LEGISLACION COMERCIO EXTERIOR.ppt [Modo de...

35
1 DECLARANTES Declarantes Es la persona que suscribe y presenta una Declaración de mercancías a nombre propio o por encargo de terceros. El declarante debe realizar los trámites inherentes a su despacho. Actuación Directa. Almacenes Generales de Depósito sometidas a control y vigilancia. Agencias de Aduana : Actúan por encargo de Imp. / Exp.

Transcript of LEGISLACION COMERCIO EXTERIOR.ppt [Modo de...

1

DECLARANTES

Declarantes

Es la persona que suscribe y presenta una Declaración de mercancías a nombrepropio o por encargo de terceros. El declarante debe realizar los trámitesinherentes a su despacho.

� Actuación Directa.

� Almacenes Generales de Depósito sometidas a control y vigilancia.

� Agencias de Aduana : Actúan por encargo de Imp. / Exp.

2

Actuación Directa

� Importaciones y Tránsito Aduanero : Valor FOB < ó = US$1.000,oo. (Personas Jurídicas /Naturales o Consorcios y Uniones Temporales).

� Exportaciones : Valor FOB < ó = US$10.000,oo. (Personas Jurídicas / Naturales oConsorcio y Uniones Temporales). Decreto 2883 / 08. Amplió el valor límite de US$1.000,oo aUS$10.000,oo.

� Operaciones en Administraciones de Arauca / Inirida / Leticia / Puerto Asís / Puerto Carreño /San Andrés / Tumaco o Yopal : Valor FOB < ó = US$5.000,oo. (Personas Jurídicas oNaturales). Decreto 2883 / 08. Incluye a Tumaco.

Nota: Los envíos fraccionados o múltiples que sumados superen dichos valores; se deberáactuar por intermedio de una Agencia de Aduanas. Decreto 2883 / 08.

� Los Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP).

� Los Usuarios Altamente Exportadores (ALTEX).

� Los Viajeros en las Imp. Y Exp. de sus equipajes.

� Intermediarios de Trafico Postal y Envíos Urgentes autorizados por la Dian.

Actuación Directa

� Turistas : Importación Temporal de vehículos para turismo.

� Consignatarios de Entregas Urgentes que ingresen como auxilios para damnificados decatástrofes o siniestros.

� La Nación / Entidades Territoriales / Entidades Descentralizadas.

� Las empresas de Transporte autorizadas por la Dian para operaciones de Cabotaje /Transbordo.

� Agentes Diplomáticos / Consulares y Organismos Internacionales acreditados en el país.

� Diplomáticos Colombianos que regresen al termino de su misión.

� Los Usuarios de un programa de exportación PEX.

� Los autores de Obras de Arte que no formen parte de patrimonio cultural de la nación.

� Los raizales y residentes de San Andrés y Providencia que no tengan calidad decomerciantes.

3

Almacenes Generales de Depósito

Podrán actuar como Agencias de Aduanas sobre las mercancías consignadas oendosadas a su nombre en el Documento de Transporte.

Deben estar autorizados por la Dian, sin que se requiera constituir una nuevasociedad dedicada a ese único fin.

Son sometidos a control y vigilancia de la Superintendencia Financiera deColombia y se les aplicará el régimen de responsabilidades, infracciones ysanciones previstas para las agencias de aduanas.

Agencias de Aduanas

Personas Jurídicas autorizadas por la DIAN, orientadas a garantizar que losusuarios del comercio exterior que utilicen sus servicios cumplan con las normaslegales.

Tienen como fin esencial colaborar con las autoridades aduaneras en la estrictaaplicación de las normas legales relacionadas con el comercio exterior.

Decreto 2685 / 99Decreto 2685 / 99

Sociedades de Sociedades de Intermediación Intermediación

AduaneraAduanera

Decreto 2883 / 08Decreto 2883 / 08

Agencias Agencias de Aduanasde Aduanas

4

Decreto 2685 / 99Decreto 2685 / 99

Nivel 1: Patrimonio$400.000.000

Nivel 2: Patrimonio$130.000.000 y actuación en unade las siguientesadministraciones: Bucaramanga,Cartago, Cúcuta, Ipiales, Maicao,Manizales, Pereira, Riohacha,Santa Marta, Urabá o Valledupar.

Nivel 3: Patrimonio $40.000.000y actuación en una de lassiguientes administraciones:Arauca, Inirida, Leticia, PuertoAsís, Puerto Carreño, SanAndrés, Tumaco o Yopal.

Agencias de Aduanas

Decreto 2883 / 99Decreto 2883 / 99

Nivel 1: Patrimonio $3.500.000.000. Garantizandoprestación del servicio en todo el TAN.

Nivel 2: Patrimonio $438.200.000. Garantizandoprestación del servicio en todo el TAN, salvo lasrestricciones.

Nivel 3: Patrimonio $142.500.000 y actuación enuna de las siguientes administraciones:Bucaramanga, Cartago, Cúcuta, Ipiales, Maicao,Manizales, Pereira, Riohacha, Santa Marta, Urabá oValledupar.

Nivel 4: Patrimonio $44.000.000 y actuación en unade las siguientes administraciones: Arauca, Inirida,Leticia, Puerto Asís, Puerto Carreño, San Andrés,Tumaco o Yopal.

Agencias de Aduanas

Decreto 1510 / 09Decreto 1510 / 09

Agencias de Aduana Nivel 1Agencias de Aduana Nivel 1

Podrán acreditar un patrimonio líquido inferior a $3.500.000.000, cumpliendo con:

a.) Patrimonio líquido mínimo $1.000.000.000. Haber ejercido la actividad deagenciamiento o intermediación aduanera por el término de diez (10) años.Operaciones en el año anterior a la solicitud, cuya cuantía exceda el valor FOBde 385.000 SMLMV.

b.) Patrimonio líquido mínimo $850.000.000. Haber ejercido la actividad deagenciamiento o intermediación aduanera por el término de catorce (14) años.Operaciones en el año anterior a la solicitud, cuya cuantía exceda el valor FOBde 240.000 SMLMV.

c.) Patrimonio líquido mínimo $700.000.000. Haber ejercido la actividad deagenciamiento o intermediación aduanera por el término de diez (18) años.Operaciones en el año anterior a la solicitud, cuya cuantía exceda el valor FOBde 150.000 SMLMV.

5

Nivel 1Valor Asegurado 2.000 SMLMV.

Póliza de CumplimientoAgencias de Aduanas

Nivel 2Valor Asegurado 1.000 SMLMV.

Nivel 3 y 4Valor Asegurado 500 SMLMV.

Contar con un Comité de Control y Auditoríaque evalúe los sistemas de control internos.

Garantizar la prestación del Servicio deAgenciamiento Aduanero a Nivel Nacional enlos horarios establecidos por la DIAN.

Crear y mantener a disposición del público una página Web donde se encuentre la siguiente información:

• Estados Financieros de la Agencia de Aduanas.

• Identificación de los Representantes Legales, Gerentes, Agentes de Aduanas y Auxiliares.

• Relación de los servicios ofrecidos al público.

Mantener actualizados los manuales defunciones de todos los cargos y manuales deprocesos con sus respectivos procedimientos.

Obligación de designar un empleadoencargado de tomar medidas para elcumplimiento del Código de Ética.

Requisitos EspecialesAgencias de Aduana Nivel 1

6

Cambios Relevantes Agencias de Aduanas – Decreto 2883 / 08

Objeto social exclusivo con la actividad deAgenciamiento Aduanero. Se prohíbenlabores de consolidación o desconsolidaciónde carga, transporte de carga o depósito demercancías, salvo que se trate de AlmacenesGenerales de Depósito para este último.

El ejercicio de la actividad para los Niveles 1 y2 podrá efectuarse directamente o porintermedio de Agencias Comerciales oconvenios con Agencias de Aduanas Nivel 4.

Es obligatorio que los Agentes y Auxiliares de las Agencias de Aduanas, aprueben las evaluaciones deconocimientos que realicé la DIAN.

Modificación de la razón social incluyendo las expresiones Agencia de Aduanas y el NivelCorrespondiente.

Cambios Relevantes Agencias de Aduanas – Decreto 2883 / 08

En los procesos de liquidación oficial decorrección, revisión de valor o administrativossancionatorios que se adelanten contra elusuario de comercio exterior, se deberávincular a la Agencias de Aduanas con elobjeto de establecer su responsabilidad comoconsecuencia de su gestión, proponiendo laimposición de las sanciones a que haya lugar.

Se fijan reglas de conducta para losadministradores, representantes legales,agentes de aduanas y auxiliares.

Obligación de incluir el Código de Ética dentro delos estatutos societarios y establecermecanismos para darlos a conocer.

Mientras se expide el acto administrativo dehomologación, las Sociedades deIntermediación Aduanera podrán actuar comoAgencias de Aduanas, así:

• SIAS Nivel 1, como Agencias Nivel 2.• SIAS Nivel 2, como Agencias Nivel 3.• SIAS Nivel 3, como Agencias Nivel 4.

7

Obligaciones y Responsabilidades de las Agencias de Aduanas

Implementar todas las medidas tendientes alconocimiento del cliente para la protección deprácticas de contrabando, lavados de activos,evasión, etc.

Actuar de manera eficiente, transparente, ágily oportuna en el trámite de las operaciones decomercio exterior ante la autoridad aduanera

Prestar los servicios de agenciamiento aduanero, de acuerdo con el nivel de agencia de aduanas, a losusuarios de comercio exterior que lo requieran

Suscribir y presentar las Declaraciones y documentos relativos a los regímenes de importación,exportación y tránsito aduanero, en la forma, oportunidad y medios señalados por la Dirección deImpuestos y Aduanas Nacionales de conformidad con la normatividad vigente y responder por laveracidad y exactitud de los datos consignados en ellos.

Liquidar y cancelar los tributos aduaneros ysanciones a que hubiere lugar, de acuerdocon lo previsto en la normatividad aduanera

Contar al momento de presentar lasdeclaraciones de importación, exportación otránsito, con todos los documentos soporterequeridos

Obligaciones y Responsabilidades de las Agencias de Aduanas

Conservar a disposición de la DIAN copia de D/ciones de Imp., Exp., Tránsito Aduanero, Recibos dePago en bancos y de los documentos soporte, durante el término previsto.

Registrar número y fecha, de levante y aceptación de la declaración de importación en el original decada uno de los documentos soporte.

Asistir a la práctica de las diligencias previamente ordenadas y comunicadas por la autoridad aduanera

Informar a la DIAN y al importador, las diferencias encontradas en el reconocimiento físico. (Excesos demercancía, diferencias en peso, mercancías distintas), con relación a los documentos con lo físico.

A solicitud del importador o exportador, la Agencia de Aduanas deberá suministrar copia o fotocopia delos documentos soporte que conserve en su archivo.

8

Obligaciones y Responsabilidades de las Agencias de Aduanas

Reportar a la DIAN y demás autoridades, las operaciones sospechosas que detecten.

Expedir el carné a todos sus agentes de aduanas y auxiliares acorde con los requisitos señalados por laDIAN.

Exigir a sus agentes que refrenden con su firma cualquier documento relacionado con los tramites decomercio exterior, indicando el código asignado por la DIAN.

Asistir a la diligencia de inspección física de mercancías en la hora programada por la DIAN y demasentidades.

Vinculación de los empleados de manera directa con el cumpliendo de todas las obligaciones comoempleadores.

Usuarios Altamente Exportadores - ALTEX

Personas Jurídicas reconocida por la DIAN, previo el cumplimiento de una seriede requisitos.

Se debe cumplir simultáneamente con:

a) Durante los 12 meses inmediatamente anteriores a la presentación de lasolicitud haya efectuado operaciones de exportación por un Valor FOBsuperior o igual a USD2.000.000, y

b) Que el valor exportado, represente por lo menos el 30% del valor de susventas totales en el mismo período; o

c) Si no se cumplen las anteriores condiciones, podrán acreditar que el valorexportado, representa un valor FOB igual o superior a veintiún millones dedólares de los Estados Unidos de Norteamérica (US$ 21.000.000).

9

Adicional debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Presentar solicitud suscrita por el Representante Legal.

2. Certificaciones suscritas por el Representante Legal sobre:

a. Valor FOB de las importaciones y/o exportaciones efectuadas en el añoinmediatamente anterior a la solicitud.

b. Presentar los estados financieros para los períodos que indique laDIAN.

c. Acreditar la idoneidad profesional de sus representantes y auxiliares.

d. Informar los nombres e identificación de las personas que acreditancomo representantes y como auxiliares.

Requisitos para obtener el reconocimiento como ALTEX

e. Manifestación suscrita por el Representante Legal de la misma, acercade sanciones y/o cancelación de la autorización.

f. Manifestación suscrita por el Representante Legal, en la cual secompromete a constituir y entregar la garantía en los términosseñalados.

g. Certificado de existencia y representación legal, expedido por laCámara de Comercio.

Requisitos para obtener el reconocimiento como ALTEX

10

La DIAN mediante Resolución reconoce e inscribe a la sociedad como UsuarioAltamente Exportador por el término de tres (3) años y le asigna un número deidentificación, el cual se debe emplear en todos los actos y actuaciones querealice como ALTEX.

El ALTEX deberá constituir una póliza de seguro; cuyo objeto es garantizar elpago de los tributos aduaneros y de las sanciones a que haya lugar por elincumplimiento de las obligaciones y responsabilidades estipuladas por laLegislación Aduanera.

El monto de la garantía es determinado por la DIAN en dicha Resolución y nopodrá ser superior al cinco por ciento (5%) del valor FOB de las importaciones yexportaciones realizadas durante los doce (12) meses inmediatamente anterioresa la presentación de la solicitud de reconocimiento como ALTEX.

Reconocimiento como ALTEX

Beneficios de los Usuarios Altamente Exportadores

� Presentar solicitud de autorización de embarque global para efectuarcargues parciales .

� Eliminación de la inspección física aduanera, sin perjuicio de que laautoridad aduanera pueda realizarla de manera aleatoria o selectiva

cuando lo considere conveniente .

� Autorización global y permanente para realizar la inspección aduanera de lasmercancías a exportar, cuando a ella hubiere lugar, en las instalacionesdel usuario.

� Solo deberán constituir la garantía global que cobija la totalidad desus actuaciones, sin que pueda exigirle otras garantías o pólizas. Salvo

la garantía especial en reemplazo de aprehensión o para asegurar elpago de bienes que enajene la DIAN.

11

Beneficios de los Usuarios Altamente Exportadores

� Constituir garantía global bancaria con el fin de obtener dentro de los 10días siguientes a la presentación de la solicitud, la devolución de saldos afavor del IVA por concepto de las exportaciones realizadas.

� Posibilidad de importar insumos y materias primas bajo la modalidad deimportación temporal para procesamiento industrial, en los términos previstospor la DIAN.

• Suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a losdiferentes regímenes, en la forma señalada por la DIAN, directamente o

a través de una Agencia de Aduanas.

• Liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a quehubiere lugar.

• Responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en lasdeclaraciones y demás documentos.

• Tener al momento de presentar las declaraciones, todos los documentossoporte requeridos para amparar las mercancías.

• Conservar a disposición de la DIAN, los originales de las Declaracionesde Importación, de valor, de exportación, de los recibos oficiales de pagoen bancos y demás documentos soporte.

• Utilizar el código de registro asignado por la DIAN.

Obligaciones de los Usuarios Altamente Exportadores

12

• Contar con los equipos e infraestructura de computación, requerida por laDIAN, para la presentación y transmisión electrónica de las declaraciones ylos documentos e información que dicha entidad determine.

• Asistir a la práctica de las diligencias ordenadas por la DIAN.

• Expedir el carné a todos sus representantes y auxiliares acreditados.

• Informar a la DIAN dentro de los tres (3) días hábiles siguientes sobresu desvinculación.

• Destruir los carnés de los representantes o auxiliares del UAPcuando hayan sido desvinculados o cuando se haya impuestosanción de cancelación del reconocimiento e inscripción, o cuando no se

obtenga la respectiva renovación.

• Actuar como ALTEX solo después de aprobada la garantía.

Obligaciones de los Usuarios Altamente Exportadores

Usuarios Aduaneros Permanentes - UAP

Personas Jurídicas reconocida por la DIAN, previo el cumplimiento de una seriede requisitos.

Se debe cumplir simultáneamente con:

a) Durante los 12 meses inmediatamente anteriores a la presentación de lasolicitud haya efectuado operaciones de exportación por un Valor FOBsuperior o igual a USD5.000.000, o acreditar dicho valor como promedioanual en los tres (3) años anteriores a la solicitud.

Si la persona jurídica esta calificada por la DIAN como Gran Contribuyente,se podrá acreditar el sesenta por ciento (60%) del monto mencionadoanteriormente

b) Haber tramitado por lo menos cien (100) declaraciones de importación y/oexportación durante los doce (12) meses inmediatamente anteriores a lasolicitud.

13

Adicional debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Presentar solicitud suscrita por el Representante Legal.

2. Certificaciones suscritas por el Representante Legal sobre:

a. Valor FOB de las importaciones y/o exportaciones efectuadas en el añoinmediatamente anterior a la solicitud.

b. Cantidad de Declaraciones de Importación y/o Exportación presentadasen el año inmediatamente anterior a la solicitud.

c. Acreditar la idoneidad profesional de sus representantes y auxiliares.

d. Informar los nombres e identificación de las personas que acreditancomo representantes y como auxiliares.

Requisitos para obtener el reconocimiento como UAP

e. Manifestación suscrita por el Representante Legal de la misma, acercade sanciones y/o cancelación de la autorización.

f. Manifestación suscrita por el Representante Legal, en la cual secompromete a constituir y entregar la garantía en los términosseñalados.

g. Certificado de existencia y representación legal, expedido por laCámara de Comercio.

Requisitos para obtener el reconocimiento como UAP

14

La DIAN mediante Resolución reconoce e inscribe a la sociedad como UsuarioAduaneros Permanente por el término de tres (3) años y le asigna un número deidentificación, el cual se debe emplear en todos los actos y actuaciones querealice como UAP.

El UAP deberá constituir una póliza de seguro; cuyo objeto es garantizar el pagode los tributos aduaneros y de las sanciones a que haya lugar por elincumplimiento de las obligaciones y responsabilidades estipuladas por laLegislación Aduanera.

El monto de la garantía es determinado por la DIAN en dicha Resolución y nopodrá ser superior al cinco por ciento (5%) del valor FOB de las importaciones yexportaciones realizadas durante los doce (12) meses inmediatamente anterioresa la presentación de la solicitud de reconocimiento como UAP.

Reconocimiento como UAP

Beneficios de los Usuarios Aduaneros Permanentes

� Cancelación dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes,de la totalidad de los tributos aduaneros correspondientes a lasdeclaraciones de importación que hayan obtenido su levante durante el mesinmediatamente anterior.

� Obtener el levante automático de las mercancías importadas bajocualquier modalidad, sin perjuicio de que la DIAN pueda practicarinspección aduanera cuando lo considere conveniente .

� Solo deberán constituir la garantía global que cobija la totalidad desus actuaciones, sin que pueda exigirle otras garantías o pólizas.

� Posibilidad de importar insumos y materias primas bajo la modalidad deimportación temporal para procesamiento industrial, en los términos previstospor la DIAN.

15

• Suscribir y presentar las declaraciones y documentos relativos a losdiferentes regímenes, en la forma señalada por la DIAN, directamente o

a través de una Agencia de Aduanas.

• Liquidar y cancelar los tributos aduaneros y sanciones a quehubiere lugar.

• Responder por la veracidad y exactitud de los datos consignados en lasdeclaraciones y demás documentos.

• Tener al momento de presentar las declaraciones, todos los documentossoporte requeridos para amparar las mercancías.

• Conservar a disposición de la DIAN, los originales de las Declaracionesde Importación, de valor, de exportación, de los recibos oficiales de pagoen bancos y demás documentos soporte.

• Utilizar el código de registro asignado por la DIAN.

Obligaciones de los Usuarios Aduaneros Permanentes

• Contar con los equipos e infraestructura de computación, requerida por laDIAN, para la presentación y transmisión electrónica de las declaraciones ylos documentos e información que dicha entidad determine.

• Asistir a la práctica de las diligencias ordenadas por la DIAN.

• Expedir el carné a todos sus representantes y auxiliares acreditados.

• Informar a la DIAN dentro de los tres (3) días hábiles siguientes sobresu desvinculación.

• Destruir los carnés de los representantes o auxiliares del UAPcuando hayan sido desvinculados o cuando se haya impuestosanción de cancelación del reconocimiento e inscripción, o cuando no se

obtenga la respectiva renovación.

• Actuar como UAP solo después de aprobada la garantía.

Obligaciones de los Usuarios Aduaneros Permanentes

16

DEPOSITOSHABILITADOS

Depósitos Habilitados

Son los lugares autorizados por la autoridad aduanera para el almacenamiento demercancías bajo control aduanero.

Clases de Depósitos habilitados:

� Depósitos Públicos.

� Depósitos Privados:� Transitorios.

� Para transformación y ensamble.

� Para procesamiento industrial.

� Para distribución internacional.

� Privados aeronáuticos.

� Para envíos urgentes.

� De provisiones de abordo para consumo y para llevar.

� Francos para almacenamiento de mercancías

� Almacenes Generales de Depósito sometidas a control y vigilancia.

� Depósitos Públicos de apoyo logístico internacional.

17

Depósitos Públicos

Lugares habilitados por la DIAN para almacenar mercancías bajo control aduanero, yen los cuales pueden permanecer las mercancías de cualquier usuario del comercioexterior.

Requisito : Patrimonio mínimo líquido poseído a 31 de diciembre del año anterior a lasolicitud corresponda a los valores mínimos según la cobertura geográfica de susoperaciones: Entre $154.152.000 y $3.083.041.000.

Área : No podrá ser inferior a 1.000 metros cuadrados.

Termino de autorización : Cinco (5) años.

Garantía : El monto debe ser igual al patrimonio líquido acreditado.

Termino de almacenamiento de la mercancías : Es de 1 mes contados desde lafecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional. Prorrogables por unmes mas.

Depósitos Privados

Lugares habilitados por la DIAN para almacenar bajo control aduanero mercancías quevengan consignadas a la persona jurídica que figura como titular de la habilitación.Igualmente se podrán almacenar mercancías de exportación del titular del depósito.

Requisito : Patrimonio mínimo líquido poseído a 31 de diciembre del año anterior a lasolicitud sea igual o superior a $2.158.129.000.

Área : No podrá ser inferior a 500 metros cuadrados.

Termino de autorización : 5 años. Salvo los depósitos para envíos urgentes cuyotérmino será de 3 años.

Garantía : El monto debe ser igual al patrimonio líquido acreditado.

Termino de almacenamiento de la mercancías : Es de 1 mes contados desde lafecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional. Prorrogables por unmes mas.

18

Depósitos Privados Transitorios

La DIAN podrá habilitar depósitos transitorios por circunstancias y necesidadesespeciales y temporales de almacenamiento.

La solicitud de habilitación debe hacerse con la debida antelación a la llegada de lamercancía. La autorización debe tenerse al momento del arribo de la mercancía al país.

Termino de autorización : Máximo 2 meses contados a partir de la llegada de lamercancía, prorrogable por un término igual, previo cumplimiento de requisitos.

Garantía : El monto debe ser del 20% del valor en aduanas de las mercancías queproyecta almacenar.

Lugares habilitados por la DIAN para almacenar mercancías de importación que seránsometidas a la modalidad de transformación o ensamble.

Termino de autorización : 5 años.

Garantía : El monto debe ser del 1% del valor en aduanas de las mercancías queproyecta almacenar.

Termino de almacenamiento de la mercancías : Es de 15 días contados desde lafecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional o a partir de laculminación de la operación de tránsito, cuando la mercancía haya sido sometida alrégimen de tránsito.

Depósitos Privados para Transformación o Ensamble

19

Lugares habilitados por la DIAN para almacenar materias primas e insumos que van aser sometidos a transformación, procesamiento o manufactura industrial, por parte deUAP o ALTEX, autorizadas por la DIAN, para declarar bajo la modalidad deimportación temporal para procesamiento industrial .

Termino de autorización : 5 años.

Garantía : La garantía que los UAP y ALTEX constituyen para el cumplimiento desus obligaciones, cubre sus obligaciones como depósito privado .

Depósitos Privados para Procesamiento Industrial

Lugares habilitados por la DIAN a los UAP, para almacenamiento, conservación,acondicionamiento, manipulación, empaque, reempaque, o clasificación de mercancíasextranjeras que serán sometidas prioritariamente a la modalidad de reembarque en eltérmino máximo de un año, contado a partir de su llegada al territorio aduaneronacional y, subsidiariamente, en el mismo término, al régimen de importación deacuerdo con lo previsto en el presente decreto.

Termino de autorización : 5 años.

Garantía : La garantía que los UAP constituyen para el cumplimiento de susobligaciones, cubre sus obligaciones como depósito privado .

Depósitos Privados para Distribución Internacional

20

Lugares habilitados por la DIAN a las empresas nacionales de transporte aéreo depasajeros y/o de carga, para almacenar el material aeronáutico que venga consignadoa dichas empresas (motores, turbinas, repuestos, etc).

Estos depósitos sólo podrán encontrarse dentro de las instalaciones de losaeropuertos internacionales de la ciudades de Bogotá, Rionegro, Cali y Barranquilla.

Termino de autorización : 5 años.

Garantía : El monto debe ser igual al patrimonio líquido acreditado.

Termino de almacenamiento de la mercancías : Es de 1 año contado desde la fechade llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional.

Depósitos Privados Aeronáuticos

Lugares habilitados por la DIAN a las empresas de transporte internacional con licenciadel Ministerio de Comunicaciones para ejercer la mensajería especializada, y para elalmacenamiento de mercancías de importación o exportación bajo la modalidad detráfico postal y envíos urgentes.

Estos depósitos sólo podrán encontrarse dentro de las instalaciones de losaeropuertos internacionales de la ciudades de Bogotá, Rionegro, Cali y Barranquilla.

Área : No podrá ser inferior a 100 metros cuadrados.

Termino de autorización : 3 años.

Garantía : La garantía constituida como intermediario de la modalidad de tráfico postaly envíos urgentes, cubre sus obligaciones como depósito habilitado.

Depósitos Privados para Envíos Urgentes

21

Lugares habilitados por la DIAN para almacenar mercancías destinadas al consumo delos pasajeros y miembros de la tripulación de las naves o aeronaves, y las mercancíasnecesarias para el funcionamiento y la conservación de los mismos.

Estos depósitos sólo podrán encontrarse dentro de las instalaciones de losaeropuertos y de los puertos marítimos con operación internacional.

Garantía : El monto debe ser del 1.000 SMLMV.

Termino de almacenamiento de la mercancías : Es de 18 meses contados desde lafecha de llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional.

Depósitos de Provisiones de abordo para consumo y para llevar

Lugares habilitados por la DIAN para almacenamiento, exhibición y venta a viajeros alexterior, de mercancías cuya clase, cantidades y valores son determinados por la DIANmediante resolución.

Dichas mercancías son entregadas dentro de la respectiva nave o aeronave en elmomento de su salida del país y por ningún motivo estas mercancías podrán serexhibidas ni vendidas, fuera de la zona internacional de los aeropuertos y puertos.

Garantía : El monto debe ser del 1.000 SMLMV.

Depósitos Francos para almacenamiento de mercancías

22

Lugares habilitados por la DIAN a los puertos de servicio público, para elalmacenamiento de mercancías extranjeras que serán sometidas en dichos lugares, alos procesos de conservación, acondicionamiento, manipulación, mejoramiento de lapresentación, acopio, empaque, reempaque, clasificación, marcación, preparación parala distribución, reparación, acondicionamiento o limpieza.

Termino de almacenamiento de la mercancías : Es de 1 año contado desde la fechade llegada de la mercancía al territorio aduanero nacional.

Antes del vencimiento de este término, las mercancías deberán someterse a lamodalidad de reembarque o al régimen de importación.

El documento de transporte deberá señalar el depósito de apoyo logístico internacionalen el cual será almacenada la mercancía.

Depósitos Públicos de apoyo logístico internacional

PROGRAMASESPECIALES DE EXPORTACION

“PEX”

23

Es la operación mediante la cual, en virtud de un acuerdo comercial, un residente en elexterior compra materias primas, insumos, bienes intermedios, material de empaque oenvases, de carácter nacional, a un productor residente en Colombia.

El residente en el exterior, dispone la entrega a otro productor también residente en elterritorio aduanero nacional, quien se obliga a elaborar y exportar los bienesmanufacturados a partir de dichas materias primas, insumos, bienes intermedios outilizando el material de empaque o envases según las instrucciones que reciba delcomprador externo.

Programas Especiales de Exportación “PEX”

El productor – exportador del bien final, emitirá un Certificado PEX, que hará la vecesde Declaración de Exportación de las materias primas, insumos, bienes intermedios,envases y material de empaque, entregados por su respectivo productor y de ladeclaración de importación temporal, para las mercancías recibidas por el productor-exportador del bien final.

Residuos o desperdicios: Es la cantidad de la materia prima objeto de cadaprograma, no involucrada en el producto final resultante exclusivamente del desarrolloproductivo.

Los residuos o desperdicios, deberán someterse a importación ordinaria pagando lostributos aduaneros que correspondan. La reexportación o destrucción de los residuosdebe ser autorizada por la DIAN.

Cualquier uso que se vaya a dar a los residuos o desperdicios (importación ordinaria,reexportación o destrucción, deberá realizarse dentro de los 10 días siguientes a lafecha de certificación de embarque de la exportación del bien final.

Programas Especiales de Exportación “PEX”

24

Requisitos para ser beneficiarios de un Programa de Exportación PEX

La persona Jurídica debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Presentar solicitud suscrita por el Representante Legal.

2. Estar domiciliados o representados legalmente en el país.

3. Certificado de Existencia y Representación legal.

4. Manifestación suscrita por el Representante Legal de la misma, acerca deque ni ella ni sus representantes o socios, han sido sancionados concancelación de la autorización para ser beneficiarios de un Programa deExportación y en general por violación dolosa a las normas penales.

5. No tener deudas exigibles por la DIAN .

• El certificado PEX es el documento con el que se surte la exportacióndefinitiva e importación temporal de las materias primas, insumos, bienes

intermedios, material de empaque o envases, por cuenta de un residente en elexterior. Los bienes exportados e importados quedarán en disposición restringidaen el país y se destinarán única y exclusivamente al cumplimiento del ProgramaEspecial de Exportación.

• La exportación final del bien manufacturado se efectuará de conformidad conel procedimiento normal para una exportación como embarque único con datosdefinitivos.

• Los beneficios contemplados para las exportaciones, a favor de losproductores de las materias primas, insumos, bienes intermedios, etc; así

como los productores de los bienes finales, solo procederá una vez se hayaefectuado la exportación del bien final.

• Los usuarios industriales de las zonas francas podrán inscribirse comobeneficiarios de los programas especiales de exportación únicamente encalidad de productores de bienes finales

Generalidades de los Programas de Exportación PEX

25

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

TEMARIO

1. MARCO NORMATIVO

2. ANTECEDENTES (COLOMBIA Y OTROS PAISES)

3. DEFINICIÓN OEA COLOMBIA

4. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN OEA COLOMBIA

26

1. MARCO NORMATIVO OMA

Lineamientos del Marco Normativo OMA

•Transmisión electrónica de información anticipada

•Identificación de mercancía de alto riesgo

•Utilización de equipos de inspección no intrusiva

•Cooperación del sector privado OEA

1. MARCO NORMATIVO OMA

ADUANA –ADUANA

LEY MARCO DE

ADUANAS

DECRETOS DEL

GOBIERNO

LEY 6 DE 1971 – LEY MARCO DE ADUANAS

5 Artículos

ADUANA –SECTOR PRIVADO

27

2. ANTECEDENTES - COLOMBIA

Usuario Aduaneros Permanentes (UAP)Usuario Altamente Exportador (ALTEX)

• Levante automático –Importaciones

• Embarque Directo –Exportaciones

• Actuación directa en sus operaciones

• Inspección en zona Secundaria

• Pago consolidado tributos aduaneros

A partir de los hechos sucedidos en EEUU, el pasado 11 deseptiembre de 2001, se lanzó una alianza entre el sector privado y elestado, en noviembre de 2001.

Las 7 empresas que más importan mercancía en EEUU, acogieron lanecesidad de asegurar la cadena de abastecimiento, con el más altocompromiso de la alta dirección a través de una certificación deconfiabilidad, llamada C-TPAT.

Actualmente, más de 10.000 empresas son actores importantes en lacadena de abastecimiento a nivel mundial, las cuales ha decido radicarsu solicitud, para tener la calificación del C-TPAT, de las cuales más de6.000 han sido aceptadas como aliados confiables.

Es de participación voluntaria, criterios de seguridad, las mejoresprácticas en seguridad y procedimientos de implementación.

2. ANTECEDENTES – EEUU

28

Aduanas y Socios de Negocios contra el Terrorismo, C-TPAT por su sigla en inglés, es una iniciativa conjunta del Gobierno y las Empresas cuyo objetivo es construir relaciones de cooperación comercial que refuercen y mejoren la cadena de proveedores y la seguridad en la frontera de los Estados Unidos de América.

Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-PAT)Supply Chain Security Best PracticesU.S. Customs And Border Protection

2. ANTECEDENTES – EEUU

Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-PAT)Strategics PlanU.S. Customs And Border Protection

2. ANTECEDENTES – EEUU

29

Los criterios necesarios para la obtención de la condición OEA,son los siguientes:

• Un historial satisfactorio de cumplimiento de los requisitosaduaneros.

•Un sistema adecuado de gestión de los registros comerciales y,en su caso, de los registros de transportes que permita un controladuanero apropiado

•Solvencia financiera acreditada

•Alto nivel de seguridad en sus procedimientos.

2. ANTECEDENTES – UNION EUROPEA

Tipos de certificación en la Unión Europea

Satisfactorio historial de cumplimiento de losrequisitos aduaneros, normas adecuadas enmateria de registros y solvencia financiera.

•Certificación de simplificación aduanera (CSA)

•Certificación de protección y seguridad (CPS)

•Certificación de simplificación aduanera /protección y seguridad. (CSAPS)

2. ANTECEDENTES – UNION EUROPEA

30

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

Proyección Unión Europea

Jan 2008: Expedición de la Normatividad del OEA aplicada para la Unión Europea.

Feb 2009: 50% de la mercancía, inspeccionada para los vuelos de pasajeros, queingresan a EEUU

Jul 2009: La Unión europea introduce las declaraciones anticipadas de llegada y salidad de mercancía. Reconocimiento mutuo del OEA entre Suiza y Noruega.

Año 2.019:Reconocimiento mutuo de los beneficios entre el OEA Europeo y el C-TPAT de EEUU,

Sep 2010: 100% de la mercancía, inspeccionada para los vuelos de pasajeros queingreses a EEUU.

Año 2.010:Reconocimiento mutuo de los beneficios entre el OEA Europea y el lejanooriente (China & Japon)

2010 – 2012: OEA Europeo accederá a las simplificaciones de los procesos aduaneros, a través de un código aduanero moderno, incluyendo una aduanasimplificada y garantias flexibles.

Año 2.012:100% de la mercancía, inspeccionada para los contenedores que ingresena los puerto de EEUU

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

Inspección No- Intrusiva

31

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

BENEFICIOS

• Menor número de inspecciones fisicas.

• Menor tiempo de espera en frontera.

• Mayor integralidad de la cadena deabastecimiento.

• Mitigación del riesgo.

• Menor exposición al hurto y robo de lamercancía.

• Mayor equidad para los importadores yexportadores.

• Mayor seguridad a través del trabajoconjunto de los actores.

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

Los operadores 3PL deben cumplir con los requerimientos mínimos de seguridad, de acuerdo a los siguientes criterios:

Requerimientos:

1. Empresa a calificar a. Background del fabricante. b. Background del operador logístico.. c. Background del cliente final.

2. Personal. 3. Seguridad del contenedor y su transporte. (Sellos, tracking,

almacenamiento, control de inventarios) 4. Seguridad de las instalaciones y controles de acceso. 5. Procedimientos de seguridad

d. Procesamiento de los documentos e. Manifiesto electrónico f. Embarque y recibo en destino. g. Discrepancias.

6. Tecnología para la seguridad de la información. ROLOGISTICA. 7. Entrenamiento en seguridad y prevención de riesgos.

32

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

Operador Económico Autorizado

Persona natural o jurídica de confianza que siendo parte dela cadena logística del comercio internacional, y previo elcumplimiento de requisitos establecidos, es autorizadacomo tal por la DIAN.

La autorización otorgada como OEA permite hacer uso delos beneficios en el territorio nacional y en los demáspaíses con los cuales Colombia suscriba acuerdosinternacionales de reconocimiento mutuo.

Seguridad - facilitación

3. DEFINIÓN OEA COLOMBIA

33

3. DEFINIÓN OEA COLOMBIA

• Adhesión voluntaria.

• Apunta a Pequeña, Mediana o Gran Empresa.

• Aplica a usuarios que hacen parte de la cadenalogística.

• Se debe acreditar la disponibilidad de sistemasinformáticos de gestión de riesgos y control deinventarios (Trazabilidad)

• Certificación con vigencia indefinida, si incumple losrequisitos se suspende o termina.

4. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN OEA

34

4. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN OEA

4. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN OEA

35

GRACIAS¡¡¡