Lectura grado sexto

2

Click here to load reader

Transcript of Lectura grado sexto

Page 1: Lectura grado sexto

PROYECTO DE INVETIGACION Estefany Duque C

Mariana Herrera R José Julián Pérez C

COMPRENSION LECTORA GRADO SEXTO

También lo llaman arquero, guardameta, cancerbero o guardavallas, pero bien podría ser llamado

mártir, penitente o payaso de las bofetadas. Dicen que donde él pisa, nunca más crece el césped.

Es uno solo. Está condenado a mirar el partido de lejos. Sin moverse de la meta aguarda a solas,

entre los tres palos, su fusilamiento. Antes vestía de negro, como el árbitro. Ahora el árbitro ya no

está disfrazado de cuervo y el portero consuela su soledad con fantasías de colores.

El gol es cada vez menos frecuente en la vida moderna. Hace medio siglo, era raro que un partido

terminara sin goles: 0 a 0, dos bocas abiertas, dos bostezos. Ahora, los once jugadores se pasan

todo el partido colgados del travesaño, dedicados a evitar los goles y sin tiempo para hacerlos. El

entusiasmo que se desata cada vez que la pelota sacude la red puede parecer una locura, pero hay

que tener en cuenta que el milagro se da poco. El gol, aunque sea un golecito, resulta siempre

gooool en la garganta de los relatores de radio, un do de pecho capaz de dejar a Caruso mudo para

siempre, y la multitud delira y el estadio se olvida de que es de cemento y se desprende de la

tierra y se va al cielo.

PREGUNTAS

1. En la lectura de se dice que al arquero también se le llama guardameta, cancerbero o

guardavallas, estas palabras son

a. Antónimos

b. Definiciones

c. Sinónimos

d. Contarías

2. Cuando se dice que también puede ser llamado mártir, penitente o payaso de bófeta, con

respecto al arquero, estas palabras son:

a. Complementarias

b. Antónimas

c. Iguales

d. Principales

3. ¿Por qué se dice que ahora el árbitro no está disfrazado de cuervo?

a. Porque anteriormente el árbitro debía dirigir el partido disfrazado de cuervo

b. Ya que al estar vestido de negro, tenía el mismo color que un cuervo

c. Porque un cuervo es muy similar a un arbitro

d. Debido a que un arquero debe ser igual de rápido a un cuervo

4. El gol es cada vez menos frecuente en la vida moderna, esto quiere decir

a. Que en la actualidad todos los partidos terminan sin goles

b. Anteriormente todos los partidos terminaban con goles

c. Casi todos los partidos antiguamente terminaban con al menos un gol

d. Los jugadores actuales no saben hacer goles

Page 2: Lectura grado sexto

PROYECTO DE INVETIGACION Estefany Duque C

Mariana Herrera R José Julián Pérez C

5. Un sinónimo de entusiasmo puede ser

a. Apasionamiento

b. Frialdad

c. Desinterés

d. Apatía

6. Cuando se dice, un do de pecho, se quiere decir

a. Los narradores de radio relatan los goles con un instrumento musical

b. Los jugadores gritan cuando hacen un gol

c. Los narradores cantan un gol con todas sus fuerzas

d. El público aplaude por un gol

7. Dicen que donde él pisa, nunca más crece el césped, esto es

a. Una exageración porque no todas las canchas son de césped, muchas son de arena,

cemento, tierra o madera

b. Una exageración porque el árbitro lo único que hace es dirigir el partido

c. Una exageración porque esto solo ocurre con algunos arqueros

d. Una exageración acerca del papel heroico que tiene el arquero

8. aunque sea un golecito, esto quiere decir

a. También se hacen goles con balones más pequeños

b. Todos los goles nos alegran independiente de cómo sean

c. Cuando hay falta en el área se convierte en penalti

d. Un golecito es diferente a un gol porque este vale menos

9. Cuando se dice el estadio se olvida de que es de cemento, la palabra subrayada se refiere a

a. El cuerpo arbitral

b. Los directores técnicos

c. Los arqueros de ambos equipos

d. La afición asistente al estadio

10. Cuando se dice hace medio siglo… es lo mismo que decir

a. Hace 50 años…

b. Hace 100 años…

c. Hace 15 años…

d. En 1930…