Lección vaso 1° Básico

6
ESCUELA VALENTIN LETELIER Calama Primeros Años 2014 Profesora: Sara Maluenda Aguirre - Marilyn Páez Godoy EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: Fecha: - 10 -2014 Puntaje Real: 41 ptos. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivos de Aprendizaje: Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. Comprender textos escritos con las consonantes de las lecciones taza, cocina, vaso, hijo: (ce, ci), v, h para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo. Escriben respetando mayúsculas. Escribir al dictado. I. Lee y une con una línea cada dibujo con la oración correcta. Verónica saca los huevos de la gallina. Javier tiene un vaso con agua. Lorenzo dibuja unas ricas cerezas. Javier tiene una taza en la mano. Lorenzo dibuja un mono de nieve. Verónica se come los huevos de la gallina. Cecilia juega con su cepillo.

description

Método Matte

Transcript of Lección vaso 1° Básico

ESCUELA VALENTIN LETELIERCalamaPrimeros Aos 2014Profesora: Sara Maluenda Aguirre - Marilyn Pez GodoyEVALUACIN DE LENGUAJE Y COMUNICACINNombre:Curso:Fecha: - 10 -2014

Puntaje Real: 41 ptos.Puntaje Obtenido:Nota:

Objetivos de Aprendizaje: Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. Comprender textos escritos con las consonantes de las lecciones taza, cocina, vaso, hijo: (ce, ci), v, h para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo. Escriben respetando maysculas. Escribir al dictado.

I. Lee y une con una lnea cada dibujo con la oracin correcta.

Javier tiene una taza en la mano.

Lorenzo dibuja un mono de nieve.

Lorenzo dibuja unas ricas cerezas.

Javier tiene un vaso con agua.

Vernica se come los huevos de la gallina.

Vernica saca los huevos de la gallina.

Cecilia juega con su cepillo.

Hugo juega con su hipoptamo en el jardn.

Hugo juega con su tortuga en el jardn.

Cecilia limpia sus dientes con el cepillo.

II. Marca con una X el nombre que est escrito correctamente.

a) a) Esta nia se llama mara.

b) Esta nia se llama Mara.

a) La gatita se llama Mim.

b) La gatita se llama mim.

a) Yo vivo en la ciudad de Calama.

b) Yo vivo en la ciudad de calama.

III. Escribe una oracin con cada dibujo no te olvides de escribir con mayscula donde corresponda.

IV. Escribe el nombre de los objetos.

V. Lee y responde

El abuelo Benito

Lee las oraciones y marca con una X la respuesta correcta.se llama:

cuando:

es:

6. En qu sale a pescar Benito?

VI. Escribe al dictado las oraciones que te dictar tu profesora.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Felicitaciones Has Terminado!