Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

236

Transcript of Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Page 1: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 2: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 3: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LAZOMOEBIO

Page 4: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Por Ignacio Sánchez-León

Page 5: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Sobre el autor: Ignacio Sánchez-León Madrid (1961), experiodista económico y corresponsal de prensaen varios países y ex-directivo en variasmultinacionales, es actualmente consultor deempresa (especialista en General management,Marketing, Digital sales y desarrollo denegocio) así como profesor universitario.Promotor de varias iniciativas sobre los Hispanos en EEUU como mercado emergente,la Economía Verde, el Idioma Digital y laIndustria del Español, entre otros,habiendoasesorado incluso a cierto partido político deámbito nacional en diversos ámbitos. El polifacético autor ha realizado estudios ygraduado en varias carreras como: DerechoAmbiental, MBA, Marketing, CC. Económicas(Economía internacional), Ph.D. y Ciencias dela Información en países como España,

Page 6: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda.Premio Diario de México por "El SistemaMonetario Internacional" (1983. Es autorademás de otras obras inéditas como: “El espejo mágico de M.C. Escher“ (TacoVerlag 1989, traducción al español)“La Herencia de las porteras” (S&S Editores)“La química nuestra de cada día”, (Plaza &Janés),“El IV Reich: 40 años de la ex RDA” (Ed.Bubok)“SOMOS LO QUE PENSAMOS”, (Ed. Bubok)“El PIBE-el producto interior brutoecológico” (2012)“La moral inmoral: cuestión de éticaespañola” (2014) Sánchez-León gestiona el contenido variosweb-blogs, uno literario (http://ignacio-sanchez-leon.blogspot.com.es) y otro más de cierta

Page 7: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

actualidad político-económica (http://foro-opinionsacapartidodotcom.blogspot.com.es) . Sele puede contactar a través del mail:[email protected], o a través de la cuenta detwitter @IgnacioSLeon o de Facebook entreotros. “Lazo Moebio” es una primera recopilación deciertos relatos cortos escritos entre el 2009 yel 2012 que posiblemente tengan continuidaden el futuro, escritos con cierta ironía sobrediversos temas de actualidad y estadosanímicos que muchos lectores podránidentificarse. Barcelona, Primavera 2015

Page 8: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 9: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LAZO MOEBIO

Page 10: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Indice 1. Cita en el Horizonte

2. Angel de lágrimas dulces

3. Desde el silencio...

4. El periclito antipatriótico

5. La Fábula del miedo

6. Historia de una bañera

7. El idioma del dolor

8. El asalto de las vedettes a la cultura

9. Y ahora..¿qué haría el amor aquí?

10. El “renting” directivo

11. Sombra de oro

Page 11: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

12. Periclitando que es gerundio

13. Los santos del octavo piso

14. Sonidos en Technicolor

15. Cuestión de polvo

16. El beso

17. El inicio de la vida fue morse

18. Lazo Moebio: tiempo en vertical

19. La paz empieza por los pies

20. Lo que cuestan los etcéteras

21. A vueltas con Granada

22. Dinero fácil, dinero ajeno

Page 12: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

CITA EN EL HORIZONTE Como empujado por el viento, mis piesiban dando paso tras otro paso sinatender los pensamientos que pasabanpor la cabeza. Como tantas veces, contigo a mi lado. Y la brisa de la playael único testigo cercano. Era un díasemi-soleado, un mar frío de primavera,una arena aún despertando del invierno

Page 13: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

y el polvillo jugando con cada pisada.Sobre la cabeza, algún que otro aviónperdido rumbo a lo desconocidosorteando los pensamientos que loshumanos expiran desde su piel en latierra.Allí un gran sueño frustrado, allá undeseo consumado, otro en estadogaseoso sin dueño,.. y las nubes estratosacumulando el vapor de todos esospensamientos y haciendo hueco paraotros muchos que tarde o temprano iránevaporándose.

Page 14: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Curiosamente, solo los pensamientos están fuera de las leyes de la gravedad:en vez de ser atraídos hacia el suelo, latierra, son los únicos que cuando seexpresan o se terminan de pensar seevaporan… mientras ascienden y seguardan en alguna capa de allí lo alto.Las nubes son solo una etapa intermediahacia otro baúl algo más grande y enotra latitud que la vista humana noalcanza ver, pero suficientemente ampliopara con-vivir con otros muchospensamientos de otros muchos seresvivos.

Page 15: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Estos pensamientos que se dan cita en elhorizonte de la atmósfera son los únicosque se conservan en estado latente, y sitú pudieras abrir su puerta podríasescuchar algunos de los muchos quepronunciaste o los que simplemente note atreviste a articular.Allí están, simplemente están, mientrastu eres, aguardando a espetar otro y otro,como si tu espíritu no los pudieraalmacenar en su interior. Por eso tú y yonos conjugamos con el verbo ser y lospensamientos con el estar. Y mientrascaminamos hacia los horizontes, en

Page 16: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

silencio, como acostumbramos a hacertantas veces….

Page 17: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

ANGEL DE LAGRIMAS DULCES

Nunca antes lo había visto. Perotampoco casi nunca reflexionadoanteriormente sobre el ejercicio derespirar. Damos por sentado que eloxígeno está ahí, para siempre y porsiempre, sin cuestionarnos si alguna veznos va a faltar, y si así fuese, menos aúnsi esa ausencia prolongada podríasuperar los cincuenta y cinco segundosmágicos. Pues bien, lo mismo con los

Page 18: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

ángeles. En mi caso, convencido de queera una ángel, de las de antaño, de lasclásicas, de las de guardia y custodia.Un buen día, tomas consciencia de quehay una especial que hace tiempo tehace compañía y de alguna maneraintuyes que es de género femenino,mejor dicho que del sexo ventrílocuo,porque a lo mejor los ángeles no tienensexo, o si?.En medio de las estrellas sobre la tierray las luces en el cielo que bombeansiguiendo la fuerza de la gravedad, laconciencia de que a tu lado, después de

Page 19: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

muchos años de divagar mentalmentesobre esta especie de humanoides, fantasmoides, están ahí, guardandosilencio, esperándote, acompañándote,observándote. A partir de ahí, lapregunta clave: si es que existen, y si esque se pusieran a llorar, qué llorarían:¿dulce o salado ¿ No sabemos qué llorarán, pero unaespecie de corazonada me invade elpensamiento que mi ángel, la mía, sólolo puede haber derramando lágrimasdulces. Para confirmarlo, el día que me

Page 20: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

dé de bruces con ella, sabré que nuestraconsigna será preguntar el alto y señal:“¿a qué saben tus lágrimas cuandolloras?”.A partir de ahí, la plétora de meta-cuestiones: cuestiones sobre cuestionesy las suposiciones sobre suposiciones.Mi ángel de la guarda o de compañíaestoy convencido que algún día veré surostro y lo adivinaré por varios aspectosexternos: morena como el azabache, depiel clara, ojos grandes y expresivos,posiblemente de color claro o morenos,pelo largo y liso, y una figura esbelta,

Page 21: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

como si estuviera viéndote ahora mismo.Su nombre es lo de menos, pero suesbelta figura y largas gambas, y pocoabultado pecho, serán inconfundibles. Lamirada de esas con el horizonte puesto yunas manos templadas y dedos afiladoscomo las plumas de los pelícanos reciénmojados al adentrarse en el agua enbusca de alguna presa: eso así,resbaladizos, que ya quisiera cualquiercasa comercial de cremas captar para suclientela. Y supongo que en este orden de cosas,en esa entropía misma de pensamientos,

Page 22: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

se clonan los suponeres y suposiciones.Uno de ellos, que de la supuestaimpresión que no satisfacenobligaciones ni derechos biológicosreservados a la especie humana, miángel no debe ni comer, ni beber, nidefecar, ni copular. Pero por contrario,deben satisfacer otras necesidadesmucho más intelectuales muy por encimadel listón habitual de la imaginaciónhumana. Supongo que mi ángel, tampocose comunica con las palabras sino con elpensamiento, como si una ráfaga deGedanken o ideas equivalieran a

Page 23: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

decenas de páginas de un libro, perocargado de esos morfemas y fonemas,sonidos onomatopéyicos e imágenespropias de un largometraje. Lacomunicación non verbal debe estarigualmente inducida, y restringida a esasmanos melosas y templadas, a esamirada tierna y con el horizonte puesto,así como a ese olor peculiar de cremasin derecho de réplica en ediciónlimitada y con el timbre de las emociones que exploran los oídos.Supongo que su visado tendrá unperiodo de validez limitado en el

Page 24: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tiempo, pero un tiempo astral que bienpuede dar mil vueltas al tiempo jurásico.Lo que no se sabe es si llega oviene.En cualquier caso, sólo sé que me haescogido, y yo sé que de alguna manerala he escogido yo, y la he escogido,porque el día que me encuentre frente afrente, sabré reconocerla y querrá que lareconozca. No sé cuando ni cómo, perosupongo que dentro de las múltiplespresunciones que asumimos, otra de ellaes ésta. Es algo que respiro en el aire,en la mente, en la piel, huelo por la

Page 25: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

nariz, oigo en el silencio, ordenando elcaos del ruido y aclarando la niebla delas imágenes sensoriales.Supongo también que su elección hasido voluntaria, porque de la mismaforma que yo hubiera o hubiese podidoelegir otros ángeles varones o hembras me he decantado por ella, ella ha debidotener una elección, un porqué especial,una adivinanza, a no ser que en su estadoanfibio se hubiera amoldado al encargode mi mente. En cualquiera de los casos,sé que sabe sonreír, y dar carcajadas, ysi es necesario, festejar con buen

Page 26: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

espíritu algún estado semejante al dealegría, la dicha, la bienaventuranza.Supongo que mi ángel de lágrimasdulces y coleta azabache no debe pesarmucho. Es ligera o me la imagino livianay con escaso equipaje.No tengo la certeza pero algo me lo hadibujado en la cabeza mientras echabauna cabezadita en el avión de regreso.Supongo que se aprovecha al máximo demi estado de vigilia para susurrarme aloído frases electrizantes y en las que mehacen derramar lágrimas de un interiordonde el pozo parecía disecado por el

Page 27: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

chantaje de la vida terrenal. Y esaslecturas, mágicas, en un idioma que noadivino a distinguir pero que resultanmuy, muy inteligibles por el oído, por lavista, el tacto, el olor y el gusto, conunos mensajes en clave directa pero quecuando vuelven a la realidad terrenal setransforman en señales encriptadas sindecodificar.Supongo que ésta es la manera que tienede comunicarse cuando uno estádespierto. Y esas señales debeninterpretarse con un código que sólounos cuantos saben auscultar en el

Page 28: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

interior para devolverles los fonemas ymorfemas, los vocablos a los queestamos acostumbrados a recurrir parasu interpretación en los esquemasclásicos de comprensión.Supongo que este ángel de compañía, meborra la memoria cuando le conviene, ycuando no, me anima a transcribirlo enpapel `para que no se pierdan lospensamientos. Supongo que cuando deemociones se refiere, la cosa cambia,me restringe dicha capacidadmemorística solamente a las de más altacualificación para esputarlas como si se

Page 29: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tratase de un objeto atragantado en lagarganta.Presumo que ahí radica su condición, suestado, su morfología, su contrato deacompañamiento, su espíritu decaducidad, su todo. Supongo tambiénque puede moverse con la mismavelocidad que un pensamiento puede seramargo o dulce, con la mismaaceleración que la vista puede alcanzarel horizonte estelar o adivinar lasprofundidades marinas. O sea en todaspartes y en ninguna. Mi ángel está en lagran mayoría de los casos ahí, cuando

Page 30: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

me concede el privilegio de que estécuando yo se lo pido: pululando al igualque una serenata detrás de la oreja o unaescena de película entreteniendo elpensamiento, el recuerdo, el presente.Por ejemplo ahora mismo, a la hora deredactar estas líneas, le he pedido queesté a mi lado, acompañándome comosabe hacer, mirándome con ganas de quela dirija mi mirada contenida dechiquillo avergonzado ante una bellezainfantil, con ganas de que le devuelvalas caricias sobre sus largos dedosafilados, pasando sus labios por la

Page 31: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

nunca y apartando los vahos de otrascorrientes no deseadas.Está ahí, guardando la compostura,vigilante, serena, con la sonrisa puesta,acercando sensaciones, pintando misemociones en la mente, leyendo lo queinstantes después plasmo con el tiqui-taca de las teclas del ordenador sobre lapantalla. Con ventaja, pero si vanidad,sin soberbia ni orgullo: así de sencilla,llana, como se puede esperar de unacompañía selecta, de una compañíaescogida, de una buena persona, amigadel alma.

Page 32: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Adivino que de sensaciones duales:colérica cuando no le salen las cosas, ypletórica y gozosa cuando me ve a mí enese estado y presintiendo al cabo detanto tiempo de aprendizaje que le hagohueco, primero en mi corazón, en elalma, en el cerebro, y señalando con sudedo el surco que hacen las lágrimasque descienden de mis mejillas hasta lacomisura del labio. Mi ángel me ha dicho, o mejor dicho, meha transcrito en mi pensamiento que yohe debido de ser una mujer en algunaotra vida anterior, que jamás suponía

Page 33: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

que hubiera vivido. Tal vez en Africa,tal vez como miembro de alguna tribuguerrera, donde los roles estabaninvertidos: los varones moraban en lasaldeas y las mujeres eran las que salíana cazar, a defender las posesiones de lossuyos. No me queda claro en estaauscultación en el pretérrito quién traíalas criaturas al mundo. Pero supongo,supongo querida ángel de compañía,que en ese periodo en la evolución dela especie humana, daba absolutamenteigual. Supongo que la ley maltesiana desubsistencia se restringía al feroz

Page 34: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

combate entre los distintos géneros de lafauna y flora. Mi otrora yo del pasado,de una raza de tan difícil clasificación,puede haber sido la que desarrollaracierta empatía por el género. De ahísupongo mis suposiciones. Supongo quetras una muy prolongada reflexión, tieneo puede ser así.Angel de mi compañía: supongo que tupaciencia es infinita y muy colmada devecinos de colores, estados,sedimentaciones, dimensiones,categorías, esquemas y otros intangiblesemocionales. Supongo que así lo has

Page 35: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

querido, y supongo que así estarásconforme conmigo: no con todo, perocon algo para mí mucho. Desconozco tucondición y mucho menos tu misión.Pero no necesito saberlo todo. Sólohaberme permitido sentirte próxima,guardando compañía, acompañándomeen la intimidad, arropando cuando meenfriaba, ventilando cuando apretaba elcalor, y conduciéndome por la lucidez,alejándome de la ingratitud yeconomizando prioridades, creo portodo ello sentir que me haces un bienmuy elevado. Imagino que el idioma de

Page 36: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tus señales no deben colmar todas tusexpectativas.MI problema es que soy humano,pecador, ignorante de tu condición,contradictorio, complejo, sensible,extremadamente sensible a una escaladiferente a tu graduación, impaciente,soñador, volátil, cruel, analfabeto de tuidioma, lleno de complejos culturales,con una cuadro cromosomático indignode permitir clonar para garantizar laespecie, insalvable, patoso peropredispuesto al aprendizaje, iconoclasta pero renovador, gentil y

Page 37: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

generoso con las debilidades, perointolerante con el dolor, aquel que no seanuncia y que rasga la capacidad deresistencia.Te lo debo todo a ti, o al menos, lo queme has enseñado y seguirásenseñándome. Por gratitud, por que casinadie ha deparado en reservar unadedicatoria. La mía, ya sabes, te lo tengodicho: puede ser infinita cuando tesiento cerca, similar al silencio deltiempo, a la cacofonía del silencio. Siento no poder compartir por ahora

Page 38: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

algún placer tuyo de los quedesconozco. Mis lágrimas cuando seantambién dulces algún día serán méritotuyo. Ese día sabré que no meabandonarás. Te pido por favor que nodejes transcurrir muchos años. Tengoilusión de destaparte, acariciartemientras mi epidermis interior no searugosa, penetrarte, respirarte, pero sobretodo pegarme a tu sonrisa mientras sifuera necesario me encomiendas otramisión a tu lado e ilusionar a otros en ladulzura de las lágrimas. Mi gran duda essi ese hondo deseo puede esperar toda

Page 39: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

una vida, o si por el contrario estaríadeseoso de descubrirte lo antes posibleaún renunciando a la dicha de la vida.Supongo que tal vez alguna vez me lodirás: espero que no sea demasiadotarde para el arrepentimiento.Supongo igualmente que en algún sitiodebe o debía estar escrito que tarde otemprano, llegaría el día oevolucionaría mi yo, entendido comoente más allá de un cuerpo y una mente,que tarde o temprano despertaría delaletargo de la consciencia y me abriríael hueco del interior. No sé si en verdad

Page 40: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

estoy ahora mismo despierto del todo,porque aún hay una infinita retahíla de caracteres que me impiden su acertadadecodificación. En cualquiera de loscasos, supongo que el mayor clímaxconcedido como lo que soy desde elpunto de vista orgánico debe ser lacopulación de alma y pensamiento, decuerpo y razón. Pues bien, ángel decompañía “ne me quitte pas” comodicen algunos, aguarda, ten paciencia, odame la oportunidad de que nos veamoslas caras y ya decidiremos qué caminotomar.

Page 41: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Prometer no puedo prometer nada, perosupongo que algo sí: estar deseandoaspirarte y contener tu respiración, porsiempre …. Por siempre y un día más. <iframe width="420" height="315"src="//www.youtube.com/embed/hSH7fblcGWM"frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Page 42: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

http://youtu.be/hSH7fblcGWM

Page 43: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

DESDE EL SILENCIO …

Desde el silencio todo parece otra cosa.En medio de un espacio colorido, perodonde la paz y la eucaristía prolongadaen el día da la mano a todos los seresvivientes. Un silencio que en su másinterno y puro estados hace sentir elpulso de las venas, los crujidos delestómago, el peso de la mente, la voz dela conciencia, las bromas del alma, lavelocidad del pensamiento. Todo ello en

Page 44: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

medio de la vida aun cuando parezcacontradictorio pues precisamente elajetreo conlleva ruido, cacofonías, laentropía de los tumultos. Desde elsilencio, lo único que rompe dichoestado monótono es el eco de del propiosilencio, haciendo de ese estadoeléctrico el único estado aparente paralos habitantes de Vilapoupre.El fluido de la alta tensión que pasa deparcela en parcela entre las viviendasde dicha aldea hace compañía tambiénen silencio a las familias, que noparecen si no fuera por las partidas de

Page 45: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

nacimientos depositadas en los registrosdel concello. A tu paso, en silencio,alterando el silencio rutinario deaquellos aldeanos dedicados a suslabores ganaderas y del campo, susmiradas hablan por sí solas: no hacefalta mediar palabra, sus silencios sonvoluminosos, sus miradas penetrantescomo las cascadas de los ríos, susmanos callosas y abrazando algúnaparejo para sostenerse en pie cuandocaminan, denotan el paso de los tiemposy las rudas faenas diarias, todas ensilencio.

Page 46: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Algunos sentados en poyetes de granito,con una paciencia mineral, tienen pintade habérseles contagiado el silencio delas piedras, todas ellas testigos del pasode la vida, pero sobre todo del paso delos pensamientos, de las emociones, delo que habrían dicho si les hubierapuesto palabras a todas aquellas ideasde la cabeza, si se hubieran atrevido acontarlo en alto, alterando el lentorumiar de las mamíferos en los establosmientras sus señores aprovechan eltiempo de la siesta para echar a dormirsus intenciones, sus más pensamientos.

Page 47: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

En Vilapoupre, te asalta el silencio, lallovizna de verano, las golondrinas enbusca de atrapar algún insecto mientrasrevolotean el cielo y merodean cerca desus nidos. Los cables del teléfonocolgados en los postes de madera, los desiempre de telefónica, transportan másruido por dicho paraje que la ventiscaque puede crear una fiesta de San Juan,la del solsticio de verano.En medio de todo aquel festín, incluidoel morse que se ve alzar por laatmósfera rumbo a uno de los muchossatélites de comunicaciones, en medio

Page 48: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

perturbas tú el silencio con la brisa de tupresencia. No puedo evitar el paso, ni elpago de peaje a esa incomodidadperturbadora, pero tengo una cita consilencio unos metros más adelante nomuy lejos de silencio kilómetro cero,una cita para dedicarle mi tiempo a todolo que pase por mi imaginación, aalgunos recuerdos, porque parece queallí todo el mundo quiere comulgar conel pasado contagioso. Aunque meresista, no puedo evitar escuchar en altola sonrisa, el vuelo del cabello, lossaltitos con los pies, tus ganas de

Page 49: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

silencio, tal vez del mismo silencio araudales, durante lo que dura un ratito desilencio, pero sin mirar atrás,empapándonos de cada instanteintensamente transmitiendo las ganas devivir como las nubes grises cargadasdesean precipitar el agua condensadaque llevan dentro, silenciosamente,como quien no quien no quiere nada.Si me das un motivo allí procuro estaryo en plena consciencias, sin esquivarlas gotas caídas, pero empapándome decuanto pueda me es arrojado desde elfirmamento, contando el tiempo que nos

Page 50: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

resta el silencio hasta ser hervido, síhervido por el huracán de algún ruidointempestuoso que rompa el hechizo.Vilapoupre es un hechizo hecho ycontorneado por unas cuarentas familiasde aldeanos y el quíntuple de ganadovacuno que dicen vivir o dejarsetranscurrir por las venas de los caminosacompañando a los seres que mástiempo han transcurrido en vida, no suspropios cónyuges sino esos animales deenorme peso, rubias en su mayoría, debuena pinta y grandes ubres, con suséquito de moscas silenciosas y otra

Page 51: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

plétoras de parásitos mientras sonespantadas por una cola larga de cabelloerizado. Y de las miles deconversaciones en silencio con tanbravos mamíferos han salido o podidosalir cientos, millones de relatospasajeros, guías enteras, manuales yenciclopedias de los más perversos yrománticas composiciones de laliteratura costumbrista española.Alguien tendría que romper el hechizo yyo no pienso hacerlo no porque no creaen la justicia, que no creo, sino porqueel propio silencio sabrá cómo hacerlo

Page 52: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

en silencio, silenciosamente,sigilosamente, imperceptiblemente,como a ti te gustan estas cosas,siguiendo el curso del río Ulla, hastadonde desemboca los pensamientos deaquellos aldeanos en el Cantábrico.Desde mi silencio contagioso, retengouno de esos pensamientos: para elpróximo silencio, prometo pensar en ti,quedar contigo, frotarnos y escribirmudo en tiza lo que sólo la vozperturbaría el paso de las señales enmorse. Desde mi silencio insonoro nome importaría mudarme a tu proximidad

Page 53: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

jubilosa. De momento es tan sólo undeseo soplado al cielo, y los deseos,deseos son. !!Quédemos pues ensilencio. Vayamos con Dios en silencio!! EL PERICLITO ANTIPATRIOTICO El antipatriotismo es típico de gentedesarraigada, tal vez de infieles,desleales, traidores, insolidarios,posiblemente de mala gente y puestos adecir, hasta de escasa lumbre mental. Pues bien, no es que haya nacido algún

Page 54: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

partido antipatriota, aunque entrealgunos de los actuales pueda habercierto postulado más propio dexenofilios que de patriotas, sino aúnpeor: parece la tendencia que se observaa lo largo y ancho de la vieja Europa.En varios países como Francia,Alemania, Italia, y hasta en España que todo llega, se lleva añosdiscutiendo de las reformas estructuraleshabiéndose llegado a la siguienteconclusión: que aún no distinguimos si son galgos o podencos. En algunas plazas vecinas de nuestra única

Page 55: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Europa, se hablan y discuten de milesde puntos, todos ellos con lospostulados de los políticos de turnodefendiendo sus axiomas de partido: lasamenazas de la deslocalización, lainflexibilidad laboral, la insolidaridadde algunos de los agentes sociales porlas reformas, la supresión de vacacioneso de ciertas conquistas sociales.Es decir que mucho revuelo pero lacompetitividad de la vieja Europaincapaz de tragar la medicina, caminando a marchas forzadas hacia sudesindustrialización, y todo por

Page 56: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

antipatriotismo.No hace falta llegar a ser chauvinista nixenófobo, pero el mundo camina haciaotras categorías mucho más amplias delas que se encargan de vendernos lospolíticos con las actuales típicasregiones político-geográficas. Esasnuevas categorías podrían pasar por un“nuevo orden geoestratégicointernacional” si se me permite laexpresión, es decir, hacia conceptoscomo “regiones culturales”. Y una de ellas podría ser laanglosajona, la árabe o la hispánica

Page 57: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

entre otras. Pero aquí volvemos a topar contra el antipatriotismo. Porque mientras nos peleamos durante decenios en discernir entre lo coyunturaly lo estructural, y otros más en poner enmovimiento las formas del cambio enun mundo trazado con el rectilíneas dela era post-Yalta, resulta que las“civilizaciones” europeas vanperdiendo gas.Lo peor de todo es que el mayorantipatriotismo se observa en aquellos que frivolizan la situación ante laopinión pública, incluidos algunos

Page 58: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

potentes grupos de comunicación -tantoprivados como semipúblicos-, ypriorizando toda una plétora de medidasmás oportunas para salvar las próximaselecciones que para salvar las próximasgeneraciones. Si no lo enmendamos,este antipatriotismo paneuropeo va apericlitar la cuna inventiva de nuestroingenuo y creatividad, dos de losintangibles más valorados en el mundo(precario) de los negocios. ¿A quiéntoca remediarlo ?

Page 59: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 60: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LA FABULA DEL MIEDO

Es de sobra conocido los efectos delmiedo, ese sentimiento gris que nosacompaña desgraciadamente durantetodo el día, sin saber muy bien si es unaimposición genética, un determinismohistórico o un espejismo visual que hacenublar la diversidad policromática denuestra percepción.He conocido a muchas personas dedistintos países, nacionalidades o

Page 61: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

latitudes donde pese a sus diferenciasculturales, idiomáticas o de raza, piel,sexo o religión, mantienen intacto undefecto humano muy extendido: el miedoy su percepción. ¿Por qué será que elmiedo y ese sucedáneo emocional sehaya convertido en el eje impulsor deconquistas, guerras, batallas, conflictos,expediciones, divorcios, Opas hostiles,alianzas, hasta muertes y fallecimientos?Alguien se ha preguntado cómo puedeser que dicho sentimiento domine buenaparte de los 60.000 pensamientos que

Page 62: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

emitimos al día ¿Existe algúnsentimiento humano que lo supere ?Por preguntar , podríamos preguntarnosen verdad si el miedo es un sentimientoo si es otra cosa, tal vez un motorimpulsor de las capacidades humanas oun instrumento de innavegación queparaliza nuestra vida y el movimientocinegético en la Tierra. ¿Acaso tienenmiedo otros seres vivos: plantas oanimales? Es energía, es una emoción,es una ficción, es real ….?Nacemos con miedo, venimos del miedo y después del dolor por eso

Page 63: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

llorando de miedo, vivimos rodeados detemores y miedos, amamos por miedo aser la última vez, nos pasamos una vidapensando en superar miles de miedos,venimos sin nada bajo el brazo perointentamos conservar, acaparar, inclusomatar por miedo a perderlo todo y¿fallecemos porque el miedo nos usurpala vida?Qué fácil es el miedo y qué difícil nos loponemos por miedo. Y si en vez demiedo buscáramos otra emoción, otrosentimiento promotor igual dedominante? ¿Qué tal con el amor? Quién

Page 64: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de los dos saldría ganando, perdiendo,imponiéndose ¿ Y si probamos de mirara otra parte cuando la mente se impone anuestro deseo más profundo de acuerdoa nuestra conciencia? Parece unatontería, pero ejercitando la mente parahacer desaparecer los miedos que entrany salen sólos, otro gallo nos cantaría.Sin ánimo de polemizar, solemosargumentar que muchos de esos temoresvienen con de cuna cuando en realidadmás bien podría ser imposiciones delser humano para hacer prevalecer sudominio sobre la masa. En esto los

Page 65: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

políticos, los filósofos, los religiosos,en especial estos últimos nos han hechola perspectiva de la humanidad y elsalvamento de la misma bajo la ópticadel miedo y del temor a un castigo de unser supremo en busca de revancha encaso de desobedecer la ley sagrada, conel fin último de hacer imponer unosdogmas que dudo mucho que sean lavoluntad del máximo Creador.“Como dulces corderitos con el raboentre las patas“ como solía describirThomas Mann, actuamos cuando eltemor nos usurpa la mente, el

Page 66: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

pensamiento y hasta el cuerpo. Así meocurre la historia de aquel infante delbosque huérfano de padre y madre quecreció en ambientes hostiles yprimitivos campestres de pastorestranshumantes y ganaderos. Cuando supovalerse por sí mismo tuvo que dejar sutribu y emprender un camino haciarumbo desconocido con el horizontepuesto en vivir su vida, su propia vida.El joven infante tuvo la oportunidad depasar y conocer un amplio número depoblados semejantes al que él habíapertenecido en el pasado y en todos

Page 67: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

ellos raro era la vez que alguno no secontagiase de algún miedo infundado o apropósito para imponer su voluntadsobre otro semejante, una vez queparecía imposible hacerlo por otrosmiedos. Un buen día llegó a otracomunidad muy lejana de su punto departida después de haber estadocaminando durante días y días. Alprincipio le pareció muy acogedora sino fuera porque pronto se percató quepese a la falta de castas había unoscuantos que sabían someter a susintegrantes, no por la fuerza o su

Page 68: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

habilidad guerrera, sino por sudialéctica. Esta consistía en hacer creera todos ellos que si determinadas cosasno se hacía como él consideraba, habríaalguna fuerza superior que haría recaersobre dicho poblado toda la maldicióndel universo provocando su destrucción,inanición, sequía, epidemias, incendios,etc…Para evitar todos esos males,deberían curarse actuando conconsideración hacia los vecinos,amigos, miembros del clan, hacia elmismo ganado, suelo que pasaban ypraderas o sabanas que atravesaban.

Page 69: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Solo que algunos privilegiosdescansaban sobre el que se habíadeclarado jefe espiritual de la tribu y suséquito de amantes, siervos, defensores,jueces, cocineros, curanderos, etc…Nuestro joven infante después de unassemanas de reposo en el seno de dichatribu pudo observar con claridad cómosibilinamente se imponían los criterios ylas pautas de actuación del jefe sobre todos sus componentes, aún cuando enalgunos postulados resultaban tenertodo el sentido de una voluntadcaprichosa, pero que bajo la amenaza de

Page 70: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

una desgracia suprema hacia el resto dela comunidad debía cumplirse arajatabla.El joven infante no era consciente deque aquello podía ser el inicio de lo quegeneraciones posteriores empezó adenominarse religión. La religiónpodría haber sido el germen del miedo yde los temores mentales transmitidos alos pastores, ganadores, artesanos,guerreros, sirvientes, emigrantes ycomerciantes durante eras y eras, actuando con la habilidad de justificarde lo contrario algunos de los males

Page 71: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

acaecidos en sus carnes como una señalde aviso del Universo.Sin saber verbalizar ese punto deconciencia, el infante pronto comprendióque lo mejor para su destino era nohacer caso de esas pamplinasusurpadoras del jefe sobre el credoindividual, y en su lugar prefirió fiarsede su instinto. Este le decía que si algono salía como esperaba que buscara unsignificado positivo, una lección queaprendería con seguridad en otromomento de su vida si ponía atención. “El miedo, se decía, es para los

Page 72: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

miedosos, y yo no me puedo permitir sermiedoso porque tengo mucho caminoque recorrer y muchas cosas de las quedisfrutar mientras avanzo. Si no fueraasí, el miedo me habría paralizado e impedido dar tres pasos seguidos portemor a tropezar y dañarme el tobillo,por temor a quedarme sin beber agua,por temor a caer en alguna trampa decazador, o a tropezarme con algúnbandido de caminos”.En efecto, para sortear dichos miedospensó y pensó y durante años estuvointentando descubrir algún remedio en

Page 73: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

alguna tribu extranjera de las queconoció durante su trayectoria espiral,pero en cada una de ellas los miedos semultiplicaban por razones cada vez másinsólitas preguntándose qué fue primero:si el miedo o el miedo al miedo que aalgunos parece paralizar el goce de lavida.. Casi al final de su vida llegó a laconclusión de una manera casi divina opor inspiración sobrenatural que elmiedo se domina con la cabeza, mirandoa otro lado cuando la cabeza intenta dominar la mente con los pensamientosmiedosos e imponer sus posibles

Page 74: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

consecuencias.Los últimos años en vida, gozando deuna salud robusta, y prosiguiendo suandadura por otras estepas, desiertos,campos verdes y bosques, supo entrenarsu mente de pensamientos miedosos conotra clase de pensamientos sustitutorios,al principio cayendo en el error de unprincipiante aprendiz pero luegoadquiriendo más y más naturalidad hastaque poco a poco iba gozando de cuantasituación conflictiva le asaltaba por susendero.Para el infante, muchas soluciones a

Page 75: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

situaciones críticas no se tienen quebuscar necesariamente en pistas con ungrado de complejidad acusado, sino enla simpleza de sus respuestas. El mundopese a lo complejo que podía aparentarpara el ser humano, en el fondo eramucho más simple de caminar desde elfondo de la sinceridad y la vocación debuena voluntad. Las mentes dominantesnos habían hecho creer que si norespetábamos sus credos inventadosseríamos condenados a las tinieblas ypadecer numerosas desgracias.El infante hizo el esfuerzo de analizar su

Page 76: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

propia conciencia lógica y no dejarseinfluir por comodidad de elección todasesas invenciones intencionadas de unoscuantos que a fuerza de intentar imponerdeterminados dictados divinosperpetuaban así su superioridadmientras gozaban de ciertos privilegiosarrancados de otros seres semejantes,aprendiendo a cambiar de pensamientocada vez que le venía a la cabeza untemor. Sólo cuando llegó a aquel puntode meta en su camino donde “no teníanada que perder” fue cuando perdió elinfante la única cosa que deseaba

Page 77: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

perder: el miedo. A partir de eseinstante, sus pensamientos se volvierondando un giro hacia todo aquello quequería ganar, empezando a ganar contoda simpleza y naturalidad cualquiercosa:“Allá donde estén mis pensamientos, allíestará mi futuro también”.Los miedos desde entonces fuerondesvaneciéndose, disfrutando de su pazinterior, de sus actos conscientes ysonriendo a los muchos impostores quetopaba por el camino de una supuestavoluntad superior del universo, pues

Page 78: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

solían ser los más miedosos de perdersus privilegios. El maduro infantetermino falleciendo un día pero aprendióque aquella lección en su propia carnedel miedo no era recomendable imponera sus semejantes. No era una enseñanzaimpuesta por inspiración divina, sino alcontario, jamás le había abandonado,pues estuvo siempre desde la niñez en sufuero interno esperando que despertaradel aletargo, de una especie de largasiesta. Inspirar todo lo contrario detemor y miedo fue su mayor legado atodo aquel que conoció durante sus años

Page 79: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

y años de transhumancia, así como suvoluntad de impedir rechazar acualquier amigo o enemigo con que setopara en su camino, pues este es unode los mayores miedos con los convivela especie humana. Acaso los temoresno son capaces de amplificar los miedosa una escala considerable?Moraleja: no intentes creer todo loexpuesto anteriormente. Descúbrelo porti mismo en tu interior y actúa enconsecuencia. A lo mejor coincides conel Infante caminante.

Page 80: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 81: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

HISTORIA DE UNA BAÑERA

Don t́ disturb!! Era el cartel cquecolgaba en la puerta de la habitación delhotel, un establecimiento de madera,piedras centenarias y óxido bruto sinpintar, mucho cristal para despejar laoscuridad típica de algunas latitudesalpinas, adentrándose hasta losrecovecos del cuarto de baño. La luz oen su defecto la penumbra parece ser loprimero que descubrimos al adentrarnos

Page 82: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

en una habitación, seguido después depalpar el colchón de la cama y lasdimensiones del baño, como si nuestrodestino dependiera de la espuma depoliuretano o de la mezcla de cauchoentre el somier y las sábanas de la cama.O lo mismo, del nombre comercial delbidé haciendo compañía al inodoro.Qué manía especulatoria engendramosinstantes antes de tomar posesión, omejor dicho de desplegar nuestrasposesiones, muchas o pequeñas, en uncuarto de hotel. Conociendo lapsicología humana, no se termina de

Page 83: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

entender muy bien porqué las guíasturísticas no dan parte de los colchones,muelles, anchura y se abstienen pornorma de realizar igualmente unadescripción exhausta de los baños,sabiendo que cobran tanta trascendenciao más que las estrellas, los serviciosque prestan a la clientela, o la clase decocina que preparan para todos losinvitados. Me atrevería a afirmar queeste es un fenómeno típico del serhumano cuando inunda por un espaciorecortado de tiempo el habitáculo de unaparte pequeña de un establecimiento

Page 84: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

hostelero. La calidad de los materialespuede resultar algo secundario si lahigiene del baño, es decir de la bañera,plato de ducha, lavamanos, inodoro,bidé, puerta y cerrojo no secorresponden con las expectativascreadas. Lo mismo se podría mantenerdel espesor del colchón: a mayor ruidode los muelles, o de las tablas delsomier más predisposición psicológicaadoptamos para pensar que la noche allíno será tan placentera como habíamosimaginado.En el caso del cuarto de baño, el

Page 85: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

imaginar que nos vamos a desnudardelante de un espejo de miradas ypensamientos ocultos -que almacenan aligual que un disco duro todas las vistasy comentarios realizados inocentementeante él-, un plato de ducha que cierramal o que las junturas ennegrecidas desilicona van a acompañarnos mientrasel agua caliente desciende por laalcachofa de agua, nos hacen adoptarigualmente una actitud defensiva: yahemos hecho el esfuerzo de quitarnos laropa e iniciar el rito del aseo , así quecerremos los ojos, y que sea rápido,

Page 86: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

para minimizar los riesgos de contagiode algo injustificado en la mayoría delos casos.Si por el contrario, la bañera seencuentra coronada por una grifería bienempotrada, sin goteos y unos azulejosbien ajustados sin ninguna clase derastros velatorios en las junturas, puedeestar predisponiéndonos a un gozosupremo que nos buscamos en nuestroshogares comunes, porque para ello nodisponemos del tiempo o del momentode relax para su uso. Sin embargo, bastaque se nos presente de forma majestuosa

Page 87: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

para caer en su tentación y una vezdentro sucumbir a sus deseos gozosos ytodo un paisaje de nebulosa capaz deinundar y ahogar la vista, el espíritu y deempañar la esfera del reloj de pulsera.Aquel hotel de cuyo nombre no meacuerdo ni me quiero acordar en unlugar de los Alpes no tenía el aspectoque uno hubiera imaginadocontemplándolo desde el exterior, peroamigo, una bañera poco vulgar,corriente, de buenas patas, en medio dela sala de estar a camino entre eldormitorio y el cuarto de baño. El agua

Page 88: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

caliente no era caliente, sino traída delmismísimo infierno, a una temperaturaque hasta los microbios se hubieranfagocitado instantáneamente como elcafé soluble. El vapor de agua quedespedía y empañaba buena parte de lahabitación casi hacia necesarioentreabrir las ventanas de doble cristalpara impedir que la claridad del exteriorquedara eclipsado por el vahocondensado. Unas sales marinas, salidasde no sé donde, daban un olor y unafragancia a la flora de alta montaña,refrescante, de ensoñación, que aun te

Page 89: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

invitaba más a hacerte cómplice deaquella estancia. Una vez corregida la temperatura conagua fría, llegada de las cimas de lasmontañas, clara, fina, sin apenasburbujas, el interior de la bañeraadquirió un paisaje típico de unbodegón.Adentrarse en aquel cuadro era comoacudir al confesionario y dar cuenta encueros de todos tus pecados, sin mástestigos que el agua teñida ahora y enestado gaseoso, las sales de baño y las

Page 90: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

pompas de jabón que ya saltaban ennúmero impar al suelo con indiferencia.Tras la confesión, repentina sincaprichos ni miramientos, niprolegómenos, el cuerpo se sumergemientras los poros se va abriendo y elvello de gallina. La prueba de fuego nose hace con los pies como normalmentenos creemos, sino con las nalgascolgando y pálidas, cuya epidermissuele ser una de las partes más sensiblesdel cuerpo humano.Aquella bañera alpina te invitaba, conforme transcurrían los momentos, a

Page 91: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

pecar de goce, a cometer una lujuria, ya adentrarte como si una cama de aguafuera. El cansancio mental al que unosucumbía, multiplicaba por efectossedantes de la piedra o el mármolblanco sobre suelo de madera y unasalfombrillas de punto de lino. Jamásantes una bañera podía haber acabadoconmigo, aunque existen múltiplesejemplos de las numerosas vidas queese mueble de baño había conseguidoarrancar. No creo que nadie fueraexpresamente a aquel hotel y menos aaquella bañera alpina para quitarse la

Page 92: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

vida. Más bien empiezo a creer que latentación de tomar un baño fue tangrande que se hizo imposible salir convida de agua explosiva mezcla de aguasdemoníacas, sales minerales y burbujassiderales. Aquella bañera, si cierto es lo quecuentan algunos de sus conserjes, fueigualmente testigo de infinitascopulaciones de parejas, de extraños, derecién conocidos, de vecinos sin causani efectos, de escenas incestuosas sinefectos secundarios, de reproches

Page 93: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

carnales y de filmaciones propias deBertolucci. Algunas de las más sonadasy repetidas por propios y extraños, la deaquella dama celestina venida deOriente y a la que se hacía llamarMadame Clott de finales del siglo XIXque para seducir a una de sussubalternas se hizo frotar la espalda conun estropajo en forma de falo. El placerque obtuvo por su contorno, entre nalgasy entrepiernas, hizo que la bañera seconvirtiera en una perversión de ladueña y su moza de llaves, a quienobligó a sumergirse en aquel mobiliario

Page 94: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de piedra y degustar las salesreservadas a las más altas damas de lasociedad, mientras las escenas lésbicashacían aumentar el estado gaseoso de laestancia. Desde entonces….hay quienafirma que ciertas bañeras hanadquirido el perfil de aquella escena decine. Otros se han inspirado en dichoescenario para fantasear e imaginar lasmás coquetas historias o seriales debaño. Buero Vallejo había escrito con bastante éxito en su época una piezateatral denominada “Historia de unaescalera”.

Page 95: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Me pregunto si en la historia del cine, laelección de los materiales del decoradojuega un papel tan trascendental paramarcar toda una época las bañeras depiedra blanca. También me pregunto siciertas habladurías pueden convertir ensuficiente reclamo no ya de un hotel enconcreto sino de una bañera en un lugarque ni me acuerdo ni me quiero acordar,porque lo que escasea es la porcelana ylo que abunda son las piedras graníticasde la cordillera pre-alpina.

Page 96: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 97: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

EL IDIOMA DEL DOLOR

Es difícil no caer en la tentación de lostópicos cuando se trata de analizar lasabiduría popular. Por que tópico puedeser hasta incluso divagar sobre lostópicos. Pero en estos tiempos inefablesde nacionalismos, separatismos,“neofascismo españolista” -en boca delos anteriores que no coinciden en suspostulados ideológicos-, los hechosdiferenciales, los revisionismos y el

Page 98: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

autismo político muy extendido entre losmonolingüistas autónomos, y todo unlargo etcétera, resulta como digo muyllamativo analizar los tópicos culturalese idiomáticos de cuanto acontece en lostiempos actuales del siglo XXI, que porcierto, no muy antagónico de lo queEspaña padeció en el siglo XX y en elXIX y en el XVIII y en el XVII y asíhasta remitirnos a la época de los ReyesCatólicos.España no se si vale un toro de Osborneen las carreteras, o un himno nacionalcon letra (de la sólo se sabe el “tachin-

Page 99: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tachin-tachin: debe ser la estrofa máscorta del universo después del himnokuwaití), una lengua común o unamonarquía republicana desprovista depoderes para cohesionar aquello queIsabel y Fernando, Fernando e Isabelsupieron unificar en torno al territoriohispano. Nos podríamos cuestionar si laCarta Magna precisa ser reforma con elconsenso parlamentario, si las Cortes deCádiz eran más legítimas que lasactuales del Palacio de Congreso, si lospolíticos que tenemos son los que nosmerecemos, cuando la ignorancia supina

Page 100: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de buena parte de sus ideólogos ylíderes hacen rechinar a los que por lomenos esperan merecer otro trato másdigno, riguroso, memorístico, leal,profesional, riguroso y consecuente. Como dicen algunos de la tribu: “setrata de poner en marcha un tratamientosubstantivo y no adjetivo”. Pues eso,menos adjetivos y más substantivos paraenjuiciar los designios de la nación (quénación), la nuestra, o la que se estáconvirtiendo. No hace falta ser muyingenuo, para percatarse que a medidaque se hace “adulta” la España moderna,

Page 101: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

mantenemos la beligerancia idiomática yel cruce constante de acusaciones.Me parece que lo nuestro no es elrespeto y las reglas básicas de diálogo.Y perdonen ustedes si vuelvo arepetirme pero los silencios brillan porsu ausencia y en su lugar las constantesinterrupciones, insultos, adjetivos,calificativos y escasos substantivos,predominan los discursos políticos.Luego nos llevamos las manos a lacabeza cuando nos ponemos a clamarpor los cientos ya de violencia yasesinatos de género en nuestro país por

Page 102: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

parte de los machitos hispanos, que secreen con derecho de matar a su cónyugecomo si de una propiedad mobiliaria setratara.Es tal la intolerancia generalizada entrelos que deberían actuar de claseejemplarizante, que la violencia en lasescuelas, los ataques a los maestros porparte del alumnado, los trapicheos delos delincuentes, los altos índices decriminalidad, eso sin tener en cuenta eljaque de los terroristas de Eta con lasociedad en general, y otro largoetcétera, ya hace tiempo que ha dejado

Page 103: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de llamarnos la atención pública.Tiempos al revés. Solo falta tirar lasaguas menores por los ventanales de lasviviendas, defecar en las calles, y que seimponga la ley de la jungla medieval enpleno arranque del siglo XXI.Con razón hay quienes nos observandesde fuera que vienen a decirte queEspaña y los españoles siguen tanguerreros como siempre. Yo me vuelvoa preguntar si todas las energías quegastamos en erosionar al prójimo pormedio de cualquier artimañaza, si loempleáramos en una buena causa, si no

Page 104: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

nos brillaría el sol de otra manera. Nome extraña que los extranjeros quevienen a aprender español a España vuelven a sus países con la impresiónque la belleza de nuestro idioma (porcuanto tiempo) se completa con lapercepción de estar aprehendiendo losvocablos y los fonemas de un idioma deldolor.Parece curioso, pero así llaman alespañol, al idioma universal que tocóen sus tiempos las Luces a base de noescatimar conflictos bélicos, y queparece haber desandado lo andado hasta

Page 105: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

entonces, conservando en rica almíbar laviolencia fonética de género, el dolor delas construcciones gramaticales, y laintransigencia inquisidora por el respetoajeno. Yo así, amigo Sánchez Dragó,también me voy a sacar el pasaporte deapátrido, o el japonés, depende delconsulado de turno.Este idioma del dolor se acusa diránustedes en la tradición taurina y en esacultura que pasa por ensalzar los brotesde sangre, al compás de los aplausos, delos pañuelos blancos sugiriendo la orejay el rabo para el rejoneador.

Page 106: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Pero no, sino en los hábitos domésticos,los desaprovios que se expulsan cuandote roban el diario abonado del buzón, teechan menos gasolina en el depósito delo realmente debería marcar, el guardiade tráfico va por ti por que tiene quecumplir su cuota diaria rigurosa demultas, el barrendero que se pone ahacer su digno trabajo cuando la jornadacomienza y el tráfico alcanza su cénit, elcarpintero olvida por descuido ( quécasualidad) apretar la tuerca de turnoque termina cediendo el mueble demadera, las broncas con los vecinos

Page 107: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

porque nunca aciertan nuestro gustovariable de la convivencia o elmecánico te roba un par de litros decombustible antes de entregarte elvehículo reparado tras la inspección. Qué listos y ricos somos con nuestroidioma: para cada uno de esos casos,seguro que se nos escapa un mal fonemay juramos que se arrepentirá cuando elsujeto menos se lo espere. Lo que ocurrees que en vez de pagar justicia contraaquel sujeto, normalmente terminamospor pagarlo con otro ajeno antes de queéste se adelante.

Page 108: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Nuestro consuelo es que el Español deldolor no es el teutón burocrático, o eldanés de la respiración o el finlandésdel silencio, o el italiano de la guasarítmica o el luso de la añoranza.Algunos dirán que lo importante es quegracias a él nos comunicamos, perodíganme ustedes, si no sería preferiblecon una pizca menos de dolor, deagresividad genuina, intoleranciaacusativa, y convivencia pasiva. Nopuedo imaginar que hasta que nosinvadan los orientales en patera por lospirineos no cultivaremos la afición por

Page 109: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

una lengua digamos menos tópica, menostaurina. A lo mejor empezamos aconseguirlo cuando lo enseñemos porejemplo en las escuelas catalanasespecialmente, o en las vascas ogallegas o madrileñas..Por que al paso que vamos, habrá queestudiarlo hasta en Hispanoamérica,epicentro de algunos ritos ancestrales delos Reyes Católicos que han idodesapareciendo a base de golpes ygolpes de nuestra península ibérica.

Page 110: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León
Page 111: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

EL ASALTO DE LAS VEDETTES ALA CULTURA

Uno de los efectos adversos de la globalización de la información y lacomunicación se puede observar en lacultura. La cultura ha pasado aconvertirse, tal vez con toda razón, enun bien industrial y masivo, dejando deser lo que era : “cultura”. Este fenómenode “industrialización cultural” no puededejar de alarmarnos. Razones varias.

Page 112: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Una de ellas, el embrutecimiento de laparadójica sociedad reticular. En vezde la segmentación de los targets como parecía preverse, empezamos a detectardesde hace tiempo atrás, los gravesefectos del café para todos y unadevaluación de contenidos.Parece mentira, que pese a laaparición de las nuevas tecnologías, lacultura se haya industrializado poracción de los agentes informativos(medios), para unas masas que todos ellos juntos se ceban de contenidos. Omejor dicho, contenidos sí, pero fríos,

Page 113: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

frívolos, faltos de trascendencia y de¿interés cultural ?. Esto explica laproliferación, en especial en nuestropaís desde la consolidación de lademocracia durante el pasado siglo XX, en las radios, prensa, televisión eincluso en internet, de contenidos rosas,“realities shows” y otras soft-news acaparados por famosos repentinos, salidos de todos los rincones y “beatiful- people”.Hay quienes entre los teóricos de la comunicación argumentan ladevaluación de dichos contenidos y de

Page 114: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

la cultura, aduciendo que se trata de una moda importada de EE.UU. Moda ono, el hecho real es que parece ya afectar a buena parte de la parrillanacional, sin a penas distinción decolores gubernamentales neoconservador o socialdemócrata.Saltan a la vista, aquellos contenidosbasados en espacios de menor calidad cultural e informativa, peroeconómicos desde el punto de vistapresupuestario. Por el contrario,escasean los de mayor calidad y recursos financieros, pero más difíciles

Page 115: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de amortizar a largo plazo.Algunos de ellos, se refieren incluso amasas en torno a mundos compartidos, poblados por un núcleo estable depoderosos y “vedettes”. Estas vedettesintrusas, se dicen élites del espectáculoy no de mérito propio. Corremos elriesgo de que algún día las vedettes nonos dejen apreciar los árboles delbosque, poniendo en serio aprieto a lasociedad reticular o global, y si se meapura hasta incluso a la democracia cibernética (e-democracy) a la queparecía que nos encaminábamos.

Page 116: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Y AHORA…¿ QUE HARIA ELAMOR AQUÍ ? Alba no se cansa de preguntar, depreguntarse, de buscar aclararrespuestas a sus preguntas, alaspreguntas conscientes que la humanidadlleva formulándose desde que el serhumando, habita la Tierra. Pero no todaslas generaciones posteriores y laevolución de la especie humana ha

Page 117: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

sabido ni siquiera plantearse dichapregunta. Ha tenido que transcurrirmillones de años, para que Alba, unaaspirante a digna ser viviente feliz, hayatropezado por casualidad con dichacuestión, como si no las agujas del relojno hubieran avanzado en todos estoslustros, milenios y millones de años luzde vida y pseudo-vida en este planeta.-¿Tan sordos y ciegos somos que nohemos sabido formular la pregunta ymenos resolverla despejando todas lasincógnitas de la ecuación??Vivir el aquí y el ahora, el presente sin

Page 118: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

dejar dominar los miedos y temores delpasado y del incierto futuro, pueseclipsaría este instante, estos momentos.Pero, se pregunta Alba, si Dios nos hacreado a imagen y semejanza, porqué noes lícito indagar sobre los efectos ycausas de la infelicidad, sobre cómosobreponernos a nuestros temores, y aplantear cara, cada uno con sushabilidades innatas, a los miedos quenos afligen en momentos de“aspiración”.Estamos de acuerdo que cuandorespiramos y expulsamos el oxígeno de

Page 119: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

los pulmones, suele ser poco frecuentedoblegarnos a los momentos débiles dela vida. Nuestro creador al fin y al cabonos ha dado esa capacidad, a diferenciadel resto de los seres vivos que habitannuestro globo.Precisamente porque los adultos comoAlba que se debaten en sus asuntos queintervienen en la felicidad diaria,ignoran lo que tienen que ignorar paraser feliz y amar plenamente, no es difícilllegara la conclusión que siemprehemos malinterpretado a nuestros sabiosde la fe, y desgraciadamente seguiremos

Page 120: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

malinterpretando.La madre de las preguntas, eso es, lamadre de las preguntas cuando te sientasafligido. Porque hay días donde nopuedes pueden conjugar los verbos, nideclinar vocablos y menos, definirgenialidades, ni alimentar el hambre desed. Y fórmula la gran pregunta: y¿ahora qué haría el amor aquí??Hijo no sé con exactitud lo que haría elamor, ni antes ni después, y menosahora. En todo caso, acompañarte, estara tu lado sin abandonarte, aunque loparezca y los árboles no dejen ver el

Page 121: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

bosque. Hay algo más superior, más elevado que el amor. ¿Dejar de amaracaso? EL “RENTING” DIRECTIVO, UNAEYACULACIÓN PRECOZ EN TODAREGLA Vengo observando en algunas grandescorporaciones de capital extranjeroestablecidas en no pocos países comoEspaña, que viven del renting, no del

Page 122: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

cuento, sino del renting. Me explico, elrenting es aquel famoso instrumentofinanciero por el que el se adquieretemporalmente un bien de un tercero, pagando por ello una determinada cuotamensual para el uso y disfrute del citadoartículo. Es bastante frecuente en bienesde equipo, artículos de motor, consumo,etc.Pues bien, como decía anteriormente, enEspaña a diferencia de otras culturasempresariales anglosajonas (noincluyamos a las latinas por queentonces no serviría la regla), con o sin

Page 123: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

crisis, parece haberse disparado lacostumbre de los cargos de renting conviagra. Es decir, un alto ejecutivo esfichado temporalmente para unas tareasdeterminadas y como si por acción de lafamosa píldora de Pfizer y antes de quefinalice el coito es repuesto por otromás jóven, o más guapo, o con menosbigote, pero de ideas distintas ocontinuistas del antecesor.Conociendo a gente que estuvotrabajando en alguna multinacional delmotor, llegué a pensar que el renting eramás propio para la venta de vehículos

Page 124: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

que para el quita-pon de directivos. Sinembargo, me he dado cuenta que no teníarazón. Y no porque el euribor fluctuase ala baja, abaratando consecuentementelos préstamos renting destinados a laadquisición de una flota, sino todo locontrario. He empezado a observar conestupor que el renting es otra prácticahabitual en la política de personal, muydados por el “coaching”, el mentoring,el outplacement, las prácticas outdoors,el outsourcing, el marketing social orelacional, etc, etc … toda una inflacióntérminos anglosajones, como si nos

Page 125: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

fuera a caer la lengua al buscar ypronunciar su correspondienteterminología en español.Este renting en los contratos deejecutivos que pasan hoy a dirigir unaempresa y los designios de miles deempleados de cuello blanco ytrabajadores, proveedores y clientes, ymañana por desaparecer del mapa trashaber practicado ciertas estrategias decorto plazo pero en no pocos casosresquebrando y abriendo heridas a losajenos de los contratos renting o leasing,no puede ser ninguna panacea.

Page 126: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Y más cuando algunos de esos altoscargos directivos están desempeñadospor “figurines” a los que se les hasubido el cargo y se creen poderosos desus antojos, caprichos, y falta de miras.He conocido en vida profesional, dentroy fuera de las multinacionales en las quehe trabajado, e incluso en otras muchas alas que he tenido el gusto de conocer enprimera persona hablando con susmandos, pero también en pymesfamiliares pero por razones semejantesde luces cortas de posición, he conocidocomo decía a buen puñado de esos

Page 127: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tenedores de cargos con contrato renting,que sin saber ser dueños de eseinstrumento financiero de pagoaplazado, ha hecho y desecho vidas.La vulnerabilidad de esas vidasdestrozadas en algunos casos de formamomentánea pero superadas (espero) enla gran mayoría, como resultado delterrorismo moral y ético practicado poresos gestores de renting, me ha hechocreer en la justicia. No es raro ver hoya un directivo que como estrella fugazpasa y deja su estela a su paso, mientrasno le tiembla el pulso truncando vidas

Page 128: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

en activo de trabajadores y empleados,pero que el cabo de un par detelediarios son victimas de sus propiasprácticas chulescas. Es como si en eluniverso les aguardara la moneda depago del contrato renting que ellossometieron a otros subalternos. Y luegopara que digan que no hay justicia en laTierra, lo que no hay son ojos paradetectarlo y ser consciente que a cada“guarrín le llega también su san benito”.No obstante, gracias a los asesorespersonales y a los asesores de susasesores, la verdad del cese o del

Page 129: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

“coitus interruptus” no sueletrascender. Para ello existen recursoslingüísticos e idomáticos , también porcontagio anglosajón, que se empleancomo si de un instrumento financieromás fuera para aludir las aparentescausas de la rescisión del renting (esdecir del puesto que ocupaba):problemas de salud, asunción de nuevasfunciones, promoción para otras tareasdentro del consorcio, etc,.... En algo sinembargo se diferencian respecto a los“currantes” de a pie: sus abultadosparacaídas o suculentos blindajes hace

Page 130: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

que el cobro de las correspondientes lespermitan llevar la deshonra por tan“buen trabajo hecho”, hasta que en unoscasos consiguen dar otro pelotazo conrenting o dedicarse a sus labores.Este es el caso de unos de los mássonados casos de despido en estasfechas en una las empresas másemblemáticas del país. No diré elnombre por pudor, sino por causar ciertoenigma, aunque más de uno habráadivinado que no puede ser otra que esaen la que vds. piensan ahora. En eltranscurso de 3-4 años han circulado de

Page 131: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tres a cuatro presidentes ejecutivos y otro tanto de directores comerciales/marketing y puestos afines, todos elloscontaminados con gasolina en las venas. En los 60 años de la compañía handebido de pasar más altos “señoritos“ oprimeros ejecutivos que gobiernos enItalia desde la postguerra . Uno dentro yfuera se pregunta con razón, cómo puedegestionarse una compañía de esa manerasi no se da continuidad en el cargo, o sies tan difícil dar con uno que sepa hacersu trabajo. Ah amigos, la razón está enla inquietud e impaciencia no es propia

Page 132: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de los latinos, sino también en gradocreciente de los propietarios yaccionistas anglosajones, que vanprobando, probando hasta dar con elpenúltimo ejecutivo en régimen de préstamo renting.Yo me pregunto si han debido pensaralguna vez en fichar a uno español parael mercado español.Aparentemente en los despachos ycajones de las casas matrices haymuchos cojones y viagras pero pocaspelotas para admitir su arrogancia ysoberbia. Algunos piensan, que deben un

Page 133: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

favor a la historia o están evitando consu designio que el Imperio de laInquisición usurpe y elimine comoTorquemada todos los instrumentos de financiación para el arrendamiento decargos de dirección. Como si la gestión de equipos humanos y complejosempresariales o comités directivos entendieran de religiones, credos ocontratos financieros para las relacionesinter-personales. Está visto que paraellos, donde haya eyaculación precoz esmenos deshonroso que un prolongadocoito con la plantilla y su entorno.

Page 134: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Como ellos no limpian las manchas....

Page 135: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

SOMBRA DE ORO

Disciplina desde el nihilismo, disciplinadesde el desconocimiento…. Así se vantejiendo las sombras luminosas, lasincoloras. Aparecen y desaparecencomo sonidos onomatopéyicos,queriendo transmitir en una especie declave morse algún mensaje, algunaseñal, del más acá al más cercano. Sedicen que los infantes suelen tener esasombra de oro, que iluminan los oscuros

Page 136: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

túneles de las tentaciones, y de lasfantasías, reluciendo en mayorintensidad a menor edad. Pero noexclusivamente, también parecen gozarde sombra la naturaleza, pero en elsentido estricto de los árboles, sino antecualquier calamidad, de la que sereconstruye, de la que reluce como avefénix, y de la que incluso sabe desandarlo andado para sorprender a su creador. Lo más curioso puede resultar encontrartambién una sombra entre las páginas deun viejo libro, a penas leído, a penas

Page 137: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

usado, a penas cambiado de posición,sobado en sus lomos, en sus páginasinteriores, ya no digo en el deleite desus narraciones. Está allí escondidocomo Aladino, como si estuvieraesperando el genio salir de su lámparacon el frote de las manos paracomplicarte el destino y hacerte la granpregunta. Sabemos cual podría ser esagran pregunta? Con seguridad muysubjetiva, pero nada fácil de formular side lo que se trata es de formular unasola cuestión en una única oportunidadque se te brinde en la vida: Algunas de

Page 138: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

espontáneas: “eres tu mi sombra deoro”?, qué será de mí después de estavida ¿ Estaré solo llegado ese día, odespediré yo otra sombra ¿, en casoafirmativo qué textura tiene?”. Me gustaría preguntar a los adivinos depacotilla que tienen la ingenuidad deinventar sabores ingeniosos, imitandoasí a los cocineros ante sus ingredientespara la mesa, que expliquen todas lasteorías y fórmulas de lo másinverosímiles.

Page 139: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Mi querido amigo, “la sombra deoro” , es un invento ingenioso de lostiempos de la santa inquisicióndonde Torquemada justificaba así lasactuaciones de los componentes dela curia en defensa de los valorescristianos, talibanes y ortodoxos dela santa madre iglesia y de ladoctrina mesiánica. Con el paso delos siglos, “la sombra de oro” se haido afianzando de forma ionificadahasta apegarse en los tiemposactuales. Es un polvillo dorado quese desprende y que al quedar

Page 140: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

expuesto al cruce de los rayosluminosos puede dar un aura dorado,al reflejo de un alma sin voluntades,sin deseos para realizar. De cuandoen cuando se nos apega a nuestro sery camina silencioso pero conhabilidad de no ser pisado. Advierte,teclea, esfuma, recupera sonidos,todo ello y más sin depender delsexo o religión, aunque algunastribus del viejo Amazonas parecentener su propia sombra, a prueba detodo contagio Occidental. Se diríaque aunque los buscadores de oro

Page 141: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

trajeron la suya propia, jamás sedejaron contagiar por la suya propia.Hay quienes afirman que inclusofueron capaces de expulsar a losdesesperados en busca del doradometal, a base de fiebres, altastemperaturas amarillas, y otrasplagas insoportables para unforastero del hemisferio norte, comosi preservaran o quisieran a todacosta preservar unos dominios yunos recursos naturales que de otromodo pudieran hipotecar la propiaexistencia de aquellas tribus

Page 142: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

asentadas en torno a los bosquesfrondosos de fauna y flora tropicales.

Ni siquiera los que huyerondespavoridos de los infortunios, delhambre, de las enfermedades, y de lapobreza del oro, consiguieron exportarla “sombra de oro” a sus continentes yalejadas patrias. Sea como fuere, lassombras, dicen los mismos entendidos,perdurará mientras sobreviva lahumanidad, el reino animal y la flora,pues todos ellos tienen una causa por laque existir y por la que transcurrir su

Page 143: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

ciclo de vida y no vida. Las viudas y los viudos, los huérfanos, los apátridas,los hipotecadoshastaelcuello, loseuríboros, todos y menos sonsusceptibles de sombras. De la misma manera que delinquimoscon las sombras, propias y ajenas,podríamos decir lo mismo de laexistencia de un silencio de oro ¿.Puede, hace falta solo inventarse unahipótesis. De desarrollo ya seencargarán los que están a luz mas que ala sombra de los avispados de turno.

Page 144: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Pues no son pocos María, los que sihacen faltan se vuelven camaleónicos…atendiendo a la teoría, imaginaria talvez, de que nadie como ellos son los quemas sombra proyectan. La cuestión no estanto de intensidad sino de calidadaurosa. ¿Te atreverías a pagar una joyade oro por otra de latón con mohíndorado? Puestos a que me den gato porliebre, prefiero escoger el comercio y elcomerciante, pues santa es la iglesia yde la inquisición mejor, salvo sinexcusas, no hablemos.

Page 145: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

PERICLITANDO QUE ESGERUNDIO España es conocida por sus grandesesfuerzos, económicos, diplomáticos, ysi me apuran, hasta deportivos paraalcanzar determinados objetivos. Perocomo si de un globo de hidrógeno se

Page 146: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tratara, llega un momento que sedesinfla. Las caídas suelen producir undolor indescriptible.Entramos en la antigua ComunidadEconómica Europea en el ochenta ydos tras un desenfadado esfuerzodiplomático. Lo importante era entrar, yasí se hizo. También hicimos lo propiocon la Alianza Atlántica, con la Expo ylas Olimpiadas del noventa y dos , connuestro ingreso en la Europa deMaastricht y aquellos férreos criteriosde convergencia que hicieron deEspaña el orgullo del viejo continente.

Page 147: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Aún resuenan en mis oídos elescepticismo mostrado en determinadospasillos de ciertos "gurús" de lasfinanzas internacionales. Algunos deellos habían llevado las riendas delBundesbank, el banco central germano. España, era según la opinión de estos,un periclito para Europa, es decir unriesgo por contaminar de riesgoinflacionista a otros países, en especiallos de Europa central y con ello, poneren jaque la "estabilidad monetaria",uno de los tributos más altos que otras culturas calvinistas en la vieja Europa

Page 148: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

sigue defiendo a ultranza.Nuestra cultura inflacionista, ahora quevuelve a estar tan de moda nuestra tasade inflación algunos años después dehaber entrado en Maastricht, preocupabay sigue preocupando en determinadoscírculos de las altas finanzas europeas. Los argumentos de los ex altosfuncionarios del Bundesbank no eran gratuitos. Algunos libros de historiademuestran hoy en día, que ya entiempos de los Reyes Católicos, losreinos de Isabel y Fernando detentaban por desgracia la inflación más alta de la

Page 149: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

vieja Europa.Más de seis siglos han transcurridodesde entonces y dicho "sambenito" sigue persiguiendo como una sombra negra.. No sólo hemos perdurado a lolargo de los siglos por los siglos depadecer la tasa más abultada desdeentonces, sino que en pleno siglo XXI volvemos a ser el campeón inflacionistaen Europa.Con una tasa del cuatro por cientointeranual, tenemos el honor de ocuparuna de las primeras plazas en la EUcuyo promedio es de casi dos puntos por

Page 150: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

debajo.Esta espiral inflacionista, como hemosvisto es un periclito que pone al rojovivo toda esa serie de problemasestructurales, que unas veces por faltade voluntad, otras por que hasta queEuropa no comience "no toca", el casoes que no constituye la mejor tarjeta devisita para la estabilidad monetaria deaquella Europa à la Maastricht.La lucha contra los desajustes, losproblemas estructurales y coyunturales,y si me apuran hasta incluso contra elterrorismo, pasan por contener el

Page 151: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

ascenso de la tasa inflacionista. La saludno es todo, pero todo sin salud no esnada. Pues bien, un paciente con dichomal endémico está periclitando su saludy bienestar, suyo y de los más próximos.Si resulta que el paciente es un Estado como el nuestro que ausculta laestabilidad en su amplio sentido de lapalabra, debe aprender a acabar conesa "leyenda negra" propia de la EdadMedia y erradicar de una vez por todanuestra "cultura inflacionista".A la inflación española que le hansacado los colores y la tarjeta roja para

Page 152: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

nuestra desgracia por falta de culturaanti-inflacionista, también es motivo depreocupación nacional porque penalizalos ingresos del erario público así comoel de los trabajadores, amas de casa,estudiantes, pensionistas, laproductividad de los universitarios desecundaria o el precio del dinero en losmercados de capitales . En algunasuniversidades española enseñan que lalucha contra la inflación no escompatible con el del paro. Si secontiene una tasa sube la otra oviceversa. De qué nos sirve -se

Page 153: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

preguntaba un firmante de una Carta alDirector de cierto diario supranacional que no menciono por temor a no salirtildado con injusticia- rebajar elnúmero de desempleados si losasalariados, pensionistas, amas decasas, empresarios y sindicatos,vagabundos y proxenetas entre otrosven mermar su poder adquisitivo,inversiones y recursos para el“ImasDmasI” . A largo plazo, podría sercierta la afirmación que sostiene estarcondenados a sufrir mayores tasas deparo. En esto, algunos calvinistas

Page 154: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

europeos parecen tenerlo más claro quesociedades meridionales como lanuestra: una auténtica políticaeconómica descansa en el bien generaly la estabilidad de los precios. Lasúltimas reformas monetariasexperimentadas en aquella Europa porencima de los Pirineos a lo largo de los siglos parecen evidenciarlo.

Page 155: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LOS SANTOS DEL OCTAVO PISO

¿Qué cimientos hemos levantado enEspaña, para que presumiendo de serlos más listo del octavo en un piso dediez, seamos el país con los peoresratios económicos y más negrasperspectivas para salir de la actualcrisis de toda la Unión Europea?Nuestra memoria parece padecer Alzheimer agudo y hasta cierto“autismo” alérgico para emprender

Page 156: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

reformas estructurales, en vista a que lasfórmulas keynesianas en marcha (esdecir a cargo del erario público y porende de los contribuyentes) con lasinyecciones de dinero al sistema, notienen pinta de germinar en primavera nien verano ni en otoño. Aunque las recientes fotos del peregrinajeinternacional del portero jefe de lafinca con el Santo Obama en variascapitales (Londres, Estrasburgo, Praga,Ankara, etc) puede que desvíenmomentáneamente el foco de la atencióndoméstica, en el fondo, pese a las

Page 157: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

triquiñuelas mediáticas y de algunosportavoces, sigue intacto lo mismo: "laeconomía, idiotas".Mientras la cartera de Hacienda quesomos todos del defenestrado titularrehace y rehace sus pronósticos -quepara nada coinciden con los del otroresemisores de moneda oficial puesta encirculación, los de la EuropeaComisión o los de otros listillos o“think-tanks” como dicen en inglés- ahora resulta que es un diarionorteamericano The NewYork Timesquien también nos termina de colocar a

Page 158: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

la cola de la clase para salir del túnel dela crisis y tomar aire en la futuraescotilla de la recuperación. En quéquedamos ¿somos la guapos del pisooctavo o el otavo hoyo chulo de uncampo de golf Pitch and Putt? ¿Sobrequé cimientos estaba levantado estepiso para que con la actual crisissísmica hayamos perdido hasta el sellode la postal?Con razón más de uno se pregunta si lasmaniobras macro-económicas emprendidas por el portero jefe centralde la finca y el de algunas autonomías

Page 159: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

autónomas serán capaces de levantarotros cimientos más sólidos para lafinca a prueba de futuros "terremotos".Si tanta precariedad en el tejido laboralen la recogida de basuras, en los nivelesde productividad del cartero, formación,innovación, desarrollo, velocidad ycompetitividad de los usuarios delascensor, por no hablar en el de lasprestaciones sociales para sufragar elpaseo de pis de los perritos, nos haráfraguar unas estructuras más robustas oseguiremos apostando por el ladrillovisto del Mediterráneo para tapar

Page 160: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

fachadas desconchadas, el boom deldinero fácil, el pelotazo del chaval ehijo del primero segunda, el turismo demochila y la recurrente regadera deayudas a los incontables negocios encrisis repartidos en sus diez pisos(desde la banca, pasando por elautomóvil, ayuntamientos, los editoresde prensa, la industria del cine y otrosmuchos más que ya reclaman dineropúblico como forma de atajar la falta dedemanda), todo ello para reactivar loque no se reanima ni con descargaseléctricas.

Page 161: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Está visto que los pilares de esta fincasacapecho para los turistas de cejaancha no nos pueden servir parareanimar al moribundo paciente.Siempre queda pedir al Santo Obama uorar a la brigada anti-incendios del G-20 con licencia para bombear agua delTajo-Duero-Segura para que el pacientede la finca se reactive y pueda encenderlas luces del largo corredor del pasillo.Un consejo que bien podríamos copiarde los luteranos anglosajones: dejemosde presumir y que los impostoresaprendices de brujo hagan sitio para que

Page 162: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

se levanten bien de una vez unos sólidoscimientos. Sólo sea por no llorar a lossantos.

Page 163: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

SONIDOS EN TECHNICOLOR

Lo que da de sí un largo silencio… enespecial cuando es en technicolor, parahacer más figurativa la realidad fictiva,ficticia y afectuosa. Nos empeñamos ensubir el tono, la voz, los gestos impíos,los improperios, el volumen de lasinterrupciones como verdaderosanimales de corral para imponer pormedio de estas triquiñuelas non-verbales nuestra voluntad sobre nuestrossemejantes, como si fuera el único

Page 164: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

recurso a nuestro alcance. Unico seguroque no, pero el más recurrente einmediato para atemorizar y achantar sincapacidad de reacción al parlador deenfrente. Aún cuando no se transmitenada es un acto que me atrevería acalificar de violencia propia deasaltadores de conversaciones. Cuandoya no queda otra receta porque se nosacaba la paciencia y la capacidad dediálogo, echamos recurso de estosdesembarcos verbales a cañonazos paraver cómo rebajamos al prójimo eimponemos nuestro argumento como

Page 165: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

único válido. La falta de reaccióninmediata por parte del otro nos hacepensar haber salido victorioso, no de laguerra sino de una batalla dialéctica,acostándonos encima con enormeorgullo e inflados de falsa cresta devanidad por haber sabido acallar alenemigo anterior. Cuándo aprenderemossin embargo que algunos silencios valenmucho más que miles de palabras sinsentido y carentes de credibilidad comosin de un préstamo sin fondos se trataraimposible de poder saldar con eltiempo.

Page 166: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Algunos sonidos silenciosos entechnicolor, conmovedores pero sin faltade atención, pasan como el vuelo de unave, la sonrisa de una desconocida porla vía pública o el guiño de un extrañomientras lee la prensa diaria. Mepregunto si somos realmente conscientesde la pena de estar pasando nuestravida technicolor en blanco y negro, peroporque nos conviene verla con esos dosmatices en vez en toda su líquidaamplitud policromática. Nosempeñamos en abusar de los sonidos,nos esforzarnos por elevar los tonos a

Page 167: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

categorías supremas, en imponer algunoscriterios a base de la fuerza del ruidorayando la cacocofonía, viendo éstacomo un fenómeno natural como quienoye llover o ver emigrar las naves eninvierno. Asistimos a una película delargometraje con los más avanzadosinventos y recursos para disfrutar de latrama…. Y sin embargo continuamentepecamos de querer convertirla en uncorto mudo, en ocasiones con subtítulosy con una sola estrella protagonista.Gracias por ello a todos aquellos quecallaron tanto tiempo y que en silencio

Page 168: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

respondieron sin darme cuenta, porqueaprendí que la tormenta es menosasustadiza de lo que pensaba. Miselogios, ahí van ¡!CUESTION DE POLVO La humanidad tiene muchos enemigosnaturales e imaginarios. La vida se nosva combatiendo y no en pocas ocasionesinnecesariamente. Que nos lo preguntena los hispanos, que parece desde laépoca de los Reyes Católicos y la SantaIglesia católica no haber dejado de

Page 169: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

expeler a enemigos ficticios, y adividirnos, combatirnos y a mortificar laintolerancia hasta nuestros días. Sinembargo, no pretendo hacer aquí undiscurso histórico, sino referirme a unenemigo invisible y al que muy pocaatención préstamos. Se trata del polvo,sí del polvo doméstico, cuyos niveles enlos núcleos de población y hogares esespecialmente significativo. No soycientífico ni dispongo de instrumentosde medición, pero creo no exagerar siafirmo que en menos de 1 año losniveles de polvo que observo en mi

Page 170: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

entorno puede haber ascendidoconsiderablemente un trescientos porciento. Hay estudios que parecen cifrarentre dos mil y tres mil millones detoneladas de polvo los nivelesacumulados anualmente en la atmósfera.Solo en Africa ciertos entendidossostienen haberse multiplicado por diezla producción de polvo en el últimomedio siglo.Lo llamo enemigo invisible porque talescantidades expuestas a la salud yconviviendo día y noche, deben estarprovocándonos todo tipo de patologías y

Page 171: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

males orgánicos que solo los doctossabrían enumerar mejor que yo. Como side un vitriolo o veneno se tratara nosestá atacando silenciosamente y muypocos alzan la voz. Y no es que estemosexpuestos a mayores fuentes decontaminación. Por lo que a mi modestocaso particular se refiere, sí heobservado su incremento (casual o no)con la tala y desaparición natural de lapoblación árborea cercana a midomicilio.

La pregunta inmediata: ¿el polvo

Page 172: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

doméstico tiene una relación directa conel cambio climático, con la mayoractividad productiva en otras zonas delplaneta, o la proliferación de agentestóxicos? ¿Podría tener su origen globalen el Chad o en el centro de Africacomo parecen apuntar algunos satélites?¿Cuántos enfermos y enfermedades sepueden haber registrado a causa delpolvo en suspensión, y cuántosmicrobios pueden haber estarconviviendo con nosotros desde porejemplo los inicios del siglo XXI?Desconozco si existe alguna institución

Page 173: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

preocupada en estudiar el tema, pero enel caso de España no me consta quealgún estamento público haya tematizadosobre esta preocupación y menos quehaya emprendido o tenga intención deiniciar alguna campaña de "prevención"-un aforismo de escasa práctica en elpaís-.Si pusiéramos en marcha campañas desensibilización y prevención contra lasconsecuencias del polvo en elorganismo, ¿cuánta saludrecuperaríamos y cuántas vidas humanassalvaríamos?

Page 174: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Es por tanto una cuestión de polvos ygrado de percepción. Presumo sinexagerar que como se trata de un"enemigo invisible", como el regolito oel polvo lunar, por eso no le queremosprestar ninguna atención en el país hasta que alguna autoridad internacionaldé la voz de alarma y haya que lamentarmales mayores. Quién iba a decir quenos estemos muriendo lentamenteahogados en polvo en suspensión ygenerando masas ingente de polvoinvisible en nuestra actividad sinreconocer que como un cáncer inactivo

Page 175: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

en forma de caballo de Troya, vaatacando las células poco a poco, muydespacito, en silencio, sigilosamente, apleno pecho y sin descuido, hasta quecon el paso de los años se manifiesta dealguna manera, ya sea cutánea oepidérmicamente en algunos casos. Enotros muchos, simplemente nosescurrimos alegando otros malescontemporáneos, sin querer percatarnosque nos ha invadido el polvo, y estamosentablando una batalla sangrienta, a vidao muerte, de la que momento estos nano-microbios nos están ganado la partida y

Page 176: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

extendiendo su zona de dominio einfluencia geoestratégica.Pero quién presta atención a lomicroscópico como si fuera menostrascendental que lo gigantesco o lovisible. Es una cuestión de tamaños y deconciencia material las cosas… de ahíla ventaja comparativa que hace alpolvo ir acaparando terreno y másterreno. Este sí que es democrático,porque sin distinción de edad, sexo,religión o credo político, actúa invisiblemente como la Luna. Es la invasión del polvo…. idiotas, del

Page 177: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

regolito terrícola, hasta conseguir quenos harinen y refroten con otros seresdiminutos y a simple vistainsignificantes pero con una fuerzademoledora e insaciable propia de unabomba de nitrógeno a otra escala másreducida.

Page 178: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

EL BESO

He soñado con un beso. O mejor el besoha soñado conmigo. Porque los sueñoste escogen aunque pienses lo contrario, yyo tengo al menos el privilegio de haberser escogido para recrear ese beso envigilia, onírico, palpable, húmedo, enarco-iris, sonoro, atlántico....haciéndome crepitar el pulso hastadespertar del otro sueño, del beso, deaquella ensoñación, borrando mi euforia

Page 179: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

y devolviéndome al estado original.Increíble.Pero...¿seré capaz de recordarlo contodo lujo policromático y de cercanía?O pasará al olvido como otros miles enel pasado de sueños atemorizantes,placenteros, gozosos, sexuales,criminales, perturbadores ysecuestradores... Despierto, por uninstante no adivino si sigo soñando o sihe vuelto al envoltorio de la ficciónreal. Pero me asaltan de repente, envivo y en directo, estas preguntas:¿Cuánto vale un beso? ¿Tiene historia el

Page 180: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

beso? Y.... ¿futuro? ¿Podréreencontrarme con ese beso de nuevo?¿Me reencontrará a pesar de taparmehasta las orejas o deberé dejar laventana abierta para que se cuele sinlicencia?...Me abruman tantos pensamientos cuandolo que intento es volver de donde veníaen un intento desesperado de atrapar loinatrapable y hacerme dueño de un besoque no puede tener propiedad. Nianotación en el catastro, ese empeñoextraño de poseerlo todo, hasta losrecuerdos, el pasado, la sorpresa del

Page 181: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

futuro, besos extraños, besos decompromiso, besos de protocolo, comosi se tratase de una tilde sin la cualpensamos que andamos desnudos y quepor llevarlo encima nos da el aparentederecho de uso vitalicio.Doy vueltas y vueltas en la cama de dosmetros de longitud sin que me salgan lospies a propósito, pero el sueñoimaginario o tal vez el beso imaginariome ha anestesiado. Inválido, merevuelvo pero no acierto a diferenciar silos ojos abiertos los tengo en medio dela noche o en el crepúsculo de una

Page 182: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

ilusión ficticia. Algo huelo, sí.... podríaser una hoguera, fuego. Pero no meaclara los labios, ni los contornos. Meincorporo en la cama y dejando de ladoel edredón, de pensamiento pero con lavoz baja, me dirijo a él: Sueño: ¡no meesfumes ahora! Déjame susurrarte algo -en silencio-:"Cuando vuelvas, no me hagas tantaspreguntas....simplemente besa, bésamemucho, que prometo no ser tuyo!"

Page 183: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

EL INICIO DE LA VIDA FUEMORSE -. --- / --- .-.. ...- .. -.. . ... / -- --- .-. .. .-. /.--. .- .-. .- / ...- .. ...- .. .-. /No existen los caminos equivocados,puesto que en este viaje no puedes dejarde ir a donde vas, por tu propio yparticular camino. Es simplemente unacuestión de velocidad, de paso enmarcha, de cuándo llegarás; pero estotambién es una ilusión, ya que no existe

Page 184: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

el "cuándo". Sólo existe el ahora, eleterno momento del presente.¿Quieres comprobarlo? No me preguntesa mí, ni a tu mente..--. .-. . --. ..- -. - .- / .- / - ..- / -.-. --- .-..- --.. --- -. /La vida por eso se esfuma como lasseñales en morse, de un plumazo, de unvistazo, de un instante más o menoseterno o más o menos inmediato, segúnse mire. Eso es la vida. Eso fue la vida.Eso va a ser la vida. La no vida noexiste, porque en el momento que somoscapaces de pensar en la no vida es que

Page 185: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

estamos con vida. La no vida, enabstracto, también es vida. La negaciónde un hecho, es. Menos por menos esmás. Matemática pura, exacta, pulcra,poliédrica, lo mires como lo mires.Igual que el morse, que nunca existióhasta que lo inventamos, o mejor dicholo descubrimos, aunque ya estuvieradescubierto. Por que en esta vida estácasi todo descubierto, sólo hace faltadar con él, con ello, con lo que sea. Elmorse, ese alfabeto de signosconsistente en representar las letras ynúmeros demográficas por medio de

Page 186: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

rayas y puntos o señales telegráficastransmitidas con una duracióndeterminada por el cable, es una patentecalvinista americana del siglodiecinueve, puede ser según dicen losanuales, pero es que siempre existió,sólo que nadie tuvo la habilidad defijarse en algo que convivía desde elnacimiento del primer homo sapiens conel conjunto de ruidos y sonidos vecinos.En La biblia por mencionar algún librohistórico de referencia intencionada ymanipuladora, si nos fijamos, primerofue el ruido, las señales, los puntos y las

Page 187: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

rayas, lo que hoy llamaríamos el morse.Fue con el paso del tiempo lo que llevóa los seres vivos a comunicarse. Laevolución del lenguaje en el hombrequien perfeccionó sus vocablos,fonemas, morfemas, etc y el morse sehizo carne. Mucho tiempo después, ycon el habla perfeccionada y la junglade idiomas sobre el planeta Tierra, elmorse se volvió a encontrar a sí mismo.Y nos acompañó en algunos de losdesastres más violentos del universo,como las dos contiendas mundiales. Elmorse convivía no solo en la tierra, sino

Page 188: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

por mar y en el aire. Para divisarposiciones enemigas, para aniquilarpuntos de estratégicos de orden militar,para salvar vidas humanas, para alertarde peligros, riesgos, invasiones, ….. Enrealidad nada hubiera cambiado nuestrasvidas en la Tierra si Samuel Morse, elsupuesto inventor del morse, en vez dehaberse dedicado al arte y en sus ratoslibres a inventar como el código quelleva su nombre, porque habría sido otroquien pusiera orden o simplementecodificara una serie de signos de puntosy rayas para hacer que la vida sea vida,

Page 189: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

para hacer que la vida transcurra. Y sigatranscurriendo. Por que como dije antes,al inicio de la vida, la vida fue morse yluego… todo lo demás. Hoy tenemosmorse, cada vez menos, y vida, tambiéncon menos calidad de vida y bienestar,pero solo interesa a unos pocos, y a losmuchos jetas y especuladores solollenarse los bolsillos, mientras el morsede la vida se diluye o se descafeina.Dicho de otra manera: el morse no secrea ni se destruye, simplemente setransforma, por que los puntos y rayas,son indestructibles, al menos hasta que

Page 190: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

el Nuevo Testamento no lo destierre y locondene a la hoguera con otrossupuestos sacrilegios y blasfemias quecuestionan la fe interesada. Pero si elmorse con el paso de los años se superaasí mismo y a otros códigos clericales,laicos y convencionales de la derecha eizquierda gobernante, entonces la vidaseguirá prosperando, presumiblementehacia la evolución del habla, de lossignos, del lenguaje de las emociones,quitando hierro a las invasionesenemigas y siendo aprovechado paraotros fines pacíficos, como amar la vida,

Page 191: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

sin lanzas de hierro tecnológicas, sinpuntos y rayas. Así de simple como haceal menos dos mil millones de años, enmorse.

Page 192: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LAZO MOEBIO: TIEMPO ENVERTICAL

El tiempo no es continuo. Es unelemento de relatividad que existevertical, no horizontalmente. No hayprincipio ni final, sino la totalidad. Sepuede viajar en el tiempo a través delsueño. Pasado y futuro sólo existen en elpensamiento, mientras el momentopresente es la única realidad en eltiempo. Todo lo que ha sucedido alguna

Page 193: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

vez está sucediendo, y lo que sucederá,está sucediendo ahora mismo. Paraalgunos sabios, el tiempo es el factormás democrático sobre la Tierra. Pasapor igual sobre pobres, desnutridos,sifilíticos que ricos, famosos,cocainómanos, obesos, campesinos ogurús de las altas finanzas, de casta altao del subsuelo urbano. Perdónemequerido obispo, monarca o Ceo, pero eltiempo no hace distinción de credos,edades, dogmas o cunas. Hay muchascosas que están bien hechas, aunque elser humano, o las clases dominantes se

Page 194: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

esfuercen en hacernos ver de otramanera: el paso del tiempo es igual paratodos. Y a diferencia de los doctosenseñan en las aulas, no transcurrehorizontalmente sino verticalmente. Esdecir en cualquier punto imaginario deascenso que empezara la vida, el finalestá a la misma distancia. Podría decirseque es una especie de lazo moebio, sinprincipio ni fin. Y como hay fórmulaspara todo, los matemáticos, mucho antesde que no viniera a este mundo, o seaante-ayer, lanzaron una reglamatemática, que si la memoria no me

Page 195: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

gasta una mala pasada podría ser lasiguiente:

donde y .

Como nos gusta codificar todo, inclusoel tiempo vertical, el tiempo moebiotiene una explicación wikipendia: Unapersona que se desliza tumbada sobreuna banda de Moebius, mirando hacia laderecha, al dar una vuelta completaaparecerá mirando hacia la izquierda. Si

Page 196: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

se parte con una pareja de ejesperpendiculares orientados, aldesplazarse paralelamente a lo largo dela cinta, se llegará al punto de partidacon la orientación invertida. Queda claro, parta desde donde partas,el tiempo, como el lazo moebio sefunde con aquel punto de recorridoinicial cero. Se entenderían si no losdejâ-vus que acostumbramos aexperimentar de cuando en cuando.Posiblemente no sea el ejemplo másacertado, pero andamos y desandamos el

Page 197: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

trazado cruzado de forma constante, noimporta, salvo que te importe mucho,dónde y cuánto asciendas porque somostodos de la misma condición: unos conmás fortuna, más lazos, lazitos, corbatao falda con tablas, pero lo que pareceseguro –me dice mi intuición- es que elfinal está donde comenzamos, y una vezallí volvemos a empezar, sin memoria.Para que digan luego que el tiempotranscurre lentamente. A mí se me pasavolando, no sólo mientras termino deescribir estas líneas, o cuando me doycuenta que estoy concluyendo, sino

Page 198: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

cuando me doy cuenta que aún me quedamucho por iniciar y por pegar el finaldel lazo moebio.

Page 199: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LA PAZ EMPIEZA POR LOS PIES

Casual o no, el pasado verano, en mediode la campiña Otto tuvo ocasión depercatarse de la importancia quepuede tener el pacifismo con los pies. Y no es que esté empezando a divagardespués de una copa de más en medio dela resaca de una noche pasada deverano. No, no es eso. Es que, los gasesde la historia han conseguido solidificar lo que muchos años antes, en el siglo

Page 200: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

diecisiete, un famoso compositor alemánnacionalizado británico y representantede la ópera barroca descubrió -dicenalgunos cronistas- durante su tardíaceguera. De vivir Händel, hoy se podríaafirmar sin rubor: que “el estado de lospies podría demostrar el grado depacifismo de cada individuo”.Así fue, como precursor en su tiempo,compuso la famosa aria “How beautifulare the feet of them”, pertenenciente alrepertorio El Mesías. Según Händel, elestado de los pies demostraría el gradode pacifismo de cada individuo. No hay

Page 201: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

que presuponer nada en los tiemposmodernos, pero sería muy interesante sidicha teoría confirmara la regla decuantos sátrapas y dictadores oaprendices de tales han cursado por lafaz y anchura de La Tierra. En opiniónde Otto, ningún historiador se hapreocupado que él sepa en analizar oincluso fotografiar los pies de cuantafigura ha merecido por pie propio oajeno entrar en los anales de los librospoco antes de ser enterrado. Seríaigualmente ilustrativo pensar si todosaquellos que nos vienen a la memoria

Page 202: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

pudieron tener algún defecto genético oadquirido en sus pies, o si algunaenfermedad adulta terminara pordeformar sus huesos metatarsos ofalanges, habiendo afectado a sucarácter y personalidad. A Otto le vienea la memoria lo que algunas mentessostiene, que los hombres adquieren laenergía del universo a través de lacabeza, mientras que las hembras lohacen a través de los pies. El especialcuidado de las féminas por sus pies,¿demostraría acaso que son máspacifistas que los hombres? Sería mucho

Page 203: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

pensar tal vez, aunque si acaso no parael compositor Händel y su virtuosismotanto en el clavicémbalo como en lasonoridad del órgano.Si la energía del universo se transmitede los pies a la cabeza en vez de a lainversa, resulta curioso cuando menosque el mero contacto con la tierramoldearía tanto los huesos como losdedos y la totalidad de la planta del pie.El dicho popular: “Qué plantatienes…” posiblemente tenga suexplicación primitiva en el grado debelicosidad del individuo primitivo. A

Page 204: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

mayor planta y sensibilidad por elcuidado de los pies como extremidadvital del ser humano, menor inclinacióna resolver los conflictos por medio delas armas. Y en esto de armas, pensóOtto, en Europa entendemos un montón,donde aun adentrado en pleno sigloveintiuno hemos estado conviviendo conconflictos armados a las puertas de casapor la ineficacia de la diplomáticatransatlántico-comunitaria.Mientras Otto alimentaba su imaginaciónestival, se decía en voz baja:-Con lo fácil que hubiera sido resolver

Page 205: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

esos conflictos en la antigua Yugoslavia,Los Balcanes o incluso en algunasrepúblicas independentistas de laextinguida URSS, oyendo a Händel.Tan fácil no debió de ser, porque lospies deformados, planos o ajuanetadosde unos cuantos funcionarios de losministerios de defensa y dirigentes de latroika no permitieron deleitarse con algunas composiciones clásicas delBarroco, y menos, recordar lo quecasi tres siglos antes un artista ya ciegohabía verbalizado a través de su vastorepertorio en la música vocal e

Page 206: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

instrumental. Lástima que no se escucheal que sabe, sino al necio con toga ybastón de mando.Si la paz empieza en los pies, no extrañaque como Otto, otros muchos aprendicesen las altas esferas de la política y de ladiplomacia modernas, prefieran recordar al escritor español, JoseMaría Gironella, autor de aquellanotable obra titulada: “La Paz empiezanunca”, inspirada cómo no en otrocélebre conflicto político-militar, comofue la guerra civil española.En efecto, con el verano y sus tintos ya

Page 207: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

consumidos, y a punto de entrar en unanueva estación otoñal, Otto se pregunta cómo puede empezar la paz en la tierrasi no nos miramos a los pies, si tampocolos cuidamos, ni escuchamos a Händel, ymenos, sabemos caminar con los piesen la tierra:-En todo caso, damos puntapiés,apostamos por quienes los dan, y cuandono, las sandalias dejan al descubiertoen verano las frivolidades constreñidasdurante el invierno. La paz sea contigo ¡

Page 208: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

LO QUE CUESTAN LOSETCÉTERAS

Page 209: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

¿Alguien se ha preguntado lo que vale unetcétera ¿ No? Parece mentira que contanto etcétera suelto y corriendo en losdiscursos no tengamos ni idea de lo quevale un etcétera en la sombra. Sí señor,es que los etcéteras suelen actuar en lasombra y donde mejor se pronuncian sonen la sombra; en ocasiones cuando lohacen en penumbra se abrevian, por esose convierten en ETC, pero el precio nocambia. Con el IPC sube anualmente y

Page 210: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

en algunos países hasta se revaloriza enel mercado del capital. Hay etcéteras enEspaña que actuaron en laclandestinidad. Cuándo? No se loimaginan¿Unos en la dictadura de Franco, otrosen durante la II Guerra Mundial y otrosdurante la guerra fría?. Sin embargo, nicon la Perestroika y Glasnost deGorbachov han acabado con los etcs,etcs. Y eso que los buenos detergentesalemanes de la casa Henkel lograron porfin derrumbar el Muro de Berlín, eltelón de acero y desteñir el pelo de las

Page 211: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

rubias alemanas. Pero lo que no van aconseguir es que desaparezcan losetcéteras. Tal vez porque allá dondehalla una sombra o se proyecteartificialmente, allí rebrota un etcétera. Los científicos internacionales llevanaños investigando y en Españapirateando patentes de “todo quisqui“para aniquilar esta plaga de origenetimológico del latín. España en generaly Catalunya en partiocular secaracterizan por abrir una innovadoralínea de investigación sobre los

Page 212: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Etcéteras. Así al menos así se desprendede las copiosas subvenciones que elEstado (es decir ZP y los estamentossocialistas) están entregando a mansalva(a prójimos, ajenos, fundaciones,pecadores, simpatizantes de la ceja,etc…) para costear verdaderasmentecaterías propias del siglo de Oroespañol por si algún día logranpublicarse en prestigiosaspublicaciones como nature, science, ElPapus, Flash-Gordon, etc..etc… Graciasa una fundación comunista en Barcelonaque ni corto ni perezoso presentó la

Page 213: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

instancia y zas…. coló, sabemos lo quevale un Etcétera. Por lo menos 25.000Euros es el importe que loscontribuyentes españoles, catalanes,barceloneses, etc… hemos entregado ala susodicha a fundación catalana cuyosestatutos pregona “desarrollar unproyecto emancipador de Catalunya “(sin eñe), para atreverse no con unatesis doctoral, no eso no, sino con uninforme titulado, según el BOE: “ELESTUDIO DE LOS ETCETERAS- Eltrabajo en las sombras” y cuya ejecuciónestá prevista para el año siguiente

Page 214: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

2010. De estas necedades uno se enteratambién leyendo, sí leyendo, la letrapequenya, el BOE, las recetas médicas,cualquier cosa, etc, etc pues de locontrario, no hay leyenda urbanadifundida verbalmente que dé crédito aque los Etcéteras y su sombraproyectada sobre el erario, el ejecutivo,los contribuyentes, mis herederos yotros etcs costaran tanto. Doy gracias aDios por la gran inventiva del serhumano ¡! Y a los imbéciles que

Page 215: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

aflojamos la cartera para dichosinformes, estudios con destino a fundaciones de este tipo nacional-trostkistas (que no otro país estaríanperseguidas salvo en la extinguidaURSS), separtistas, anti-sistemas,desintegradoras como el salfufám,okupas y un largo etcétera, nos queda elconsuelo de licuar los suspiros y graparlas rasgaduras de nuestros bolsillos, porque aparentemente no existe ningunaautoridad en el año 2009 que en plenacrisis económica ponga remedio al tifusde tanta memez en La Mocloa y en el

Page 216: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

BOE.

A VUELTAS CON GRANADA Los últimos ataques terroristas de corteislámico, primero con el 11-S en las

Page 217: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Torres Gemelas de Nueva York y susposteriores manifestaciones endiferentes puntos del globo, con sunueva máxima culminación el 11-M, parecen recordar el inicio de lareconquista de Granada por el Islám.Podríamos estar reviviendo una guerrasanta contra Occidente, como en tiemposde Alfonso III de Asturias yposteriormente los Reyes Católicos,durante un periodo comprendido de unossiete siglos cuando nos enfrentamos alas tropas musulmanas que sereplegaban en el Al-Andalus.

Page 218: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Desde la caída del Muro de Berlín, laextensión de internet y la globalizaciónentre otros, la llegada masiva demillones de inmigrantes magebríes y deotras culturas islámicas a la viejaEuropa está siendo una realidad amarchas forzadas, y en particular, a lascostas españolas por medio de paterashacinadas de niños, embarazadas ydesesperados en busca de su “tierraprometida”, jugándose sus vidas poralcanzar Tafira.

Page 219: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

El año 718 con la rebelión iniciada porPelayo y los astures contra el islám quedaría algún tiempo después a la famosabatalla de Covadonga, fue un caso únicoentre los pueblos europeos: una guerrasin tregua, durante casi siete siglos,hasta convertirnos en el único pueblo deEuropa tomado por el Islám queconseguía finalmente su liberación porlos cristianos, recobrando nuestra “cristiandad y occidentalidad”, segúnalgunos historiadores. Pues bien, los ataques islámicos más

Page 220: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

recientes en nuestro país o contra losintereses españoles en la isla Perejil,Casablanca, Iraq, Madrid, etc.. puedentener consigo como meta última, la tomade Granada, precisamente ahora queestamos cumpliendo más de 500 añosde la Reconquista de la bella ciudad andaluza y que culminó una de lasprimeras unificaciones de los distintosterritorios en la historia de Españadurante el reinado de Isabel la Católica. Los ataques y atentados terroristas deestos días se intentan justificar por todo

Page 221: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

tipo de alineamientos del Gobiernoespañol con la política norteamericanaen Iraq, Afganistán, la presencia detropas en Bosnia, etc. Con el polvoríncomo telón de fondo en Oriente Medioentre Israel y Palestina. A todo ello habría que añadir otro fenómeno que nofavorece para nada “la cruzada delIslám”, como es la "debilitación "paulatina del Estado español emanadatras la restauración de la democraciacon los anhelos separatistas de algunospolíticos, mientras en Europa se aspira aconstruir la "casa europea" (en

Page 222: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

palabras del ex-canciller alemán HelmutKohl) , América a hacer todo delcontinente una zona de libre comercioentre Alaska y Tierra de Fuego (ALCA),y la Asean se erige en la principalcompetidora de nuestra mano de obrafabril. No puede ser casualidad, que el Islám yalgunos de sus movimientos fundamentalistas, arremetan contra unpueblo, el español, que durante tantossiglos supo convivir con la culturacristiana, árabe y judía en un mismo

Page 223: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

territorio. Los atentados de los últimasfechas tienen tintes de querer confirmarque España como hace ahora 512 años,vuelve a convertirse en el “laboratorioen Occidente” de la lucha del Islámcontra el cristianismo. Hoy en díadiríamos que el mundo padece el“síndrome de las mariposas”: un simplealeteo de insecto o atentado en punto delplaneta con repercusiones mundiales enforma de huracanes o caídas de lasBolsas. Hay que recordar que en la M-30 madrileña acogemos actualmente unade las mezquitas más importantes de

Page 224: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

Europa. Al igual que entonces en la EdadMedia, en nuestro país empieza aextenderse la xenofobia contra lo"moro", olvidándonos lo mucho que nosha aportado la cultura musulmana nosólo a toda su influencia en Córdoba oGranada, sino a nuestras artes, oficios,lengua y cultura. Esperemos que la"intolerancia cero" se imponga ante losactos terroristas de cualquier signo y enespecial, ante aquellas voces que sealzan contra los millones de inmigrantes

Page 225: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

musulmanes de buena fe que llegan aEuropa para compartir nuestrosesfuerzos para mejorar laproductividad, a arreglar las bajas tasasde natalidad y las futuras pensiones denuestros mayores, así como competireconómicamente contra EE.UU. y lospaíses asiáticos. Granada pues ha de sertodos los que quieren vivir en paz enEuropa.

Page 226: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

DINERO FACIL, DINERO AJENO Lo fácil que resulta gestionar el dineroajeno, el dinero público, el dinero quetodos pagamos en forma de impuestos ycontribuciones de todo tipo,religiosamente, aunque seamos laicos, y

Page 227: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

que van a parar a lo que tanmaldecidamente en tiempos de Mr. X sellamó como “el fondo de reptiles”. Sóloque aquí no sólo hay reptiles, sinoanfibios, carnívoros, depredadores, avesde rapiña, roedores, fontaneros,chapuceros, escaladores, sherpas,ventrílucuos, especuladores,comadronas y otras muchas especiesdignas del Arca de Noé. El diluvio nohace acto de aparición pero la condiciónhumana hace que acaparemos todo loque podamos y más, poniendo comolímite la propia imaginación.

Page 228: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

La crisis económica recientementeadmitida por el establishmentinstitucional poco después de sureelección, junto con la falta deprevisión en su gestión, parece ser quepueden agravar el bolsillo de lospaganinis de la clase media y va aretrasar otras obras del Estado de cortekeynesiano para capear la maltrechaeconomía española actual. A estaconclusión se llega con cierta facilidad y pone de manifiesto algunas de lascríticas realizadas en el pasado por los

Page 229: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

jueces de las Cuentas del estado con eluso realizado del dinero público.Un ejemplo se observa en el déficitacumulado de las televisiones públicasy autonómicas en España, cuyo importede acuerdo a algunas fuentes mejorentendidas que este narrador de laCorte, bien podrían superar los once milmillones de euros contantes y sonantes,y que pese a ser financiadas por todoslos contribuyentes, en los tiempos quecorren de crisis y crecimientoeconómico negativo ya supera el unopor ciento del producto interior bruto ,

Page 230: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

hipotecando las hipotecas clásicas delos “bienamantesdecasapropia”, asícomo aquellas partidas prioritarias tanairadas en otros tiempos del pretérritocomo pudieran emplearse paraporejemplo duplicar las inversiones en“investigaciónmásdesarrollomásinnovación”, o la financiación de unoscientociencuenta hospitales en España,la licitación de otra línea del Avesimilar la de Madrid-Barcelona ocostear un tercio del sector agrarioespañol.Visto de otra manera, solo el déficit

Page 231: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

acumulado actual en estas empresaspúblicas españolas del sectoraudiovisual representa de acuerdo a losmismos listos que no pierden ocasión deauditar en el veinte por ciento de lasinversiones extranjeras en China o másdel diez por ciento del “peib” polaco.También permitiría financiar comoalternativa una buena parte delencarecimiento del petróleo y la facturaenergética que España importa, ahoraque todos padecemos sus efectosdobles: por un lado en los surtidores de gasolina, y por otro en la histórica tasa

Page 232: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

de inflación, actualmente una de las máselevadas de la UE. “Si la política industrial del Gobiernoespañol hubiera actuado con ciertaestrategia en China con un importesimilar al déficit de las televisionespúblicas en favor de las exportacionesespañolas, tal vez veríamos hoy conotros ojos a la competencia china”, oísentenciar a un fulano en una de lasmuchas tertulias de sabelotodos quecircunloquiia el espacio radiofónico dela actual era de mediados de los dos mil

Page 233: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

nueve. La gravedad de los números rojos deestas televisiones, sean cierto o no, enla que no parecen primar los criterios derigurosidad empresarial y gestiónprofesional como en una empresaprivada, es que aunque se ha vistoreducida por la condonación de losmandamases del abecedario por unimporte recogido por los órganos delPravda gubernamental español cifradoen unos siete mil millones de euros pero en medio de un ERE que afectará a

Page 234: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

cuatro mil trabajadores solo entelevisión española y a cargo de lasarcas del Estado, representa todavía enla actualidad los ingresos fiscales quetodas las administraciones generan porlos inmigrantes residentes en España. Si en estos tiempos de precariedadcoyuntural que tapa cualquier medida dereforma estructural de calado, tuviéramos que recurrir a otros fondosestatales para mitigar la caída de ventasde inmuebles, de vehículos, del sectorpesquero, transportistas, aerolíneas,

Page 235: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León

etc….. no podríamos porque sirvenpara costear una televisión pública conuna más que dudosa función pública. Eso sí, pese a todo, sus gestores hacenun esfuerzo por alegrarnos la futura“Champions League” al comprar susderechos por siete mil millones de euros, evitando que en su lugar se pongaatención a otras reformas estructurales inevitables o simplemente garantizar laspensiones. Como reza el lema:“Hacienda somos todos”, y de su¿rigurosidad en el buen empleo de fondos públicos también?

Page 236: Lazo Moebio - Ignacio Sánchez León