lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen...

22
Date Printed: 04/23/2009 JTS Box Number: Tab Number: .Document Title: Document Date: Document Country: Document Language: lFES ID: B 4 5 6 6 - B lFES 69 46 Cartilla para Fuerzas Armadas y Policia Nacional del Peru 2002 Peru Spanish CE01544 11111 - 4 C C A - E E - C

Transcript of lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen...

Page 1: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Date Printed: 04/23/2009

JTS Box Number:

Tab Number:

.Document Title:

Document Date:

Document Country:

Document Language:

lFES ID:

I~I ~lIm~ B 4 5 6 6 - B

lFES 69

46

Cartilla para Fuerzas Armadas y Policia Nacional del Peru

2002

Peru

Spanish

CE01544

~ 11111 ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII - 4 C C A - E E - C

Page 2: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

~ OnPE

Page 3: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Cartilla de Instruccion

para

fuerzas Armadas y Policia

Nacional del Peru

Elecciones Regionale~ y

Municipales

2002

Page 4: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE Elecciones Regionales Y Municipales 2002

INDICE .

Presentaci6n. '.

Marco Legal. .

Relaci6n entre' la' ONPE, FFAA" Y la

03 04

PN~ ~

Disposiciones a hacer cumplir: Lo que

esta prohibido y permitido antes, durante

y despues del dia de las elecciones. 07

Prohibiciones para el personal de la FFAAylaPNP: '... 14

, Atribuciones del personal ,de las FFM y

delaPNP. 15

Anexo: EI Sistema Electoral Peruano en

la Constituci6n Politica del Peru. 18

2

Page 5: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuerzas Armadas y PO/icle Nacional del Peru

PRESENTACION

La presente cartilla, es un instrumento orientador para la adecuada participaci6n del person'al de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Peru en las ElecCiones Regionales y Municipales de 2002. • .

Contiene las disposiciones a seguir para una actuaci6n eficaz durante el proceso electoral de noviembre pr6ximo.

Para una lectura ,mas rapida la referencia legal

esta consign ada 'entre parentesis y en cursiva.

Las nornias estan senaladas en siglas,

precedidas por los articulos e incisos a los

cuales se hace referencia.

3

Page 6: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE EleccJones Regionales y Municipales 2002

MARCO LEGAL 'i_

EI marco legal en el que actuan3n los electivos de la Policia Nacional.y Fuerzas Armadas es el siguiente:

Constitucion Politica del Peru (CPP). Ley Organica de Elecciones (LOE.) Ley Modificatoria a la LOE(Ley N° 27369) .

. Ley Organica del Jurado Nacional de Elecciones (LOJNE). Ley Organica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (LOONPE). Ley Organica del Registro Nacional de

'Identificacion y Estado Civil(LORENIEC). Ley de Elecciones Municipales (LEM). Ley de Elecciones Regionales (LER).

• C6digo Pimal (CP). • L~y de Atenci6n Prelerente(Ley N° 27408).

Resoluciones de los Organismos' del Sistema Electoral.

4

Page 7: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuerzas Annadas y PoIic1a Naciona/ del Peru

RELACI6N ENTRE ONPE, LAS FFAA Y LA· PNP EI Sistema Electoral Peruano esta constituido p~r tres organismos aut6nomos: Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identificaci6n y Estado Civil (RENIEC) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)- (art. 177°-CPP yart.1°_LOE).

La ONPE es la autoridad maxima en la organizaci6n y ejecuci6n de 105 procesos electorales, de referendum u otras consultas

. populares.(art.1°-LOONPE).

Entre las funciones de la ONPE esta la de dictar las instrucciones y disposiciones necesarias para el mantenimiento del orden y la protecci6n de la libertad personal durante los comicios (art 186-CPP y art 5 inc f­LOONPE).

5

Page 8: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE Elecciones Regionales y Municipsles 2002

Estas disposicion.es son ;obliga!orias .y de '.' • ' "I,

estricto cumplimiento para las FFAA y la PNP, para 10 cual sus miembros recibiran las 6rdenes e instrucciones pertinentes de sus superiores (art. 186·-CPP y art. 6· LOONPE).

Las FFAA y la PNP actuaran oportunamente ante toda circunstancia que altere el normal desarrollo del proceso electoral antes, durante y despues de la votaci6ri.

Las FFAA Y la PNP ponen a disposici6nde la ONPE los eferiiivos necesarios para asegurar: (art. 348 - LOE).

III . -Ellibre ejercicio del derecho al sufragio. III La protecci6n de los funcionarios electorales

durante el cumplimiento de sus deberesc I!iI La custodia del· material, documentos y

de mas elementos destinados a la realizaci6n del acto electoral,- seguridad en el

6

Page 9: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuerzas Armadas y Polic/a Nacional del Peru '

despliegue y repliegue del material electoral

- (art. 3560 - LOE).

I!l EI apoyo para' garantizar el normal funcionamiento de las mesas ~e sufragio en el interior del local de votaci6n semi a solicitud del Coordinador de Local de Votaci6n, Coordinador Distrital 0 de los miembros de la . mesa de sufragio.

I!l Los eiectivos . de' las FFAA y la' PNP . permaneceran eri los locales de voiaci6n hasta el retiro del material electoral en coordinaci6n con el Coordinador del Local de Votaci6n 0 Coordinador Distrital. .

DISPOSICIONES A CUMPLIRSE ESTA PROHIBIDO ANTES DEL DIA pE

VOTACION

I!I . Expender bebidas alcoh6licas desde 48 horas

antes del dia de la elecci6n (art. 351 0 -LOE).

7

Page 10: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE EfeccionesRegiona/es y Municipafes 2002

I!I Que los electores porten armas desde el·dia

anterior al dia de la elecci6n (art. 352'- LOE).

I!I Impedir, coactar, inducir 0 perturbar el ejercicio

personal del sufragio (art. 345·-LOE).

00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP

participen vistiendo uniforme en manifestacio­

nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE).

Ii] 24 horas antes del dia de la elecci6n se

suspende toda propaganda politica, asi

como el usa por parte de loselectores de

banderas, vestimentas u otros distintivos 0

indumenta·ria conteniendo propaganda

electoral (art. 188' y 190'-LOE Y art. 8'­

Reso/.182-2002-JNE).

8

Page 11: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuel7ss Armadas y PoIic/s Nscional del Peru

ESTA PERMITIDO ANTES DEL DIA DE VOTACIClN 00 Ejercer la libertad de concienCia y de opini6n

en forma individual 0 asociada sin incurrir en

delitos tipificados p~r el C6digoPenai (art 2"

incs. 2,3,y4-CPPyart. 12"-LOE). 00 Reunirse de manera pacifica', sin armas, en

locales cerrados, sin aviso alguno a la'

autoridad (art. 358" - LOE).

~ . Reunirse en lugares de uso publico,

mediante aviso dado p~r escrito con 48 horas

de anticipaci6n a la' autoridad poHtica

respectiva (PrefeCio, Subprefecto) indicando

ellugar, el recorrido, la hora y el objeto de la

reuni6n 0 del desfile, para el mantenimiento

de las garantias inherentes al orden publico

(art. 358"-LOE).

9

Page 12: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE Elecciones Regionales y Municipales 2002

ESTA-PROHIBIDO DURANTE ELDIA DE VOTACI6N: ..

El Abrir los establecimientos dedicados al

expendio de bebidas alcoh61icas . '.

(arl.351'-LOE) .

. 0 Que los .electcires porten armas·

. (arl. 352'-LOEj ..

iii Las reuniones de electores dentro del radio

. de 100 metros de una mesa de sufragio. sean

los que se relinan el propietario. inquilino u

'ocupante de una casa: Si terceros se

introdujeran a viva fuerza en dichacasa. el

propieiario. inquilino'u ocupante debe dar " .

aviso inmediai6 a los 'miembros de la " respectiva Fuerza Armada 0 Policia Nacional

(arl.357'-LOE).

I!I Efectuar espectaculos populares al aire

10

Page 13: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

· Fuerzas Armadas y PoJicla Nacional del Peru' .

libre 0 en recintos cerrados; funciones

teatrales, de cine 0 reunicines publicas de

cualquier clase (art. 349'-LOE). 00' Uso de banderas, vestimentas·. u otros

distintivos '0 indumentaria conteniendo propaganda electoral (art. 188'-LOE y art. 8' Resol.182-2002-JNE). . , .. ' .

'.00 'Ing;esar ai" local de votaci6n para sufragar despues de la hora decierre: 4·pm. (art.274'-

LOE). '.' .

ESTA PERMITIDO DURANTE EL.-OIA DE VOTACI6N: iii Que los electores sufraguen libra, igualitaria y

personal mente, sin ningun tipa de discrimimi- . ci6n(art.34S'-LOE y art. 2' inc.2-.GPP) . .-

I!I Que loselectores invidentes sean acompanados a la camara secreta p~r una persona de su confianza a fin de que aquellos puedan sufragar (art. 263'-LOE).

11

Page 14: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE Elecciones Regionales y Municipa/es 2002

m:J Que ciudadanos con cualquier otra

discapacidad 0 las electoras embarazadas

sean atendidos con preferencia y

respetando su dignidad (art. 7-CPP yart. 1°-

27408):

I!I . Qu'e los peruanos voten con el original de la .

Libreta Electoral 0 el Documento Nacional

de Identidad.

I!I Que los extranjeros voten con el Documento .

Electoral. par,a Extranjeros, s610 si estan

i>reiriamenie . inscritos en el registro

correspondiente (art. 7°-LEM y art. Cuarto­

Reso/.337-2002-JEFIRENIEC).

II Que los ciudadanos ingresen al local de

votaCi6n; cOn 0 sin credencial, en caso de

ser'miembros de mesa.

12

Page 15: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuenas Armadas y PoNc/s Nacionaf del PeriJ

ESTA PROHIBIDO DESPUES DEL DIA DE VOTACION

1m Expender be bid as alcoh61icas hasta .Ias 12:00 horas del dia siguiente de la elecci6ri (art. 351"-LOE).

I!I Portar armas hasta 24 horas despues de la elecci6n (art. 352"-LOE) .

. I!) Interrumpir, violar 0 sustituir material electoral durante su repliegue en caso de ser autoridades politicas 0 publicas, miembros de mesa 0 electores (art. 355", 383" incs. d y

. e-LOEyart. 36" incs. 1, 2,3,4,8-CP). ill EI uso de· banderas, vestimentas u otros.

distintivos· 0 indumentaria conteniendo· propaganda electoral hasta un dia despues de las elecciones (art. 188"-LOE y art. 8" Resol.182-2002-JNE).

13

Page 16: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

. 'ONPE"EI«ciOnes R~j~~ies y MUnjC~a/eS 2002 .: .~.

PROHIBICIONES A LAS FFAA Y PNP ~ Interferir en I~ libertad de sJfn3gio (art, 346°

inc,a-LOE), " :- ,""

iii Detener ~ reducir a prision a los ciudadanos

capacitados' para' votiw24 horas antes del

dia de las eletci~~es y el mis'mo dia de las elecciones (art, 343°-LOE),' ,

iii Utilizar' 0 permitir que sus cuarteles se usen

por ,cualquier organizacion, politica 0

candidato pilra la instalacion de juntas . , ..' .

,dire~tivas, para elfuncionamiento de

comites ,0 para la, realizacion de

conferenCias, asambleas, reuniones 0 actos

politicos de campafiaelectoral (art, 184°,

353° Y 358°-LOE),

II Imponer a personasbajo sudependencia:

cualquier tipo 'de afiliacion politica, 'imponer

un voto dirig,ido 0 hacer propaganda a favor

14

Page 17: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuerzas Armadas y Poiicfa Nacional del Pen1- .

" 'b Campana e~' dontia de alguna"6rganizaci6n politiea 0 candid~io (art, 347'-LoEj:" '

. . .; .', .' . 't:;' .'

00 Demorar los servicios" de'carre'os" 0' de mensajeros que transporte,; e 6' tra'n'smitan

elementos 0 comunica'Cione;s' oficiaies

referemtes al proceso :electoral(art" 346~ Y' ',,,3SS'-LOi::), .. ' ' "':",; ;';.

00 Interferir bajo pretexto algunoc,el,' normal

funciqnamiento, de las ~esas d!l slJfr<l9io,

00 Practicar actos de cualquier naturaleza"que favorezcan ope~udiquen ,a "determinado

P!lrtid,o 0 carididato, , .. ' , , ,:,,:,

ATRIBUCIONES DE LAS'FFAA Y PNP 00' Hacercu'mplii las dispdsiCioiies 'quEI' a~opte

la Oficina Nacional de Pi6cesos"Elect6rales ':(art, 348'-LOE), ",I',: ," ,;,,.,jri,' , ..

Ill',: Prestar 'el 'auxilio .correspondiente> que

, :' ,garantice el funcionamiento de las Mesas de

15

Page 18: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

. ONPE Elecciones Regionales y Munfcipsles 2002

Sufragio a solicitud de ONPE -Jefes ODPE, . Coordinadores Distritales, Coordinadores de local de Votaci6n - (art. 348°-LOE) ..

@:l Detener a ciudadanos s610 en caso de flagrante delito (art.343°'LOE).

Ii!J Mantener ellibre transito del elector desde el dia anterior de votaci6n y durante las horas de sutragio (art. 348°-LOE).

IB Impedir que haya coacci6n, cohecho, sobomo u otra acci6n que vulnere la libertad del elector (art. 348°-LOE).

Bl Facilitar el ingreso de los persomlros a los locales de votaci6n (art. 348°-LOE).

I!!I Custodiar los locales donde funcionen los 6rganos electorales y las oficinas de correos (art. 348° - LOE).

III Dar las facilidades para que las autoridades electorales puedan comprobar la detenci6n Hegal de un elector, si tienen a su cargo

16

Page 19: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuerzas Annadas y PoIicls Nacional dsl Peru

establecimientos de detenci6n (art. 344°-I .,'

LOE).·· .' .

I!I La PNP desde 24 horas antes del dia de las

Elecciones .. brindara apoyo ,a los

fiscalizadores electorales del JNE 0 de los

JEE, durante su labor de fiscalizaci6n de la· ~

. propaganda electoral exhibida; en los

alrededores de los locales de votaci6n ( art.

14° - Resal. N" 182-·2002-JNE) .. ;.

I!I Recabar un ejemplar del acta electoral

(arts.291°y 299° - LOE).

, ,

, ,'.'

17·

Page 20: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

ONPE Elecciones Regionales y Municipafes· 2002 .

ANEXO

CONSTITUCION POLITICA DEL PERU

SISTEMA ELECTORAL PERUANO

Articulo 176· EI sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones traduzcan la expresi6n autentica. libre y espontanea de los cilldadanos; y que los escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector expresada en . las urnas por votaci6n diiecta.

Toene por funciones basicas el planeamiento. la . organizaci6n y la ejecuci6n de los procesos . electorales 0 de referendum u otras consultas

populares; el mantenimiento y la custodia de un registro unico de identificaci6n de las personas; y el registro de los actos que modifican el estado civil.

18

Page 21: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

Fuerzas Armadas y PoIicfa Nac/onal del Peru

Articulo 177° EI sistema electoral esta conformado por el Jurado Nacional de Elecciones;' la Oficina Nacional de Procesos Electorales; y el Registro Nacional de Identificaci6n y Estado Civil. Actuan con autoriomia y mantienen entre si relaciones de coordinaci6n, de acuerdo con sus atribuciones.

Ley Organica ONPE .' ,," Articulp 5° ,Son f.unciones de la ()NPE: f) Dictar la.s instrucciones y. disposiciones

. necesarias para el mantenimient6 del orden y la . protecci6n de la libertad personal durante los , comicios.

Articulo 6° Las instrucciones y disposiciones referidas en el inciso f) del articulo 5 ° de la presente ley, son

. obligatorias y de estricto cumplimiento para la Policia Nacional y las' Fuerzas Armadas.

19

Page 22: lFES ID: I~I ~lIm~ ~I~ ~I~ ~I~ ~ ~IIII · 00 Que miembros de las FFAA· 0 de la PNP participen vistiendo uniforme en manifestacio nes 0 aetos politicos (art. 353' y 382' -LOE). Ii]

•• • • •