Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la...

18
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos. Sal 4,2.7.9: Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. 1Jn 2,1-5a: Él es víctima de propiciación por nuestros pecados y también por los del mundo entero. Lc 24,35-48: Así estaba escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día.

Transcript of Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la...

Page 1: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Lectio divina del Salmo dominical

Domingo III de PascuaHch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre

los muertos.Sal 4,2.7.9: Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.1Jn 2,1-5a: Él es víctima de propiciación por nuestros pecados y también por los del mundo entero.Lc 24,35-48: Así estaba escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos al tercer día.

Page 2: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.

Page 3: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío;tú que en el aprieto me diste anchura,

ten piedad de mí y escucha mi oración.

Page 4: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.

Page 5: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Hay muchos que dicen: «¿Quién nos hará ver la dicha,si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?»

Page 6: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.

Page 8: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor.

Page 9: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

LectioAhora leemos el

salmo entero, despacio…

Salmo 4

[1 Del maestro de coro. Para instrumentos de cuerda. Salmo. De David.]

2 Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío;tú que en el aprieto me diste anchura,ten piedad de mí y escucha mi oración.

3 Y vosotros, ¿hasta cuándo ultrajaréis mi honor,amaréis la falsedad y buscaréis el engaño?4 Sabedlo: el Señor hizo milagros en mi favor,y el Señor me escuchará cuando lo invoque.

5 Temblad y no pequéis,reflexionad en el silencio de vuestro lecho;6 ofreced sacrificios legítimosy confiad en el Señor.

7 Hay muchos que dicen: "¿Quién nos hará ver la dicha,si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?"

8 Pero tú, Señor, has puesto en mi corazón más alegríaque si abundara en trigo y en vino.

9 En paz me acuesto y en seguida me duermo,porque tú sólo, Señor, me haces vivir tranquilo.Si quieres escuchar el original hebreo pincha aquí.

Page 10: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Lectio¿Qué lugar ocupa este salmo en el

salterio?

Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Page 11: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros:

1º: salmos 1-40 2º: salmos 41-71Y 3º: salmos 72-88

Salmo 4: Acción de gracias.

Lectio¿Qué lugar ocupa este salmo en el

salterio?

Dentro del primer libro, los salmos 3-31 constituyen la 1ª Colección de David. David es el

protagonista de estos salmos y todos traen su nombre en el título (aunque esto no quiere decir que los haya escrito él). Toda esta colección está organizada en 4 septenarios que corresponden a

14+14. Para los hebreos el nº 14 es el equivalente numérico de las letras de la palabra

“David.”El Salmo 4 se encuentra en el primer septenario

(salmos 3-9).

Page 12: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

El salmo 4 es un salmo difícil de clasificar: en él se intercalan la súplica y la profesión de confianza.

Lo podemos estructurar en tres partes:a) El orante suplica el auxilio de Dios y recuerda sus beneficios (v.2)b) Interpela a sus enemigos, esos “nobles”, con una retórica

apasionada, acumulando preguntas e imperativos, exhortándolos a la conversión, citando para ellos a sus amigos y ofreciéndoles su testimonio ejemplar (vv. 3-6)

c) Vuelve al diálogo con Dios, exponiendo de nuevo su confianza en Él que es fuente de alegría y de paz. (vv. 7-9)

No sabemos si era una oración vespertina (cf. vv. 5. 9) ya que no hace falta interpretar a la letra estos versículos, sin embargo, éstos han motivado el uso del salmo en la Liturgia de las Horas que lo proclama en las Completas del Domingo tras las primeras Vísperas.

Lectio¿Qué dice el texto?

Page 13: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

“Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro”

Cristo resucitado,

abre nuestro corazón y nuestro entendimiento a la Luz de tu resurrección. ¡Tú eres el Mesías anunciado por los profetas

que tenía que padecer!

Haz que nuestro corazón, “labrado” por su profecía, dé en nosotros frutos de conversión.

MeditatioLo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta

meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo.

Page 14: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

“Tú que en el aprieto me diste

anchura…”

Escuchemos la voz de Cristo:

el Padre lo resucitó sacándolo de la angostura de la muerte y ahora vive para siempre y nos llama a

la Vida en las anchas praderas de su Reino.

Page 15: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

“El Señor hizo milagros en mi favor”

Celebramos la maravilla de las maravillas:

la Resurrección de Cristo.

Él durmió el sueño de la muerte y en paz se acostó porque sabía que su vida estaba en las manos de su Padre

y ahora vive por los siglos de los siglos.

¡Aleluya!

Page 16: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Oratio¿Qué me hace decirle a Dios este

salmo, la liturgia de este domingo?

Gracias, Padre,

porque nos has iluminado con la claridad de tu Cristo,

porque en el aprieto nos has dado anchura.

Que la celebración de la Resurrección de tu Hijo amado

siga sosteniendo nuestra esperanza y confianza en Ti

porque Tú sólo Señor nos haces vivir tranquilos.

Amén. ¡Aleluya!

Page 17: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

“¿Quieres ser feliz? Si lo deseas, te muestro lo que te puede hacer feliz. Continúa leyendo: ¿Hasta cuándo tendréis pesado el corazón? ¿Por qué amáis la vanidad y buscáis la mentira? Sabed. ¿Qué? Que el Señor ha engrandecido a su santo.

Vino Cristo a nuestras miserias: sintió hambre, sufrió sed, se fatigó, durmió, hizo cosas maravillosas, sufrió males, fue flagelado, coronado de espinas, cubierto de salivazos, abofeteado, crucificado, herido por la lanza, colocado en el sepulcro; pero al tercer día resucitó, acabada la fatiga, muerta la muerte.

Tened vuestros ojos fijos allí, en su resurrección, puesto que el Señor ha engrandecido a su santo, resucitándolo de entre los muertos y otorgándole el honor de sentarse en el cielo a su derecha.”

(SAN AGUSTÍN, Sermón 231,5)

ContemplatioMiro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros…

Page 18: Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3,13-15.17-19: Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.

Tú sólo, Señor,

me haces vivir tranquilo

Actio¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la

“obediencia de la Fe”…