LECTURA BÍBLICA SEMANAL -...

13
1 LECTURA BÍBLICA SEMANAL : PROVERBIOS 27 a 31 Reunión Vida y Ministerio Cristianos SEMANA DEL 7 A 13 DE NOVIEMBRE Ideas para presentar las publicaciones LA ATALAYA Pregunta: ¿Cómo se imagina usted el cielo? Texto: Jn 8:23 Publicación: Este número de La Atalaya analiza lo que Jesús y su Padre han explicado sobre el cielo. ENSEÑEMOS LA VERDAD Pregunta: ¿Cree que esta profecía bíblica se está cumpliendo en nuestro tiempo? Texto: 2Ti 3:1-5 Verdad: Si esta profecía de la Biblia se está cumpliendo en este tiempo, podemos confiar en que la promesa de un futuro mejor también se cumplirá. ¿POR QUÉ ESTUDIAR LA BIBLIA? (Video) Presentación: Me gustaría mostrarle un breve video que explica dónde podemos hallar respuesta a las preguntas más importantes de la vida [ponga el video]. Publicación: Este libro explica lo que la Biblia dice sobre cómo el Reino de Dios solucionará los problemas del mundo [ofrezca el libro Enseña].

Transcript of LECTURA BÍBLICA SEMANAL -...

Page 1: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

1

LECTURA BÍBLICA SEMANAL : PROVERBIOS 27 a 31

Reunión Vida y Ministerio Cristianos

SEMANA DEL 7 A 13 DE NOVIEMBRE

Ideas para presentar las publicaciones LA ATALAYA

Pregunta: ¿Cómo se imagina usted el cielo?

Texto: Jn 8:23

Publicación: Este número de La Atalaya analiza lo que Jesús y su Padre han explicado sobre el cielo.

ENSEÑEMOS LA VERDAD

Pregunta: ¿Cree que esta profecía bíblica se está cumpliendo en nuestro tiempo?

Texto: 2Ti 3:1-5

Verdad: Si esta profecía de la Biblia se está cumpliendo en este tiempo, podemos confiar en que la promesa de un futuro mejor también se cumplirá.

¿POR QUÉ ESTUDIAR LA BIBLIA? (Video)

Presentación: Me gustaría mostrarle un breve video que explica dónde podemos hallar respuesta a las preguntas más importantes de la vida [ponga el video].

Publicación: Este libro explica lo que la Biblia dice sobre cómo el Reino de Dios solucionará los problemas del mundo [ofrezca el libro Enseña].

Page 2: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

2

Palabras de bienvenida.

Canción 86

Fieles siervas de Dios (Romanos 16:2)

1. Sara, Ester, María, Rut y otras

fueron modelos de fe y lealtad.

Su devoción a Dios fue lo principal.

De su historia un registro se guardó;

de otras no se dice su nombre,

más también gozaron del gran amor

de Dios.

2. Su fiel amor, bondad y valentía

les merecieron la aprobación de Dios.

Tales virtudes un bello adorno son.

Su ejemplo todos hemos de imitar.

Muy amadas son nuestras hermanas.

¡Que Jehová las colme de gran felicidad!

3. Madres, esposas, hijas y hermanas

Que se desviven por agradar a Dios,

sigan mostrando modestia y sumisión.

Su labor jamás olvidará Jehová.

Si tú eres una fiel cristiana,

tenlo por seguro: el premio alcanzarás.

(Vea también Fili. 4:3; 1 Tim. 2:9, 10; 1 Ped. 3:4, 5.)

Oración Palabras de introducción

“La Biblia describe a la esposa capaz”

Proverbios 31:10-12. Es confiable.

(Proverbios 31:10-12)

[Á·lef’] א

10 Una esposa capaz, ¿quién la puede hallar? Su valor es mucho más que el de los corales.

[Behth] ב

11 En ella el corazón de su dueño ha cifrado confianza, y no falta ninguna ganancia.

[Guí·mel] ג

12 Ella le ha recompensado con bien, y no mal, todos los días de su vida.

*** La Atalaya 15 enero de 2015 pág. 20 párr. 10 ***

10 La mujer ocupa un lugar muy valio-so en el matrimonio. Es la “socia” de su esposo (Mal. 2:14). Cuando toman decisiones, ella le dice con respeto lo que piensa, aunque no trata de impo-ner su criterio. Su aportación es muy importante, por eso el esposo la escu-cha con atención (Prov. 31:10-31). La actitud sumisa y colaboradora de la

esposa contribuirá a la felicidad, paz y armonía de la familia, y los dos ten-drán la satisfacción de saber que es-tán haciendo lo que Jehová les pide (Efes. 5:22).

*** La Atalaya 1 febrero de 2000 pág. 31 párr. 2 ***

Consejo apropiado para un rey

La madre de Lemuel empieza planteando varias preguntas que acentúan nuestro interés: “¿Qué estoy diciendo, oh hijo mío, y qué, oh hijo de mi vientre, y qué, oh hijo de mis vo-tos?”. La triple repetición de su ruego evidencia su preocupación ansiosa

Page 3: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

3

por que su hijo preste atención a sus palabras (Proverbios 31:2). Su inte-rés en el bienestar espiritual de su pro-le da un magnífico ejemplo a los pa-dres cristianos de la actualidad.

*** Perspicacia Volumen 1 pág. 867 párr. 8 ***

Descripción de una buena esposa. En Proverbios 31 se describe el tra-bajo y la felicidad de la esposa fiel. Se dice que es de más valor que los cora-les para su esposo. Este puede depo-sitar su confianza en ella. Es trabaja-dora: teje y hace ropa para su familia, atiende las compras de las cosas ne-cesarias para la casa, trabaja en la viña, dirige la casa y a los siervos, ayuda a aquellos que lo necesitan, vis-te a su familia de manera atractiva e incluso consigue algunos ingresos con su trabajo, equipa a su familia para emergencias futuras, se expresa de manera sabia y bondadosa, y recibe la alabanza de su esposo y de sus hijos por su temor a Jehová y buenas obras, honrándoles

Proverbios 31:13-27. Es trabajadora.

(Proverbios 31:13-27) Ha buscado lana y lino, y trabaja en todo cuanto es el deleite de sus manos.

[’He] ה14 Ha resultado ser como naves de mercader. Desde lejos trae su alimento.

[Waw] ו15 Se levanta también mientras todavía es de noche, y da alimento a su casa y la porción prescrita a sus mujeres jóvenes. ז [Zá·yin] 16 Ha considerado un campo y ha procedido a obtenerlo; del fruto de sus manos ha plantado una viña.

[Jehth] ח17 Ha ceñido de fuerza sus caderas, y vigoriza sus brazos.

[Tehth] ט 18 Ha percibido intuitivamente que su comercio es bueno; su lámpara no se apaga de noche.

[Yohdh] י19 Ha alargado sus manos a la rueca, y sus propias manos asen el huso.

[Kaf] כ

20 Ha extendido la palma de su mano al afligido, y ha alargado sus manos al pobre.

[Lá·medh] ל21 No teme por su casa a causa de la nieve, porque toda su casa está vestida de prendas de vestir dobles.

[Mem] מ22 Se ha hecho colchas. Su ropa es de lino y lana teñida de púrpura rojiza.

[Nun] נ 23 Su dueño es alguien conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos del país.

[Sá·mekj] ס 24 Ella ha hecho hasta prendas de vestir interiores y ha procedido a vender[las], y ha dado cintos a los comerciantes.

[Á·yin‛] ע 25 Fuerza y esplendor son su ropa, y se ríe de un día futuro.

[’Pe] פ26 Ha abierto la boca con sabiduría, y la ley de bondad amorosa está en su lengua.

[Tsa·dhéh] צ27 Vigila cómo marchan los asuntos de su casa, y el pan de la pereza no co-me.

*** La Atalaya 1 febrero de 2000 pág. 31, párrs. 3,4 ***

La esposa capaz, por supuesto, tiene muchas ocupaciones. En los versículos 13 a 27 se dan consejos y principios que las esposas de toda época pueden poner en práctica para el beneficio de su familia. Por ejemplo, en vista del aumento en el precio de la ropa y de los artículos del hogar, la es-posa capaz aprende a hacer labores manuales y a ser ahorrativa para que su familia vaya bien vestida y esté pre-sentable (versículos 13, 19, 21, 22). A fin de que la familia no gaste tanto en comida, cultiva los productos que le es posible y es cuidadosa al hacer las compras (versículos 14, 16).

Obviamente, esta mujer no come “el pan de la pereza”. Trabaja mucho y coordina con eficacia las actividades de su casa (versículo 27). Ciñe “de fuerza sus caderas”, lo que significa que se prepara para realizar tareas que exigen gran esfuerzo físico

(versículo 17). Se levanta antes de que salga el Sol para empezar su jor-nada laboral, y trabaja con diligencia hasta la noche. Es como si la lámpara que ilumina su trabajo siempre estu-viera encendida (versículos 15, 18).

Proverbios 31:28-31. Es espiritual y digna de alabanza.

28 Sus hijos se han levantado y han procedido a pronunciarla feliz; su dueño [se levanta], y la alaba.

[Rehsch] ר

29 Hay muchas hijas que han demostrado capacidad, pero tú... tú has ascendido por encima de todas ellas.

[Schin] ש

30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la mujer que teme a Jehová es la que se procura alabanza.

[Taw] ת

31 Denle del fruto de sus manos, y alábenla sus obras aun en las puertas.

*** La Atalaya 15 enero de 2015 pág. 20, párr. 8 ***

8 El esposo cristiano no necesita re-cordarle a su esposa una y otra vez que tiene que respetarlo. Más bien, la trata “con conocimiento”, es decir, siendo considerado y comprensivo. Le da “honra como a un vaso más débil, el femenino” (1 Ped. 3:7). Tanto en público como a solas, le habla con respeto y tiene en cuenta sus sentí-mientos. Le demuestra con sus pala-bras y hechos lo valiosa que es para él (Prov. 31:28). Cuando dirige su ma-trimonio de esa forma, se gana el amor y respeto de ella, y Jehová los bendice.

*** La Atalaya 1 febrero de 2000 pág. 31, párrs. 5, 8 ***

Sobre todo, la esposa capaz es una persona espiritual. Teme a Dios y le adora con profundo respeto y temor reverencial (versículo 30). Asimismo colabora con su esposo en educar a sus hijos a proceder igual. El versí-culo 26 dice: “Con sabiduría” instruye

Page 4: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

4

a sus hijos, y “la ley de bondad amo-rosa está en su lengua”. Muy probablemente hablando por experiencia personal, la madre de Le-muel le recuerda a su hijo la impor-tancia de que valore a su futura espo-sa. Debe ser la persona a la que más quiera en la Tierra. Por ello, imagínese la profunda emoción en su voz cuando

confiesa ante todo el mundo: “Hay muchas hijas que han demostrado capacidad, pero tú... tú has ascendido por encima de todas ellas” (Prover-bios 31:29).

TESOROS DE LA BIBLIA | PROVERBIOS 27-31 La Biblia describe a la esposa capaz El capítulo 31 de Proverbios contiene un importante mensaje que re-cibió el rey Lemuel de parte de su madre. Sus sabios consejos le en-señaron qué buscar en una buena esposa.

La esposa capaz es confiable

31:10-12

Cuando se toman decisiones que afectan a la familia, ella dice con respeto lo que piensa y no trata de imponer su criterio.

Su esposo confía en que ella sabrá tomar buenas decisiones y no insiste en que le pida permiso para todo.

La esposa capaz es trabajadora

31:13-27 Es ahorrativa y lleva una vida sencilla para que su familia vaya siempre

limpia y arreglada, y esté bien alimentada.

Trabaja mucho y cuida de su familia noche y día.

La esposa capaz es espiritual

31:30 Sirve a Dios y se esfuerza por

tener una relación personal con él.

¿LO SABÍA? En tiempos bíblicos, el coral rojo estaba muy cotizado por su belleza y por ser poco común y difícil de obtener. Se encontraba en el mar Rojo y en el Mediterráneo, y era un importante artículo comercial. La Biblia indica el valor del coral al referirse a él del mismo modo que se refiere al oro, la plata y el zafiro. La Palabra de Dios dice de la esposa buena y capaz que “su valor es mucho más que el de los corales” (Pr 31:10).

Page 5: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

5

Prov. 27:12 ¿Cómo podemos ser prudentes al elegir el entreteni-miento?

(Proverbios 27:12). 12 El sagaz que ha visto la calamidad

se ha ocultado; los inexpertos que han pasado adelante han sufrido la pena.

*** La Atalaya 1 julio de 2015 pág. 8, párr. 3 ***

La Biblia dice: “El prudente ve el peligro y lo evita” (Proverbios 27:12, PDT). Un buen consejo, ¿no es cierto? Igual que tratamos de prote-gernos físicamente, podemos proteger nuestra salud mental y emocional. El entretenimiento violento, incluso las noticias con imágenes escalofriantes aumentan nuestra ansiedad y la de nuestros hijos. Evitar exponernos a estas imágenes no es cerrar los ojos a la realidad, sino una protección. Dios no diseñó nuestra mente para llenarla con cosas negativas, sino con cosas verdaderas, justas, sanas y amables.

Si así lo hacemos, el “Dios de la paz” nos dará la serenidad que necesi-tamos (Filipenses 4:8, 9).

Prov. 27:21 ¿Qué quiere decir que alguien sea “conforme a su ala-banza”?

(Proverbios 27:21). El crisol es para la plata, y el horno es para el oro; y un individuo es conforme

a su alabanza.

*** La Atalaya 1 agosto de 2011 pág. 29, párr. 2 ***

Para explicar la segunda manera de demostrar el pavor de Jehová, el hermano Morris leyó Proverbios 27:21, donde dice: “El crisol es para la plata, y el horno es para el oro; y un individuo es conforme a su ala-banza”. Tal como el crisol refina la plata y el horno el oro, a nosotros nos refinan las alabanzas. ¿Por qué? Porque los halagos ponen a prueba nuestro carácter. Nos pue-den convertir en personas orgullosas

y llevarnos a la ruina espiritual o, por el contrario, pueden recordarnos cuánto le debemos a Jehová y motivarnos a no desobedecer sus normas. El orador animó a los estu-diantes a recibir las alabanzas de la forma correcta: como oportunidades de demostrar que tienen “el pavor de Jehová”.

*** La Atalaya 15 septiembre de 2006 pág. 19, párr. 12 ***

Prov. 27:21. Las alabanzas ponen al descubierto la clase de persona que so-mos en realidad. Evidencian que somos humildes si nos motivan a reconocer cuánto le debemos a Jehová y nos impulsan a seguir sirviéndole. Por el contrario, si hacen que nos creamos superiores, revelan que nos falta humil-dad.

¿Qué me enseña sobre Jehová la lectura bíblica de esta semana?

ME ENSEÑA QUE:

*** w11 1/8 pág. 29 *** Un día de grandes ilusiones y

expectativas

Para explicar la segunda manera de demostrar el pavor de Jehová, el herma-no Morris leyó Proverbios 27:21, donde dice: “El crisol es para la plata, y el horno es para el oro; y un individuo es confor-me a su alabanza”. Tal como el crisol re-fina la plata y el horno el oro, a nosotros nos refinan las alabanzas. ¿Por qué? Porque los halagos ponen a prueba nuestro carácter. Nos pueden convertir en personas orgullosas y llevarnos a la ruina espiritual o, por el contrario, pueden recordarnos cuánto le debemos a Jehová y motivarnos a no desobedecer sus nor-mas. El orador animó a los estudiantes a

recibir las alabanzas de la forma correc-ta: como oportunidades de demostrar que tienen “el pavor de Jehová”.

*** w98 1/2 pág. 31 *** ¿Es alabanza, o adulación?

Cuando la alabanza es apropiada

El siguiente proverbio inspirado muestra que la alabanza puede servir de piedra de toque: “Lo que es el crisol para la plata y el hornillo para el oro, así es la alabanza para el hombre, a quien pone a prueba” (Proverbios 27:21, La Biblia, Moisés Katznelson). Efectivamente, la alabanza puede fomentar sentimientos de superioridad o de orgullo, y así llevar a la ruina de la persona. Por otra parte,

puede revelar su modestia y humildad si reconoce que cualquier cosa loable que haya hecho se la debe a Jehová.

*** jr cap. 11 pág. 131 párr. 6 *** “Pastores de acuerdo con mi corazón”

6 Como si de pastores literales se tratara, los superintendentes no pueden descuidar a la congregación. Ancianos, ¿están ustedes alerta a cualquier señal de sufrimiento de parte de sus hermanos y están listos para acudir en su auxilio sin demora? El sabio rey Salomón escribió: “Debes conocer positivamente la aparien-cia de tu rebaño. Fija tu corazón en tus hatos” (Pro. 27:23). Aunque estas palabras hacen hincapié en la laboriosi-dad del pastor literal, en principio pueden

Page 6: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

6

aplicarse al cuidado que los pastores espirituales dispensan a la congregación. Es oportuno, pues, que los ancianos se pregunten: “¿Estoy combatiendo de ma-nera consciente cualquier tendencia que tenga a dominar a los demás?”. El mismo hecho de que Pedro dijera “enseñoreán-dose de los que son la herencia de Dios” indica que es perfectamente posible que un anciano se comporte de esta manera. ¿Qué pueden hacer, entonces, los an-cianos para que “el rebaño se eche”,

según la descripción que se encuentra en Jeremías 33:12? (Léase.) Los padres y las madres sin cónyuge, las viudas, las familias con padrastros o madrastras, los viejos y los jóvenes están entre quienes precisan atención y asistencia especia-les.

¿Qué ideas de la lectura bíblica de esta semana pueden servirme en la predicación?

PODEMOS DECIRLES QUE:

*** w00 1/12 pág. 21 *** Cómo hacer amigos

Además, los amigos de verdad nos protegen de otro modo. Como señala Proverbios 27:6, “las heridas infligidas por uno que ama son fieles”. Así, aun-que cualquiera puede colmarnos de elogios, solo estos compañeros nos tienen la estima necesaria para seña-larnos las faltas graves y aconsejarnos de forma constructiva y cariñosa (Proverbios 28:23).

*** w12 15/11 págs. 12-13 párr. 10 *** Jesús, nuestro modelo de humildad

10 Con su muerte en el madero, Jesús culminó su trayectoria de humil-dad y obediencia en la Tierra. Así de-mostró más allá de toda duda que los seres humanos pueden ser leales a Jehová aunque sean probados hasta el límite. Además, desmintió la afirmación de Satanás de que los seres humanos solo sirven a Dios por interés (Job 1:9-11; 2:4). Su perfecto historial de inte-gridad sirvió para defender la legi-timidad y la justicia de la soberanía universal de Jehová, quien ciertamente se regocijó por la lealtad inquebran-table de su humilde Hijo (léase Proverbios 27:11).

*** w96 15/3 pág. 3 *** Necesitamos amigos verdaderos

Los buenos amigos hacen que afloren nuestras mejores cualidades. Proverbios 27:17 dice: “Con hierro, el

hierro mismo se aguza. Así un hombre aguza el rostro de otro”. Tal como un pedazo de hierro puede utilizarse para aguzar o afilar una hoja del mismo me-tal, un amigo puede aguzar la condi-ción intelectual y espiritual de su com-pañero. Si las desilusiones nos depri-men, la mirada compasiva y el estímulo bíblico de un amigo pueden ser muy edificantes.

*** w06 15/9 pág. 19 *** Puntos sobresalientes del libro de

Proverbios

Proverbios 28:5. “Buscando a Jehová” mediante la oración y el estu-dio de su Palabra, „podemos entender todo‟ lo que necesitamos para servirle como él quiere.

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

♦ Proverbios 28:5—¿Qué se abarca en “todo”?

Los que practican lo que es malo son ciegos en sentido espiritual. (Pro-verbios 4:14-17; 2 Corintios 4:4.) No „entienden el juicio‟ ni lo que es correc-to según las normas de Dios. Por eso, no pueden juzgar correctamente las cuestiones ni tomar decisiones apropia-das. Pero los que „buscan a Jehová‟ por oración y estudio de su Palabra „entienden todo‟ lo que se necesita pa-ra servirle aceptablemente. (Efesios 5:15-17.)

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

♦ Proverbios 29:8—¿Cómo “enardecen un pueblo” los hombres de habla jactanciosa?

Los jactanciosos que no respetan la autoridad hablan insolentemente. Así alimentan las llamas y los fuegos de la disputa a tal grado que enardecen a los residentes de un pueblo entero. Pero los sabios “vuelven atrás la cólera” al hablar con apacibilidad y buen sentido, apagando las llamas de la ira y promo-viendo la paz. (Proverbios 15:1.)

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

♦ Proverbios 29:8— ¿Cómo “enardecen un pueblo” los hombres de habla jactanciosa?

Los jactanciosos que no respetan la autoridad hablan insolentemente. Así alimentan las llamas y los fuegos de la disputa a tal grado que enardecen a los residentes de un pueblo entero. Pero los sabios “vuelven atrás la cólera” al hablar con apacibilidad y buen sentido, apagando las llamas de la ira y promo-viendo la paz. (Proverbios 15:1.)

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

Lección para nosotros: Si somos orgullosos, la altivez resultará en que se nos humille. (Proverbios 29:23.) La persona altiva tiende a ser presumida, y esto puede llevar a la deshonra, al

Page 7: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

7

tropiezo y a un estrellarse. (Proverbios 11:2; 16:18; 18:12.) Puede que Dios haga que el individuo orgulloso sea hu-millado, rebajado de alguna manera, quizás hasta el punto de destrucción. Un hombre de ese tipo desea obtener gloria, pero sus caminos son abomina-bles para la gente. Sin embargo, la persona “humilde de espíritu se asirá [con el tiempo] de la gloria”.

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

♦ Proverbios 30:15, 16—¿Qué enseñan estos ejemplos?

Ilustran que la avidez es insaciable. Las sanguijuelas se llenan de sangre, tal como las personas ávidas, codicio-sas, siempre desean más dinero o po-der. De igual modo, el Seol nunca que-da satisfecho, sino que permanece abierto para recibir más víctimas de la muerte. Una matriz estéril „clama‟ por hijos. (Génesis 30:1.) La tierra azotada por la sequía embebe el agua de la lluvia y pronto da la apariencia de estar seca de nuevo. Y el fuego que ha consumido las cosas que se han arro-jado en él envía llamas que lamen otra materia combustible que se halle cerca.

Así sucede con los ávidos y avaros. Pero los que tienen como guía la sabi-duría piadosa no son impulsados ince-santemente por tal egoísmo.

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

♦ Proverbios 31:6, 7—¿Por qué dar vino a los “amargados de alma”?

El licor embriagante y el vino son sedantes. Por eso se darían “al que está a punto de perecer”, o morir, o a „los que están amargados de alma‟ para que sientan menos su dolor y sus penalidades. La costumbre antigua de dar vino drogado a los criminales para que no se sintiera tanto el dolor de la ejecución puede explicar por qué los soldados romanos se lo ofrecieron a Jesucristo cuando fue fijado en el madero. Él rechazó aquel vino porque deseaba tener plena posesión de sus facultades en aquel tiempo crítico y así mantener integridad a Dios. (Marcos 15:22-24.)

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

♦ Proverbios 31:15—¿Quiénes son estas “mujeres jóvenes”?

Se está haciendo referencia a sir-vientas de la casa. No tenían razón para quejarse por falta de alimento o de trabajo asignado. La esposa indus-triosa daba alimento a su casa y tam-bién se encargaba de que estas mu-jeres tuvieran alimento y también deberes que ejecutar.

*** w87 15/5 pág. 30 *** Tema a Jehová y será feliz

Lección para nosotros: Puesto que somos imperfectos, puede ser que a veces, insensatamente, „nos eleve-mos‟, y hagamos esfuerzos por ensal-zarnos. Si hacemos esto o hablamos con cólera, debemos „ponernos la ma-no a la boca‟, y refrenarnos de añadir palabras que seguirían provocando a la persona a quien hayamos ofendido. Tal como es necesario batir la leche para hacer mantequilla, y para que la nariz sangre hay que exprimirla, hay riña cuando la gente da rienda suelta a la cólera. (Proverbios 30:32, 33.) En esos casos, ¡qué sabio es mantener silencio y evitar más dificultades!

Lectura de la Biblia: Proverbios 29:11-30:4. (Proverbios 29:11-30:4) 11 Todo su espíritu es lo que el estúpido deja sa-lir, pero el que es sabio lo mantiene calmado hasta lo último. 12 Donde un gobernante presta atención al habla falsa, todos los que lo atienden serán inicuos. 13 El hombre de escasos re-cursos y el hombre de opresiones se han encontrado; [pero] Jehová alum-bra los ojos de ambos. 14 Donde un rey juzga con apego a la verdad a los de condición humilde, su trono será firmemente establecido para todo tiempo. 15 La vara y la censura son lo que da sabiduría; pero el muchacho que se deja a rienda suelta causará vergüenza a su madre. 16 Cuando los inicuos llegan a ser muchos, abunda la transgresión; pero los que son jus-tos verán la mismísima caída de ellos. 17 Castiga a tu hijo y te traerá des-canso, y dará mucho placer a tu alma. 18 Donde no hay visión el pueblo anda desenfrenado, pero felices son los que

guardan la ley. 19 Un siervo no se deja-rá corregir por meras palabras; porque entiende, pero no está haciendo caso. 20 ¿Has contemplado a un hombre que es apresurado con sus palabras? Hay más esperanza para alguien estúpido que para él. 21 Si uno viene mimando a su siervo desde la juventud, este has-ta llegará a ser un ingrato en el período posterior de su vida. 22 El hombre dado a la cólera suscita con-tiendas, y cualquiera dispuesto a la furia tiene muchas transgresiones. 23 La mismísima altivez del hombre terrestre lo humillará, pero el que es humilde de espíritu se asirá de la gloria. 24 El que es socio de un ladrón odia su propia alma. Quizás oiga un juramento que envuelve una maldi-ción, pero no informa nada. 25 El tem-blar ante los hombres es lo que tiende un lazo, pero el que confía en Jehová será protegido. 26 Muchos son los que buscan el rostro de un gobernante, pe-

ro el juicio del hombre procede de Jehová. 27 El hombre de injusticia es cosa detestable a los justos, y el que es recto en su camino es cosa detes-table al inicuo. 30 Las palabras de Agur, hijo de Jaqué, el mensaje de peso. La expresión del hombre física-mente capacitado a Itiel, a Itiel y Ucal. 2 Porque yo soy más irrazonable que cualquier otro, y no tengo el entendí-miento de la humanidad; 3 y no he aprendido sabiduría; y el conocimiento del Santísimo no conozco. 4 ¿Quién ha ascendido al cielo para que pueda descender? ¿Quién ha recogido el viento en el hueco de ambas manos? ¿Quién ha envuelto las aguas en un manto? ¿Quién ha hecho que todos los cabos de la tierra se levanten? ¿Cuál es su nombre y cuál el nombre de su hijo, si acaso lo sabes?

Page 8: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

8

Preparemos las presentaciones de este mes. Análisis con el auditorio. Ponga los vídeos de las presentaciones modelo y comente los aspectos más importantes. Anime a los publicadores a escribir su propia presentación.

Canción 89

Jehová te exhorta: “Se sabio, hijo mío” (Proverbios 27:11)

1. Oh, ven, hijo amado, y dame el corazón;

ven, hija querida, entrégame tu amor.

La flor de tu vida regálame feliz,

al mundo demuestra que vives para mí.

(Estribillo)

Me alegrarás, querido hijo,

si lo mejor de ti me das.

Si me sirves con toda el alma,

prometo amarte sin final.

2. Sé sabio hijo mío, aférrate a mi ley,

Así al que me insulta, la boca taparé.

Si un día tu caes, yo te levantaré,

Y si te abandonan, a tu lado estaré.

(Estribillo)

Me alegrarás, querido hijo,

si lo mejor de ti me das.

Si me sirves con toda el alma,

(Vea también Deu. 6:5; Ecl. 11:9; Isa..41:13.)

Page 9: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

9

NUESTRA VIDA CRISTIANA

“Su dueño es alguien conocido en las puertas” Discurso a cargo de un anciano.

“Su dueño es alguien conocido en las puertas” Una buena esposa contribuye a la reputación de su esposo. En los días del rey Lemuel, un hombre que tenía una buena esposa era “conocido en las puertas” (Pr 31:23). Hoy día, los ancianos y siervos ministeriales son hombres respetados.

Si están casados, el que puedan servir de esta manera dependerá en gran medida de la conducta y el apoyo de sus esposas (1Ti 3:4, 11). A estas hermanas las quieren mucho tanto sus esposos como los miembros de la congregación.

¿Cómo contribuye una buena esposa a que su esposo pueda servir en la congregación? Lo anima con palabras amables (Pr 31:26).

Comprende que él tiene que dedicar tiempo a atender asuntos de la congregación (1Te 2:7, 8).

Lleva una vida sencilla (1Ti 6:8).

No le hace preguntas sobre asuntos confidenciales (1Ti 2:11, 12; 1Pe 4:15).

Necesidades de la congregación. Como alternativa, analice con el auditorio las lecciones que podemos sacar del Anuario (yb16 págs. 40, 41)

INFORMACIÓN ALTERNATIVA

Jehová nos preparó En mayo de 2012, el gobierno de Suecia rechazó la petición de los testigos de Jehová de recibir venta-jas económicas que se les conce-den a otras religiones. El Cuerpo Gobernante aprobó que se apelara al Tribunal Supremo Administrativo del país.

El tribunal decidió celebrar una vista oral antes de dictar sentencia. Algu-nos hermanos de varios países se reunieron en un Salón del Reino de

Estocolmo para ensayar las res-puestas a las preguntas que pudieran hacerles en la audiencia.

Mientras estaban reunidos, sonó el timbre. Eran dos chicas de 13 y 14 años que tenían preguntas sobre los testigos de Jehová. El hermano recuer-da: “Quería decirles que volvieran otro día, porque estábamos muy ocupados y no teníamos tiempo de atenderlas”.

Sin embargo, el hermano decidió hablar con ellas. Las chicas querían saber qué opinan los Testigos sobre asuntos so-ciales y el voto. Más tarde, el hermano se reincorporó a la reunión y comentó las preguntas que habían hecho las jó-venes y cómo les había respondido.

Al día siguiente, los hermanos se sor-prendieron cuando el Tribunal hizo mu-chas de las preguntas que habían

realizado las chicas. Uno de los her-manos que representaban a la organi-zación dijo: “Aunque pude haberme puesto muy nervioso porque me encon-traba delante de los abogados más importantes del país, estaba tranquilo. Pensé que Jehová ya había demos-trado estar a nuestro lado porque el día anterior nos había dado la preparación que necesitábamos”.

El tribunal falló a favor nuestro, y el caso fue remitido al gobierno para so-meterlo a una nueva decisión.

Page 10: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

10

Estudio Bíblico de la Congregación EL REINO DE DIOS YA ESTÁ GOBERNANDO – Cap. 3 párrs. 13 a 22. Tabla de las páginas 36 y 37.

Jesús da más detalles sobre el propósito de Dios

13 Jehová identificó claramente a Jesús como la Descendencia prometida, quien vendría de la familia de David y gobernaría como rey (Luc. 1:30-33; 3:21, 22). Cuando Jesús comenzó su ministerio, fue como si el Sol saliera y arrojara más luz sobre el propósito de Dios (Mat. 4:13-17). Por ejemplo, Jesús despejó todas las dudas sobre quién era “la serpiente” de Génesis 3:14, 15, cuando llamó al Diablo “homicida” y “el padre de la mentira” (Juan 8:44). Posteriormente, en la revelación que le dio a Juan, dijo que “la serpiente original” es aquel que “es llamado Diablo y Satanás” (lea Revelación 1:1 y12:9).* Y en esa misma revelación, Jesús mostró cómo él, la Descendencia prometida, cumpliría finalmente la profecía que Jehová dio en Edén y borraría a Satanás de la existencia (Rev. 20:7-10). 13. a) ¿Quién fue la Descendencia prometida? b) ¿Cómo aclaró Jesús la profecía de Génesis 3:15?

* El nombre Satanás aparece 18 veces en las

Escrituras Hebreas, pero más de 30 en las Escrituras Griegas Cristianas. Las Escrituras Hebreas se centraron en identificar al Mesías, en vez de dar un énfasis indebido a Satanás. Cuando el Mesías llegó, desenmascaró totalmente a Satanás, un hecho que quedó registrado en las Escrituras Griegas Cristianas.

14 Como vimos en el capítulo 1, Jesús habló mucho sobre el Reino. Sin embargo, no siempre les dio a sus discípulos todos los detalles que querían saber. Incluso cuando sí dio detalles específicos, sus seguidores tardaron —a veces, muchos siglos— en comprender del todo el significado de las verdades que les había revelado. Analicemos algunos ejemplos. 15 En el año 33 de nuestra era, Jesús explicó que quienes gobernarían con él en el Reino de Dios serían tomados de la Tierra y resucitarían en el cielo como seres espirituales. A pesar de todo, sus discípulos no comprendieron de inmediato lo que dijo (Dan. 7:18; Juan 14:2-5). En ese mismo año, Jesús indicó mediante

ilustraciones que el Reino sería establecido mucho tiempo después de que él ascendiera al cielo (Mat. 25:14, 19; Luc. 19:11, 12). Los discípulos no captaron esta idea fundamental y por eso le preguntaron a Jesús después de su resurrección: “¿Estás restaurando el reino a Israel en este tiempo?”. Sin embargo, él prefirió no darles más detalles en aquel momento (Hech. 1:6, 7). Jesús también enseñó que habría “otras ovejas”, que no formarían parte del “rebaño pequeño” que gobernaría con él (Juan 10:16; Luc. 12:32). Sus seguidores no entendieron bien quiénes componían esos dos grupos sino hasta años después del establecimiento del Reino en 1914. 16 Jesús podía haberles revelado muchas más cosas a sus discípulos mientras estuvo con ellos en la Tierra, pero sabía que no eran capaces de comprenderlas (Juan 16:12). No hay duda de que en el siglo primero se dieron a conocer muchos detalles sobre el Reino. No obstante, aún no había llegado el momento de que ese conocimiento se hiciera abundante. 14-16. ¿Fueron capaces los discípulos de Jesús de comprender del todo las verdades que les había revelado? Explique su respuesta.

El verdadero conocimiento abunda en “el tiempo del fin”

17 Jehová le prometió a Daniel que, durante “el tiempo del fin”, muchas personas “[discurrirían] y el verdadero conocimiento” del propósito de Dios se haría abundante (Dan. 12:4). Para obtener dicho conocimiento debemos esforzarnos. Un diccionario bíblico menciona que esa forma del verbo hebreo traducido “discurrir” transmite la idea de examinar un libro con mucho cuidado y detenimiento. No obstante, hace falta algo más. Por muy a fondo que examinemos la Biblia, no comprenderemos bien las verdades sobre el Reino a menos que Jehová nos conceda ese privilegio (lea Mateo 13:11). 17. ¿Qué debemos hacer para obtener conocimiento del Reino, pero qué más hace falta? 18 En las décadas previas a 1914, Jehová fue revelando gradualmente verdades

sobre el Reino, y sigue haciéndolo durante el tiempo del fin. En los capítulos 4 y 5 de este libro veremos que, durante los últimos cien años, los siervos de Dios han tenido que modificar su punto de vista en varias ocasiones. Sin embargo, eso no significa que Jehová no los esté respaldando. Al contrario, él los apoya. ¿Por qué? Porque sienten temor reverente por él y muestran dos cualidades que él valora mucho: la fe y la humildad (Heb. 11:6;Sant. 4:6). Los siervos de Jehová tienen fe en que todas las promesas que aparecen en las Escrituras se cumplirán. Además, muestran humildad cuando reconocen que a veces se han equivocado al explicar cómo se cumplirían dichas promesas. Esa actitud humilde se refleja en lo que afirmó la revista Watch Tower del 1 de marzo de 1925: “Sabemos que el Señor es su propio intérprete y que él explicará su Palabra a su pueblo a su manera y cuando lo considere oportuno”. “El Señor [...] explicará su Palabra a su pueblo a su manera y cuando lo considere oportuno” 18. ¿Cómo han demostrado fe y humildad los siervos de Jehová? 19 Cuando se estableció el Reino en 1914, los siervos de Dios solo teníamos un conocimiento parcial de cómo se cumplirían las profecías relacionadas con este gobierno celestial (1 Cor. 13:9, 10, 12). Nuestro entusiasmo por ver cumplidas las promesas divinas nos ha llevado a veces a conclusiones incorrectas. El paso de los años ha confirmado la sensatez de esta otra afirmación hecha en el artículo de la revista Watch Tower citado en el párrafo anterior: “Todo apunta a que no es posible entender una profecía a menos que ya se haya cumplido o se esté cumpliendo”. Ahora que estamos tan adentrados en el tiempo del fin, muchas profecías relativas al Reino se han cumplido o se están cumpliendo. Como los siervos de Dios somos un pueblo humilde y nos dejamos corregir, Jehová nos permite comprender mejor su propósito. El verdadero conocimiento se ha hecho abundante. 19. ¿Qué nos ha permitido comprender Jehová, y por qué?

Page 11: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

11

Las nuevas explicaciones ponen a prueba al pueblo

de Dios 20 Cuando Jehová refina nuestra forma de entender la verdad, se pone a prueba la actitud que hay en nuestro corazón. ¿Tendremos la fe y la humildad que se requieren para aceptar los cambios? Los cristianos que vivieron a mediados del siglo primero se enfrentaron a esa prueba. Imagínese que usted es un cristiano de origen judío. Respeta profundamente la Ley mosaica y se enorgullece de pertenecer a la nación de Israel. Pero entonces recibe cartas del apóstol Pablo escritas por inspiración divina. En ellas se declara que la Ley ya no está en vigor y que Jehová ha rechazado al Israel literal y ha elegido en su lugar a un Israel espiritual compuesto tanto de judíos como de no judíos (Rom. 10:12; 11:17-24; Gál.

6:15, 16; Col. 2:13, 14). ¿Cómo habría reaccionado usted? 21 Los cristianos humildes aceptaron la explicación que Pablo les dio, y Jehová los bendijo (Hech. 13:48). Otros no quisieron aceptar los cambios y prefirieron aferrarse a sus propias ideas (Gál. 5:7-12). Pero si seguían con esa actitud y no se corregían, perderían la oportunidad de reinar con Cristo (2 Ped. 2:1). 20, 21. ¿Cómo reaccionaron los cristianos del siglo primero a los cambios doctrinales? 22 En las últimas décadas, Jehová nos ha ayudado a entender mejor algunos aspectos relacionados con el Reino. Por ejemplo, hemos podido comprender con más claridad cuándo se separará a las ovejas (los que serán súbditos del Reino) de las cabras (los que, por no responder al mensaje del Reino, serán destruidos). También nos ha enseñado cuándo estará

completo el número de los 144.000, cuál es el significado de las parábolas del Reino que Jesús relató y cuándo irán al cielo los últimos ungidos.* ¿Cómo reacciona usted a estas aclaraciones? ¿Se fortalece su fe? ¿Las ve como una prueba de que Jehová sigue educando a su pueblo? La información que encontrará en este libro reforzará su convicción de que Jehová revela gradualmente su propósito a quienes le sirven con temor reverente.

22. ¿Cómo ve usted las explicaciones actualizadas que hemos recibido?

* Encontrará algunas de estas explicaciones

actualizadas en los siguientes números de La Atalaya: 15 de octubre de 1995, páginas 23 a 28; 15 de enero de 2008, páginas 20 a 24; 15 de julio de 2008, páginas 17 a 21; 15 de julio de 2013,

páginas 9 a 14.

RECUADRO DE LAS PÁGINAS 36 Y 37

JEHOVÁ REVELA GRADUALMENTE SU PROPÓSITO

1. 4026 a.e.c. Adán es creado Posteriormente, Jehová promete una descendencia que aniquilará a la serpiente

2. 1943 a.e.c. Abrahán La descendencia será un ser humano, descendiente de Abrahán 3. Nace en 1858 a.e.c. Jacob 4. Cerca del 1711 a.e.c. Judá Se profetiza que la descendencia será un rey

5. Cerca del 1070 a.e.c. David La descendencia vendrá de la familia del rey David y gobernará para siempre

Page 12: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

12

6. Cerca del 539 a.e.c. Daniel Jehová utiliza al profeta Daniel para indicar el año exacto en que aparecerá la Descendencia, o Mesías

7. 33 e.c. Jesús Jesús revela que quienes gobernarán con él en el Reino de Dios serán tomados de la Tierra y resucitarán en el cielo como seres espirituales 8. 1914 e.c. Tiempo del fin El conocimiento del Reino comienza a hacerse abundante

REPASO FINAL

¿Es el Reino de Dios real para usted? ¿Era el Reino mesiánico parte del propósito que Dios tenía originalmente para el hombre? Explique su respuesta.

¿Qué información dio Jesús sobre el Reino?

¿Qué cualidades debemos cultivar para que el Reino siga siendo real para nosotros?

Repaso de esta reunión y adelanto de la próxima.

Canción 108

Page 13: LECTURA BÍBLICA SEMANAL - blog.tjutil.comblog.tjutil.com/wp-content/uploads/2016/11/REFERENCIAS-VIDA-Y... · 30 El encanto puede ser falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la

13

Canción 108

Alabemos a Jehová por su Reino (Revelación 21:2)

1. Jehová coronó a Jesús,

le dio toda autoridad;

su trono se funda en justicia

al mundo dará libertad.

(ESTRIBILLO)

¡Alaben a Dios por el Reino!

¡Aclamen gozosos al Rey!

¡Ovejas de Cristo, sigan tras él

y cumplan su justa ley!.

¡Alaben a Dios por el Reino!

Jesús gobernando ya está.

Él ensalzará la gloria de Dios,

Su nombre enaltecerá.

2. Cristianos ungidos por Dios

componen la “novia” fiel;

con Cristo estarán en los cielos

y harán de la Tierra un vergel.

(ESTRIBILLO)

¡Alaben a Dios por el Reino!

¡Aclamen gozosos al Rey!

¡Ovejas de Cristo, sigan tras él

y cumplan su justa ley!.

¡Alaben a Dios por el Reino!

Jesús gobernando ya está.

Él ensalzará la gloria de Dios,

Su nombre enaltecerá.

(Vea también Pro. 29:4; Isa. 66:7, 8; Juan 10:4; Rev. 5:9, 10).

Oración