LD 2015-02-19

64
Atiborran fiscalía con denuncias de violencia La Fiscalía Municipal de He- rrera ha recibido un total de 6,909 denuncias en su primer año de existencia, la mayo- ría por amenazas y violencia de género e intrafamiliar. La fiscal Olga Diná ma- nifestó que la dependencia permite el acceso de la ciu- dadanía a la justicia de una manera más rápida, econó- mica y efectiva. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo entregar los documentos que justifiquen el gasto de al menos RD$1,215 millones usados entre el 2009 y el 2012, según una auditoría de la Cámara de Cuentas. El PRD dice que muchos documen- tos fueron sustraídos duran- te los incidentes del 2013. La Conferencia del Episco- pado Dominicano cuestionó ayer la situación por la que atraviesa el país, al asegu- rar que el pueblo dominica- no “no sabe a quién acudir ni a qué atenerse”. En su mensaje con ocasión del próximo aniversario de la Independencia Nacional, la iglesia Católica deploró además la “violencia institu- cionalizada, la corrupción y las deficiencias en el sector salud que afecta a una gran parte de la población. “Lo primero que desasosie- ga en República Dominicana es no saber a quién acudir ni a qué atenerse. Se tiene la sensación de que basta ser guapo y prepotente para im- ponerse y hacer lo que le pa- rezca en las instituciones y en los ambientes en que se vive”, dijeron los obispos do- minicanos en la carta pas- toral. La población perci- be que los poderes del Estado están sujetos a unos cuantos líderes”. Lo que tiene el presidente Medina es dermatitis El presidente Danilo Medi- na confirmó ayer que pade- ce una dermatitis producto del estrés, pero no confirmó si tomaría un descanso de quince días como los espe- cialistas que le tratan la en- fermedad le han recomen- dado. Dos altos ejecutivos de la firma Cheniere, primera ter- minal exportadora de LNG (Gas Natural Licuefactado en español) de EEUU, se en- cuentran en el país para fi- niquitar los términos de la venta de ese producto a la empresa Antillean Gas. Renato Pereyra y Albert Nahas se reunieron con re- presentantes de la Barrick Gold, con Rubén Jiménez Bi- chara, vicepresidente ejecu- tivo de la CDEEE, y con los socios locales de Antillean Gas.

description

"Pueblo no sabe a quién acudir ni a qué atenerse"

Transcript of LD 2015-02-19

Atiborran fiscalía con denuncias de violencia

La Fiscalía Municipal de He-rrera ha recibido un total de 6,909 denuncias en su primer año de existencia, la mayo-ría por amenazas y violencia de género e intrafamiliar.

La fiscal Olga Diná ma-nifestó que la dependencia permite el acceso de la ciu-dadanía a la justicia de una manera más rápida, econó-mica y efectiva.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo entregar los documentos que justifiquen el gasto de al menos RD$1,215 millones usados entre el 2009 y el 2012, según una auditoría de la Cámara de Cuentas. El PRD dice que muchos documen-tos fueron sustraídos duran-te los incidentes del 2013.

La Conferencia del Episco-pado Dominicano cuestionó

ayer la situación por la que atraviesa el país, al asegu-rar que el pueblo dominica-no “no sabe a quién acudir ni a qué atenerse”.

En su mensaje con ocasión del próximo aniversario de la Independencia Nacional, la iglesia Católica deploró además la “violencia institu-

cionalizada, la corrupción y las deficiencias en el sector salud que afecta a una gran parte de la población.

“Lo primero que desasosie-ga en República Dominicana es no saber a quién acudir ni a qué atenerse. Se tiene la sensación de que basta ser guapo y prepotente para im-

ponerse y hacer lo que le pa-rezca en las instituciones y en los ambientes en que se vive”, dijeron los obispos do-minicanos en la carta pas-toral.

La población perci-be que los poderes del Estado están sujetos a unos cuantos líderes”.

Lo que tiene el presidente Medina es dermatitis

El presidente Danilo Medi-na confirmó ayer que pade-ce una dermatitis producto del estrés, pero no confirmó si tomaría un descanso de quince días como los espe-cialistas que le tratan la en-fermedad le han recomen-dado.

Dos altos ejecutivos de la firma Cheniere, primera ter-minal exportadora de LNG (Gas Natural Licuefactado en español) de EEUU, se en-cuentran en el país para fi-niquitar los términos de la venta de ese producto a la empresa Antillean Gas.

Renato Pereyra y Albert Nahas se reunieron con re-presentantes de la Barrick Gold, con Rubén Jiménez Bi-chara, vicepresidente ejecu-tivo de la CDEEE, y con los socios locales de Antillean Gas.

Danilo inaugura moderno laboratorio de Aduanas

l presidente Danilo Me-dina dejó inaugurado ayer un moderno labo-ratorio de investigación

científica de la Dirección Ge-neral de Aduanas, en el cual serán realizados análisis físi-cos y químicos de todos los pro-ductos que entran o salen del país. El objetivo esencial del laboratorio es atender las ne-cesidades de esa institución en áreas técnicas y de controles.

El discurso central del acto lo pronunció Fernando Fernán-dez, director de Aduanas, quien manifestó que el día de ayer marcará un antes y un des-pués en el desempeño institu-cional de las aduanas domini-canas, porque el nuevo labora-torio científico supone un salto importante en el proceso de re-forma y modernización del ser-vicio que habrá de impactar po-sitivamente en la lucha contra los ilícitos asociados a la cade-na logística de suministro.

“La infraestructura tecnoló-gica de última generación que hemos instalado aquí y el equi-po de profesionales de excelen-

cia que la maneja, nos permi-te asegurar que la República Dominicana cuenta ahora con una fortaleza analítica envi-diable que se puede catalogar como un referente regional en la materia”, afirmó.

Fernández informó que el proyecto supuso una inversión de RD$155,283,637.78, incluyen-do los trabajos de construcción y adecuaciones de las instala-ciones físicas, los equipos de alta tecnología y mobiliarios.

Durante el acto también habló el vicepresidente del Grupo Co-rripio, Manuel Corripio, quien destacó la importancia del la-

boratorio y elogió el papel que desempeña el nuevo director de Aduanas, a favor, tanto de los importadores como de los exportadores, a la vez que re-saltó que es un funcionario que trabaja según lo que establecen las leyes aduanales.

Consideró que además de transparentar productos im-portados, el laboratorio eli-minará riesgos de seguridad. “Este laboratorio es un ejemplo en América Latina, que mues-tra avances que economías de países más desarrollados no poseen”, agregó Corripio.

Dijo que más que un recau-dador, el director de Adua-nas ha sido un garante de que

todos los procesos se traten con igualdad para los impor-tadores del país. “El director, sin abandonar su estilo perso-nal, que es el propio del cien-tífico que es el de observar la realidad, entenderla, incor-pora a estas particularidades, muy rápidamente la del fun-cionario competente, la del re-caudador, la que sin atrope-llos, pero sin privilegios, cum-ple su cometido de recaudar y sobre todo de ser un garante de que el comercio nacional se cumple con eficiencia, trans-parencia y con seguridad, no solo para los exportadores sino para los consumidores, trata a todos por igual”, sostuvo.

Ito Bisonó pospone su candidatura presidencial

“Por ahora, he decidido pos-poner mi legítima aspiración a la candidatura presidencial reformista para las eleccio-nes generales del 2016”. Con este mensaje Víctor -Ito- Biso-nó anunció ayer su retiro de la contienda en el Partido Re-formista, aunque afirmó, que seguirá en el proceso interno que realiza el partido.

El diputado Bisonó dijo sen-tirse honrado por los 34 años de militancia en el PRSC, cuyo relanzamiento interno ha esta-do marcado por el “Reencuen-tro Reformista” que lidera, y la juramentación de directorios de base en el Distrito Nacional. Dijo que en el contexto de los partidos, con deserciones y di-visiones, y la ausencia de leyes que permitan reglas claras, lo último que necesita el PRSC es una competencia estéril que permita la desunión.

Expertos advierten necesidad políticos usen redes sociales

Cuatro expertos en Derecho, Sociología y Comunicación di-jeron este miércoles que un candidato o dirigente político tiene que tener un discurso co-herente y auténtico sintoniza-do con la demografía y el uso de las redes sociales para poder llegar a la gente.

Flavio Darío Espinal, Marcos Villamán, Adriano Miguel Te-jada y Víctor Gómez Casanova, expresaron que el discurso de un dirigente político debe tener el objetivo de construir y no ha-blar por hablar, así como inter-pretar el deseo de los electores.

Los panelistas Espinal, Villa-mán, Tejada y Gómez Casano-va hablaron en ese sentido en un panel sobre “Política y dis-curso político”, en el marco del segundo ciclo de la conferencia “Campañas Electorales en el Siglo XXI: De la Improvisación a la Ciencia”, organizado por la Academia para la Profesio-nalización de la Política, que se celebra en el hotel El Emba-jador de la capital. El panel fue moderado por la comunicadora Laura Castellanos.

El abogado y diplomático Es-pinal dijo que el discurso debe encontrar un terreno fértil para poder calar en determina-das realidades. “El discurso no es simplemente hablar delante

de alguien, sino que debe cons-truir sentido”.

Afirmó que el gran reto de un candidato o dirigente político no es solo hablarle a la gente, sino construir sentido de res-puesta a las aspiraciones, a la masa de electores. Hay que en-tender la realidad de la gente.

En tanto que, el abogado y político Villamán explicó que la política es una lucha, una pugna por orientar la sociedad hacia un punto determinado donde se manifiesten los pro-blemas que estén vigentes y proponer alternativas de solu-ción.

Mientras que el abogado y periodista Tejada recordó que a partir de 1962 se inició una nueva etapa del discurso polí-

tico más llano con el profesor Juan Bosch porque el discurso en la época de Rafael L. Trujillo era “rimbombante” de frases muy elaboradas donde la gente no entendía lo que se decía.

Indicó que la gran disyuntiva de un político es saber cómo in-terpretar las ansias de la gente. Tiene que interpretar el senti-miento más profundo de los vo-tantes, no puede estar ajeno a la demografía, analizar los pro-gramas de gobierno de todos los partidos y utilizar el suyo como discurso.

Además, el diputado y comu-nicador Gómez Casanova con-sideró que el discurso de un candidato o dirigente político debe tener autenticidad.

Obispos: existe violenciainstitucionalizada en RD

a Conferencia del Episcopado se queja en su más reciente carta pastoral de que

en el país persista “una vio-lencia institucionalizada”, y que a pesar del crecimiento económico constante, la po-breza solo se haya reducido levemente mientras la indi-gencia ha aumentado en tér-minos absolutos.

Los obispos señalan la ca-rencia de institucionalidad y de transparencia, la au-sencia de un sistema eléc-trico eficiente, la actitud de corrupción pública y priva-da, y las deficiencias del sec-tor salud como parte de los males con los que tienen que convivir los dominicanos a diario.

“Lo primero que desasosie-

ga en República Dominicana es no saber a quién acudir ni a qué atenerse. Se tiene la sensación de que basta ser guapo y prepotente para im-ponerse y hacer lo que le pa-rezca en las instituciones y en los ambientes en que se vive”, dice la carta pastoral.

Igual les preocupa la falta de independencia en los tres poderes del Estado, una señal que ven como parte del déficit de institucionali-dad en la sociedad. Asegu-ran que la población percibe que “todos los poderes del Estado están sujetos a unos cuantos líderes y a un solo

partido. Además, cada cuota de poder institucional es uti-lizada para agendas políti-cas e ideológicas, en detri-mento del reconocimiento automático de los derechos fundamentales”.

Que cerca del 30% del pre-supuesto nacional esté com-prometido en el pago de la deuda externa tiene como consecuencia una rigidez excesiva en el gasto, asegu-ran los obispos en su carta pastoral, emitida por el ani-versario de la República el próximo 27 de febrero.

Los prelados pidieron al Estado reencauzar sus rela-

ciones internacionales con Haití, retomando las accio-nes coordinadas por ambas naciones en la Comisión Mixta Bilateral, para regu-lar el comercio entre los dos países y la aplicación de una ley migratoria en un clima de colaboración mutua.

Dicen los obispos que, al parecer, la lógica de ese en-deudamiento excesivo res-ponde a la necesidad “de aceitar una maquinaria po-lítica” cada vez más deman-dante de recursos para lo-grar la conquista del control estatal. “Es a esta maquina-ria a la que puede acudir el ciudadano de a pie para en-frentar muchos de los pro-blemas que impactan nega-tivamente su vida”.

“Que la justicia y la paz se encuentren” es el título de la carta pastoral que también señala los puntos en los que la paz y la justicia se encuen-tran en el país.

Al PRD le faltanfacturas de gastos por RD$1,215 MM

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no tiene facturas que comprueben sus gastos entre los años 2009 y 2012, un periodo de cuatro años donde la orga-nización tuvo egresos por RD$1,215 millones. ¿La razón que da su presiden-cia? La trifulca del 27 de enero de 2013, a sillazos y disparos, que dejó siete he-ridos.

Ayer se dio a conocer un informe de la Cámara de Cuentas en el que se indi-ca que no se pudo auditar a la agrupación política por la falta de comprobantes de sus acciones, y en el que se le pide a la Junta Central Electoral (JCE) y a la Direc-ción de Ética e Integridad Gubernamental “tomar las medidas pertinentes”.

Se trata de un perío-do, de 2009 a 2012, en el que PRD tuvo ingre-sos por RD$1,248,228,095 y egresos por valor de RD$1,215,384,985. Cuatro años de operaciones finan-cieras de las que no se tiene comprobante alguno.

Vargas Maldonado acusó a “grupos políticos des-aprensivos” de destruir mo-biliarios, equipos y docu-mentos de los archivos de las áreas de Organización, Electoral y oficinas admi-nistrativas y financieras donde reposaban los docu-

Fiscalía de Herrera abarrotada de denuncias Durante su primer año en funcionamiento, la Fiscalía Municipal de Herrera reci-bió un total de 6,909 denun-cias, siendo el mayor núme-ro por amenazas, y en segun-do lugar la violencia de géne-ro e intrafamiliar.

La fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná, dijo que esto permite el ac-ceso de la ciudadanía a la justicia de una manera más rápida, económica y efectiva sin tener que desplazarse a la sede ubicada en la Charles de

Gaulle, del municipio Santo Domingo Este.

Manifestó que según el Departamento de Estadísti-cas el mayor número de de-nuncias en esta dependen-cia fue por amenazas, con 1,327 casos, y en segundo lugar la violencia de géne-ro, con un total de 936 de-nuncias.

La fiscal expresó su satis-facción por el trabajo de los fiscales en Herrera, donde los ciudadanos han podido realizar las denuncias sin tener que trasladarse de su zona, lo que se traduce en ahorro de recursos para los

usuarios y en una interven-ción más rápida por parte de las autoridades.

Señaló que los resultados arrojados en esa dependen-cia en solo un año de gestión demuestran que acercar los servicios de la fiscalía a los ciudadanos, en sus respec-tivas comunidades, garanti-za un servicio óptimo de la justicia, por lo que anunció que seguirán impulsando un modelo en otros puntos de la provincia.

Aclaró que la fiscalía de Herrera recibe denuncias de violencia basada en género e intrafamiliar, delitos mone-

tarios, agresiones físicas y todo tipo de infracción que requiera de la intervención del ministerio público, en donde además de fiscales, los munícipes contarán con ser-vicios de psicólogos, médicos forenses, abogados y perso-nal administrativo.

Esta es la primera fisca-lía Municipal del Gran Santo Domingo, inaugurada en fe-brero del 2014, donde el mi-nisterio público trabaja para fortalecer la capacidad de respuesta rápida ante situa-ciones que coloquen a posi-bles víctimas en situaciones vulnerables.

mentos de ingresos y egre-sos de las operaciones del PRD hasta 2013.

El pasado 27 de enero de 2013, inmerso en una severa crisis interna, el PRD tuvo enfrentamiento a tiros y si-lletazos entre la presiden-cia de Miguel Vargas y un grupo disidente, encabezado por Hipólito Mejía. El presi-dente del PRD intentaba re-unir al CEN para validar las expulsiones del expresiden-te y de Andrés Bautista, pre-sidente en funciones.

La crisis se zanjó con un desprendimiento de quienes disentían de la dirección de Vargas, que se fueron a la Alianza Social Dominicana, hoy Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La Cámara de Cuentas tomó dos decisiones: apro-bar el informe que suminis-traron sus auditores donde se declaraba no haber obte-nido la evidencia suficiente para opinar y remitir ese in-forme a la JCE y a la Direc-ción de Ética e Integridad Gubernamental.

No se pudo auditar a la agrupación política por falta de compro-bantes de sus accio-nes”.

Danilo admite que padece una dermatitis por estrés

l presidente Danilo Me-dina confirmó ayer que padece una dermatitis y que, según los médicos,

es producto del estrés, tal como lo había publicado LISTÍN DIA-RIO Cuando se le preguntó si tomaría licencia médica, el jefe de Estado no dio ninguna res-puesta.

La pregunta fue hecha por pe-riodistas, al concluir el acto de inauguración de un laboratorio técnico de la Dirección General de Aduanas.

Este diario había publicado que la coloración rojiza que desde hace varios días se ob-serva en el rostro del presiden-te Medina se debe a una aler-gia ocasionada por la carga de estrés que le produce el exceso de trabajo.

En una de esas publicaciones una fuente cercana al jefe del Estado declaró que “por eso es que se le ha prolongado la aler-gia, porque no ha hecho caso a las indicaciones médicas y ha insistido en continuar con su ritmo de trabajo en perjuicio de su salud”,

Al Presidente se le ha pedido evitar entrar en contacto con los

rayos solares, entre otras reco-mendaciones, y también le han indicado medicamentos para la piel a fin de aliviar la irritación.

A pesar de la alergia que pade-ce desde noviembre pasado, Me-dina no ha detenido el progra-ma de actividades en las últimas semanas. En la inauguración de ayer trató de no exponerse al sol y cuando le tocó hacer el corte de la cinta del laboratorio, lo hizo bajo techo.

Especialistas consultados por LISTÍN DIARIO puntualizaron que la Dermatitis Nerviosa es una afección provocada por una alteración del sistema nervio-so, que podría ser a causa de es-trés.

La reacción cutánea se carac-teriza por enrojecimiento de la piel en las zonas en donde se produjo el brote, se manifiesta con presencia de ronchas que causan mucha picazón, y que podrían parecerse a las picadu-ras de los insectos, tales como abejas o mosquitos. Estos sínto-mas también se pueden presen-tar en forma de ampollas, que luego se abren y causan ciertas lesiones que podrían infectarse, si no se tiene el cuidado corres-pondiente, y esto podría compli-car el cuadro.

La dermatitis es una inflama-ción de la piel, y sus causas pue-den ser distintas, siendo las más frecuentes por contacto, por es-trés y por exposición al sol, ex-plicó la dermatóloga Enma Guz-

mán, expresidenta de la Sociedad Dominicana de Dermatología.

La especialista señaló que se estima entre el 8 al 10% de la po-blación dominicana padece de dermatitis, siendo común verla en los consultorios de los der-matólogos y que lo más impor-tante es conocer las causas y seguir el tratamiento indicado. Dijo que la dermatitis por estrés dilata los vasos, lo que hace que la piel se vea de color rojo, y que aunque el paciente puede seguir una vida normal, ya que no es incapacitante, siempre es con-veniente no exponerse mucho al sol porque éste exacerba la vaso-dilatación.

Explicó que si la dermatitis no se controla puede agravar-se y hacer placas grandes. Se trata con sedantes y antialérgi-cos para romper el círculo.

El término dermatitis reúne una serie de diagnósticos, por lo que lo importante es ponerle el apellido, como es el caso de der-matitis por contacto, si es una sustancia que da alergia tópi-ca; dermatitis de liquen simple crónico que puede ser por infla-mación, por rascado, por estrés; dermatitis solar que es cuando una persona va a la playa o se expone mucho al sol y se quema. Dijo que si la dermatitis no se controla puede ir en aumento y hacer placas grandes

En concurso de Educación seinscriben 48,000 profesionales Unos 48,000 aspirantes a do-centes se han inscrito en el concurso de oposición convo-cado por el Ministerio de Edu-cación (MINERD) para este año 2015, el cual ha roto todas las marcas, ya que en otras épocas la cifra no ha superado las 20 mil solicitudes.

El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, afir-mó que el hecho de que aproxi-madamente 60% de aspirantes a maestros no son licenciados en Educación, se debe a que los sueldos del magisterio son competitivos con los actual-mente vigentes en los sectores público y privado.

Miles de médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, bió-logos, comunicadores y otros profesionales figuran entre los aspirantes a maestros en las escuelas públicas. Ama-rante Baret atribuyó el incre-

mento de aspirantes a docen-tes en las escuelas públicas, a que el concurso se abrió a otras profesiones con el ob-jetivo de “alimentar el cuer-po magisterial”, fundamental-mente en el nivel Medio, como ingenieros, por el asunto de las matemáticas, física; quí-mica, anatomía, los médicos;

contabilidad y economía y del área del lenguaje.

Explicó que cuando concur-san y obtienen el derecho a participar, a los profesionales no titulados en Educación se les somete a un proceso de ha-bilitación docente y de induc-ción para que manejen la parte pedagógica.

Dan alta médica a 4 de los sextillizos

El hospital Materno Rey-naldo Almánzar, de la Ciu-dad de la Salud, dio el alta médica ayer a cuatro de los cinco niños que sobreviven al parto de sextillizos regis-trado en el centro el pasado día ocho de este mes.

Una de las niñas, la nú-mero cuatro al nacer, aun-que está estable y en proceso de recuperación, quedará en el hospital por algunos días recibiendo atenciones médi-cas para que gane más peso, ya que nació con menos de un kilo.

Los detalles los ofreció ayer el equipo de médicos del hos-pital encabezado por su di-rector, Rafael Draper.

Cada año, con motivo de la fiesta de la Independencia Nacional, como pastores del Pueblo de Dios que pe-

regrina en la República Domini-cana hacemos una lectura, desde la fe, de la situación presente que vivimos como país.

2. En este año 2015, nos hemos propuesto como Iglesia, una vez más, hacer nuestras las necesi-dades de todos y especialmente las de los más pobres, y valorar la entrega generosa de los consagra-dos y consagradas en nuestras periferias geográficas y existen-ciales con el lema: “Amor y Soli-daridad, camino de santidad”.

3. En nuestra labor pastoral es-cuchamos constantemente el cla-mor de la población sobre la ne-cesidad de un clima de seguridad ciudadana, dado el aumento de la criminalidad, del sicariato, de la delincuencia de todo tipo y de la violencia intrafamiliar.

4. La causa más profunda la en-contramos en el pecado que ge-nera injusticias y desigualdades provocadoras. Por eso nos ha pa-recido bien dedicar el Mensaje de este año al anhelo del salmista cuando dice: “La justicia y la paz se besan” (Salmo 18).

Lo hacemos con el deseo since-ro de que con la ayuda de Dios y el esfuerzo de todos los dominica-nos y dominicanas se haga reali-dad plena esta afirmación bíbli-ca en esta Patria marcada con el lema: “Dios, Patria y Libertad”.

5. En primer lugar, aproximé-monos al significado bíblico de la palabra paz, que en la Biblia aparece con el sonoro nombre de shalom. Con esa palabra saluda Jesús Resucitado a los suyos: “La paz esté con ustedes” (Jn 20,19). Ahora bien, la paz va más allá de la simple tranquilidad o de no tener problemas.

6. El término paz en las Sagra-das Escrituras “designa el bien-estar de la existencia cotidiana, el estado del ser humano que vive en armonía con la natura-leza, consigo mismo, con Dios; concretamente, la paz es ben-dición, reposo, gloria, riqueza, salud, vida”.

7. De hecho, shalom provie-ne de otras palabras que signi-fican “estar sano”, “estar ínte-gro”, que implica la perfección, la plenitud, es decir, de una con-dición en que nada hace falta, lo que hoy en día se llama calidad de vida. Se está “en paz” si se goza de salud y de vitalidad, se está “en paz” si está bien ordena-da y sus pobladores conviven en prosperidad.

La paz no se reduce a mero bienestar material. Sólo hay ver-dadero estado de paz si las per-sonas viven de manera recta e íntegra; sin estas virtudes pre-sentes, no se puede hablar de paz verdadera.

8. La Biblia muestra que el is-raelita consideraba la paz como un regalo de Yahvé. Dentro de

“Que la justicia

esa misma visión teológica, queda claro que quien “está en paz”, es decir, quien ha alcanzado una ple-nitud de vida, se encuentra en co-munión con Dios, que es la fuen-te misma de la paz. De ahí se en-tiende que la justicia consiste en la búsqueda de la paz. Los salmos recuerdan que Yahvé desea la paz a las personas que le sirven, y que justo es el que camina en la ley del Señor (cfr. Sal 15, 14).

9. El salmista llega a expresar de manera aún más original este vínculo entre la experiencia reli-giosa auténtica y la paz. Comu-nica la idea de que, por así decir-lo, “Dios habla paz” a su pueblo. Las palabras divinas “realizan” la paz, señalando un futuro pro-misorio para todo el pueblo. Por eso “la justicia y la paz se besan” (Sal 85, 11), o sea, se saludan cor-dialmente para caminar juntas.

10. La paz no es un estado logra-do, sino siempre por lograr. El fu-turo promisorio al que se refiere la paz bíblica implica una gran va-riedad de cosas. Está detallada en un pasaje del libro del Levítico:2. Cfr. Núm 6, 26; Sal 122, 6-9.3. Cfr. Sal 35, 27.4. Cfr. Sal 85, 9-14.

Sueño tranquilo, desaparición de bestias feroces, ausencia de guerras con los vecinos, fecun-didad de vida, crecimiento po-blacional, cosechas abundantes, cumplimiento de la Alianza, pre-sencia espiritual de Yahvé en medio de su pueblo y disfrute de libertad plena (cfr. Lev 26, 6-13).

11. Por eso, obedecer los manda-tos de Yahvé hará que la paz en Is-rael fluya como un río caudaloso (cfr. Is 48, 18). La paz es lo que debe gobernar a Israel; sólo habrá pros-peridad si se practica la justicia que entraña la paz. No habrá paz para los malvados, ya que su mal-dad los afecta en primer lugar a ellos mismos, llenándolos de vio-lencia. El profeta Isaías ya anun-cia la idea de que la paz es fruto de la acción mesiánica. Así, el Me-sías recibe el título de “Príncipe de la paz” (cfr. Is 9, 5ss), un título que la Iglesia cristiana primitiva adjudica a Jesucristo.

12. En Lucas, el término “paz” es utilizado para referirse especí-ficamente al acontecimiento que

se cumple en Jesucristo: “Harán que nos visite una Luz de lo alto, a fin de iluminar a los que ha-bitan en tinieblas y sombras de muerte y guiar nuestros pasos por el camino de la paz”.

13. Jesús mismo es la comuni-cación efectiva de esta paz divi-na por encima de las fronteras que ha construido la humanidad a través de la historia, “porque él es nuestra paz: el que de los dos pueblos hizo uno, derriban-do el muro divisorio, la enemis-tad, anulando en su carne la Ley con sus mandamientos y decre-tos, para crear en sí mismo, de los dos, un solo Hombre Nuevo, haciendo las paces, y reconciliar a ambos en un solo cuerpo, por medio de la cruz, dando en sí mismo la muerte a la Enemistad.5. Cfr. Is 60, 17.6. Cfr. Is 54, 13-17.7. Cfr. Is 48, 22.8. Ver especialmente Lc 10, 6.9. Lc 1, 78-79; cfr. Lc 2, 14; 19, 42.

Vino a anunciar la paz: paz a ustedes que estaban lejos, y paz a los que estaban cerca. Por él, unos y otros tenemos libre acce-so al Padre en un mismo Espíri-tu. Así pues ya no son extraños ni forasteros, sino conciudada-nos de los santos y familiares de Dios” (Col 2, 14-19).

14. A partir de la concepción bíblica de la paz y de la justicia, hagamos un análisis de nuestra realidad dominicana para descu-brir conforme a la verdad en qué medida la justicia y la paz cami-nan juntas o no.

15. Creemos que en la Repúbli-ca Dominicana la justicia y la paz caminan juntas en estas situacio-nes que deseamos destacar:

16. Entre nosotros existe mucha familiaridad, sentido de vecin-dad, preocupación por los que sufren, solidaridad espontánea con los que nos rodean, pacien-cia para enfrentar las dificulta-des, saber “buscársela”, espíritu festivo, sentido del humor, hospi-

talidad, buscar la vuelta ante si-tuaciones conflictivas…

17. Crecen las organizaciones comunitarias en nuestros cam-pos, ciudades, barrios, residen-ciales y urbanizaciones que bus-can mejorar la calidad de vida. Los que en ellas participan se es-fuerzan por hacer valer sus dere-chos de modo pacífico y crece la conciencia de participar en los debates políticos y en las decisio-nes públicas.

18. Surgen grupos de ciudada-nos que luchan por la defensa de la ecología; que se afanan por la justicia en búsqueda de sancio-nes ante la corrupción, el fraude y el robo de los bienes públicos y que proponen soluciones concre-tas a las diferentes situaciones de desigualdad e injusticia.

19. Un buen propósito que gra-dualmente ha comenzado a ha-cerse realidad es el esfuerzo que viene haciendo el gobierno por mejorar la calidad de la educa-ción. Reconocemos que se han dado pasos importantes en ele-var el nivel educativo de nuestra gente. Con la tanda extendida y la comida escolar son muchas las familias que se benefician de una mejor educación para sus hijos y de un aliciente en la alimentación, lo que ayuda indi-rectamente al rendimiento del presupuesto familiar de los sec-tores de menos ingresos.

Valga también un reconoci-miento al Plan Nacional de Alfabetización, con el cual se está contribuyendo grandemen-te a la paz como bienestar y cali-dad de vida de una gran parte de nuestra población.

20. Los ciudadanos valoramos la puesta en marcha del sistema na-cional de atención a emergencia y seguridad 9-1-1, un verdadero logro del gobierno, que ya funcio-na y está dando sus resultados en las diversas situaciones requeri-das: emergencia de salud, incen-

dio, atentado a personas, agresio-nes, delito ambiental, entre otros.

Ojalá se continúen haciendo esfuerzos para que este sistema tan importante pueda abarcar, en el más breve tiempo, toda la geografía nacional.

21. Valoramos también como una contribución significativa a la paz todas las iniciativas del gobierno por mejorar la eco-nomía de nuestros trabajadores del campo y los diversos proyec-tos destinados esencialmente a crear fuentes de trabajo en los sectores de más bajos ingresos. En este sentido animamos a que se continúen los proyectos de economía solidaria con los prés-tamos de bajos intereses a los pe-queños y medianos emprende-dores y que se siga dinamizando la producción nacional. De igual modo reconocemos que hay mu-chos empresarios con vocación social que desde sus empresas procuran mejorar la suerte de sus trabajadores y que manejan sus riquezas e inversiones con un sentido de solidaridad huma-na y responsabilidad social.

a. En tanta gente que se levan-ta de mañana a su trabajo, a ga-narse el pan de cada día con sa-crificio y empeño;

b. En el esfuerzo de tantos jóve-nes que en el día a día preparan sus tareas para alcanzar el éxito en sus estudios básicos, medios, en una carrera universitaria o en el aprendizaje de un oficio;

c. En la responsabilidad y sacri-ficio de tantos maestros y maes-tras que no escatiman esfuerzo para preparar bien sus lecciones y llevar, como manjar sabroso, la enseñanza a sus estudiantes;

d. En la verdad que instruye y forma conciencia recta de tantos comunicadores sociales y perio-distas que investigan, trasmiten y orientan apegados a la verdad y la justicia, respetando la inte-gridad moral y buena fama de las instituciones y personas.

e. En tantos obreros y jorna-leros, que se levantan bien tem-prano para comenzar sus faenas y ganar el sustento de sus hijos con el sudor de su frente;

f. En el trabajo de los hombres del campo que siembran con es-peranza y le arrancan a la tierra los alimentos que nutren a todos.

g. En la atención y trato cor-tés de tantos oficinistas públi-cos y privados que cumplen con su deber en el puesto asignado y son el verdadero soporte de la administración pública y de la empresa privada.

h. En el riesgo y sacrificio de los hombres y mujeres de nues-tros cuerpos de seguridad, que a pesar de su bajísimo salario, no se dejan corromper, y se es-fuerzan por cumplir sus tareas y mantener el orden público;

i. En el discernimiento y la justa toma de decisiones de po-líticos, jueces, y otros funciona-rios públicos honrados que ba-tallan en medio del juego de in-tereses individuales y colectivos por conquistar el bien común;

j. En el esfuerzo tenaz de tantos médicos y enfermeras que aguan-tan trasnoches y desvelos por lo-grar la salud de sus pacientes.

k. En la ciencia y el cálculo esme-rado de tantos arquitectos e inge-nieros que edifican con seguridad nuestros hogares y los espacios de trabajo, comunicación y diversión de nuestras ciudades y campos.

l. En los servicios y atenciones de tantos comerciantes, técni-cos, sastres, ebanistas, plomeros, electricistas, carpinteros, alba-ñiles, modistas, estilistas, barbe-ros, mecánicos, choferes, trans-portistas, camareros servidoras del hogar y otros tantos, que sin engaños y diligencias ofrecen su talento en las múltiples tareas que brindan a la sociedad y que hacen posible un justo desenvol-vimiento de todos.

unque el uso del papel mo-neda como medio de cam-bio tiene sus antecedentes

en la China del siglo VII, el di-nero en papel, tal como lo cono-cemos hoy, llega a Europa desde los primeros años del siglo XVII, pero cuando estas ideas logran penetrar a Suecia impacta en lo inmediato y transforma radical-mente el rumbo de su economía. Estas geniales ideas fueron im-pulsadas por Johan Palmstruch de origen holandés, que al tras-ladarse a Estocolmo convence al rey Carlos X Gustavo de Suecia con sus conocimientos del siste-ma bancario holandés, para que este autorizara la constitución del Banco de Estocolmo el 30 de noviembre de 1656, creándose el banco emisor y el uso del billete.

Estos dos acontecimientos crearon un ambiente de mucha confusión, en tanto que, la canti-dad de billetes en circulación era insuficiente y los precios aumen-taban sin detenerse, lo que des-encadenó una ola de ira y cues-tionamiento que recaía sobre la monarquía y el gobierno, situa-ción que cuestionaba las ideas ingeniosas de Palmstruch obli-gando a las autoridades a senten-ciarlo y encarcelarlo porque la población se sentía estafada por el enojo e incomodidad derivada de la cola frente a las entidades bancarias y desconocer el valor de sus activos y cómo usar el di-nero. La población irritada se ex-presaba con denuestos, protestas e insultos.

La obra maestra de Palmstru-ch, el banco central, se derrum-bó. A raíz de su muerte en la mente de los suecos no quedó la imagen del primer banquero, sino la de un delincuente que arruinó y destruyó una econo-mía próspera.

Al transcurrir el tiempo y tener la suficiente cantidad de bille-tes y monedas para realizar la transacciones de la economía, se

vivió la era del boom del crédito, el auge económico, y aprendie-ron a vivir con la alta y la baja inflación y de una situación de incertidumbre; reconocieron las bondades de la existencia de un banco central que fue el inicio para que Suecia iniciara la era de las finanzas globales; sin em-bargo todo eso se reconoció años después de la muerte de Palms-truch.

Dado la experiencias de cri-sis e inflación en Suecia, Ingla-terra logró retomar la idea de la creación de un banco central, por lo que para 1694 se concre-tiza la constitución del mismo con el objetivo de financiar la guerra entre Inglaterra y Fran-cia, a lo que se le asignaron la responsabilidad de ser guardián de las reservas internacionales y de la estabilidad de la mone-da, así como de tener el mono-polio de la emisión monetaria, agente financiero del gobierno en lo relativo al mantenimiento de sus cuentas y el manejo de su deuda, prevenir la quiebra de la compañía estatal, ser prestamis-ta de última instancia y evitar el abuso de emisiones inorgáni-cas que condujeran a una crisis financieras.

Pero es que desde sus orígenes los bancos centrales eran enti-dades privadas cuya función era financiar las guerras, lo cual se convirtió en un negocio lucra-tivo, pero luego sirvieron para promover el desarrollo económi-co de un país, y por tales razones estas entidades han adquirido un poder inmenso en las deci-siones de estrategias y políticas, ocupando un lugar de alta rele-vancia en el control de la infla-ción, para contrarrestar el po-tencial de que se produzcan si-tuaciones que se deriven de una inestabilidad de múltiples varia-bles macroeconómicas. Pero tal realidad se afianzó con el desa-rrollo de la teoría económica,

fruto de la gran depresión de los años 30 en USA, y donde el eco-nomista John M. Keynes le con-fiere al gobierno la gran respon-sabilidad de ejecutar políticas fiscales y monetarias para hacer crecer la economía y alcanzar el pleno empleo.

Es así como se entiende mejor la preocupación de los econo-mistas, académicos y los bancos centrales por los costos socia-les y económicos de la inflación y la devaluación de la moneda y mantener un nivel estable de precios como meta de política económica, razón por la cual se ha avanzado en la fijación de meta de inflación y establecien-do tasa de política monetaria en la conducción del manejo mone-tario, aplicando una relajación o flexibilización de esta, utili-zando sus tres poderosas herra-mientas, como son las operacio-nes de mercado abierto, el encaje legal y la política de descuento, en su rol de prestamista de últi-ma instancia.

A raíz de la crisis financie-ra 2008-2012, se descubrió que desde 1990, en USA se consuma-ron múltiples errores que condu-jeron a la aplicación de una po-lítica monetaria expansiva, que facilitó la especulación con tipos de interés bajos, así como una excesiva desregulación banca-ria, que trajo como consecuencia la crisis de las hipotecas subpri-me y la desaparición de los ban-cos de inversión en Wall Street, siendo la política monetaria la responsable de evitar una catás-trofe mundial, el cual se atribuye a tres bancos centrales más im-portantes del planeta la Reserva Federal de EEUU, el Banco de In-glaterra, y al Banco Central Eu-ropeo, por lo que el profesor Neil Irwin los califica como “los al-quimistas” en un mundo en lla-mas, tal como se titula su libro.

EL AUTOR ES ECONOMISTA

ay por lo menos tres ele-mentos a considerar a la hora de evaluar los im-

pactos de las medidas del Banco Central orientadas a controlar el exceso de devaluación que se registró durante las primeras semanas del año en curso. El primero es el necesario carácter transitorio de dichas medidas, lo cual debe ser bien pondera-do por empresarios e inversio-nistas, pues si las medidas son transitorias, también lo serán sus efectos sobre las tasas de in-terés. Si los mercados las inter-pretan así, entonces debería es-perarse que las empresas retra-sen sus contrataciones de prés-tamos, y que aumente la oferta de venta de títulos de deuda y de otros instrumentos de renta fija del mercado secundario. Las tasas de interés reales y los rendimientos del mercado de valores estaban muy altos, y un nuevo aumento permanente de estas variables no es recomen-dable, y tampoco es consistente con una necesaria tasa de creci-miento de la economía cercana a la potencial.

El segundo elemento a con-siderar es la relación entre la magnitud de restricción de la liquidez y los efectos de las mis-mas en los mercados cambia-rios y financieros. Aunque a la fecha sería prematuro evaluar los impactos de las citadas me-didas (hay que esperar a que las mismas se transmitan comple-tamente a través de los canales monetarios y crediticios), los datos disponibles indican que los mismos ya se empiezan a sentir. Debido a un aumento de dos puntos porcentuales del en-caje legal, los depósitos a un día de los intermediarios financie-ros en el Banco Central se re-

dujeron en RD$ 11,722.6 millo-nes al día 12 del mes en curso con respecto al día anterior, y la tasa de interés activa prefe-rencial promedio (la que más rápido se ajusta a las condicio-nes monetarias) hasta el día 16 del mes de febrero ha aumen-tado en 104 puntos básicos con relación al promedio del mes de enero. Entre el 9 y el 17 de febre-ro el tipo de cambio promedio ponderado de venta se redujo en 17 centavos, y la tasa de de-valuación interanual se redujo del 4.4% durante los primeros 7 días laborables del mes de febre-ro, al 4% acumulado durante los primeros 13 días laborables de dicho mes.

El tercer elemento a conside-rar es el costo de las medidas comparado con el costo, de per-mitir que la tasa de devalua-ción continuara acelerándose. Si la demanda de dólares no se hubiese desbordado (entrando en contradicción con los efectos esperados del choque externo positivo que representa la gran disminución de las importacio-nes de petróleo y combustibles, con el aumento de las expor-taciones y con la disminución del monto de los pagos en dóla-res al subsidio y a las empresas eléctricas), no hubiese sido ne-cesario pagar dicho costo. Pero como ha dicho el mismo Gober-nador del Banco Central, un au-mento en el nivel y en la volati-lidad de la inflación es mucho más dañino para la economía que un aumento de la tasa de interés. El impacto de la restric-ción monetaria sobre la tasa de interés es predecible y calcula-ble, pero el impacto de la deva-luación sobre la inflación no, y el mismo puede tener carácter multiplicativo si las expectati-vas cambiarias también se des-bordan.

ROLANDO REYES DARIS JAVIER CUEVAS

l fenómeno de la ocupación de aceras públicas por parte de venduteros ha cobrado dema-siado cuerpo en la capital, gene-

rando innumerables dificultades en la rutina de vida de los ciudadanos.

Uno de los más enraizados ejemplos de arrabalización es el de la confluen-cia de la calle París con la avenida Duarte, donde el asentamiento de los venduteros ha sido tan absoluto que ninguna administración edilicia ha po-dido resolverlo, pese a que se han crea-

do algunos espacios para reubicar a di-chos vendedores.

En estos días, la Autoridad Metropolita-na del Transporte emprendió la tarea de limpiar las aceras en esa zona y logró re-tirar parcialmente los negocios improvi-sados en uno de los lados de la calle París, como primeros pasos para extender ese operativo a otras partes de la ciudad.

Resulta que independientemente del derecho que tienen los ciudadanos a ganarse la vida de manera honesta

y correcta, está ante todo la ley y, por igual, las normas regulatorias que emite el gobierno de la ciudad para preservar el sentido de las áreas públi-cas, y las aceras, como las calles, que no deben convertirse en “puntos de venta” de nadie y de nada.

Aparte de los venduteros, uno de los graves problemas aparejados con la arrabalización urbana es la abierta usurpación que hacen muchos bares y colmadones de aceras y calles para acomodar, con mesas de beber o de

jugar dominó, a sus clientes, exponién-dose a numerosos riesgos.

Todas estas anormalidades deben de ser corregidas con una firme política de limpieza, cuidado y protección de las áreas públicas, que no pertenecen a comerciantes individuales (como “per-tenecen” las rutas del concho a dos o tres empresas del transporte), sino a toda la ciudadanía, cuyo deber es darle el uso para el cual están destinadas, jamás para satisfacer los caprichos de negociantes y avivatos.

n los años finales de la década del sesenta sus amigos dedicába-

mos tiempo de nuestras con-versaciones para criticar su condición de marioneta de su esposa.

--Eso es lo que se llama un hombre poquito- decía algu-no, con una mueca despre-ciativa en el rostro.

--Y lo peor es que su mujer, que actúa como un macha-zo, nunca usa pantalones, siempre la veo andando con falda- añadía otro, acompa-ñando la frase con una son-risa burlona.

Recuerdo que una noche

en que acordamos ir al cine, cuando fui a buscarlo a su casa, la esposa me dijo que como él no le había informa-do aquella salida, tenía que quedarse en su casa.

El hombre se mudó a un sector de las afueras de la ciudad, por lo que dejamos de vernos durante varios meses.

Y una noche en que coinci-dimos en la fiesta hogareña de cumpleaños de un amigo común, y ya con unos tragos de whiskie circulando por su torrente sanguíneo, el presunto mijijito me indicó que hiciéramos un aparte.

Noté que lo hizo en mo-mentos en que su cónyuge se encontraba a prudente distancia, por lo que adiviné que me trataría algún tema delicado.

--Sé que eres de aquellos que creen que soy un me-quetrefe a quien su mujer domina, pero eres el único a quien le voy a revelar un se-creto, y tiene que ver con las ventajas que para un hom-bre casado se derivan de ac-tuar como dominado por su compañera- me dijo cuando estuvimos situados lejos de los oídos de los presentes.

Y seguido añadió: mi espo-

sa y yo compartimos gastos, y ella es quien administra el dinero, lo que la lleva a pagar los servicios de agua, basura y luz; también va al supermercado, algo que no me gusta hacer, y cuando la acompaño, mientras ella recorre los pasillos y revisa los estantes, yo vistilleo a las clientas.

--¿Qué gano con hacerme el pendejito sin carácter? -Se preguntó- Pues conse-guir que esté más que con-vencida de que no me atre-vería siquiera a piropear, y menos a cortejar otra falda por miedo a ella: De ahí que

los romances que he tenido en la calle, que han sido va-rios, si alguien le fuera con el chisme, no lo creería y se le reiría en su cara.

Dándome una palmada afectuosa en la espalda, con-cluyó su exposición cami-nando lentamente hacia el grupo de invitados.

--Que sigan mis amigos pri-vando en machazos domina-dores de sus compañeras, aunque eso signifique sufrir los chequeos de sus celula-res, y la vigilancia cuando hablan por el teléfono de la casa, partida de esclavos dis-frazados de caciques.

(1 de 2)

a emisión de bonos por US$2,500, a plazo prome-dio conjunto de 22 años, y

cerca de 7% de tasa anual (tras descontar comisiones y gas-tos), para comprar la deuda de Petrocaribe, parece buen ne-gocio. Pero, en el análisis frío, no luce cónsono con nuestras prioridades, pudiendo haber sido mejor invertido para, en el mediano y largo plazos, lograr mejores beneficios. Primero, porque Venezuela no nos es-taba conminando a pagar una deuda pactada a veinte años, al 1% anual, ¡con gracia de dos años en cada pedido!, aunque la gestión de la negociación partió desde allá, no de noso-tros, dada la situación preca-ria de su Gobierno.

Como ellos no tienen quien les preste, ya que con lo único que pueden avalarse es con su pe-tróleo, cuya mayor producción de varios años está vendida a

China por adelantado, recurrie-ron a nuestro crédito como gesto de solidaridad, regalándonos la mitad de la deuda en compensa-ción. Nuestro Gobierno tomó la decisión a puros pantalones y, en rueda de prensa, lo comunicó al pueblo el Ministro de Hacienda, seguido, en coordinación perfec-ta, por el aderezo de los opinan-tes de prensa que cantaron loas a la operación, que tuvo un compo-nente de solidaridad con un país en problemas, que ha sido amigo consecuente con el nuestro.

Ahora, seamos pragmáticos. Lo que debíamos pagar a Vene-zuela anualmente por abono a capital e intereses de la deuda Petrocaribe, era unos US$80 mi-llones, con la flexibilidad, re-pito, de dos años de gracia en cada factura y pudiendo cubrir parte en productos agrícolas, más la bondad de un gobierno amigo, para casos de retrasos. Ahora, pagaremos anualmen-te unos US$121 millones duran-te 22 años promedio, a bancos que no aceptan habichuelas ni pollos a cuenta. Primera gran pregunta: ¿cómo le irá al peso dominicano buscando esos dó-lares en el mercado? ¿Se estará contando con que el petróleo se mantendrá en baja y el oro vol-verá a subir? ¿Qué operación hubiese sido más inteligente y rentable con esos US$2,500? Lo veremos la próxima semana.

n el sucio mundo del nar-cotráfico existe una serie de intereses económicos

que implican a gobiernos y al propio sistema financiero in-ternacional. En el cine y la TV, los narcotraficantes son repre-sentados por una pandilla de malvados sin escrúpulos, que manejan el negocio en la colo-cación de sus drogas.

La realidad es muy diferen-te. El tráfico de drogas gene-ra mayores beneficios que el valor del Producto Interno Bruto de la mayoría de los paí-ses occidentales. Utiliza técni-cas refinadas de mercado; por eso es un negocio de altos qui-lates muy por encima de los beneficios que generan las in-dustrias del petróleo, la tecno-logía, la automotriz.

Se pensaría que el tráfico es la compra del producto en Asia o Latinoamérica, para venderlo en las calles de cual-quier ciudad occidental. La realidad es compleja y como

en cualquier otra industria, se ven implicados intereses gu-bernamentales, el sistema fi-nanciero internacional y con-notados expertos de mercado, que sacan el mayor rendimien-to a los beneficios de ese tráfico. Estos beneficios se reinvierten para mantener la industria, y a la vez permean negocios lega-les, incorporándose con “todas las de la ley” al sistema capita-lista mundial. Según las esta-dísticas policiales de Europa y EU, se decomisa alrededor del 15% del total del producto que llega a las calles, cifra maneja-da por las cabezas pensantes de las mafias.

La vía policial no es la solu-ción. La única forma de atacar las redes del narcotráfico es in-tervenir sus cuentas bancarias.

Sin embargo es imposible, porque como bien saben jue-ces y policías, el sistema los protege. En definitiva, son los mismos gobiernos que luchan contra la droga los que permi-ten la vigencia de unas regla-mentaciones que hacen posi-ble los llamados paraísos fis-cales, donde las mafias depo-sitan sus beneficios sin que ningún gobierno u organismo policial pueda investigar sus cuentas. La complicidad en el blanqueo del dinero del nar-cotráfico solo se puede frenar con la voluntad política de go-bernantes excepcionales. En el caso dominicano, en Dani-lo tenemos la solvencia moral para enfrentarlo.

n la reunión del domin-go en el antiguo Hotel Lina, los dirigentes de

la Estructura confirmaron lo que yo había dicho: Amable Aristy Castro compró ese par-tido. Ya tiene su propio orga-nismo de negociación y como nuevo presidente pretende cambiarle el nombre a otro mercadeable con su pasado.

Según me dijo “Alguien”, Amable podría convertirlo ahora en Partido la Estruc-tura Balaguerista y hasta agregarle un toque de rojo al verde del partido que di-rigía Andrés van der Horst. Eso de “liberal” no cuadra con los orígenes del políti-co higüeyano.

Según me cuentan, en la operación el exdueño pasó a ser presidente en funciones para vigilar el cumplimien-to de los acuerdos. Es como en las compras de las em-presas: los pasados propie-tarios se quedan un tiempo en lo que el nuevo le toma el ritmo. Hay quienes alegan que están pendientes de re-coger los chelitos que abona la Junta Central Electoral.

La cifra de compra y venta no ha sido revelada pero me confiaron que Amable

abonó dos millones de dóla-res. Ignoro si la gente de im-puestos internos tiene vela en el asunto para imponer los tributos de estilo.

Andrés parece que está fatigado de tanto arar, y antes que se le seque La Es-tructura decidió abonarle recursos frescos y recoger su última cosecha.

El futuro, casi presente por-que el proyecto se orienta a las presidenciales del 16, es in-cierto. Como Amable es leal a sí mismo, negociará al mejor postor. Si hay que apoyar la reelección se irá con ella pero “Alguien” me afirma que esa organización es el “backup” de Hipólito Mejía por si le falla alcanzar la candidatura por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Se podría creer la posibi-lidad de Amable candidato

presidencial, pero sus recur-sos no alcanzan para tanto. Los fondos abonados como aspirante presidencial refor-mista no están ya a su al-cance. Tampoco controla la Liga Municipal Dominica-na. Esto lo resalta como ne-gociador ya que Luis Abina-der tiene candidatura.

El senador higüeyano es hábil, inteligente y astuto. Lleva décadas en primera línea. Es un político infatiga-ble que cuida su zona como gallina sus pollitos. Aunque ya los años no están para trotes. En las pasadas elec-ciones su control de Higüey fue sacudido por el PLD. Era opción al Consejo de la Ma-gistratura. Perdió la posi-ción por su retraso en jura-mentarse en el Senado.

Ya hay una estructura amablista.

IGNACIO NOVA

costumbrada a registrar y a exponer las claves de la inti-midad, la renovación estética

o temas álgidos para el humanis-mo y la sociología, la literatura no preveía que un decir tan carente de artificios escalaría tanto como hizo en 2012 la escritura/arte de la cana-diense y Premio Nóbel de Literatura de ese año Alice Munro.

Leí uno de sus cuentos en la In-ternet y salí de caza, tras sus libros. Empecé a abocetar algunas notas cuando el día caía en el remanso del fracaso, en el éxtasis del éxito o en la abulia.

El racionalismo mata el arte y la demanda de prensa y cotejar nú-meros y cifras me alejaron de Alice Munro. No volví sobre sus textos como persecutor de quién sabe qué cosa o ideal soñado.

Escribir es adoptar una perspec-tiva y la de Alice Munro conduce a unas mujeres dueñas de la compren-sión de sus circunstancias; emergi-das del dolor y de las dudas sobre la perennidad de cualquier dicha o desgracia.

Las mujeres de Alice Munro son la tolerancia. Agrada e inquieta su ductilidad. Soñadoras y realistas; intimistas hasta en lo público; to-lerantes y casi infantiles. Pasean entre motivos y personajes su ne-cesidad aferrada a roles impuestos. Cambian obligadas por la mutación de emociones y sentimientos de los demás. Como en la vida.

El cambio interior es lo invarian-te y personalísimo en ellas. El otro cambio, el del entorno, apenas exis-te. El real ocurre adentro y mueve de lugar y significado a la gente que alguna vez fue; las hace algo ahoga-do bajo vaporosas reminiscencias y memorias. Finalmente las extingue, dejando vírgenes las emociones pro-vocadas por su cercanía o su ausen-cia. Narra mujeres ante ventanas abiertas a nuevas aventuras.

Aunque lleguen recorriendo dolor o sufriendo. Mostrando una perma-nencia discreta o exhibicionista. Viven para dejar vivir como si las animara una secreta consciencia de que lo poseído y creído seguro puede dejar de estar ahí en cualquier mo-mento y —sin embargo— no hay

que morir de tristeza, odio o renco-res porque así ocurra.

Todo es superable, afirma robus-tamente. Y las mujeres son las más abiertas y obligadas a adaptarse a los cambios ante los vaivenes de la edad y la vida; creciendo vale decir. Necesitan reconstruirse (vidas, es-pacios e identidades), producto de los cambios de la gente que llega, entra y sale de ellas, dejándoles dolo-res y sufrimientos que luego apenas recordarán o les provocarán emo-ción o sentimiento.

De aquí su tesis: olvidar cura. Igual que tolerar y mucho más que perdonar. Sin rasgo irracional o místico, Alice Munro agota su ob-jeto en designaciones robustas; en una dramática que contextualiza la identidad; que acota espacios y he-chos como si escribiera un diario, un registro escueto de lo aconteci-do… Narrativa que es un proyecto a completarse viviendo la vida por vivir.

Alice Munro señala lo que cam-bia en lo invariante: los amigos, los demás. De ahí el amor, las traicio-nes y engaños… Importan porque caracterizan personajes/momentos, develando caracteres cuyas histo-rias apenas completan una línea. Es necesario re-transirlos para obtener lo válido. Por eso barbacoas y en-cuentros son palimpsesto de lo vivi-do; oportunidad para referenciar la pertenencia e identidad por compa-ración y síntesis.

La humanidad es femenina en la narrativa de Alice Munro. O al menos debiera serlo. Sus mujeres tienen una comprensión realista-emotiva de las circunstancias. Tam-bién la necesidad de superar caren-cias, vacíos y duelos dejados por re-laciones y amores rotos, interrumpi-dos o muertos cuando más se creía que estaban vivos y seguros.

Nada nos pertenece definitivamen-te si todos somos libres, si la toleran-cia rige la vida y están en igual dere-cho de entrar/salir de espacios-rela-ciones las personas. La meta es com-prender que el otro cambia; el amor que venía desde la juventud en y con nosotros; que somos sustituibles por alguien más rudo y sin la mínima grandeza que para el otro resulte

útil para algo. Hay utilitarismo en el amor, sugiere Munro.

Pero hasta eso es previsible. Y que pueda doler, también. Lo mismo que debe ser superado. Así, no se culpa a alguien por algo. Simplemente se olvida o se acepta que para uno de ellos llegó el momento de dejar el apartamento o el hogar que cons-truyeron junto al lago, donde se pro-metieron envejecer, para reiniciar por separado. Haya o no terapias de grupo, un día y sin anuncio la pri-mavera regresará y a través de la ventana. Anunciará ‘Aún existe el sol radiante’. Y el sol radiante colará su luz entre las hojas y su luz mos-trará las flores multicolores del jar-dín y luego traerá la vida envuelta, entre aromas vegetales.

Esta literatura llama a llenar el vacío que dejan las pérdidas y el des-amor. O la costumbre que zambulle hasta el fondo de la rutina el paso de las horas y los días.

Se sufrirán pérdidas y desamores si se vive, dice la narrativa de Alice Munro. Pero se irán para renacer en nuevos amores y dichas. El precio es que resurja la consciencia tranquila sobre lo mutable de la gente; de que por más esfuerzo por construir lo se-guro, todo puede caer hasta hacerse añicos, incluyendo el placer de re-gresar al hogar a través de caminos florecidos e impregnados de esa fra-gancia vaporosa capaz de conducir al Nirvana o al Paraíso.

En los cuentos de Alice Munro las mujeres crecen e invitan a crecer desde el dolor; a valorar lo que se tiene; a anteponer la comprensión a cada circunstancia y, especialmen-te, a que todo en el universo cambia sólo y exclusivamente porque cam-bian las personas en torno a nues-tras vidas. El árbol permanecerá más tiempo en su lugar. Igual las vivien-das, calles y la ciudad... Sólo la gente cambiará, se irá, dejará un vacío. El dolor y el luto terminarán en una es-pecie de catarsis reducida, minima-lista; en una iluminación fugaz sobre lo cambiante que por la gente muta-ble, la libertad y la tolerancia eres tú, son los demás y es la vida.

“Tengo fe, pero dudo; ayúdame”.

Mr. 9: 24.

n hombre cuyo hijo estaba endemoniado buscó ayuda en Jesús

para la sanción espiritual del niño.

El Maestro le preguntó: “¿Crees que puedo hacerlo?”; el hombre, revestido de hu-mildad y de honestidad, le res-pondió: “Tengo fe, pero dudo; ayúdame”.

Él pudo haber dicho sim-plemente que sí, que tenía

fe, pero no, él fue honesto. ¿No decimos nosotros cons-tantemente que tenemos fe y al momento de la prueba exhibimos absolutamente lo contrario? Si hoy nos since-ráramos con Jesús y le dijé-ramos ‘Señor, dudo, soy im-perfecto, ayúdame a creer’, sepamos que recibiremos respuesta, que esas palabras dichas con humildad y sin-ceridad, como las del padre del niño endemoniado, mo-verán la acción de Dios en nuestra vida y conforme a su voluntad.

“Pidan y se les dará”, nos dice Jesús. Que no nos frene la duda, que no nos frene el miedo, la desidia, el orgullo, el conformismo o la pseudoigno-rancia. Pidamos a Jesús que nos ayude a creer y dejemos que Él haga milagros y prodi-gios en nosotros mismos.

MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIO

ace poco me referí al tema “Los daños del corrupto”, y decía entonces cómo el corrupto se

hace daño a sí mismo, hace daño a los demás, incluida a su familia. Y hace daño a su descendencia y al fu-turo.

Y también decía, que más tarde o más temprano el corrupto tiene que reparar los daños, no solamente él, sino la sociedad.

Por eso, recordemos nosotros ese

tema, y todos aquellos que de alguna manera se han corrompido, recuer-den, vuelvan a los caminos, devuel-van lo que se han robado, no importa, de alguna manera tiene que hacerse, y si no lo devuelven, la sociedad, la historia, los tribunales de la vida les pedirán cuenta.

Hay que reparar los daños del co-rrupto, y es mejor que sea aquél mismo que se ha corrompido el que comience a reparar sus daños, y que

no deje a su descendencia ni al futuro aquello que él debe hacer.

Cuántos hay en la historia de la vida, que una vez muertos sus ascen-dientes corruptos, ellos han tenido que pagar la deuda que dejaron sus deudos corruptos.

Reparar los daños del corrupto, es una ley de la vida, es una ley social.

Hasta mañana, si Dios,Usted y yo lo queremos.

Indagan a 10 personas por caso de profesor asesinado

El vocero de la Policía Nacional, Jacobo Mateo Moquete, informó ayer que investigan a unas 10 personas por el asesina-to del profesor José Fran-cisco Adames, incluyen-do su esposa. El educador fue encontrado muerto en una zona entre los mu-nicipios Mogollón y San Juan de la Maguana.

“Hay una serie de datos y evidencias que la Poli-cía Nacional tiene y que está confirmando”, apun-tó, tras precisar que estos deben ser analizados y que algunas de esas evi-dencias están en la capi-tal, bajo la supervisión de la policía científica, por lo que se espera que se ob-tengan los detalles para darlos a conocer.

El educador recibió más de 20 estocadas. Días antes de hallar el cadáver del profesor y precandida-to a alcalde del municipio Juan Herrera por el Parti-do de la Liberación Domi-nicana (PLD), su familia denunció que fue secues-trado.

Un haitiano mató ayer a palos a un compatriota

Un inmigrante haitia-no indocumentado mató a palos a un compatriota suyo en medio de un plei-to ocurrido en el paraje Guayubincito del munici-pio Guayubín, en la pro-vincia Monte Cristi.

La Policía identificó a la víctima como Desilen Jean, de 24 años, y el victi-mario es Frekner Pierre, quien tan pronto cometió el hecho huyó con rumbo desconocido.

El médico legista al exa-minar el cadáver certificó su muerte a causa de gol-pes contusos en la cabeza y otras partes del cuerpo.

Miriam Tusein, de 35 años y esposa del fene-cido, declaró a los inves-tigadores policiales que desconoce las razones por las que su compañero sen-timental se peleó con su compatriota.

Proveían cédulas falsas a haitianos

Una banda que se dedi-caba a la falsificación de la nueva Cédula de Identidad y Electoral y se la vendía a haitianos ilegales para que pudieran transitar por el territorio nacional burlan-do los controles migrato-rios, fue desarticulada me-diante una labor de inteli-gencia de la Procuraduría Fiscal del Distrito Judicial de Barahona.

La información fue ofre-cida a LISTÍN DIARIO por el fiscal titular de aquí, Yván Ariel Gómez Rubio, quien mostró algunas cé-dulas que ya estaban lis-tas para entregárselas a sus beneficiarios, varias fo-tografías para proceder a confeccionar el importan-te documento de identidad personal, computadores, ordenadores, escáner e im-presora que eran utilizados por la red mafiosa.

Con relación al caso fue-ron apresados dos perso-nas: uno en el centro de la ciudad y otro en el ba-rrio La Hortaliza, ubicado detrás del mercado públi-

co, pero Gómez Rubio no quiso suministrar los nom-bres de los detenidos, ale-gando que se podría echar a perder la investigación, debido a que se persiguen a otros integrantes de la red de falsificadores.

Una fuente confió a LIS-TÍN DIARIO que uno de los detenidos ha sido identifi-cado solo como Lisandro, hijo de una empleada de la Junta Electoral del munici-pio Santa Cruz de Baraho-na, pero dijo que no se ha investigado si existe algu-na conexión con el órgano electoral de aquí.

Sobre el particular, la se-cretaria de la Junta Electo-ral Municipal, Delma Féliz, y el encargado de Cedula-ción, Cristian Damirón, co-incidieron en señalar por separado que desconocían sobre el proceso iniciado por la fiscalía y que uno de los arrestados e investiga-dos es hijo de una emplea-da de esa institución.

El fiscal Gómez Rubio in-dicó que la red tenía un la-boratorio informático clan-destino.

Altos ejecutivos de la firma Cheniere realizan visita a RD

enato Pereyra y Al-bert Nahas, dos altos ejecutivos de la firma Cheniere, se encuen-

tran en el país para finiqui-tar términos de la venta de LNG (Gas Natural Licuefac-tado) a Antillean Gas.

Los ejecutivos se reunieron también con representantes de Barrick Gold; con Rubén Jiménez Bichara, vicepre-sidente ejecutivo de Corpo-ración Dominicana de Em-presas Eléctricas Estatales (CDEEE); y con los socios lo-cales de Antillean Gas.

Cheniere es la primera ter-minal exportadora de LNG de EEUU y comenzará a expor-tar ese gas a partir de octubre de este año desde su termi-nal de Sabine Pass, Louisiana.

Antillean Gas, cuya terminal estará ubicada en San Pedro de Macorís, tiene previsto im-portar un millón de toneladas de LNG de Cheniere basado en el precio Henry Hub.

El proyecto fue iniciado con la presencia del presi-dente Danilo Medina el 18 de febrero de 2014 cuando rea-lizó una ceremonia del “pri-mer picazo”, dice un comu-nicado de prensa.

El LNG llegaría al país, bajo la fórmula de pre-cio actual a un precio de aproximadamente RD$8.00 por MMBTU, más los gas-tos de la terminal. A esos precios el costo del compo-nente energía sería menor que RD$10.00 kwh (kilova-tios hora).

Los ejecutivos de Cheniere están confiados de poder ce-rrar los acuerdos necesarios para la venta de este com-bustible con Antillean Gas de RD, ya que el país es parte de los que gozan de los be-neficios de FTA (tratado de libre comercio), con EE.UU.

Antillean Gas,empresa pri-vada, construirá una termi-nal flotante, FSRU, de 125,000

m! (metros cúbicos) y abas-tecerá a las plantas ubica-das en San Pedro de Macorís que serán todas convertidas a gas natural, un combus-tible limpio sin contamina-ción y a precios altamente competitivos.

El Gas Natural Licuefacta-do (LNG) es cuando el gas se lucuefacta (pasa a líquido), y se transporta en buque como líquido, se reconvier-te en gas en destino y se em-plea como gas nuevamente. El MMBTU es una unidad

de medida estándar para de-signar la cantidad de ener-gía térmica en los combus-tibles y la capacidad de los aparatos y sistemas de aire acondicionado para produ-cir un calentamiento o en-friamiento.

Solicitan auto de no ha lugar a favor de acusados

La defensa de los imputados, Carlos Manuel Ozoria Mar-tínez y Bienvenido Apolinar Bretón Medina, solicitó ayer al juez de la Instrucción Es-pecial de la Suprema Corte de Justicia, emitir un auto de no ha lugar en su favor.

Los doctores Jorge Lora Castillo, Carlos Olivares y Abel Rodríguez del Orbe pi-dieron al magistrado Alejan-dro Moscoso Segarra anu-lar la acusación presentada en contra de los imputados, por violación al principio de “non bi sin iden”, de que nadie puede ser juzgado dos veces por un mismo hecho.

Luego de concluir la de-fensa de Ozoria Martínez, el magistrado Moscoso Sega-rra recesó para hoy jueves a las 3:00 de la tarde el conoci-miento del juicio, para dar la oportunidad a la defensa de la imputada Grisel Aracelis Soler Pimentel, de presentar sus conclusiones al fondo.

Lora Castillo y Olivares también pidieron al tribunal declarar inadmisible la acu-sación presentada por el pro-

curador general de la Repú-blica, Francisco Domínguez Brito, y que sea rechazada la solicitud de prisión preventi-va presentada en su contra.

De su lado, la defensa del imputado Bretón Medina sostiene que la conducta se-ñalada en la acusación pre-sentada por el ministerio público no es conducta tí-pica contenida en ninguna disposición penal como cri-men.

Pidió al juez el levanta-miento de cualquier nota preventiva o precautoria a

los bienes de Bretón Me-dina y de sus empresas, o cualquier otra entidad que provenga de una solicitud de la Procuraduría General de la República.

Mientras, el exprocurador general, Abel Rodríguez del Orbe, afirmó que el juicio en contra del senador Félix Bautista es para descalificar a Leonel Fernández, tras se-ñalar que se ha convertido “en un juicio mediático, un juicio paralelo”.

Ministro casi ausente

l tomar el cargo de presidente de la Re-pública Dominica-na el 16 de agosto

de 2012, Danilo Medina nom-bró mediante el decreto 454-12 como ministro de Depor-tes y Recreación, al dirigen-te peledeísta y exvicepresi-dente del país, Jaime David Fernández Mirabal, quien brilló por su ausencia desde ese momento al faltar en el acto de juramentación del gabinete.

Ante su ausencia en el acto inaugural del gobierno, nadie se imaginó que Fer-nández Mirabal tendría una serie de inasistencias a acti-vidades relevantes en el ám-bito del deporte en el país.

El caso más notorio fue cuando el funcionario no asistió al recibimiento a Pedro Martínez, luego de que el lanzador nativo de Manoguayabo fuera ingre-sado al Salón de la Fama de Cooperstown, en el béisbol de Grandes Ligas, en el mes anterior.

Soterio Ramírez fungió como delegado del Ministe-rio de Deportes en la rueda de prensa que realizara Mar-tínez. Sin embargo, el vice-ministro no tuvo ninguna participación, pues solo per-maneció sentado en la mesa

de honor, sin explicar por qué se ausentó el titular de esa cartera.

Las redes sociales se inun-daron de interrogantes res-pecto a la ausencia de Fer-nández Mirabal, incluso, cir-culó por Internet una ima-gen del ministro compar-tiendo en un río en el mo-mento de la llegada de Mar-tínez al país. La foto fue des-mentida horas después, lle-gando a la conclusión de que era un montaje.

También su inasistencia en el recibimiento del campeón y tenista Víctor Estrella en este mes dio mucho de qué hablar. Recibieron al atleta en el aeropuerto una comisión del Comité Olímpico Domi-nicano y ejecutivos del Pro-grama CRESO, integrada por los señores Luis Mejía Ovie-do, Julio V. Brache, vicepresi-dente de Grupo Rica, Manuel Luna y José Billini. Estos fue-ron quienes felicitaron al de-portista por sus méritos y por los logros alcanzados en el Abierto de Tenis de Ecuador.

Otra de las ausencias del ministro fue en la inaugu-ración de los torneos de boxeo y baloncesto en Villa Consuelo, en agosto de 2014, con motivo del aniversario del complejo deportivo en el sector. El asistente prin-cipal del funcionario, Juan Ortiz (Piñao), fue quien en-cabezó la actividad en esta ocasión.

Fernández Mirabal tam-bién faltó a los juegos fron-terizos en junio del año pa-sado. El viceministro de De-portes de ese momento, Em-manuel Trinidad, habló en el evento en nombre de la insti-tución estatal.

En Gaspar Hernández, el funcionario tampoco estuvo en las actividades deporti-vas realizadas por el Insti-tuto Nacional de Educación Física (Inefi) y el Centro de Iniciación Deportivo Esco-lar (CIDE), también en el mes de junio del año pasado. En esta ocasión, el ministro de Educación, Carlos Ama-rante Baret, y las autorida-des de la provincia Espai-llat fueron los representan-tes del evento en materia de deportes.

Dentro de las inasistencias señaladas, se suma la inau-guración de los Juegos Esco-lares Nacionales, en donde más de 3,000 estudiantes-at-letas participaron en la acti-vidad celebrada en La Roma-na, en octubre de 2014.

En el acto estuvo presente el atleta olímpico, Luguelín Santos, quien portó la antor-cha inaugural de los Juegos Escolares.

Gobierno entrega tres carreteras en el Sur

l Gobierno inauguró ayer tres carreteras y una avenida en la re-gión Sur, reconstrui-

das, y que en conjunto tienen una longitud de 139.12 kiló-metros de carril, las cuales impactarán de manera sig-nificativa en la economía de los sectores productivos de la zona, en especial el trans-porte.

Las obras ejecutadas y en-tregadas por el Ministerio de

Obras Públicas son el tramo Baní-Azua, con una exten-sión de 49 kilómetros (igual a 98 kilómetros de carril), así como las carreteras Piza-rrete-Las Barías; Villa Som-brero-Matanzas, y la avenida Fabio Herrera Cabral, todas en la provincia Peravia.

El ministro Gonzalo Casti-llo, al pronunciar el discur-so central en el acto inaugu-ral, resaltó que los trabajos ejecutados forman parte del programa de rehabilitación y reconstrucción de carrete-ras que lleva a cabo el MOPC por disposición expresa del presidente Danilo Medina.

Explicó que estas cuatros obras viales fueron ejecu-tadas por instrucciones ex-presas del presidente Dani-

lo Medina, y que durante el tiempo de construcción se crearon cientos de empleos directos e indirectos.

Dijo que las vías que han sido rehabilitadas facilita-rán el tránsito vehicular, y contribuyen con elevar las condiciones de vida y segu-ridad de los residentes en las comunidades que han sido beneficiadas.

Al referirse a la carrete-ra Baní-Azua, Castillo dijo que “entre los beneficios in-mediatos derivados de esta nueva obra están la reduc-ción del tiempo de recorrido al aumentar la velocidad de desplazamiento en 20 kms y velocidad de desplazamiento más regular, resultando en economía de combustibles,

así como ahorros en otros gastos operacionales de los vehículos”.

De igual forma, destacó que “uno de los beneficios más importantes es la mayor se-guridad que ahora tiene esta vía, para todos los que tran-sitan por ella, dejando en el pasado los acostumbrados accidentes que tanto luto lle-vaban a las familias domini-canas”. Dijo que han queda-do en el pasado los días en que cada vez que llovía se interrumpía el tránsito, por los desprendimientos de los taludes. “Definitivamente, en esta gestión del presiden-te Danilo Medina Sánchez la región Sur se encamina por senderos de bienestar y es-peranza”.

Destituyen mujer agredió periodistaLa empleada de protocolo de La Vega, Jackeline Peralta, agresora de la periodista del LISTÍN DIARIO, Jessica Bo-nifacio, fue destituida de su cargo, informó el síndico de esa ciudad, Alexis Pérez, en visita efectuada al director Miguel Franjul, junto a una comisión de munícipes de esa ciudad.

En el encuentro también participó la periodista agre-dida y otras compañeras que presenciaron el hecho. Se comprobó que la direc-tora de protocolo del cabil-do, Argentina Abreu, no fue responsable de la agresión, pero fue amonestada por permitir que en su presen-cia se produjeran los lamen-tables acontecimientos que han sido denunciados por este diario.

El alcalde de La Vega y

sus acompañantes transmi-tieron el sentir de la Sala Capitular y de toda la so-ciedad vegana por los inci-dentes injustificables que se cometieron contra las perio-distas, y además de pedir las más sinceras excusas, invi-taron al grupo de pasantes a una próxima visita a la ciu-dad para expresarles públi-camente su gratitud por el trabajo que vienen realizan-do en beneficio de la comu-nidad cibaeña.

LISTÍN DIARIO valora la actitud de estas autoridades al reconocer las faltas come-tidas en contra de las redac-toras y a la vez aclara que la señora Argentina Abreu no participó en la agresión.

La agresión ocurrió cuan-do el grupo de periodistas del LISTÍN DIARIO cubría las incidencias del carnaval vegano el pasado fin de se-mana.

Repudian intento de golpe de Estado

Dirigentes de la Asocia-ción Dominicana de Profe-sores (ADP) de Las Guára-nas, junto a los estudiantes de la localidad, repudiaron el nuevo intento de golpe de Estado contra la democracia venezolana por parte de sec-tores de la extrema derecha y por el imperialismo norte-americano.

En virtud de la acción gol-pista contra la democracia venezolana, desde Las Guá-ranas, situado a 12 kilóme-tros de la ciudad de San

Francisco de Macorís, la ADP en la voz del profesor William Hernández, vice-presidente de la citada aso-ciación, expresó su recha-zo a esta intentona golpista que busca una vez más des-estabilizar a un país en paz. En este mismo escenario, los estudiantes entregaron al embajador venezolano Al-berto Castellar, un manifies-to en rechazo al intento de golpe de Estado. El diplomá-tico agradeció las palabras de profesores y estudiantes y su solidaridad hacia el Go-bierno Bolivariano.

Incursionará en la LDF

con un plantel

netamente propio

os 26 años de existencia del club Barcelona Atletic son su-ficientes para refrendar su pre-sencia en la Liga Dominicana

de Fútbol (LDF).Con una plantilla de jóvenes que

llega a casi medio centenar, el Bar-celona Atletic tiene de dónde esco-ger para su plantel ya casi definido que será complementado con la lle-gada de tres jugadores importados y otros dos perteneciente a la entidad que juegan en la liga de la isla de An-tigua.

Casi la totalidad de su lista será de futbolistas hechos y moldeados al es-tilo Barcelona Atletic que opera en el

estadio del complejo Parque del Este. Ángel Baliño, su presidente y funda-dor del club que tiene como comple-mento al Sporting, habla del estilo y pasión propia de directivos, técnicos y jugadores. “Desde la fundación he asumido este club con mucha pasión, tanto en lo deportivo como en lo hu-mano y social”.

Habla con orgullo de la formación académica de decenas de jugadores, además de su desempeño como fut-bolistas.

Elogia la LDF, un proyecto “que debe triunfar”, según dice y razona que la misma “elevará el nivel del fút-bol dominicano”. Necesitamos que eche adelante y nosotros pondremos de nuestra parte”.

A pesar de ser el último club en reci-

bir la licencia para ingresar a la LDF, ello no ha sido obstáculo para cum-plir con el rigor de la preparación.

Además de tener un cuerpo técni-co, tiene una estructura administra-tiva liderada por Baliño que junto a Javier Ledezma, gerente general, son los que llevan la dirección del club.

Ledezma ha hecho “química” con Baliño y es el brazo ejecutor del pro-yecto que ya ha estado enviando ju-gadores a otras ligas. El portero Oda-lís Báez y el mediocampista Francis Jiménez, quienes juegan en la isla de Antigua y que en breve serán incor-porados al conjunto junto a otros tres importados de esa isla. Estos serán un delantero centro, un defensa y un atacante. No ofrecen los nombres hasta tener la firma de estos.

Fue el primer club en llegar a 100 partidos en la Liga Mayor, la que ha ganado en varias oportunidades y es el único en haber asistido en dos oca-siones a la Liga de Campeones que or-ganiza la Concacaf.

Además es el club que más tor-neos ha ganado en el Distrito Na-cional. Entre sus principales pal-marés figura el título de campeón de la Liga Mayor en 2007, además fue campeón nacional de primera división en 1995.

Su respaldo está sustentado en la General de Seguros, Banco Atlantic, Atlantic BBA Puesto de Bolsa.En la actualidad está en un proceso de con-tratación del personal que laborará en las cadenas de transmisiones de televisión y radio.

stán casi definidos los 25 jugadores que integrarán el plan-tel del Barcelona

Atletic, aunque por el mo-mento no se da a conocer hasta cumplir su registro ante la Dirección Técnica de la LDF. Casi la totalidad del equipo “proviene de las entrañas del club”, afirma Bermúdez, quien informa que será un equipo joven, cuya edad promedio será de 24 años.

Sergio Bermúdez, es el Di-rector Técnico del equipo grande, asistido por un plan-tel de otros cinco técnicos. Bermúdez se ufana de que ese club ha ganado más de cien trofeos para apuntalar su reputación.

Ansioso por incursionar en la LDF, Bermúdez tiene fe en el proyecto y afirma que diri-gir en cualquier país en una liga profesional “es motivo de orgullo”.

Afirma que la LIF consoli-da a República Dominicana y el fútbol de aquí. “Es bene-ficioso para el desarrollo del fútbol dominicano, es un es-pectáculo tener una liga de esta dimensión”.

Bermúdez llegó al club hace 25 años como jugador. Nativo de Colombia ha hecho resi-dencia en el país después de jugar con varios clubes co-lombianos y también en otros dos en Inglaterra.

Graduado de Mercadeo, Bermúdez ha echado a un lado su carrera profesional

para dedicarse por entero al fútbol.

A 19 días de la fecha de inicio de la liga Barcelona Atletic no sólo trabaja en afinar su plantel. Ha pues-to atención en el estadio del complejo Parque del Este

con el respaldo del Minis-terio de Deportes que ha asumido el remozamiento complejo de la instalación que tendrá las facilidades indispensables y que paula-tinamente serán incorpora-das otras.

El estadio Parque del Este es la sede del Barcelona At-letic. Situado en el complejo Parque del Este, en la parte oriental de la capital domini-cana, ese club quiere capita-lizar el gran potencial depor-

tivo que tiene esa región. La mayor parte de sus jugadores son de esa zona.

El estadio ha sido interve-nido por el Ministerio de De-porte por lo que los entre-namientos del club han sido trasladados al estadio de ca-

lentamiento, contiguo al esta-dio olímpico Félix Sánchez.

Tanto Baliño como Ledez-ma aseguran que para el ini-cio del torneo estará total-mente adecuado. Tendrá un aforo de 1,500 personas con opción a otras 1,500 con la ins-talación de gradas móviles.

En adición a estas facili-dades, tendrá camerinos de-bidamente equipados y con agua caliente y fría, cafete-ría, área VIP y seguridad pri-vada. Aunque tendrá una ca-seta de boletería, las boletas también estarán a la venta en Wepa Tickets.

Con motivo de celebrarse el Día del Estudiante, el minis-tro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, fe-licitó al Ministerio de Educa-ción por todos los esfuerzos que está haciendo para am-pliar cada vez más el deporte escolar.

Dijo que el nombramiento de monitores deportivos esco-lares es uno de los más gran-des pasos de avance para la educación integral en la Re-pública Dominicana.

“Un proceso de evolución educativa debe entender, como lo hace el Ministerio de Educación, que el depor-te es transversal no solo a la educación, sino a la salud, a la vida sana, recreación, co-hesión y a la integración so-cial”, sostuvo.

Fernández Mirabal dijo que continuará trabajando a favor de la capacitación y que espe-ra que cada día el Ministerio de Educación siga asumien-do más monitores deportivos, especialmente en deportes de combate y otras disciplinas que pueden practicarse en los salones intraescolares.

El Ministro hizo un lla-mado a todos los estudiantes para que aprovechen la gran oportunidad que le está brin-dando el Ministerio de Edu-cación con la incorporación de monitores deportivos es-colares.

Indicó que el Ministerio de Deportes siempre estará apo-yando al Ministerio de Edu-cación para hacer cada vez más deporte escolar en la Re-pública Dominicana, como lo quiere el presidente Danilo Medina.

Dos partidos entre clubes bri-tánicos e italianos encabezan las series por los 16vos de final de la Liga Europa, el torneo de segunda línea del continente que se reanuda el jueves.

Celtic e Inter, dos clubes que disputaron la final de la Copa de Europa de 1967, se enfrentan en un duelo entre dos clubes cuyas ac-ciones han caído en años recientes. El equipo italia-

no marcha a mitad de tabla en la Serie A, y conquistar la Liga Europa parece ser su única esperanza de cla-sificarse a la Liga de Cam-peones.

Fiorentina es otro de los cinco clubes italianos que si-guen en la competencia, y el plantel de Vincenzo Montella tendrá una difícil serie ante Tottenham, uno de los clubes en alza en Inglaterra y que cuenta con el delantero del momento en la liga Premier, Harry Kane.

El Comité Olímpico Domin-icano (COD) y la Armada de la República Dominicana rendirán honores a la ban-dera nacional con motivo del Mes de la Patria.

En un acto programado para celebrarse el próximo sábado, a las 9:00 de la ma-ñana, en la explanada fron-tal del COD, una compañía de Guardias Marinos de la Armada de la República Do-minicana y dirigentes olím-picos rendirán honores a la Bandera Nacional.

Una circular del COD invi-ta a la dirigencia deportiva federada del país, así como atletas y entrenadores y toda persona vinculada al de-porte nacional, a participar de este acto en honor al más preciado símbolo patrio.

Una nota de la Oficina de Prensa del COD destaca que como es tradición, este or-ganismo hace un aparte para rendir homenaje a la Ban-dera, uniéndose a los feste-jos patrios que el 27 de este mes de febrero celebra un aniversario más de nuestra Independencia Nacional.

La Asociación de Croni-stas Deportivos de Santia-go (ACDS), comenzará este jueves la primera ronda de votaciones para la elec-ción de los atletas que serán galardonados en su gala anual de premiación como los más destacados de esta provincia en sus respectivas disciplinas durante el pasa-do año 2014.

Rafael –Pappy– Pérez, presidente de la ACDS ha convocado a todos los socios de la institución darse cita este jueves a la Casa Club de La Barranquita a partir de las 6:30 de la tarde, para dar inicio a los trabajos con miras a la premiación “El Atleta del Año”, que se re-alizará con el auspicio de la Cervecería Nacional Do-minicana (CND).

“Tenemos la mayoría de los atletas nominados por las asociaciones deportivas de Santiago y las estadísti-cas de los deportistas pro-fesionales, a fin de que en el tiempo más breve posible tener a todos los que serán premiados”, precisó.

Pappy Pérez recordó que la elección será igual a como se hizo el pasado año; “los cronistas escogeremos de cada grupo de nominados a un ganador, masculino y otra en femenino es decir al atleta más destacado de esa disciplina, sin importar cat-egoría’.

l equipo representa-tivo de San Francis-co de Macorís se proc-lamó campeón de

la primera edición de Liga Mayor Femenina que organi-za Fedofútbol, tras derrotar (1-0) en la gran final al con-junto de Distrito Nacional.

El partido fue definido por un autogol de Denny Vargas en el minuto 75 para dar el título a las francomacorisa-nas sobre el Distrito Nacio-nal, en un partido bien cer-rado celebrado en el esta-dio del complejo Gol Joseph Blatter de la ciudad de San

Cristóbal.La fase final de esta prim-

era versión de la Liga Mayor de Femenina se disputó con la participación de los seis equipos clasificados tras la fase grupos en la que se in-scribieron 12 conjuntos de igual número de asociacio-nes Provinciales.

En el grupo A, el seleccio-nado de San Francisco de Macorís superó 3-0 a Jara-bacoa superó, mientras que el Distrito Nacional le ganó a 3-0 Jarabacoa, para avan-zar a la final que perdió ante las capitaleñas 1-0.

Tras la final, el presi-dente de fedofutbol, Osiris Guzmán hizo entrega de los trofeos de campeón a San Francisco de Macorís y al subcampeón, Distrito Nacio-nal. El tercer lugar fue para el representativo de La Ro-mana.

En el plano individual, Fe-dofútbol también premió a la Más Valiosa del torneo, premio que fue para la ju-gadora Carmen Polanco, del equipo de San Francisco de Macorís; la máxima goledo-ra, fue Lissy Sánchez, de El Seibo; y Claudia Torres, de Distrito Nacional, como por-tera menos goleada.

El presidente de la Asocia-ción de Softbol del Distrito Nacional (Asadina), Rafael –Fafo- García, anunció la celebración del primer tor-neo intergubernamental, en el que dijo participarán 30 equipos en representa-ción de instituciones esta-

tales.Al propio tiempo convocó

a los delegados de los con-juntos a la reunión que se efectuará hoy, jueves 19 de febrero, donde se darán a conocer los detalles técni-cos del evento. Será a las 6:30 de la tarde en el salón de conferencia de la Fede-ración Dominicana de Soft-

bol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La justa inicia, el viernes 6 de marzo, y servirá de es-cenario para reconocer al Ministro Administrativo de la Presidencia, licenciado José Ramón Peralta, “en re-conocimiento a su apoyo a las actividades deportivas a nivel nacional”.

l 23 de febrero, los lan-zadores y receptores de los Rays se repor-tarán a los entrena-

mientos y el nuevo manager del club, Kevin Cash, dará inicio a su primera tempo-rada como capataz de Gran-des Ligas.

“Quisiera ya estar en Port Charlotte…Una terce-ra parte de nuestros jugado-res ya están en el Tropicana Field entrenando todos los días”, dijo Cash. “Si la pre-paración y la ética de traba-jo de este grupo son indicios de lo que está por venir, creo que nos va a ir muy bien”.

Habrá muchas caras nue-vas en el campamento de los Rays. Matt Silverman, el nuevo presidente de ope-raciones de béisbol del club, realizó siete cambios duran-te el invierno en los cuales estuvieron involucrados 30 jugadores. También fichó a dos agentes libres, evitó el

arbitraje salarial con ochos jugadores, contrató a Cash como dirigente y agregó a dos coaches al cuerpo de ins-tructores del equipo grande.

De los jugadores en el ros-ter de 40 de Tampa Bay, 11 no se encontraban en la organi-zación cuando arrancaron los entrenamientos del 2014

y ocho se han incorporado al club desde que concluyó la temporada regular.

Además del torpedero ve-nezolano Asdrúbal Cabre-ra y el lanzador colombia-no Ernesto Frieri, quienes se unieron a los Rays como agentes libres, el dominica-no José Domínguez, Kevin

Jepsen, Burch Smith, John Jaso, el boricua René Rivera y Steven Souza Jr. llegaron por medio de cambios.

Algunos jugadores claves que ya no están con el equi-po, entre ellos receptor puer-torriqueño José Molina, el torpedero cubano Yunel Es-cobar, el cátcher Ryan Hani-gan, los guardabosques Matt Joyce y Wil Myers, el infiel-der Sean Rodríguez, el infiel-der/jardinero Ben Zobrist, el zurdo César Ramos, y los diestros Jeremy Hellickson y el dominicano Joel Peral-ta.

Desde el 2008, los Rays tie-nen una de las cuatro mejo-res marcas en las Grandes Ligas en la temporada regu-lar y uno de los mejores ré-cords en pretemporada.

A pesar de los cambios, para los jugadores que ves-tirán el uniforme de Tampa Bay en el 2015, las expec-tativas siguen siendo muy altas.

“Comenzamos estos entre-namientos con optimismo”, expresó Silverman. “Aun-que hay nuevas figuras al mando del equipo y muchos jugadores nuevos, lo que no ha cambiado es el nivel de talento y la mentalidad de nuestros jugadores de que pueden tener éxito”.

El taponero de los Dodgers Kenley Jansen se perderá el arranque de la tempora-da regular tras someterse a una cirugía para remover-le un abultamiento en un hueso de su pie izquierdo. De acuerdo con el club, se estima que la recuperación

de Jansen lleve de 8 a 12 se-manas.

Un anuncio por parte del departamento de relaciones públicas de los Dodgers in-formó que “Jansen utilizará muletas por cerca de 10 días y luego un botín de 3 a 4 se-manas” después de la opera-ción del martes.

Jansen reportó molestias en su pie izquierdo mien-tras corría la semana pasa-

da. El derecho se sometió a varios exámenes, los cuales revelaron el abultamiento. Fue el Dr. Neal ElAttrache quien estuvo a cargo de la operación.

En 68 presentaciones el año pasado, Jansen registró una efectividad de 2.76 y un WHIP de 1.13.

También logró salvar 44 juegos en 49 oportunida-des.

El ex pelotero de Grandes Ligas y gloria del deporte dominicano, Miguel -Guelo- Diloné, denunció ayer que ha recibido amenazas de muerte a través de pasquí-nes que son tirados en su residencia de Santiago, por parte de los condenados a 20 años por el asesinato de su madre doña Adela Dilo-né, ocurrida en septiembre del 2012.

“Me tiraron unos panfle-tos aquí, parece que ellos querían que yo fuera a la justicia a que los soltaran, esto hasta risa me da, ellos me han agredido, mataron a mi madre y ahora tengo yo que andar en zozobra, porque dentro de las cár-celes viven chantajeando a uno, que ellos quieren venganza”, dijo “La Saeta” como es conocido en el ám-bito deportivo.

Según una foto que cir-cula en las redes sociales, Guelo aparece agarrando una hoja de papel con uno de los mensajes que ha re-cibido, el cual dice: “Dilo-ne pronto será tu fin, que-remos venganza, queremos tu muerte”.

Denunció que el responsa-ble de las amenazas lo apo-dan “El Haitianito”, quien dice ser amigo del jefe de la banda que causó la muerte de su progenitora, cuyo cuer-po fue encontrado estrangu-lado en el interior de su resi-dencia en el sector La Joya, de la ciudad de Santiago, el 8 de septiembre de 2012.

“Hay uno que está suel-to, que es la mano derecha del jefe de la banda que está trancado, entonces

“El Haitianito” se ha esta-do moviendo, es una situa-ción de que uno no sabe, pase lo que pase, no me puedo dejar amedrentar de nadie, yo no le hecho daño a nadie”, subrayó el máxi-mo robador de bases en la historia del béisbol domini-cano, con 395.

El ex dirigente de las Águilas Cibaeñas, Leones del Escogido y Gigantes del Cibao, se quejó del clima de inseguridad que vive el país, al tiempo que informó que el caso está en manos de la Fiscalía y la Policía Nacional.

“Yo fui inmediatamente a la fiscalía y a la policía, hay un proceso, no hay una per-sona en el país que no haya sido lastimada por los de-lincuentes, los delincuen-tes sienten más fuerza que todo el mundo, y creen que si han hecho algo, deben se-guir en la calle”, dijo.

“Todo el que sale a la calle teme por su vida, en tu casa, en cualquier sitio se meten, no hay tranquilidad en este país”, siguió diciendo.

El periodista Jeffrey Fla-nagan de MLB.com infor-ma de que los Reales de Kansas City han evitado el arbitraje con el inicialista Eric Hosmer, tras acordar un contrato de dos años por un monto de 13,9 millones de dólares.

El acuerdo le pagará a Hosmer un salario de 5,650,000 durante el 2015 y de 8. 25 millones durante el 2016, monto con lo cual cubrirá su segundo y ter-

cer año de elegibilidad de arbitraje.

Hosmer será elegible para asistir al arbitraje por cuarta y última vez duran-te el 2017 y puede entonces acudir el mercado de agen-tes libres.

Hosmer bateó apenas .270 con nueve jonrones y 58 re-molcadas en un decepcio-nante 2014 de la temporada regular, pero el jugador de 25 años de edad, luego co-nectó 20 imparables y pro-dujo 12 carreras en 15 parti-dos de postemporada cuan-do los Reales alcanzaron la Serie Mundial.

Dado el estado en el que se encuentra la rotación de los Gigantes, marzo se asemejará -hasta cierto punto- a octubre. Es decir, será tentador darle impor-tancia a cada pitcheo.

El grupo de peloteros que ayudó a San Francis-co a ganar su tercera Serie Mundial en cinco años la temporada pasada estará bajo la lupa por las seis se-manas después de que los pitchers y cátchers se re-porten a los campos de en-trenamiento en Scottsdale, Arizona, el miércoles. Por varias razones, la excelen-cia del potencial orden al bate ya no puede asumirse, aunque era de esperarse.

Madison Bumgarner de-bería de mantener su dura-bilidad tras haber lanzado 270 entradas el año pasado, una carga de trabajo que incluyó un récord de 52 2/3 innings en postemporada.

“Me sentí bien todo el tiempo. Me siento bien ahora”, dijo Bumgarner recientemente. Aun así, los Gigantes estarán pen-dientes de cualquier señal de fatiga o irregularidad que pueda llegar a mostrar el JMV de la Serie de Cam-peonato de la Liga Nacio-nal y de la Serie Mundial.

Matt Cain debería regre-sar totalmente recuperado de una cirugía para remo-verle fragmentos de hueso y espolones óseos en su codo y tobillo derechos. El diestro trataría inmediatamente de demostrar que está sano.

“Probablemente trata-rá de acelerar un poco las cosas porque así es su per-sonalidad”, dijo el prepa-rador físico del club Dave Groeschner. Cain lució fí-sicamente bien hasta el punto de competir hasta el último día en el Torneo de Golf AT&T Pebble Beach National Pro-Am. Sin em-bargo, su verdadero esta físico se sabrá durante su programa de lanzamientos esta primavera.

Tim Lincecum debería volver a ser Tim Lince-cum. Físicamente se en-cuentra bien, y tiene ra-zones de sobra para sen-tirse motivado, incluyen-do su futuro inmediato. El derecho es elegible para la agencia libre después de esta temporada. A diferen-cia de muchos potenciales agentes libres, Lincecum no necesita posicionarse para recibir un lucrativo contrato. Los Gigantes le dieron justo eso cuando lo firmaron por dos años y $35 millones.

Pero el dos veces ganador del trofeo Cy Young, quien tuvo una efectividad de 4.74 mientras que fue obligado a mudarse al bullpen a me-diados de agosto, deberá reafirmarle a sus potencia-les postores que aún posee al menos parte del talento que lo llegó a convertir en uno de los mejores lanza-dores del béisbol.

El Super Bowl, la Serie del Caribe y el Juego de Estrellas de la NBA. Fútbol americano, béisbol y baloncesto. Para estos tres deportes, tres eventos que hemos visto recien-temente que se constitu-yen en acontecimientos extraordinarios que bus-can proveer a sus seguido-res de una experiencia que se salga de lo regular.Y es que de la misma forma que tiendas, res-taurantes y todo tipo de negocios realizan cons-tantemente promociones especiales para atraer la atención de sus clientes, el deporte apela a la grandio-sidad para escapar de la rutina y la normalidad.Las empresas y las mar-cas, incluidas las deporti-vas, no pueden tener un comportamiento estático, lineal y monótono siem-pre. Necesitan proponer de vez en vez un extra que rompa con lo común del día a día, para hacer ruido, crear expectativas e incrementar el interés, con el fin último de generar beneficios.La celebración de juegos, series o torneos especia-les se presta para echar a andar una maquinaria comunicacional, mercado-lógica y comercial que per-mite extender el alcance e impacto de un determina-do deporte a niveles mayo-res que los habituales.

Para la National Football League (NFL), el Super Bowl representa la gallina de los huevos de oro. Todo lo que sucede alrededor de este evento tiene dimen-siones colosales. Así lo revelan algunas cifras de la edición del 2015: la cuña publicitaria de 30 segun-dos costó US$4.5 millones; se estableció un record de 114.4 millones de especta-dores; 65 millones de per-sonas conversaron sobre el tema en Facebook, mien-tras que Twitter reportó que hubo 28,4 millones de tweets.En la NBA, el Juego de Estrellas es mucho más que un juego, es un espec-táculo que dura todo un fin de semana lleno de las más variadas actividades: competencias de don-queos, de tiros de tres, de habilidades, participación de viejas glorias, presen-taciones artísticas, entre otras. Esto provoca el entu-siasmo del público que llena las canchas, compra los souvenirs y se pega a los medios electrónicos. La Serie del Caribe se erige también como un suceso que lleva al depor-te, en este caso al béisbol de nuestra región, a una magnitud de mayor enver-gadura. Este certamen propicia la movilización de miles de turistas, la compra y venta de los derechos de transmisión y la unificación de los faná-ticos de los países partici-pantes.

El toletero dominicano Pedro Alvarez pidió a un panel de arbitraje un sala-rio de 5,75 millones de dó-lares, mientras los Piratas de Pittsburgh argumenta-ron que el infielder debe re-cibir 5,25 millones.

Robert Herzog, James Ol-dham y Dan Brent toma-rán una decisión el jueves, un día después de escuchar los argumentos de ambas partes.

Alvarez, de 28 años, bateó .231 con 18 jonrones y 56 re-molcadas el año pasado, sus peores cifras desde 2011. Además, ha cometido 79 errores en tercera base en las tres últimas temporadas, y los Piratas tienen planes

de cambiarlo a primera. Al-varez fue seleccionado por los Piratas con el segundo turno del draft de 2008, y ganó 4,25 millones el año pasado. Puede convertirse en agente libre después de la temporada de 2016.

Los Rockies de Colorado han derrotado al receptor Wilin Rosario en el arbi-traje salarial.

Rosario recibirá un sa-lario de 2.800.000 dólares en lugar de los 3,300,000 pedido el miércoles por Elizabeth Neumeier, Phi-llip LaPorte y James Old-ham, quienes conocieron el caso.

Rosario, quien cumplirá 26 años el 23 de febrero, bateó para .267 con 13 jon-rones y 54 carreras impul-sadas el año pasado frente a los .292 con 21 jonrones y 79 remolcadas que tuvo en el 2013. El ganó 502.000 el año pasado.

Los equipos llevan 6-3 en sus disputas con los juga-dores, la mayor cantidad de audiencias desde ques e fueron 8-6 en el 2001.

a norma no escrita en el béisbol de Gran-des Ligas es utilizar una rotación de cinco

abridores. Pero ante los pro-blemas confrontados por los Yankees de Nueva York con la salud de sus serpentine-ros en el 2014, estos están considerando una rotación de seis lanzadores.

El año pasado el equipo neoyorquino perdió a cuatro de sus cinco abridores, con CC Sabathia con una lesión de rodilla que derivó en ci-rugía, Iván Nova sometién-dose a una cirugía Tommy John por un desgarre del li-gamento cubital del codo de-recho, Masahiro Tanaka con un desgarre de ligamento que hasta al momento sólo ha requerido rehabilitación y Michael Pineda fuera dos meses por una lesión al mús-culo redondo del hombro de-recho.

El coach de picheo de los Yankees, Larry Rothschild, dijo la tarde del miércoles que el equipo está estudian-

do la posibilidad de incluir a un abridor más en la ro-tación, que se anticipa esta-rá conformada por Sabathia, Tanaka, Pineda, Chris Ca-puano y Nathan Eovaldi, no sólo para darles días adicio-nales de descanso a los lan-zadores sino también como una póliza de seguro ante posibles lesiones.

“No estamos considerando necesariamente cargar con una rotación de seis abri-dores, pero cuando se em-piecen a acumular los par-tidos, 13 al hilo, 17 al hilo, incluso creo que tenemos 30 juegos en 31 días entre abril y mayo, ahí tendremos que examinar si vamos a utilizar a un sexto abridor duran-te algunos de esos tramos”, dijo Rothschild a las afueras de las instalaciones de entre-namiento de ligas menores del equipo en Tampa.

“Somos conscientes de lo que ha sucedido [con las le-siones] y a principios de la temporada regular tenemos que buscar la manera de su-perar esos tramos [de mu-chos partidos]. Algunos de los lanzadores no podrán lanzar mucho durante la pri-

mavera, así que será impor-tante trabajar en su forta-lecimiento y darles días li-bres adicionales cuando po-damos”, agregó.

“Sería bueno tener una temporada completa con los mismos cinco abridores, pero hay una buena probabi-lidad de que eso no suceda, como es una buena proba-bilidad para todos los equi-pos de béisbol, por lo cual no hace daño estudiar quién po-dría trabajar como un sexto abridor”.

Los Yankees adquirieron a Eovaldi en un canje con los Marlins de Miami y ficharon al veterano zurdo Capuano a un contrato de un año para darles más profundidad en la rotación, pero cuentan también con Adam Warren, Chase Whitley y Esmil Ro-gers, todos con experiencia como abridores, como posi-bles opciones para ese sexto puesto. En cuanto a lo que ha visto al momento de Ma-sahiro Tanaka, quien se pre-sentó a su primer entrena-miento el día anterior tras arribar desde Japón, Roths-child indicó que no percibió ningún problema.

Los Tigres de Detroit reci-bieron buenas noticias el miércoles con respecto a Mi-guel Cabrera.

Una tomografía compu-tarizada reveló que el pie derecho del venezolano va sanando bien luego de que se el inicialista se some-tiera a una cirugía para removerle espolones óseos del tobillo y repararle una fractura.

Los Tigres indicaron que Cabrera, quien ha sido nom-brado el Jugador Más Valio-so de la Liga Americana en dos ocasiones, tiene autori-zación médica para reanu-dar actividades suaves de béisbol, incluyendo batear y hacer tiros.

Posteriormente, Cabrera comenzará a correr hasta que el tobillo y el pie dere-cho puedan soportar su peso completo. Según el comuni-cado, el equipo está “opti-mista de que Miguel pueda

estar listo para el Día Inau-gural”. Cabrera, quien fue operado en octubre, se vio entorpecido por las lesiones en el 2014, pero aun así bateó .313 con 25 jonrones y 109 re-molcadas.

n un hecho trascenden-te en la historia del ci-clismo del país, la Repú-blica Dominicana cuen-

ta ya con su primer selecciona-do profesional, acontecimien-to que abrirá las puertas para que varios pedalistas quisque-yanos puedan competir en los más importantes giros de Amé-rica, Asia, Europa y la región del Caribe.

El Inteja/MMR fue presen-tado ante la familia del depor-te dominicano, especialmente el ciclismo en el Restaurant Taboo Bamboo como el primer equipo de ciclismo profesional en Dominicana en un ameno

encuentro donde los asistentes fueron testigos de esta inicia-tiva, que se espera contribu-ya con el desarrollo y fortale-cimiento de esta disciplina en el país.

El ingeniero Rafael Tejada, Director General del proyec-to, tuvo a su cargo las palabras centrales y expresó que el equi-po está registrado como pro-fesional, con categoría Conti-nental en el calendario del 2015 de la Unión Ciclística Interna-cional (UCI), incluso el pasado mes ya tuvo una participación activa en el Tour de San Luis, en Argentina, el más importan-te certamen ciclístico que se ce-lebra en América, evento que tiene categoría 2.1.

De tanta calidad es ese cer-tamen, que en el mismo par-ticiparon siete equipos World Tour, máximo nivel entre los profesionales, seis conjuntos Pro Continentales y otros seis Continentales, tercera catego-ría entre los profesionales, que es donde ha ingresado el Inte-ja/MMR en esta primera fase.

Tejada informó que en lo ade-lante cuentan con una agenda apretada, pues el calendario de la UCI incluye competencias a celebrarse en América, Asia, Europa, Norte de Africa y el Caribe. El mismo se efectuará desde enero hasta octubre.

El Inteja/MMR está integrado por los corredores dominicanos Diego Milán, William Guzmán,

Aderlin Cruz, Juan José Cueto, los españoles Joaquín Sobrino, Israel Nuño y Rubén Menén-dez, así como el colombiano Jo-nathan Sarmiento. Nuño con-quistó recientemente el primer lugar en la fase inicial de la pre vuelta Independencia, la cual se efectuó en la difícil etapa de las montañas, mientras que en la segunda entró junto a Cueto y Sobrino entre los primeros cinco lugares.

El equipo tiene a Tejada como Director General, Adrian Palo-mares, Director Deportivo, Víc-tor Hernández y José Vargas son los asistentes. El seleccio-nado cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Ci-clismo.

José -Maíta- Mercedes y Ron Sánchez podrían ser dos de los candidatos a heredar el puesto dejado por Orlando Antigua.

Debido a compromisos con la universidad de South Florida du-rante el verano, el dirigente Or-lando Antigua no podrá conti-nuar al frente de la selección nacional de la República Domi-nicana que buscará en el Cam-peonato FIBA Américas 2015 su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Mercedes, quien estará diri-giendo la selección U-19 en el Mundial de este verano en Gre-cia, ha sido asistente de Antigua en los últimos dos años y tuvo su primera experiencia como entre-nador principal en el Centrobas-ket del año pasado cuando logró medalla de bronce en el Centro-basket celebrado en México.

Antigua le comunicó al gerente general Eduardo Najri que cada cuatro años a las universidades de Estados Unidos les permiten foguearse con equipos fuera del país y que este año le toca a South Florida, con quien cumple su primera temporada como en-trenador en la NCAA.

Sánchez, un nativo de San Pedro de Macorís, ocupa un puesto de asistente en la Univer-sidad de Virginia en el balonces-to universitario de la NCAA y también ha estado involucrado en el proceso del equipo domini-cano en los últimos años.

“Este año quiere aprovechar al máximo las oportunidades para

estar con su equipo ya que no tuvo mucho tiempo para prepa-rarse con el grupo el año pasa-do. Ahora mismo está pasando por una temporada difícil, pero tiene grandes expectativas para la campaña que viene con nue-vos jugadores que tendrá en sus manos”, explicó Najri.

Otra opción para el puesto po-dría ser un entrenador extranje-ro. Las consideraciones podrían dirigirse a alguno con experien-cia de NBA, en la liga de desa-rrollo de esa liga o hasta con más experiencia en el basket inter-nacional, por ejemplo el español Sergio Valdeomillos, quien guió a México a ganar el Premundial hace un par de años y quien fue sustituido el año pasado por el norteamericano Bill Cartwright.

El gerente resaltó que Antigua le había manifestado con tiempo sobre esta posibilidad y que con su anuencia se ha estado deba-tiendo sobre diferentes candida-tos para ayudar a la República Dominicana a clasificarse por primera vez Juegos Olímpicos.

Un tanto de Cristiano Ro-naldo y un golazo de Marce-lo bastaron al Real Madrid para ganar 0-2 al Schalke, que no plantó cara a un equipo algo tedioso, efectivo y profesional, que encarriló en Alemania la eliminatoria de los octavos de final de la Liga de Campeones.

Los hombres de Ancelotti

se vieron las caras con un rival perfecto para recu-perar sensaciones después de un par de meses erráti-cos con días aciagos como el del Vicente Calderón. El brillo de antes del Mun-dial de Clubes había des-aparecido y apenas queda-ba algo de aquellas jorna-das en las que las victorias llegaban solas.

En la actualidad, el

Schalke es un club clara-mente menor que el Real Madrid. No se encuentra en un momento muy fino y Ro-berto Di Matteo, aunque ha conseguido formar un blo-que más rocoso y compac-to, sigue sin dar con la tecla para alcanzar a aquel equi-po que hace algunas tem-poradas logró plantar cara al Bayern de Múnich en la Bundesliga.

Pero tampoco es el Schalke del curso pasado, al que el Real Madrid humilló con un 1-6 en su camino hacia su décima Copa de Europa. Do-tado de más orden, pero con algo menos de calidad por la ausencia de su estrella Ju-lian Draxler y de su porte-ro titular, Ralf Fährmann, volvió a mostrarse como un conjunto timorato y previ-sible.

El español Alberto Contador ya se ha situado líder de la general de la Vuelta Ciclis-ta a Andalucía, después de quedar cuarto en el segundo sector, una contrarreloj de 8,200 metros en Coria del Río (Sevilla), y no involucrarse en la caída que acaeció en el primer sector.

El jefe de filas del Tinkoff-Saxo tiene el mismo tiem-po que el luxemburgués Bob Jungels (Treck) y aventaja en un segundo al español Beñat Intxausti, jefe de filas del Team Movistar en aus-encia del colombiano Nairo Quintana, baja tras sufrir una caída en el calendario de su país.

El británico Chris Froome, el principal rival de Conta-dor para luchar por el título en la ronda andaluza, tam-bién ha estado con los me-jores en la contrarreloj y se encuentra a ocho segundos de la general del ciclista nac-ido en Pinto.

El comienzo de la 61 edición

de esta carrera ha estado marcado por disputarse dos sectores. El primero de ellos lo ha ganado el holandés Pim Ligthart, que milita en el Lotto-Soudal, entre La Rábi-da e Hinojos, en Huelva, con un recorrido de 118,3 kiló-metros, tras presentarse con una ventaja de dos segundos sobre un grupo de ciclistas en una llegada accidentada debido a una caída que ha fraccionado el pelotón.

Ligthart se ha impuesto en la llegada por delante del portugués Fabio Silvestre, del equipo Treck, y el eslo-veno Grega Bole, del conjun-to CCC Sprandi de Polonia, con un tiempo de 3 horas, 01 minuto y 44 segundos.

Los corredores se mostraron activos en los primeros kilómetros y Rei-nier Honig (Team Roompot), Aleksander Komin (Rus Velo), Chris Jones (United) e Ibai Salas (Burgos BH) se convirtieron en los primer-os escapados de la Vuelta a Andalucía con permiso de pelotón.

Rajon Rondo se encuen-tra listo para volver a Dal-las tras perderse los últi-mos seis partidos antes de la pausa por el Juego de Estrel-las, debido a una fractura cerca del ojo izquierdo.

Amare Stoudemire está a un día de incorporarse a los Mavericks, luego que los co-listas Knicks accedieron a rescindirle el contrato.

Así, la transformación de los Mavs comenzará, o más bien continuará. El equipo cambió significativamente antes de la temporada y tam-bién en diciembre. Ahora, Dallas espera que la incor-poración de otro jugador que llegó a participar en el Juego de Estrellas derive en una mejoría.

“Nada ocurre de la noche a la mañana en este deporte”, destacó Rondo, quien llegó

a Dallas mediante un canje pactado en diciembre con Boston. “Esto lleva algún tiempo y mucho trabajo. Hace falta un montón de práctica”.

Realmente, los Mavericks no pueden tomarse mucho tiempo para encarar la lucha por los playoffs en la Conferencia del Oeste. Co-menzarán la recta final de la campaña el jueves, frente a Oklahoma City, un día antes de medirse a Houston y al líder anotador de la NBA, James Harden.

“Tenemos trabajo por hacer”, reconoció el entrena-dor Rick Carlisle el martes, luego de la primera práctica posterior al receso. “Muchos chicos nuevos llegaron este año, luego realizamos un gran canje y ahora posible-mente haremos otra adquis-ición. Han sucedido muchas cosas”.

El Oporto encarriló su cla-sificación para los cuartos de final de la Liga de Campe-ones, tras empatar ayer 1-1 en el campo del Basilea, en un encuentro en el que sólo la falta de mordiente impidió a los de Julen Lop-etegui plasmar en el marca-dor su dominio absoluto del juego.

De hecho, el campeón suizo, pese a las palabras de su técnico, el portugués Paulo Sousa, que insistió en la previa en la necesidad de “asumir riesgos” para poder doblegar al Oporto, apenas discutió durante un cuar-to de hora la posesión del balón a los lusos.

Tiempo más que suficien-te para que el Basilea an-

otase a los once minutos el 1-0, obra del delantero para-guayo Derlis González, que no desaprovechó un mag-nífico pase largo de Fabi-an Frei, en su único remate entre los tres palos de todo el encuentro.

Un marcador favorable que hizo olvidar por com-pleto a los helvéticos la as-fixiante presión con la que arrancó el encuentro para ir replegándose cada vez más y más cerca de la portería, hasta quedar por completo a merced de los visitantes.

Dominio que, sin embargo, el Oporto, con la excepción de un remate de cabeza de Casemiro y un disparo leja-no del lateral Danilo, apenas logró transformar en oca-siones claras de gol durante todo el primer tiempo.

El argentino Juan Móna-co avanzó a los octavos de final del Abierto de Río de Janeiro al vencer al finlan-dés Jarkko Nieminen por 6-1 y 7-6 (4) en un partido que duró una hora y 22 mi-nutos.

Mónaco, actual número 66 del ránking de la ATP, venció en la primera ronda al colombiano Sebastián Giraldo, séptimo cabeza de serie, que se tuvo que reti-rar durante el partido por problemas físicos.

En la próxima ronda Mó-naco se enfrentará al ven-cedor del partido que dis-putarán en la noche de este miércoles el español David Ferrer y el holandés Thie-mo de Bakker.

Mónaco dominó en todo momento a Nieminen du-rante un partido marcado por el intenso calor que se registró en la pista de tie-rra batida del Jockey Club de Río de Janeiro.

El Abierto de Río de Ja-neiro, el único torneo ATP 500 de Suramérica, celebra este año su segunda edi-ción, en la que repartirá 1,25 millones de dólares en premios.

La segunda preclasificada Irina-Camelia Begu avanzó el miércoles a los cuartos de final del Abierto de Río, al superar 6-2, 6-4 a la esta-dounidense Bethanie Mat-tek-Sands.

Otras jugadoras preclasi-ficadas también avanzaron en el torneo de WTA-ATP, el más importante en Suda-mérica en canchas de ar-cilla.

La sueca Johanna Lars-son (5) derrotó 7-6 (4), 6-4 a la brasileña Gabriela Ce; la eslovaca Anna Sch-miedlova (6) superó 6-3, 6-0 a la belga Alison Van Uytvanck, y la eslovena Po-lona Hercog (7) se impuso 6-3, 6-4 sobre la belga An-Sophie Mestach.

Los New York Knicks ofi-cialmente tendrán que prescindir de Carmelo Anthony por el resto de la temporada, de acuerdo a fuentes.

Anthony se someterá a una operación en la rodi-lla izquierda en el futuro cercano, se acuerdo a las fuentes

El líder anotador y ju-gador franquicia ha es-tado lidiando con moles-tias en su rodilla izquier-da por meses. A pesar de la lesión, Anthony jugó 30 minutos en el Juego de Estrellas en el Madi-son Square Garden, ano-tando 14 puntos con 6 de 20 de campo.

Previo al partido dijo que era “bastante proba-ble” que fuera baja des-pués del descanso.

Los Knicks han sido precavidos con Anthony al reducirle sus minutos y requerirle al veterano de 12 años que se sien-te en varios partidos du-rante periodos cargados en el itinerario, como evitar la segunda noche de juegos consecutivos.

Los Knicks entraron al descanso del Juego de Estrellas con marca de 10-43, el peor record en la NBA.

La naturaleza específi-ca de la lesion de An-thony no está clara.

Los Knicks se han re-ferido a la lesión como dolor. Anthony dijo que está impactando su ten-dón y que cualquier pro-cedimiento quirúrgico lo marginaría por ocho se-manas.

os mejores exponen-tes del Santo Domingo Tenis Club (La Bocha) y el Santo Domingo

Country Club tendrán un duelo de alto nivel en la Puer-to Bahía Tenis Cup 2015.

El choque entre los princi-pales clubes de tenis del país se disputará en cinco catego-rías del 20 al 22 de febrero en las instalaciones del paradi-siaco complejo Puerto Bahía Marina & Residences, en Sa-maná.

La ha actividad ha desper-tado la atención de los aman-tes del tenis luego del buen ambiente dejado por la cele-bración del Challenger Tour

en la ciudad de Santo Do-mingo. José Tomás Contre-ras, director técnico del tor-neo, anunció que las compe-tencias se realizarán en las categorías C1, C2, C3, Cate-goría B y en Femenino.

“Cada club tendrá dos pa-rejas en la cancha por cate-goría, y desde ya se anticipa un torneo muy competitivo, emocionante desde el inicio hasta el final y que tendrá la supervisión y aval de la fede-ración tenis”, declaró Alma Taveras, de WT Planner Box y quien dirige la organiza-ción del campeonato.

Taveras recordó que se hará un homenaje In Me-moriam al comunicador To-ñito Ramírez y que al final

de las competencias se lle-vará a cabo una agenda so-cial que incluye el 70’s Tenis Party, en Café del Mar; y un recorrido en catamarán por Cayo Levantado para todos los participantes.

“Todo está listo en Puerto Bahía para recibir a los ju-gadores este fin de semana y brindarle el mejor ambiente de juego y recreativo”, dijo Juan Bancalari, princial eje-cutivo del complejo turis-tico, “estoy seguro que la competencia se desarrolla-rá con un nivel elevado por la fiebre de tenis que vive el país, pero lo importante es la camaradería y la amis-tad entre todos los partici-pantes”.

Petra Kvitova, Ana Ivano-vic y Venus Williams fue-ron eliminadas el miér-coles en la tercera ronda del torneo de la WTA en Dubai.

Cinco de las ocho prime-ras preclasificadas no al-canzaron los cuartos de final del jueves: Kvitova (2), Ivanovic (4), Agnieszka Radwanska (5), Angeli-que Kerber (7) y Williams (8). Kvitova, campeona de Wimbledon el año pasado,

cayó 6-3, 4-6, 6-3 ante la es-pañola Carla Suárez Nava-rro, mientras que Ivanovic perdió 6-2, 4-6, 6-4 ante Ka-rolina Pliskova.

Suárez Navarro abando-nó la final del torneo de Amberes el domingo pasa-do por una lesión de cue-llo, pero parece estar recu-perada.

Williams, campeona en Dubai el año pasado, per-dió 6-4, 6-2 ante Lucie Safa-rova. “Creo que ella jugó magnífico”, comentó la es-tadounidense.

l Gobierno de Esta-dos Unidos continúa evaluando cuál es la mejor estrategia

legal para poder aplicar “lo antes posible” las medidas migratorias del presidente Barack Obama, suspendidas temporalmente por un fallo de un juez de Texas y cuya primera fase debía entrar en vigor antier.

“Nuestra estrategia legal en el futuro va a ser deter-minada por el Departamen-to de Justicia”, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien reite-ró que incluirá “sin duda”

López cumple un año presoFamiliares, políticos y simpatizantes del oposi-tor venezolano Leopoldo López manifestaron ayer su apoyo al político en una concentración convocada en el mismo lugar donde se entregó hace justo un año y donde anunciaron que seguirán con la campaña para la liberación de quien dicen es un preso político.

El acto, encabezado por su esposa Lilián Tintori, contó con la presencia de varios integrantes de la oposición y reunió a alrededor de 300 personas frente a la esta-tua del revolucionario y es-critor cubano José Martí, y desde donde la mujer de López aseguró que sus se-guidores van a “seguir lu-chando” para que el políti-co salga de prisión.

El líder de Voluntad Po-pular (VP) cumplió ayer un año preso en la cárcel mi-litar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, tras en-tregarse voluntariamente a las autoridades venezola-nas tras ser señalado como responsable de los hechos violentos que sucedieron a unas marchas antiguber-namentales el 12 de febrero de 2014 y que dejaron tres

muertos así como decenas de heridos y detenidos.

Ese día supuso el inicio de una ola de protestas en el país, algunas violentas, que dejaron una cifra total de 43 muertos entre simpa-tizantes opositores, guber-namentales y gente sin afi-liación política.

Actualmente López afron-ta un juicio por su supues-ta responsabilidad en aque-lla jornada y por la que se le acusa de los delitos de instigación pública, agavi-llamiento (asociación para delinquir), daños a la pro-piedad e incendio, acusa-ciones que rechaza.

Tras su entrada en pri-sión su entorno familiar junto con la coalición opo-sitora que integra VP, cono-cida como Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD), comenzó una campaña a nivel nacional e interna-cional que los ha llevado a reunirse con diversas per-sonalidades, entre ellas el vicepresidente de EEUU, Joe Biden. “Vamos a seguir llevando la voz del venezo-lano a nivel internacional a donde tengamos que lle-gar”, comentó Tintori ayer en el acto en Caracas.

Gobierno de Obama evalúa estrategias

una apelación de ese fallo y prometió más información al respecto “dentro de los próximos días”.

El objetivo es resolver “este proceso legal tan pronto como sea posible”, porque “estamos seguros de que hay un prece-dente sólido, un fundamento jurídico sólido para las accio-nes (migratorias) que el pre-sidente anunció”, enfatizó el portavoz de Obama.

El propio Obama se mos-tró este martes optimista al subrayar que tanto la “ley” como la “historia” están de su lado, aunque aseguró que respetará el fallo emitido el lunes por la noche por el juez federal del distrito sur de Texas Andrew Hanen, quien instruye la causa de una de-manda presentada por 26 estados contra las medidas anunciadas por Obama.

La SIP condena muerte periodista

La Sociedad Interame-ricana de Prensa (SIP) condenó ayer el asesina-to del periodista colom-biano Luis Peralta Cué-llar e instó a las autori-dades a esclarecer el cri-men, dar con los respon-sables y llevarlos ante la justicia.

Peralta Cuéllar, de 63 años, propietario de la emisora Linda Stereo, fi-lial de Caracol Radio, fue asesinado a tiros el pasado sábado cerca de su vivien-da en el departamento de Caquetá (sur del país). En el ataque también fue he-rida su mujer, quien fue trasladada al hospital y se encuentra fuera de peli-gro. Cuéllar había recibi-do amenazas y sufrido un atentando en 2010.

Gustavo Mohme, presi-dente de la SIP, expresó su solidaridad con los fami-liares y colegas de Cuéllar y pidió al “Gobierno ac-ciones judiciales concre-tas para combatir la vio-lencia y que los crímenes no queden impunes”.

Se trata de una petición que Mohome ya hizo en persona la semana pasa-da al presidente de Co-lombia, Juan Manuel Santos, cuando lideró una delegación interna-cional de la institución.

Claudio Paolillo, presi-dente de la Comisión de Libertad de Prensa e In-formación de la SIP afir-mó que la investigación exhaustiva y la adminis-tración eficiente de jus-ticia “es el único meca-nismo capaz de garanti-zar la protección de los periodistas”.

La marcha del silencio cubre a Buenos AiresLa marcha del silencio, que muchos han bautizado ya como la “marcha de los pa-raguas”, inundó el centro de Buenos Aires bajo una lluvia torrencial en homenaje de Alberto Nisman en el día en que se cumple un mes de la muerte del fiscal que denun-ció a la presidenta argenti-na, Cristina Fernández.

La lluvia estalló minutos antes de que comenzara la marcha, que arrancó pun-tual encabezada por la fa-milia de Nisman y varios de sus compañeros fiscales, y obligó a los manifestantes a guardar banderas y carteles para empuñar sus paraguas.

En medio de un fuerte dis-positivo policial, los vende-dores ambulantes de para-

guas y ponchos sacaron pro-vecho entre los despreveni-dos de los más de los algo más de 400,000 asistentes, según informaron fuentes de la Policía Metropolitana. En

las redes sociales los argen-tinos hablaban de “Marcha de los paraguas”, un nombre que ya había bautizado otra histórica marcha realizada en 1994, en repudio al aten-

tado contra la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos.

La investigación de ese ataque terrorista, que casi 21 años sin ser esclareci-do, estaba precisamente a cargo de Alberto Nisman. “Homenaje al fiscal Nisman. Marcha del silencio”, reza-ba escuetamente la pancar-ta negra que encabezaba la manifestación, sujetada por los compañeros de Nisman.

Tras ellos, caminaba la ex-mujer del fiscal fallecido, la jueza Sandra Arroyo Salga-do, vestida de negro y acom-pañada de la mayor de las dos hijas que tuvo con Nisman. La marcha había sido convocada por un grupo de fiscales ar-gentinos, con el silencio como principal consigna, que solo fue interrumpido por aplau-sos, reclamos de “Justicia” o gritos como “Nisman presen-te”, “Nunca más” y el himno nacional. Los manifestantes cumplieron, tal como habían pedido los convocantes, evi-taron las consignas políticas para rendir homenaje a Nis-man sin sesgos partidarios.

Rebeldes toman una ciudad clave

crania, que se pre-para para celebrar el primer aniversa-rio del cambio de

poder en Kiev tras la revolu-ción del Maidán, sufrió ayer un duro revés en la guerra que libra desde hace diez meses contra los separatis-tas prorrusos en el este del país.

Después de una dura resis-tencia y hostigados por los re-beldes, los soldados guberna-mentales tuvieron que aban-donar Debáltsevo, la estraté-gica ciudad que enlaza los dos bastiones separatistas de Donetsk y Lugansk, donde se seguía combatiendo a pesar del alto el fuego alcanzado la semana pasada en Minsk.

El jefe de Estado ucrania-no, Petró Poroshenko, con-firmó que el 80 por ciento del contingente ucraniano des-plegado en Debáltsevo, ata-

cada desde antier por las mi-licias separatistas, se había retirado de la ciudad. “Esta mañana, las Fuerzas Arma-das de Ucrania y la Guar-dia Nacional han concluido la operación para la retira-da ordenada de Debáltsevo. Ya ha salido el 80 por ciento de las unidades”, dijo Poros-henko, antes de volar hacia la zona del conflicto, donde se reunió con algunos de los soldados que habían defen-dido la ciudad.

Agregó que “las unidades salieron de manera ordena-da, con todo su armamento, con carros de combate, blin-dados, piezas de artillería y vehículos de transporte”. También la periodista Anas-tasía Stanko, del canal ucra-niano “Hromadske TV”, se-ñaló desde la ciudad que los soldados de la 168ª briga-da de las Fuerzas Armadas ucranianas, salieron a pie tras romper el cerco.

Papa inicia rito de las cenizas

l papa Francisco ca-minó en una pro-cesión solemne del Miércoles de Ceniza

entre iglesias sobre el an-tiguo Monte Aventino en Roma, pidiendo a la gente que recuerde con humildad sus límites humanos al co-menzar el período anual de penitencia de la Cuaresma.

Francisco, con su bácu-lo pastoral, cantó oraciones junto con otros participan-tes durante la caminata de pocos minutos sobre la ave-nida. Vestía una túnica púr-pura, de acuerdo con el talan-te sombrío de la Cuaresma al arrancar la preparación es-piritual de los católicos para el día de la Pascua, que este año será el 5 de abril.

El pontífice inclinó la cabe-za para que un prelado pudie-ra colocarle ceniza en la fren-te durante la ceremonia reali-zada dentro de la Basílica de Santa Sabina, un templo que data del siglo V. Las cenizas simbolizan mortalidad.

Luego el papa Francisco y otros clérigos colocaron ce-niza en la frente de otros cre-yentes, haciendo la señal de la cruz con sus dedos mien-tras las aplicaban.

El ritual de la ceniza fue un “recordatorio de la ver-dad de la existencia huma-na”, afirmó el Papa durante su homilía. “Somos criatu-ras limitadas, pecadores que siempre tienen necesidad de penitencia y conversión”.

Dar limosna, orar y ayu-nar son formas tradiciona-les de observar la Cuares-ma. El papa Francisco alen-tó a jerarquía de la Iglesia, comenzando con él mismo, a ser suficientemente humil-des para llorar, a fin de que su oración sea “aun más au-téntica y sin hipocresía”.

Se espera que las ceremo-nias de la Semana Santa, las cuales comienzan con el Domingo de Ramos el 29 de marzo, atraigan multi-tudes enormes de turistas y peregrinos a Roma y el Vaticano. Estas incluyen la procesión del Vía Crucis la tarde del Viernes Santo en el Coliseo con antorchas en-cendidas.

ada hay más efímero o perecedero que un pe-riódico. Ya leídos los artículos, noticias y

reportajes del día, suele usar-se entonces para envolver, re-coger, limpiar o simplemente va directo a la basura. Sin em-bargo, según comenta la deco-radora de interiores Maritza Báez Acta, “puedes reciclarlo y sacarle provecho para decorar, pues su costo es mínimo y los

materiales comúnmente nece-sarios para reusarlo son muy económicos”.

Si usted es de los que guardan periódicos, puede que encuentre una solución al desorden usan-do algunos en el diseño interior. Báez Acta comenta que la técni-ca más común y tal vez la más apropiada para emplear este ma-terial es el “decoupage”, técnica francesa que consiste en pegar trozos de papel o de textiles sobre una superficie y luego aplicar un material pegante “que puede ser engrudo, cola blanca o cemento y terminarlo con un barniz”.

PARA DISEÑAR TUS ESPACIOS

Quieres usar periódico en la decoración de tu casa, pero te preocupa cómo pueda quedar? Según Maritza Báez

Acta, decoradora, se pueden lograr acabados fantásticos aplicandolo en las paredes para lograr ambien-tes modernos con aires vintage.

“En locales comerciales como li-brerías, bibliotecas, tiendas de jóve-nes, puede ser el motivo ideal para aprovechar la tipografía y los colo-res de los periódicos”, añade.

Además, puedes lograr un efecto interesante aplicando el material en determinados detalles como una puerta, baúles, mesas, sillas, tarros, envolturas de regalos... son infini-tas las opciones y la imaginación es el límite.

Es importante, por supuesto, se-leccionar las hojas más visualmente atractivas. Según tu proyecto, selec-ciona paginas a color o en blanco y negro, con gráficos o anuncios. Y no dejes de la mano el estilo decorativo que ya tienes en casa o el que quie-res recrear.

Mairtza Báez Acta comenta que el uso de papel de periódico para

decorar se re-laciona espe-cialmente con los siguientes estilos decora-tivos:

V i n t a g e : Usa mobilia-

rios y elementos decorativos de los años 50 y 60. Forra de periódico al-guna maleta, biombo, libros.

Loft: Ambientes creados en anti-guas fábricas comúnmente ocupa-dos por artistas, fotógrafos, jóvenes creativos. En este estilo podrías uti-lizar papel de periódico para reves-tir el techo, un espaldar de cama, marcos de cuadros.

Pop: Nace alrededor de los años 60 usando el Pop-art, creado por Andy Warhol y Lichtenstein, donde se des-tacan sus obras creadas a partir de cómics y anuncios de productos como la sopas de lata, entre otros. Puedes crear tu propio pop art, usando el papel de periódico como fondo de tus pinturas; también usarlo como pas-partú. Podrías recortar anuncios y crear un collage.

Kitsch: Estilo recargado, preten-sioso, en algunos casos poco esté-tico, usa elementos de tipo dudoso. Aquí quedan perfectas las hojas de periódico preferiblemente a color como los anuncios de los especiales de tiendas y suplementos a color.

a decoración permite embellecer el hogar con un estilo propio y dinámico. El origami

modular es uno de los recur-sos que se utiliza para ador-nar los espacios de la casa.

Se le llama modular por-que consiste en varios mó-dulos o unidades, explica Tania Mukai, experta en la decoración con ‘origami’. Resalta que esta técnica con-siste en crear muchas piezas idénticas, para luego ensam-blarlas y formar estructu-ras geométricas. “Se pueden manejar de tres a más de 100 piezas como armaduras. Todo depende de qué se quie-re construir”.

La papiroflexia, como se le conoce en español, también puede ser un ‘hobby’. Mu-chas personas lo aprenden y realizan con la única finali-dad: placer de hacerlo, resal-ta Mukai. “Es versátil, mini-malista, por lo que se adapta a los gustos de las personas. Y por supuesto, la delicadeza de sus dobleces siempre lla-mará la atención de todos”.

Mukai dice que se puede decorar cualquier espacio de la casa con piezas logradas a base de este arte. Las habi-taciones, en especial las in-fantiles, la sala, el comedor, el balcón, la terraza y otros espacios de la casa. También

El origami: técnica de decoración y terapia

se utiliza en enmarcados, cuadros, mesas, cortinas, bolas colgantes y teléfonos móviles.Está presente en el mundo de la bisutería con fi-guras a menor escala para la creación de aretes, collares o pulseras, destaca la experta.

Cuenta que existen tam-bién otras técnicas con papel que se complemen-tan con el origami. Por ejemplo, el ‘Kirigami’, que es el arte de papel cortado, o el ‘Makigami’, arte del papel rasgado, dependien-

do de la forma del produc-to final, puede usarse para decoración de interiores o tarjetería.

El papel es el elemento principal para crear este tipo de piezas. Existe un papel es-pecial para origami, que es el satinado y liviano, comen-ta Mukai.

“Sin embargo, se puede uti-lizar papel bond 16 o 20 cen-tímetros del que se utiliza para imprimir documentos

o fotografías”, refiere. Otros tipos de papel que que

se emplean son la cartulina, opalina, papel vegetal, papel ‘kraft’, papel de estraza, de re-galo, de periódico o de revis-tas. También se usa material reciclado para cuidar la ecolo-gía. Pueden ser necesarias las tijeras, hilos y pegamentos, pero todo depende de la técni-ca a escoger.

Poner a prueba la imagina-ción y la creatividad, ayuda a la construcción de piezas que realcen la decoración y dejen al descubierto el talen-to de quien las elabora.

“¿De qué le sirve al hom-bre ganar todo el mundo si se pierde o se arruina a sí mismo?”. Son incontables los casos en los ámbitos pro-fesionales, artísticos, depor-tivos, políticos y hasta reli-giosos, en que se persigue la gloria de un mundo que está sobrecargado de egoís-mo, competencias y desleal-tades. Lo que se busca es la fama y el dinero sin valo-

rar lo verdaderamente im-portante, que es ganar la vida para Dios. Es una pena que una persona arruine su vida por un deseo enfermi-zo de gozar de una dicha pa-sajera.

Diente de lapa es elemento más duro

os dientes de lapa son los elementos biológi-cos más duros que se conocen, más fuertes

incluso que la tela de araña, según un estudio realizado por ingenieros británicos de la Universidad de Porst-mouth dado a conocer.

El informe, publicado por la revista británica “Royal Society Journal”, señala que

los dientes de lapa son el ele-mento biológico más duro que hasta ahora se ha pro-bado y presentan una mayor dureza que cualquier parte del cuerpo humano.

Los dientes de este molus-co están formados por un compuesto de proteína mi-neral denominado goethita, que los investigadores ana-lizaron en fragmentos dimi-nutos en el laboratorio, ya que el tamaño del diente no

supera el milímetro de lon-gitud. El secreto de la dureza de estos dientes está en la fi-nura de las fibras minerales de goethita de las que están compuestos, así como en la disposición muy ceñida de estas fibras que conforman el diente.

La goethita es un mineral de la clase de los hidróxi-dos que presenta un 63% de hierro en su composición. Las lapas, un tipo de molus-

co, utilizan estos dientes de extrema dureza para raspar las superficies rocosas de donde obtienen algas para su alimento en condiciones de bajamar. Según el infor-me, dada su dureza, algu-nas de las aplicaciones que podrían tener estas fibras minerales serían el fortale-cimiento de los materiales para la construcción de avio-nes, coches o barcos, además de su uso en odontología.

on premios de un mi-llón 500,000 pesos para los ganadores y el tema “El agua: fuente de

vida”, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarilla-dos (Inapa) anunció la apertu-ra del primer Concurso Nacio-nal de Artes Visuales INAPA, con el propósito de promover la conservación, protección y sostenibilidad del preciado lí-quido.

El director ejecutivo del Inapa, Alberto Holguín, ofre-ció los detalles del concurso en conferencia de prensa junto al ministro de Cultura, José An-tonio Rodríguez.

La selección y premiación de las obras estarán a cargo de un jurado compuesto por especia-

listas de las artes plásticas y vi-suales de reconocida trayectoria en el país.

Se concederá un premio de 500,000 pesos para el primer lugar, 300,000 para el segundo y 200,000 para el tercer lugar, con sus respectivas estatuillas em-blemáticas.

Además de la premiación de los tres primeros lugares, el ju-rado entregará cinco mencio-nes de 100,000 pesos cada una y diploma.

La recepción de las obras par-ticipantes será de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. desde el lunes 20 al 30 de abril en la Galería Nacional de Bellas Artes, situada en el

Palacio de Bellas Artes (aveni-da Máximo Gómez esquina In-dependencia).

En el concurso podrán parti-cipar todos los artistas profe-sionales mayores de 18 años de edad sin distinción de naciona-lidad, residentes en el país o en el exterior.

Los participantes podrán someter un máximo de tres obras originales (incluidos polípticos), basadas en el tema único “El agua: fuente de vida” y cuya realización puede ser en las técnicas de óleo, acrílico y medios mixtos

sobre lienzo o lino montada en bastidor.

Las dimensiones de las obras no podrán ser inferior a las 30 por 40 pulgadas sin exceder a la 80 por 200 pulgadas. Cada obra concursante tiene que haber sido creada como máximo dos años antes de la celebración de este concurso.

Las ocho obras premiadas pa-sarán a formar parte de la co-lección permanente de arte do-minicano del Inapa.

La lista de los artistas selec-cionados y resultados finales serán difundidos a través de la página Web del INAPA, así como en los principales medios de comunicación impresos, di-gitales y televisivos del país.

Los premios serán entregados en el acto de apertura de la ex-

posición de las obras seleccio-nadas y premiadas en la Gale-ría Nacional de Bellas Artes, el jueves 14 de mayo a las 7:00 de la noche.

Con las obras premiadas se realizará un catálogo impreso y digital con el veredicto del ju-rado, una presentación del di-rector ejecutivo del Inapa, tres ensayos críticos breves de los miembros del jurado y biogra-fías resumidas de los artistas premiados y seleccionados.

En la presentación del con-curso estuvieron presentes la directora de la Galería Nacio-nal de Bellas Artes, Marianne de Tolentino; la directora del Centro Cultural Perelló, Julia Castillo, y los integrantes del comité organizador Rafael Se-rrano, Elizabeth Fernández y Amable López Meléndez.

Activan esta temporada la red de varamiento de ballenas jorobadas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Na-turales informó que acti-vó la Red Nacional de Va-ramiento de Ballenas en las costas marítimas de República Dominicana, con la finalidad de pre-venir cualquier eventua-lidad contra esa especie marina.

La activación abarca todas las zonas costeras del país, pero con especial én-fasis en aquellas costas ma-rítimas donde más avista-

miento de la especie se pu-diera presentar, como es el caso de Caletón, en el mu-nicipio Cabrera, de la pro-

vincia María Trinidad Sán-chez; Cabarete, en Puerto Plata; Samaná y Santo Do-mingo.

La institución explica en un comuicado de prensa que la medida busca garan-tizar en estas zonas coste-ras la salud, el adecuado desenvolvimiento y tránsi-to de las ballenas que to-quen aguas dominicanas en esta época.

La semana pasada, una ballena jorobada estuvo va-rada en la zona marítima de Caletón, en el munici-pio de Cabrera, pero varias horas después las fuertes olas registradas en el lugar hicieron continuar su mar-cha sin inconvenientes.

Ya viene la 28 Bienal de Artes Visuales

a 28 Bienal Nacio-nal de Artes Visua-les fue anunciada por el ministro de

Cultura. El evento bienal, con nuevos atractivos para 2015, se realizará en coor-dinación con el Museo de Arte Moderno y el Comi-té Organizador. La 27 Bie-nal que antecedió fue una de las más discutidas por la mayoría de la clase ar-tística, al punto de que el Codap impugnó algunos de sus resultados y abogó por-que su organización tuvie-ra participación. Lo que en esta entrega se realizó ha resultado en beneficio de la clase artística. El even-to se inaugurará el 16 de agosto, Día de la Restau-ración.

Los organizadores ini-ciaron la mesa de traba-jo con miras a plasmar en las bases el resultado del Foro Consultivo, el cual se llevó a cabo el año pasado, con representantes de va-rios sectores de la vida na-cional, relacionados con el arte. Las propuestas más sentidas de ese organismo se relacionan con la deter-minación de “Repensar la Bienal Nacional de Arte Visuales”, con el estable-cimiento de una Comisión Permanente de la Bienal, que estaría encargada de organizar y dar seguimien-to a la Bienal, a través del Comité Ejecutivo.

De manera explícita y con-tundente, se acordó la par-ticipación abierta de todos los dominicanos y domini-

canas, que individual y co-lectivamente deseen presen-tar sus proyectos artísticos, mientras no podrán parti-cipar los empleados del Mi-nisterio de Cultura, salvo que hayan renunciado a su cargo públicamente, y es taxativa que los artista po-drían participar con (1) o tres piezas de su creativi-dad.

Algo importante y muy sensato: se determina que cuando el artista presen-te un diseño museográfico y especial para su obra de instalación, si su propuesta afecta la gravedad de la es-tructura física del edificio en donde se celebre el even-to, se desestimará la pro-puesta de manera categóri-ca. El jurado de selección y premiación, escogidos por el Comité Organizador, in-cluye artistas, críticos, cu-radores y especialistas en artes visuales de reconocida trayectoria. Las premiacio-nes deberán ser por catego-rías y el Gran Premio no es acumulable.

Certificación ISO por labor ambiental

Aunque el apoyo al medio ambiente no se dispensa para obtener lauros, el Sis-tema de Gestión Ambien-tal (SGA) sí reconoce a las instituciones que lo hacen. Según el trabajo que reali-zan, les entrega una certifi-cación internacional. Por cumplir con los reque-rimientos necesarios para

obtenerla, MercaSID, S. A., del Grupo SID, acaba de re-cibirla, bajo la Norma ISO 14001:2004, a través de la firma Lloyd’s Register Qua-lity Assurance (LRQA).

Ofreció la información José Miguel Bonetti, vice-presidente de la empresa, quien dijo que el equipo de auditores de LRQA otorgó la certificación sin ningún tipo de restricción.

Rehabilitación limitada en la cárcel de La Victoria

a cárcel de La Victo-ria, es uno de los re-cintos más viejos de República Dominica-

na y el más grande de todas las instituciones carcela-rias del país, siendo este el que alberga más problemas a nivel general, pero, como toda cárcel, es un centro de corrección, con el compro-miso de que sus reclusos, al quedar en libertad, estén en condiciones de reintegrarse a la sociedad. Pero su prin-cipal problema lo impide, y es la superpoblación que pa-dece.

Se desarrolla un binomio entre la rehabilitación que reciben algunos, y la frustra-ción en la que quedan otros por no tener acceso al cam-bio. A falta de espacio, mu-chos de los privados de li-bertad , en su mayoría jóve-nes, tienen que dormir en el baño, donde es inevitable dormir ante la falta de hi-giene y el mal olor, siendo el descanso el único recurso que tienen para olvidarse un poco de la realidad en la que viven.

La escuela vocacional de Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, es el prin-cipal centro de acogimien-to para la rehabilitación de los reclusos, ofreciendo múl-tiples cursos técnicos para que los privados de libertad al salir estén en condiciones de reintegrarse a la sociedad, con un título que los acredite como bachiller, o técnico en una de sus especialidades.

Los principales talleres que funcionan actualmente son los siguientes:

Fabricación de inversores, Tapicería, Artesanía (en este trabajan con larimar, y se les enseña especialmente a hacer carteras y peines).

También se imparte Sas-trería, corte y confección.

Enseñan además el idio-ma inglés, cuya capacitación llega hasta el quinto nivel.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profe-sional (Infotep) ayuda de ma-nera extraordinaria, con el propósito de que los reclusos de esta penitenciaria salgan rehabilitados, desarrollando

la tanda extendida para que haya un mayor número de beneficiados.

El principal curso técnico que ofrece Infotep es la Eba-nistería, donde confeccionan muebles, mesas de compu-tadoras, tienen su taller de tapicería, donde el arte, la pintura y la madera son sus principales elementos.

El Ministerio de Educación ofrece formación a los re-clusos desde el nivel básico hasta concluir bachillerato, ayudando así a que los pre-sidiarios puedan salir bachi-lleres de esta penitenciaria, y no solo paguen una condena, sino que mientras la pagan, también se rehabiliten.

Sin embargo, la gran can-tidad de reos que tiene la cárcel de La Victoria es pre-

cisamente la mayor queja expresada por los internos, quienes a través de confesio-nes revelaron que aunque la cárcel cuenta con programas educativos para ayudar con la rehabilitación, no todos pueden beneficiarse.

En un informe estadísti-co de la Dirección General de Prisiones, de 25,745 in-ternos que posee el siste-ma penitenciario dominica-no, recluidos en 42 cárceles, una tercera parte está en La Victoria.

Con instalaciones para 2,000 reos, la Penitenciaria Nacional de La Victoria al-berga un promedio de 8,500 presos, o sea, más de un 400% por encima de su capacidad, lo que demuestra que la can-

tidad de reclusos que pueden rehabilitarse es la minoría.

Samuel Jiminián, acusa-do de asesinato, lleva tres años recluido bajo medida de coerción, desde su apreta-da coleta expresa: “Muchos de nosotros estamos aquí y no hacemos absolutamente nada, realmente hay que ad-mitir que sí se desarrollan cursos técnicos aquí dentro, pero no todos tenemos la po-sibilidad de integrarnos, mu-chas veces le dan beneficios a los que más tienen, y no solo eso, somos demasiados, por más que se quiera, no todos vamos a salir rehabili-tados, como se supone”.

También revela “Los cur-sos son limitados, la mino-ría son los que pueden acce-der, es supuestamente para todos, pero tiene un límite, he visto el cambio en algu-nos de mis compañeros y me gustaría tenerlo yo también, pero aún no hay espacio para mí”, concluyó Jiminián.

Posible solución“Concientizar a la pobla-

ción que está libre de que toda acción trae una reac-ción, es la única forma de que este problema cese de manera definitiva” expre-só el psicólogo Juan Robert Cruz.

La jovén bióloga Stephany Pérez Monsanto solo tiene 26 años de edad. Ella es una más de las nuevas gene-raciones de profesionales dominicanos que se abren paso en el mundo de las ciencias. La organización Globalink MITACS , con sede en Canadá, le otorgó

el premio para proyectos de investigación Globalink Research Award ,el cual se llevará a cabo en Brasil, en la Universidad federal de Sao Paulo, en donde ya se encuen-tra. Es la primera vez que se otorga este premio en el departamento de Ciencias Moleculares y Biomedicina de la Universidad Queen’s University, en Ontario, recin-to al que pertenece.

Esta joven científica tiene a cargo la investigación que se enfoca en la insufi-ciencia cervical (IC) y tiene como objetivo determinar el perfil de las moléculas citoquinas de las mujeres afectadas por la IC, con la finalidad de identificar patrones biológicos que ofrezcan pistas sobre las causas de esta condición.Pérez Monsanto es graduada de Biología Molecular, con maestría en el mismo, rea-liza sus estudios doctorales: un PHD en Patofisiología Molecular, bajo la supervi-sión del Profesor. Chandrak

Tayade, de la facultad de Medicina de Queen’s University. El proyecto se realizará en colabora-ción con el laboratorio de la Doctora Silvia Daher, profesora en el departa-mento de Obstetricia de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp) . La investigación es ava-lada por Globalink Mitacs Canadá, una organización sin fines de lucro que admi-nistra y financia proyectos de investigación científica y entrenamientos para estu-diantes de doctorado. Sthephany Pérez desde

pequeña vio mostrar sus cualidades, inteligencia y excelencia académica: “Desde pequeña fue una asidua ganadora de concur-sos de Al Compás! (revista infantil de este medio), Pues pintaba muy bonito y ganó varias portadas de la revista de su concurso navideño. Ella tendría como 7 años”, comenta su madre, Karina Monsanto. Además es polí-glota, domina el inglés, fran-cés y portugués.Éxitos a esta joven dominica-na, quien se emprende como una de las pocas nóveles cien-tíficas del país.

Formación para padres y madres

a tarea de ser padre y madre representa un quehacer comple-jo con muy altas exi-

gencias, por lo que requie-re ajustes y actualizaciones constantes.

Como respuesta a estas ne-cesidades, el Centro para el Desarrollo y la Interacción Constructiva ( CEDIC), ofre-ce el taller: Crianza Estraté-gica, con el objetivo de ofre-cer a padres, madres y otros tutores, las herramientas básicas para acompañar de forma positiva el desarrollo de los niños, promover un óptimo nivel de autoestima, favorecer el desarrollo de la responsabilidad y la auto-nomía progresiva, al tiempo que mejora la relación con los hijos y el clima familiar.

Rafaela Burgos, facilita-dora del taller, plantea que

Crianza Estratégica es una metodología de la educa-ción de los niños en la fami-lia, que ofrece una mirada sistémica de las relaciones familiares y de la discipli-na, a la luz de los requeri-mientos de los padres y ma-dres de este tiempo, como vía para formar personas y no sólo para responder a las crisis.

De acuerdo con la especia-lista, la disciplina no puede ser vista como algo circuns-tancial, sino que debe estar sustentada en el conocimien-to de cada etapa y de los obje-tivos que se busca alcanzar. El taller tiene una duración de nueve horas, distribuidas en tres sesiones de trabajo, de tres horas cada una. Los encuentros se realizarán los martes, en horario de 6:00 a 9:00 pm, iniciando el mar-tes próximo, en el local del CEDIC.

Unidad de Oncohematología en RD

tendiendo a la can-tidad de niños que padecen de diver-sos tipos de cán-

ceres en el país, y que esa población está fuera del ca-tálogo de servicio del siste-ma de salud dominicano, el Hospital General Plaza de la Salud (HGPS) inauguró una Unidad de Oncohema-tología para ellos.

Se trata de un espacio que cuenta con seis habitacio-nes, integrada por médicos oncólogos pediatricos y un personal de enfermería ca-pacitado para esa patología infantil.

Al hablar del tema, el pre-sidente del patronato del HGPS, Julio Castaños Guz-mán, informó que la insta-lación fue posible gracias a la cooperación económica

del Grupo Risek, Mercasid Dominicana, Banco Caribe, Block Khoury, Unibe, entre otras instituciones.

Agregó que en ese espacio se invirtieron RD$10 millo-nes de pesos y que fue equi-pado de acuerdo con las exi-gencias de la medicina mo-derna.

“Nosotros tenemos aquí a alrededor de 300 niños con diferentes patologías que son atendidos por el Depar-tmento de Oncohematolo-gía del hospital, pero qui-simos dedicarles un área para que no estén junto con los adultos”, dijo el galeno.

Manifestó que el tema de la oncología pediátrica en el sistema de salud domini-cano es un drama, porque esa población está fuera del catálogo de servicios. Agre-gó que los infantes han sido

los grandes olvidados en el sistema de salud en el país y sufren enfermedades que tienen costos altos, como los adultos. Dijo que a eso se suma que en el país hay pocos oncopediatras, de los

cuales cuatro trabajan en la Unidad, pero estimó que en todo el país no hay 20 médi-cos con esa especialidad.

Manifestó que se trata de un problema nacional “y hay que formar más es-

pecialistas en el área para cubrir la demanda. Noso-tros le hemos puesto mucho hincapié en el tema de los niños con cáncer, a los cua-les les damos los tratamien-tos gratuitos”, puntualiza.

a capacidad de refinación de crudo es limitada en la Refinería Dominicana de Petrolóleo (Refidomsa), al

grado de que solo puede procesar petróleo liviano y no el del tipo pe-sado que es el que existe en la pla-taforma marina de las costas domi-nicanas a juicio del expresidente de Refidomsa, Leopoldo Espaillat Nanita. El experto sugirió al Go-bierno que contrate especialistas que puedan determinar si esa en-tidad puede ser actualizada tecno-lógicamente con esos fines o de lo contrario dejar que pase a manos privadas.

Espaillat dijo que la Refinería debe ser en un 100% del Estado do-minicano, como parte de su sobe-ranía energética.

No obstante, precisó que si Refi-domsa no puede ser ac-tualizada para proce-sar petróleo pesado, la entidad puede ser ven-dida al sector privado y entonces el Gobierno pase a construir una nueva refinería esta-tal, como por ejemplo en el puerto de Manza-nillo que sería un sitio ideal por su gran ca-lado.

El Estado dominicano posee un 51% en la Refidomsa, mientras que el 49% restante pertenece a Petró-leos de Venezuela S.A. (PDVSA),

parte accionaria que, según se ven-tila, podría ser vendida ante la ne-cesidad de liquidez que tiene la eco-

nomía venezolana, tal cual ocurrió con la deuda do-minicana en el programa PetroCaribe, ya que el pre-sidente bolivariano, Nico-lás Maduro, habría dado “luz verde” para tal nego-ciación.

En ese contexto, según fuentes privadas, al menos unos ocho empresarios do-minicanos, no vinculados

al sector de los combustibles estarían interesados en la adquisición del 49% de PDVSA en la refinería local.

Se espera que dentro de poco tiem-po surja un informe oficial sobre las

gestiones de negociación de la parte de PDVSA.

Sobre el tema, el también expresi-dente de la Refidomsa, Arturo Mar-tínez Moya, coincide con Espaillat Nanita en que la entidad debe ser 100% estatal. Recientemente el ac-tual presidente de la Refinería, Félix Jiménez, anunció una parada de una las plantas de la refinadora por espacio de 90 días, de los cuales va un mes (enero-marzo), con el objeti-vo de remodelación. Jiménez habría dicho que el Estado dominicano no vende sus aciones y que no puede hablar por el de Venezuela.

Originalmente la venta del 49% de Refidomsa a PDVSA fue valorado en US$110 millones, pero finalmente quedó en US$133.4 millones.

Un producto del Grupo Editorial E&N, distribuido y representado en República Dominicana por Editora Listín Diario.Suscríbete llamando a los teléfonos 809-686-6688 ext.: 2138 y 2211 en Santo Domingo, en Santiago al 809-971-4085, Exts. 4224 - 4251.

Éste y otros temas de interés en la nueva edición de

La Revolución de los Datos

Tecnología

Nunca la humanidad generó y tuvo a disposición tantos datos como en la actualidad. La cantidad se

espiraliza y las empresas sacan provecho.

Misión caribeña trae oportunidadde negocios a RD

Una misión comercial de tres países y tres territorios del Caribe holandés, que suman una capacidad de compra superior a US$2,000 millones anuales, llegará a República Dominicana para explorar oportunidades de negocio con empresarios lo-cales y hacer contacto con autoridades del Gobierno.

Compuesta por más de 30 empresas e instituciones de diferentes sectores de Aruba, St. Maarten y Cura-zao, la misión estará encabe-zada por el ministro de De-sarrollo Económico de ese último país, Stanley Palm, anunció la presidente la Cá-mara Holandesa de Comer-cio en República Dominica-na, Taiana Mora-Ramis.

Palm tiene previsto reunir-se con autoridades domini-canas, como los ministros de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; de Eco-nomía, Temístocles Montás; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro y el direc-tor ejecutivo del Centro de Exportación e Importación (CEI-RD), Jean Alain Rodrí-guez. El grupo caribeño de negocio, que estará en el país del 22 al 26 de este mes par-ticipará en distintas activi-dades incluyendo el Primer seminario sobre “Oportuni-dades Comerciales entre el Caribe holandés y RD”, que se efectuará el martes 24 de febrero en el hotel Sheraton a las 8:30 a.m.

Mora-Ramis, dijo que la vi-sita de la misión al país se constituirá en un escenario para oferta y demanda de productos y servicios nacio-nales, ya que está integra-da por representantes de los principales bancos e institu-ciones financieras de Cura-zao, así como de supermer-

cados y firmas importado-ras de Curazao, St. Maar-ten y Aruba. Resaltó que el contacto abre importantes oportunidades para produc-tos alimenticios, servicios fi-nanciero, turísticos, consul-toría, entre otros y subrayó que también hay “ciertas fa-cilidades de transporte que se están ofreciendo para fa-cilitar la consolidación y el envío de volúmenes peque-ños de mercancías, lo que será de gran ayuda para las pymes”. La Misión es aus-piciada también por la Em-bajada del Reino de los Paí-ses Bajos, la Dirección de Cooperación Multilateral (DIGECOOM), el CEI-RD y patrocinada por las firmas Ageport, Streamlines y Ma-rítima Dominicana.

El programa de intercam-bio comercial de los paí-ses países del Caribe holan-dés con la República Domi-nicana incluye un almuer-zo sobre oportunidades del sector financiero y el lanza-miento del proyecto Expor-taKaribe, que tiene como ob-jetivo ayudar a las empresas dominicanas a penetrar los mercados del Caribe inglés.

DGA exhibirá obras de su colección en la ONUa Dirección General de Aduanas (DGA) ex-hibirá en la Organiza-ción de las Naciones

Unidas (ONU), el 25 de febre-ro en su sede de Nueva York, 30 obras de artistas domi-nicanos, evento promovido por la Fundación Patrimo-nio Cultural de la Dirección General de Aduanas.

El importante aconteci-miento para las artes domi-nicanas, está vinculado al programa de actividades ofi-ciales que promueve el Go-bierno dominicano en el ex-

terior, a través de distintas instituciones, con motivo de la celebración del 171 aniver-sario de la Independencia do-minicana.

Al valorar la trascendencia de la exposición dominicana en la sede de la ONU en la que participan 24 destacados pintores dominicanos, Pedro Vergés, Embajador, Repre-sentante Permanente ante la Organización de los Es-tados Americanos (OEA) y Presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural de la DGA, citó a Miguel Cocco como visionario y fundador de la colección. Destacó que

tanto Rafael Camilo, pasado Director de Aduanas, y el ac-tual titular de la DGA, Ing.Fernando Fernández, han preservado y fortalecido por todo lo alto, la misión de la Fundación.

La Dirección General de Aduanas mostró hoy su sa-tisfacción ante la oportuni-dad de exhibir una mues-tra representativa del arte dominicano, en la cual le permitirá al país mostrar al mundo esta parte de la domi-nicanidad, a partir del 25 del presente mes. La exposición itinerante que la Aduana do-minicana ha venido promo-

viendo más allá de sus fron-teras, expresa el mayor inte-rés por acercar una valiosa representación de la plástica dominicana a la comunidad internacional, desde este otro escenario de las artes. El Director General de Adua-nas, Ing. Fernando Fernán-dez, agradeció al Secretario General de la ONU, Sr. Ban Ki-Moon y demás autorida-des del Organismo, la opor-tunidad que se ha brindado a la República Dominicana de presentar su arte en tan dis-tinguido auditorio, simbo-lismo de unión y redención de las culturas del mundo.

El Instituto de Tasadores Dominicanos (Itado) salu-dó la disposición del pre-sidente Danilo Medina de prohibir las ventas nue-vas de propiedades del Es-tado hasta tanto conclu-ya un proceso de levanta-miento general de todas las propiedades estatales y su avalúo para determi-nar su precio real.

No obstante, José Alber-to Beras, presidente del Itado, llamó la atención de que para esas ventas de bienes públicos no se han utilizado los servicios de los tasadores domini-canos representados por esta institución.

Puso de ejemplo que los bienes inmuebles del ex-presidente Rafael Leóni-das Trujillo que queda-ron como patrimonio del país después de su muer-te, tenían un valor que actualizado al día de hoy ascendería a una suma de entre RD$50 a RD$60,000 millones. Indicó que, sin embargo, estos inmuebles y los demás bienes del Es-tado (incluyendo los te-rrenos municipales) han sido y todavía son “vendi-dos” con grandes privile-gios y a muy bajos precios, en lo que podría definirse como la gran piñata de los bienes del pueblo domini-cano y que para estas ven-tas no se han utilizado los servicios de los tasadores dominicanos. Beras llamó al Gobierno a que recurra al uso de los tasadores al comprar inmuebles.

Itado respalda decisión de Medina

Las centrales sindicales pi-dieron al sector empresarial no prolongar las negociacio-nes para revisar el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector pri-vado no sectorizado, y ad-virtieron que no aceptarán un aumento inferior al 30% y que este tendrá que ser re-troactivo por menos a seis meses.

El presidente de la Confe-deración Nacional de Tra-bajadores Dominicanos

(CNTD), Jacobo Ramos, ma-nifestó, sin embargo, que lo ideal sería que el retroactivo se fijara a partir de cuando se acordó que se revisaría esta tarifa, en julio del 2014.

“Sabemos que con la acti-tud que han mantenido los empresarios en negarle a los trabajadores el beneficio del crecimiento económico, el beneficio de la mejoría de la productividad en República Dominicana será muy difí-cil lograr un retroactivo de un año”, consideró.

Los representantes sindi-cales dijeron apelar a la sen-

“Gobierno ha manejado bien baja del petróleo”

Los economistas Peter Praz-mowski y Antonio Ramos consideraron que el Gobier-no dominicano ha sido cauto y ha manejado correctamen-te la baja del precio del ba-rril de petróleo.

Ofrecieron sus opiniones al respecto durante el desa-yuno económico de la Cáma-

ra Americana de Comercio de República Dominicana (Amchamdr), realizado ayer en un hotel de la capital.

La temática del desayuno giró en torno al tema “Lo bueno y lo malo de la bajada del precio del petróleo”.

Entre los aspectos positi-vos que ha traído la reduc-ción de los precios, el econo-mista Peter Prazmowski se-ñaló que la disminución de

los precios de la gasolina, la cual a su vez genera un aho-rro real en el presupuesto del país.

Prazmowski le recomendó al Gobierno que tomen de-cisiones coyunturales por-que así como se reducen los precios así en cualquier mo-mento podrían elevarse.

Sin embargo, al ser cuestio-nado por las razones de por qué la baja del petróleo no

se refleja en la disminución en otros sectores, Ramos res-pondió que se debe a que ese es un mercado muy espe-culativo y que siempre que bajan los precios, esperan que suban inmediatamente. Además, de que por lo gene-ral, los “precios suben como flechas pero bajan como plu-mas”.

La actividad estuvo mode-rada por Nassim Alemany.

Piden a Mitur tomar acciones

Sindicalistas pidena empresarios noprolongar diálogo

l ministro de turis-mo, Francisco Ja-vier García, recibió en su despacho a la

directiva de la Asociación de Comerciantes de la Calle

El Conde (Asoconde), quie-nes expusieron su preocupa-ción por la situación actual en la que se encuentra dicho paseo peatonal.

Asoconde señaló que los principales problemas por los que atraviesa la calle El Conde están vinculados a la inseguridad, a la acu-mulación de basura, a la deambulación de enajena-dos mentales y a todas las repercusiones que acarrea la saturación de vendedo-res informales que ocupan

el espacio público. El grupo solicitó que, dada la falta de atención que ha recibido la calle El Conde por parte de otras entidades municipa-les, el Ministerio de Turis-mo tome acciones en este sentido, pues con el aumen-to de turistas que visitan la ciudad estos males pro-yectan una imagen dañina para el destino.

Los comerciantes resalta-ron el trabajo que ha venido desarrollando el Ministerio de Turismo a través del Pro-

grama de Fomento al Turis-mo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, y el impac-to positivo que los proyec-tos de dicho Programa ya han tenido en todo el centro histórico y en los comercios del Conde, dado el aumento de visitantes que se han re-gistrado en los últimos dos años.

La asociación compar-te la visión de MITUR con respecto a este paseo histó-rico de que el mismo repre-senta uno de los principa-

les atractivos turísticos de Santo Domingo, por lo que ha asumido una posición de colaboración y unión de esfuerzos con la institución para re-lanzar la calle El Conde como oferta turísti-co-comercial.

El Ministro acogió esta solicitud y dio instruccio-nes a los técnicos del Pro-grama para ejecutar una serie de acciones enfocadas en la recuperación integral y puesta en valor de la calle El Conde.

satez del sector empleador y a la firmeza del Gobier-no para imponer una me-jora salarial que urge en el país y que ellos llevan varios meses reclamando.

“Demandamos que vayan (los empresarios) con una posición positiva para que ese acuerdo lo podamos hacer en breve tiempo”, ex-presó el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Ra-fael (Pepe) Abreu.

En esta misma línea se pronunció el secretario ge-neral de la Confederación

Autónoma Sindical Clasis-ta (CASC), Gabriel del Río Doñé.

“Nosotros esperamos que en esta reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) se pueda resolver inmedia-tamente. Esperamos que el empleador acepte un 30% sin mayor discusión”, sugi-rió.

Esta semana el Comité Na-cional de Salarios (CNS) con-vocó a los representantes de los sectores trabajador y em-pleador para el jueves 26 de este mes con el objetivo de revisar la tarifa 2/2013, el sa-lario mínimo de carácter na-cional para los trabajadores del sector privado no secto-rizado.

Atendiendo a esto serán revisadas las tarifas sala-riales de los empleados que ganan RD$11,292; RD$7,763; RD$6,880 pesos; RD$9,526 pesos; y la de los trabajado-res del campo que devengan RD$234 por jornada de diez horas diarias.

uizás para muchos, el arte es una profesión poco relevante. Pero para Ramón Stalin Salcedo To-

rres, es la combinación cultural con la forma de buscar ingresos, pasión y trabajo a la vez, inspira-ción y vocación.

Salcedo Torres cuenta que desde pequeño tenía la necesi-dad de ser alguien útil, razón por la que “correteaba” por los talle-res de Felipe Abreu, del Maestro Bule y de Doña Mecho, persona-lidades importantes del pueblo y

CREATIVIDAD MÁS ALLÁ DE LO

los considera sus maestros, por-que la motivación fue su fuente principal de aprendizaje.

Desde muy temprana edad co-menzó a trabajar en una sastre-ría que le facilitó aprender el arte de dibujar, diseñar y con-feccionar.

En sus inicios, Chanina solo confeccionaba trajes para la fies-ta carnavalesca, que luego de uti-lizados por los personajes, los vendía a turistas interesados en su confección.

Unos quince años atrás, creó “El Diablo Cojuelo Vegano” que lo inserta en la artesanía. Reve-la que esta le demostró que es un buen negocio para expandirse en

otros mercados. Sus compuebla-nos le dicen ser: “El artista de la miniatura”. El mes de febre-ro es en el cual sus fabricaciones se muestran con más esplendor, pero desde inicios de marzo em-pieza a trabajar para hacer un buen diseño. Decidió inscribir-se en la Universidad Tecnológica del Cibao (Ucateci) para reforzar su modo de producción, realizan-do un técnico en mercadeo.

Chanina dice que si algo le ha ayudado es la humildad que ase-gura poseer, así como el equili-brio social al relacionarse con el rico y el pobre.

Particularmente los trajes de carnaval oscilan entre RD$10,000 y hasta 30,000 dependiendo las herramientas y los accesorios con que hayan sido creados. El traje más costoso realizado por Chanina está valorado en RD$80,000; pieza que fue donada luego de pasadas las fiestas.

El costo de las artesanías y souvenires, creación del traba-jador, dependen del material, la idea, la calidad, el producto y la temporada.

Chanina resalta que el go-bierno dominicano debe dar-les un empuje a los encarga-dos culturales del país, ellos muestran las costumbres de la República, mientras el turista es una parte esencial y consu-midor que generará mayores ganancias para los vendedores y el país.

En una encuesta realizada por la Oficina Nacional de Estadís-ticas (ONE) en 2009, los veganos aportan el 6% del Producto Inter-no Bruto (PIB).

Un ensayo de Dagoberto Te-jeda muestra que en la celebra-ción del año 2007 se invirtieron RD$167,000,000.00. Tejeda indicó que el mayor aporte correspon-de a los carnavaleros, con unos RD$72,000,000.00, lo que se tradu-ce en un 43% del monto total in-vertido.

El 10% de los gastos de los gru-pos son obtenidos de su propia comercialización y el 3.60% de los aportes los hace el Comité Organizador del Carnaval Vega-no (Cocave).

Si Dios ha permitido que trabaje aquí es porque tengo la capacidad de hacerlo”.

Economía&Negocios

wsjamericas.com

7 7

i i i

Economía&Negocios

wsjamericas.com

7 7

i i i

DEJA ATRÁS RECUERDOS

Pamela Sued le ha toca-do cargar en sus hombros el gran legado que dejó la figura de la comunicación

más emblemática del país, Freddy Beras Goico.

Para suerte suya o no, contó con el privilegio de iniciar a su lado, y tras su muerte, continuar con un espa-cio que estaba concebido a imagen y semejanza de Freddy. Quizás fue la prueba de fuego más difícil que ha asumido en toda su carrera.

Junto a su esposo, Giancarlo Beras (hijo de Freddy), ha tenido que dejar atrás los recuerdos que la ataban al comunicador y que no le permitían seguir experimentando los cambios naturales que les ofrece la vida. A ellos les costó cerrar la oficina, en Gazcue, en donde por años Freddy producía sus programas de televi-sión, despachaba y atendía docenas de casos a personas necesitadas.

“No era fácil para nosotros entrar a esa oficina y tener que compartir con sus recuerdos, tener que drenar cada detalle, cada imagen, era muy doloroso. En esa oficina estaba su presencia, por eso, fue de mucho alivio abrir un nuevo local y co-menzar de nuevo”, sostuvo.

La vida seguiría para la pare-ja que ha encontrado en la televi-sión su sustento. Es así que cuan-do la dirección de Color Visión le planteó un cambio de horario por su mente pasaron muchas cosas, incluyendo la salida del aire del programa. Pero, como dice el re-frán “Dios sabe cómo mueve sus fichas”, llegar a un nuevo hora-rio (11:00 p.m.) le permitió presen-tar una producción muy parecida a ella, en la que puede desinhibir-se en las entrevistas y hablar de la actualidad en su manera con parodias o diálogos aderezados de humor negro.

Sabor criollo en Venezuela

l cantante y músico dominicano Guiller-mo Alcántara, conoci-do como “El Diaman-

te”, representa la bachata y el merengue en Venezuela, donde llegó hace 20 años.

Actualmente tiene en los primeros lugares del “hit pa-rade” de la tierra de Simón Bolívar dos temas: “Tal vez” en bachata, y “Aquí bailan las mujeres” en merengue.

Guillermo “El Diamante” está nominado al Premio Latinoamericano de Oro, en Venezuela, que será entre-gado el 23 de marzo en la ciudad de Barinas. Está no-minado en la categoría Or-questa de Trayectoria Inter-nacional del Año.

En años anteriores, Gui-llermo ha recibido recono-

cimientos como el Búho de Oro, Mar del Plata, en Ar-gentina; Premio Universal a la Calidad en Costa Rica y en Venezuela, el Cacique de Oro y Mara de Oro. El pasa-do sábado 14 de febrero, con motivo de las fiestas patro-nales de Peralta, Azua, su pueblo natal, dio una mues-tra de su arte y fue bien reci-bido por el público.

Su intención es mantener el contacto con su país.

Molina dirige la Orquesta de Qatar

l director de la Or-questa Sinfónica Na-cional, José Anto-nio Molina, dirigió

la Orquesta Filarmónica de Qatar, el pasado 14 de febre-ro, en un concierto magis-tral para los enamorados en su día.

La presentación fue en “Ka-tara Opera House”, junto a la Orquesta Filarmónica Na-cional y en la que Jie Chen estuvo en el piano.

La presentación se basó en la última composición de Tchaikovski. Se interpretó la sinfonía número 6, escrita en febrero de 1893.

Molina es un músico do-minicano que se ha desarro-llado en la música clásica, aunque cantantes populares han utilizado su talento. Es-tudió piano en el Conserva-torio Nacional de Música y

Abba Manía, en concierto en SDSanto Domingo recibirá un tributo a la desaparecida agrupación Abba, el 25 de fe-brero en las instalaciones de Hard Rock Café, ubicadas en la plaza Blue Mall.

Se trata de Abba Manía, la banda tributo inglesa que re-produce de forma fiel la esté-tica y estilo de los integran-tes de la agrupación sueca más importante de la histo-ria y una de las bandas íco-nos del Europop, informa-ron Hard Rock y Entertain-ment Media Group.

El grupo original integra-do por Benny Andersson, Anni-Frid “Frida” Lyngs-tad, Björn Ulvaeus y Agne-tha Fältskog, vendió 400 mi-llones de discos en el mundo, siendo la banda con más venta de Europa en los años 70. Abba Manía, banda tri-

buto que viene a Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall, como parte de su gira europea y norteamerica-na, cuyo nombre es toma-do del álbum tributo lanza-do en 1999 en honor a la banda sueca, está compues-to por Ewa Scott, Sharon Fe-hlberg, Steve Galert y Adam Robertson, son el frente de la banda. También integran la banda Bryan Smith, Ga-reth Whitehead y Lee Brady. En la parte técnica está Wee Simon y Barrie Pitt.

Temas que de seguro no fal-tarán durante una rutilante noche que hará vibrar a la audiencia que la noche del 25 de febrero asista al Hard Rock Café, son: “Dancing Queen”, “Mamma Mia”, “The Win-ner Takes it All”, “Fernan-do”, “Take a Chance on Me”, “Chiquitita”, “Voulez Vouz”, entre otros temas.

luego hizo su maestría en los Estados Unidos en los 80, en el Manhattan School Of Music.

Las Escuelas de Arte mantienen paro de labores

as protestas conti-núan en las escue-las de Bellas Artes. La Escuela Eleman-

tal de Música Elila Mena (EEMEN), la Escuela Na-cional de Arte Dramático (ENAD), el Coro Nacional Dominicano, la Compañía de Cantantes Líricos y los Guías de los Museos se en-cuentran en huelga desde el pasado día 3 de febrero del presente año.

Pese a las declaraciones tanto de los docentes como de representantes del Minis-terio de Cultura, la solución a este conflicto no tiene, por el momento, un posible des-enlace feliz.

“Si no hay una interven-ción del Presidente no hay solución”, ha dicho Ernesto López, profesor y coordina-dor de las materias técni-cas de la ENAD, y quien se ha convertido en el vocero de los docentes de esta ins-titución.

El profesor de teatro asegu-ra que el grupo que reclama ha agotado todos los recur-sos para encontrar una sa-lida a la situación. Dice que han enviado cartas al Minis-terio de Cultura, pero que no han recibido respuesta, por lo menos por escrito.

López, quien conversó con LISTÍN DIARIO, respondía de esta forma a las decla-raciones que a este mismo medio ofreciera José Anto-nio Rodríguez, ministro de Cultura.

El funcionario declaró ayer que busca la forma de que el Ministerio de Educa-ción permita que los docen-tes de las Bellas Artes se be-neficien del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), del que disfruta Educación.

A esto López recordó que en abril del año pasado se realizó el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominica-na, pero que los docentes de Cultura no fueron tomados en cuenta.

“Decimos que Cultura está violando el pacto porque no hizo propuestas en su mo-mento”, considera López, quien confiesa que han te-nido encuentros con la Aso-ciación Dominicana de Pro-fesores (ADP) y que esta ins-titución considera que ellos también son docentes.

De hecho, mostró una nota solidaria que les fue enviada por el Ministerio de Educa-ción, y en la que esta enti-dad apoya “los justos recla-mos que llevan a cabo los y las artistas-docentes de las escuelas de Bellas Artes, por reivindiciones que que dig-nifiquen su ejercicio profe-sional”.

De su lado, Rodríguez en-tiende que se puede lograr un acuerdo “claro y bien identificado” con Educa-ción, aunque sabe que un ministerio no puede dar fon-

dos a otro. En sus declaracio-nes, el ministro de Cultura hizo hincapié en que en los años que lleva en el cargo ha sometido al Poder Ejecu-tivo un presupuesto con el que pueda resolver las nece-sidades de todos los emplea-dos de su dependencia, pero que no ha tenido éxito. Aña-dió que este problema de los salarios es algo que ha here-dado de anteriores gestiones ya que hace casi siete años que no se hacen aumentos.

A esto López ha respondi-do que esta lucha lleva dos años y la gestión de Rodrí-guez tiene tres años. “Con esta gestión hemos estado enviando propuestas, pero no estamos dentro de sus prioridades”, lamenta el ar-tista del teatro.

Una de las posibles con-secuencias de esta protesta que más preocupa al minis-tro de Cultura es que este paro pone en peligro el pre-sente periodo escolar, algo que marca un precedente. “A nosotros nos duele más que al Ministerio, porque somos

los que estamos todos los días, nos quedamos horas extras que no nos pagan, para formar esos artistas”, resalta López, quien desta-ca que los profesores de la ENAD están haciendo los ac-tores que integran las distin-tos grupos, tanto del Estado, como los privados.

Mientras tanto, José Anto-nio Rodríguez ha anunciado que dos comisiones, una del Ministerio de Cultura y otra del Ministerio de Eucación, para analizar las posibilida-des de un convenio que re-suelva el conflicto. A esto se añade que Cultura busca “elevar los salarios genera-les a RD$15,000, algo que en algunos casos representa un 300%”. Pero para lograr esa hazaña al presupuesto que maneja se le ha de añadir unos RD$159,000,000 al año.

Las protestas continuarán y mañana viernes se llevará a cabo la tercera vigilia de los distintos grupos. En esta ocasión el escenario escogi-do es el Alcázar de Colón, a partir de las 6:00 de la tarde.

Dominicanos compiten hoy en Lo Nuestro

Juan Luis Guerra, Ilegales, Yanfourd, Héctor Acosta, Prince Royce, Romeo Santos, Santaye, Leslie Grace, John-ny Sky y Karlos Rosé son la representación dominicana a Premio Lo Nuestro, que se entregarán esta noche en Miami y se transmitirán por Telemicro, a partir de las 8:00 de la noche.

Romeo Santos lleva la de-lantera con nueve nomi-naciones. “El Rey de la Ba-chata” se encuentra nomi-nado a “Artista del Año”, “Álbum del Año”, “Canción

del Año”, “Colaboración del Año” y “Artista Masculino del Año”, entre otras cate-gorías.

En cambio, Prince Royce logró cinco postulaciones, las más importantes en la categoría Tropical.

Romeo, Artista Premio Lo Nuestro y en Álbum Tropi-cal está junto a Prince Royce, ambos compiten además en Canción Tropical del Año, Artista Masculino del Año y Contemporáneo del Año.

Juan Luis Guerra compite como video del año por “Tus besos”; Johnny Sky como Revelación del Año; Ilega-les, Grupo o Dúo del Año;

Salsa del año, Yanfourd; Ar-tista Merengue del Año, Héc-tor Acosta; Artista Femeni-na del Año, Santaye y Leslie Grace; mientras que Karlos Rosé por Artista Masculino del Año Tropical.

Enrique Iglesias encabeza la lista de nominados con 10 menciones que incluyen Álbum Pop del Año y Can-ción del Año, por partida doble.

En la 27 entrega de Lo Nuestro se rendirá un ho-menaje especial al reciente-mente fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños.

n esta nueva entrega del pro-grama “Sigue la noche” Pa-mela Sued se siente identifica-da. Aquí no tiene que asumir

poses para expresar lo que siente, ni cómo lo siente; y es gracias a este es-tilo de la producción que enfrenta, por primera vez, las fuertes críticas de sus seguidores cuando en una pa-rodia, en la que imitaba lo sucedi-do en una controversial entrevista a Venya Carolina, el público se descar-gó en reclamos, consejos, críticas y comentarios despectivos.

Un momento difícil para Pamela, hija de un importante comunicador, José Guillermo Sued, y apoderada de un legado comunicacional, el cual la gente entiende debe de cuidar.

“El 2015 arrancó con turbulencias, con muchas sacudidas, experiencia que asumo como parte del crecimien-to y aprendizaje. No todo en la vida es color rosa y a mí me tocó llegar a once años para vivir una controver-sia”.

No había pasado una semana de aquella desafortunada parodia cuan-do un importuno comentario en su cuenta de Twitter @pamsued provo-có la ira de muchos porque su comen-tario resultaba ofensivo para el pue-blo colombiano.

“Fueron días muy difíciles. Me sentí muy apenada y hubo momen-tos en que me sentí muy mal. Hay un sentimiento de impotencia porque lo que tú digas o hagas se tome por el lado que no es, eso para mí es terri-ble. En ninguno de los dos escenarios mi intención fue ofender, ni maltra-tar, ni humillar a nadie. Lo de Venya se hizo porque entendíamos que el formato del programa lo aguanta-ba y el tuit de Colombia fue algo que muchos en nuestras casas pensamos, pero yo lo tuitié, sin medir la dimen-sión de las redes, ni las consecuen-cias”.

Para la joven comunicadora el apoyo de su familia y de sus verda-deros amigos fue vital para no caer en un momento en donde, no por algo bueno, te

conviertes en el tema del día.

“La opinión de mi papá para mí es muy importante y lo que me di-jera iba a ser vital para yo seguir adelante. En ese momento sentía miedo de lo que me pudiera decir, y yo no quería hablar con él, pero cuando me llamó, sus palabras me tranquilizaron porque me hizo ver que yo no había hecho nada malo y sus palabras fueron como un bál-samo”.

La semana pasada volvió a ser no-ticia cuando los dominicanos amane-cieron con la información de que se encontraba ingresada en una clínica de la capital, fruto de un problema es-tomacal. En LISTÍN DIARIO esta in-formación se convirtió en la noticia

1

VIVÍ MOMENTOS MUY DIFÍCILES

más leída durante dos días, eviden-ciando el interés que tiene su perso-na, en estos momentos, dentro de la sociedad.

“Creo que este interés se debe tam-bién a la revolución de las redes so-ciales, el público ha tenido la oportu-nidad de tener más acceso a la vida de nosotros, siempre uno dándole a las personas hasta el punto que uno

La gala tendrá las presen-taciones de Juanes, quien in-terpretará su tema “Juntos’’; Juan Luis, quien cantará “Tus besos’’, y Thalía junto a Becky G, quienes estrenarán “Como tú no hay dos’’.

Maná regresará al escena-rio de estos premios tras cua-tro años de ausencia para in-terpretar por primera vez en vivo “Mi verdad’’.

Otro de los que estrena-rá será Ricky Martin, quien presentará “Disparo al cora-zón’’. Marc Anthony cantará “Flor pálida’’ y se sumará a Romeo Santos en el estreno de “Yo también’’.

quiere mostrar”, señaló.Para Pamela, también, el cambio del

programa ha tenido mucho que ver, ya que en esta nueva producción se muestra como una mujer más auténti-ca “y que ya no soy la niña que veían en televisión al lado de don Freddy”.

“Sigue la noche” lleva siete meses con su nuevo formato, y según relata-ra, los resultados han sido increíbles.

“Yo creo que nos atrevimos a volar con alas propias, eso tiene un méri-to y un riesgo. En estos momentos la televisión es un negocio muy difícil, hay que involucrarse en todo y es un reto de todos los días tener un conte-nido atractivo es sumamente difícil”. La joven dijo vivir a plenitud esta nueva etapa, en donde ha encontrado el respaldo del público.

El carnaval de RD: una colorida celebración

l carnaval representa una de las celebraciones más importantes, coloridas y alegres de la República

Dominicana, donde el protago-nista principal es el pueblo. Esta festividad se celebra todos los do-mingos del mes de febrero en dis-tintos municipios del país.

Lo característico de esta tra-dición es la exageración, el sar-casmo, lo satírico, lo atrevido, lo grotesco y lo imaginario. Los per-sonajes que representan el car-naval dominicano son: “El dia-blo cojuelo”, “Roba la gallina”, “Se me muere Rebeca”, “Califé”, “Los tiznaos” y “Los Alí Babá”. El personaje más popular de esta

festividad es “El diablo cojuelo”. Los elementos más comunes que adornan este personaje son las máscaras, las vejigas, las capas, los cascabeles y las cintas. El car-naval que tiene más popularidad es el de la provincia La Vega. En este participan múltiples y mul-ticolores comparsas. Así como también varios grupos, entre ellos, Los Broncos, Las Amazo-nas, Las Fieras, Las Panteras, Los Rocky, Los Cavernarios y Los Tigres. Una de las marcas que patrocina este carnaval es Cer-veza Presidente, la cual cada año presenta su gran carpa donde el público asistente puede disfrutar no solo de la frescura de esta bebida sino también de concier-tos, bailarinas y con-cursos.

Diego Ferrani cree en la fortaleza de la bachata

a bachata ha demos-trado un poderío como género que ha sorprendido a mu-

chos en la industria de la música; sin embargo, esta evolución se debe, en gran medida, a que nuevas pro-puestas llegan a enriquecer el abanico musical que exis-te hasta el momento. Una de ellas es la que presen-ta el joven artista dominica-no Diego Ferrani. Su estilo está marcado por la bachata combinada con otros soni-dos y sus letras están llenas de amor y desamor.

Una muestra de ello es el sencillo que suena en la radio nacional, “Sálvame”, con el que el público comien-za a escuchar un nuevo so-nido.

“Quiero ofrecer al público un producto que, aunque sea bachata, es una bachata muy diferente a lo que ahora hay en el mercado, con fusiones interesantes, lo que permi-te sentir colores musicales totalmente distintos sin per-der su esencia y siendo bai-lable”, comentó el artista.

“Sálvame” es de autoría de Diego Ferrani, y fue gra-bado en los estudios GML de Miami. Un dato intere-sante es que en el tema in-tervienen dos productores con amplia experiencia en la industria musical latina y en propuestas tropicales,

quienes se encargaron de sus arreglos y producción, entre ellos, Pachy Carras-co, Guianko Gómez y Efra-in Dávila.

En el caso de Guianko Gómez y Efrain Dávi-la, ambos establecidos en

Miami, han trabajado en la producción y composi-ción de los últimos álbu-mes de artistas como Prin-ce Royce, Carlos Vives, Luis Enrique, Víctor Ma-nuelle y muchos otros ar-tistas extranjeros.

FAX 809.686.6345809.686.6688 [email protected]

listindiario.com/clasificadosCOMUNÍQUESECON NOSOTROS

B. VISTA Penthouse amueb.US$1,700. Anacaona amueb.US$2mil, B. Vista amueb.US$1,700. Av. EnrriquilloUS$1,300 amueblados y sinamueblar 809-773-6408

RES. BRISAS del Sur I. 4to.p. 135mt 3H. 2B, 2pqs, C/serv. sala, com, indep hierro de seg $22.500 809-383-4003

CACICAZGOS torre nueva1xniv. 320MT. PH. 3h, 3.5b,3V. 3 parq. desde US$425mil.849-655-7265/ 829-958-0619

ELMILLON OPORTUNIDADÚNICA. Apto. 150 M! + 100 M!Terraza: RD$4.95MM., Apto.140 Mt! + 90 Mt! Terraza:RD$4.75MM. 809-537-2942,809-390-7272/ 75/ 73

SERRALLES amuebladooport., 3hab, 2 " baños, sala,comedor, estud, planta, asc.seg. 1 parqueo US$ 1,000 conmant. incluido. 809-224-9799

DON BOSCO Calle HilarioEspertin #14 esq 27 de Fe-brero. Se alquilan apto es-tudio. Tel.-809-682-4174

URB. FERNANDEZ, EdificioAxell II, 3er. nivel, sala, co-medor, 3 habs., hab. princ.con baño, 2 baños, 2 parqs.,agua 24 hrs. amueb.$42,500. sin muebles$35,000. Inf. 809-703-2089,[email protected]

ENSANCHE OZAMA sealquila aparta-estudio, unoRD$6,500 otro $5,500 Inf.-809-597- 0432, 809-596-2952

E. MORALES oport. por viaje179mts de const. piso muyclaro y fresco, 3hab, 2" ba-ños, amplio balc. sala, come-dor, coci- na y a/lavado grande, c/servicio, 2parqs. planta,asc, seguridad. $6,550,000Telf 809-224-9799

ENS. LUPERON Alq. Apto. 1hab, cocina, sala, comedor,prox. al metro $7,500. 1 per-sona. 849-255-4514

ESPERILLA, Amueblado, pro-ximo Universidad 3 hab, 21/2 baños, sala, comedor, es-tud, piso alto, planta, asc.US$1,000 con mant. incluido809-224-9799

ENS. QUISQUEYA, Nuevos2H, 2"B. y/o 3H, 3"B, 2 pq.term.1ra, A/serv. desde $3.5849-655-7265,829-958 -0619

REP. DE Colombia, CiudadReal II en la misma entradacerca Embajada, traspasoapto en 2do. niv. 3hs, 2 bs,2 parqs, $150mil 809-481-498/ 809 -849-4445.

Ev. Morales cerca Churchill,2do piso, 2Hab, 1B, 1Parq,exc. ubic. $20,000 Mant. incl.809-689-6853, 809-685-6598.

Esperilla. 1,000 M2 LujosoPH, 3 Niv., vista al mar, 6Parqs, 2 Asc., Term. 1ra,frente al Teatro Nacional.Rosynny Feliz. 809-621-8888Ext: 1021, Tel: [email protected]

AV. ANACAONA No. 29 Resi-dencial Ana Bella Apto, 2hab,Cuarto Serv. 1er Nivel, Sala,Comedor, Seguridad 24Hrs,RD$20,000 Mant. Incluido Inf.809-534-0729.

GAZCUE: 2Apts.Amuebladoy decorado, a/c split, TV 42”,porton elect. 3H, 2B, vista almar, $35,000. mant. incl.809-687-5077, 809-607-0636

GAZCUE, Torre Veneto,c/Pedro Henriquez Ureña 51,A 401, 181.63M!, ventaUS$220,000 Neg. 3habs., 2"baños, 2 parqs, Ascensor,planta full, gas común, piscinaarea social. 809-713-8061.

GAZCUE apto. nuevo, 3habs., 2" baños, sala, come-dor, balcon, 2 parqueos, por-ton electrico, ascensor, Inf.809-4406306

A. HONDO Oport. 2 aptos. porel precio de uno de 2 y 3habs,con 2 baños c/u, Rebajado deRD$5.3 a RD$4.8MM. Ver fo-tos: www.inversioneslaperla.com Inf: 809-685-9259/809-429-5169.

LA ESPERILLA, de lujo 362Mt2, 3H, c/u baño y w/closeten cedro, Hab. princ. c/Jacuzzi cabina. Sala com. indep,coc. fria y caliente; family room, linea blanca co mpleta,3 pqs, 2 plta. eléct, shutters,Gym US$525 809-383-4003

JULIETA amueb. 3hab. 2"baños, amplio balc. 2 salas,comedor, planta, 2pqs, piso 2US$1,000 mant. incl. Zonamuy residencial 809-224-9799

A.H. Próx. Jardin B. 2H, c/s, a/lav, org/ closet, 2pq, port. elec,gal, $13,000. Bonito 809-883-6246/ 696-6801/549-6956Otro

ARROYO HONDO Nuevo,apto. 3hab., 2 baños c/serv.2 parqs. sala comedor, co-cina $3.0MM. Dra. Carmende la Cruz 809-912-2930

Arroyo Hondo, alquiler parapareja sin hijos, aptos de 1hab., sala, coc, baño, mant.incl. $11,550.- 809-533-6510 /809533-6513

LA ESPERILLA, de lujo 362Mt2, 3H, c/u baño y w/closeten cedro, Hab. princ. c/Jacuzzi cabina. Sala com. indep,coc. fria y caliente; family room, linea blanca co mpleta,3 pqs, 2 plta. eléct, shutters,Gym 809-383-4003

ARROYO HONDO, Res. Pa-ola Maria VIII, 3 habs., 2baños, 2 parqs., 130 Mt!, bal-con, gas comun, area de la-vado, caoba, porcelanato, 3er.nivel. RD$3.6, 809-713-8061.

ARROYO HONDO, C/Guibiaesq. Monte Rio, Tenis Club,Apto. 185 M!, 3 habs., 2"baños, 1er. piso, planta full,gas comun, 2 parqs. conportón eléctrico, $25mil conmantenimiento. 809-713-8061.

LA ESPERILLA en TorreNogar Alq. Apto. 3 Habs., 5baños, sala, com., sala destar, ascensor, planta full, 2parqs. tech., lobby, area so-cial, US$900 + Mant. Incluido.849-869-7760, 809-876-3841.

ARROYO HONDO VIEJO , Sevende apto NUEVO, 3hs,3.5bs, sala, comedor, family,2 parqs, US$220mil Inf.-809-540-0824, 809-756-4054

Arroyo Hondo II, apto total-mente amueblado, 2hab, tv-cable-internet. 2niv. Por tem-porada o año 809-854-7654

NACO, ALQUILER APARTA-MENTO, alq. apto, 3h, 3.5b,sala, comedor, estudio c/ser-vicio, 2parq. Gas comun,planta elec. Ascensor, segu-ridad. US$1,500 Incl. Mant.809-533-6510/809-519- 3349

ARROYO HONDO, Villa Gra-ciela, vendo apto, unicodueño, 4to piso, 2 habs, cto deservicio, closet de novodeco.RD$2.4 neg. 809-867-9100,809-44-2211

ARROYO HONDO, Se alq 2aptos de 2hs, 1 baño, sala,comedor, cocina, parq ce-rrado 2 vehs., $13mil. 2+1.809-566-7347, 829-830-3042

BELLA VISTA, Alquilo her-moso Apto. 300 Mts, cerca delparque Mirador Sur, 2 salas,comedor, amplio balcon, 3habs. c/u baños y w/closet, 2parqs., planta full, vista pan-oramica hacia el mar,US$2,000. 809-605-4488.

BELLA VISTA, Vendo her-moso Penthouse moderno,237 Mts. const. neto, 3 habs.c/baño y w/closet, baño devisitas, sala, comedor, estar,terraza, piso en marmol,planta full, 2 parqs. techs.,terminación de primera,US$270,000.Otros US$590mily US$440mil 809-605-4488.

NACO amueb. Torre nueva, 3hab, 3 baños, sala comedor, 2parqs, planta, asc, seg,US$1,600. Mant incl. otroUS$1,000. 809-224-9799

NACO Torre Treo, 5to. p.3.5,b sala com, coc. piscina,Gym, cine, parq. pton elec.seg. 24h, US$2mil sinamueb, US$3,500 amueb.809-533-1664/809-850-7088

BELLA VISTA Ave AnaconaAmueblado 3 habit con aireaconds, 2 baños nuevos,comedor, estudio, sala, 2dopiso, 1 parq $30mil, mantincl. Inf:- 849-343-8122,809-391-8122, USA 347-335-4928

BIENAVENTURANZA Traspaso 3 aptos. Jacobo

Majluta con tasa fija a 6años de 8% 1er. niv. 3h, 2b,2 galerias avance $790mil.

2do. niv. avance $790mil, 3h,2b 1 galeria. 1er. 2h, 1b. 2

galeria, avance $650mil. inf.809-481-3498/809 -849-4445.

PIANTINI, oportunidad, mant.incl. 3hab, 3baños, sala grande, comedor, pantry, plan ta,2pqs tech. No ascensor, 4 piso. RD$28,000. 809-224-9799

BELLA VISTA cerca PlazaCentral amueb. 2h, mant. incl.cable e internet. $US$750809 -747-8003/809-534-7106

Disfruta de laTranquilidad.

Todas las Propiedades en Internet

LOS RIOS, Alq. apto. 2h. paramatrimonio o 2 personas sola,$11,000 2+1. Luz 24h. y parq.809-560-4241 /809- 613-9595.100

APARTAMENTOS

Mirador Norte, penthouse,600mt, 2niv, 4h, 4!b, c/s,3parq, 2 jacussi, 2 terraza,12.5neg. 809-963-1497

MIRADOR SUR, Apto. nuevopara estrenar, 3 habs., 2!baños, terminacion de prim-era, planta full, 2 parqs. techs,seguridad 24/Horas, 150 mts,US$170,000. 809-605-4488.

M. NORTE, 3H, 2!B, sala,com, coc, c/s, 2 parqs. tech,plta, 150 M", $5.6. M. Sur, 1er.piso, 163 M", 3H. c/u B, sala,com, cocina, c/serv, 2 parqs.tech. $6.5. 809-773-6408

PROLONGACIÓN 27 de feb.Res. Cerrado. despues de Fe-rretería Ochoa. 110M2, 3erPiso. 3 Hab. 2B. Sala. Com.Cocina. Balcón. c/serv. Á/Lav.2 Pqs. Gazebo. Juegos paraniños. Gym Salón multiusos.$3.7 Neg. 809-696-1770/829-766-9099

RES. BRISAS del Sur I. 4to.p. 135mt 3H. 2B, 2 pqs, C/serv. sala, com, indep. hierrode seg 809-383-4003

URB. REAL, 1er piso, 175mts, 3 habs., 2! baños, 2parqs., planta, RD$4.9M Inf.809-923-1491, 849-658-3366

URB. REAL Torre Nueva, 180Mts., PH. 360Mts. 3h. 3.5b. 3pq. tech. desde US$230mil.849-655-7265 /829-958-0619

VENDO APTOS

EN COSTA

VERDE

Están terminados.

Vista al mar y energia

permanente, 3 habit,

2 baños, 2 parqueos.

Desde $3.6

Hasta $4.3 M

Llamar

829-629-5959

LOS 3 OJOS, ResidencialYamilky II,, Apto. 3B, vendoapto. de 98 m2. 3 habs., 2 ba-ños, sala, comedor, balcon,bomba sumergible, un par-queo, esta como nuevo.RD$2,550,000. Neg. Inf.809-302-5033, 809-303-0488

LOS CACICAZGOS, Av. En-riquillo Eidf. Casui II, 165 M",3 habs., 2! baños, 2 parqs.,family room, patio privado,area lav., cto. serv., aire cen-tral, $5.3 Neg. 809-713-8061.

ZONA COLONIAL. 3hab, 3!b,sala, comedor, terraza, verfotos www.inversioneslaperla.com Inf: 809-685-9259/809-429-5169.

LOS CARAMALES: OfertaPenthouse de oportunidad,264 mts. 2 parq. 4 habs., to-das posees aire acond. y aba-nico de techo, terraza amplia,4 baños, todos los baños po-seen calentador de agua, co-cina en caoba, US$170,000.Neg. 829-890-6280,809-941-5311

ZONA UASD. Ave Correa yCidron Apto 2h 2B , servicio,sala com. $3.5. neg.809-534-9537/829-477-6188

MALECON CENTER, al ladoHotel Hilton, Vende apto 250mt Oportunidad piso alto.US$275mil. Negociable Inf.809-682-7665, Cel. 849-763-4988, 849-879-0143

DON OSCAR, Charles deGaulle, Apto. 3H, 2B, $2.4 yAut. San Isidro. Res. PalmeraOriental, 3H, 2B, desde $2.4.829-808-4260, 829-707-2704.

MALECON, Cerca Hotel Hil-ton, espectacular vista al mar,duplex con 3h, 2baños, ter-raza con BBQ, 2 parq. tech. 2asc, planta full, pisos y bañosnuevos, rebajado en US$176Mil. Neg, Inf: 809-707-8287.

RES. PRADERA TROPICAL,Aut. San Isidro. 2do. piso,101.3 mts2. 3 habs., 2 baños,$2,950,000. Neg. actualmenterentado $13,000.809-915-8181, 809-995-3165.

VISTA HERMOSA, ZONAORIENTAL, Apto. 3H, 2b,2parqs. 160 mt2. y CASA4H, 3B, 4 parqs., precio de li-quidacion. Y Venta Negoc.con Propietar. 809-769-9900,829-919-3861, 809-926-1924.

Guayabal, Santiago se vendecasa de 2 niveles, a 5 minu-tos del aeropuerto. Inf. Ra-món A. Grullón. 809-612-5543y 809-967-1064.

SE ALQUILAN LOCALESpara Oficnas en edificio deexcelente ubicacion Ave. J.F. Kennedy entre la Lincolny Churchill. Inf.809-541-0383, 809-566-3618

Naco, Lopez Vega, próx. Ro-berto, P. 6to p. vista mar, 2 lo-cales unidos, 170M" 2asc, 5aires bajo cons, kitch, b/priv,4pq.priv,buenprecio,titulo1dueño,t.caoba/alq.US$2,300.809-883-6246549-6956/696-6801

ZONA UNIVERSITARIA, Sealquilo local comercial, y cu-biculos disponibles. Inf.809-422-0456 [email protected]

1,200 ts, Hato Viejo, Yamasá,a 35 min. de la capital, (600con titulo) fuentes de agua,elect., casa de montaña, 2 ca-sas para empleados, 11,600plantas de aguacate, 3,600zapotes, nísperos y limonesalmacén, secadero, vivero,vista preciosa US$710mil.809-222-3 352.

PLAYA NAJAYO, vendo casade campo con 1hab 2b. coc.com. terraza, gacebo, casa deBBQ. 5 tareas con arbolesfrutales. enramada de cana.809-918-7032/1-201-640-9337/829-890-0036

SANTIAGO, lujosa casa, 5hab. en cerro hermoso, 460mt2. de const. $12.5 Neg.829-989-5900, 829-715-1705

BAYAGUANA 590 tareasganaderas, vacacional, aro-boles frutales completa-mente equipada. De oportu-nidad. Inf.- 809-223-6171,829-380-9474

Vendo FARMACIA, ZonaOriental, El Tamarindo. Puntode Leidsa, aire, inversor,planta, $350,000 el mobiliarioy $600,000 mercancia. Neg.809-915-8181, 809-938-0001.

A. H. Colin. Sem prox. Jard. B.2niv. 4h, salas, jardin, p/elect.cul-d-sac, patio seg24h marq4veh.Terr,gal, linda 22,500 809-883-6246//696-6801/549-6956

Gazcue, Se vende un centrocomercial con 7 oficinasamueblado, salon de re-cepción, recepción, salon,com, coc, 3b, 360mt y 12 par-queos. $30 millones neg.809-840-4019

SE VENDE VILLA EN SanCristobal caa gacebo, contodas clase de arboles, fru-tales en produccion, a 10minutos del peaje. Tel.809-596-2902, 809-880-2071

EL DEAN, MONTE PLATA,Vendo Finca, 1000 tarea es-tablos Ordeño , ComedorosEngorde, $20,000 Tarea. JulioContreras 809-710-8125

SE VENDE LOCAL 250 Mt2,Edif V & M, Jacinto Mañón#48 casi esq. Winston Chur-chill. Tel. 809-566-2794.

VILLA 2 niv. Metro countri clob300M2. Cul de sac, sala com.estudio 3 dom. baño/v estidorpiscina y jacuzzy US$335MIL.incl. menbresia playa y countri club 809-383-25 81

EN CONSTANZA, Se vendefinca de 138 tareas, SECTORLA SECADORA, con frente ala calle que va a la coloniaJaponesa, apta para todo tipode cultivos, invernaderos, pro-yectos inmobiliario y con aguapermanente. Telefonos.809-472-0777 / 809-820-7000.

ARROYO HONDO Viejo, Co-plan, 2 niveles, 450 Mts, 3habs., sala, comedor,2.5baños, family room, cocina,a/lavado, terraza, 2 c/serv.,BBQ, marq. doble. RD$12.5809-399-8449/ 829-341-9473.

VENDO LOCAL COMERCIAL,275 mts2., US$475,000.00,en Spring Center, ArroyoHondo, 6to nivel, piso com-pleto, (Donde está el gimna-sio Body Shop en ArroyoHondo) más de 100 parqueostechados disp. 809-472-0777Cel. 809-820-7000

BELLA VISTA, Vendo casa deoportunidad, 1,240 Mts. solar,700 Mts. const., piscina, ga-zebo, 4habs., estudio, sala,estar, comedor, terraza, plantafull, marq. p/6 vehs. o pudieraser 10 vehs, zona muy resi-dencial muy tranquila. US$1.5MM. 809-605-4488.

ALQ EDIF de 5 niveles c/ unPent-House, 250 mts! desolar y 1075 mts const de-trás de Plaza Sambil,US$6,500 mens. 809-567-8900 / 809-710-5999

EVARISTO MORALES, 2 Vi-viendas, solar 709 M", entre 2calles Av. 27 de Febrero No.327, y calle Luis F. Thomen aUS$1,200/M". 809-224-4741

Hotel Danae #18 Gazcue Habaire, tv, cable, nevera. diariode 1,000 a 1,200 mens. 20mila 26mil. 809-238-5609.

A W Churchill 71. EdificioLama (entre Acropolis yBlue Mall). Alquiler local ofi-cina 36m2 desde US$495 +ITBIS. Incluye Planta, Vigi-lancia, Valet Parking. Info.809-722-7868

LA MECETA, Arroyo Hondo,detras de la Embajada USA,Oportunidad Vendo Res. 400Mt" solar, Inf. 809-330-0227.

BANI, Edificio de oportunidad7 Aptos. barrio 30 de Mayodetrás del hospital. Inf:809-481-4623/ 809-763-5704

ZONA COLONIAL. Remode-lada y para remodelar nego-cios en la misma zona derestaurant y hoteles, ver fotos:www.inversioneslaperla.com809-685-9259/ 809-429-5169.

LA JULIA, AV. JOSE CON-TRERA, No.99 locales p/ ofi-cinas de 48 Y 55 mts2, condivisiones, aire cond. centralins talado, plafones y piso, ptaelectrica, full, ascensores, ca-mara de seg., baño dentro dellocal y area comunes, parq.individualizados. 809-533-6510 / 809-533-6513

ENS. OZAMA, habitación in-dependiente, baño dentro, lu-gar muy centrico.849-4048884809-926-4841, 829-855-2843

LOCAL DE OFICINA: Max H.Ureña, #23, Plaza Vasquez,entre Tiradentes y Lope deVega, 4to. piso, Naco. 300mts. 829-574-9310

OPORTUNIDAD Y FINAN-CIAMIENTO DISPONIBLE!!!Casa San Isidro, 2 niveles430.42mt const. y 375mt solar,2 balcones, sala, estar famil-iar, 2 comedores, oficina,3habitaciones, 3!baño,w/closet, c/serv., a/lavado, p/2veh. US$130,000.- Tel>809-472-0777

A un Km. de la carretera 6de noviembre 30 tareas conReS. 250 Mt2. $13.5mm809-534-9537/829-477-6188

Naco, Lopez Vega, próx. Ro-berto, P. vista mar, 2 localesunidos, 170M" 2asc, 5 airesbajo cons, kitch, b/priv, 4pq.priv,6to.p US$2,300 o vendo,buenprecio,titulo1dueño809-883-6246/549-6956/696-6801

A W Churchill 71, 1er nivelEdificio Lama (entre Acro-polis y Blue Mall). Alq. localcomercial 250m2 US$5,900 +ITBIS Info. 809-722-7868

FINCA en venta Matua vaca-cional privado. 4mil metrossembrados de frutas y arbo-les preciosos a 20 minutos dela capital hermosa vista. se-gur. 24/7 club campestre, rio yareas comunes. Casa decampo y piscina OportunidadRD$5.0 (neg.) 809-444-2211

LA ESPERILLA, Alquila/vende Local Comercial, 590Mts", 3 niveles, ideal para ofi-cina, centro medico, CallCente, etc. 809-852-6066,809-886-3228,[email protected]

SERRALLES-PIANTINI, Alq.pisos para oficina, 500 M",semi-amueblado, 18 parqs.809-566-3294, 809-299-3149,829-520-8409.

KM 22 AUTOPISTA DUARTEAv. circumbalación 40mil m"deslindados, exc. para urbani-zar. buen precio 809-834-8867

Casa doble de oportunidad enJarabacoa: RD$3,800,000.00 /780mts2 de terreno. 1er. nivelsala, cocina, terraza, 2habs., 2baños, marquesina, área delavado. 2do. nivel: sala, co-cina, comedor, 2habs., 1baño, amplia terraza. Tinaco ycisterna común. 809-777-2944809-365-8631

PLAZA CENTRAL, planta bajajunto a puerta de acceso. Alq.,ideal para oficina o intitucionlocal de 150 mts con 2 bañosy area de cocina, mezzaninede 100 mts con 4 ofcs, sala deconferencias, sala de espera,aires. Telf. 809-224-9799

Ave. Bolivar Altos ClinicaGazcue Recep Cocina, oficina personal, salon de con-ferencia $3.3MM.809-534-9537/829-477-6188

SE ALQUILA Local Multiuso,1,300 Mts", centro de laciudad, doble altura, area dedescarga, hormigon armado,excelente precio. Ideal paraAlmacen, Iglesia, Call center.809-852-6066, 809-886-3228,[email protected]

TERMINACIÓN:

CARACTERÍSTICAS GENERALES :

El Cacique 165 Mts.2

Vende: Rolando Calderón & Asociados, S.R.L.

Separe con

RD$100,000

SÚPEROFERTA

MIRADOR NORTE Ave R.Bentancourt 1904. Apto 134.0mt", sala, com, coc, baño, c/serv., 1era planta. $4.9 Neg.809-237-5021, 829-574-1838

NACO en Torre. 205Mt. deconst. hab. 2.5baño, c/serva/lav. estar parq. seg. 24h.US$190MIL. 809-299-8599

106LOCAL OFICINAS

105LOCAL COMERCIAL102

EDIFICIOS

101CASAS

107NEGOCIOS

103FINCAS

108NAVE INDUSTRIAL

104HABITACIONES

BUSCO PARA CLIENTE, di-nero en mano de 15mil 30milMt2 de terreno con preciono superior, a 10 dolaresindespensable titulo y acce-sibilidad preferiblemente al-rededores de Sto. Dgo. San-cristobal Z. Oriental Inf.829-375-7373/ 829-557-0520

AGENCIA empleo Michellne-cesita y ofrece: Cocinera, niñera,lavandera, chofere, se-cretaria, mensajero, exc. sueldo 809-245-0130, 245-0001

106 SOLARES, 61 NAVES y23 Locales venta y/o alqui-ler A Duarte, Manoguyabo,Herrera, 6 Nov., Haina, etc.829-557-0520/829-261-6807

APRENDA A TRABAJAR enlíneas aéreas, aeropuertos yagencias de viajes, capacitán-dose en la Escuela Dom. deAerolíneas. RD$1,000.00,insc. RD$3,500.00. mens.Avenida Winston Churchill No.13 casi esquina José Contr-eras. Tels. 809-518-2879/809-834-0454.

AUT. San Isidro y av. Ecolo-gica,solar300mts, residencial-paredes,$1.150mil.Titulo809-696-6801/549-6956/883-6246

JARABACOA: Se vende So-lar de 7,200 M2, nivelado y enexclusiva zona de La Estan-cita, con excelentes vecinos.Vista espectacular. Aceptopermutas (intercambios) porpropiedades en Santo Do-mingo. US$30/M!. Tel: (809)-715-8171.

Atención Cibao! llama ahora ygánate una Beca de Visitadora Médicos. Te ayudamos aconseguir el empleo.829-380-3036

ALQ. 3 Naves Industriales.KM 17 AUT. Duarte, 314Mt.300mt,y 342mt. c/area pri-vada de carga y descargac/rampa individual para usode monta carga809-532-1970

ATENCIO BUSCAMOS per-sonas con su empleo o nego-cio que quieran ganar mas di-nero, con buena aPtitud.809-596-1476, 809-222-3177

LOS PINOS, Arroyo Hondo.600 Mts!. Exclusivo para vi-vir. Seguridad 24 horas Tel.829-643-5190

ATENCION: Se NesecitanChicas 18 a 28 años, buenapresencia llamar de 2 a 6 p.m.809-533-9464, 829-284-9837

EMPRESA DE PRESTIGIOSolicita empleados para elÁrea de almacén, estudiantesContables, chofér (preferible-mente que viva en Villa Mella).809-684-8873/ 809-536-0425.

Las Americas al lado HotelQuality, terreno 11,265.Mts.16,200Mt. frente Zona Franca849-655-7265, 829-958-0619

ZONA IND. Herrera 1,200Mts!US$4,500. Otra 3,000 Mts!, aUS$5 x Mts!. Haina 1,200 Mt,US$4,000. Inf:809-773-6408.

Empresa de SERVICIOS FIN-ANCIEROS busca Oficial deNegocios, exp. en el finan-ciamiento de veh. en el areabancaria minimo 3 años, ve-hiculo propio, buena presen-cia, edad 25 a 40, ambossexos, buenos beneficios. En-viar CV a [email protected] 829-846-7520

VISTA HERMOSA Z. Orientalvendo edificio en construccion.solar 701Mt. buena ubicación.849-655-7265,829-958 -0619

DIFERENTES tamaños, pre-cios y lugares. Sto. Dgo.Oeste, Centro, Haina y Zonaoriental, otros SOLONAVES829-559-8820

Empresa de SERVICIOS FIN-ANCIEROS busca Oficial deCaptaciones, exp.evia en inst.Bancaria minimo 3 años, ve-hiculo propio, buena presen-cia, edad 25 a 40, ambossexos, buenos beneficios. In-teresados enviar CV a [email protected] ollamar 829-846-7520

MONTECRISTI, Las Matasde Santa cruz, solares de3,021.57mt. $2,813 neg. otro1,033.25Mt y 1,102.17mt.$2,200 neg. España Gomez809-579-1542 /849-404-1112

PANTOJA, A 800Mts Aut.Duarte, 1,500Mts construc-cion, 2000Mts terreno, tazadopor banco RD$18MM y sevende en RD$10MM Inf:809-685-9259/ 809-429-5169.

ESTUDIO Y EMPLEO ENCANADA para las áreas de:

Hotelería, Adminis tración, Psi-cología Industrial y Mercadeo,

Graduados y Tecnicos829-420-1480/809-435-8009Rosanna Multiservices SRL

17 NAVES, 98 SOLARES, y26 Locales, venta y/o alqui-ler. A. Duarte, Manoguyabo,Herrera, 6 Nov., Haina, etc.829-261-6807 / 829-557-0520.

HOTEL TERRA LINDASolicita “Camareros” quehablen Ingles, experiencia noes necesaria ofrecemosentrenamiento. Favor traerCurriculum con fotos809-571-2220 Calle Dr. Rosen#26, EL BATEY SOSUA

PERDIDA DE CERTIFICADOde Ahorros No.786-545-368RD, por un montode RD$727,205.75, fecha deapertura 18-07-2014, emitidopor el Banco Popular, a nom-bre de Altagracia Antonia Bal-aguer Navarro

PERDIDA DE PLACA de lamotocicleta San Yang 2008,negro, placa K0371101, cha-sis LXMPCJLEX80037121,prop. de Nelson Antonio Her-rera Mercedes.

PRESTAMOS EN 3 horas, sinintermediarios, baja tasa deinteres, con tu vehículo en ga-rantia, para recibir las mejo-res atenciones. Favor llamar altel. 809-686-3368.

PERDIDA DE PLACA del veh.de carga Mitsubishi 2003,blanco, placa L115546, cha-sis FE635EA43680, prop. deFrancisco De Leon Mateo.

PRESTAMOS RAPIDOS ENLA ZONA ORIENTALObtenga su PRESTAMO ENun 2x3, con un trato profesio-nal y confidencial. (809)595-0070 (809) 595-0080.Plaza Galerias del Este, Av.San Vicente de Paul No. 52

Se solicitan representantes deventas para vender productosde belleza a nivel nacional.809-322-3993/ 829-817-3628

PERDIDA DE CERTIFICADOFinanciero No. de cuenta000779259266, emitido por elBanco Popular, con fecha deapertura 05/03/2013, a nom-bre de Maximo Jordi Mos-quea Wilmo

Perdida de Placa del veh. Kia2003, blanco, placa Z503620,chasis KNHTR731237109924,prop. de Consejo Nacional deTransporte del Plan Renove.

TALLER DE PINTURA yDesabolladura solicita encar-gado de almacén de materia-les y encargado de control decalidad en el área de termina-ción de veh. Enviar CV [email protected] o dirigirse a la Av. CharlesSummer #14, Urb. FernándezTel. 809-562-1271, 227-2713

414SERVICIOS VARIOS

Perdida de Certificado Finan-ciero no.613964 de la cta. no.4021110117361 por valor de$212,500.00 emitido en fecha16/07/2009 por el Banco deReservas a favor de JoseMercedes Bastardo.

PERDIDA DE PLACA del Ya-maha 1990, azul, placa NQ-Z324, chasis 3YK2710121.Nelson Antonio Vargas

Perdida de Placa L312788 delvehiculo de carga isuzu cha-sis MPATFS85JDT0005052013 Prop. Genrri Braine NinMancebo.

PERDIDA DE de Ahorros Fin-anciero No. 783-287-311US,por un monto deUS$19,509.11 fecha de ap-ertura 04-14-2013, emitido porel Banco Popular, a nombrede Altagracia Antonia Bal-aguer Navarro

GRAN OFERTA de PlantasElectricas. 250KVA. $400mil,275kva,$350mil, 15kva motorsoldador, $150mil, tambienventas de piezas de plantasElec. tarjetas (color y Cat) filtros bombas para calibrar inyectores entre otros, Sra.Felicia 809-766-2246/ Cel.829-652-6688

Perdida de placa Veh. Mitsu-bishi 1987,gris, placa I017332,chasis DSZP03WHA00402.Prop. Juan Francisco LopezGuzman

Pérd. de placa de la motoc.X-1000, 2008, negro, placaN420819, chasis LF3 PCJ5057B072431, prop. Marleny Mo-tors S. A.

307PÉRDIDA DEMATRÍCULA

Perd. de Matricula de la moto-cicleta Delta 2007 ChasisRIVASCNAT07050602 NegroProp. Centro de EnsamblajeWang Qilian S. A.

Pérd. de placa de la motoc.Yamaha, 1993, blanco, placaN674550, chasis 3UK-009453,prop. Guillermo MercedesRamberde.

PERD MAT veh Toyota negro2008, placa G286916 chasisJTMBD31VX86065200 prop.Jonny Oscar Familia Almonte

Pérd. de placa de la motoc.Yamaha, 1994, blanco, placaNVG374, chasis 3UK-019348,prop. Marino de Jesús TorresPeralta.

LLEGO EL FURGON!!Plantas Electricas Nuevas (Denyo) de KW: 6,11,20,30,40,55 y con motor Cummins60KW . Usadas con garantia :20KW (DIGITALES) Y 30 (CUMMINS ABIERTA) y 44KWPERKINS . DMA COMPANY809-328-2316 / 809-359-5559

AGENCIA DETECTIVES DELMUNDO. Con un personalrenovado con preparacion eninteligencia y contra inteligen-cia. Te ofrecemos nuevos ser-vicios de investigacion engeneral y asuntos matrimo-niales. Inf.829-433-6422 /809729- 9993 /829-813-6174

Pérd. de placa del veh. decarga Ford, 2003, negro, placaL268464, chasis 1FMZU77EX3UA31996, prop. AristidesAntonio Duquela Anton.

Pérd. de matríc. de la motoc.X-1000, 2008, negro, placaN420819, chasis LF3 PCJ5057B072431, prop. Marleny Mo-tors S. A.

411PRÉSTAMOS

American Beauty Soplay,donde encontraras todo loque necesitas para tu salónde belleza, pelucqueria yspa. Tenemos las líneas ex-clusivas p/salones debelleza. Ven y visitanos! Av.Leopoldo Navarro 63 o lla-manos 809-685-2000/809-532-4491

303OTROS LEGALES

309PÉRDIDA DE PLACA

!!! A ABABA EN HORAS !!!Con interes BancarioDESDE 2% MENSUAL

Prestamos con garantia desu vehiculo. Hipoteca casasy apartamentos aunque ten-gan deudas con atrasos. No

importa Cicla ni Data.TEL. OFICINA 809-227-4110

Pérd. de cert. de déposito dealquiler #23-260-000213-6 ex-pedido el 13/07/2011 por unmonto RD$11,250.00 deposi-tado por Miguel Angel AcostaBeato en el Banco Agrícola dela República Dominicana,registrado en el libro 23-A, Fo-lio 28, en la ciudad de Moca.

Perd de placa de la motoc, NCCG125, 2007, rojo, placaN450379, Chasis L82PCJL4671406665, Prop. Nuc-risca S.A.

304PÉRDIDA CERTIFICADODE INVERSIÓN

ATENCION CABALLEROS,Llego la hora de pasar unmomento super agradable,donde el estres y cansanciodesaparecen. 809-533-9464

perd de placa de la motoc,Yamaha, 1994, negro, placaN759017, Chasis 3YJ2949058, Prop. Belladira YokastaGarcia Roque.

Perd. de Certificado FiancieroNum. 402-01-130-010944-4Por valor de RD$ 62,278.59de fecha 15-12-2011 Prop. deSr. Teresa del Jesus de losSantos No. doc. 692525.

A ABARATAR AHORA conDOÑA LUISA quien te re-suelve tu problema de di-nero en horas y al más bajointerés del mercado con tucasa, apto, vehiculo Te can-cela deudas anteriores noimporta cicla. Llámame queyo si resuelvo 809-682-7236,809-657-1526

Se Hace de publico cono-cimiento que la compañia Pil-ou-Tours SRL Reg. con elRNC130746004 con su per-miso vig. ubicada en la c/tamarindo no.5 (Bayahibe, Laaltagracia) cambia de Dir. a lac/colon no.17, Edif. Apolinar3er. nivel, Higuey,R.D. solicitaPascal Michel Noel Berlie.

Cabañas YES -$50. Km12 deHaina, WIFI gratis OFERTACabañas YES. Oferta ofertaoferta OFERTA OFERTAS.

PERD. de Placa no. N431404de la motocicleta honda verde

Chasis C70-1107900, 1992Prop. de Ronald RafaelRamirez Martinez

Perdida Certificado financieroNo. 047759 de la Cuenta4-383602-004 emitido en lafecha 31/7/2013 por valor deRD$5,000.00 por el BancoADEMI a favor de: IveliseReyes Avila.

DETECTIVE OFERTA 30% a50%. Sospecha le están en-gañando? Deseas ver y escu-char que se habla dentro detu vehículo? Dudas matrimo-niales 809-620-8648/998-3823website www.rodivensecurity.com

Perd. de Placa No. N671882de la Motoc. Yamaha VerdeChasis SB06J-512046 1986Prop. de Rafael Leonidas Her-rera

ATENCION PRESTAMOSPersonales solo a emplea-dos privados que cobrenquincenal. Inf.: 809-222-3177pin. 796478C5.

Perdida de Certif. Financ. No.402-01-130-010926-6 fecha29/11/11 Por Valorc en RD$3,852,690.00 Prop. de RicardoCora, Banco Reservas.

PERDIDA DE PLACA de l aMotocicleta Loncin 2008, ne-gro, placa N566189, chasisLLCLPP2028E112045. Prop.de Mirelsa Almonte Reynoso

MALIBU DOM. Cabinas en fi-bras de vidrios, para camion-etas, cajas de deliveri y paramotores, reparación de mece-doras en fibras en Gral.809-536-5913/ 829-477-8166

En todo el pais. Prestamossin garantia solo emplea-dos oficinas y afines. Mail:[email protected] Tel. 809-732-1494.

Pérd. de matríc. del Jeep To-yota, 1999, verde, placa G021054, chasis JT111GJ9500121205, prop. Ana Lucrecia Pa-niagua.

PERD. DE PLACA de la mo-tocicleta Honda, año 84,verde, placa N5522787, cha-sis C500466276, Prop. deRamón de León Mejía.

Perd. de Placa No. L049875Chasis BU850015521 Año1987 Toyota Azul Prop. deLuis Armando Soto.

Pérdida de certificado finan-ciero #402-13200015496,emitido en el Banco de Reser-vas por un valor deRD$1,000,000.00 en fecha02/03/2006 a nombre de Va-nessa Adriana de JesúsAmaro Bonilla y/o Janio Mar-cos Pérez Estévez.

SE SOLICITA PERSONAL deseguridad y chofer preferi-blemente armado o ex-militar.Inf:- 809-501-0685 PERD. DE MAT. del jeep

hyundai, color rojo, año 2013,placa G287688, chasisKMHJT81BBDU599527, prop.de Pichardo Viñas RicardoAntonio

PERD. DE MAT. del motorbaja, año 2011, color Rojo.placa K0134957, chasisMD2JK09D9BWD01397, JuanRamón Solano Lorenzo

PERD. DE MAT. del veh. decarga, Isuzu, color blanco,,año 93, placa L275669, cha-sis JALC4B1K2P7003804,prop. de Mauricio Liriano

Perdida de Matricula del autoprivado Nissan 120 color grisaño 1994 placa AZ92382 cha-sis BCAB13517430 propiedadde Gumercindo CalderonPeguero

Perdida de Matricula del mo-tor BM 2006, azul, placaN149801, chasis RIVASXYMT05071283,prop.Centro de Ensamblaje Wang Qi Lian S.A.

perdida de placa # N014306,del motor Honda, verde, 84,chasis C508044337. prop.Carmen Leida Sosa Benitez

PERDIDA DE MATRICULAdel Veh. Honda 1988, azul,placa A342516, chasis1HGCA5644JA060118. Prop.Daniel Nova Lima

PERD MAT veh Honda 84placa K0278312 chasisC701304024 prop. RamonAntonio Santiago

Pérd. de placa de la motoc.Honda, 1982, verde, placaN024421, chasis 6364173,prop. Bernaldo Ureña Khoury.

PERD MAT veh Okami azul2005, placa N148225M cha-sis LAPXCHLUX50000048prop. Alexander Santos Po-lanco

PERDIDA DE MATRICULAdel jeep Toyota 2004, gris,placa G119796, chasisJTEZU14R540018487, prop.de Simon Santos Rosario.

EMPLEOS

2000EMPLEOS

SERVICIOS

109SOLARES

LEGALES 410PLANTAS ELÉTRICAS

MASAJE ASIATICO y de re-lajacion, www.sliponme.compara detalles y foto de nues-tros servicios 849-873-5678

A PRECIO DE Feria, RanchoMM vende padrotes razasSimbrah y Simmental, dedoble propósito". Dr. [email protected]

M & M EBANISTERIA, Todotipo de trabajos en maderas,pintura, muebles, pisos, per-golas, etc... 809-875-3233

CABALLOS, Yeguas, Potros,bellos, buenos y buen precio.Inf. 809-545-9792.

No bote sus tijeras, blower,pinzas y alicates de uñas!Traigalos a American BeautySoplay. Lo ponemos comonuevos. Llamanos ahora!809-685-2000 / 809-532-4491

GUARDIANES CANINO En-trenamos perros, aceptamosdel interior, vendo cachorrosBulldog Frances Cel.809-307-2621.

Te invita a conocer un lugarcon el + alto confort que tepuedas imaginar, piscina,jacuzzi, BBQ, con las chicas +agradable de la RD y Venezu-ela. Especiales desde $1,500Aceptamos tarjetas decredito. Inf.- 809-566-9580

EJECUTIVO VIP

SE VENDEN: Preciosos CA-BALLOS cuarto de millas,(potros), y padrotes. GranOportunidad. 809-566-3294,809-299-3149, 829-520-8409.

VACAS Lecheras mestizasholstein, en produccion y alparir, saneadas Tel.829-420 9627

Te invita a disfrutar de un am-biente totalmente renovado ensu personal, ven y conoce unanueva modalidad, Especialesen bebidas nacionales. Conlindas chicas de la RD y Ven-ezuela. Aceptamos tarjeta decrédito. Inf.- 809-594-8920.

EJECUTIVO CAFE BAR

POR VIAJE VENDO todo elmobiliario en perfectasconds. Sofa 3 pers en pielsintetica crema, jgo habitTrineo caoba Queen Size, 2sofas de 2 pers. c/u, biombochino tallado en piedras,mesa aux. tallada, credenzac/ espejo, cuadros, mesaparson y más. 809-488-6007

VENDEMOS CUADROS enuna Residencia de Pinatini, dePintores Famosos, LeonBosch, Jaime Colson, ClaraLedesma, Guillo Perez, PratsVentós, Julio Susana, RinconMora, Yoryi Morel, sólo porcitas. 809- 703-1224.

Venta y Renta de Ligadoras,Ranitas, maquitos, Helicop-teros Compresores, Rodil-los, Cortadora de Asfalto,torres de luces, motosierra,motosoldadora, montacarga, motobomba, lavadora apresión, plantas electricas.809-424-5682 y 809-722-7846

520VENTAS DIVERSAS

REFRICENTRO JOEL, Servi-cios a domiclio, Reparacióne instalación de aire acondi-cionado, freezer, neveras, estufas y lavadoras,809-688-8410, 809- 627-2470

Nissan tilda 06, oro, sofá pielnegra otoman, libros Balaguer,Bosch, obras de arte, CuadroMartinez Richiez. otros articulos 809-565-0945/481-8254

ALQUILO 16 jaulas para ca-ballos en perfecto estado enfinca ganadera cerca de laciudad Tel. 809-723-6410.

Mercedes Benz CL 500 2001,Blanco, Buenas condicionesRD$399,000 neg. Info809-685-7394/829-741-7656

Aprovecha esta oportunidadúnica Mazda CX9, 2008, full,asientos en piel, sun ruf, per-fectas cond. Tuya por apenasRD$815,000.00 Financ. dis-ponible Tel. 809-877-6066

MAZDA 88, recien pintada,4cil. mecanica, cama larga, 1cab. cover, gas, $115mil. Neg.809-310-9877, 809-459-3329

NISSAN TIIDA HASTGAE 08,por tivo de vije, todo elec.aire aut. excl. conds.$345mil. 809-996-2339/809-532-3637

Jeepeta Mitsubishi Cara deGato, esp., 2003, rojo vino,excelentes condiciones. Tuyapor tan solo RD$310,000.00Tel.809-877-6066

TOYOTA HILUX 1984, diesel,motor 2L, doble cabina, bajita,buenas condiciones, colorcrema, $145,000. Neg. Inf.809-309-6511, 829-377-8592

TOYOTA CAMRY 2009 LXE,sedan, sunroof, alarma,como nuevo, recien import,$630mil. Neg. Inf:- 809-540-4990, 829-908-6682

TOYOTA HILUX, 2008, ca-mioneta, automática, turbodiesel, color gris, doble ca-bina, chequeo en la casa, go-mas nuevas. US$23,000.VENDIDO

Una oportunidad para tí: Su-Zuki, Grand Vitara, 2006, ne-gra, excelente condición. Estuya por solo RD$460,000.00Financ. disponible. Tel.809-877-6066

Toyota Corolla 2000, Exc.Cond., uso familiar. Oport.$187,000. Si lo ve lo compra.809-657-0085, 829-906-1860.

COMPRO TU VEH. chocado,fundido o en buen estado,precio de oportunidad. Cel.809-801-8457 WhatsApp.

TOYOTA TACOMA 2013, 0millas última inventario 2014Automática 4x4 FullUS$40,000 809-284-6491

TOYOTA COROLLA 2010,dorado, 4 ptas., aut., elect., 5pasajeros, motor 1,800cc.$580,000. 829-804-5868

TOYOTA LAND CRUISER 99,gas/gasolina, $300,000. Inf.809-961-3008

BMW 318i año 2011, blanco,con garantía de fábrica, exce-lentes condiciones. $700,000.Inf. 809-451-5178.

TOYOTA COROLLA S 2009,negro, el especial, sunroof,nítido. $630,000 Neg. Inf.809-982-2794. TOYOTA LAND CRUISER

Prado 2010, negra, piel, full,92,000 kms. mant. en laDelta Comercial, US$43,000.809-912-0700, 829-471-0982

BMW 640i 2013, Gran Coupe,Blanco, 19,000 km, 3 Años degarantía por AutogermanicaInfo 809-685-7394 y829-741-7656

CHEVROLET TAHOE 2011Negro, equipado US$32,000.Contacto: 809-350-9699

TOYOTA COROLLA XLE2009, full, color azul, impor-tado, unico dueño. Cel.809-307-2621.

CHEVROLET TRAIL BLA-ZER leather, 2001, asientoen piel, buenas conds RD$300 mil. email. [email protected]/ Tel.- 809-567-8900, 809-710-5999

TOYOTA PREVIA 91, conchoque frontal izquierdo,RD$40,000 Negociable Inf:809-704-5459

Me voy del país!!! Vendo deoportunidad, BMW, 525i, 2005(full), blanco perla, cond. im-pecable. RD$595,000.00 Tel.809-877-6066

Se vende camioneta NissanFrontier, doble cabina, 2011,blanca, Info: 809-772-1484.

FORD EXPLORER 2011, ex-cls. conds. importada porviamar, US$27MIL.809-796-4881

Cheverolet Optra, 06 carritoeconomico. Exc/cond. Aproveche 205,000 Me voy del pais.829-965-9833/829- 827-3225

Daihatsu 3, Dos año 99 y uno93 cama corta por motivos deviaje exc. condiciones inf.809-860-9931.

FORD EXPLORER XLT 4x403, aros magnesio, a/acond.2ble, DVD, 2ble alarma$325mil. Inf. 829-890-3267

DAIHATSU CHARADE año88, $75,000. Neg. o la cambiopor una camioneta, si esta fi-nanciada me quedo con ladeuda 829-401-7808 Miguel

HYUNDAI Santa Fe 2007, lim-ited, 4x4, asientos leather,gomas nuevas, Vers. Amer.,Exc. Cond. RD$535,000.809-715-1471, 809280-1924.

SONATA N20 09" $80mil$150 Sonata Y20 10" y 11"$95mil Mazda 3 y 5 09"$120mil inic Escape 09"$150mil inic Express 09"$120mil inic Civic 09"$125mil inic Corolla 10"$135mil inic Accent 09" 12"$85mil inic Galant 10"Cel/829-904-0726/34

HYUNDAI VERACRUZ 2010Limited, blanca, full, solo56,600 kms. gasolina, 4x4, to-dos los mant. en Magna, 3 fi-las en piel, neverita, sonidoprofesional, llave inteligente,conds. insuperables, recibovehiculo, financ. Disp.US$20,900. Inf. 809-902-7667

JEEP WRANGLER SPORTUnlimited 4x4 2011, 62,530millas, int negro, ext verdepino, en perfectas condi-ciones, solo un dueño.US$30mil Neg 849-352-2890

Honda Accord 2008, color rojo, 4 cilindros, fullLeather, Sunroof, RD$725,00neg. Info 809-685-7394 y829-741-7656

MITSUBISHI FUSO 07, aten-cion compañias de transporte de productos frios. camion rec. import. contermo king precio de oport.$825mil. 829-650-6737/809-595-0340

HONDA CIVIC 2009, gris, im-pecable, 4 pts, rec import.,Oport $570mil. COROLLA2010 rec import, blanco$590mil. Inf.- 809- 412-2163,829-340- 2163

Vendo Jeepeta Lexus LX470,2004, sun ruf, especial,asientos en piel, cond. exce-lentes. RD$850,000.00 Tel.809-877-6066

HONDA FIT Azul, 2005 enperfectas conds. por motivode estudio $320mil. neg.829-630-8449

GRAND CHEEKORE LAREDO 2011, full, 4x2 int. negroexterior gris, 47mil km.US$33MIL. 809-686-6855

HYUNDAI 2006, diesel, 4cilin., aut., motor nitido, dobleaire, RD$385mil. Neg. Recibovehiculo. 809-768-0102.

SSANGYONG KYRON 2006,color Gris, gasoil, perfectasconds. $320mil. 809-560-4241/809- 613-9595.

502ARTÍCULOSDEL HOGAR

6800JEEPETAS

6900MINIBUS

514EQUIPOS PESADOS

VARIOS

500ACONDICIONADORDE AIRE

7000VEHÍCULOS VARIOS

6300AUTOMÓVILES

501ANIMALES

6500CAMIONETAS

WATCO DOMINICANA, S. ACapital Social Autorizado: RD$1,000,000.00Capital Suscrito y Pagado: RD$100,000.00

Registro Nacional de Contribuyentes No. 1-01-86903-8Registro Mercantil No. 4878SD

EXTRACTO DE PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDAD

WATCO DOMINICANA, S. A.,

a)"WATCO DOMINICANA, S.L." b)

c)

d)e)

f)

g)

h)

i)

Mariluz Del Rosario