ley de corte y analisis de sensibilidad para diferente tamaño de bloques

27
PROGRAMA PARA EL CALCULO DE LA LEY DE CORTE Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD PARA DIFERENTES TAMAÑOS DE BLOQUE GEOESTADISTICA I INDICE Introducción……………………………….…………………………………........2 Objetivos………………………………………….…………………….…..….…..3 Fundamento teórico……………………………………...…………………….….3 Elaboración del programa……………………………….……………........…...10 Base de datos…………………………………….…………….….11 Ley de corte para 3 elementos metálicos…………………….….12 graficas…………………………………………………………....14 Análisis de sensibilidad………………………………………………….……….16 Para diferentes tamaños de bloque………………………..…… 17 graficas……………………………………………………………21 representación de los bloques en AUTOCAD………………….23 conclusiones……………………………………………………………………….24 bibliografía……………………………………………………………………….25 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - FIGMM 1

description

GEOESTADISTICA I

Transcript of ley de corte y analisis de sensibilidad para diferente tamaño de bloques

PROGRAMA PARA EL CALCULO DE LA LEY DE CORTE Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD PARA DIFERENTES TAMAOS DE BLOQUE

PROGRAMA PARA EL CALCULO DE LA LEY DE CORTE Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD PARA DIFERENTES TAMAOS DE BLOQUEGEOESTADISTICA I

INDICE

Introduccin.........2

Objetivos.......3

Fundamento terico.....3

Elaboracin del programa............10

Base de datos...11 Ley de corte para 3 elementos metlicos..12 graficas....14

Anlisis de sensibilidad..16

Para diferentes tamaos de bloque..17 graficas21 representacin de los bloques en AUTOCAD.23

conclusiones.24

bibliografa.25

INTRODUCCIONLos temas principales a tratar en el curso son los siguientes: Muestreo de minerales; importancia econmica y principio bsico; clculo del error fundamental del muestreo. Estimacin global y local de los recursos mineros; revisin de los mtodos tradicionales de estimacin (media aritmtica, polgonos, inverso de la distancia). Ventajas y desventajas; crtica general de los mtodos tradicionales de estimacin de leyes. Conceptos fundamentales de la geoestadstica minera; por qu usar geoestadstica en la estimacin de recursos? Las variables regionalizadas; el modelo de las funciones aleatorias; el variograma, herramienta fundamental de la geoestadstica; comportamiento del variograma en distancias pequeas y grandes. Variografa; clculo, interpretacin y modelos de variogramas; ajuste del variograma a un modelo terico; anisotropa geomtrica y zonal. El error de estimacin; clculo prctico; del clculo del error de estimacin al mtodo del krigeado. Definicin del krigeado y sus propiedades. Implementacin prctica. Curvas tonelaje-ley. Nuevos desarrollos; las simulaciones condicionales y la geoestadstica no lineal.

Estimacin de recursosExplotacin minera

Perforacin diamantina para obtener data de los minerales en el yacimiento

OBJETIVOS Desarrollar los mtodos aprendidos para la estimacin de recursos Apoyarnos de diversos programas existentes para la realizacin de nuestra base de datos en la estimacin Obtener una estimacin sin sesgo en volmenes,leyes,tonelajes y cantidad de metal o mineral Realizar la categorizacin de los recursos en las categoras de medido, indicado e inferido de acuerdo al nivel de confianza de la estimacin Producir un modelo de bloques adecuado para el desarrollo de reservas mineras Hacer un anlisis de sensibilidad con lo aplicado en el trabajo de investigacin

FUNDAMENTO TEORICOLos Mtodos Tradicionales de Estimacin de Recursos MinerosLa estimacin de recursos mineros se puede dividir en dos partes: a) Estimacin global: interesa estimar la ley media y el tonelaje de todo el yacimiento (o de una zona grande S dentro del depsito o yacimiento)

Figura I.1: Zona 3D a estimar e informacin disponible. Cul es la ley media y el tonelaje de S?

Se tiene un conjunto de leyes z1, z2, . . . , zN de mineral localizadas en los puntos x1, x2, . .. ,xN b) Estimacin local: Interesa estimar la ley media de unidades o bloques dentro de S, con el fin de localizar las zonas ricas y pobres dentro de esta zona S.Figura I.2: Estimacin local con bloque unitario o unidad bsica de clculo. Modelo de bloques de15mx15mx15m.

Elaboracin de un programa para la estimacin de recursos

; BSANTAR2.LSP MODELO DE BLOQUES POR: CRISTHIAN(defun c:GEO ();(graphscr);(setq nombre (getstring " Nombre del archivo "))(setq nombre "C:\\BSANTAR\\BLOQUES.TXT") (setq archi (open nombre "r"));(setq nver 2000)(setq i 0);;(setq i (+ 1 i));

BASEDEDATOS(while (= ley 0.00)(< ley 0.20)) (command "color" 10)))((if (and (>= ley 0.20)(< ley 0.40)) (command "color" 9)))((if (and (>= ley 0.40)(< ley 0.60)) (command "color" 8)))((if (and (>= ley 0.60)(< ley 0.80)) (command "color" 7)))((if (and (>= ley 0.80)(< ley 1.00)) (command "color" 6)))((if (and (>= ley 1.00)(< ley 1.20)) (command "color" 5)))((if (and (>= ley 1.20)(< ley 1.40)) (command "color" 4)))((if (and (>= ley 1.40)(< ley 1.60)) (command "color" 3)))((if (and (>= ley 1.60)(< ley 1.80)) (command "color" 2)))((if (and (>= ley 1.80)(< ley 2.0)) (command "color" 1)))((if (>= ley 2.0) (command "color" 1)))) (command "_BOX" "C" pb "L" 15 15 15);(prin1 pb)(prin1)(setq i (+ 1 i))(prin1))(close archi)(prin1))(prompt "\nBSANTAR2.LSP , escribir GEO para graficar los bloques")(prompt "\nAutor : MI BARRUNTO ")(princ

LEY DE CORTE TENIENDO 3 ELEMENTOS METALICOS

BLOQUEAg(gr/t)Pb%Zn%

131.9704.700

231.7003.990

330.8253.440

430.2652.830

530.3251.245

630.3301.150

730.4801.160

830.2602.905

930.7401.645

1030.3801.895

1130.2505.945

1230.2150.475

1330.1800.435

1430.4601.935

1530.6451.145

1630.9204.240

1732.4357.700

1830.3700.890

1930.1850.850

2030.1751.245

2130.3055.775

2230.2352.070

2330.2403.720

2430.5004.155

2530.3333.917

2630.1804.010

2736.2606.130

2834.45012.940

2932.60513.155

3030.92011.110

3131.06024.305

3230.5206.335

3331.32013.095

TAMAO DEL BLOQUE (m)

353535

PRECIOS DE LOS METALES

Ag($/oz)19.15

Zn($/lb)0.9236

Pb($/lb)0.9418

DENSIDAD ROCA(Tn/m3)

2.7

RECUPERACIONES

Ag0.874

Zn0.925

Pb0.876

ILUSTRACION FOTOGRAFICA DEL PROGRAMA REALIZADO

GRAFICAS

Anlisis de sensibilidad para diferentes tamaos de bloque

ANALISIS DE SENSIBILIDAD PARA DIFERENTES TAMAOS DE BLOQUE

Elanlisis de sensibilidades un mtodo que nos permite visualizar de manera inmediata las ventajas y desventajas econmicas de un proyecto. Este mtodo es muy utilizado para identificar el proyecto que nos dar los mejores rendimientos.Ejemplo de un anlisis de sensibilidadSupongamos que mi vecino me ha propuesto crear un nuevo negocio que implica una inversin inicial de 100,000 dlares. Despus de hacer el anlisis profundo del proyecto hemos estimado que tendremos ventas por 85,000 dlares en el primer ao.Parece ser un negocio redituable, pero debemos considerar tambin los gastos fijos que sern de 35,000 dlares y los gastos variables que sern de 25,000 dlares. Con estos gastos tendremos una ganancia de 25,000 dlares.

Como sabemos, todo proyecto tiene variables que no podemos controlar y que inevitablemente irn cambiando con el tiempo. En nuestro ejemplo, sern las ventas y los gastos variables los que pueden variar y por lo tanto modificar nuestra ganancia.En la imagen superior puedes observar que la frmula para calcular las ganancias depende de los valores de las ventas y de los gastos fijos y variables. Si podemos construir varios escenarios donde modifiquemos los montos que son variables (ventas y gastos variables) entonces podremos saber fcilmente la manera en que sern afectadas las ganancias en cada uno de los casos.Crear el anlisis de sensibilidad en ExcelAntes de crear elanlisis de sensibilidad en Exceldebo agregar los datos para los cuales se crearn los diferentes escenarios en Excel. Como puedes observar, en la fila 7 he colocado diferentes montos de venta y en la columna B (por debajo de los clculos previos) he colocado diferentes montos de gastos variables.

Para poder crear elanlisis de sensibilidad en Exceldebemos seleccionar el rango de datos B7:F11 y pulsar el botnAnlisis Y sique se encuentran en la ficha Datos y posteriormente seleccionar el comando Tabla de datos.

En la opcinCelda de entrada (fila)colocar la referencia a la celda que contiene el monto original de ventas (B4) y comoCelda de entrada (columna)especificar la celda que contiene los gastos variables (B6). Al pulsar el botn Aceptar se realizarn los clculos para obtener las ganancias para cada una de las combinaciones de valores indicados.

Nota:Por motivos ilustrativos he dado formato de moneda a las celdas y he colocado en rojo los nmeros negativos pero Excel no har eso automticamente por nosotros.Con estatabla de datospodemos analizar y llegar a conclusiones muy interesantes sobre nuestra informacin. Podemos observar que si las ventas fueran en realidad por 65,000 dlares y los gastos variables subieran a 35,000 dlares entonces comenzaramos a tener prdidas en el negocio.Por otro lado puedes observar que el punto de equilibrio financiero se da cuando las ventas son de 75,000 dlares y los gastos variables son de 40,000 dlares dejndonos sin prdidas ni ganancias. En fin, podemos pasar tiempo considerable analizando la informacin para poder decidir si vale la pena invertir nuestro dinero en este negocio.Lo que Excel ha realizado tras bambalinas es que para cada posible valor de ventas y de gastos variables que hayamos especificado ha calculado la frmula de ganancias que est en la celda B7. Esto es un gran beneficio para nosotros porque en lugar de ir remplazando los valores de las celdas B4 y B6 para ver el comportamiento en las ganancias Excel realizar todos los clculos en un solo paso y los colocar en la tabla de datos.El anlisis se tornar interesante si para cada proyecto de inversin que tengas realizas unanlisis de sensibilidad en Excel para compararlos entre ellos y decidir por la alternativa que represente el menor riesgo posible y que tenga la mayor rentabilidad Anlisis de sensibilidad

ANALISIS DE SENSIBILIDADGRAFICASTONELAJE VS CUT OFF

LEY MEDIA VS CUT OFF

TONxLEY VS CUT OFF

DINERO VS CUT OFF

REPRESENTACION DE LOS BLOQUES EN AUTOCAD

CONCLUSIONES El recurso es la base sobre la cual todo proyecto minero se sustenta e ah la importancia de una base de datos.

Las estimaciones no constituyen determinaciones ni clculos precisos ya que la informacin capturada y utilizada es restringida. Estas estimaciones constituyen valores esperados.

Si utilizamos en el programa diferentes mtodos de estimacin estos producirn diferentes resultados.

La programacin nos da informacin vital para un posterior planeamiento minero.

La ejecucin del programa permite un enfoque dinmico para a toma de decisiones.

La documentacin de la estimacin que se recopila del programa es un hecho vital para garantizar que el proceso y sus resultados sean reportables.

BIBLIOGRAFIA http://cg.ensmp.fr/bibliotheque/public/ALFARO_Cours_00606.pdf

http://geoestadistica.com/estimacion_recursos.htm

http://www.slideshare.net/yorl10/ley-de-cut-off-ley-de-corte

http://www.camiper.com/Cursos/proyectos-mineros-de-inversion-metodos-de-analisis-economico-y-evaluacion-del-riesgo/

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - FIGMM1