chile (Cony-cit), un environmental scan en Google, recursos del Ministerio de Salud (Minsal) y alternativas de formación en el área. Cada estrategia fue georre-ferenciada a través de tecnología de Web Map-ping.

RESULTADOS Se obtuvo un total de 77 estrategias de esa-

lud en Chile. De estas, 46 están impulsadas por el Ministerio de Salud de Chile, muchas de estas se encuentran en el marco de la estrategia de salud digital del gobierno. A esto se suman 16 proyec-tos académicos muchos de ellos financiados por Conicyt. Además, existen 8 alternativas de for-mación y 7 estrategias privadas o asociaciones público privadas. La mayoría de las estrategias ministeriales tiene un alcance nacional expansi-vo. Sin embargo, otras se encuentran más bien acotado a la Región Metropolitana, destacando algunas iniciativas en la V, X y XI regiones, prin-cipalmente.

CONCLUSIONES En Chile existe un número acotado de inicia-

tivas de esalud, principalmente impulsada por el Ministerio de Salud, las cuales son de carácter expansivo. Existió gran dificultad en el acceso a la información de manera sistemática. Pese a esto el levantamiento de información fue exitoso en cuanto a la extensión y amplitud de casos iden-tificados.

Palabras clave: esalud, ehealth, mapeo.

(1) Enfermería, Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. [email protected]

Page 56: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 56

Determinantes sociodemográficos asociados al dolor musculoesquelético provocado por el trabajo en ChileVidal G.Carolina(1), Hoffmeister A. Lorena(1)

INTRODUCCIÓN El dolor crónico es un problema importante en

la comunidad, afectando a la salud en general, la salud mental y el bienestar social y económico. Los primeros estudios sobre las causas de do-lor musculoesquelético asociado al trabajo están centrados en las exposiciones físicas. Investiga-ciones más recientes han mostrado que los fac-tores psicosociales se asocian a la declaración de dolor.

OBJETIVOS Describir determinantes sociodemográficos,

relacionados con la declaración de dolor atribui-do al trabajo, estratificado por edad.

METODOLOGÍA Estudio transversal utilizando la Primera En-

cuesta Nacional de Condiciones de Empleo, Tra-bajo, Salud y Calidad de Vida de los trabajadores y trabajadoras en Chile. La variable resultado es el número de localizaciones con declaración de dolor asociado al trabajo. Factores a nivel indi-vidual fueron: Características de empleo: sexo, edad, nivel educativo, ingreso mensual, situación laboral actual; condiciones de trabajo: demandas físicas, psicosociales, control y autonomía, apo-yo socio-laboral; conductas relacionadas con la salud: actividad física, tabaco, y alcohol; factores personales. Para determinar la relación entre de-claración de dolor atribuida al trabajo y determi-nantes sociodemográficos se utilizaron modelos mixtos generalizados. Los datos fueron agrupa-dos según región de residencia del trabajador. Se utilizó un modelo lineal mixto con distribución de Poisson, se calcularon cuatro modelos: uno para la población trabajadora total, y tres mode-

los por grupo de edad, de 15 a 30 años (trabaja-dores más jóvenes), de 31 a 59 años (trabajadores de edad media), de 60 años y más (trabajadores de edad avanzada).

RESULTADOS Un 49,8% de los trabajadores declara, al me-

nos, un dolor provocado por el trabajo, siendo más evidente en aquellos expuestos a demandas físicas. Del modelo, los factores asociados con una mayor magnitud fue ser mujeres (IRR=1,65 p. valor.

CONCLUSIONES El sexo fue uno de los predictores con mayor

magnitud para el número de localizaciones decla-radas con dolor incluso cuando se ha ajustado por otras variables sociodemográficas, resultado que se mantiene en los grupos etarios, y que coincide con estudios europeos. Según ingresos se obser-varon patrones diferentes por grupos etarios, en los trabajadores más jóvenes tener un ingreso in-ferior a los $851.000 influencia positivamente la declaración de dolor, mientras que en los trabaja-dores de edad más avanzada a menor ingreso ma-yor es el número de localizaciones con dolor. De las condiciones laborales, se observó que estar expuesto a condiciones laborales poco favorece-doras se asocia a un mayor número de dolor, esto ha sido evidenciado por otros estudios. Nuestros resultados apoyan la evidencia previa internacio-nal, si bien el efecto mantiene la misma dirección estas difieren en su magnitud siendo más visible al estratificar los resultados por grupo edad.

Palabras clave: Dolor musculoesquelético, salud laboral, determinantes en salud, modelos mixtos.

(1) Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Mayor, Santiago, Chile. [email protected]

Page 57: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 57

Discapacidad por autorreporte y estatus migratorio en Chile: Análisis de la encuesta Casen 2006 y 2009Delgado Iris(1), Cabieses Báltica(1), Matute Isabel(1)

INTRODUCCIÓN La discapacidad en Chile es un creciente pro-

blema de salud pública, que provoca deterioro del bienestar del individuo y su capacidad producti-va, desgaste familiar y mortalidad prematura. Existe un aumento de la inmigración internacio-nal en Chile, pero no se han estudiado patrones de distribución de discapacidad en esta población.

OBJETIVOS Explorar la asociación cruda y ajustada entre

discapacidad autorreportada y estatus migrato-rio (inmigrante versus chileno) en Chile los años 2006 y 2009.

METODOLOGÍA Estudio exploratorio; análisis secundario de

encuesta Casen 2006 y 2009 (n2006=268.873; n2009=246.924 personas). Se modeló la relación entre autorreporte de discapacidad total (variable dependiente) y estatus migratorio (variable inde-pendiente) mediante regresión logística. Varia-bles de ajuste fueron características demográficas (edad, sexo, etnia, región, ruralidad, estado civil), socioeconómicas (ingreso hogar, nivel educacio-nal).

RESULTADOS La prevalencia de la discapacidad en Chile

medida por autorreporte, según Casen 2006 y

2009 fue de 6,9% y 7,6%, respectivamente; más prevalente en mujeres y con clara gradiente se-gún ingreso (4,8% quintil más rico versus 9,6% quintil más pobre). La inmigración en Chile aumentó desde 1% a 1,3%. El análisis multiva-riado en la población total mostró que los inmi-grantes reportan menor discapacidad (OR=0.49; 95%CI=0.37-0.66), incluso ajustando por carac-terísticas demográficas. No obstante, este efecto protector desaparece al incluir condiciones so-cioeconómicas (ingreso, educación) (OR=0.75; 95%CI=0.45-1.25). Estos resultados no variaron significativamente entre 2006 y 2009.

CONCLUSIONES Si bien la Casen mide discapacidad solo por

autorreporte, este estudio sugiere que existe un efecto de migrante sano en la población total, que desaparece al ajustar por variables socioe-conómicas. Es urgente desarrollar métodos de levantamiento de situación de vida y salud de inmigrantes en Chile, de representación nacional y con adecuada estrategia de muestreo para po-blaciones complejas. Solo con información pre-cisa y robusta acerca de inmigrantes se podrán desarrollar políticas públicas efectivas para esta población.

Palabras clave: discapacidad; estatus migra-torio, migración, equidad, determinantes en sa-lud.

(1) Centro Epidemiología y Políticas de Salud Pública, Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. [email protected]

Page 58: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 58

Riesgo cardiovascular en personas privadas de libertad de centro de cumplimiento penitenciario Osses P. Claudio(1), Riquelme P. Nayade(2), Henríquez M. Cristian(1)

INTRODUCCIÓN La Encuesta Nacional de Salud 2010 eviden-

ció que las enfermedades cardiovasculares son las de mayor impacto y prevalencia en Chile. Por su parte, la salud penitenciaria es canalizada por Gendarmería, debiendo asegurar iguales garan-tías que las brindadas a la población general, pero con mayores dificultades.

OBJETIVOS Determinar el riesgo cardiovascular y los fac-

tores asociados en la población penal del Cen-tro de Cumplimiento Penitenciario El Manzano, Concepción.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo correlacional trasversal

cuya muestra estuvo constituida por 9% de la población (n=141) seleccionado por muestreo estratificado de afijación simple, considerando el número de módulos. Se trabajó con 95% de confianza y 7% de error. Se realizó el Examen de Medicina Preventiva en conjunto con un cues-tionario de antecedentes sociodemográficos, pe-nitenciarios y de salud, con análisis de muestra venosa que consideró glicemia y perfil lipídico, para el uso de las tablas de Framigham. Los da-tos se analizaron en SPSS v.15 con estadística descriptiva e inferencial: medidas de tendencia

central, chi-cuadrado y correlación de Pearson (significancia p < 0.05). Se le solicitó consen-timiento informado a cada recluso respetando los principios de la declaración de Helsinki, que comprende protección a personas legalmente in-capacitadas.

RESULTADOS La población recluida se caracterizó por ser

masculina (85%) y joven (media=34 años), con un riesgo cardiovascular promedio de 4,5% (bajo riesgo), siendo mayor para mujeres (5,2%) que para hombres (4,4%). El sexo, edad, circunferen-cia de cintura, estado nutricional, presión arterial, colesterol total, triglicéridos y glicemia presen-taron asociación significativa con el riesgo car-diovascular. Al igual que el consumo de tabaco, estado civil y paternidad.

CONCLUSIONES El riesgo cardiovascular de la población penal

es casi tres veces mayor que el riesgo de la pobla-ción general, con necesidades en salud diferentes y marcadas, siendo los factores de riesgo propios del encarcelamiento.

Palabras clave: riesgo cardiovascular, reclu-sos, salud penitenciaria.

(1) Universidad del Desarrollo, Chile. [email protected](2) Universidad de Concepción, Región del Biobío, Chile.

Page 59: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 59

Segregación residencial y ambiente alimentario en dos comunas de Chile: una aproximación ecológica Robinovich B. Jossiana(1), Yohannessen V. Karla(2), Ossa G. Ximena(1), Muñoz N. Sergio(1)

INTRODUCCIÓN El estudio del ambiente alimentario (disponi-

bilidad de alimentos en un área) es poco explo-rado en Chile. Estudios de países desarrollados muestran que los sectores con menor nivel so-cioeconómico (NSE) tienen mayor densidad de almacenes y licorerías y menos supermercados que aquellos más acomodados, lo que podría re-lacionarse con la dieta de sus residentes.

OBJETIVOS Determinar si existe relación entre NSE y es-

tablecimientos de venta de alimentos según sec-tor en dos comunas chilenas: Temuco (Región de La Araucanía) y Macul (Región Metropolitana), dado que ambas presentan similar distribución de población por NSE.

METODOLOGÍA La unidad de análisis fue el distrito censal

(DC). Estos fueron clasificados socioeconómi-camente considerando tenencia de bienes y nivel educacional del jefe de hogar (datos censo 2002). Utilizando registros municipales de patentes co-merciales (año 2012) los establecimientos de venta de alimentos fueron identificados, clasifi-cados (almacén, supermercado, venta de comi-da rápida, venta de confites, verdulería/frutería,

panadería/pastelería, carnicería/pescadería, bo-tillerías y ferias libres) y geocodificados con el programa Google Earth, determinando el número de cada tipo por DC. Para establecer asociación entre NSE del DC y tipo de establecimiento se realizó un análisis de correspondencia simple.

RESULTADOS Los DC se clasificaron en NSE alto, medio-al-

to, medio y bajo. En Macul hay DC de nivel me-dio y uno de nivel medio-alto. En Temuco pre-dominan los distritos de NSE bajo (8 de 16). El análisis de correspondencia muestra una asocia-ción débil entre DC y tipo de establecimiento en Macul, en Temuco este revela que los DC de NSE alto (2 de 16) se asocian con supermercados y los de NSE bajo con almacenes y botillerías.

CONCLUSIONES La segregación residencial por NSE se rela-

ciona con el ambiente alimentario en las comunas analizadas. Son necesarios estudios multinivel para determinar la influencia del ambiente en los resultados de salud relacionados con la dieta en Chile.

Palabras clave: ambiente alimentario, segre-gación residencial.

(1) Dpto. Salud Publica, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,

Santiago, Chile.

Page 60: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 60

Asociación transversal entre segregación espacial y discapacidad adquiridaZitko Pedro(1), Cabieses Báltica(2)

INTRODUCCIÓN Existen escasos estudios que investiguen aso-

ciación entre segregación espacial por ingreso y salud en el mundo, los cuales con frecuencia pre-sentan importantes limitaciones metodológicas.

OBJETIVOS Determinar la asociación cruda y ajustada en-

tre segregación por ingreso y discapacidad a ni-vel de individuos, hogares agregados por comuna y servicio de salud en Chile el año 2009.

METODOLOGÍA Análisis secundario de encuesta Casen 2009 en

mayores de 20 años (n=105.508, hogares=45.021, comunas=315, servicios de salud=29). Se modeló la relación entre autorreporte de discapacidad ad-quirida (general, física, órganos de los sentidos, intelectual-psiquiátrica, variable dependiente) y segregación por ingreso de comunas anidadas en los servicios de salud (aislamiento, disimilaridad, coeficiente de Jargwsky y razón de varianza en-tre-intra, variables independientes) mediante re-gresión logística multinivel (4 niveles: individuo/hogar/comuna/servicio salud). Variables de ajus-te fueron inequidad de ingreso (GINI ingreso por servicio de salud), edad, sexo, ingreso absoluto per cápita-hogar y escolaridad. El análisis se es-tratificó en personas bajo y sobre umbral de po-breza 2009.

RESULTADOS En personas bajo el umbral de pobreza la se-

gregación por aislamiento evidenció asociación de riesgo transversal con discapacidad general y de órganos de los sentidos, pero fue un factor pro-tector para discapacidad intelectual-psiquiátrica. En personas sobre umbral de pobreza se obtuvie-ron resultados similares, salvo para discapacidad intelectual-psiquiátrica, donde también evidenció ser un factor de riesgo. Las otras mediciones de segregación no presentaron asociación consisten-te. Ingreso per-cápita-hogar, escolaridad, sexo y edad fueron importantes factores asociados a dis-capacidad, pero no lo fue inequidad de ingreso.

CONCLUSIONES Algunas medidas de segregación espacial por

ingreso se asocian transversalmente a discapaci-dad adquirida. La asociación entre segregación y discapacidad puede diferir según se examine el estrato con o sin el atributo de pobreza material. La asociación entre discapacidad y aislamiento (segregación del ingreso) es independiente del nivel de inequidad de ingreso a nivel de servicio de salud.

Palabras clave: segregación espacial, equi-dad, discapacidad.

(1) Unidad de Estudios Asistenciales. Complejo Asistencial Barros Luco. Santiago, Chile. [email protected](2) Centro Epidemiología y Políticas de Salud Pública, Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.

Page 61: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 61

Simultaneidad de la ocurrencia de periodontitis crónica y caries dental en una población chilenaStrauss A. Franz(1)

INTRODUCCIÓN La periodontitis y caries dental son las prin-

cipales causas de pérdida dentaria. Sin embargo, hasta el momento no existe ningún estudio en nuestro país que evalúe la ocurrencia simultánea de ambas patologías.

OBJETIVOS Utilizando el Índice Significante de Caries

(SIC) que refleja a los individuos más afectados, este estudio tiene el propósito de evaluar la si-multaneidad en prevalencia y severidad de perio-dontitis y caries, y explorar factores asociados a dicha simultaneidad dentro de la población chile-na adulta entre 35-44 años.

METODOLOGÍA De la base de datos del Primer Estudio Na-

cional de Salud Bucal en Adultos Jóvenes (1.090 sujetos) se obtuvieron los registros clínicos, ade-más de antecedentes sociodemográficos, hábitos de riesgo y antecedentes médicos. La severidad de caries se determinó a través del SIC, que toma el tercio de la población con el COP-D más alto y promedia el índice COP-D de tal subgrupo, den-tro del cual además se calculó la prevalencia de caries no tratada mediante el índice C(C>0). En tanto, del mismo grupo, cada individuo que po-

seía, al menos, un diente con una profundidad al sondaje (PS) de, al menos, 4 mm fue clasificado con periodontitis y sujetos que poseían uno o más dientes con PS mayor igual a 6 mm, fueron clasi-ficados con periodontitis severa.

RESULTADOS El SIC fue de 19,88 ± 2,87, con una preva-

lencia de caries no tratada de 69.97% y un ín-dice C=3.21±4. La prevalencia de periodontitis y periodontitis severa fue de 60.09% y 19.83%, respectivamente. 44.08% de la muestra presentó una ocurrencia simultanea de caries y periodonti-tis y 14.6% una ocurrencia simultaneá de caries y periodontitis severa.

CONCLUSIONES Existe una alta simultaneidad de periodontitis

y caries dental en la población más afectada. Es-tos datos pueden sustentar políticas públicas más adecuadas a las necesidades de nuestra población en cuanto al tratamiento y/o prevención de estas enfermedades.

Palabras clave: periodontitis, caries, SIC.

Proyecto Fondecyt: 1070431

(1) Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 62: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Equidad y Determinantes en Salud

página 62

Análisis comparativo de los sistemas de saludAlvis Luis(1), Salcedo Fernando(1), Castillo Irma(1)

INTRODUCCIÓN Los ejercicios de comparación de sistemas de

salud generan importantes aportes en la compren-sión de los diagnósticos situacionales intrapaíses e interpaíses.

OBJETIVOS Obtener índices comparativos entre los países

de Latinoamérica y El Caribe, respecto a los esta-dos en salud de los sistemas de salud de los países y los indicadores de desigualdad social

METODOLOGÍA Se aplicó un análisis de componentes prin-

cipales a partir de la matriz de correlación R y, posteriormente, se hizo un análisis de conglome-rados agrupando los países en tres grupos exclu-yentes, recibiendo los calificativos de “bueno”, “regular”, “deficiente”, siendo observables en una matriz.

RESULTADOS Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uru-

guay son catalogados como “buenos” en salud y “buenos” en aspectos sociales. Colombia, Re-pública Dominicana, Ecuador, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela, presen-tan estados de salud “regulares” y “deficiente” situación en materia social.

CONCLUSIONES A pesar de las similitudes en materia cultural

en la región las respuestas sociales a los proble-mas relacionados con el bienestar siguen siendo muy heterogéneas

Palabras clave : comparativo, sistemas de sa-lud, Latinoamérica.

(1) Universidad de Cartagena, Colombia. [email protected]

Page 63: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Estadística

página 63

Comparación multivariada de grupos, expuesto y no expuesto, mediante resultado gráfico de análisis de correspondencias múltiplesFuentes A. Mauricio(1)

INTRODUCCIÓN En un estudio observacional cuasi-experimen-

tal efectuado en habitantes de departamentos de edificios habitacionales de Santiago, donde se seleccionó a dos grupos independientes expues-tos y no expuestos a ruido de tráfico, se parte del supuesto que ambos grupos son similares en sus perfiles y, por ende, comparables para estudiar el efecto de la exposición. En este trabajo se aborda la verificación de la comparabilidad para un con-junto de variables categóricas mediante un méto-do estadístico multivariado.

OBJETIVOS Analizar la similitud en términos de un con-

junto de variables categóricas para verificar la comparabilidad de dos grupos, expuesto y no ex-puesto, en un estudio observacional cuasi-expe-rimental.

METODOLOGÍA Para datos de dos grupos de individuos, ex-

puesto y no expuesto a ruido ambiental en sus hogares, se verifica la similitud de sus perfiles respecto a seis variables categóricas mediante la aplicación de análisis de correspondencias múl-tiples y su resultado gráfico. Estas seis variables se introducen como variables activas y la condi-

ción de exposición como variable suplementaria, superpuesta en el mapa simétrico entregado por el análisis y verificando la cercanía entre ambas condiciones y respecto al origen del gráfico (per-fil promedio).

RESULTADOS Mediante el resultado gráfico del análisis de

correspondencias múltiples es posible verificar que en este estudio los grupos -expuesto y no ex-puesto- poseen perfiles multivariados similares, respaldando así la comparabilidad de ambos para analizar el efecto de la exposición en las respues-tas de interés.

CONCLUSIONES Para los datos analizados se comprueba la uti-

lidad del método aplicado, que permite verificar un supuesto fundamental del estudio y apoyar el análisis comparativo. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el método consiste en la visualiza-ción gráfica y no incorpora ninguna prueba esta-dística.

Palabras clave: análisis de correspondencias múltiples, estudio observacional cuasi-experi-mental, análisis multivariado.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 64: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Estadística

página 64

Asociación entre uveítis aguda anterior y diabetesRocha M. Vanessa(1), Romero Pablo(2), Velásquez Víctor(3), Morales Sergio(3), Fuentes Esteban(3)

INTRODUCCIÓN La relación entre uveítis y diabetes es cono-

cida.

OBJETIVOS Determinar la asociación entre uveítis aguda

anterior (UAA) y diabetes mellitus evaluando las características clínicas de estos pacientes.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo y retrospectivo, analiza-

mos 1.215 historias de pacientes examinados en el Departamento de Úvea del Servicio de Oftal-mología del Hospital del Salvador entre enero de 1985 y julio de 2010, se incluyeron 1.176 pacien-tes. Nosotros seleccionamos estos pacientes con UAA con una etiolo.

RESULTADOS De 1.176 pacientes, 39.6% presentó uveítis

anterior, el 7.7% de estos pacientes era diabéti-co; 11.1% tenía diabetes tipo 1 y 88.8% tipo 2. La glicemia inicial promedio fue de 315.9 mg/dl; hemoglobina glicosilada fue 7.2%, uveítis fue unilateral 72.2% y bilateral 27.8%. 52.8%.

CONCLUSIONES La diabetes debe ser considerada como una

posible causa en pacientes con uveítis, uveítis asociada con diabetes era aguda y severa. Las complicaciones observadas como sinequia poste-rior y cataratas revela este tipo de agresividad. El tratamiento podría incluir una evaluación multi-disciplinaria.

Palabras clave: diabetes y uveítis, uveítis aguda anterior.

(1) Fundación Cristo Vive, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Hospital Salvador, Santiago, Chile.

Page 65: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Estrategia de Atención Primaria en Salud

página 65

Evaluación del Programa de Atención Domiciliaria en Adultos Mayores con Dependencia, Cesfam Dr. Jorge Jordán Domic, comuna de Ovalle, 2011Palma A. Luz Patricia(1), Castillo M.Mauricio(2)

INTRODUCCIÓN El Programa de Atención Domiciliaria a Per-

sonas con Dependencia Severa del Minsal cons-tituye una estrategia fundamental para la atención en todas las etapas del ciclo vital con equipos multidisciplinarios de APS, las prestaciones de-ben garantizar la atención domiciliaria y su efec-tividad, siendo necesaria su evaluación sociode-mográfica y del cumplimiento de las actividades.

OBJETIVOS Evaluar el cumplimiento del Programa de

Atención Domiciliaria en AM con Dependencia, del Cesfam Dr. Jorge Jordán Domic de la comuna de Ovalle, año 2011.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo transversal, universo de

104 personas ≥65 años con dependencia leve (DL), moderada (DM) y severa (DS) según índi-ce de Katz en 2 sectores urbanos (Río Azul (RA) y Cerro Verde (CV)). Se utilizaron fichas clínicas, libro de ingreso, software Módulo Inscrito III de ficha socioeconómica Fonasa, Sistema de Infor-mación GES, tarjetón de ingreso, tarjetón de se-guimiento y registro población inscrita per cápita Fonasa. Análisis de datos con Microsoft Office Excel 2007, prueba no paramétrica Chi Cuadra-do para datos agrupados en unidades discretas y

categóricas, tablas de contingencias de dos varia-bles , con prueba de independencia y con un nivel de significancia del α = 0,05. Aprobación comité ético.

RESULTADOS La edad promedio fue 82 años en ambos gé-

neros, mayoritariamente femenino (63,5%), bajo nivel educacional (33,7% sin escolaridad en mu-jeres). Las patologías cardiovasculares fueron la principal causa de dependencia con 37,5% en mu-jeres y 22,1% en hombres (p=0,592). El 53,9% demostró DM y 42,3% DS sin diferencias signi-ficativas por género (p=0,428). En evaluación de cumplimiento, el llenado de ficha de ingreso fue superior en CV con 55,8%(p=0,002), la falta de apertura de tarjetón de seguimiento fue de 71,2% en ambos sectores (p.

CONCLUSIONES El Programa se encontró parcialmente im-

plementado en el Cesfam, con diferencias entre sectores, con inexistencia de focalización de re-cursos por el desconocimiento del perfil sociode-mográfico, seguimiento y evaluación de las dife-rentes actividades de realización anual.

Palabras clave: adulto mayor, dependencia, índice de Katz.

(1) Cesfam Dr. Jorge Jordán Domic, Ovalle, Región de Coquimbo, Chile. [email protected](2) Universidad Católica del Norte. Región de Coquimbo, Chile.

Page 66: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Estrategia de Atención Primaria en Salud

página 66

Estrategias efectivas para el incremento del consumo de la bebida láctea “Purita Mamá” en la Provincia de ÑubleSánchez Sandoval G del C.(1), Leyton Pavez C. E.(2), Medina Giacomozzi A. I.(2)

INTRODUCCIÓN La población chilena presenta un bajo consu-

mo de omega-3, lo que también incluye a gestan-tes y nodrizas, este bajo consumo de productos marinos, llevó a que desde el año 2003 el Minis-terio de Salud de Chile (Minsal), en conjunto con la Universidad de Chile, desarrollaran una bebida láctea, llamada “Purita Mamá”, a la cual le adi-cionaron ácidos grasos esenciales omega-3 doco-sahexaenoico (DHA) y eicosapentaenoico (EPA). Este producto es exclusivo para las gestantes y nodrizas que se encuentran inscritas en algún sis-tema de salud chileno. Sin embargo, el consumo de acuerdo a las recomendaciones del Minsal no ha cumplido las metas planteadas.

OBJETIVOS Identificar las estrategias más efectivas para

incrementar el consumo del producto “Purita Ma-má”en gestantes y nodrizas, implementadas por los equipos de salud de atención primaria de la provincia de Ñuble, Chile.

METODOLOGÍA El diseño del estudio es de tipo observacional,

pasivo de caso y control, ya que selecciona dos grupos con diferente nivel de consumo del pro-ducto en el tiempo uno y, luego, en el tiempo dos

compara retrospectivamente para conocer cuáles fueron las estrategias desarrolladas por los equi-pos de salud.

RESULTADOS Se seleccionaron cuatro establecimientos con

consumo superior al 65% de acuerdo a la reco-mendación del Minsal, donde se identificó que la estrategia más utilizada por aquellos estableci-mientos que presentan un mayor consumo (70%), se encuentra la “degustación del producto bebida láctea Purita Mamá”.

CONCLUSIONES El producto requiere de estrategias educativas

efectivas, donde se destaquen sus beneficios y que aumente su correcto consumo. Para lo cual es necesario diseñar estrategias innovadoras para fomentar el consumo del producto, implementan-do un Plan de Transferencia en Red, diseñado de acuerdo a las necesidades de los equipos de sa-lud, referentes técnicos de los servicios de salud y de las seremi de salud y, por sobre todo, de la población objetivo.

Palabras clave: bebida láctea purita mama, estrategias educativas efectivas, Programa Na-cional de Alimentación Complementaria.

(1) Servicio de Alimentación, HCQ, Chile. [email protected](2) Departamento de Gestión Empresarial, Face, Chile.

Page 67: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Estrategia de Atención Primaria en Salud

página 67

Caracterización epidemiológica de las consultas respiratorias de adultos en centros de APS, Santiago de Chile, 2003 a 2008Martínez Oliva Luis(1), Olmos González Claudio(2), Mancilla Fritis Pedro(2), Astudillo Olivares Pedro(2)

INTRODUCCIÓN Las enfermedades respiratorias del adulto,

constituyen un problema permanente de salud. Sin embargo, hay poca evidencia en la literatu-ra, que aborde a cabalidad esta problemática. Los estudios existentes se limitan a un solo centro de salud o no son actuales.

OBJETIVOS Describir la distribución de las consultas de

morbilidad en mayores de 15 años, esencial-mente de carácter respiratorio, con el objetivo de conocer sus diferencias según grupos etarios, su comportamiento estacional, evolución a lo largo de los años y su distribución geográfica.

METODOLOGÍA Investigación descriptiva de las consultas de

adultos (CA) en centros de atención primaria de salud, en un periodo de 6 años. La información se recolectó prospectivamente de siete centros cen-tinela de la Provincia de Santiago de Chile, y fue-ron agrupadas en: no respiratorias (CNR) y causa respiratoria (CR); dentro de estas últimas, las de vía aérea alta (ERAa), vía aérea baja (ERAb), en-fermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y neumonía.

RESULTADOS Desde enero de 2003 hasta diciembre de 2008,

se registró un total de 1.170.941 consultas en mayores de 15 años. De ellas, 223.617 (19,10%) fueron por causa respiratoria: 103.697 (8,86%) por ERA alta, 68.604 (5,86%) por ERA baja; 18.869 (1,61%) por EPOC; 13.591 (1,16%) por neumonía, y 10.728 (0,92%) por asma. Neumo-nía y EPOC fueron más frecuentes en mayores de 65 años. Se hallaron diferencias significativas en la proporción de CR entre los centros del oriente y poniente de la Provincia de Santiago.

CONCLUSIONES Las enfermedades respiratorias, constituyen,

aproximadamente, un quinto del volumen total de consultas del adulto. La demanda por servicios de atención, por causa respiratoria está presente durante todo el año, mostrando una marcada es-tacionalidad en el caso de las patologías agudas. Esto obliga a las autoridades a reforzar los pro-gramas destinados a la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de estas enfermeda-des.

Palabras clave: vigilancia epidemiológica, consultas de adultos, enfermedades respiratorias.

(1) Universidad de Santiago, Santiago, Chile. [email protected](2) RespIRA Chile, Chile.

Page 68: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 68

¿Por qué no se terminan las filas a temprana hora en la APS?: el caso del Cesfam de ConcónOyanedel Ximena(1)

INTRODUCCIÓN Las filas a temprana hora para conseguir hora

médica, siguen siendo una realidad a pesar de las políticas públicas y los distintos planes para eli-minarlas. Los equipos gestores y del Some suelen pensar que esta es la forma más eficiente de ad-ministrar la agenda médica, a pesar de los recla-mos de la población.

OBJETIVOS Hacer un diagnóstico de situación de la filas

de temprana hora en el Cesfam Concón, para di-señar e implementar un modelo piloto que permi-ta asignar las horas de consulta médica, en una forma y hora adecuada a los usuarios.

METODOLOGÍA Se realizó estudio transversal que consistió en

aplicar una encuesta semi-estructurada a perso-nas que estaban en la sala de espera del Cesfam a partir de las 5 AM, y una pauta de observación del flujo de personas y de la estructura de la agenda de horas médicas, del 17 al 24 de enero de 2014.

RESULTADOS (77 encuestas) 54,2% mujeres: 92,2% entre 19

y 64 años; 84% solicitud de horas para médico. Hora de llegada al Cesfam: 52% antes de las 6

AM. El 20, 8 % residía en las cercanías del Ces-fam y podía acceder a pie. El motivo para llegar a la hora informada: fue para asegurar la obtención de hora, 72,7%; para obtener una hora de la jor-nada mañana, 11,7%; otros, 10%, y para obtener hora con su tratante, 5,2%. Sugerencias para me-jorar: el 26% pedir hora por teléfono; 26% pe-dir horas en la jornada previa; 20,8% “nada va a cambiar”. Los días observados se acumularon entre 28 y 50 personas antes de la apertura de puerta, cada día hubo cupo para todos lo que lo requirieron.

CONCLUSIONES Las filas a temprana hora se asumen con des-

esperanza y resignación de los usuarios, y con indiferencia del equipo gestor. No se detectó un problema en la oferta de horas. Los usuarios plantearon alternativas de sentido común y fácil de implementar, como pedir horas en forma tele-fónica o en la jornada previa. Se planifica repetir la observación durante los meses de invierno, por los cambios habituales de la demanda y para veri-ficar si hubo un cambio en la gestión de la agenda de horas médicas.

Palabras clave: filas a temprana hora, gestión de agenda médica.

(1) Cesfam Concón, Región de Valparaíso, Chile. [email protected]

Page 69: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 69

Demanda de consultas de especialidad no GES y relación con indicadores de acceso y oportunidad, Servicio Salud Atacama, 2010- 2011López L. Claudio(1), Pizarro R. Angélica(2), Lancellotti G. Domingo(2)

INTRODUCCIÓN El análisis de la demanda de las atenciones de

salud es una herramienta clave para la gestión de las listas y tiempos de espera. En el SS. Atacama a la fecha del estudio no existía información com-pleta y confiable.

OBJETIVOS Determinar las características de la demanda

explícita de consulta nueva de especialidad médi-ca no GES del SS. Atacama y su relación con in-dicadores de acceso y oportunidad de la atención, en los años 2010 y 2011.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo y de correlación, trans-

versal. Se exportó la base de datos de intercon-sultas de los años 2010 y 2011 (total 62.548). Se resguardaron los aspectos éticos y legales de los datos de identificación y de contacto de los usua-rios. La estandarización de la base se realizó en Excel, los análisis se realizaron en Excel y Epi Info 7.

RESULTADOS Un 84% de las interconsultas iba al Hospital

de Copiapó y un 16% al Hospital de Vallenar. Un 22,7% correspondió al grupo entre 45 y 59

años. Un 63,7% eran mujeres y 36,3% hombres, principalmente de Copiapó (55,6%) y Vallenar (13,9%). Un 26,6% de las interconsultas fue emi-tida por el H. Copiapó; un 7,1%, Cesfam Calde-ra, y 6,9%, por el H. Vallenar. Las especialidades más demandadas fueron oftalmología (19,9%), medicina interna (14,5%) y traumatología adulto (10%). La tasa mensual de derivación de los Ces-fam fue de 10,3 por 100 atenciones. La tasa de los establecimientos hospitalarios fue 9,6.

CONCLUSIONES Los Cesfam de la Provincia de Copiapó pre-

sentaron tasas de derivaciones superiores a la regional, mientras que los Cesfam del resto de las provincias presentaron tasas menores a la regional. Se encontraron diferencias significati-vas en la relación de variables género, comuna y especialidad respecto de tiempo de espera. Solo la variable género no influyó en el estado de la interconsulta. Un 27% de las interconsultas se encontraba en lista de espera, un 79,8% espera-ba más de 120 días por atención, por lo que se proponen medidas en torno a la ampliación de la oferta y contención de la demanda.

Palabras clave: demanda de consulta médica, listas de espera, gestión de la demanda.

(1) Departamento de Obstetricia y Puericultura, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Atacama. Copiapó, Chile. [email protected](2) Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte, Chile.

Page 70: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 70

Levantamiento de los procesos asociados a cáncer colorrectal en pacientes mayores de 15 años, en el Hospital Dr. Eduardo PereiraDe la Vega B. Daniela(1), Silva E.Viviana(2)

INTRODUCCIÓN El cáncer colorrectal constituye un importante

problema de salud pública, ha pasado a ser la se-gunda causa de muerte después del cáncer gástri-co. El Hospital Eduardo Pereira posee el primer centro de detección precoz en la Región de Val-paraíso, y debido a la reciente incorporación de la patología a las GES, no tiene un análisis formal de los procesos involucrados, lo que puede influir en la correcta toma de decisiones y la entrega del servicio a la población.

OBJETIVOS Favorecer la toma de decisiones en término de

registros, a través del mapa de procesos, al iden-tificar la información de las etapas, establecer el orden lógico y señalar los puntos de registros in-volucrados.

METODOLOGÍA Con el personal clínico y administrativo, de la

Unidad de Endoscopía, Oficina Auge y Policlíni-co GES, se identificó y registró la información en fichas de levantamiento. Con esto, se diagrama-ron los procesos y elaboraron tablas para identifi-car los registros. Además, se consideró la interre-lación con la guía clínica.

RESULTADOS Se identificaron cuatro procesos, para cada

uno de estos se elaboró una ficha de levantamien-to y su diagrama, en los cuales se observan las actividades, participantes y registros. Al anali-zar la secuencia, se obtuvo la diagramación del seguimiento del paciente. Al interrelacionar los servicios ofrecidos y las recomendaciones plan-teadas en la guía clínica, se observa que cumplen un 100% las recomendaciones evaluadas. Por úl-timo, la información levantada permitió identifi-car y analizar los tipos de registros y el flujo de información.

CONCLUSIONES Los procesos involucrados son fundamentales

y mientras antes se dé respuesta a los pacientes, menores serán las probabilidades de que la enfer-medad progrese a etapas más avanzadas. Existe un importante flujo de información, principal-mente en la detección precoz; tener un adecuado control de este es primordial para dar respuesta a las garantías y sin pérdida de documentación.

Palabras clave: gestión por procesos, guía clí-nica, cáncer colorrectal.

(1) Ingeniería Civil Biomédica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Valparaíso, Chile. [email protected] (2) Ingeniero Biomédico, Magister en Salud Pública. Escuela de Ingeniería Civil Biomédica, Facultad de Ingeniería, Universidad de

Valparaíso, Chile.

Page 71: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 71

Situación y abordaje de lista de espera en un establecimiento público de salud Letelier S. Alejandro(1), Cifuentes R. Gustavo(1)

INTRODUCCIÓN Es conocido que el problema de las listas de

espera es común en los sistemas sanitarios de financiamiento público en distintas partes del mundo, por ejemplo, Inglaterra en el año 2000 tenía un millón -aproximadamente- de personas en lista de espera para tratamientos electivos hos-pitalarios. España, a su vez, contaba con más de 360 mil pacientes en lista de espera quirúrgica el año 2007. En Chile se ha trabajado, además, en aplicar tiempos de atención garantizados con el Plan de Garantías Explicitas en Salud (GES) impulsado por el Gobierno en el año 2005, junto con el término de la lista de espera GES durante el 2011, el cual contaba de 380 mil pacientes en espera de atención por patologías del plan GES al comienzo del 2010.

OBJETIVOS - Caracterizar las listas de esperas de atención

ambulatoria médica de especialidades médi-cas, desde abril hasta octubre del 2011.

- Identificar y caracterizar los componentes del modelo de gestión de lista de espera en esta-blecimiento de salud público.

- Realizar medición y análisis de los distintos tramos de tiempos de espera de los usuarios derivados a un establecimiento de salud públi-co con especialidades médicas desde APS.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo longitudi-

nal de corte transversal, de la lista de espera de consultas nuevas de especialidades médicas, se caracterizó el listado de pacientes derivados, junto a un levantamiento de indicadores de ac-

ceso y tiempo de espera, realizado entre los me-ses de abril y octubre 2011, considerándose cada ingreso o derivación de paciente nuevo que fue aumentando la lista de espera, conjuntamente se revisó los componentes del modelo de gestión del establecimiento de salud público en esta materia.

RESULTADOS 15.935 ingresos, 5.717 ingresos atendidos,

8.544 ingresos sin atender, correspondiente al 54% del total ingresado, 498 días promedio de espera para ingresos sin atender y 141 días pro-medio de espera para ingresos atendidos. Las es-pecialidades médicas con mayor demanda fueron traumatología y oftalmología. Los macros proce-sos del modelo interno de gestión en la lista de espera fueron: Derivación y recepción de la so-licitud; contacto y agendamiento del usuario, y atención médica del usuario.

CONCLUSIONES Un bajo nivel de resolución de la lista de es-

pera, fue resuelto el 35% del total de solicitudes interconsultas ingresadas. Definición de procesos administrativos incompletos, alto tiempo de es-pera en pacientes finalmente atendidos para su primera cita (hasta 150 días). Los pacientes sin atención promediaron 500 días de espera aprox. Modelo de Gestión insuficiente, para el periodo evaluado, no se observó oportunidad en la resolu-ción, ni aumento de recursos humanos, ni estan-darización de procesos, ni priorización biomédi-ca efectiva y constante.

Palabras clave: lista de espera, estudio des-criptivo, gestión, salud pública.

(1) Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 72: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 72

Definición de un modelo de competencias profesionales para gestión clínica utilizando Grupos Relacionados de Diagnósticos (GRD) en hospitales públicos chilenosReynaldos G. Katiuska(1), Saiz A. José Manuel(2), Molina M. Yerko (3)

INTRODUCCIÓN En el mundo, son cada vez mayores los gastos

en salud, lo que supone riesgo para la economía actual de los países y un desafío para las autori-dades sanitarias, para mantener el control de los gastos y la calidad de la asistencia al paciente. Los hospitales ofrecen tantos productos como tipos de enfermos atendidos. Los Grupos Rela-cionados por el Diagnóstico (GRD) permiten cla-sificar al paciente relacionando su complejidad clínica y los recursos consumidos. Los GRD se implementan en Chile en el año 2010, formán-dose las Unidades de Análisis y Registros Clíni-cos-GRD, en los hospitales públicos, integradas por equipos multidisciplinarios de profesionales, con diversas competencias.

OBJETIVOS Definir un modelo de competencias profesio-

nales para el desarrollo de un sistema de infor-mación de apoyo a la Gestión Clínica basado en Grupos Relacionados de Diagnósticos (IR-GRD) en hospitales públicos chilenos.

METODOLOGÍA Investigación mixta en dos fases: cualitativa:

descriptiva, entrevistas a 4 expertos en GRD en Chile, con análisis de contenido en que se definie-ron diversas competencias a evaluar en su impor-

tancia. Etapa cuantitativa: estudio exploratorio, con Método Delphi a 18 expertos formadores de Unidades de Análisis y Registros Clínicos-GRD de hospitales públicos chilenos que evaluaron las competencias en función de su importancia. Los resultados que fueron sometidos a análisis de clusters o conglomerados.

RESULTADOS Se devela un modelo de competencias profe-

sionales para el desarrollo de un sistema de infor-mación de apoyo a la gestión clínica basado en Grupos Relacionados de Diagnósticos (IR-GRD), basado en competencias: del líder, profesión y es-pecialidad de los integrantes, conocimientos es-pecíficos, actitudes y valores, habilidades o des-trezas y competencias específicas.

CONCLUSIONES El modelo facilitará a las instituciones sani-

tarias públicas chilenas implementar equipos de trabajo competentes laboralmente para generar información de salud adecuada, oportuna y fide-digna, que apoye a la toma de decisiones, con el fin de optimizar la gestión clínica.

Palabras clave: Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD), competencias laborales, gestión clínica.

(1) Académico, Facultad de Enfermería, Universidad Andrés Bello, Chile. [email protected](2) Director Académico del Doctorado en Ciencias Empresariales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Antonio de Nebrija (3) Académico, Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Page 73: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 73

Estructura de contrato de los médicos generales en la atención primaria de salud municipalRebolledo Cristian(1), Silva Nicolás(1)

INTRODUCCIÓNEl tipo y estructura de contrato es un área fun-

damental de la política de mantención y desarro-llo de recursos humanos en salud.

En Chile cada municipalidad posee un amplio margen de autonomía para determinar la estruc-tura de contrato y mecanismos de pago de los médicos generales que trabajan en la atención primaria de salud.

Hasta ahora existen pocos estudios que den cuenta de estas temáticas.

OBJETIVOSDescribir cómo se estructura el contrato de los

médicos que trabajan en la atención primaria en salud municipal.

METODOLOGÍAMetodología mixta cualitativa y descriptiva de

corte transversal. Análisis documental de la nor-mativa que establece la estructura del contrato de los médicos en la atención primaria municipal. Encuesta a administradores de salud municipal de 233 comunas, consultando acerca de la carrera médica (remuneración según nivel 1 a 15), el tipo y monto de asignaciones. Se obtuvo una muestra de 60 comunas.

RESULTADOS- La composición del salario médico de aten-

ción primaria considera asignaciones fijas y variables. Asignaciones fijas: sueldo base y la asignación de atención primaria. Asignacio-nes variables: asignaciones por responsabili-dad directiva, condiciones de lugar de trabajo, desempeño y asignaciones extraordinarias de-terminadas por cada municipio.

- Existe una carrera base establecida por la au-toridad sanitaria la cual es aplicada de mane-ra heterogénea por las distintas comunas. Las asignaciones determinadas a nivel municipal varían en monto y criterios de aplicación entre las comunas.

CONCLUSIONESEl contrato de los médicos de atención prima-

ria municipal posee una normativa definida por la autoridad sanitaria. Sin embargo, los municipios poseen amplia autonomía para modificar los cri-terios base, lo que permite que exista disparidad en las remuneraciones de los médicos en las dis-tintas comunas.

Palabras clave: Atención primaria, recursos humanos, gestión de recursos.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 74: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Gestión de Instituciones de Salud

página 74

Disponibilidad del recurso humano médico en la atención primaria de saludRebolledo Cristian(1), Silva Nicolás(1)

INTRODUCCIÓNLa disponibilidad de médicos, considerando

la cantidad y la permanencia de estos es un ele-mento central de la discusión tanto política como académica en torno a la atención primaria de salud (APS). Ello permite conocer una línea de base y profundizar en el diagnóstico de la situa-ción actual, de modo de generar propuestas en las políticas de mantención y desarrollo de recursos humanos. En Chile no existen estudios suficien-tes en este tema.

OBJETIVOSDescribir la disponibilidad de médicos en tér-

minos de cantidad y permanencia, en una muestra de comunas del país que se desempeñan en aten-ción primaria de salud de administración muni-cipal.

METODOLOGÍAEstudio descriptivo de corte transversal. Se

definió como unidad de análisis a las comunas. El marco muestral correspondió a 233 comunas con administración de salud municipal. Se envió una encuesta a administradores de salud muni-cipal de todas las comunas del marco muestral,

consultando la cantidad de médicos contratados, y otras variables asociadas (años de antigüedad de los médicos, horas contratadas para cada mé-dico y población inscrita validada).

RESULTADOSLa tasa de contacto fue de 91 % y la tasa de

respuesta de un 26%, que corresponde a 60 co-munas y a 1.029 médicos. La media de usuarios inscritos por médico en la muestra fue 3.136 (DE 1.234). En relación a la antigüedad, al momento de la consulta el promedio de antigüedad fue 4,5 años (DE 5,8). La mediana fue 2,05 años.

CONCLUSIONESSi bien no es objetivo de este estudio caracte-

rizar las distintas comunas, se puede apreciar que existen importantes diferencias de disponibilidad de médicos entre comunas. Conocer el número de habitantes por médico permite comparar dicha relación con estándares internacionales de cober-tura. En general, los médicos de APS llevan poco tiempo trabajando en el sistema.

Palabras clave: Atención primaria, recursos humanos, gestión de recursos.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 75: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Interculturalidad y Pueblos Indigenas

página 75

La experiencia del Hospital Makewe: ¿aporta el programa de salud para pueblos indígenas a la equidad, interculturalidad y participación? Lagos F. Cristian(1), Herrera N. Francisco(2), Guzmán Jennifer(3), Ojeda M. Patricia(1), Pérez de Arce Felipe(1), Quiroga Javiera(1)

INTRODUCCIÓN Desde 1992 en Chile se implementan progra-

mas de salud para pueblos indígenas (Promap, Pespi) para entregar una atención de salud perti-nente culturalmente, con tres ejes: equidad, enfo-que intercultural y participación indígena. Estu-dios sobre experiencias en estos programas han mostrado sus aportes pero también sus desafíos. Entre otros, se destaca un déficit en cuanto a la eficacia y pertinencia de este programa y lo que se considera “interculturalidad” en la atención de salud.

OBJETIVOS Con el trabajo interdisciplinario entre antro-

pólogos, lingüistas y kinesiólogos, y a partir del estudio de la experiencia del Hospital Makewe, se busca analizar críticamente la política de salud orientada a los pueblos indígenas en Chile, con tres objeticos específicos: - Analizar su aporte a la equidad en el acceso. - Caracterizar las distintas concepciones sobre

interculturalidad en salud que implica, tanto a nivel de pacientes como del equipo de salud

- Analizar su aporte a la participación social in-dígena.

METODOLOGÍA Es un estudio de caso, focalizado en nuestra

experiencia en un estudio de antropología médi-ca en el Hospital Makewe de Temuco. En total,

incluyó a 10 familias mapuches y los integran-tes del centro de salud. Desde un enfoque cuali-tativo, se realizó observación participante de los encuentros en las consultas y entrevistas semies-tructuradas a los pacientes e integrantes del equi-po de salud.

RESULTADOS La experiencia analizada muestra variados

desafíos, entre otros: La validación de los sabe-res culturales indígenas en salud; la validación en equipo de salud del sanador tradicional y sus prácticas; las actitudes y representaciones ideoló-gicas de los proveedores/ profesionales de salud, y la carencia en la formación de los estudiantes de las distintas carreras de la salud en torno a la interculturalidad.

CONCLUSIONES

La salud intercultural aparece como un hori-zonte deseable en las prácticas de salud, apor-tando a una sociedad que respeta y promueve la diversidad. Sin embargo, nuestra observación, más lo aportado por otros estudios previos, plan-tea la necesidad de reconsiderar como se está im-plementando. Ello, en tanto las representaciones sociales del equipo de salud y de los pacientes sobre la interculturalidad en salud no son las mismas. Por ejemplo, se asume que la intercul-turalidad es la existencia de una terapéutica alter-nativa, olvidando que el encuentro entre ambos

(1) Departamento de Lingüística, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Escuela de Kinesiología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Departamento de Antropología, Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos.

Page 76: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Interculturalidad y Pueblos Indigenas

página 76

actores - equipo de salud y paciente- es el que debe ser considerado intercultural, en términos de la comunicación que se establece para lograr la eficacia terapéutica. Por otra parte, como pro-fesionales de la salud, cabe plantearse la pregun-ta realista respecto de la posibilidad de superar los obstáculos paradigmáticos para considerar las prácticas tradicionales de cada pueblo indígena como equivalente a las prácticas de la medici-na occidental. Además, el sujeto indígena, rural y sobre todo urbano, también ha cambiado y el programa requiere de un ajuste, por tanto, a esta nueva realidad.

Finalmente, los ideales de equidad y participa-ción que busca el programa, en la práctica, pare-

cen aproximarlo más bien a un modelo de salud de segunda categoría para indígenas/pobres (¿su eficacia es sanitaria o social?), contribuyendo a generar un sistema de salud paralelo y, a fin de cuentas, perpetuador de la segregación y de las relaciones sociales asimétricas que busca superar.

En cuanto a su aporte a la participación social indígena, más bien el resultado parece aportar a la reproducción de las relaciones de clientelismo que han caracterizado desde hace mucho al vín-culo entre Estado y comunidades indígenas.

Palabras clave: salud intercultural, cultura mapuche, antropología médica/lingüística.

Page 77: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Manejo de Catástrofes y Desastres Naturales

página 77

Consecuencias sociales del nuevo espacio epidémico: el caso de la AH1N1Seguel Andrés G.(1), Juan De la Cierva(2)

INTRODUCCIÓN La presente propuesta de investigación tiene

por objeto el análisis sociológico de las epide-mias globales como es el caso de la H1N1 en el contexto de las sociedades del conocimiento. El surgimiento y evolución de la llamada también gripe A, comenzó como un problema de salud localizado para derivar a un problema de nive-les globales. Más tarde, la OMS destacaría que se trataba de una “pandemia” y que, gracias a los adelantos tecnológicos y científicos, esta era la primera vez en la historia de la humanidad que se podía seguir, casi en “tiempo real”, su desarrollo y expansión.

Si bien la epidemia es esencialmente biológi-ca, esta requiere de una mirada psicosocial aten-ta, ya que la constante alerta y riesgo social hacen de la H1N1 algo más que un problema de salud. Tanto en su dimensión política sobre el control y orden de las poblaciones (sanas/infectadas) como por las características de ser repentina, sorpresi-va y atacar sin previsión, la epidemia ronda los límites que separan la sociedad de su desorden generalizado. Su evidencia, que causa “pánico”, logra mostrar los lazos sociales que de otra ma-nera serían imposibles de ver. No obstante, desde hace algunos decenios los estudios sobre ciencia y tecnología han propuesto un camino de com-prensión científica que resulta pertinente para el análisis social de la pandemia H1N1. El énfasis de estos estudios puesto sobre las redes socio-téc-nicas que sostienen, legitiman y visibilizan los procesos sociales, permite comprender de me-jor forma los complejos procesos sociales que

se movilizaron en torno a la epidemia. En este sentido, la complejidad de las redes socio-téc-nicas involucradas y los desafíos institucionales que provocó y provoca la pandemia de la H1N1, pueden ser analizados mediante la observación sistemática de los usos sociales de las tecnologías médicas implicadas en su cura-control. Apostar por este camino de investigación permitirá des-entramar una dimensión aun poco estudiada en sociología, la vinculación entre tecnología y so-ciedad en contextos de excepcionalidad social. Anclando, para este caso, el análisis en el uso so-cial de las tecnologías médicas y el conocimiento experto que las opera.

OBJETIVOS Analizar los usos sociológicos de las tecnolo-

gías médicas que habilitan la comprensión e in-terpretación social de la epidemia AH1N1.

METODOLOGÍA La población afectada/no afectada encarna di-

rectamente las políticas públicas sanitarias nacio-nales e internacionales, mediadas por sensores, aparatos, protocolos médicos y vacunas que le son aplicados o de los cuales debe saber su uso. En este punto, las tecnologías médicas y el co-nocimiento experto juegan un rol fundamental, ya que operan nuevos dispositivos que detectan y dan forma a la fenomenología y representación de la epidemia. Estos objetos “artefactos tecno-lógicos” destacan metodológicamente para esta investigación, ya que -por una parte- apuntan a la enfermedad en su dimensión biológica y, por

(1) Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected] (1) Investigador, España.

Page 78: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Manejo de Catástrofes y Desastres Naturales

página 78

otra, tienen la obligación de estar en contacto con la población a través de su administración o di-rectamente con el individuo. A ello se suma, la circunstancia de que solo a través de su presencia se hace evidente la existencia de la epidemia. El solo uso de una u otra tecnología de detección, cura o tratamiento, produce un amplio campo de características que las medidas políticas y las tecnologías médicas proponen genera un efecto en las nociones sociales de la epidemia. En este sentido, los Sistemas de Alerta y Vigilancia Epi-demiológicos puestos en marcha en la pandemia resumen y condensan las dimensiones específicas de interés de esta investigación: por un lado, todo el avance científico aplicado a la salud; por otro, las diferencias en el uso y aplicación de estas tec-nologías en contextos nacionales diferenciados.

RESULTADOS Se pueden englobar en dos los resultados:

- Que la condición global de la AH1N1, no se explica exclusivamente por las características epidemiológicas del vector infeccioso, sino

que también por determinados operadores so-cio-técnicos que hacen plausible la conexión y entramado de un conjunto de agentes y ele-mentos heterogéneos.

- Que el Sistema de Vigilancia y Alerta Epide-miológico define un espacio epidémico con repercusiones simbólicas y sociales que co-nectan diferentes escalas y dimensiones de la pandemia.

CONCLUSIONES La condición global del evento pandémico

AH1N1 se debió a la activación de operadores socio-técnicos determinados que convocaron y conectaron elementos y agentes sociales y bioló-gicos heterogéneos. Las repercusiones sociales y simbólicas de tal fórmula han implicado una nue-va forma de entender los eventos epidémicos y, por tanto, un desafío a las políticas públicas y de coordinación dado la complejidad que entrañan.

Palabras clave: pandemia AH1N1, epidemio-logía, operadores socio-técnicos, efectos sociales.

Page 79: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Manejo de Catástrofes y Desastres Naturales

página 79

Terremoto y alerta de tsunami como experiencia comunitaria-familiar en ChileBernales S. Margarita(1), Repetto L.Paula(1), Vásquez Andrea(1)

INTRODUCCIÓN Chile es un país sísmico, se estima que todos

sus habitantes estarán expuestos, al menos, entre 2 o 3 terremotos y/o alertas de tsunami durante su vida. Por ello, la importancia de indagar el sig-nificado cultural que como chilenos otorgamos a este tipo de desastre natural, de modo de generar estrategias que respondan a las necesidades parti-culares de la población.

OBJETIVOS Describir las percepciones en relación a los te-

rremotos - tsunamis en un grupo de habitantes de la Región de Tarapacá.

METODOLOGÍA Durante agosto de 2013 se realizaron 60 entre-

vistas en distintas zonas de la ciudad de Iquique. Las entrevistas fueron analizadas utilizando aná-lisis temático (software cualitativo NVivo 10).

RESULTADOS El evento del terremoto y/ o alerta de tsuna-

mi es percibido por todos los entrevistados como una situación amenazante que debe ser enfrenta-da junto a la familia y/o cercanos (vecinos, ami-gos). Estar todos juntos aminora la angustia de no saber si los seres queridos están a salvo. Toda conducta posterior al terremoto hace referencia a prestar ayuda a los “cercanos” o a chequear si los “conocidos” están bien, situación que retrasa cualquier conducta de autocuidado y/o evacua-ción.

CONCLUSIONES Cualquier estrategia de políticas públicas

orientada al enfrentamiento de desastres natura-les debe considerar un abordaje familiar-comuni-tario que contemple las necesidades de la pobla-ción que, en un primer momento, estarán siempre orientadas a chequeaa el bienestar de la familia. Generar planes de evacuación conjunta y siste-mas de chequeo eficiente resulta muy relevante.

Palabras clave: terremoto, tsunami, familia, comunidad.

(1) Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, Cigiden, Universidad Católica, Santiago, Chile.

Page 80: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Medicina Alternativa y Complementaria

página 80

Efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor agudo posquirúrgico en adultosFuentealba Francisca(1), Biagini Leandro(1)

INTRODUCCIÓN La acupuntura ha comenzado a utilizarse cada

vez más, en el mundo occidental, como terapia para el dolor agudo. Sin embargo su efectividad no ha sido establecida con claridad a pesar de nu-merosos estudios efectuados. Por esta razón este trabajo pretende clarificar la efectividad de esta terapia.

OBJETIVOS Evaluar la evidencia relacionada con la efec-

tividad del tratamiento del dolor agudo posope-ratorio con acupuntura comparada con el trata-miento estándar.

METODOLOGÍA Se realizó una revisión sistemática de la litera-

tura nacional e internacional entre 1990 y 2013, de ensayos clínicos aleatorizados y de ensayos clínicos aleatorizados de acupuntura comparada con tratamiento estándar. La validez y la calidad de los estudios se evaluó con la escala de Jadad y el protocolo Stricta. Como resultado primario, se evaluó la intensidad del dolor mediante escala vi-sual análoga (EVA) y el consumo de analgésicos.

RESULTADOS Se seleccionaron 5 ensayos clínicos aleato-

rizados y 2 revisiones sistemáticas. No se pudo realizar un meta-análisis por la heterogeneidad de los estudios. En tonsilectomía se observó una reducción de un 36% en la intensidad del dolor a los 20 minutos (p< 0,001) y de 22% a las dos ho-ras (p< 0,0001) de posoperatorio. En reemplazo total de rodilla se observó una reducción de un 2% en la intensidad del dolor (p= 0,53). Sin em-bargo, el consumo de analgésicos se redujo en un 42% (p< 0,05). En dolor dental agudo se observó una reducción de un 23,7% en la intensidad del dolor, a las dos horas de posoperatorio (p< 0,05), en los pacientes tratados con acupuntura.

CONCLUSIONES Existe evidencia limitada de que la acupuntura

puede ser una terapia efectiva para el tratamiento del dolor posoperatorio y dental y podría ser un complemento útil en estas indicaciones. Debido a la calidad metodológica de los estudios, existe una necesidad de realizar estudios de mejor ca-lidad, para poder realizar un meta-análisis en el futuro que establezca de mejor manera la efecti-vidad de esta terapia.

Palabras clave: acupuntura, dolor agudo, po-soperatorio, medicina alternativa/complementa-ria

(1) Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 81: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 81

Prevalencia de pérdida de inserción periodontal clínica en adolescentes del Cono SurCarvajal Paola(1), Morales Alicia(2), Cortés Ricardo(2), Gamonal Jorge(1), Mendoza Carolina(3)

INTRODUCCIÓN La pérdida de inserción periodontal clínica

(PIC) es de alta prevalencia en la población adul-ta. En adolescentes no hay antecedentes publica-dos a nivel latinoamericano con registros totales.

OBJETIVOS Se realizó un estudio transversal multicéntrico

en 8 ciudades del Cono Sur, para determinar la prevalencia de la PIC en adolescentes entre 15 y 19 años que asisten a colegios.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo transversal,

seleccionando aleatoriamente colegios estatales y particulares, para invitar a participar a adolescen-tes entre 15 y 19 años hasta completar de forma proporcional un total de 999. Sus padres dieron el consentimiento y ellos su asentimiento para ser examinados. Las mediciones se realizaron por examinadores calibrados, mediante sonda Caro-lina del Norte, en 6 sitios por diente, registrán-dose el periodontograma. Se analizaron los datos utilizando frecuencias, desviaciones e intervalos de confianza, usando programa estadístico Sta-ta11®.

RESULTADOS 507 (50,8%) adolescentes eran mujeres y 492

(49,2%) hombres, con edad promedio de 16,4 años. El 45,1% y 54,9% provenía de colegio es-tatal y particular, respectivamente. La prevalen-cia fue 66,1% y 32,4% para PIC ≥3mm y ≥4mm, respectivamente. El 26,8% tiene ≥25% de san-grado al sondaje, siendo ellos los que presentan más PIC. El porcentaje de adolescentes con PIC ≥4mm según colegio fue de 43,7% y 23,7% para estatal y particular, respectivamente. En los ado-lescentes fumadores hay 40,3% de PIC ≥4mm v/s 29,7 en los que no fuman.

CONCLUSIONES En adolescentes del Cono Sur es prevalente

la PIC, existiendo diferencia según el tipo de co-legio a que asisten, al grado de inflamación que presentan y su condición de fumador, lo que hace de relevancia la intervención temprana para evi-tar las altas tasas en los adultos.

Palabras clave: epidemiología, adolescentes, pérdida de inserción.

(1) Departamento de Odontología Conservadora, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Departamento Salud Bucal, Diprece/Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud, Chile.

Page 82: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 82

Tipos de error presentes en una muestra de certificados de defunción de dos regiones de ChileAntini Carmen(1), Rajs Danuta(2), Gerardo Heiss(3)

INTRODUCCIÓN En Chile se carece de información sobre los

tipos semánticos de error presentes en los certifi-cados de defunción (CD).

OBJETIVOS Evaluar los tipos de error asociados a la cer-

tificación médica de la causa de muerte en dos regiones de Chile.

METODOLOGÍA Muestra aleatoria de CD de personas mayo-

res de 59 años, emitidos el 2008 e inscritos en las regiones Quinta y Metropolitana, estratificada por sexo, edad (60-69, 70-79, 80 y más años) y local de defunción (hospital, casa). Se excluyeron las muertes por causas externas y las ocurridas en cárceles. Cada causa de muerte (CM) fue conver-tida a códigos de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), estimando frecuencias y proporciones de: 1. Causas mal definidas. 2. Có-digos basura y 3. Tipos de error. Definiciones: errores mayores (afectan la selección de la cau-sa básica); tipos: A (solo se reporta un modo de morir), B1 (más de una secuencia causal plausi-ble) y B2 (ausencia de secuencia causal). Errores

menores (no afectan la selección de la causa bá-sica); tipos: C (secuencia causal ordenada inco-rrectamente), D1 (tiempo de evolución ausente), D2 (abreviaciones), D3 (información irrelevante) y D4 (información incompleta). Las diferencias encontradas se evaluaron con el test de indepen-dencia de chi2.

RESULTADOS Muestra: 515 certificados (59,2% mujeres,

edad=82±9 años); 1.725 CM en total. 97,1% de los certificados contenía, al menos, un tipo de error, encontrando 1.104 errores. Causa mal definida más frecuente: paro cardio-respiratorio (27,6%). Códigos basura: 51,2% del total de CM, diferenciándose según sexo (chi2=4,5, p= 0,03), lugar de defunción (chi2= 14,1, p<0.01).

CONCLUSIONES Los resultados revelan una alta frecuencia de

errores de certificación, los que son necesarios de corregir para mejorar la calidad de las estadísti-cas de causas de muerte en el país.

Palabras clave: certificado de defunción, cau-sas de muerte, mortalidad.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Comité Regional Asesor sobre Estadísticas en Salud (Craes), Organización Panamericana de la Salud.(3) Departamento de Epidemiología, Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, Estados Unidos.

Page 83: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 83

Instrumento para evaluar si los padres se sienten capaces de cuidar la salud bucal de sus hijos: diseño y validaciónLópez Elizabeth(1), Salles Darwin(2)

INTRODUCCIÓN Uno de los indicadores de salud bucal de la

Estrategia Nacional de Salud 2011 – 2020, es el porcentaje bienal de niños (2 y 4 años) que cuen-tan con un adulto responsable que se considera capaz de cuidar de su salud bucal. Para ello se requiere de un instrumento de medición validado y confiable.

OBJETIVOS Diseñar, validar y aplicar este instrumento

como aporte a la evaluación del indicador para la Estrategia Nacional de Salud.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo de investigación - acción:

Fase exploratoria, revisión bibliográfica de es-tudios que incluyen instrumentos de medición y validación; fase de diseño, selección de pregun-tas y categorías de análisis, determinando crite-rios para crear un constructo teórico base para el instrumento; fase de validación, evaluación por expertos y análisis de fiabilidad mediante el test Alfa de Cronbach; fase de validación aplicada, evaluación de la comprensión y aceptabilidad con pretest, aplicado a una muestra de 45 adultos responsables de preescolares que asisten al Jardín infantil Blanco Encalada de la comuna de Maipú, el año 2012.

RESULTADOS Se diseña una encuesta de 13 preguntas vali-

dadas mediante juicio de expertos, test estadísti-co y pretest. Se establece el locus control y autoe-ficacia como atributos del instrumento. El 92,5% de expertos consideró pertinentes las preguntas. La confiabilidad es aceptable (Alfa de Cronbach = 0,709). Se aplica en un pretest a una muestra de adultos responsables. Un 95,65% considera que depende de ellos llevar a su hijo/a al dentista. Un 89,13% se siente responsable de la salud bucal de su hijo/a. El 91,3% se siente capaz de cuidar la salud bucal de su hijo/a. El test Alfa de Cron-bach del pretest fue de 0,590 considerado como suficiente.

CONCLUSIONES Se diseña y valida un instrumento que mide

si los adultos responsables se sienten capaces de cuidar la salud bucal de sus hijos. La validación por expertos es confiable y la del pretest suficien-te, para ser una etapa inicial. La muestra de adul-tos que contesta el pre test se siente capacitada para cuidar la salud bucal de sus hijos.

Palabras clave: instrumento, validación, sa-lud bucal.

(1) Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile. [email protected](2) Cesfam Bernardo Leighton, Santiago, Chile.

Page 84: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 84

Maternidad adolescente como factor de riesgo de menor nivel de autoeficacia para amamantar y menor duración de lactancia materna exclusivaBarría P. R. Mauricio(1), Vera B. Luis A.(2), Muñoz N. Sergio(3), Atalah S. Eduardo(4), Loaiza M. Susana(5)

INTRODUCCIÓN Múltiples beneficios de la lactancia materna

(LM) hacen promoverla de manera exclusiva (LME) hasta los seis meses y complementada hasta los dos años. Se describen factores sico-lógicos (como la autoeficacia) y ser adolescente como determinantes del inicio y mantención de la LME.

OBJETIVOS Estimar la prevalencia de LME al sexto mes y

sus factores relacionados en madres de dos ciuda-des del sur de Chile.

METODOLOGÍA Cohorte de 452 binomios madre-recién naci-

dos beneficiarios del sistema público de salud: 225 de Punta Arenas y 227 de Valdivia, seguidos por seis meses. A las 48-72h posparto se aplicó la Breastfeeding Self-Efficacy Scale-Short Form (BSES-SF) para medir autoeficacia. Además, en cada control de niño sano se registró el estado de LME y LM. Se estimó su prevalencia por mes y analizó su relación con nivel de autoeficacia y va-riables clínico-obstétricas y sociodemográficas. Se estimó riesgo de abandono de LME asociado a covariables calculando odds ratio (OR) con su respectivo intervalo de confianza 95% mediante regresión logística simple y múltiple. Se estable-ció nivel de significación con p.

RESULTADOS La prevalencia de LM y LME entre el primer

y sexto mes varió de 95,6% a 76,5% y de 83,8% a 39,8%, respectivamente. Un 18,6% (n=84) co-rrespondió a adolescentes. La puntuación global de la BSES-SF (media ±DE) fue 59,3 ±9,1. Su puntuación media fue significativamente mayor en mujeres con LME al sexto mes (61,2 vs. 58,1; p=0,0005). Hubo diferencias estadísticamente significativas en la BSES-SF según condición adolescente (56,4 vs. 60,0; p=0,0012), primipa-ridad (57,1 vs. 61,0; p<=8 años (61,7 vs. 58,7; p=0,0042) y condición sin pareja (57,3 vs. 60,5; p=0,0003). El abandono de LME antes del sex-to mes se asoció con ser adolescente (OR=2,1; IC95% 1,14-4,0), mientras el nivel de autoeficacia (>=59 pts.) fue condición protectora (OR=0,59; IC95% 0,39-0,89).

CONCLUSIONES Se encontró baja prevalencia de LME al sexto

mes. Mayores niveles de autoeficacia se asocia-ron significativamente a mantención de LME a los seis meses. Ser madre adolescente constituye un riesgo de abandono precoz de la LME y de menor nivel de autoeficacia. Ambas condicio-nes requieren de intervenciones focalizadas para mantener LME hasta el sexto mes.

Palabras clave: lactancia materna; autoefica-cia; adolescencia.

Estudio derivado del Proyecto Fonis SA10I20028.

(1) Instituto de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. [email protected](2) Escuela de Medicina, Universidad Autónoma de Talca, Talca, Chile.(3) Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.(4) Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. (5) Departamento de Enfermería, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile.

Page 85: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 85

Propiedades psicométricas de la versión chilena del Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire (Mlhfq)Antini Carmen(1), Muñoz María Teresa(2), González Julia(1), Alvarado Rubén(1), Silva Claudio(1)

INTRODUCCIÓN La calidad de vida relacionada con la salud

(CVRS) predice la re-hospitalización y muerte en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC). El ins-trumento más utilizado internacionalmente para estudiar la CVRS en IC es el Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire (MLHFQ).

OBJETIVOS Traducir, adaptar semánticamente y evaluar

las propiedades psicométricas y la sensibilidad al cambio del MLHFQ en población chilena.

METODOLOGÍA Estudio transversal con dos mediciones (basal

y 4 meses). Muestra por conveniencia de pacien-tes con IC atendidos el 2008 en el policlínico de cardiología de un hospital docente de Santiago. En ambas ocasiones se aplicaron el MLHFQ, el SF-36 y la Clasificación Funcional (CF) de la New York Heart Association (NYHA). Se rea-lizó: 1.Traducción y retro-traducción del MLH-FQ. 2. Validación semántica mediante grupo de expertos y estudio piloto. 3. Evaluación de pro-piedades psicométricas del MLHFQ (confiabili-dad, validez). 4. Sensibilidad al cambio. Estudio aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Todos los pacientes firmaron un consentimiento informado.

Financiamiento: Fonis-SA08I20034.

RESULTADOS Participaron 229 pacientes (53,3% hombres);

edad=67,9±11,8 años, tiempo desde el diagnósti-co de IC=6,3±5,9 años. Consistencia interna ade-cuada (alfa de Cronbach mayor o igual a 0,8) en todas las dimensiones del MLHFQ. Del análisis factorial se extrajeron dos factores que explican una varianza total cercana al 50%, obteniendo co-rrelaciones moderadas a altas entre ítems (rs=0,5–0,7). Los coeficientes de correlación entre el ML-HFQ y el SF-36 también resultaron moderados a altos (rs=0,5–0,9), tanto en la dimensión física como emocional. La validez discriminante mos-tró puntajes que diferencian las 4 categorías de CF de la NYHA. En la sensibilidad al cambio, los pacientes con mejoría en su CF obtuvieron dife-rencias significativas entre la primera y segunda evaluación (p.

CONCLUSIONES La versión chilena del MLHFQ muestra ade-

cuadas propiedades psicométricas y es de fácil aplicación, haciéndolo recomendable para eva-luar la CVRS en IC en Chile.

Palabras clave: calidad de vida; insuficiencia cardiaca; validación de cuestionarios.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica del Maule, Chile.

Page 86: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 86

Caracterización de las principales causas de muerte materna en Chile, análisis mediante árboles de clasificaciónPeña A.Víctor(1)

INTRODUCCIÓN Chile ostenta una de las tasas de mortalidad

materna más bajas de Latinoamérica. Su reduc-ción no obstante, se ha visto estancada en los úl-timos años debido a dificultades para identificar y caracterizar factores condicionantes dada su baja incidencia.

OBJETIVOS Caracterizar el perfil de causas de muerte ma-

terna en Chile en los últimos años e identificar algunos factores involucrados.

METODOLOGÍA

183 casos de decesos maternos ocurridos en Chile entre 2008 y 2011 analizados. Como facto-res influyentes sobre la variable respuesta (causa de muerte), se consideraron 6 variables indepen-dientes.

RESULTADOS Las principales causas de muerte observadas

en la población estudiada fueron:afecciones obs-tétricas concomitantes, hipertensión de parto y aborto. En esta, la técnica permitió identificar, al menos, 6 grupos con distinto perfil de causas de muerte materna y por tanto con distinto riesgo.

CONCLUSIONES Se identificaron grupos en la población estu-

diada con distinto perfil de causas de muerte ma-terna. Lo árboles de clasificación son una técnica útil para generar grupos homogéneos a partir de una población heterogénea, de acuerdo a factores influyentes predefinidos.

Palabras clave: muerte materna, árboles de clasificación, CRT.

(1) Magíster en S.P. (c), Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 87: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 87

Revisión y actualización del gasto de bolsillo en salud y medicamentos al año 2012Alegría Silva Andrés(1)

INTRODUCCIÓN El gasto en salud en Chile está compuesto por,

aproximadamente, un 40% de gasto de bolsillo en salud (GBS), siendo medicamentos el ítem de mayor importancia. El GBS tiene serias impli-cancias en las familias por cuanto impone una ba-rrera de acceso a los cuidados de salud así como también es un determinante de catástrofe finan-ciera en aquellas familias que requieren cuidados de alto costo.

OBJETIVOS - Estimar el GBS, el gasto de bolsillo en medi-

camentos (GBM), la probabilidad de que una familia incurra en gasto catastrófico y sus de-terminantes en base a la Encuesta de Presu-puestos Familiares (EPF) 2012.

- Comparar los resultados con los datos disponi-bles contenidos en la EPF 1997 y 2007.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo y economé-

trico, en el Gran Santiago, utilizando la EPF del 2012, 2007 y 1997 (Instituto Nacional de Es-tadísticas de Chile). Se estimó el GBS y GBM

según quintil de gasto por hogar per cápita. La probabilidad de que una familia incurra en gasto catastrófico se estimó, en base a la metodología propuesta por OMS. Los determinantes de esta probabilidad fueron investigados a través de un modelo Tobit. Las diferencias entre quintiles y periodos fueron evaluadas con t-test.

RESULTADOS

En el año 2012 en Chile el GBS disminuyó en un 4,9% y, en medicamentos, un 5,5% respecto al año 2007 (p.

CONCLUSIONES El GBS y el GBM para los períodos 1997,

2007 y 2012 en términos absolutos, observó una gradiente ascendente desde los quintiles más po-bres a los más ricos. Los quintiles y las caracte-rísticas del jefe de hogar fueron los determinantes más significativos en los factores que inciden en el gasto catastrófico.

Palabras clave: gasto en salud, catástrofe fi-nanciera, Chile.

(1) Dpto. Asuntos Científicos, Instituto de Salud Pública, Chile. [email protected]

Page 88: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 88

Análisis de la bioequivalencia en los precios de medicamentos de uso crónico que cuenten con cobertura AugeBalmaceda A. Carlos(1), Espinoza S.Manuel(1)

INTRODUCCIÓN Chile ha iniciado la implementación de una

política que obliga a la certificación de bioquiva-lencia de fármacos. Se ha sugerido que esta nor-mativa generará un aumento en los precios de los medicamentos explicado por el costo adicional en la cadena productiva debido a los estudios de bioequivalencia.

OBJETIVOS Estimar el efecto de la política de bioequiva-

lencia en los precios de los medicamentos que se encuentran sujetos a esta exigencia, en el periodo comprendido entre febrero de 2009 y marzo de 2014.

METODOLOGÍA Se definió una canasta de medicamentos de 40

principios activos, todos medicamentos de uso crónico y que se encuentran incluidos en las guías clínicas Auge. Utilizando la fuente de datos de IMS se obtuvieron los precios promedio de venta (sell-out). Se llevó a cabo un análisis longitudinal de los precios de medicamentos genéricos, simi-lares y de referencia, estimando el cambio antes y después de la bioequivalencia. El impacto se es-timó mediante un análisis de diferencias en dife-rencias utilizando como controles fármacos con similar patrón de prescripción que no estuvieron bajo la exigencia de bioequivalencia. El análisis fue realizado en Stata versión 12.

RESULTADOS Principios activos como la clorfenamina, ci-

profloxacino y el enalapril, se vieron afectados por la implementación de la bioequivalencia, mostrando alzas estadísticamente significativas, aun cuando la tendencia de precios fuese nega-tiva, como fue en el caso de la clorfenamina. Dentro de los principios activos que mantuvieron su precio debido a la bioequivalencia, destaca la atorvastatina y la metformina, las mantuvieron sus tendencias en el tiempo. Un alza importa se observó en el precio de medicamentos de mayor consumo (antidepresivos, aines, antihipertensi-vos, etc.) a contar de diciembre del 2013, coin-cidentemente con la aprobación de la nueva ley de fármacos, no así, en medicamentos de menor consumo como antiretrovirales por ejemplo.

CONCLUSIONES La política de bioequivalencia implemen-

tada en el 2009, tuvo un efecto positivo como negativo en el precio de los medicamentos. En algunos medicamentos se observó que el precio incremento significativamente producto de esta política, mientras que en otros se mantuvo. Esto no necesariamente quiere decir que seguirá dicha tendencia en el futuro, pudiéndose observar dife-rencias a corto o largo plazo, por lo que es fun-damental seguir observando su comportamiento.

Palabras clave : Ley de Fármacos, bioequiva-lencia, precios medicamentos.

(1) Instituto de Salud Pública, Chile. [email protected]

Page 89: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 89

Detección de hipoacusia en escolares mediante un programa piloto de tamizajeCardemil M., Felipe (1-2), Fuentes L., Eduardo(2-3), Rahal E., Maritza(1), Herrera J., María José(1), Mena G., Pamela(1)

INTRODUCCIÓN La hipoacusia compromete el desarrollo de

comunicación y sociabilidad en los niños. Debi-do a la existencia de causas adquiridas y heredi-tarias de aparición tardía de hipoacusia, se hace necesario evaluar su presencia en escolares.

OBJETIVOS Describir la implementación de un programa

piloto de tamizaje de hipoacusia en escolares.

METODOLOGÍA Se implementó un programa de salud escolar

en dos comunas, consistente en la aplicación de dos encuestas de hipoacusia, para padres (Abel) y profesores (Teap) y otoemisiones acústicas a los que referían. Los casos fueron evaluados con examen otorrinolaringológico y audiometría.

RESULTADOS Fueron evaluados 196 escolares de cuarto bási-

co. La prevalencia de hipoacusia por audiometría fue 7,2% (14 niños). Al analizar los cuestiona-rios, Abel hubiera seleccionado para derivación

a 63,3% (118/196), Teap-A a 39,3% (72/196) y Teap-B a 19,9% (34/196) casos, con una sensi-bilidad, especificidad, VPP y VPN para Abel de 78,6%, 37,6%, 8,87%, y 95,8%; para Teap-A de 35,7%, 60,8%, 6,58%, y 92,4%; y para Teap-B de 14,3%, 80,1%, 5,26% y 92,4%. El análisis luego de las otoemisiones acústicas sugiere que la me-jor estrategia se consiguió al utilizarlas pos Abel, diagnosticando a 9/14 niños (área bajo la cur-va-ROC=0,68), mientras que pos Teap se diag-nostican 4/14 niños, 3 de los cuales se repetían con Abel.

CONCLUSIONES Este programa permitiría realizar un tamizaje

con buenos estándares, lo que posibilitaría detec-tar y tratar escolares con hipoacusia, sin aumen-tar la presión asistencial sobre los servicios de otorrinolaringología. Estos resultados permiten proponer la implementación del programa como parte del programa de salud escolar del Minsal.

Palabras clave: hipoacusia, escolares, tamiza-je.

(1) Departamento de Otorrinolaringología, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Programa de Doctorado en Salud Pública, Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”,

Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Facultad de Medicina, UDA Ciencias de la Salud, Carrera de Fonoaudiología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.

Page 90: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 90

Discriminación por homofobia en varones y mujeres con prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano, 2011Gallego Montes Gabriel(1), Patricia Jaramillo Ángel Claudia(1)

INTRODUCCIÓN La discriminación es un tema complejo y pre-

senta una gran cantidad de formas y conexiones conceptuales, más si se considera que no solo se trata de un problema teórico sino también de un debate político de amplia trascendencia, pues su duración y su trayectoria lo convierten en uno de los temas pendientes en la agenda de los gobier-nos en todos los niveles: educación, salud, traba-jo, inclusión social.

Se tratará de evidenciar la importancia de afrontar el fenómeno de la discriminación para resignificar los conocimientos que rigen la vida colectiva, la esperanza de que hombres y muje-res puedan ser apreciados/as como personas, que cada uno/a sea capaz de observar en sí mismo/a y en los demás un cuerpo único que los identifique y los aproxima a sus semejantes.

OBJETIVOS Identificar las percepciones sobre discrimi-

nación por homofobia en varones y mujeres con prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero Co-lombiano.

METODOLOGÍA Los resultados son parte del proyecto de in-

vestigación biografías sociosexuales en varones y mujeres con prácticas homoeróticas en el Eje

Cafetero Colombiano, realizado por la Univer-sidad de Caldas con apoyo financiero de Col-ciencias. Se definió el enfoque de curso de vida, mediante la aplicación de una encuesta biográ-fica, en total se entrevistaron 709 personas, 401 hombres y 308 mujeres. Para la recolección de la información se utilizó como método principal el RDS Respondent Driven Sampling. Este pro-tocolo fue aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Caldas.

RESULTADOS

Un alto porcentaje de hombres y mujeres con-sidera que en su ciudad existe discriminación hacia la personas homosexuales, las formas más comunes de discriminación están centradas en el insulto y la amenaza, las burlas y la mirada; el es-cenario de mayor discriminación es la calle y las personas que mayor la ejercen son los sacerdotes y pastores, hombres heterosexuales y policías.

CONCLUSIONES La homosexualidad y las sexualidades disi-

dentes generan discriminación, ocasionando pro-blemas no solo en la sociedad sino al interior de las familias.

Palabras clave: prácticas homoeróticas, dis-criminación, homofobia.

(1) Universidad de Caldas, Colombia. [email protected]

Page 91: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 91

Factores asociados a la no vigencia del PAP en mujeres chilenas entre 25 y 64 añosToro Huerta Carol(1), Vidal Carolina(1), Araujo Miguel(1)

INTRODUCCIÓN Se ha demostrado que el cáncer cervicouterino

puede prevenirse si su diagnóstico y tratamiento se producen en etapas precoces, para esto se ha utilizado el screening de Papanicolau (PAP).

OBJETIVOS Determinar los factores que se asocian a la no

vigencia del PAP en mujeres chilenas entre 25 a 64 años.

METODOLOGÍA Diseño de estudio transversal, utilizando los

datos de la encuesta de caracterización socioeco-nómica (Casen) 2011. La variable resultado es bi-naria, considera las categorías PAP vigente (rea-lizado los últimos 3 años), y PAP no vigente. Los factores individuales estudiados fueron de carác-ter sociodemográficos: zona, edad, tipo de pareja, número de hijos, años de escolaridad, previsión, situación laboral y quintil de ingreso per cápita autónomo. Se realizó un análisis descriptivo y bi-variado utilizando los factores de expansión, es-timando proporciones e intervalos de confianza. Se utilizó regresión logística para estimar la OR asociada a cada factor con la no vigencia del PAP. Se utilizó el test de Hosmer-Lemeshow para eva-luar la bondad del ajuste.

RESULTADOS La proporción de PAP no vigente es un 28,7%

con IC 95% (27,9% - 29,6%). La distribución por grupo etario es de 30, 4% entre 25 y 34 años; de 27,2% entre 35 a 50 años, y de 29, 4% entre 51 a 64 años. Del modelo de regresión se obtuvo asociación estadísticamente significativa a la no vigencia con las siguientes variables: edad entre 50 y 64 OR 1.24 (p-valor < 0,05).

CONCLUSIONES Los resultados son similares a lo que sugieren

estudios previos; sin embargo se destaca que las mujeres que viven en zonas urbanas tendrían me-nor vigencia que las que viven en zonas rurales. El OR de mayor magnitud se observa en las mu-jeres que no tienen hijos, lo cual puede deberse a que el screening se realiza de manera oportunista. Este estudio puede utilizarse como fuente de in-formación para elaborar estrategias dirigidas que ayuden a aumentar la proporción de adherencia al PAP.

Palabras clave: cáncer cervicouterino, Papa-nicolau, no vigencia, Chile.

(1) Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 92: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 92

Cobertura universal para la atención infantil en Cuba: Realidades y perspectivas Álvarez Fumero Roberto(1), Santana Espinosa María Cecilia(2), Martínez Delgado Daisy Amparo(2), Ofarrill Fernández María Francisca(2)

INTRODUCCIÓN En Cuba existe cobertura universal para la

atención infantil como objetivo priorizado del Es-tado. El comportamiento de la tasa de mortalidad infantil y de los procesos de atención, evidencian la existencia de una estrategia de protección para este grupo poblacional.

OBJETIVOS Caracterizar el comportamiento de la mortali-

dad infantil y las acciones integrales de atención a la salud de menores de cinco años de edad en Cuba.

METODOLOGÍA Investigación descriptiva de corte transversal,

con análisis cuanti-cualitativo de indicadores de mortalidad y atención infantil en menores de cin-co años, desde el procedimiento de sistematiza-ción de la práctica mediante revisión documental, registros estadísticos y criterios de expertos.

RESULTADOS Con relación al comportamiento de los indica-

dores de salud infantil: la tasa de mortalidad en menores de uno y cinco años muestra descenso sostenido desde la década del 70, cerrando el año

2013 con tasa de 4,2 y 5,7 por cada mil nacidos vi-vos, respectivamente. Con relación a las acciones integrales de atención: resalta el funcionamiento metodológico sostenido del Programa Nacional de Atención Materno Infantil con actividades que promueven la protección del grupo poblacional en estudio, resaltando la garantía universal de la atención tanto a la madre vulnerable en hogares maternos como al niño sano, enfermo, critico y con necesidades especiales, además de la intro-ducción sistemática de nuevas tecnologías médi-cas y el desarrollo de la investigación científica.

CONCLUSIONES La reducción de los indicadores de mortalidad

infantil en Cuba con brechas mínimas entre los territorios del país, evidencia la existencia de co-bertura universal de atención en salud. El Progra-ma Nacional de Atención Materno Infantil como estrategia garantiza el intercambio e introducción permanente de los adelantes de la ciencia en fa-vor de la población infantil y propicia las accio-nes de protección y atención a la infancia.

Palabras clave: cobertura universal, indicado-res de mortalidad infantil y Programa Nacional de Atención Materno Infantil.

(1) Ministerio de Salud Pública, Cuba. [email protected](2) Escuela Nacional de Salud Pública, Cuba.

Page 93: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 93

Impacto y significación de proyectos financiados por Fonis desde la perspectiva de los investigadoresAlarcón Hein Alex(1), Solimano Cantuarias Giorgio(1), Tapia Escobar Eric(1), Torres Gálvez Álvaro(1)

INTRODUCCIÓN Desde hace unos años, tanto en nuestro país

como en Latinoamérica y el resto del mundo, el desarrollo de las investigaciones científicas ha aumentado considerablemente. Esto debido a la creciente necesidad que posee la población de mejoras en sus condiciones de vida, una de las más importantes en el área de la salud, y en un contexto en donde las políticas públicas creadas por un Estado resguarden dichas condiciones y su progresivo avance. Para comprender esto, en pri-mer lugar, se debe abordar la relación existente entre Estado y ciencia de la forma más elemental posible, y cómo en base al impacto asociado a las investigaciones realizadas son efectivamente consideradas por el propio Estado como un insu-mo para mejoras condiciones de vida de su pobla-ción mediante la realización y/o modificación de políticas públicas. En segundo lugar, a partir de lo anterior se debe indagar específicamente en un área de investigación científica donde el Estado posee ciertos derechos y deberes determinados, y -además- donde la política pública cobra una gran relevancia para mejorar las condiciones de vida de una población, en la salud pública. Y, por último, en tercer lugar se debe asociar lo com-prendido anteriormente a un caso en específico de nuestro país, el Fondo Nacional de Investiga-ción y Desarrollo en Salud (Fonis), uno de los potenciales insumos principales en términos de investigación científica en salud para la formula-ción de políticas públicas en Chile. Este trabajo corresponde al desarrollo específico del objetivo Nº2 del Proyecto “Impacto y Significación de

Proyectos financiados por Fonis desde la perspec-tiva de investigadores y formuladores de políticas y programas”, financiado por el primer fondo de investigación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.

OBJETIVOS

Generales1) Identificar y caracterizar el alcance y cobertu-

ra (temática, metodológica, institucional, dis-ciplinar y temporal) de los proyectos adjudica-dos por el Fondo Nacional de Investigación en Salud en Chile, entre los años 2004 -2010.

2) Conocer la percepción de los investigadores sobre la significación, alcance, cobertura de los proyectos y su traducción en el diseño e implementación de políticas y programas de salud.

3) Conocer la utilización de los resultados de las investigaciones en la formulación e imple-mentación de políticas y programas de salud.

EspecíficosDel objetivo general 1: - Caracterizar las investigaciones financiadas

por Fonis según tipo de estudio, temática, me-todologías empleadas y áreas de impacto, en-tre otros aspectos relevantes que puedan surgir en el proceso de la investigación.

- Identificar y caracterizar las instituciones e in-vestigadores responsables.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 94: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 94

- Identificar y caracterizar las publicaciones ge-neradas según tipo de publicación y medio de publicación.

Del objetivo general 2:- Identificar, desde la perspectiva de los investi-

gadores, los principales resultados de los pro-yectos realizados con financiamiento Fonis.

- Establecer los factores o elementos, tanto pro-pios como del contexto, que facilitaron o difi-cultaron la realización de estos proyectos.

- Identificar los estudios que se han traducido en políticas y programas de alcance nacional, regional y local una vez completada la investi-gación.

Del objetivo general 3: - Identificar, desde la perspectiva de los toma-

dores de decisión, la utilización de los resul-tados de las investigaciones financiadas por Fonis, para el diseño de políticas y programas de salud.

- Establecer los factores o elementos que facili-taron o dificultaron la materialización de po-líticas y programas de salud relacionados con los resultados de los diferentes proyectos de investigación Fonis.

METODOLOGÍA Objetivo general asociado: Conocer la percep-

ción de los investigadores sobre la significación, alcance, cobertura de los proyectos y su traduc-ción en el diseño e implementación de políticas y programas de salud. Unidad de Análisis: In-vestigadores responsables de los proyectos de in-vestigación realizados entre los años 2004-2010 Muestra: No probabilística por cuotas, con 82 investigadores que respondieron el instrumen-to. Técnica de Recolección de Datos: Encuesta online con preguntas cerradas Plan de Análisis: Estadístico descriptivo, en base a tablas de distri-bución de frecuencias simples y tablas de asocia-

ción de variables.

RESULTADOS Factores obstaculizadores y facilitadores de la

investigación: 1) Los montos que entrega Fonis para desa-

rrollar una investigación son: el 61% de los in-vestigadores señala que los recursos son ‘insufi-cientes’ y el 20%, que son ‘muy insuficientes’; por otra parte, el 18,3% opina que los recursos son ‘suficientes’. Finalmente, el 1,2% de los en-trevistados, piensa que los recursos son ‘muy su-ficientes’.

2) El plazo máximo de 2 años que impone Fonis para realizar una investigación es: el 66% señala que 24 meses es ‘poco tiempo para rea-lizar una investigación’ y el 19%, indica que es ‘muy poco tiempo’; el resto de los investigadores (24%) señala que 2 años es ‘bastante tiempo’.

3) Conformar y mantener el equipo de in-vestigación que requirió su proyecto Fonis fue: que busca describir las dificultades que tienen los investigadores para la conformación y man-tenimiento de los equipos de investigación en los proyectos Fonis, el 61% de los encuestados señala que fue ‘difícil’ o ‘muy difícil’ conformar y mantener el equipo, en cambio el 39% señala que fue ‘fácil’ o ‘muy fácil’.

4) Establecer alianzas con equipos de investi-gación de otras instituciones fue: el 62% señaló que fue ‘difícil’ o ‘muy difícil’ establecer alianzas con otras instituciones; en cambio, un 36% indicó que fue “fácil”.

5) El acceso a la literatura de interés para su proyecto Fonis fue: la mayoría de los investiga-dores (93%) señala que este fue ‘bueno’ o ‘muy bueno’; solo el 7% opina que este fue ‘malo’ o ‘muy malo’. La relación entre investigación y po-líticas públicas: 1) Sobre la relación de investiga-dores de Fonis y las instituciones responsables de la formulación de políticas públicas en salud, cer-ca del 87% señaló que estas instancias formales de comunicación no existen. Solo el 13% asevera su existencia. Del 13% de investigadores que de-clara la existencia de estas instancias de comuni-

Page 95: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 95

cación, el 72% indica que son “poco frecuentes”.

CONCLUSIONES 1) Existe una marcada tendencia de investi-

gadores que intenta llevar los resultados de sus investigaciones hacia influir en la formación de políticas públicas de salud. La forma de intentar influir se enmarca en tres líneas de acción: i) en-vío de los resultados a audiencias relevantes (aca-démicos, políticos, usuarios, ciudadanía, etc.); ii) envío de informes a los policy makers y iii) promoción activa del uso de los resultados en la elaboración de políticas de salud.

2) Si bien el Fondo Nacional de Investigación en Salud nace con la finalidad de fortalecer la in-vestigación en salud pública, el mayor porcentaje de las investigaciones financiadas en el período de análisis corresponde a la disciplina de “medi-cina clínica”.

3) El tiempo que los investigadores considera apropiado para el proceso de investigación es su-perior al tiempo de 2 años que exige el programa. Esto se complementa con la opinión generalizada de que 2/3 de los investigadores reconoce haber dedicado bastante tiempo a la investigación, o sea se dedica buen tiempo y se requiere más. Fi-nalmente, esta etapa por sí sola no da cuenta de la significación e impacto de las investigaciones financiadas por el Fonis, toda vez que se debe co-nocer en extenso la opinión de policy makers que desde su ámbito de acción tengan su visión de la utilización de investigaciones que hayan contri-buido a la formación e implementación de políti-cas públicas.

Palabras clave : investigación, Fonis, impac-to.

Page 96: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 96

Impacto de los megaproyectos productivos en la calidad de vida, caso Celulosa Valdivia: Forados de las políticas de Estado Oyarzún Ricardo(1), Marín Francisco(1)

INTRODUCCIÓN Los megaproyectos productivos, con patroci-

nio estatal, sin estudios de impacto social afectan negativamente la naturaleza, espiritualidad, rela-ciones humanas y cohesión social, impactando la salud física, mental, social y espiritual de 11 comunidades lafkenches.

OBJETIVOS Examinar el impacto de la actividad produc-

tiva de la planta Celulosa Valdivia en la salud y calidad de vida de 11 comunidades lafkenches en la comuna de San José de la Mariquina.

METODOLOGÍA Diseño cualitativo. Universo de estudio: po-

bladores de 11 comunidades, equipo de Cesfam y rondas médicas a quienes se les aplicó grupos focales. Entrevistas en profundidad a dirigentes lafkenches.

RESULTADOS Todas las comunidades expresaron molestia

por la contaminación de aguas afectando la vida de peces y la salud humana. Los cultivos intensi-vos de bosques de eucaliptus secan napas subte-rráneas, fuentes de obtención de agua para con-

sumo humano. La tierra y flora son contaminadas por afluentes químicos de la planta. Las comu-nidades se contaminan de malos olores, ruidos de turbinas y camiones de alto tonelaje. La em-presa evacuaba sus riles de aguas contaminadas al Río Cruces provocando mortalidad de cisnes de cuello negro y de la flora del río, sustento de varias especies. Luego la empresa ha intentado construir un ducto por territorios lafkenches a tra-vés de prebendas a los comuneros rompiendo su cohesión social, relaciones humanas, intentando violar terrenos donde han realizado sus ritos sa-grados por más de 160 años. Esto afecta la salud física, mental, social y espiritual y su calidad de vida.

CONCLUSIONES - Incumplimiento del Estado en proteger la sa-

lud de la población.- La impertinencia cultural inhibe prevenir los

impactos de estos procesos productivos en la salud y calidad de vida.

- Los estudios de impacto de estos megaproyec-tos, deben considerar la sensibilidad cultural respetando sus formas de vida milenarias y sus territorios ancestrales.

Palabras clave: Estado, megaproyectos, sa-lud.

(1) Instituto de Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad Austral de Chile, Chile. [email protected]

Page 97: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 97

Claves en el funcionamiento de las postas de salud rural (PSR)Duarte Dagoberto(1), Oyarzún Ricardo(2)

INTRODUCCIÓN El Estado ha desarrollado un discurso públi-

co de preocupación sobre sectores “socialmente vulnerables”. Pero las ruralidades no han tenido visibilidad política. Sus habitantes tienen un sen-timiento de abandono y postergación, las rondas médicas un sentido de apostolado social. Con todo, la salud rural tiene logros sanitarios y desa-fíos políticos.

OBJETIVOS Examinar las fortalezas y debilidades que ex-

plican la funcionalidad de las PSR en Chile.

METODOLOGÍA Diseño cuali-cuantitativo, exploratorio y de

profundidad. El universo de estudio fueron alcal-des y concejales, directores de DSM y gerentes de CSM a quienes se les aplicó una entrevista en profundidad. Los gestores respondieron un cuestionario en línea. Profesionales y técnicos de equipos de rondas médicas y usuarios participa-ron en grupos focales.

RESULTADOS Los actores coinciden en que la funcionalidad

de las PSR se debe a la calidad del trato a sus

usuarios, al aumento de la capacidad resolutiva, expansión de los equipos, las cualidades huma-nas de los equipos, el rol de los consejos consul-tivos, mejoramientos en la conectividad y accesi-bilidad. Esto les permite lograr buenos niveles de satisfacción usuaria en términos de la respuesta a la morbilidad, controles de salud y atenciones do-miciliarias. Las disfuncionalidades a las inequi-dades entre lo rural y urbano, alta concentración de pobreza, la dependencia del fondo común mu-nicipal y al cumplimiento de metas.

CONCLUSIONES - El Estado es el único proveedor de atenciones

de salud en las ruralidades. - La funcionalidad de las PSR depende de la vo-

cación pública de sus profesionales y técnicos y de la participación de los usuarios.

- La disfuncionalidad depende de la inequidad estructural, alta concentración de la pobreza, dependencia de los municipios del fondo co-mún municipal y el cumplimiento de metas.

- Las políticas públicas deben incorporar la sa-lud rural en su proceso de fortalecimiento de la salud pública.

Palabras clave: ruralidad, políticas públicas.

(1) Sudirector de gestión de redes asistenciales. Servicio de Salud de Valparaíso y San Antonio, Región de Valparaíso, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Pública. Faculta de Medicina. Universidad Austral de Chile, Chile.

Page 98: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 98

Análisis de las estrategias del programa nacional chileno de cáncer cervicouterino, mediante la metodología del marco lógicoBustos A. Paula(1), Leyton P. Carolina(2), Medina G. Alex(2), Gallegos M. Cecilia(2)

INTRODUCCIÓN El cáncer cervicouterino (CaCu) constituye un

importante problema de salud pública. En Chile las tasas de muerte y la cobertura del 80% del PAP no han logrado las metas comprometidas, alcan-zando (2010) un total de 578 fallecidas por esta causa, ocupando el sexto lugar entre las muertes por cáncer en la mujer. Por esta razón la utiliza-ción de la Metodología de Marco Lógico (MML), permitirá identificar las falencias del Programa Nacional del Cáncer Cervicouterino (PNCC).

OBJETIVOS Evaluar el PNCC mediante la MML, permitirá

orientar las estrategias para disminuir la mortali-dad del CaCu.

METODOLOGÍA Investigación descriptiva, se inició con una

revisión sistematizada de literatura y estadística disponible en fuentes especializadas y oficiales de información. Se entrevistó a expertos y refe-rentes técnicos a cargo de este programa a nivel nacional, con lo cual se elaboró un árbol de pro-blemas, de objetivos/medios y se identificaron y analizaron cada una de las estrategias de solu-ción, siguiendo los pasos de la MML.

RESULTADOS Análisis horizontal causa-efecto: Ratifica la

coherencia del programa, ya que al producirse los componentes se ratifican los supuestos, se deberá lograr el propósito definido y alcanzar el fin. Sin embargo, al realizar el análisis vertical - planifica-ción, se identifica que la falencia está presente en la implementación de las estrategias para llevar a cabo las actividades que generarán los compo-nentes de promoción masiva y captación denue-vas mujeres, lo que ha impedido lograr el propó-sito de aumentar la cobertura del PAP en mujeres de grupo etario de 25 a 64 años, y alcanzar su fin, que es “disminuir la mortalidad del CaCu en mu-jeres de grupo etario de 25 a 64 años”.

CONCLUSIONES El programa es coherente; sin embargo, la im-

plementación de sus estrategias no han logrado ser exitosas para lograr aumentar la cobertura del PAP y disminuir la mortalidad.

Palabras clave: cáncer cervicouterino, meto-dología marco lógico, estrategias.

1) Unidad Anatomía Patológica, HCHM, Servicio de Salud Ñuble, Región del Biobío, Chile. [email protected](2) Departamento de Gestión Empresaria, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile.

Page 99: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 99

Ausentismo a citaciones para mamografías de screening: Análisis cualitativo en mujeres de la red asistencial de la ciudad de ValdiviaRivera H., Jorge(1), Méndez, Claudio A.(2), Matamala T., Myriam(3)

INTRODUCCIÓN El cáncer de mama se posiciona como una

enfermedad catastrófica no solo desde la pro-tección financiera y el acceso a los servicios de salud, sino también desde el ámbito psicológico y social. Actualmente, la mamografía se presenta como el método de detección precoz del cáncer de mama más efectivo en cuanto a reducción de la mortalidad.

OBJETIVOS Explorar las percepciones de las mujeres en

edad de realizarse la mamografía de screening respecto de las causas para no asistir a horas de mamografía programadas en la red asistencial de la ciudad de Valdivia.

METODOLOGÍA Estudio cualitativo descriptivo y explorato-

rio. Se seleccionó una muestra por conveniencia de 16 beneficiarias del programa de mamografía de screening adscritas al Consultorio Externo de Valdivia que no asistieron a su citación respecti-va en el periodo 2013-2014. La información fue obtenida a través de entrevistas semi-estructura-das. Las entrevistas fueron conducidas, grabadas -previo proceso de consentimiento informado- y transcritas en forma literal. El análisis se realizó

mediante la técnica de análisis del contenido en su aproximación inductiva.

RESULTADOS Las principales causas de ausentismo a las ho-

ras programadas, se relacionaron con factores in-dividuales, así como asociados a la provisión de servicios de salud. Entre los individuales, el mie-do a un resultado negativo, dolor al examen, falta de tiempo y la creencia de que el examen solo debe realizarse cuando se encuentra algo anormal en las mamas. En el caso del desempeño de la provisión de servicios de salud, las entrevistadas presentaron una percepción negativa en relación a la calidad de atención y acceso a proveedores públicos.

CONCLUSIONES Se debe avanzar en nuevas estrategias que

sean efectivas en la promoción de la realización de la mamografía. Además, se hace necesario mejorar el acceso al examen mediante estrategias que mejoren la satisfacción de las usuarias.

Palabras clave: servicios de salud, investiga-ción de servicios de salud, investigación cualita-tiva, mamografía, tamizaje.

(1) Estudiante de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Chile.(3) Instituto de Especialidades, Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Chile.

Page 100: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 100

El impacto de los precios en el inicio del tabaquismoParaje Guillermo(1), Guindon Emmanuel(2), Chávez Ricardo(3)

INTRODUCCIÓN La epidemia de tabaquismo en Chile es res-

ponsable de una parte importante de la carga de enfermedad del país. Atender sus consecuencias insume, al menos, el 9% del presupuesto público de salud, según las estimaciones más conserva-doras.

OBJETIVOS Cuantificar el impacto de los precios del ta-

baco en el riesgo de comenzar a fumar en Chile utilizando por primera vez en Chile datos indivi-duales. Se explora, además, el efecto que tienen sobre dicho riesgo otros factores distintos al pre-cio como variables socio-económicas, región de residencia, etc.

METODOLOGÍA Utilizando datos a nivel individual, toma-

dos de nueve ondas de las encuestas del Senda. Con una estrategia retrospectiva (con modelos de supervivencia), se asocia cada momento con un precio del tabaco. De esta manera, es posible

descubrir la sensibilidad que cada persona tiene a dicho precio.

RESULTADOS En términos generales, los efectos del precio

sobre el riesgo de inicio son significativos, ne-gativos e importantes. Adicionalmente, el riesgo de comenzar a fumar es mayor entre personas de menores recursos y entre hombres. A nivel de re-giones, la Metropolitana es la que posee riesgos más altos.

CONCLUSIONES Aumentar el precio real del tabaco puede de-

morar, posponer o evitar el inicio del tabaquismo. Esta política, además, podría ser efectiva en evi-tar que individuos de menores recursos incurran en esta práctica. Incrementar los impuestos al tabaco puede ser una política sanitaria altamente efectiva.

Palabras clave: tabaquismo, riesgo de inicio, Chile.

(1) Universidad Adolfo Ibáñez, Escuela de Negocios, Santiago, Chile. [email protected](2) Centre for Health Economics and Policy Analysis, McMaster University, Hamilton, ON, Canadá.(3) Department of Clinical Epidemiology and Biostatistics, McMaster University, Hamilton, ON, Canadá

Page 101: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Políticas en Salud

página 101

(1) Académica programa de Epidemiología, Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Alumna doctorado, Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Uni-versidad de Chile, Santiago, Chile.

Auge y equidad de acceso: ¿Quiénes hacen uso del Auge? Frenz Patricia(1), Villanueva Loreto(2)

INTRODUCCIÓNPersisten dudas sobre si el sistema de garan-

tías explícitas en salud, Auge, ha contribuido a mejorar la equidad de acceso a la atención de sa-lud en Chile.

OBJETIVOSIdentificar los grupos poblacionales que no es-

tán haciendo uso del Auge, teniendo una condi-ción priorizada.

METODOLOGÍAEste estudio se basa en variables socioeconó-

micas y de salud de bases de datos de las Encues-tas Casen 2006, 2009 y 2011, usando Stata 12.1 y métodos de análisis de encuestas complejas. La subpoblación de interés son las personas que de-clararon tratamiento por una condición cubierta en el último año, analizando su reporte de co-bertura por Auge y la utilización de consultas de especialidades (en los últimos 3 meses), ajusta-do por edad, sexo, afiliación al sistema de salud, educación y quintil de ingresos.

RESULTADOSLa cobertura por Auge aumentó entre 2006 a

2011 en todos los grupos previsionales, pero con mayor porcentaje en los grupos de menor ingreso (Fonasa A y B). Al diferenciar por tipo de pato-logía, se observa que el desconocimiento de co-bertura Auge es mayor en problemas atendidos en atención primaria. La probabilidad de utiliza-ción de especialista es similar para quienes reci-ben o no cobertura Auge, pero significativamen-te menor en quienes no saben/no recuerdan si la atención fue cubierta. La utilización de consultas de especialista decrece desde 2006 a 2011 entre quienes estuvieron en tratamiento por condición Auge y recibieron cobertura.

CONCLUSIONESLos resultados indican que las personas que no

usan el Auge cuentan con un mayor ingreso. No obstante, preocupa que un porcentaje de perso-nas desaventajadas no acceden o desconocen sus garantías y persisten diferencias en utilización de atención especialista.

Palabras clave: equidad de acceso, cobertura universal, desigualdades.

Page 102: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 102

Evaluación de una intervención educativa en alimentación y nutrición en niños de colegios en entornos vulnerablesBenavides H. Mª Cecilia(1), Vidal G. Carolina(1), Hoffmeister A. Lorena(1)

INTRODUCCIÓN Chile es el sexto país con mayor obesidad in-

fanto-juvenil dentro de los países de la OCDE.

OBJETIVOS Evaluar el cambio en el grado de conocimien-

to y consumo declarado de alimentos en niños de prekinder a 1ero. básico de escuelas intervenidas con un programa educativo en nutrición y ali-mentación.

METODOLOGÍA Diseño evaluativo antes-después. Los par-

ticipantes fueron escolares de prekinder a 1ero básico de 12 establecimientos de la Región Me-tropolitana. Consistió en desarrollar aprendizajes en 6 ejes temáticos basados en las guías alimen-tarias, usando el Manual Niños en Acción. Las sesiones se realizaron en aula por educadoras de párvulos y profesores quienes fueron capacitados y supervisados por nutricionistas. Se aplicó un cuestionario previo y al final de la intervención, mediante entrevista individual, que contenía ám-bitos de conocimiento de alimentación saludable y consumo declarado. Se realizó un análisis des-criptivo, evaluando la mantención o mejora de conocimientos. Las diferencias entre pre y pos in-

tervención se evaluaron con contrastes de hipóte-sis. Se calculó el puntaje pre y pos intervención.

RESULTADOS Se evaluaron 2.401 niños. El conocimiento de

alimentación saludable presenta un aumento en la proporción de respuestas correctas respecto a la pre-intervención. La mantención de consumo es más alta en los alimentos saludables, un 8% in-corporó el consumo de pescado; un 17% dejó de consumir papas fritas y un 14% completos. Solo un 1% abandonó el consumo de bebidas azuca-radas.

CONCLUSIONES La intervención educativa con todos sus com-

ponentes logra una mejora en los conocimientos de los niños con respecto de lo que es saludable comer para tener una buena salud. De esta mane-ra, los niños mantienen los conocimientos o los mejoran. Después de la intervención, una propor-ción importante mantiene el consumo de alimen-tos no saludables, destaca las bebidas azucaradas.

Palabras clave: intervención educativa, pres-colares, escolares, alimentación saludable, niños en acción.

(1) Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 103: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 103

Oportunidades en las políticas públicas de Chile para incrementar la actividad física en la poblaciónCobos Carolina(1)

INTRODUCCIÓN Uno de los principales problemas globales de

salud pública es la inactividad física, que corres-ponde al cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad. En Chile un 88,6% de la población se declara sedentaria, una de las prevalencias más altas a nivel mundial. A través de la estrategia na-cional de salud 2011-2020, Chile se ha propues-to diversas metas de salud pública que apuntan a reducir la obesidad y el sedentarismo. La inacti-vidad física es un problema complejo que afecta a toda la sociedad, prevenir sus consecuencias requiere acciones de prevención y promoción de salud, adoptando un enfoque de salud en todas las políticas y la integración de estas en torno a la actividad física. Este trabajo deriva de la tesina para obtener el grado de Master en Salud Pública Internacional cuyo eje principal es la discusión sobre las oportunidades que ofrecen las políticas públicas para incrementar la actividad física en la población chilena.

OBJETIVOS Identificar oportunidades en las políticas pú-

blicas de Chile para incrementar a nivel poblacio-nal la práctica de actividad física regular.

METODOLOGÍA Revisión bibliográfica y el análisis documen-

tal.

RESULTADOS Se destacan dos conceptos: políticas públicas

saludables y salud en todas las políticas. Todas las políticas tienen un impacto en salud, no así en la actividad física. Por ello, se detallan medidas estructurales que pueden adoptar los sectores de educación, vivienda y urbanismo, salud, trans-portes, deportes, para generar cambios en los en-tornos y en la opinión pública que permitan mo-dificar hábitos e incrementar el nivel de actividad física de la población de Chile.

CONCLUSIONES Se concluye que las políticas públicas de los

sectores de educación, salud, deportes, trans-portes y planificación urbana, deben contemplar medidas estructurales, cambios en los entornos y en la opinión pública que permitan modificar hábitos e incrementar el nivel de actividad física de la población de Chile, realizándose recomen-daciones para cada sector, destacando que se está produciendo el clima político preciso para la ge-neración de estas medidas estructurales, la elabo-ración de políticas y la inclusión del enfoque de salud en todas las políticas.

Palabras clave: actividad física, políticas pú-blicas.

(1) Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España. [email protected]

Page 104: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 104

Efectos de una intervención formativa en las representaciones sociales acerca del uso de la voz en profesores en formaciónRiquelme A. Delma(1)

INTRODUCCIÓN La docencia exige una alta demanda vocal, los

profesores no están preparados por lo que presen-tan frecuentemente problemas vocales por abuso y mal uso vocal. Es fundamental impulsar la pro-moción y prevención de salud vocal en la forma-ción inicial docente.

OBJETIVOS Develar los efectos de una intervención for-

mativa acerca del uso de la voz sobre las repre-sentaciones sociales respecto de la misma, en es-tudiantes de Pedagogía.

METODOLOGÍA Estudio cualitativo de enfoque interpretati-

vo cuyo diseño corresponde a estudio de caso. Se diseñó e implementó una intervención cuyo contenido es el conocimiento de las condiciones vocales de cada uno de los estudiantes, el que es utilizado como estrategia investigativa. Al inicio de esta intervención se recoge información acer-ca de hábitos, manifestaciones vocales y aprecia-ción vocal, cuya interpretación permite compren-der las representaciones sociales acerca del uso de la voz de los estudiantes antes de ella. Posterior a la intervención, se recogen las reflexiones de los estudiantes producto de esta, cuya interpretación permite comprender las representaciones sociales

acerca del uso de la voz al término de la inter-vención. El contraste de estas representaciones sociales permite visualizar los efectos que tuvo sobre estas, la intervención formativa aplicada.

RESULTADOS

Los resultados indican que las representacio-nes sociales acerca del uso de la voz de los estu-diantes son afectadas por la intervención forma-tiva aplicada, generando posibilidad de acción en cuanto a la conexión con su voz, apareciendo una incipiente mirada preventiva que se desprende del reconocimiento de la capacidad de aprendiza-je y cambio. Los efectos visualizados deben ser reforzados con la participación en un programa de formación vocal que concrete en la acción, el proceso reflexivo en torno a la salud como valor en el desarrollo humano.

CONCLUSIONES Los efectos visualizados deben ser reforzados

con la participación en un programa de forma-ción vocal que concrete en la acción, el proceso reflexivo en torno a la salud como valor en el de-sarrollo humano.

Palabras clave: voz, formación vocal, voz do-cente.

(1) Ciencias de la Educación, Universidad Metropolitana, Santiago, Chile. [email protected]

Page 105: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 105

¿Quién elige vivir sano en Chile?:análisis de discurso de los documentos oficiales de la Ley Elige Vivir SanoSoto L. Rodrigo(1)

INTRODUCCIÓN La presente investigación propone un análisis

crítico del discurso (ACD) del programa Elige Vivir Sano (en adelante EVS) el cual es una po-lítica pública de carácter social, interministerial y transversal que tiene como objetivo “contribuir a la instalación de prácticas de vida saludable en toda la población, con el fin de disminuir los fac-tores y conductas de riesgo asociados a las enfer-medades crónicas no transmisibles”. Tiene como objetivos concretos: potenciar la actividad física (mueve tu cuerpo); fomentar la alimentación sa-ludable (come sano); difundir los beneficios de realizar actividades en familia (disfruta a tu fa-milia), y promover actividades en contacto con la naturaleza (vive al aire libre).

OBJETIVOS - Describir y analizar los argumentos que cons-

truyen el Programa Elige Vivir Sano. - Analizar en específico el pilar denominado

“mueve tu cuerpo” para comprender la cons-trucción social del cuerpo y su relación con el deporte y la salud.

METODOLOGÍA En términos metodológicos, se siguen los pa-

sos propuestos por Fairclough (2001), para ana-lizar los documentos oficiales del programa EVS y las premisas básicas del análisis de discurso propuestos por Potter, J., y Wetherell, M. (1988) y por Iñíguez, L; Antaki, C (1994). Se han leído los documentos oficiales, se codificó con softwa-

re Atlas Ti, luego se construyeron categorías y el texto que se presentará en el congreso.

RESULTADOS 1. Se construyen, en el discurso, nuevos exclui-

dos (sedentarios y obesos) y se promueven practicas sociales que legitiman ciertas formas de vida por sobre otras.

2. Elige Vivir Sano, propone una visión utilitaris-ta del cuerpo y construida externa y estandari-zadamente.

3. Con los argumentos utilizados en el programa Elige Vivir Sano se realiza una patologización preventiva de la vida cotidiana, la cual tiene efectos e implicancias sociales y subjetivas. El discurso sobre el cuerpo, en este caso, es indi-vidualizante.

4. Finalmente, se construye una subjetivación de la obesidad y del vivir sano, como estrategia gubernamental.

CONCLUSIONES Con los argumentos utilizados en el Progra-

ma Elige Vivir Sano se realiza una patologiza-ción preventiva de la vida cotidiana, la cual tiene efectos e implicancias sociales y subjetivas. El discurso sobre el cuerpo, en este caso, es indi-vidualizante. Finalmente, se construye una sub-jetivación de la obesidad y del vivir sano, como como estrategia gubernamental.

Palabras clave : Elige Vivir Sano, cuerpo, de-porte, análisis del discurso.

(1) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. [email protected]

Page 106: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 106

Conducta sexual y toma de decisión: una exploración en estudiantes universitarios chilenos Pérez B. Eva(1), Werlinger Fabiola(2), Villalón Marcelo(3)

INTRODUCCIÓN Durante la formación de estudiantes universi-

tarios en salud se ha observado una proporción baja pero constante de embarazos no intenciona-dos en conjunto con el consumo nocivo de alco-hol. Hasta ahora, los modelos para comprender los procesos de toma de decisión, racional-cog-nitivo y de búsqueda de sensaciones, parecen ser insuficientes.

OBJETIVOS Describir la conducta sexual, consumo de al-

cohol y toma de decisión en estudiantes universi-tarios de una carrera de la salud.

METODOLOGÍA Mediante una entrevista individual aplicada

a una muestra aleatoria de estudiantes universi-tarios (n=69), se recogió información sobre con-ducta sexual (inicio sexual, número de parejas sexuales año, uso de preservativo, exámenes para infecciones trasmisión sexual) y consumo de al-cohol (patrones: abstemio, mediterráneo y bin-ge-drinking). Mediante juego de roles, se exploró -además- la toma de decisión reconociendo 4 ejes independientes y reflexivos: afectivo, emocional, cognitivo y valorativo. La información recogida fue digitada y analizada en Excel y Stata 11.0.

RESULTADOS La muestra de predominio femenino (86%)

presentó una edad media de 21 años (D.E.±2). Un 78,3% declaró haber iniciado su actividad sexual. De primer a quinto año, se observó una propor-ción creciente de estudiantes con 4 ó más pare-jas sexuales (8,4% a 44,4%) así como en el uso de preservativo (11,4% a 78%). Inversamente, el consumo nocivo de alcohol presentó un descenso progresivo (45% a 12%). El reporte de los ejes decisionales predominantes fue de 8,8% afecti-vo, 42,7% emocional, 42,7% cognitivo y 57,4% valorativo.

CONCLUSIONES Al avanzar en la carrera universitaria, los es-

tudiantes disminuyen el consumo nocivo de al-cohol mientras que la actividad sexual aumenta. Este riesgo parece disminuir con el uso consis-tente del preservativo, superior al reportado para Latinoamérica. Los ejes decisionales predomi-nantes parecen confirmar la insuficiencia de las hipótesis racional y de búsqueda de sensaciones como principales moduladores de la toma de de-cisión en adolescentes.

Palabras clave: sexualidad, alcohol, toma de decisión adolescente.

(1) Escuela de Obstetricia y Puericultura, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile,

Santiago, Chile.

Page 107: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 107

Influencia familiar en los hábitos de salud bucal de preescolares de la Región de CoquimboRibera M. Carolina(1), Urra M. Eugenia(2), Horna C. Olivia(1)

INTRODUCCIÓN La literatura muestra evidencia de que existen

múltiples factores influyendo sobre los resultados en la salud bucal de los niños, sobre todo en eda-des tempranas. No existen en Chile estudios que demuestren la influencia de la familia en los há-bitos de autocuidado en salud bucal de los niños, y las consecuencias para su salud oral. Existe un modelo conceptual multinivel de salud oral en los niños, desarrollado por Susan Fisher-Owens, que incorpora 22 dominios que incluyen tres niveles de influencia: el individuo, la familia, y la comu-nidad.

OBJETIVOS - Determinar si existe relación entre los com-

ponentes del nivel de influencia familiar, de acuerdo al modelo de Fisher, y los hábitos en salud bucal de los apoderados de preescolares de la región de Coquimbo.

- Recoger las percepciones, experiencias y pa-trones culturales de los apoderados, en rela-ción a la salud bucal, para buscar posibles ex-plicaciones al fenómeno.

METODOLOGÍA Fue un estudio mixto que constó de un compo-

nente cuantitativo que, mediante un cuestionario autoadministrado, examinó la relación entre cada uno de los dominios del nivel de influencia fa-miliar y la presencia de hábitos no saludables en salud oral, utilizando un modelo de regresión lo-gística y un componente cualitativo que, a través de una entrevista semi-estructurada y posterior

análisis de contenido, exploró las experiencias en torno a la transmisión de hábitos en salud bucal y atención odontológica, percepciones sobre las campañas en salud bucal, y prácticas tradiciona-les en salud bucal, en un total de 96 participantes.

RESULTADOS Se encontró asociación estadísticamente sig-

nificativa entre las variables: lugar de residencia urbano-rural (p=0,003), prácticas nutricionales (p=0,006), nivel de apoyo social (p=0,052), y la presencia de hábitos no saludables en salud oral. Los resultados cualitativos arrojaron que en la población en estudio existe el uso de una gran variedad de plantas medicinales de uso bucal, y una percepción general negativa en torno a la atención odontológica. Además, los apoderados presentan escasa o nula transmisión de hábitos en salud bucal en su niñez temprana, pero a pesar de ello tienen una percepción favorable respecto a las campañas de salud bucal, y expresan sentir la necesidad de ser incorporados en éstas, para apoyar la instalación de hábitos saludables en sus hijos

CONCLUSIONES Nuestros resultados sugieren que existen fac-

tores familiares que están influyendo en los hábi-tos de salud bucal de los niños, los que a su vez están directamente relacionados con sus resulta-dos en salud oral.

Palabras clave: salud oral, determinantes fa-miliares, hábitos.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Escuela de Enfermería, Universidad de La Serena, Chile.

Page 108: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 108

Inicio de la actividad sexual y conocimientos sobre anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual en adolescentes, Santiago, 2013Neira C. Rodrigo(1), Mella R. Joaquín(1), Ancan H. Gustavo(1), Soto O. Ivanna(1), Valdivia M. John(1)

INTRODUCCIÓN El cambio demográfico nacional de los últimos

70 años ha transformado la pirámide poblacional actual. Esto ha tenido beneficios, pero nuestra es-tructura de fecundidad enmascara el aumento de embarazos e infecciones de transmisión sexual en los adolescentes. Por tanto, las políticas que promuevan el aumento de la fecundidad necesi-tan la caracterización de variables intermedias de la fecundidad, tales como el inicio de la actividad sexual y el uso de anticonceptivos, para garan-tizar su eficiencia en esta problemática. Durante 2013, la Escuela de Obstetricia de la Universi-dad de Chile y el Liceo Insuco N°2, trabajaron para satisfacer la necesidad de educación sexual percibida, donde se realizó un diagnostico sobre sexualidad.

OBJETIVOS Determinar la edad de inicio de la actividad

sexual e identificar los anticonceptivos e ITS más conocidas por los adolescentes.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal. El

universo correspondió a 407 adolescentes entre 15 a 19 años, seleccionados por muestreo no pro-babilístico intencionado donde participaron 273 adolescentes. Se utilizó una encuesta validada

por expertos, anónima y auto-aplicativa. Se soli-citó la autorización del establecimiento y consen-timiento informado de los tutores.

RESULTADOS 45,1 % de los adolescentes refirió haber tenido

relaciones sexuales. El promedio de edad de la primera relación sexual fue 14,3 años (DS: 1,2) (Mín: 10 - Máx: 17); 26,9% de quienes han te-nido relaciones sexuales nunca han utilizado an-ticonceptivos. Más del 70% conoce el condón y anticonceptivos orales. El 90,1% refiere conocer alguna ITS; 7 patologías fueron nombradas y las más prevalentes fueron Sida (40,85%) y gonorrea (24,66%).

CONCLUSIONES El promedio de edad de la primera relación se-

xual es inferior al registro nacional, preocupante ante la gama restringida de anticonceptivos e ITS que refieren conocer. Se sugiere explorar en es-trategias para aumentar la adherencia de los ado-lescentes al sistema sanitario y en herramientas educativas que promuevan el autocuidado.

Palabras clave: inicio de la actividad sexual, anticonceptivos e infecciones de transmisión se-xual, adolescentes.

(1) Escuela de Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 109: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 109

Fuentes de información sobre sexualidad en adolescentes de 15-19 años, Santiago, 2013Neira C. Rodrigo(1), Vega S. Stephanie(1), Candia H. Alejandro(1), Quiroz C. Jael(1), Cubillos C. Valerie(1)

INTRODUCCIÓN Desde 2010 Chile se cuenta con un marco

normativo sobre programas de educación sexual en establecimientos educacionales primarios y secundarios, no obstante, diversos factores han dificultado el éxito de esta política pública. Por lo anterior, se hace necesario explorar en nuevas fuentes de información y aprendizaje validos y reconocidos por los adolescentes para aumentar la forma de abarcar la salud sexual y reproduc-tiva. Durante 2013 la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Chile y el Liceo Insuco N°2, trabajaron para satisfacer la necesidad de educa-ción sexual del establecimiento, para lo cual se construyó un diagnostico sobre sexualidad.

OBJETIVOS Determinar las principales fuentes de infor-

mación de los adolescentes entre 15-19 años, del Liceo Insuco N°2.

METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal. El

universo correspondió a 407 estudiantes, entre 15 a 19 años, seleccionados por un muestreo no pro-babilístico intencionado donde, finalmente, parti-ciparon 273 estudiantes. Se utilizó una encuesta

validada por expertos, anónima y auto-aplicativa. Se solicitó la autorización del establecimiento y consentimiento informado de los tutores.

RESULTADOS Las principales fuentes de información son la

familia (32,09%) y amigos (28,09%). Si nece-sitaran información sobre sexualidad buscarían en una consulta médica (29,67%), página web (28,94%) o con los amigos (25,27%). El 1,11% refiere que buscaría información en sus padres, no obstante, el 74,36% de los adolescentes afirma que sus padres le hablan de sexualidad.

CONCLUSIONES Se hace pertinente la construcción de tecno-

logías de la información y comunicación para masificar el aprendizaje de la sexualidad y afec-tividad basada en el autocuidado. Si bien los pa-dres no son una fuente de información a la cual acudirían en caso de necesitarlo, son percibidos como la base de sus conocimientos y programas intervención enfocado en este público pueden ser una medida interesante de implementar.

Palabras clave : fuentes de información, se-xualidad, adolescentes.

(1) Escuela de Obstetricia. Facultad de Medicina. Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 110: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 110

Aspectos socioculturales de la población de la comuna de Pichidegua para promover un envejecimiento saludable en la nueva ruralidad Pavez L. Amaya(1), Garay S. Patricia(1)

INTRODUCCIÓN Abordar la especificidad del envejecimiento

en la ruralidad es relevante en la planificación de salud municipal de la comuna de Pichidegua en la Sexta Región. Es por esto que, a partir de la pers-pectiva de profesionales de salud y municipales y de los técnicos en salud de los centros y desde la epidemiología social con enfoque de género, se analizan los aspectos socioculturales de la vida cotidiana de hombres y mujeres que influyen en la promoción de un envejecimiento saludable en la nueva ruralidad.

OBJETIVOS Caracterizar socioculturalmente a la población

de la comuna de Pichidegua desde la perspectiva de los profesionales municipales y técnicos de sa-lud para promover un envejecimiento saludable en la nueva ruralidad.

METODOLOGÍA Metodología cualitativa etnográfica con ob-

servación participante, 19 entrevistas en profun-didad a profesionales municipales, directora de desarrollo comunal, administrador municipal, di-rectora salud, 2 enfermeras, nutricionista, matro-na, psicóloga, asistente social, 1 educador, todos los técnicos salud centros (9), revisión de fuentes secundarias. Análisis interpretativo de discurso, requisitos de Ezekiel Emanuel comité ética insti-

tucional Usach.

RESULTADOS Emergen tres temas interdependientes: la iden-

tidad, el desarrollo y el género, que influyen en la calidad y estilos de vida y en el sistema sexo-gé-nero. La cultura global afecta a la cultura rural y el envejecimiento se asocia a la crisis del cuidado, las personas mayores viven un momento de tran-sición cultural que demanda competencias espe-cíficas en el personal de salud, esto contribuye al aumento de la presión en el sistema municipal, situación que se agrava porque los programas y las políticas públicas no contemplan las diferen-cias culturales de la ruralidad y homogenizan la intervención en la promoción del envejecimiento saludable.

CONCLUSIONES Sensibilizar al equipo de salud y municipal en

la cultura, identidad, desarrollo local, determi-nantes sociales, género y ciudadanía. Esto faci-litará la autonomía, el autocuidado y estilos de vida saludables consistentes con la cultura rural para promover un envejecimiento saludable.

Palabras clave: envejecimiento saludable, ru-ralidad, cultura.

Proyecto PAI N° 791220019

(1) Unidad de Salud Pública, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 111: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 111

Conocimiento de los pacientes diabéticos acerca de sus complicaciones oralesGonzález G. Jacinta(1), Burgos C. Stefani(1)

INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus corresponde a un grupo

de desórdenes metabólicos caracterizado por un estado crónico de hiperglicemia secundario a un defecto en la secreción y/o acción de la insulina. La hiperglicemia crónica se asocia con la apari-ción de complicaciones sistémicas y orales. La enfermedad periodontal ha sido clasificada como la sexta complicación más frecuente de esta en-fermedad, afectando también el control metabó-lico de la diabetes. Es de gran importante realizar un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecua-do tanto de las complicaciones sistémicas como aquellas que afectan la cavidad oral.

OBJETIVOS - Determinar y comparar el nivel de conoci-

mientos sobre complicaciones orales y siste-máticas que manejan los pacientes diabéticos.

- Conocer la actitud de estos pacientes en la mantención y cuidado de su salud oral, y las fuentes de información de las cuales conocen las complicaciones orales de su enfermedad.

METODOLOGÍA Para el estudio se confeccionó una encuesta de

conocimientos de salud oral y sistémica de diabe-tes, aplicada a 93 pacientes diagnosticados con diabetes seleccionados de forma aleatoria en las instituciones: Fundación de Diabetes Juvenil y Asociación de Diabéticos de Chile.

RESULTADOS Los resultados muestran que tan solo un

11,21% de las respuestas sobre complicaciones orales de diabetes fueron contestadas correc-

tamente, lo que indica un bajo nivel de conoci-miento. En contraste, se evidenció un alto nivel de conocimiento sobre complicaciones sistémi-cas. En general los diabéticos no incluyen me-didas adicionales de higiene oral posterior a ser diagnosticados. La mayor parte de los pacientes diabéticos no recibe información sobre compli-caciones orales, sin embargo, aquellos que reci-ben información sobre el tema la obtienen de su odontólogo tratante, constituyendo este la princi-pal fuente de información.

CONCLUSIONES Los diabéticos manejan un bajo nivel de co-

nocimiento sobre complicaciones orales y un alto nivel de conocimiento sobre complicaciones sis-témicas de su enfermedad, no existiendo diferen-cia significativa entre diabéticos tipo 1 y tipo 2. Gran parte de estos pacientes no recibe informa-ción sobre complicaciones orales de su enferme-dad. Aquellos que si reciben información, la ob-tienen principalmente de su odontólogo tratante. Sin embargo, la mayoría relaciona un mal control de glicemia con la aparición de complicaciones orales. Los diabéticos se cepillan los dientes en una frecuencia diaria que se encuentra dentro de rangos aceptables. Tienen baja utilización de seda dental, prefiriendo el uso de enjuague bucal. No agregan medidas adicionales de higiene oral luego de ser diagnosticados. Diabéticos tipo 1 y tipo 2 mantienen hábitos de higiene similares. Sin embargo, la información sobre medidas de higie-ne oral no fue corroborada mediante examen clí-nico.

Palabras clave: diabetes mellitus, glicemia, complicación, conocimiento, higiene.

(1) Universidad Mayor, Chile. [email protected]

Page 112: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Promoción de Estilos de Vida y Salud

página 112

(1) Área de Salud Pública, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Chile. [email protected](2) Programa de Epidemiología, Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medici-

na y Área de Salud Pública, Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Creencias en salud oral de cuidadores/de niños/as preescolares en una comuna vulnerable de Santiago, ChileRamírez C. Gerardo(1), Manríquez U. José Manuel(2), Werlinger C. Fabiola(1)

INTRODUCCIÓNImplementar programas promocionales en sa-

lud bucal con pertinencia cultural requiere diag-nosticar previamente variables psicosociales que influyen en las conductas de apoderados de pre-escolares en relación cuidado de sus hijos.

OBJETIVOIdentificar creencias en salud oral de cuidado-

res de niños pertenecientes a jardines infantiles de una comuna vulnerable de Santiago.

METODOLOGÍAEstudio transversal descriptivo. Se entrevistó

a un total de 106 cuidadores de niños/as prees-colares que pertenecen a 11 jardines infantiles de la comuna de Cerro Navia y que son parte de un Programa de Promoción y Prevención en Salud Bucal para párvulos. Los apoderados que asis-tieron a una actividad educativa organizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile contestaron el cuestionario de creencias en salud oral de Nakazono, validado para cuidado-res de niños/as chilenos/as con una escala Likert de 4 puntos como máximo. El estudio fue auto-rizado por el Comité de Ética de la Facultad de

Odontología.

RESULTADOSEl 89,6% pertenece al género femenino; 66,4%

declara tener nacionalidad chilena; 28,3% decla-ra ser soltero/a, 29,2% casado y 31,13% con-viviente. El 43,9% trabaja, de estos un 50,74% declara como motivo de no trabajo ser “Dueña de casa”; 47,7% vive como allegado. El puntaje promedio del cuestionario fue de 3.42 (“creen-cias adecuadas para el cuidado de la salud oral”), los puntajes más bajos se obtuvieron en los ítems relacionados con el miedo al dentista, el acceso a la atención odontológica y el uso de flúor.

CONCLUSIONESLa población objetivo presenta creencias en

salud oral favorables para la implementación de un programa educativo. Sin embargo, deben ser consideradas las diferencias socioculturales rela-cionadas a las creencias, ya que éstas pudieran actuar tanto como barreras o facilitadores para su implementación.

Palabras clave: creencias en salud oral, cuida-dores de niños, vulnerabilidad.

Page 113: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 113

Exposición a ruido de tránsito en departamentos habitacionales y su relación con molestias y autopercepción de saludMarzzano R., Antonio(1), Fuentes A., Mauricio(2)

INTRODUCCIÓN En Chile los ruidos molestos son el segundo

problema de contaminación identificado por las personas. En Santiago los niveles de ruido supe-ran estándares internacionales sobre protección a la salud, y el porcentaje de personas altamente molestas por el ruido de tráfico es casi el doble respecto de otras fuentes. En Europa se estima que la carga de enfermedad asociada al ruido am-biental supera 1.5 millones de Avisa perdidos por efectos en la salud.

OBJETIVOS Estudiar la asociación entre la exposición a

ruido de tráfico vehicular en departamentos de edificios residenciales y la autopercepción de sa-lud de sus habitantes.

METODOLOGÍA Se realizó una encuesta autoaplicada sobre au-

topercepción de salud y molestias por ruido en edificios habitacionales de Santiago. Se escogie-ron 200 departamentos expuestos a altos niveles de ruido de tránsito y 225 no expuestos, siendo ambos grupos de características similares. Se aplicó un modelo de regresión logística para las respuestas sobre molestia por ruido de tráfico, problemas de sueño, dificultad de concentración,

preocupación o ansiedad y dolor de cabeza.

RESULTADOS Se encontró asociación entre la exposición a

ruido de tráfico y las respuestas analizadas, ajus-tando por las demás covariables, con OR estima-dos mayores a 2 en casi todos los casos. Para al-gunas de las respuestas la exposición a ruido no constituye el efecto principal, pero interactúa con el efecto de otras variables.

CONCLUSIONES Los resultados obtenidos indican que la ex-

posición al ruido de tráfico en los departamentos aumenta la probabilidad de manifestar problemas de salud por parte de sus habitantes. Siendo un estudio piloto los resultados no pueden gene-ralizarse a la población, pero es un paso previo para estudiar más profundamente y de manera representativa no sólo la asociación entre la ex-posición y la presencia de problemas de autoper-cepción de salud, sino también la correlación que puede existir entre los niveles de ruido ambiental y el grado de los problemas manifestados por las personas.

Palabras clave: ruido ambiental, autopercep-ción de salud, asociación, regresión logística.

(1) Unidad de Acústica Ambiental, Secretaría Regional Ministerial de Salud Región Metropolitana, Santiago, Chile. [email protected].

(2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Page 114: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 114

Los brotes estacionales de VRS ¿modifican el efecto de la contaminación sobre las hospitalizaciones en menores de un año?Vargas R., Claudio(1), Maripangui G., César(1), Pérez R., Carmen Gloria(2), Perret P., Cecilia(3), Ferrés G., Marcela(3)

INTRODUCCIÓN Una de las condiciones en que los indicado-

res biomédicos serían útiles en la gestión de epi-sodios críticos de contaminación atmosférica, lo constituiría la existencia de modificación del efecto de la contaminación durante los brotes de epidemias virales. Se estudió la existencia de efecto sinérgico en la escala aditiva entre circula-ción de VRS y contaminación del aire sobre las hospitalizaciones respiratorias en menores de un año en Santiago.

OBJETIVOS - Evaluar el impacto de la circulación de VRS

y la contaminación atmosférica por material particulado en las hospitalizaciones de causa respiratoria de menores de un año.

- Evaluar si hay modificación del efecto de la contaminación en presencia de circulación vi-ral en la escala aditiva.

METODOLOGÍA Data: se obtuvieron las hospitalizaciones dia-

rias de causa respiratoria en menores de un año (DEIS), la circulación viral de la Red Metropo-litana de Vigilancia de Virus Respiratorios de la PUC y la contaminación diaria por PM 2.5 del

Sinca en el Gran Santiago, desde el 1 de enero 2009 al 31 de julio de 2012. Se estimaron mode-los de regresión poisson semiparamétricos con-trolando estacionalidad, temperatura, humedad relativa, tendencia y día de la semana. Para esti-mar la interacción en la escala aditiva se compa-raron las hospitalizaciones predichas por el mo-delo bajo diferentes escenarios contrafácticos.

RESULTADOS El impacto de la circulación viral de VRS fue

muy superior al efecto de la contaminación. El efecto de la contaminación no fue robusto frente a diferentes métodos de control de la estacionali-dad. No hubo efecto sinérgico sobre las hospitali-zaciones al coincidir niveles altos de contamina-ción y circulación viral.

CONCLUSIONES La presencia de circulación viral no produjo

un aumento del efecto de la contaminación sobre las hospitalizaciones respiratorias en menores de un año en el Gran Santiago.

Palabras clave: Contaminación del aire, VRS, modificación de efecto.

(1) Depto. Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencias, Universidad de Santiago, Santiago, Chile. [email protected] (2) Depto. Ingeniería Geográfica, Facultad de Ingeniería, Universidad de Santiago, Santiago, Chile.(3) Laboratorio de Infectología y Virología Molecular, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Page 115: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 115

Efecto de la exposición a PM2.5 sobre la función respiratoria de escolares que viven adyacentes a megadepósito de relaves minerosYohannessen V. Karla(1), Cáceres L. Dante(1), Alvarado O. Sergio(1), Mesías M. Stephanie(1)

INTRODUCCIÓN La exposición de poblaciones que habitan en

las cercanías a relaves mineros ha sido asociada con diversos efectos en la salud. En la ciudad de Chañaral, al norte de Chile, los vientos imperan-tes levantan material particulado (PM) que du-rante la época de primavera-verano impacta a la población.

OBJETIVOS Determinar la asociación entre la exposición a

PM2.5 ambiental y la función pulmonar en esco-lares de la ciudad de Chañaral, Chile 2012-2013.

METODOLOGÍA Estudio longitudinal tipo panel en escolares

de 6 a 15 años (n=96). Se midieron los niveles de PM2.5 (ug/m3) en forma continua durante 182 días. La función pulmonar se evaluó a tra-vés del Volumen Espiratorio Forzado en el 1 se-gundo (FEV1), Capacidad Vital Forzada (FVC) y Flujo Espiratorio Máximo (PEF) medidos a través de espirometrías realizadas cada 2 sema-nas. Además, se midieron variables meteorológi-cas, antropométricas y se aplicó un cuestionario sociodemográfico. Para estimar la asociación se realizó un análisis multinivel utilizando modelos

GEE, considerando rezagos de 4, 12 y 24 horas (lag4, lag12 y lag24).

RESULTADOS Se analizaron 463 espirometrías que cumplían

criterios ATS/ERS. En el modelo crudo se encon-traron asociaciones significativas con el PM2.5 en el lag4 (CVF B; -1.93 ml CI95% -3.01 -0.85), lag12 (FEV1 B; -0.89 ml CI95% -1.66 -0.13; CVF B; -2.12 ml CI95% -3.08 -1.16) y lag24 (CVF B; -2.19 ml CI95% -3.23 -1.13). Al ajustar por edad, estatura, sexo, peso, temperatura am-biental y velocidad del viento se mantuvieron las asociaciones encontradas.

CONCLUSIONES La función respiratoria de los escolares estu-

diados se ve afectada por aumentos en los niveles de PM2.5. Se requiere que se apliquen medidas para controlar o disminuir la exposición en esta población. Futuros estudios debieran evaluar efectos crónicos de la exposición a contamina-ción por desechos mineros.

Palabras clave: Material particulado, función respiratoria, escolares.

(1) Programa de Salud Ambiental, Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 116: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 116

Exposición a arsénico inorgánico y su relación con diabetes gestacional en embarazadas de AricaMuñoz Q., María Pía(1), Iglesias A., Verónica(1), Valdés S., Macarena(1)

INTRODUCCIÓN Existe limitada evidencia sobre la exposición

a arsénico inorgánico y el desarrollo de diabetes gestacional (DG). Los suelos de la zona norte de Chile contienen altos niveles de arsénico debido a fuentes de origen natural como artificial, iden-tificando suelos y agua potable como potencial fuente de exposición para la población.

OBJETIVOS Evaluar la asociación entre la concentración

de arsénico inorgánico en orina y el desarrollo de diabetes gestacional en embarazadas de Arica.

METODOLOGÍA Diseño: Estudio transversal. Población: Se in-

vitó a participar a embarazadas que se atienden en centros de atención primaria durante el se-gundo trimestre de gestación. Variable respuesta: Diabetes gestacional, información recopilada a través de la ficha médica. Variable de exposición: Concentración de arsénico inorgánico en orina. Covariables: A través de un cuestionario estruc-turado se midieron características sociodemográ-ficas y por medio de la ficha médica se obtuvie-ron las variables antropométricas. El análisis de asociación se realizó a través de una regresión logística múltiple, ajustando por edad, índice de

masa corporal pre-embarazo, educación, etnia y estado civil.

RESULTADOS Se reclutaron 257 mujeres y de 244 se obtuvo

información para el diagnostico de DG. La me-diana de edad fue de 25 años, con una prevalencia de diabetes gestacional de 8,6%. La mediana de concentración de arsénico inorgánico fue de 14,7 ug/L (P25–P75 10,6 a 22,8 ug/L). Se observa una asociación significativa entre la concentración de arsénico inorgánico en el segundo tercil de ex-posición y diabetes gestacional, luego de ajustar por variables de confusión (Q2 OR: 3.88, IC95% 1.11-13.53).

CONCLUSIONES Este es el primer estudio en Chile que evalúa

la relación entre arsénico y diabetes gestacional. Los resultados sugieren que la exposición a bajos niveles de arsénico inorgánico, podrían ejercer un rol en el desarrollo de esta patología. Se requie-ren más estudios que confirmen la consistencia de este hallazgo.

Palabras clave: arsénico inorgánico, diabetes gestacional, exposición ambiental.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected].

Page 117: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 117

Estudio de la percepción de riesgo ante amenazas ambientales: una revisión sistemáticaLucero M. Boris(1), Muñoz Q. María Teresa(1), Burgos Soledad(2), Tarrago Óscar(3)

INTRODUCCIÓN La percepción de riesgo ha sido un área de es-

tudio en creciente desarrollo en las últimas cuatro décadas, no obstante existe escasa documenta-ción de su aporte específico en amenazas ambien-tales para la salud y la seguridad de las personas.

OBJETIVOS - Identificar principales líneas de desarrollo en

el estudio de la percepción de riesgo en la últi-ma década.

- Describir principales características de los es-tudios en cuanto a población, amenaza, varia-bles medidas, metodología de recolección y análisis de datos.

- Exponer una síntesis ordenada de principales hallazgos de la última década.

METODOLOGÍA

Búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos EBSCOhost y PubMed. El idioma no fue especificado y las palabras claves utilizadas fueron “Risk Perception”, “Environmental” y “Hazard”, limitando resultados a los últimos 10 años (2003-2013), identificándose 498 artículos. Filtrando por criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron 26 artículos para análisis de acuerdo a ejes temáticos.

RESULTADOS La totalidad de los estudios en la última déca-

da son de un enfoque cuantitativo, y la mayoría se realizó en países desarrollados en población general y universitaria. El estudio de la credibili-dad, de los factores psicométricos, de grupos es-pecíficos (políticos, público general y expertos), afecto y emoción, entre otras, son las principales temáticas abordadas.

CONCLUSIONES Se requieren aportes más especializados y

adaptados a la realidad local para generar eviden-cia para las políticas en gestión y comunicación del riesgo ambiental. Se sugiere que investiga-ciones futuras incluyan poblaciones expuestas a amenazas ambientales locales (por ej. pestici-das, contaminación por combustión a leña, entre otras) con mayor rigurosidad en el diseño, control de sesgos y confusores, muestreo (en los estudios revisados mayoritariamente fue por convenien-cia) y tasa de respuesta, permitiendo comparar riesgo percibido de exposición y nivel de exposi-ción real de la población.

Palabras clave: percepción de riesgo, amena-zas ambientales, revisión sistemática, evaluación y gestión del riesgo.

(1) Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica del Maule, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,

Santiago, Chile. (3) Agencia para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades, Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (ATSDR/

CDC), Atlanta, Estados Unidos.

Page 118: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 118

Vías de exposición a plaguicidas en escolares de la provincia de Talca, ChileMuñoz Q. María Teresa(1) Lucero M. Boris(2), Iglesias Á. Verónica(2), Muñoz Q. María Pía(4)

INTRODUCCIÓN Los plaguicidas son compuestos químicos que

permiten controlar la producción agropecuaria y forestal, eliminando plantas, hongos, animales, insectos, parásitos y microorganismos que pue-den producir pérdidas económicas o riesgo en la salud. No obstante, su uso inadecuado puede pro-vocar contaminación ambiental y daños a la salud en ocasiones irreversibles.

OBJETIVOS - Evaluar la concentración de plaguicidas en di-

ferentes matrices ambientales en dos períodos de tiempo (baja y alta producción agrícola lo-cal).

- Estimar la asociación entre la presencia de re-siduos de plaguicidas en las matrices y su uso en el hogar con variables sociodemográficas de escolares de la Provincia de Talca.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio de diseño transversal en

190 escolares. Se encuestó a las familias para co-nocer el consumo de vegetales de los escolares en la escuela y en el hogar, uso de plaguicidas en el hogar y otras variables sociodemográficas. Adi-cionalmente, se midieron residuos de plaguicidas en vegetales y agua consumida por los escolares y en el suelo de 14 escuelas.

RESULTADOS La matriz vegetal presenta la mayor concen-

tración de residuos en ambos períodos de tiem-po, tanto en escolares urbanos como rurales. Los residuos de plaguicidas más frecuentes en vege-tales fueron clorpirifos, difenilamina, pirimetanil y tiabendazol. En los hogares, se usan principal-mente piretroides y organofosforados en la época de verano. Se encontraron residuos de plaguici-das peligrosos como azinfos metil y dimetoato en vegetales consumidos por los escolares en las es-cuelas y hogares, y de organoclorados en el suelo de algunas escuelas.

CONCLUSIONES El organofosforado clorpirifos y los fungici-

das difenilamina, tiabendazol y pirimetanil son los residuos de plaguicidas más frecuentes en los vegetales que consumen los escolares en las es-cuelas y hogar, en época de alta y baja produc-ción agrícola. Se sugiere elaborar propuestas de prevención y control de la exposición a plaguici-das en la población escolar y evaluar efectos en la salud de los escolares.

Palabras clave : exposición ambiental, pla-guicidas, organofosforados, piretrinas, compues-tos organoclorados, fungicidas, niños.

(1) Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica del Maule, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,

Santiago, Chile. (3) Programa de Magister en Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Page 119: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 119

Detección de Salmonella spp en aguas de cursos superficiales de la Región Metropolitana Martínez H, María Cristina(1), Fernández R. Alda(2), Farías A, Leonardo(1), Rojas A, Juan Francisco(1), Morales S, Omar(1)

INTRODUCCIÓN Las aguas de cursos superficiales en la RM

pueden ser utilizadas para riego de hortalizas. La vigilancia de estas aguas es realizada por la Se-remi de Salud RM y no contempla la detección de microorganismos patógenos específicos, el indicador de calidad microbiológica utilizado es coliforme fecal.

OBJETIVOS Detectar la presencia de Salmonella spp en

aguas de curso superficiales, potencialmente uti-lizadas para riego en la Región Metropolitana.

METODOLOGÍA Entre octubre 2012 y marzo 2014, se anali-

zaron 40 cursos de aguas superficiales (canales, esteros y ríos). Se detectó y confirmó presencia de Salmonella utilizando caldos y agares selec-tivos, pruebas bioquímicas convencionales. Las colonias confirmadas fueron serotipificadas en

bacteriología clínica.

RESULTADOS Se detectó Salmonella spp. en 19 cursos de

aguas superficiales, identificándose los siguientes serogrupos: S. Typhimurium, S. Agona, S. Ana-tum, S. Brandenburg, S. grupo C1, S. Corvallis, S. Heidelberg, S Infantis, S. Livingston, S. Mban-daka, S. Panama y S.Senftenberg, S.Santiago y S. Enteritidis.

CONCLUSIONES La presencia de microorganismos patógenos

indica un potencial riesgo para la salud de las per-sonas, por lo que se deben fortalecer las medidas de control para uso de estas aguas en el riego de hortalizas.

Palabras clave : Salmonella, agua, riego.

Fonis SA12I2259

(1) Sección Microbiología de Alimentos, Subdepartamento de Alimentos y Nutrición, Instituto de Salud Pública, Chile. [email protected]

(2) Sección Bacteriología Clínica, Departamento Laboratorio Biomédico. Instituto de Salud Pública, Chile.

Page 120: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ambiental

página 120

Efecto de plantas termoeléctricas sobre la mortalidad cardiovascular a nivel comunal, Chile, 2000-2010Pardo V. Sandra(1), Gutiérrez Luis(1), Meyer Marianne(1), Arias Nelson(1), Schiattino Irene(1)

INTRODUCCIÓN La termoelectricidad basada en combustibles

fósiles, como el carbón y derivados del petróleo, genera emisiones contaminantes que tienen im-pacto en la salud de las personas.

OBJETIVOS Cuantificar el potencial efecto de las centrales

termoeléctricas en Chile sobre la mortalidad car-diovascular.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio ecológico con infor-

mación agregada a nivel de comuna. Se utilizó el modelo Bayesiano de Besag, York y Mollié (1991), el cual permitió incorporar la variabilidad espacial y no espacial. Se ajustaron dos modelos para cada sexo, uno evaluando la presencia o au-sencia de centrales termoeléctricas en la comuna y otro, la potencia instalada. Ambos modelos fue-ron ajustados por un indicador social y el tamaño de la comuna. Se incluyeron centrales termoeléc-tricas con potencia mayor a 50 megawatts, que utilizan carbón, petróleo diesel, petcoke y/o fuel oil. Toda la información fue obtenida desde bases de datos de acceso público. Las defunciones se obtuvieron de la página del Deis y lo referente a centrales termoeléctricas del Ministerio del Me-

dio Ambiente, la Comisión Nacional de Energía, el Sistema Nacional de Información Ambiental, los sitios web de las empresas y la biblioteca del Congreso.

RESULTADOS El efecto de la potencia de las centrales ter-

moeléctricas fue significativo en hombres, en donde, por cada 1000 MW instalados, el exce-so de riesgo de mortalidad cardiovascular, fue de 22,5% (IC95%:0,6%; 44,2%); en mujeres el efecto no fue significativo, presentando un exce-so de riesgo de 10,1% (IC95%:-10,5%; 30,5%). El efecto de la presencia de termoeléctricas, ajus-tado por el indicador social y tamaño de la comu-na, fue positivo pero no significativo para ambos sexos, en hombres 8,7% (IC95%:-3,3%; 22,3%) y en mujeres 8,8% (IC95%:-1,9%; 21,03%).

CONCLUSIONES El exceso de riesgo de mortalidad cardiovas-

cular en hombres aumenta significativamente, siendo proporcional a la potencia instalada en cada comuna.

Palabras clave : megafuentes, epidemiología espacial, combustibles fósiles.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected].

Page 121: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 121

Desigualdades sociales y territoriales en la supervivencia de pacientes hospitalizados por ataque cerebrovascular isquémico en ChileHoffmeister, Lorena(1), Lavados, Pablo(1), Murta-Nascimento, Cristiane(1), Araujo Miguel(1), Castells Xavier(1)

INTRODUCCION La supervivencia a corto y largo plazo es un

indicador clave del desempeño hospitalario en la atención de los ataques cerebrovasculares (ACV).

OBJETIVOS El objetivo fue estimar la supervivencia de los

pacientes hospitalizados por ACV isquémico en Chile en un período de 5 años, e identificar va-riables asociadas: sexo, edad, territorio y tipo de seguro de salud como indicador de nivel socioe-conómico.

METODOLOGÍA Se incluyeron los pacientes dados de alta en

hospitales de Chile, con el diagnóstico principal de ACV isquémico entre los años 2003 y 2007, fueron identificados a partir de los Registros de Egresos Hospitalarios. Para establecer la supervi-vencia se vincularon los registros con la Base de defunciones. Para estimar la supervivencia a los 7-días, 30 días, 1-año y 3 años se usaron curvas de supervivencia de Kaplan-Meier.

RESULTADOS Se identificaron 51.130 pacientes con ACV

isquémico. La tasa de supervivencia global baja desde 88,9% (intervalo de confianza del 95% 88,6-89,2) a los 7 días de la admisión hospitala-ria a 81,9% (IC 95% 81,6-82,3), 69,9% (IC95% 69,5-70,3), y 61,2% (IC95% 60,7-61,6) después de 30-días, 1-año, y 3-años, respectivamente. El modelo multivariado muestra que los pacientes más mayores (>80 años; hazard ratio [HR] 4,07; IC95% 3,89-4,26) y ser hospitalizados en el Nor-te (HR 1,14; 95% CI 1,09-1,20) y en el sur de Chile (HR 1.06; 95% CI 1.03-1.11), estaban aso-ciados con una menor supervivencia después del ACV.

CONCLUSIONES La supervivencia posterior del ACV isquémi-

co difiere por territorio y tipo de seguro, indepen-diente del sexo y la edad. Esto sugiere un impacto considerable de factores socioeconómicos y de acceso al cuidado hospitalario de los infartos ce-rebrales sobre la supervivencia de los pacientes.

Palabras clave: ACV isquémico, egresos hos-pitalarios, factores socioeconómicos.

(1) Escuela Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. [email protected]

Page 122: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 122

Evaluación de la actividad de consultoría psiquiátrica en APS, en los servicios de salud mental del sistema público chilenoAliste C. Francisco(1), Sepúlveda J. Rafael(2), Alvarado M. Rubén(2), Minoletti S. Alberto(2), Madariaga A. Carlos(2)

INTRODUCCION La actividad de consultoría psiquiátrica con-

siste en una reunión periódica entre el equipo de nivel especializado en salud mental y el equipo de un centro de APS, para analizar situaciones clínicas y tomar decisiones. Es considerada una actividad fundamental para mejorar la capacidad resolutiva de la APS, la coordinación dentro de la red asistencial y la continuidad de los cuidados. Sin embargo, nunca ha sido evaluada en nuestro país y se desconoce la forma en que se está rea-lizando.

OBJETIVOS Evaluar la existencia y características con se

realiza la actividad de consultoría psiquiátrica en todos los centros de APS, del sistema público en Chile.

METODOLOGÍA Es un estudio transversal, que incluyó los 555

centros de APS del sistema público a lo largo de todo Chile, en 2009. Para cada uno se indagó la existencia de la actividad de consultoría psiquiá-trica, su frecuencia y la relación con el equipo especializado. La recolección de información se realizó en el contexto de un estudio más amplio de los servicios de salud mental en Chile, usando encuestadores entrenados.

RESULTADOS Se encontró una gran disparidad en el país,

desde servicios de salud donde no se realizaba esta actividad hasta aquellos donde se hacía en to-dos los centros de APS. Para el conjunto de Chile, esta actividad se efectúa en el 62,9% de los cen-tros de APS. Cuando se establece la presencia de dos estándares de calidad básicos (frecuencia de, al menos, una vez al mes y que siempre la haga el mismo médico – psiquiatra), este porcentaje baja a 47,9%. En este último caso, se aprecia que en 11 servicios de salud (37,9%) no se efectúa con esas dos características en ninguno de los centros de APS y en solo 5 servicios de salud (17,2%) se realiza cumpliendo estos dos criterios en todos sus centros.

CONCLUSIONES Es relevante constatar que esta actividad se

realiza en cerca de 2/3 de los centros de APS del país, existiendo algunos servicios de salud donde a esa fecha (año 2009) aún no se comenzaba. Sin embargo, cuando se establecen dos estándares básicos de calidad, el cumplimiento baja a me-nos de la mitad de los centros. Por lo tanto, es necesario profundizar en los factores que deter-minan que esta actividad no se haga o se efectúe con baja calidad, y se deben impulsar los cambios para fortalecerla.

Palabras clave: atención primaria, continui-dad de cuidados, consultoría psiquiátrica

(1) Unidad de Salud Mental, Hospital Padre Hurtado, Santiago, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,

Santiago, Chile.

Page 123: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 123

¿Cuánto hemos avanzado en el modelo comunitario, de acuerdo al Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría en Chile?Aliste C. Francisco(1), Alvarado M. Rubén(2), Minoletti S. Alberto(2), Sepúlveda J. Rafael(2), Madariaga A. Carlos(2)

INTRODUCCION El Plan Nacional de Salud Mental y Psiquia-

tría establece que la provisión de los servicios de salud mental debe estar basada en el modelo co-munitario, tal como se ha hecho en los países más desarrollados y tal como se recomienda por las agencias multilaterales. Sin embargo, no existen evaluaciones integrales del grado de avance de esta política. Esta corresponde a la primera eva-luación realizada en Chile para el sistema público de salud.

OBJETIVOS Evaluar el grado de avance en el modelo co-

munitario con que los servicios de salud mental brindan sus atenciones, dentro del sistema públi-co chileno.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio transversal, que incluyó

todos los servicios de salud mental ambulatorios (66 unidades de atención ambulatoria, 64 unida-des de rehabilitación psicosocial y 40 hospitales de día), en todos los servicios de salud de Chile. Se aplicó una versión actualizada de un instru-mento diseñado y validado previamente (EvaRe-dCom-TMS). Con un grupo de expertos se esta-blecieron los 5 criterios a ser evaluados, junto con los indicadores correspondientes dentro de cada uno de ellos (que se expresan como % de logro, sobre el máximo posible). Se utilizaron encues-tadores especialmente entrenados, una aplicación informatizada ad hoc, y se efectuó durante 2009.

RESULTADOS Se observó un nivel de desarrollo medio - bajo,

con una mediana para el índice general de 35,8%, un rango que fluctuó entre 17,5% y 58,5% dentro de los servicios de salud del país, con un P25-75 entre 26,7% y 43,2%. El criterio mejor evalua-do fue el “desarrollo de una red de atención con alta accesibilidad geográfica” (con una mediana en 44,3%, el P25-75 en 33,5% y 66,7%). Los dos criterios peor evaluados fueron “brindar una atención clínica integral, con énfasis en las inter-venciones psicosociales” (mediana de 23,5%) y “propiciar el desarrollo de una red de tipo comu-nitaria” (mediana de 18,8%).

CONCLUSIONES A pesar de los grandes esfuerzos realizados en

las dos décadas pasadas, guiados por la política establecida en el Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría, el grado de desarrollo del modelo comunitario para los servicios de salud mental es medio - bajo. Se destaca un avance importante en la accesibilidad geográfica a dispositivos co-munitarios, reflejando la inversión hecha en este ámbito. Sin embargo, se mantiene una debilidad notoria en aspectos que dicen relación con la construcción de redes en el nivel local, el traba-jo intersectorial y la provisión de intervenciones psicosociales que ayuden a satisfacer las necesi-dades de la vida cotidiana de los usuarios y sus familias, todo aquello a apunta a mejorar su cali-dad de vida en el día a día.

Palabras clave: servicios de salud mental, modelo comunitario, política de salud mental.

(1) Unidad de Salud Mental, Hospital Padre Hurtado, Santiago, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,

Santiago, Chile.

Page 124: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 124

Evaluación del nivel de especialización de los cuidados, en los servicios de salud mental del sistema público chileno Aliste C. Francisco(1), Alvarado M. Rubén(2), Minoletti S. Alberto(2), Madariaga A. Carlos(2), Sepúlveda J. Rafael(2)

INTRODUCCION El enfoque comunitario para los servicios de

salud mental debe complementar el desarrollo de dispositivos puestos en la comunidad, con la entrega de servicios de buena calidad y suficien-temente especializados. Este último aspecto se ha transformado en el punto crítico para el buen des-empeño de estos servicios en países de medio-al-to ingresos como Chile.

OBJETIVOS Evaluar los servicios de salud mental que rea-

lizan atención ambulatoria en el sistema público chileno, respecto de su provisión y nivel de espe-cialización.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio transversal, que incluyó

123 dispositivos correspondientes a servicios de salud mental que brindan atención ambulatoria, en todos los servicios de salud de Chile. Se aplico el ICMHC – OMS, un instrumento recomendado por la OMS para evaluar 10 áreas de cuidados diferentes en este tipo de servicios. En cada área, el valor 0 significa que no se provee, el 1 que se hace con un bajo nivel de especialización y el 3 con un alto nivel de especialización. La evalua-ción fue hecha por encuestadores especialmente entrenados, utilizando una aplicación informati-zada desarrollada ad hoc, durante 2009.

RESULTADOS Se encontró una gran disparidad en el nivel de

especialización con que se brindan los diferentes tipos de cuidados. Algunas áreas (tales como las

intervenciones psicofarmacológicas y somáticas) se proveen con altos niveles de especialización (mediana de 2,7 puntos, P25-75 entre 2,4 y 3,0 puntos), pero aquellas que se refieren a interven-ciones psicosociales y a aspectos de la vida dia-ria, son casi inexistentes o con baja especializa-ción (ej.: “actividades diarias”, tuvo una mediana de 1,1 puntos, P25-75 entre 0,7 y 1,4 puntos). Las intervenciones psicológicas obtienen un nivel intermedio de especialización (mediana de 2,0 puntos, P25-75 entre 1,6 y 2,3 puntos). Además, se encontraron diferencias notorias entre los dis-tintos servicios del país, señalando importantes inequidades.

CONCLUSIONES En nuestros servicios de salud mental del

SNSS existe un predominio de las intervenciones psicofarmacológicas y somáticas, lo cual revela un predominio del enfoque biomédico, en con-traste con el énfasis puesto en la política nacional y en las recomendaciones internacionales. Las acciones orientadas al apoyo de estas personas en sus actividades de la vida diaria son escasas y/o de muy bajo nivel de especialización, a pesar de que estos son los aspectos más valorados por los usuarios y son aquellos que apuntan a lograr una mejor calidad de vida. A esto, se deben agregar las inequidades en la entrega de servicios, den-tro del país. Estos resultados muestran la necesi-dad de fortalecer la provisión de intervenciones psicosociales, innovadoras y adaptadas a nuestra realidad.

Palabras clave: servicios de salud mental, ca-lidad, nivel de especialización.

(1) Unidad de Salud Mental, Hospital Padre Hurtado, Santiago, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile,

Santiago, Chile.

Page 125: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 125

Trascurridos 18 meses ¿son más frecuentes los trastornos mentales en las personas que sufrieron el terremoto/ maremoto del 27 de febrero de 2010?Alvarado Rubén(1), Minoletti Alberto(1), Sierralta Paula(1), Vitriol Verónica(2)

INTRODUCCIÓN Son pocos los estudios de prevalencia de tras-

tornos mentales posteriores a una catástrofe na-tural y, en su mayoría, se refieren al estrés pos-traumático. Los pocos estudios existentes en el extranjero muestran que la prevalencia sería más elevada, lo cual tiene implicancias para la organi-zación de servicios en las zonas afectadas.

OBJETIVOS Estimar la prevalencia puntual de trastornos

mentales comunes, en población general y con-sultantes de centros de APS, en la Región del Maule, 18 meses después del terremoto/ mare-moto del 27 de febrero de 2010.

METODOLOGÍA Se realizó un estudio transversal en dos tipos

de muestras de personas adultas: una poblacional (431 personas) y otra de consultantes en 16 cen-tros APS (720 personas). Se aplicó un cuestiona-rio con antecedentes demográficos y de efectos del terremoto/maremoto, y el GHQ-12 para es-timar posibles casos y calcular la intensidad del malestar psicológico. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Chile. Se obtuvo consenti-

miento informado de los participantes.

RESULTADOS La prevalencia puntual de posibles casos de

trastorno mental fue de 34,6% en los consultan-tes en APS y de 19,9% en la muestra poblacional. Entre las variables que fueron asociadas con una mayor intensidad del malestar psicológico esta-ban: ser mujer, tener mayor edad, tener menos años de estudio, tener menos apoyo social, haber sufrido algún daño físico personal o de algún fa-miliar o amigo, haber sufrido un daño en la vi-vienda y/o haber estado en vivienda de emergen-cia o de allegado por más de 14 días.

CONCLUSIONES Aunque el malestar psicológico es frecuente

entre las personas que fueron afectadas por el terremoto y/o maremoto, no es significativamen-te más elevado que en la población no expuesta recientemente a un desastre natural. Es posible identificar un grupo de mayor riesgo, sobre el cual se podrían focalizar las acciones preventivas y/o de tratamiento.

Palabras clave: trastornos mentales, prevalen-cia, desastres naturales.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Unidad de Psiquiatría, Hospital de Curicó, Curicó, Chile.

Page 126: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 126

Relación entre suicidio adolescente e inequidad socioeconómica en Chile, 2008Covarrubias Trinidad(1), Cuadrado Cristóbal(1), Gómez Alejandro(2), Hernández Dunia(2), Klein Carolina(3)

INTRODUCCIÓN El suicidio adolescente representa un crecien-

te problema de salud pública en todo el mundo, observándose un incremento de su incidencia de 50% en la última década en Chile. Las causas de esta tendencia no han sido esclarecidas y podrían corresponder a factores sociales como la inequi-dad socioeconómica.

OBJETIVOS El objetivo principal de este estudio es inda-

gar aspectos sociodemográficos relacionados con el suicidio adolescente en Chile, en particular la potencial asociación entre indicadores de des-igualdad socioeconómica y riesgo de suicidio en adolescentes.

METODOLOGÍA La pregunta se explora mediante un estudio

ecológico de corte transversal, utilizando estadís-ticas oficiales a nivel de los servicios de salud a través de un análisis univariado y multivariado, utilizando como variable dependiente las tasas de suicidio por servicio de salud. Como variables independientes se considero variables demográfi-cas y sociales, en particular inequidad socioeco-nómica.

RESULTADOS Destaca la variabilidad de tasas de suicidio en

Chile, con predominio en hombres (2,27 [95% IC 1,7-3,02] y mayor riesgo en relación a la edad - 14-16 años (4,82 [95% IC 2,47-9,41]) y 17-19 años (10,15 [95% IC 5,40-19,07]). No encontra-mos asociación entre suicidio en adolescentes y equidad. Destaca la monoparentalidad como po-tencial factor de riesgo para suicidio (1,19 [95% IC 1,01-1.39]).

CONCLUSIONES En Chile existan grandes diferencias demográ-

ficas en relación al suicidio adolescente. Nuestro estudio no encontró asociación transversal entre suicidio e inequidad socioeconómica, en un tema en controversia. Destaca nuestro hallazgo de mo-noparentalidad como potencial factor social. Es necesario avanzar en la comprensión de los facto-res sociales asociados al suicidio adolescente en Chile.

Palabras clave: suicidio adolescente, inequi-dad socio-económica, determinantes sociales de la salud.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Departamento Psiquiatría Campus Sur, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Departamento Medicina Familiar, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile.

Page 127: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 127

Salud mental inicial en una muestra pequeña de pacientes de un servicio de salud mental Tornel Mariana(1), Molina Yerko(2), Guerra María Isabel(3), Riquelme Alejandro(3)

INTRODUCCIÓN En Chile, la drogodependencia y los trastor-

nos emocionales constituyen problemáticas con inmensas consecuencias negativas en la salud de las personas, sumados a los costos y esfuer-zos profesionales que conllevan los tratamientos asociados. La posibilidad de realizar mediciones iniciales de los índices de salud mental de los pa-cientes que ingresan al centro, permite analizar mejor el impacto real y efectivo que tienen los tratamientos que en él se proporcionan, además del peso que posee la alianza terapéutica en los resultados obtenidos.

OBJETIVOS Explorar algunas características de inicio en

pacientes que comienzan su tratamiento en el Co-sam de Puente Alto.

METODOLOGÍA Estudio exploratorio cuantitativo. Se utilizan

datos preliminares de 19 pacientes que participan del estudio “Trayectorias de cambio en la alian-za terapéutica y su relación con los resultados de psicoterapia” realizado en el Cosam de Puente Alto, a quienes se aplica una entrevista estruc-turada que indaga sobre algunas características demográficas y su posible relación con la salud

mental (cuestionario OQ 45.2). Se describirá a la muestra con diversos estadísticos descripti-vos y se compararán los resultados del OQ 45.2 entre sexos, nivel educacional y situación la-boral utilizando las pruebas no paramétricas de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, dependiendo de la cantidad de grupos en comparación.

RESULTADOS No se encontraron diferencias entre los nive-

les educacionales, ni la situación laboral en los factores del OQ 45.2, pero sí hubo diferencias en la variable sexo (U = 13, p.

CONCLUSIONES Según la evidencia preliminar, las mujeres in-

gresarían al servicio con índices de salud mental menores que los hombres. Sería de gran interés poder ver la evolución del tratamiento por géne-ro, analizando si existen diferencias permanentes y a largo plazo ó, si en algún punto, el tratamiento y la alianza establecida son capaces de compen-sar los datos de ingreso.

Palabras clave: alianza terapéutica, resultados iniciales, efectividad psicoterapéutica.

(1) Escuela de Psicología, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. [email protected](2) Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile.(3) Cosam Puente Alto, Santiago, Chile.

Page 128: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 128

Depresión posparto: etnografía en sala de espera de centros de atención primaria de la Región MetropolitanaMartínez D. Pablo(1,2), Rojas C, Graciela (1), Magaña F. Irene(2)

INTRODUCCIÓN Chile cuenta con tamizaje y acceso univer-

sal para el tratamiento de la depresión posparto (DPP), no obstante, esta es una patología sub-detectada y subtratada. La ausencia de estudios locales que exploren las condiciones operantes justifica la exploración situada de circunstancias que afectan el uso de servicios.

OBJETIVOS Describir y analizar las barreras de acceso para

la detección y tratamiento de la DPP, implicadas en la producción de cuidados materno-infantiles en las salas de espera de centros de atención pri-maria.

METODOLOGÍA Se implementó un estudio cualitativo, de di-

seño microetnográfico (selectivo e intermitente), en seis centros urbanos de atención primaria de la Región Metropolitana, para la observación de prácticas sociales en torno a los cuidados ma-terno-infantiles en la salas de espera. Se utilizó muestreo no probabilístico, guiado teóricamente. La muestra incluyó beneficiarios/as y proveedo-res/as en sala de espera, informantes fueron mu-jeres en control de niño sano y profesionales de la salud. Se realizó observación participante, en-trevistas abiertas e informales, y notas de campo. Se efectuaron análisis interpretativos del material e identificaron tópicos recurrentes.

RESULTADOS Emergieron cuatro categorías: consultorio

como espacio de sociabilidad; circuito de la mu-jer-madre; tensiones en la relación mujeres y equipos de salud, y malestar subjetivo. Las que describen las condiciones de producción y repro-ducción de los cuidados maternos en el centro de salud, identificando algunos elementos que afectan la permeabilidad y aceptabilidad de los servicios, pudiendo repercutir en la detección y tratamiento de la DPP.

CONCLUSIONES La maternidad, como objeto de discursos y

prácticas reproducidos en los espacios comunes del consultorio, se constituye en una condición conflictiva para las puérperas, implicando una sobrecarga diferencial de trabajo doméstico y de cuidados, exigiendo movilización entre ins-tancias formales e informales del cuidado de la salud. Se problematiza en torno al grado de inte-gración entre trabajo remunerado y el cuidado de la salud en las mujeres.

Palabras clave: depresión posparto, antropo-logía cultural, accesibilidad a servicios de salud, estudios de la mujer, cuidados

(1) Hospital Clínico, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades, Universidad de Santiago, Santiago, Chile.

Page 129: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 129

Diferencias en percepciones de calidad de atención y respeto de derechos en salud mental entre usuarios, familiares y funcionariosMinoletti Alberto(1), Alvarado Rubén(1), Rayo Ximena(1), Toro Olga(1)

INTRODUCCIÓN A pesar de avances en provisión de servicios

de salud mental en Chile, aún persisten importan-tes brechas en la calidad de atención. La calidad y el respeto a derechos de los usuarios son aspectos críticos para lograr resultados favorables. Son es-casas las evaluaciones de ellos en nuestro país y más aún las que incorporan la perspectiva de los usuarios.

OBJETIVOS - Caracterizar las percepciones de calidad y res-

peto de derechos de usuarios, familiares y fun-cionarios de dispositivos de salud mental.

- Estudiar las diferencias de percepciones entre usuarios, familiares y funcionarios.

METODOLOGÍA Esta investigación forma parte del proyecto

Fonis SA12l2073 que midió en forma más am-plia la calidad y respeto de derechos en 15 cen-tros especializados ambulatorios de salud mental. Fueron entrevistados 146 usuarios y 64 familia-res por usuarios capacitados como entrevistado-res y 148 funcionarios por profesionales capaci-tados, aplicando el instrumento QualityRights de la OMS (traducido y validado lingüísticamente para Chile). El estudio fue aprobado por el Co-mité de Ética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y por comités de ética loca-les y se obtuvo consentimiento informado de las

personas. Se efectuó un análisis descriptivo y de comparación entre los tres grupos.

RESULTADOS El porcentaje de cumplimiento de los 18 están-

dares estudiados fluctuó entre 45,16% y 98,65%, siendo los más bajos los de apoyo para vivir y participar en la comunidad. En 11 estándares se encontraron diferencias significativas, de forma que los funcionarios siempre consideraron que la calidad y respeto de derechos eran mayores que lo expresado por usuarios y familiares (los cuales tuvieron entre sí puntajes similares). Las mayo-res diferencias se encontraron en los derechos a la capacidad jurídica, libertad e inclusión en la comunidad.

CONCLUSIONES Los servicios de salud mental requieren poner

un mayor énfasis en las intervenciones comunita-rias que ayude a los usuarios a resolver aspectos de la vida diaria. Las evaluaciones de calidad y respeto de derechos de los usuarios deben con-siderar las percepciones de estos, ya que si se consultan solo funcionarios se pueden obtener resultados de menor fidelidad, especialmente en algunos temas que pueden ser críticos para pro-cesos de recuperación.

Palabras clave: salud mental, calidad de aten-ción y respeto de derechos de usuarios.

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 130: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 130

¿Qué rol puede jugar la atencion primaria en salud mental en situaciones de desastres en Chile?Minoletti Alberto(1), Alvarado Rubén(1), Vitriol Verónica(2), Sierralta Paula(1)

INTRODUCCIÓN La experiencia acumulada sobre servicios de

apoyo a víctimas de desastres recomienda que la APS juegue un rol central en salud mental, aun-que por la naturaleza impredecible y devastadora de estos fenómenos se han realizado pocos estu-dios que evalúen su efectividad.

OBJETIVOS - Caracterizar las acciones de salud mental de la

APS después del terremoto del 27 de febrero de 2010.

- Medir indicadores de salud mental en la po-blación a 18 meses después del terremoto.

- Estudiar la asociación entre intensidad de ac-ciones de APS y el nivel de salud mental.

METODOLOGÍA Estudio transversal con dos unidades de análi-

sis: 1) todos los centros APS de zonas urbanas de la VII Región (16 centros), en los cuales se aplicó un cuestionario para medir la intensidad de las acciones de salud mental; y 2) dos muestras de beneficiarios de Fonasa (una de hogares y otra de consultantes a APS), en quienes se aplicó el cues-tionario GHQ-12 para medir malestar psicológi-co y el SF-36 para calidad de vida. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Facultad

de Medicina, de la Universidad de Chile, y se ob-tuvo consentimiento informado de las personas. Se efectuó un análisis de regresión lineal múltiple que incorporó la estructura multinivel.

RESULTADOS Ninguna de las variables sobre intensidad de

las acciones de salud mental de APS mostró re-lación con puntajes del GHQ-12 y SF-36. Las variables que se asociaron con mayor malestar psicológico y menor calidad de vida fueron ser mujer, mayor edad, menor educación, menor in-greso y mayor daño producido por el terremoto/tsunami.

CONCLUSIONES Es poco probable que equipos APS en forma

aislada puedan proteger la salud mental en situa-ciones de desastres. Para un trabajo efectivo se requieren actividades multisectoriales que abor-den determinantes sociales y estrategias comuni-tarias que promuevan el autocuidado y la ayuda mutua.

Palabras clave: salud mental, atención prima-ria y desastres.

(Fonis SA10L20006)

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Unidad de Psiquiatría, Hospital de Curicó, Curicó, Chile.

Page 131: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 131

Salud mental y su relación con apoyo social, estrés parental y variables de cuidado del niño, en madres de la Región MetropolitanaAracena Marcela(1), Undurraga Consuelo(1), Molina Yerko(1), Leiva Loreto(2)

INTRODUCCIÓN El concepto de salud mental incluye el bien-

estar subjetivo, la autonomía, la competencia y el reconocimiento de la habilidad de realizarse intelectual y emocionalmente; entre otros. Se re-laciona con una compleja interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales, entre los cua-les se identifica el apoyo social y el estrés. En el caso específico de las mujeres que han sido re-cientemente madres se han observado relaciones entre la salud mental y factores de la crianza.

OBJETIVOS Determinar la asociación entre la salud men-

tal, estrés parental y la calidad el cuidado de los hijos en madres que se atienden en consultorios de la RM.

METODOLOGÍA Análisis de datos secundarios del Fondecyt

N°1100762, estudio cuantitativo correlacional. 318 madres que se atienden en consultorios de la

RM fueron medidas en las variables salud mental, apoyo social, estrés parental y calidad del cuida-do en sus hijos. Para determinar la asociación en-tre las variables se utilizó correlación de Pearson.

RESULTADOS Se observó una correlación negativa signifi-

cativa entre salud mental y estrés parental (r=-0,464; p.

CONCLUSIONES Se puede observar evidencia de que la salud

mental de la madre se relaciona con variables de cuidado parental. Es necesario desarrollar es-trategias que permitan proteger el desarrollo del niño, una de las estrategias posibles es por medio de la estimulación del apoyo social percibido por la madre.

Palabras clave: salud mental, apoyo social, estrés parental y cuidado materno.

(1) Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile. [email protected](2) Departamento de Psicología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.

Page 132: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 132

Asociación entre la percepción de autoeficacia y la incorporación de conductas de autocuidado en saludFlores Marcela(1), Pardo Juan Carlos(1), Montesinos Marcelo(1)

INTRODUCCIÓN El conocimiento que tiene cada persona de

su capacidad, la estimula o inhibe a realizar una determinada acción (Bandura, 1970). En 1979, Schwarzer y Jerusalem desarrollan un instru-mento que mide la Percepción de Autoeficacia General (EAG), el cual mide la percepción que tiene la persona respecto de sus capacidades para manejar en su vida diaria diferentes situaciones estresantes. En Chile esta escala es validada por Cid, Orellana & Barriga demostrando que posee adecuadas características psicométricas en la po-blación de ambos sexos entre los 15 y 65 años de edad.

OBJETIVOS Identificar la asociación entre el puntaje obte-

nido en la Escala de Autoeficacia Percibida de los adultos incorporados al Proyecto Vida Sana Obe-sidad y la adquisición de conductas de autocui-dado fomentadas por el Proyecto en los centros de salud de la Corporación Municipal de Puente Alto (CMPA).

METODOLOGÍA Se recluta una muestra de 262 adultos inscri-

tos en los centros de salud de la CMPA integran-

tes del Proyecto Vida Sana Obesidad, año 2012. Previo al comienzo de actividades psicólogos aplican la EAG. Se desarrolla un estudio analí-tico, longitudinal, prospectivo con un diseño de cohorte triple ciego La variable exposición co-rresponde al puntaje obtenido en EAG y la varia-ble resultado corresponde a la diferencia de peso observada durante el período de seguimiento que corresponde a 18 meses.

RESULTADOS El grupo de personas con un puntaje en EAG

mayor a 34 tiene una probabilidad de 34.16% mas de tener éxito en la adquisición de conductas de autocuidado. RR 1.3416 (IC 1.0411-1.7289) Pr>chi2 = 0.0217.

CONCLUSIONES El incorporar la medición sistemática de la au-

toeficacia a través de la Escala de Autoeficacia Percibida permitirá mejorar los resultados en ini-ciativas que promuevan el auto cuidado en salud en el nivel primario de atención, lo que podría aumentar la efectividad de estos programas.

Palabras clave: autoeficacia, autocuidado, ni-vel primario de atención.

(1) Corporación Municipal Puente Alto, Santiago, Chile. [email protected]

Page 133: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 133

Implicancias de la transición desde servicios pediátricos hacia servicios de adultos para jóvenes que viven con diabetes tipo 1 Pavez L. Amaya(1), González A. Marcela(2)

INTRODUCCIÓN Para jóvenes que viven con Diabetes tipo 1

(DT1), los periodos de transición involucran al-tos niveles de estrés y representan una importan-te carga socio-emocional que puede afectar su control metabólico. En Chile, la transición desde servicios de pediatría hacia servicios de adultos, ha sido poco estudiada. Actualmente, no existen protocolos claros que guíen esta transición, que-dando a criterio y voluntad de los equipos de sa-lud. Este estudio busca explorar esta experiencia e identificar estrategias que contribuyan a mejo-rarla.

OBJETIVOS - Explorar las experiencias de jóvenes con DT1

durante su traslado hacia servicios de adultos en Santiago.

- Identificar sus necesidades socio-emociona-les.

- Proponer estrategias que favorezcan esta tran-sición.

METODOLOGÍA Investigación etnográfica que incluyó a jóve-

nes con DT1 de 18-25 años que han sido traslada-dos hacia servicios de adultos y profesionales de la salud que trabajan en esta área. Se realizaron 12 entrevistas en profundidad y sesiones de ob-servación participante. Las grabaciones de las en-trevistas y las notas de campo fueron transcritas textualmente y se realizó análisis de contenido temático. El estudio fue aprobado por los comités de ética de las universidades participantes.

RESULTADOS Los participantes viven esta transición como

una situación estresante para la cual no han sido preparados ni tampoco consultados, marcando un abrupto comienzo de la adultez. Los jóvenes identifican diferencias en el tipo de atención que han recibido cuando comparan ambos servicios. De pediatría relevan el trato cercano y cuidado integral del médico hacia ellos y sus familias. Por otra parte, en adultos, se sienten “más solos” y poco escuchados, percibiendo que el foco de in-terés del médico es la diabetes. Los profesionales se focalizan en el resultado de exámenes y en la constante amenaza del desarrollo de complica-ciones. Esto afecta la emocionalidad del joven, sintiéndose evaluado como “buen” o “mal” pa-ciente. Asimismo, identifican que hay una mayor rigidez institucional en las atenciones y que las consultas son más breves que en pediatría.

CONCLUSIONES El traslado de servicio forma parte de una

transición de mayor complejidad que viven los jóvenes con DT1; que es la de transformarse en adultos. La transición hacia el servicio de adul-tos implica un proceso de crisis y tensión social para los jóvenes. Este proceso se resuelve pro-gresivamente -de mejor o peor forma- de acuer-do a las características del equipo de salud que acoge al joven; a su capacidad de adaptación, y a las características estructurales del estableci-miento de salud. Los jóvenes necesitan que este proceso ocurra de forma progresiva, planificada, con mayor coordinación entre servicios y donde

(1) Unidad de Salud Pública, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) School of Population and Global Health, The University of Melbourne, Melbourne, Australia.

Page 134: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 134

ellos tengan un mayor grado de participación. Asimismo, requieren que la mirada reduccionista de algunos profesionales de paso a una mirada integral que los re-conozca en primer lugar como personas. Se recomienda que el proceso de tran-sición se trabaje desde el equipo de salud con una

mirada integral centrada en el joven y su contexto familiar y social específico.

Palabras clave: transición de servicios de pe-diatría a adulto, jóvenes con diabetes, cuidado integral.

Factores que facilitan el reintegro laboral de trabajadores con patología de salud mentalAnsoleaga Elisa(1), Lucero Claudia(2), Garrido Pablo(3), Castillo Soledad(1), Domínguez Constanza(1)

INTRODUCCIÓN El tratamiento y reintegro laboral de personas

diagnosticadas con patologías mentales relacio-nadas al trabajo son áreas de creciente interés y escaso desarrollo en el mundo.

Una reciente revisión de la literatura, muestra que la mayor cantidad de publicaciones científi-cas en este tema se concentra en los últimos 3 años, y que no se dispone de publicaciones pro-venientes de Chile e Iberoamérica. Según la Or-ganización Panamericana de la Salud, la carga de enfermedad debida a trastornos mentales y neu-rológicos representa el 22%, y solo un poco más del 45% de los países panamericanos miembros refiere contar con una política nacional de salud mental desarrollada posterior al año 2005.

En el caso de Chile, aun cuando se cuenta con un Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría desde 1993, no se dispone de un marco legal y de políticas específicas para enfrentar las patolo-gías del ámbito de la salud mental ocupacional. Si bien la legislación chilena de protección a la salud en el trabajo (ley 16.744) incluye desde sus orígenes en el año 1968 a la llamada ‘neurosis

laboral’, y permite la actualización permanente del listado de patologías mentales relacionadas al trabajo, se mantiene el concepto de ‘excesiva tensión psíquica’ como el agente de riesgo desen-cadenante, siendo muy difícil de traducir para de-terminar a qué se refiere este en el ámbito laboral. Tal definición no es trivial, dado que determina qué sistema de seguro (si el ocupacional o el co-mún) se hará cargo del tratamiento y rehabilita-ción del trabajador enfermo.

Considerando que el gasto y la incapacidad temporal generada por las patologías de salud mental en algunos de los países de las Américas supera los 50 billones de dólares anuales; que el gasto público en salud mental en Chile no llega al 3% comparado con el 10% promedio de paí-ses de la OCDE; que la mayor concentración de patología mental de origen laboral se produce en edades plenamente productivas, y que las causas de dicha incapacidad no se explican sólo por la condición clínica del paciente, sino que por un conjunto de factores socio-laborales responsables de más del 65% de los determinantes no-clínicos de la enfermedad, es que el proceso de reintegro laboral y las prácticas exitosas deben ser un tema

(1) Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. maria.ansoleaga.udp.cl(2) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.(3) Asociación Chilena de Seguridad, ACHS, Chile.

Page 135: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 135

de interés.

OBJETIVOS Identificar a través de una revisión sistemáti-

ca de la literatura de los últimos 5 años, aquellas prácticas e intervenciones que han resultado exi-tosas para el reintegro al trabajo en personas con problemas de salud mental laboral.

METODOLOGÍA Se realizó una revisión sistemática de la li-

teratura científica, con un enfoque cualitativo, siguiendo las orientaciones de la declaración Prisma (2009). Las bases de datos utilizadas para el proceso de búsqueda fueron: Pubmed, Psychology and BehavioralSciencesCollection (EBSCOhost), Medline with Full Text (EBSCO-host), AcademicSearch Complete (EBSCOhost), Medline (EBSCOhost), ProQuestPsychology-Journals, PsycINFO (EBSCOhost) y PsycArti-cles (EBSCOhost). Se emplearon los siguientes términos de búsqueda y combinaciones de los mismos: “return to work”, “mental disorder”, “cognitive-behavorial therapy”, “burnout”, “oc-cupational health”, “mental depression”, “psy-chotherapy”, “sickness absence”, “work stress”, “workplace”, “work environment” y “treatment outcome”. Se utilizaron los mismos términos en español, pero no se encontraron publicaciones.

El criterio temporal de búsqueda correspon-dió a los últimos 5 años (2008 a 2012). En el pe-ríodo de búsqueda (diciembre de 2012 a marzo de 2013, se encontraron 142.759 artículos. El tamizaje de los artículos se realizó considerando los siguientes criterios de inclusión: a) que abor-daran problemas de salud mental; b) que conside-raran el retorno al trabajo; c) que fueran artículos de publicaciones indexadas en sistemas ISI y/o Scielo. Por otra parte, los criterios de exclusión fueron a) artículos de revisiones sistemáticas o meta-análisis; b) artículos teóricos o conceptua-les; c) artículos en que se presentaron diseños de intervención, pero no su aplicación y/o resulta-dos; d) artículos referidos al retorno al trabajo de personas con enfermedades físicas y que consi-

deraran solo de forma secundaria problemas de salud mental. Al finalizar este proceso se deter-minaron 63 artículos para los análisis posteriores.

RESULTADOS Los resultados se presentan en función de tres

grandes categorías: factores relacionados con ca-racterísticas del trabajador, del ambiente de tra-bajo y del tratamiento recibido.

Entre los elementos individuales que se seña-lan como facilitadores para el reintegro al traba-jo destacan una alta percepción de autoeficacia por parte de los trabajadores. Se pone énfasis y muestra que la actitud del trabajador determinará el progreso de su reintegro al trabajo. Asimismo, Muijzer et al (2012) plantean que una interven-ción temprana enfocada al trabajador en la reduc-ción del estrés, el entrenamiento en habilidades, y el apoyo del supervisor en el trabajo, serán aspec-tos clave que promoverán una conducta positiva del trabajador para el reintegro laboral temprano. Sin embargo, cuando el reposo es prolongado, será la predominancia de los factores psicosocia-les del trabajador por sobre sus síntomas los que influenciarán el reintegro laboral.

Por otra parte, Clausen y col. (2011) plantean que la motivación del trabajo es considerada como un recurso para el reintegro, pues refuer-za la voluntad de los empleados a volver al tra-bajo después de largos períodos de ausencia por enfermedad. Es la centralidad del trabajo y su significado la que se plantea como un elemen-to protector que favorecerá el reintegro laboral. Destacan como facilitadores del reintegro laboral una adecuada comunicación entre los distintos actores involucrados. Se plantea que un diálogo abierto entre el supervisor directo y el trabajador disminuye los sentimientos y cogniciones negati-vas del trabajador respecto a su lugar de trabajo, siendo relevante los acuerdos para mejorar y re-gular la comunicación entre estos. El tratamiento es crucial para que un trabajador pueda reincor-porarse exitosamente a su trabajo. En particular, la evidencia destaca el desarrollo de intervencio-nes con una perspectiva multidisciplinaria para

Page 136: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 136

comprender y abordar el estrés producido en el lugar de trabajo. Las investigaciones enfatizan la necesidad de que la intervención tenga una clara orientación al lugar de trabajo, y que exista la po-sibilidad real de desarrollar cambios en la situa-ción laboral, como también en el trabajador.

CONCLUSIONES En este estudio es posible identificar algunos

elementos transversales que inciden en las men-ciones a facilitadores del reintegro en los tres gru-pos de factores analizados (factores relacionados con características del trabajador, del ambiente de trabajo y del tratamiento recibido). Los aspec-tos que se repiten son el de la temporalidad, la dimensión relacional y el de ajuste del trabajador con otros involucrados en el reintegro y, por últi-mo, la precisión y focalización de la intervención para el retorno al trabajo. Para el reintegro, los facilitadores relacionados con la temporalidad se vinculan con la menor duración de las licencias o reposo laboral, con la disminución del tiempo en que el/la trabajador/a regresa y retoma sus

labores. La temporalidad da cuenta de la nece-sidad de un trabajo coordinado y especializado que -a la vez- parece traducir el interés en resol-ver para beneficio de todas las partes. Por otra parte, en reposos de larga duración, los factores psicosociales y del ambiente laboral parecen ser más importantes que factores personales como la reducción de los síntomas, lo que implicaría intervenciones de mayor complejidad. Los facili-tadores de la dimensión relacional y de ajuste del trabajador se relaciona con la combinación de al-gunos aspectos personales (percepción de autoe-ficacia del trabajador, apoyo de la jefatura, estado de salud positivo, presencia de repertorio de es-trategias de afrontamiento y percepción de salud del trabajador) con una adecuada comunicación entre las partes involucradas en la rehabilitación del trabajador.

Palabras clave: tratamiento salud mental, sa-lud ocupacional, desórdenes mentales, reintegro al trabajo, estrés laboral.

Page 137: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 137

Percepción sobre el tratamiento y motivos de abandono en pacientes drogodependientes de una institución de salud mental de la Región MetropolitanaRiquelme Alejandro(1), Molina Yerko(1), Guerra Ma Isabel(2), Tornel Mariana(3)

INTRODUCCIÓN En Chile, la drogodependencia es un proble-

ma con grandes consecuencias negativas en la salud de las personas. Según datos del Senda, la prevalencia del consumo de drogas ilícitas como pasta base y cocaína tiende a la estabilización, afectando a un porcentaje importante de perso-nas en el país (0,4 y 0.9 %, respectivamente). Los tratamientos revisten gran complejidad, es im-portante conocer factores asociados al fracaso de estos para mejorarlos y definir grupos de riesgo de abandono.

OBJETIVOS Conocer las percepciones sobre el tratamien-

to y motivos de abandono por parte de pacientes pertenecientes a los programas de adicciones del COSAM de Puente Alto.

METODOLOGÍA Estudio exploratorio cualitativo. 10 pacientes

participan de entrevista semiestructurada que in-daga sobre motivo de consulta, efectos percibi-dos del tratamiento, curso y causas del abandono y la adherencia. El análisis de datos se realizará desde la teoría fundada utilizando técnicas de co-dificación abierta.

RESULTADOS En general los pacientes tienen una visión po-

sitiva del tratamiento, destacando efectos a nivel familiar y psicológico como aumento de la au-toestima, disminución del consumo y mejoría en relaciones familiares. Destacan la convivencia con personas que “tienen el mismo problema” y la terapia ocupacional, como los elementos más positivos de este. Respecto al abandono, tien-den a resaltar aspectos individuales como falta de madurez, irresponsabilidad, miedo al cambio y algunos factores psicosociales como violencia intrafamiliar y pobreza.

CONCLUSIONES Pacientes evalúan favorablemente el trata-

miento. Es necesario fortalecer intervenciones que propician contacto interpersonal y aquellas focalizadas en logros concretos (como terapia ocupacional). Es necesario precisar determinan-tes del abandono asociados al tratamiento, pues-to que los pacientes tienden a responsabilizar al usuario.

Palabras clave : consumo de sustancias, aban-dono, adherencia al tratamiento, programas de tratamiento.

(1) Cosam Puente Alto, Santiago, Chile. [email protected](2) Escuela de Psicología, Universidad del Desarrollo, Chile. (3) Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile.

Page 138: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 138

Prevalencia del riesgo de patología emocional y depresión en los alumnos de 1er año de Medicina de la Universidad Diego PortalesIbaceta C. Ignacio(1), Figueroa L. Francisca(1), Guiñez M. Javiera(1), Márquez B. David(1), Escobar G. Alejandro(1)

INTRODUCCIÓN La prevalencia de depresión en alumnos de

medicina varía entre 3 a 70% y puede inferir en el rendimiento académico.

OBJETIVOS Describir la prevalencia de patología emocio-

nal en los alumnos de primer año de la Universi-dad Diego Portales y examinar la asociación con sus calificaciones.

METODOLOGÍA Previo consentimiento informado, se encues-

tó en forma anónima a los alumnos cursando el primer año de medicina en 2013, excluyendo los con tratamiento antidepresivo actual, utilizando el Test de Goldberg (G), que mide la prevalencia de riesgo de patología emocional, y el inventario de Beck (B), que mide la presencia de depresión, ambos validados en Chile. G consta de 12 ítems (puntaje ≥5 indica riesgo) y B de 21 ítems (pun-taje ≥10 indica depresión). Los puntajes fueron comparados con las notas del primer semestre, y otros factores psicosociales.

RESULTADOS 71 (91%) de los estudiantes que cumplían con

los criterios de selección respondieron la encues-ta. Según G, 28% presentó un riesgo de patología emocional, siendo superior en mujeres (32%) que en hombres (24%, P>0,05). No hubo asociación entre el puntaje G y las notas, ni con factores psi-cosociales (P>0,05). Según B, 36% de los alum-nos presentó depresión; 75% de ellos una pertur-bación leve del ánimo; 8% depresión intermitente, y 17% depresión moderada. Más mujeres (42%) que hombres (24%, P=0,01) tuvieron depresión, pero no hubo asociación (p>0,05) entre el puntaje B y las notas, ni con factores psicosociales.

CONCLUSIONES Acorde a estudios en otras universidades chi-

lenas, encontramos un importante riesgo de pa-tología emocional en alumnos de primer año de medicina, mayormente en mujeres. No encontra-mos asociación entre su presencia y las notas, o factores psicosociales, puede deberse al pequeño tamaño muestral.

Palabras clave: prevalencia, depresión, riesgo de patología emocional, estudiantes de medicina.

(1) Carrera de Medicina, Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. [email protected]

Page 139: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 139

Factores asociados al abandono del tratamiento en pacientes drogodependientes usuarios de una institución de salud mental de la Región MetropolitanaMolina Yerko(1), Guerra María Isabel(2), Riquelme Alejandro(2), Tornel Mariana(3)

INTRODUCCIÓN En Chile, la drogodependencia es un problema

de salud pública, tanto por su dimensión como por sus efectos a nivel social, económico y po-lítico. Según datos de Senda, la prevalencia del consumo en la población es para alcohol 40,8%, cocaína 0,9% y pasta base 0,4 %; la dependen-cia se da en proporciones que van desde el 25 al 40 % dependiendo del tipo de sustancia; siendo el tratamiento de gran complejidad es importan-te conocer factores asociados al fracaso de este, con el fin de mejorarlo y definir grupos riesgo de abandono

OBJETIVOS Determinar factores demográficos y psicoso-

ciales asociados al abandono del proceso terapéu-tico, por parte de pacientes drogodependientes tratados en el programa de rehabilitación impar-tido en el Cosam de Puente Alto.

METODOLOGÍA Estudio cuantitativo con diseño correlacional;

se analizó la asociación de variables demográ-ficas y psicosociales con el abandono; muestra

conformada por 102 pacientes reclutados entre 2011 y 2013, 52 sujetos no abandonaron y 50 su-jetos abandonaron el tratamiento. Para los análi-sis se utilizaron estadísticos de prueba como chi cuadrado, t de Student para muestras indepen-dientes, prueba de Mann – Whitney, dependiendo del nivel de medición de las variables analizadas y el cumplimiento de supuestos para la aplicación de pruebas paramétricas. El estudio cuenta con la aprobación del comité de ética del SSMSO.

RESULTADOS Se observa que el fenómeno del abandono se

asocia significativamente con autoestima, autoe-ficacia, locus de control, apoyo social emocional y situación habitacional.

CONCLUSIONES Ciertas condiciones iniciales del tratamiento

pueden utilizarse como predictores de abandono, esto permitiría implementar elementos diferen-ciales en éste para grupos propensos a no adherir.

Palabras clave: Consumo de sustancias, aban-dono, adherencia al tratamiento.

(1) Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile. [email protected](2) Cosam Puente Alto, Santiago, Chile.(3) Escuela de Psicología, Universidad del Desarrollo, Chile.

Page 140: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 140

Prevalencia de violencia masculina en parejas adolescentes heterosexuales en un establecimiento escolar de RancaguaLópez G. Mauricio(1)

INTRODUCCIÓN Existen pocos estudios directamente dirigidos

a analizar el problema de la violencia entre los/as jóvenes en su relación de pareja. Dicha situación se podría considerar preocupante si se toma en cuenta, por ejemplo, que en la última Encuesta Nacional de Juventud menciona que el 16,9% re-conoce haber vivido una situación de violencia psicológica en la pareja.

OBJETIVOS - Determinar prevalencia de violencia física

ejercida por parte de estos alumnos para con sus parejas.

- Determinar prevalencia de violencia psicoló-gica que ejerce el grupo de alumnos en estudio hacia sus parejas.

- Estimar prevalencia de sujetos que justifican la violencia en todas sus formas hacia la mu-jer.

METODOLOGÍA Estudio exploratorio, transversal; siendo la

unidad de análisis, los varones adolescentes con pareja heterosexual del Liceo María Luisa Bom-bal de Rancagua que asistieron a clases durante mayo de 2008. El estudio abarcó a 106 estudian-tes voluntarios de 1º a 4º Medio, a quienes se

aplicó un cuestionario, previa firma de consenti-miento. El análisis consideró programa Epi Info versión 3.3.2.

RESULTADOS - Un 16% considera que la violación a una mu-

jer ocurre porque ella provoca al hombre.- Un 34% considera válido el uso de golpes del

hombre hacia la mujer, si ella lo provoca. - Un 3,8% ha ejercido violencia física hacia su

pareja.- Un 4,7% tendrías relaciones sexuales sin el

consentimiento de la pareja. - Un 11,3% refiere haber criticado o humillado

a su pareja en público.

CONCLUSIONES Se constata la existencia de conductas vio-

lentas, tanto psicológica como física, en un por-centaje no despreciable de los encuestados en el estudio.

El uso de la violencia, en un porcentaje im-portante de este grupo, está justificada como he-rramienta si hay una provocación por parte de la mujer hacia el hombre.

Palabras clave: violencia, pareja, alumnos.

(1) Corporación Municipal, División de Educación, Rancagua, Chile. [email protected]

Page 141: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Mental

página 141

Evaluación piloto de una intervención preventiva en salud mental con adolescentes participantes en el Programa Habilidades para la Vida Myriam George(1), Loreto Leiva(1)

INTRODUCCIÓN La mayoría de los trastornos psiquiátricos co-

mienza en la infancia o adolescencia, existiendo un alto grado de continuidad de estos en la vida adulta. La estabilidad de problemas conductuales y emocionales tempranos, y su valor predictor de perturbaciones posteriores ha sido demostrado. La eficacia de algunas intervenciones terapéuti-cas dirigidas a niños y adolescentes presenta li-mitaciones de orden familiar y de capacidad de atención en los sistemas de salud. Por ello se plantea como desafío la implementación de pro-gramas preventivos incorporados a las políticas públicas. En Chile el Programa Habilidades para la Vida desarrolla intervenciones promocionales y preventivas en escolares del primer ciclo bási-co, las que han sido evaluadas. En 2010 este pro-grama incorpora a adolescentes tempranos; no obstante, la intervención preventiva diseñada no ha sido suficientemente evaluada.

OBJETIVOS El objetivo de este estudio fue conocer los lo-

gros de la aplicación piloto de un taller preventivo de salud mental en la escuela para adolescentes tempranos en contextos de vulnerabilidad, que

participaron durante el año 2011 en el Programa Nacional Habilidades para la Vida II.

METODOLOGÍA Se diseñó un estudio pre-experimental, con

mediciones pre y pos, para evaluar los efectos de la intervención preventiva, en una muestra inten-cionada de 65 sujetos que cursaban séptimo año básico al momento de la intervención.

RESULTADOS Los resultados obtenidos mostraron que el ta-

ller modificó variables psicosociales asociadas a conductas externalizantes, en cambio las varia-bles relacionadas con el bienestar psicológico se mantuvieron estables.

CONCLUSIONES El estudio enriquece el conocimiento de diná-

micas propias de este ciclo vital que podrán ser incorporadas en el Programa Habilidades para la Vida.

Palabras clave: salud mental escolar, adoles-centes vulnerables, programa de prevención.

(1) Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

Page 142: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 142

Relación entre burnout y conductas organizacionales positivas (COP) en trabajadores de programas socialesBilbao Ramírez M. Ángeles(1), Pavez Javiera(1), Olavarría Dayana (1)

INTRODUCCIÓN En Chile, muchas políticas sociales son ejecu-

tadas por trabajadores(as) de programas de Ong. Estos trabajos generan gran demanda emocional, generándose con el tiempo desgaste expresado en licencias médicas y alta rotación. Esta investiga-ción se enmarca en un Fondecyt (11110495) que estudia los factores implicados en el burnout de estos(as) trabajadores(as).

OBJETIVOS Caracterizar los niveles de las COP y FC en

trabajadores(as) de programas sociales, así como de burnout y bienestar subjetivo. Conocer la re-lación entre COP y FC con los síntomas del bur-nout y bienestar subjetivo.

METODOLOGÍA Diseño transversal cuantitativo, con 230 par-

ticipantes, aplicando batería de instrumentos que incluye: burnout CSQT (Gil-Monte et al., 2005); bienestar psicosocial (PWB: Ryff, 1995; SWB: Keyes & López, 2005); COP a través de PCQ (Luthans & Youssef, 2009), FC a través de VIA

(Peterson & Park, 2009) y características socio-demográficas y laborales. Se resguardaron todos los principios bioéticos.

RESULTADOS CSQT correlaciona inversamente con CSQT

(r=-.47); particularmente asociados con opti-mismo, esperanza, resiliencia y auto-eficacia, en orden del tamaño del efecto. Coherentemente, PCQ con bienestar subjetivo (PWB r=.52; SWB r=.35). Todas las FC correlacionan significativa-mente con CSQT, particularmente las fortalezas de Justicia (trabajo en equipo r=-.40; equidad r=-.35; liderazgo r=-.35).

CONCLUSIONES Se confirman las hipótesis planteadas y se dis-

cute el potencial para el trabajo de prevención del desgaste laboral en este tipo de trabajadores y tra-bajadoras.

Palabras clave: desgaste laboral, bienestar subjetivo, conductas organizacionales positivas, fortalezas del caracter

(1) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. [email protected]

Page 143: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 143

Exposición a humo de tabaco ambiental en trabajadores fumadores y no fumadores según el estatus tabáquico del local: fumador, mixto, no fumadorDroppelmann Andrea(1), Iglesias Verónica(2), Erazo Marcia(2), Alvarado Sergio(2)

INTRODUCCIÓN A la fecha de esta investigación, en Chile exis-

tía una prohibición parcial de fumar en locales público.

OBJETIVOS Evaluar la exposición al humo de tabaco en

trabajadores de bares y restaurantes e identificar las variables que lo predicen.

METODOLOGÍA

Estudio de diseño transversal. Se invitó a par-ticipar a bares y restaurantes de las 5 comunas de Santiago. Los propietarios de locales respondie-ron un cuestionario y permitieron la medición de concentración de nicotina ambiental. Los trabaja-dores respondieron un cuestionario y proporcio-naron una muestra de orina la mañana siguien-te a la medición ambiental. El análisis de datos incluyó descripción de la concentración urinaria de cotinina en función del estatus del local (fu-mador, mixto y libre de humo) y del consumo de tabaco del trabajador (fumador/no fumador) e identificación de variables predictoras utilizando regresión lineal.

RESULTADOS Se reclutaron 206 empleados en 59 locales.

La prevalencia de consumo de tabaco fue 52,4%. La mediana de concentración urinaria de cotini-na fue 4,10 ng/ml (rango intercuartil (IQR) 1,50-27,60) en trabajadores no fumadores de locales libres de humo; 13,50 ng/ml (IQR 6,30-34,80) en trabajadores no fumadores de locales mixtos; y 40,00 ng/ml (RIC 24.70-45.70) en trabajadores no fumadores de locales donde fumar está per-mitido. La concentración de cotinina urinaria fue predicha por el consumo de tabaco ( β 24,6 IC95% 19,94-29,22 ) y la concentración de nico-tina ambiental (β 5,05, IC95% 2,21-7,83).

CONCLUSIONES Los trabajadores de locales donde se permitía

fumar estaban desprotegidos en comparación con los trabajadores de locales libres de humo. A la fecha de esta investigación era urgente modificar la ley y prohibir fumar en lugares públicos.

Palabras clave: exposición a humo de tabaco ambiental, cotinina, trabajadores, nicotina am-biental.

(1) Instituto de Salud Pública, Chile. [email protected](2) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina. Universidad de Chile,

Santiago, Chile.

Page 144: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 144

Características sociodemográficas y de exposición a plaguicidas de trabajadores agrícolas de la Región del Maule: Resultados preliminaresIglesias Verónica(1), Muñoz María Pía(1), Lucero Boris(2), Muñoz María Teresa(2), Cornejo Claudia(2)

INTRODUCCIÓN Los plaguicidas organofosforados son amplia-

mente usados en la agricultura a nivel mundial para el control de insectos. Son neurotóxicos, por lo que su uso indebido es sumamente peligroso para la salud y provocan daños en el sistema ner-vioso. La Región del Maule es una de las regio-nes con mayor porcentaje de población agrícola y una de las que presenta mayor tasa de intoxicados por plaguicidas OP.

OBJETIVOS Describir las características socio-demográ-

ficas, de exposición a plaguicidas organofosfo-rados (OP) y síntomas de salud en una muestra inicial de trabajadores agrícolas de la Región del Maule.

METODOLOGÍA Estudio transversal. Muestra aleatoria de 40

trabajadores agrícolas mayores de 18 años, hom-bres y mujeres. Se les aplicó un cuestionario de exposición ocupacional a plaguicidas OP, mi-diendo antecedentes personales, de salud, labora-les y vivienda, de exposición a OP (ocupacional y doméstico) y de salud por exposición a plaguici-das. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y de correlación (IC=95%).

RESULTADOS Edad promedio 42 años (DS=10). 48% hom-

bres, 40% media incompleta y 13 años promedio expuestos a plaguicidas. 70% presenta problemas de salud (ansiedad e hipertensión); 15% presen-ta hijos con malformaciones congénitas; 30% expuesto a OP (metamidofos, fenitrotion o clor-pirifos) y 65% a insecticidas. 25% se ha intoxi-cado con plaguicidas; 60% son aplicadores; 40% no usa elementos de protección personal, y 85% ha presentado síntomas físicos relacionados con exposición a plaguicidas OP. Existen diferencias por género, edad, labor y años de exposición a plaguicidas con respecto a los síntomas.

CONCLUSIONES Los datos presentados son los resultados preli-

minares del Fonis SA13I20019. Los antecedentes entregan evidencia previa de la alta exposición a plaguicidas OP de trabajadores agrícolas y su relación con síntomas de salud física y mental, donde los trabajadores varones, con más años de labores agrícolas, aplicadores y con escaso uso de EEP presentan mayor sintomatología asociada a exposición a OP.

Palabras clave: plaguicidas organofosfora-dos, trabajadores agrícolas, salud laboral.

(1) Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected](2) Universidad Católica del Maule, Talca, Chile.

Page 145: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 145

Factores asociados a accidentes, enfermedades y ausentismo laboral: análisis de una cohorte de trabajadores formales en ChileHoffmeister Lorena(1), Vidal Carolina(1), Vallebuona Clelia(1), Ferrer Nelly(2), Núñez Gabriela(2)

INTRODUCCIÓN Según la OPS un ambiente de trabajo salu-

dable es fundamental para lograr la salud de los trabajadores y también mejorar la productividad, la satisfacción y la calidad de vida. Existe poca evidencia de la relación entre factores de riesgo y enfermedades o accidentes de trabajo.

OBJETIVOS Estimar la asociación entre factores de riesgo

asociados a los estilos de vida y la ocurrencia de enfermedades, accidentes y ausentismo laboral en una cohorte de trabajadores formales.

METODOLOGÍA Estudio de cohorte retrospectiva usando los

registros de evaluaciones ocupacionales preven-tivas y de episodios de accidentes y enfermeda-des laborales (2009-2012). Se realizó un análisis descriptivo de variables de salud y de factores de riesgo. Se usaron regresiones logísticas para la probabilidad de enfermedades y accidentes labo-rales y una regresión Poisson-cero-inflado para el ausentismo laboral.

RESULTADOS Se incluyeron 47.221 trabajadores, 86,3% fue-

ron hombres. El tiempo medio de seguimiento fue 1,96 años para el total de trabajadores. Los > 60 años tienen un exceso de riesgo de enfermedad laboral con un OR 19,18 respecto de menores de 30 años y los sedentarios, un OR de 1,75. La pro-babilidad de accidentes de trabajo es mayor en menores de 30 años (OR 1,38), en los con circun-ferencia de cintura (CC) superior a la recomen-dada (OR 1,31), y en los sedentarios (OR 1,23). Las mujeres tienen una mayor probabilidad de accidente de trayecto (OR 1,99) comparado con los trabajadores hombres y es mayor en CC-su-perior a lo recomendado (OR 1,29). Ser mujer (IRR 1,45), tener > 60 años (IRR 2,69), trabajar en actividades inmobiliarias (IRR 2,37) y en ex-plotación de minas (IRR 2,38), tienen una proba-bilidad mayor de tener más días de ausentismo.

CONCLUSIONES Factores no modificables (sexo y edad), junto

con factores modificables, como el sedentarismo y el estado nutricional, contribuyen a eventos la-borales no deseados.

Palabras clave: enfermedades, accidentes y ausentismo laboral.

(1) Universidad Mayor, Chile. [email protected](2) Asociación Chilena de Seguridad, Chile.

Page 146: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 146

Gestión del riesgo psicosocial con perspectiva territorial, en pacientes con secuelas de accidente del trabajoLlobet G. Carolina(1), Aravena J.Jorge(1), García F. Paz(1), Ibor Ma. Luisa(1), Capetillo Anabella(1)

INTRODUCCIÓN El impacto que reviste un accidente laboral

con resultado de incapacidad laboral permanente, determina la vida de las personas afectadas, im-pacta en la cohesión social del país y en la susten-tabilidad de las empresas. Si bien la ley estipula que las mutualidades deben otorgar prestaciones médicas y económicas, es bien sabido que el im-pacto de un accidente de gran magnitud afecta no solo a la persona en su ámbito físico o mental, sino al entorno familiar y a su medio social. Esta situación genera una condición de vulnerabilidad, expresada en incertidumbre, indefensión e inse-guridad frente a un proyecto de vida truncado. También implica un nuevo escenario que depa-ra interrogantes en términos de acceso a empleo, ingresos, consumo, como también redefiniciones de vida, oportunidades de acceso y la inevitable desventaja social asociada a la vulnerabilidad, la cual suele expresarse en pobreza, falta de opor-tunidades laborales, exclusión y discriminación derivada de la discapacidad.

Mutual de Seguridad cuenta en la actualidad con 12.631 trabajadores evaluados con incapaci-dad laboral, de los cuales 3.167 corresponden a personas en condición de discapacidad, igual o superior al 40%. La población de pensionados por invalidez ha sido definida como un grupo de interés estratégico para Mutual de Seguridad, ya que se constituye en un cliente con necesidades biopsicosociales específicas que, al no ser con-templadas, impacta en su calidad de vida y en la relación con la institución.

OBJETIVOS General- Identificar los factores de riesgo psicosocial de

los trabajadores con incapacidad laboral per-manente, asociados a la reinserción socio-la-boral y calidad de vida, desde una perspectiva territorial.

Específicos - Elaborar un perfil socio-demográfico de la po-

blación ILP estudiada a través de encuesta a nivel nacional de la población atendida.

- Proponer estrategias de intervención en fac-tores psicosociales relevantes para aumentar calidad de vida y bienestar de la población atendida.

- Incorporar la dimensión territorial a la estrate-gia de intervención psicosocial.

METODOLOGÍA La metodología de la investigación se desarro-

lló en 2 fases sucesivas respondiendo a criterios de fiabilidad y validez. La primera fase de diseño y validación del instrumento recolección de da-tos, donde se elaboró la encuesta a partir de la definición del constructo, revisión del contenido y formato (dimensiones, categorías y subcatego-rías); y la validación y estandarización. Los pro-ductos de esta fase comprendieron la categoriza-ción y definición de dimensiones psicosociales, el instrumento revisado y modificado, y el pretest para validar y estandarizar preguntas de encues-tas. El instrumento aplicado abarca las distintas

(1) Dirección Psicosocial, Gerencia Salud, Mutual de Seguridad C.CH.C., Chile. [email protected]

Page 147: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 147

dimensiones definidas por Mutual como funda-mentales para poder identificar los factores más relevantes que inciden en la caracterización de los usuarios: dimensión sociodemográfica; di-mensión herramientas y capacidades; dimensión entorno y territorio; dimensión individual y di-mensión apoyo y contención.

La segunda fase consistió en la elaboración del perfil de los trabajadores ILP a través de apli-cación de la encuesta en las regiones con mayor cantidad de población que atiende Mutual res-pondiendo a criterios de muestreo, y el análisis estadístico posterior también obedece a criterios estadísticos. Los productos que se obtuvieron fueron una caracterización sociodemográfica de la población ILP. A partir del análisis estadístico se obtuvieron los variables psicosociales de ries-go y, por último, dicho análisis ayudó a definir es-trategias institucionales para intervenir población ILP de riesgo y definición de política institucio-nal territorial. Población objetivo: trabajadores que producto de un accidente de trabajo, de tra-yecto y/o enfermedad profesional hayan quedado con secuelas que constituyan un grado de inca-pacidad laboral igual o superior al 40%, según lo establecido en la Ley N°16.744, sobre accidentes laborales Universo: 3.167 trabajadores acciden-tados, resultando con % de incapacidad laboral igual o superior al 40%. Definición de la muestra: Esta se definió como el 10% del universo. En el levantamiento de la información se logró un al-cance de 258 encuestas, constituyendo así el 84% del cumplimiento de esta meta.

RESULTADOS

- Construir indicadores psicosociales que permi-tan contar con un perfil de riesgo psicosocial para la población ILP. Resultado: categoriza-ción y definición de dimensiones.

- Diseñar un instrumento de recolección de da-tos para la población ILP, respondiendo a cri-

terios de validez y fiabilidad para poder medir el índice de reinserción socio-laboral. Resulta-do: Instrumento diseñado validación y estan-darización del instrumento de recolocación de datos a través de un pre-test. Resultado: Pre-test para validar y estandarizar preguntas de encuesta.

- Elaborar un perfil sociodemográfico de la po-blación ILP estudiada a través de encuesta a nivel nacional de la población no intervenida psicosocialmente. Resultado: Encuestas apli-cadas a nivel país // Informe de caracteriza-ción sociodemográfica a nivel nacional.

- Identificar factores psicosociales de mayor incidencia en la calidad de vida. Resultado: Informe estadístico de variables // Informe de riesgo psicosocial.

- Proponer estrategias de intervención en facto-res psicosociales relevantes para aumentar la calidad de vida y optimizar costos asociados a prestaciones en salud. Resultados: Compromi-sos institucionales para definición de interven-ciones y políticas de Mutual.

CONCLUSIONES Los trabajadores ILP constituyen una preocu-

pación permanente para Mutual, dada la diversi-dad de sus necesidades, ya que estas son multi-factoriales. Con ello, el desafío es dar respuesta a través de la intervención de equipos interdis-ciplinarios. Sin embargo, el nivel de dispersión, accesibilidad, las particularidades de cada caso así como los recursos/ oportunidades/riesgos por zona de residencia, hacen compleja la opción de intervenir.

A nivel institucional, esta investigación nos permitió generar un instrumento psicosocial va-lidado, con criterios estandarizados, que entregó un perfil socio demográfico con perspectiva terri-torial, otorgando con ello un diagnóstico que per-mitirá la elaboración de estrategias de interven-ción local, dando respuesta a las particularidades

Page 148: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 148

de cada zona. El levantamiento de información, a nivel país, nos ha permitido detectar zonas de vul-nerabilidad, con indicadores concretos sobre los que elaborar estrategias de intervención. Por ello, detectar tempranamente factores de riesgo, así como poder generar intervenciones específicas bajo una perspectiva territorial, nos permite foca-lizar recursos según tipo de riesgo psicosocial y localidad. Conocer y atender los requerimientos particulares de los trabajadores con incapacidad laboral, respondiendo a los diversos escenarios en que viven, permite responder y potenciar los ejes articuladores de nuestro trabajo, siendo estos la equidad (entendido como la igualdad de opor-tunidades); el bienestar (como la generación de

una vida satisfactoria, feliz), y la inclusión (como la contribución a la cohesión social, a través de la plena participación de todos los actores sociales).

Esta investigación nos permite contribuir a un cambio de la estrategia institucional, dando aten-ción de manera más eficiente y eficaz a esta po-blación altamente vulnerable. A su vez, nos pone el desafío de establecer alianzas público-priva-das, a fin de mejorar la condición de vida de esta población, dando respuesta de manera proactiva y respondiendo a inclusión y cohesión social.

Palabras clave: incapacidad laboral perma-nente (ILP), riesgo psicosocial, perfil sociodemo-gráfico, perspectiva territorial.

Page 149: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 149

Diseño de un indicador de exposición a pesticidas y su relación con deterioro neuropsicológico, en población expuesta de áreas agrícolas de la Región de Coquimbo, 2011-2012Ramírez Muriel(1), Pancetti Floria(1), Corral Sebastián(1), Zúñiga Liliana(1), Figueroa Sonia(1), Sandoval Rodrigo(1)

INTRODUCCIÓN El uso de pesticidas en el sector agrícola pre-

senta sus beneficios productivos, sin embargo, se ha evidenciado su asociación con cuadros de tipo neurológico como la enfermedad de Parkinson, tanto en estudios ecológicos (exposición ambien-tal) como clínicos de trabajadores expuestos. Las evidencias de que los pesticidas podrían causar déficit cognitivo cuando existe exposición cró-nica son controversiales. Muchas de las publica-ciones revisadas mencionan como limitación la ausencia de un indicador de exposición estándar que dé cuenta de la exposición crónica a pestici-das en trabajadores agrícolas, situación que difi-culta el poder realizar estudios de causalidad o asociación entre exposición y resultados en sa-lud. El presente trabajo pretende aportar en el de-sarrollo de un indicador de exposición y explora la relación entre exposición y deterioro cognitivo en trabajadores agrícolas.

OBJETIVOS - Diseñar un indicador de exposición crónica a

pesticidas en población trabajadora agrícola. - Relacionar la exposición a pesticidas con daño

neuropsicológico en trabajadores agrícolas.

METODOLOGÍA Para el diseño del indicador de exposición se

realizó revisión bibliográfica en bases de datos PubMed y Ebsco; con el objetivo de buscar evi-

dencia publicada sobre los factores involucrados en el grado exposición a pesticidas y del grado de protección otorgado por los diversos elemen-tos de protección personal. La información sobre factores de exposición y daño neuropsicológico se enmarcan en un proyecto mayor de investi-gación, Fondef código D09I1057, que incluye dentro de su metodología la aplicación de un cuestionario socio-demográfico a una muestra de trabajadores agrícolas y población de control (expuesta ambiental de sectores agrícolas y sin exposición alguna a pesticidas); y la aplicación de un set de baterías para el diagnóstico de de-terioro neuropsicológico. Se construyó un indi-cador de exposición de vida ajustado (Alloep), según detalle presentado en la sección resultados. Se aplicó correlación simple entre el indicador de exposición y los puntajes obtenidos en cada test para el total de personas evaluadas. Se utilizan índices de correlación de Pearson y su nivel de significancia menor de 0.01. Para el análisis fue-ron excluidas personas que señalaron consumo de alcohol mayor de un gramo diario para evitar sesgo de confusión.

RESULTADOS Los factores de exposición más evidentes

son el tiempo que viven las personas en sectores agrícolas y el tiempo que los trabajadores están expuestos ocupacionalmente a pesticidas. Este último no puede ser simplemente el tiempo que

(1) Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile. [email protected]

Page 150: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 150

la persona trabaja en el rubro, dado que muchas veces lo hacen “temporalmente” en años conse-cutivos. Hay que considerar entonces, efectiva-mente, el tiempo que se está expuesto, es decir, multiplicar los periodos al año (estación, sema-nas o meses) por los días de cada periodo que el trabajador refiere contacto con pesticidas, por el número de años de labor agrícola. De esta forma, la base del indicador son los días totales de vida que se ha estado expuesto a pesticidas (life-long exposure).

Según los estudios revisados, los factores que tienden a modular la exposición a pesticidas en poblaciones trabajadoras expuestas son: la tarea o actividad laboral que se practica, la capacitación y el uso de elementos de protección personal. Cada uno de estos factores incide en diferente magnitud en la modulación de la carga de pesti-cidas, aumentando o disminuyendo el riesgo de absorción del tóxico en el organismo. Se diseña un algoritmo para la construcción del indicador de exposición laboral de vida ajustado (Adjus-ted Life Long Exposure to Pesticides, Allep). Al realizar la correlación entre indicador de exposi-ción y puntajes de línea basal de los test neurop-sicológicos, se obtuvo correlación significativa

con los puntajes de la mayoría de los test utiliza-dos, en las siguientes áreas cognitivas: memoria, atención, praxis constructiva, función ejecutiva y coordinación motora fina. Durante el período de fumigación, las correlaciones significativas se mantuvieron en las poblaciones con exposición ambiental y ocupacionalmente expuestas sólo en el ámbito de la coordinación motora fina.

CONCLUSIONES Los niveles de desempeño cognitivo en condi-

ciones basales (sin fumigación), salvo estado de ánimo, se correlacionan significativamente con el grado de exposición a pesticidas; medido con el indicador de exposición diseñado (Allep). El es-tudio concluye que podría existir asociación entre el grado de exposición a pesticidas y el desempe-ño cognitivo en casi todas las funciones cogniti-vas; permaneciendo esta asociación en poblacio-nes expuestas durante períodos de fumigación, sólo para la función de coordinación motora fina.

Palabras clave: exposición a pesticidas, salud ocupacional, daño cognitivo, deterioro neuropsi-cológico.

Page 151: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Investigación – Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo

página 151

Riesgo de discapacidad laboral por dolor lumbarMuñoz Claudio(1)

INTRODUCCIÓN La discapacidad laboral por dolor lumbar es

causante de ausencias laborales y gastos eco-nómicos. Se ha responsabilizado su presencia a condiciones del trabajo y, particularmente, a la manipulación manual de cargas.

OBJETIVOS Este estudio evaluó la asociación entre niveles

de exposición laboral a manipulación de cargas y presencia de discapacidad laboral por dolor lum-bar en trabajadores de Santiago de Chile, durante 2012.

METODOLOGIA Estudio caso control. Se estudiaron 151 traba-

jadores con licencia médica por dolor lumbar y 151 controles. La exposición se midió en el pues-to de trabajo y mediante cuestionario estructura-do se recogieron covariables de interés. Los aná-lisis incluyeron Modelos de Regresión Logística Múltiple.

RESULTADOS Los trabajadores con exposición alta y muy

alta a manipulación manual de carga tienen una OR de 2,75 (IC95%: 1,08-6,95). Los trabaja-dores con exposición moderada la OR fue 1,62 (IC95%: 0,61-4,33). Covariables psicosociales, organizacionales e individuales resultaron rele-vantes en este estudio.

CONCLUSIONES

Se evidencia que la manipulación manual de cargas es uno de los factores más importantes en la aparición del dolor lumbar en el ámbito la-boral y en provocar limitaciones ocupacionales. Se sugiere considerarlo para elaborar estrategias preventivas focalizadas y efectivas en el lugar de trabajo.

Palabras clave: manipulación, discapacidad, trabajador.

(1) Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. [email protected]

Page 152: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

RESÚMENESEXPERIENCIASINNOVADORA

Page 153: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Bioética y Salud Pública

página 148

Enseñanza del profesionalismo: implicancias sociales y culturalesPedrero Víctor(1), Montes Luz María(1)

INTRODUCCIÓN La enseñanza del profesionalismo ha sido un

aspecto central de la educación en ciencias de la salud, especialmente por sus implicancias polí-ticas, sociales y culturales. Un enfoque de este tema solo como un conjunto de características personales es, por cierto, insuficiente. Por ello, un modelo de enseñanza transversal considerando los diferentes involucrados en el proceso de en-señanza aprendizaje, cobra especial importancia.

OBJETIVOS Describir una experiencia para la enseñanza

del profesionalismo en la carrera de enfermería de la Universidad del Desarrollo.

METODOLOGÍA Se diseñó una estrategia de enseñanza del pro-

fesionalismo en enfermería, considerado aspectos teóricos basados en concepciones sociológicas y éticas de este constructo, aludiendo aspectos cla-ves vinculados al rol social de la enfermería. Se implementaron dos jornadas de reflexión plani-ficadas y guiadas, con docentes clínicos, y una jornada con estudiantes de quinto año. En ambos casos se tomaron notas de campo y, posterior-mente, se efectuó análisis de estas, así como de la percepción de cada jornada.

RESULTADOS En las jornadas con los docentes clínicos, se

reflexionó sobre el modelaje como principal es-trategia de enseñanza del profesionalismo, así como de la importancia del rol de la enfermera en la sociedad. En estas instancias surgen los va-lores de justicia social, respeto y veracidad como primordiales, así como también la proactividad, el compromiso, el liderazgo y la empatía, como centrales. En las intervenciones con los estudian-tes se hacen presentes los conceptos de identidad profesional y rol social de la profesión en cuanto puede ser motor de cambio. Ambos actores reco-nocen que este es un tema trascendental de discu-sión y que la enseñanza debe ser activa y desde el inicio de la formación.

CONCLUSIONES El profesionalismo es un tema central en la

formación de los profesionales de enfermería. Por ello, las estrategias para su enseñanza debe extenderse no solo a los estudiantes sino también a los docentes clínicos con el fin de lograr un for-talecimiento de la enseñanza de este tema.

Palabras clave: profesionalismo, ética.

(1) Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. [email protected]

Page 154: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud

página 149

Proyecto piloto: modalidad de educación en transferencia silla-auto, posterior a cirugía de extremidad inferior en Unidad de OrtogeriatríaArias B. Marcela(1), Anabalón P. Boris(1), Ibaceta Anakena(1)

INTRODUCCIÓN Los adultos mayores con cirugía en extremi-

dades inferiores operados recientemente, tienen dificultades en realizar actividades de la vida diaria, como la transferencia silla-automóvil. Al egreso de hospitalización algunos pacientes se trasladan al domicilio en auto particular, acom-pañados únicamente por cuidadores informales.

OBJETIVOS Incorporar modalidad de educación al paciente

y familia sobre técnica adecuada y segura para la transferencia al automóvil al egreso hospitalario.

METODOLOGÍA Estudio prospectivo, no experimental, egresa-

dos de Unidad Ortogeriatría entre el 1 de noviem-bre de 2013 y el 31 de enero de 2014. Criterio de inclusión: adulto mayor, cirugía de extremidad inferior, egresado durante el periodo, sin deterio-ro cognitivo severo, autorización de transferen-cia. Se educó al paciente-familia en la técnica de transferencia silla-auto en forma teórico-práctica al egreso, acompañándole al auto de traslado a domicilio. En el auto se realizó Pauta de Cote-jo (13 ítems) verificando la técnica utilizada en transferencia.

RESULTADOS 16 pacientes, 75% mujeres. Rango de edad:

paciente, 60-88 años; cuidador, 36-74 años. Pa-

rentesco cuidador: 62,5% hijo/a; 12,5% cuidador. Escolaridad: paciente: enseñanza media, 68,8% y superior, 31,3%; cuidador: enseñanza media, 31,3% y superior 68,8% Diagnóstico: coxartro-sis 37,5%, fractura cadera 37,5%. Autorización carga: si 68,8%. FIM egreso cama/silla: asisten-cia severa 68,5%. Pauta de cotejo: Al verificar se realizó adecuadamente (100%): posicionamiento asiento, ubicación del ayudante, monopedesta-ción y asistencia del ayudante; en un 93,7%: pre-sente cuidador habitual, posicionamiento asiento, giro del paciente, verificación del posicionamien-to; en un 31,3%: elevación altura del asiento del automóvil.

CONCLUSIONES La actividad que olvidaban, pacientes y fami-

liares, era la elevación del asiento, siendo correc-tas las restantes acciones recomendadas para rea-lizar la transferencia (evitando complicaciones de realización inadecuada). Fue positiva la integra-ción de las instrucciones para la realización de la actividad en pacientes con dependencia en trans-ferencias, independiente de la edad del paciente, cuidador o nivel educacional. Es una modalidad efectiva de educación-entrenamiento en una acti-vidad de la vida diaria (uso de automóvil) a adul-tos mayores operados de extremidad inferior.

Palabras clave: fractura, transferencia silla- auto.

(1) Instituto Nacional de Geriatría, Santiago, Chile. [email protected]

Page 155: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Enfermedades Transmisibles

página 150

(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. [email protected]

(2) Facultad de Odontología, Universidad de Chile, Santiago, Chile.(3) Unesco, Santiago, Chile.

Uso de técnicas participativas en un estudio cualitativo sobre adherencia a TARV en personas viviendo con VIH/SidaStuardo Valeria(1), Manríquez José Manuel(1), Fajreldin Valentina(2), Belmar Julieta(1), Valenzuela Victoria(3)

INTRODUCCIÓN En Chile, actualmente, cerca de 13.000 adul-

tos que viven con VIH/Sida están en tratamien-to antirretroviral (TARV), en el sistema público de salud; más del 30% tiene baja adherencia al TARV. Existe poco consenso sobre las causas de esta.

OBJETIVOS Describir una experiencia de uso de técnicas

participativas intersectoriales en la construcción del instrumento de recolección de información para un estudio de adherencia a tratamiento en personas viviendo con VIH.

METODOLOGÍA El estudio de base correspondió a uno cuali-

tativo, exploratorio y descriptivo en población adulta viviendo con VIH/Sida. Para la definición de las dimensiones mínimas del instrumento de recolección (pauta de entrevista semiestructura-da) se entrevistó a 12 expertos intersectoriales en temas de adherencia a tratamiento con una técni-ca de grupo nominal. Luego de la prueba piloto se realizó inducción a investigadores de campo, quienes recolectaron información en 7 centros de atención de 4 regiones del país. Se garantizó con-sideraciones éticas durante el proceso.

RESULTADOS Durante el grupo nominal se identificaron ele-

mentos conceptuales relevantes, tanto individua-les como grupales, proceso dirigido por un mo-nitor especializado. La pauta se estructuró en 3 ámbitos (individual, sociocultural, sistema de sa-lud) y 8 dimensiones (situación persona, historia de su relación con el VIH, tratamiento, relación con el medio, estigma y discriminación, asocia-tividad y redes sociales, expectativas previas de atención, aspectos generales de la atención y los programas). Para ajustar el instrumento, se reali-zó prueba piloto.

CONCLUSIONES Construir la pauta de entrevistas en profun-

didad a partir de técnicas participativas permitió precisar dimensiones, homologar criterios y defi-nir temas emergentes. Con el 100% del trabajo de campo terminado y 50% de las entrevistas ana-lizadas, se concluye que el uso de esas técnicas permitió generar productos de calidad durante el trabajo de campo, garantizó la eficiencia del mis-mo y permitió experimentar en paradigmas que comúnmente no se utilizan en estudios epidemio-lógicos.

Palabras clave: VIH, adherencia, TARV, téc-nicas participativas.

Page 156: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Enfermedades No Transmisibles

página 151

Programa de entrenamiento de capacidad aeróbica y rendimiento físico en pacientes sometidos a hemodiálisis del Hospital Base ValdiviaMoscoso A. Paula(1), Gutiérrez M. Eduardo(1), Zambrano L. Francisco(1)

INTRODUCCIÓN El paciente sometido a hemodiálisis posee una

baja capacidad física debido a su avanzada edad y a la complejidad del proceso, lo que puede lle-varlo a la dependencia total y la discapacidad. El ejercicio físico intradiálisis se presenta como una alternativa para contrarrestar el deterioro funcio-nal y estimular la independencia.

OBJETIVOS Implementar un programa de entrenamiento

de capacidad aeróbica y rendimiento físico en pa-cientes sometidos a hemodiálisis crónica.

METODOLOGÍA Los excelentes resultados de una investiga-

ción realizada por la Escuela de Kinesiología de la Universidad Austral de Chile el año 2013, en el Centro de Diálisis Nephrocare de Valdivia, lle-varon a la creación de un programa de interven-ción kinésica para los pacientes de la unidad de Diálisis del Hospital Base Valdivia donde, desde marzo de 2014, existen estudiantes y docentes de la misma Escuela en forma permanente. Este programa consiste en evaluación inicial del nivel de discapacidad a través del WHO-DAS II, Test de marcha 6 minutos, fuerza de cuádriceps, Kt/V,

niveles séricos de potasio y creatinina. El entre-namiento es realizado en cada sesión de diálisis e incluye un periodo de calentamiento, ejercicio ae-róbico con pedalera o de fuerza utilizando pesos libres. Los materiales de trabajo fueron obtenidos mediante un proyecto de extensión el año 2013 y quienes han trabajado en la implementación del programa han sido estudiantes y académicos de la Escuela mencionada.

RESULTADOS Los pacientes han presentado mejoras signifi-

cativas en los metros recorridos del Test de Mar-cha 6 minutos, fuerza de extensores de rodilla y nivel de discapacidad. Luego de once semanas de intervención, no se han presentado cambios significativos en los niveles séricos de potasio y creatinina.

CONCLUSIONES Un programa de entrenamiento kinésico intra-

diálisis logra disminuir sustancialmente el nivel de discapacidad, mejorar la capacidad aeróbica y la fuerza muscular de extremidades inferiores.

Palabras clave: hemodiálisis, ejercicio, reha-bilitación, discapacidad.

(1) Universidad Austral de Chile, Chile. [email protected]

Page 157: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Estrategia de Atención Primaria en Salud

página 152

Práctica interdisciplinaria: una estrategia de fomento del desarrollo de la atención primaria en ChileChepo Macarena(1), Rojas Guadalupe(1), Colomer Nathalie(1), Montes Luz María(1)

INTRODUCCIÓN Entre los principios que sustentaron la Refor-

ma de Salud en Chile, el año 2005, para atención primaria de salud (APS), se encuentra el enfren-tamiento multidisciplinario de problemáticas de salud. Lamentablemente, la conformación de equipos con esta característica ha sido compleja.

OBJETIVOS El propósito de este trabajo es relatar una ex-

periencia de trabajo interdisciplinario realizado en la Facultad de Medicina UDD en las carreras de medicina, enfermería y kinesiología, en un contexto de APS, en Santiago de Chile.

METODOLOGÍA Se diseñó un formulario de estudio de caso, el

cual incluía ítems de valoración familiar, jerar-quización de problemas y diseño de un plan de tratamiento. Esta pauta fue entregada a los dos grupos de alumnos conformados interdiscipli-nariamente, en último año de formación (inter-nado). Una vez terminadas las atenciones, cada alumno -a través de preguntas abiertas-,debía se-

ñalar principales aprendizajes reconocidos.

RESULTADOS Cada grupo, como promedio, realizó 3 aten-

ciones a dos casos seleccionados desde la clíni-ca. Se utilizaron distintos escenarios: box y do-micilio. Una vez finalizada la intervención, los alumnos coincidieron en el grado de significan-cia asignada a su formación de esta actividad, la cual les permitió conocer el aporte desde las otras disciplinas.

CONCLUSIONES El trabajo interdisciplinario en APS Chile

podría ser una estrategia que contribuya la for-mación de profesionales de salud capaces de en-frentar problemas de salud de manera interdis-ciplinaria, lo que aportaría al desarrollo de los valores que sustentan el desarrollo de la APS. Resulta necesario, entonces, documentar y difun-dir más experiencias de este tipo desde el ámbito académico.

Palabras clave : Trabajo interdisciplinario, educación médica en APS.

(1) Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo, Chile. [email protected]

Page 158: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Estrategia de Atención Primaria en Salud

página 153

El aprendizado de la territorialización en una unidad de salud de la familia en BrasilSilva de Azevedo Martinez Juliane Cristina(1), Kelen Dalpiaz Ana(1), De Boni Silva Marina(1), Rossoni Eloá(1)

INTRODUCCIÓN La Estrategia de Salud de la Familia (ESF) en

Brasil tiene la territorialización como directriz, que consiste en hacer un diagnóstico de las con-diciones y los determinantes de salud de la pobla-ción. El aprendizaje teórico y práctico de la terri-torialización es fundamental para la formación de los profesionales que trabajan en los servicios de la atención primaria de salud.

OBJETIVOS El objetivo es presentar el proceso y los re-

sultados de la territorialización realizada por los residentes en la residencia de Atención Básica en Salud Colectiva de la Escuela de Salud Pública de Río Grande do Sul, que trabajan en la Unidad de Salud de la Familia (USF) comunidad Herdei-ros, Porto Alegre, RS, Brasil.

METODOLOGÍA En el periodo de marzo a abril de 2014, se lle-

vó a cabo para supervisar el trabajo de los agen-tes de salud de la comunidad, visitas a hogares e instituciones, la observación del trabajo de rutina, investigación sobre la información disponible y

la investigación sobre la historia de la USF, en-trevistando a sus habitantes.

RESULTADOS La territorialización permitió saber sobre la

población, los aspectos demográficos, culturales y vulnerabilidad social, así como en el servicio de salud, la estructura física, el equipo de salud, los procesos de trabajo y de la red intersectorial. Identificamos un problema ambiental que afec-ta la salud de parte de la población inscrita en la USF: la inundación de la represa Lomba do Sa-bão.

CONCLUSIONES La inminencia de la desterritorialización de

los habitantes de las zonas con riesgo de inun-dación, los dejó preocupados debido al vínculo con el lugar. Este trabajo ha permitido conocer el área de cobertura territorial y planear el trabajo en la USF Herdeiros, lo que también permite el acercamiento a la comunidad y la visibilidad del sufrimiento de la población afectada.

Palabras clave: territorialización, Estrategia de Salud de la Familia, salud de la familia.

(1) Escuela de Salud Pública, Departamento de Salud del Estado de Rio Grande do Sul, Porto, Brasil. [email protected]

Page 159: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Gestión de Instituciones de Salud

página 154

Aplicación de gestión por procesos, como herramienta de apoyo al mejoramiento del Hospital Dr. Eduardo PereiraSilva E. Viviana(1)

INTRODUCCIÓN Las instituciones de salud requieren de trans-

formaciones de su gestión para adaptarse a los nuevos desafíos sanitarios, este es el caso del Hospital Eduardo Pereira (HEP) que tiene como desafío gestionar adecuadamente sus recursos in-corporando el creciente aporte que hace la ges-tión por procesos para aumentar el rendimiento hospitalario.

OBJETIVOS Contribuir a mejorar la gestión por procesos

del hospital, a través de la identificación y análi-sis de sus procesos.

METODOLOGÍA Representar el quehacer del hospital en estu-

dio, destacando los procesos y sus interacciones. Posteriormente, basándose en los objetivos estra-tégicos institucionales, se identificaron los proce-sos claves dentro de los cuales se seleccionó un grupo para ser profundizado y extraer propuestas de mejora para su gestión, basado en las técnicas

propias de la gestión por procesos.

RESULTADOS Se logró obtener el mapa de procesos genera-

les, reflejando la realidad institucional. También se obtuvo la identificación de procesos claves y la extracción de propuestas de mejora para la ges-tión interna.

CONCLUSIONES El hospital logra identificar sus procesos como

primer paso en el camino de mejoramiento con-tinuo y excelencia en la gestión, en donde la me-todología planteada es un aporte para identificar potenciales de mejora a fin de conseguir los ob-jetivos estratégicos institucionales, y que puedan ser aplicados en otras instituciones de salud, que deseen ir tras la consecución de sus objetivos en base a la gestión por procesos.

Palabras clave: gestión por proceso, mapa ge-neral, proceso clave.

(1) Ingeniería Civil Biomédica UV, Chile. [email protected]

Page 160: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Gestión de Instituciones de Salud

página 155

Aplicación de las herramientas de gestión por procesos en la Unidad de Laboratorio Clínico del Hospital Dr. Eduardo PereiraInostroza Benjamín(1), Silva Viviana(1)

INTRODUCCIÓN El Hospital Dr. Eduardo Pereira (HEP) cuenta

con el levantamiento de los procesos claves que se alinean con el plan estratégico, pero no con los procesos de apoyo. Uno de ellos son los procesos de producción de exámenes de laboratorio.

OBJETIVOS - Formalizar herramientas para abordar el le-

vantamiento. - Levantar los procesos de producción de exá-

menes. - Estructurar y diseñar los procesos para generar

el Macroproceso de producción para generar una visualización de la situación actual del la-boratorio.

METODOLOGÍA Formalización del grupo de trabajo (dueños y

participantes de los procesos); priorización de los procesos a levantar; creación de los instrumentos de levantamiento; identificación y levantamiento de los procesos; diagramación con Bizagi Pro-cess Modeler con la notación Business Process Modeling Notation (BPMN), y Diseño del Ma-croproceso de laboratorio con la validación del jefe de la unidad.

RESULTADOS Los resultados obtenidos dan respuesta a la

metodología empleada, levantando los procesos de Koch, Bacteriología y Bioquímica del labora-torio, los cuales fueron priorizados por la deman-da de exámenes y el diseño del Macroproceso con todos los procesos de producción identificados en la unidad, lo cual fue validado por parte del jefe subrogante del laboratorio.

CONCLUSIONES - La aplicación de las herramientas de gestión

por procesos en el laboratorio del HEP permite plasmar e incentivar una visión sistémica.

- Observación de cada participante del proceso y las actividades que realiza.

- Visualización de cómo operan la unidad y cómo confluyen los procesos en torno al Ma-croproceso elaborado.

- Diagramación en BPM puede ser usada en cualquier institución de salud.

Palabras clave: procesos de producción, le-vantamiento, macroproceso.

(1) Estudiante Ingeniería Civil Biomédica UV, Chile. [email protected](2) Académica de Ingeniería Civil Biomédica UV, Chile.

Page 161: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Gestión de Instituciones de Salud

página 156

(1) Hospital Regional de Rancagua, Rancagua, Chile. [email protected]

Grupo Relacionado de Diagnósticos, GRD, una oportunidad para mejorar la gestión: Experiencia del Hospital Regional Rancagua 2012-2014Avendaño M. Doris(1), Barra H. Gladys(1), Gannat O. Evelyn(1), Riveros T. Heriberto(1), Leiva Henríquez Heidy(1)

INTRODUCCIÓN El sistema de pago a hospitales denominado

GRD, ha significado no solo una forma de pa-gar la actividad hospitalaria sino una estrategia de gestión de hospitales con resultados variados en Estados Unidos y en Europa. Dos de los in-dicadores que han mejorado en, prácticamente, todos los países en que se usa esta metodología han sido la disminución del promedio de días de estada intrahospitalaria y la reducción de los rein-gresos. En Chile, el sistema GRD comenzó en los hospitales públicos el año 2010, y sus resultados se incorporaron al control de gestión implemen-tado en el Minsal a través del BSC. En el Hospi-tal Rancagua, se implementó este sistema pero, al igual que en el resto de Chile, no se ha introduci-do el pago al hospital usando GRD.

OBJETIVOS - Conocer los resultados de la utilización de

GRD en el Hospital Regional Rancagua desde el año 2012.

- Definir si ha existido un cambio en los indica-dores de gestión a lo largo de este período.

- Evaluar el beneficio, en términos de la gestión hospitalaria, que ha significado la incorpora-ción de GRD.

- Comparar los resultados del Hospital Ranca-gua con la media nacional.

METODOLOGÍA Se analiza la evolución, en el período 2012-

2014, de los indicadores: Porcentaje de cobertura de egresos codificados por GRD, índice funcio-nal, porcentaje de estadías prolongadas, estadía media y reingresos. Estos indicadores se resumen en una base de datos por mes y año y se analizan mediante PASW18, utilizando la comparación de medias para evaluar significancia estadística de las diferencias encontradas.

RESULTADOS La cobertura de codificación mejoró, el índice

funcional se mantuvo sobre lo esperado, el por-centaje de estadías prolongadas sigue igual, la estadía media aumentó y los reingresos se man-tienen.

CONCLUSIONES La implementación de GRD no ha significado

mejoría de la gestión hospitalaria medida por es-tos indicadores.

Palabras clave: Gestión hospitalaria, GRD.

Page 162: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Interculturalidad y Pueblos Indígenas

página 157

Experiencia en el trabajo de salud intercultural en la comuna La UniónFernández Vidal Eduardo(1), Ruiz Ríos Cristian(1)

INTRODUCCIÓN Debido a la evidente necesidad de implemen-

tar una atención en salud que respete la identi-dad socio-cultural y espiritual de los usuarios del Cesfam de La Unión que pertenecen a las comu-nidades mapuches williche de este territorio, co-mienza a funcionar en la comuna, el año 2002, el Programa de Salud y Pueblos indígenas.

OBJETIVOS - Facilitar la implementación de salud intercul-

tural en el Cesfam de La Unión.- Instaurar las diferentes prácticas de partici-

pación tradicional de las comunidades como condición para cualquier intervención en la salud intercultural.

- Sistematizar la información recolectada en las diferentes experiencias.

METODOLOGÍA Metodología participativa con enfoque inter-

cultural, que se traduce en encuentros de diálogo con los comuneros mapuche williche del territo-rio, sobre temas de salud que afectan al territorio. Esta acción, que tiene un carácter consultivo y resolutivo, se conoce como Trawün y conversa-ciones formales o Nütram con autoridades ances-

trales y tradicionales, como lo son Lonko, Machi y Lawentechefe.

RESULTADOS Implementación de Mesa de salud intercultu-

ral en el Cesfam; la existencia de un interlocutor escogido por las comunidades como lo es el Ase-sor Intercultural (Amülzungufe); derivaciones con interconsulta a agentes de medicina mapuche validados por las comunidades, y las áreas de sa-lud respectivas, como lo es el Ruka Lawen del Consultorio de Lago Ranco, y el Lawentuwe en el sector de Piedra Mesa.

CONCLUSIONES El respeto desde el equipo de salud, por las

formas tradicionales de diálogo y participación, permite que las comunidades tengan vitalidad en el proceso de propuesta en los temas de sa-lud, sobre las materias que les afectan, como así proponer soluciones a los problemas a los que se enfrentan.

Palabras clave: interculturalidad, comunida-des mapuches, Lawentuchefe, Lonko, equipo de salud, La Unión.

(1) Cesfam de La Unión, Región de Los Ríos, Chile. [email protected]

Page 163: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Medicina Alternativa y Complementaria

página 158

Terapia neural como alternativa en el manejo de pacientes con dolor crónicoBustos Costa Patricia(1), Chávez Claudia Ledezma(1)

INTRODUCCIÓN Chile es un país en proceso de envejecimiento

y con creciente prevalencia de problemas cróni-cos de salud, en especial de tipo degenerativo que conlleva a dolor crónico. A pesar de los cambios incorporados al Modelo de Salud Familiar en la última Reforma, aún existen desafíos para res-ponder a las demandas de salud de algunos gru-pos vulnerables de la población.

OBJETIVOS Describir la experiencia de utilizar la terapia

neural en adultos con enfermedades osteomuscu-lares, como alternativa terapéutica para la dismi-nución de dolor crónico en Cesfam Quinta Bella, Recoleta, Santiago.

METODOLOGÍA La terapia neural, consiste en la aplicación de

un anestésico local, lidocaína al 1% o 2%, con dosis máxima de 4cc por sesión, que se inyecta en puntos relacionados con dermatomas, miotomas o la zona del dolor. Los profesionales autorizados a aplicar esta terapia son médicos y kinesiólogos. Los recursos materiales son box de atención, je-ringas, lidocaína, algodón y antisépticos. Los

usuarios se seleccionan de acuerdo a presencia de dolor crónico que no mejora con tratamiento far-macológico convencional. Se realizan 6 sesiones y se evalúa autoreporte de dolor al inicio y tras finalizar la terapia, mediante EVA.

RESULTADOS Durante marzo de 2014, se trató a 47 usuarios

con fármacos y terapia neural, (promedio edad 63,9 años; 93,75% sexo femenino). De los 38 registros completos, el promedio de sesiones fue 3,5 (rango 1- 10) y el promedio de EVA al inicio de la terapia neural fue, de 7,0 versus 4,6 en la última sesión.

CONCLUSIONES Esta experiencia sugiere utilidad de terapia

neural para dolor crónico en enfermedades dege-nerativas. A futuro se espera desarrollar investi-gaciones que permitan determinar la eficacia de la terapia neural como tratamiento complementa-rio al farmacológico en este tipo de usuarios.

Palabras clave : terapia neural, dolor crónico, atención primaria.

(1) Cesfam Quinta Bella, Santiago, Chile. [email protected]

Page 164: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 159

Metodologías alternativas de entrenamiento para equipos de primera respuesta en brotes epidémicos (contexto Reglamento Sanitario Internacional)Gallegos Doris(1), Sotomayor Viviana(1), Loayza Sergio(1), Rojo Patricia(2), Olea Andrea(3)

INTRODUCCIÓN La conformación de Equipos de Respuesta

Rápida-ERR es una estrategia del Reglamento Sanitario Internacional, para mejorar el enfrenta-miento de eventos que constituyan riesgo para la salud pública. El entrenamiento del ERR se reali-za con metodologías poco tradicionales y permi-ten su evaluación permanente.

OBJETIVOS Mejorar destrezas del ERR en investigación y

control de brotes, logrando una alerta y respuesta oportuna en las medidas de salud pública.

METODOLOGÍA Modalidad elearning: curso virtual diseñado

en módulos temáticos para hacerlo extensiva a toda la red de epidemiología; las clases son me-diante videoconferencias; cada módulo se aprue-ba desarrollando ejercicios relacionados con el quehacer. Modalidad outdoor-coaching/simula-ción: son técnicas combinadas para potenciar las habilidades del ERR; la simulación son ejercicios de escritorio realizados bajo situaciones ficticias controladas, con uso de elementos mínimos que logran crear el ambiente de tensión y presión se-mejantes a lo encontrado en una emergencia real. Se recrear situaciones de brotes para mejorar su manejo futuro.

RESULTADOS Desde 2010 se han desarrollado 5 cursos elear-

ning en temas de investigación y control de bro-tes, más temas específicos de enfermedades trans-misibles, plaguicidas y vigilancia en situaciones de emergencias. Fue seleccionado por el Minsal el 2013 para evaluar transferencias de conoci-mientos y su logro es la mejoría de los productos del trabajo habitual. Desde el 2011 se desarrolló la metodología outdoor-coaching/simulación, recreándose eventos de salud pública reales (sa-rampión, cólera, hantavirus); se agregan técnicas de entrevistas con actores, para mejorar la obten-ción de información necesaria para la investiga-ción. Se alterna con ejercicios outdoor-coaching para reforzar liderazgos y trabajo en equipo, para lograr objetivos grupales en situaciones de riesgo y bajo presión.

CONCLUSIONES La educación tradicional resulta insuficien-

te para preparar a equipos de primera respuesta. Es por ello, que estas metodologías alternativas de enseñanza-aprendizaje están orientadas a res-ponder los desafíos que traen consigo las emer-gencias de salud pública. Estas metodologías aplicadas en forma ininterrumpida desde 2010 (virtual), sumándole cursos con componente outdoor-coaching/simulación desde el 2011, han permitido capacitar permanente al ERR y evaluar

(1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Chile. [email protected](2) División Planificación Sanitaria, Ministerio de Salud, Chile.(3) Centro Epidemiología y Políticas de Salud, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.

Page 165: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Metodología de Investigación Epidemiológica

página 160

su aprendizaje en base a los productos entrega-dos, que van desde protocolos de investigación hasta reportes de brotes epidémicos y minutas, entre otros. Por otro lado, mediante observadores se ha evaluado su desempeño en las entrevistas epidemiológicas, aplicando medidas correctivas

en su quehacer habitual para mejorar estos aspec-tos.

Palabras clave: Entrenamiento, equipo de respuesta rápida, equipos de primera respuesta, implementación del Reglamento Sanitario Inter-nacional.

Page 166: Libro resumen Salud en Todas las Políticas

Experiencia Innovadora – Políticas en Salud

página 161

(1) Instituto de Salud Pública de Chile, Chile. [email protected]

Análisis descriptivo de las nuevas moléculas registradas en el Instituto de Salud Pública de ChileBalmaceda A. Carlos(1), Espinoza S. Manuel(2)

INTRODUCCIÓN Según estimaciones internacionales, entre 32

a 36 nuevas moléculas (NM) entran anualmente al mercado global de medicamentos. Sin embar-go, solo una proporción de estos son finalmente comercializados en los mercados locales, debido a las restricciones impuestas por las agencias re-guladoras. Mientras Estados Unidos y Alemania lideran el número de NM ingresadas al merca-do local, con más del 60% en el periodo 2006-2010, países como México y Brasil no superaron el 40%. Respecto de su distribución, la mayoría corresponde a drogas huérfanas destinadas al tra-tamiento oncológico y cardiovascular.

OBJETIVOS Realizar un análisis descriptivo de la NM que

han sido registradas en Chile en el período com-prendido entre el 2010 y 2013.

METODOLOGÍA Se analizaron los registros de productos de

carácter ordinario del ISP entre el 2010 y 2013, seleccionando solo aquellos registros de princi-pios activos que solicitaron registro por primera vez en el país. Se construyó un algoritmo para la clasificación de drogas en huérfanas, “Me too” y “First-in-Class”. Los medicamentos de alto cos-to fueron clasificados de acuerdo a la siguiente definición, donde todo medicamento de alto cos-

to, son aquellos destinados a tratar enfermedades poco frecuentes.

RESULTADOS Entre el 2010-2013 se han registrado 87 nue-

vas moléculas en el país. La mayor proporción corresponde a productos oncológicos, seguidos por productos para tratar enfermedades metabó-licas, del sistema nervioso central y cardiovas-cular. El 31% correspondió a drogas huérfanas, el 63% a “Me too” y el 37% se definieron como First-in-Class. De estos, el 23% fueron oncoló-gicos, un 13% fueron cardiovasculares, un 12% fueron para enfermedades metabólicas, y la mis-ma cifra para SNC. Además, aproximadamente, un 17% de los medicamentos fue de alto costo. Finalmente, la entrada de NM al mercado de me-dicamentos en Chile se ve retardada en promedio 2 años en comparación con Estados Unidos.

CONCLUSIONES Chile enfrenta la entrada de un promedio de

21 NM al año, según datos de los últimos 4 años, y un 17% de estas corresponde a medicamentos de alto costo. Adicionalmente, esta entrada mues-tra un desfase significativo con respecto al mer-cado mundial.

Palabras clave: Nuevos medicamentos, me-dicamentos de alto costo, drogas huérfanas, Me too, First-in-Class