ley139714072010[1]

download ley139714072010[1]

of 5

Transcript of ley139714072010[1]

  • 8/18/2019 ley139714072010[1]

    1/5

    '.

    Ul

     

    ';\

      '(}'

    1

    U

    LEY No. 1397 1 4

    J~'

    la

     

    ~OR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY

    76 9

    DE 2002

    EL C ON GR ES O DE C OLO MB IA

    DECRETA:

    Artíc u10 1

    0. El artículo 15 de la l.ey 769 de 2002, quedará asl:

    A rtícu lo 1 5. C on stitu ció n y fu ncio nam ie nto . E l M in iste rio d e T ran sp orte re glame nta rá la

    constitución y funcionamiento de los Centros de Enseñanza Automovillstica de

    co nfo rm id ad co n lo esta ble cid o e n la le y.

    A rticulo 2°. El artículo 18 de la L ey 769 de 2002, quedará así:

    A rticulo 18. Facultad del titular. La licencia de conducción habilitará a su titular para

    conduc.ir vehículos automotores de acuerdo con las categorlas que para cada

    modalidad establezca la reglamentación que para el caso adopte el M inisterio de

    Transporte, estipulando claram ente si se trata de un conductor de servicio público o

    particular.

    '

    Parágrafo. El M inisterio de Transporte en un plazo no mayor a treinta (30) días

    reglamentará el examen teórico y el examen práctico de conducción, que serán

    obligatorios F'probar por quien aspire a obtener por prim era vez, a recategorizar o a

    re fre nd ar un~ lic en cia d e conducc ión.

    .

    E l exam en t~ órico se presentará ante los C entros de E nseñanza A utom ovillstica que se

    encuent re ) i l,l sc rit os an te e l RUNT.

    E l exam en pl ácticu se podrá presen tar ant8 los C entros de E nseñ anza A uto movillstica,

    ante los OrganiSOK)S de Tránsito, o ante los particulares que se encuentren

    debidamenle habilitados para ello e inscritos ante el RUNT d~ acuerdo á la

    re glame nta ció n q ue p ara el ca so a do pte el M in isterio d e T ra nsp orte .

    A rticulo 3°. E l a rtículo 19 de la Ley 769 de 2002, quedará así:

    A rticuio 19.' R equ isitos. P odrá obtener una licencia de conducción para vehículos

    a utomo to re s., q uie n a cred ite e l cump lim ie nto d f lo s s ig uie nte s req uis it os :

    Par a v ei li cu '( 's )r ;r \ic ul ar es :

    1 . S ab .;:: ' lee , y e scrib ir.

    2 , T6P¡; :. r. . I¡~' c ¡s éi s 16 )a rios cumpl idos.

    3. Presenlar un certificado de aptitud en conducción otorgado por un Centro de

    En se Aan ~a Au to mo vilís tica in sc rit o a nte e l R U N T.

    4. Aprotwr un exam en teórico de conducción y un exam en práctico de

    cond\JJcción OBra veh ículos

    .

    iC l

    .

    Inll:

    I

    ..

    - - - ---

  • 8/18/2019 ley139714072010[1]

    2/5

    descritos en el parágrafo del artículo 2° de la presente ley, que cumplan la

    re gl~ me nta ci6 n q ue e xp id a e l M in iste rio d e T ra sp orte .

    5. Presentar Certificado de aptitud física, m ental y de coordinación m otriz para

    c on du cir e xp ed id o p or u n C en tro de R ec on oc im ie nto d e C on du cto re s ha bilita do

    por el M inisterio de Transporte, de conform idad con la reglamentación que

    e xp id a e l M in iste rio d e T ra nsp orte  i

    debidamente acred itado como organismo

    de certificación de personas en el área de conductores de vehlculos

    automotores.

    P ara . v eh íc ulo s d e se rv icio p úb lico : L os m is mo s re qu is ito s e nu me ra do s a nte rio rm en te ,

    pero referidos a la conducción de vehículos de servicio público, conforme a la

    reglam entación que expida el M inisterio de Transporte. En la cual se debe tener en

    cuenta que los conductores de servicio público deben recibir capacitación en

    co mp ete nc ia s la bo ra le s y te ne r p or lo m en os d ie cio ch o (1 8) añ os c um plid os .

    Parágrafo 10. Para obtener la licencia de conducción por prim era vez, o la

    recategorización, renovación, y refrendación de la m ism a, se debe dem ostrar ante las

    autoridades de tránsito la aptitud flsica, m ental y de coordinación m otriz, valiéndose

    para su valoración de los m edios tecnológicos sistem atizados Y

    digitalizados

    requeripos, que perm itan medir y evaluar dentro de los rangos establecidos por el

    M in iste rio d e T ra nsp orte se gú n lo s p ará me tro s Y lim ite s in te rn acio na le s e ntre o tro s: la s

    capacidadetj de visión y orientación auditiva, la a gu de za v is ua l y c am p im e trla , lo s

    tiem pos de reacción y recuperación al encandilam iento, la capacidad de coordinación

    entre la aceleración y el frenado, la coordinación integral motriz de la persona, la

    d is crim in ac ió n d e c olo re s y la p ho ria h oriz on ta l y v ertic al.

    Parágrafo

    2 °. E l M in is te rio d e T ra ns po rte re gla m en ta rá lo s c os to s d el e xa m en , te nie nd o

    com o referencia los valores actuales, haciendo ajustes anuales hasta por el Indice de

    p re cio s a l con su m id or ,

    IPC.

    Parágrafo

    3 :1 .L as p ers on as ju ríd ic as o n atu ra le s, q ue p re te nd an o bte ne r la a cre dita ció n

    co mo 0 rg an is rn os c ertifica c.o re s d e p ers on as p ara la re aliz ació n d e las e va lu acion es d e

    a ptitu d fís ic a, m en ta l y d e co ord in ac ió n m otriz , p ara c on du cir, d eb erá n p re se nta r co n la

    so licitu d d e a cred ita ció n, la c ertific ac ió n e xp ed id a p or e l M in iste rio d e T ra ns po rte , e n la

    cual se indique, que efectivam ente el centro de reconocim iento de conductores ha

    re aliz ad o la s c ita da s e va lu ac io ne s e n C olo m bia .

    Articulo

    40. El artículo 154 de la Ley 769 de 2002, quedará así:

    Articulo 154. Centros de enseñanza. El incumplim iento de las norm as que regulan el

    funcionam iento de los centros de ensenanza automovllfstica será sancionado de

    acuerdo con la gravedad de la falta y al procedim iento establecido en el presente

    Código.

    L as s an cion es s erá n im pu es ta s p or la a uto rid ad e nc arg ad a d e la vig ila nc ia . s up erv is ió n

    y c on tro l d e lo s C en tro s d e E ns eñ an za A uto n1 ov ills tic a Y

    cons is tirán en :

    1 . Mu lta .

    ~

    2. Suspens iónde la habilitac iónde los cemtrpsde ense~za. .'.

    3 . S us pe ns ió n d e la lic en cia d e lo s in stru cto re s e ñ';c on c uc ci~ .

    4 . C an c;e la ció n d e la h ab ilita ció n d e lo s c en tro s d e I 'n se ña nz a.

    5 . C an ce la ció n d e la lic en cia d e lo s in :> tru cto re s e n c on du cc ió n.

    Parágrafo

    1° S erá saricionado con m ulta que oscilará entre uno (1) y trescientos (300) .

    sala rios mín imos lega les d ia ríos v igen tes, teniendo en cuenta las imp llcac lones de la

    infra cciÓ n, e l C en tro d e E nse ñan za A uto mo vilístic a q ue in cu rra e n vio la ció n

    a la

    I

    - - ---

  • 8/18/2019 ley139714072010[1]

    3/5

    reglamentación que con base en el articulo 15 de la Ley 769 de

    2002,

    expida el

    Minis te rio de Transporte.

    C ua nd o s e tra te d e in fra cc iü ne s a la re gla me nta ció n e sta ble cid a p ara lo s in stru cto re s e n

    conducción la m ulta se le aplicará al instructor y oscilará entre uno (1) y cincuenta (50)

    sala rio s m in imo s le ga le s d ia rio s v ig en te s.

    .

    Parágrafo 2°. S erá sancionado con la suspensión de la habilitación hasta por seis (6)

    m eses, de acuerdo con la gravedad de la falta, el centro de ensei'\anza de

    automovilística que reincida, en el incumplim iento de las normas que regulen su

    cons tituc ión y func ionamien to .

    Cuaneto la reincidencia de que trata este parágrafo sea a las norm as que regulen la

    a ctivid ad d El l os in stru ctore s e n c on du cciÓ n, se le s us pe nd erá la lice nc ia a l re sp ectiv o

    in stru cto r ha sta p or d os (2 ) m ese s, se gú n ia g ra ve da d d e la in fra cc ió n.

    Parágrafo

    3.Será sancionado con la G ancelación de la habilitación, el centro de

    enseñanza autom ovilistica que incurra por tercera vez en la causal de suspensión de

    que trata el parágrafo anterior. D e igual form a, cuando se com pruebe que los hechos

    que dil~ron origen al otorgam iento de la habilitación, no corresponden a la realidad y

    c ua nd o s e c om p ru eb e la in ju stific ad a c es ac ió n d e a ctiv id ad es .

    P ara el caso de lo::.;in structo res en conducc ión, la licencia se les cance la rá , cuando

    igualm ente 'ncurran por tercera vez en la causal de suspensión, contem plada en. el

    pa rágra fo an te rio r.

    Articulo

    51),

    L as e sc ue la s d e c on du cc ió n d is po nd rá n d e lo s v eh íc ulo s.re qu erid os p ara la

    enserlanza y aprendizaje de las personas en situación de discapacidad y adecuación

    c on m e ca nis m os m a nu ale s.

    Artículo

    6':'.

    Vigencia

    La presente ley rige a partir de su prom ulgación y deroga todas

    la s d is po sic io ne s q ue le s ea n c on tra ria s.

    I

    EL PRESIDe:NTE DEL HO NO RABLE SENADO DE LA REPÚBLICA

    10 G ENERAL DEL HO NO RABLE SENADO DE LA REPUBLlCA

    L S

    EMILIO

  • 8/18/2019 ley139714072010[1]

    4/5

    EL PREf)IDENTE DE LA HO NO RABLE CAM ARA DE REPRESENTANTES

    LfOÑstfGom ROMAN

    CRETARIO GENERAL DE- LA He)NORABLE CAM ARA DE

    P R E$ EN T A I\lT ES

    i

  • 8/18/2019 ley139714072010[1]

    5/5

    L E Y

    N o 1 3 2 1

      PPR M ED IO D E LA C UA L SE M OD IFICA L A LEY 769 D E 2002

    , R E P Ú B L I C A

    DE

    C O L O M B I A - C;;OBIERNO NACIONAL

    PUBLlaUESE Y CÚMPLASE

    Dada en $ogotá, D .C., a 105

    /,

     

    .~.'

    -

    ,

    EL MIN IS~RO DE TRANSPORTE ,

    I

     N~~GOH N O

    ----