Las vitaminas

22

description

Información, clasificación y recomendaciones sobre las vitaminas.

Transcript of Las vitaminas

Page 1: Las vitaminas
Page 2: Las vitaminas

LAS VITAMINAS Las vitaminas son sustancias

orgánicas, de naturaleza y

composición variada No

aportan energía, ya que no

se utilizan como combustible,

pero sin ellas el organismo no

es capaz de aprovechar los

elementos constructivos y

energéticos suministrados por

la alimentación.

Page 3: Las vitaminas

LAS VITAMINAS En general, el cuerpo no

puede sintetizar las

vitaminas (o no puede

hacerlo en suficiente

cantidad), así que las

debe obtener de la dieta.

Las vitaminas deben ser

aportadas a través de

alimentación, puesto que

el cuerpo no puede

sintetizarlas.

Page 4: Las vitaminas

La ingestión de

cantidades extras de

vitaminas no eleva la

capacidad física, salvo

en el caso de existir un

déficit vitamínico

(debido, por ejemplo, a

un régimen de comidas

desequilibrado y a la

fatiga)

Page 5: Las vitaminas

QUE ES LA HIPOVITAMINOSIS Es la carencia de vitaminas

Causas:

- Administración insuficiente de vitaminas con los

alimentos

- No llegan las vitaminas a la sangre, ya sea por

alteración gastrointestinal o porque se

destruyen antes de la absorción.

- Por aumento de las necesidades de vitaminas.

Page 6: Las vitaminas

QUE ES LA HIPERVITAMINOSIS? Es el exceso de vitaminas

causas_:

- Exceso de vitaminas ingeridas en los

alimentos

- El exceso puede ser toxico para el

organismo.

Page 7: Las vitaminas

CARACTERISTICAS DE LAS

VITAMINAS

VITAMINAS

NO APORTAN ENERGIA

SE UTILIZAN EN EL INTERIOR DE LAS

CELULAS ANTECESORAS DE LAS COENZIMAS

IMPRESCINDIBLES EN PROCESOS METABÓLICOS,

NUTRICION DE LOS SERES VIVOS

AYUDAN A CONVERTIR LOS ALIMENOS EN

ENERGIA

CADA VITAMINA CUMPLE UNA

FUNCION ESPECIFICA EN EL ORGANISMO

Page 8: Las vitaminas
Page 9: Las vitaminas

Vitaminas liposolubles Las vitaminas LIPOSOLUBLES “A” -“D” -“E” y “K” se

consumen junto con alimentos que contienen

grasa.

Son almacenados en el hígado y tejidos grasos, y

por esto no es necesario tomarlas todos los dias

por lo que es posible, tras un consumo suficiente

subsistir una época sin su aporte.

Si se consumen en exceso (mas de 10 veces las

cantidades recomendadas)pueden resultar

toxicas.

Page 10: Las vitaminas

FUNCION DE LAS VITAMINAS

VITAMINA “A”

Crecimiento

visión

antioxidante natural Hígado

hidratación de la piel, mucosas,

pelo, dientes y huesos

yema de huevo, lácteos,

zanahorias, espinacas

brócoli, lechuga,

damascos, duraznos, melones

VITAMINA

“D”

Metabolismo

del calcio y

fosforo

Hígado, yema

de huevo,

lácteos,

germen de

trigo, luz solar

Page 11: Las vitaminas

Funciones de las vitaminasVITAMINA “E”

Antioxidante natural

protege los ácidos grasos

estabilización de las membranas

celulares

Aceites vegetales, yema de huevo,

hígado, panes integrales, legumbres

verdes, frutos secos,

vegetales de hojas verdes

VITAMINA “K”

Coagulación sanguínea

K 1 : vegetales de hoja verde

(espinacas, coles, lechuga, tomate,..)

K 2 :derivados de pescados.

K 3 : flora bacteriana intestinal

Page 12: Las vitaminas

VITAMINAS HIDROSOLUBLES Se trata de coenzimas o precursores de

coenzimas, necesarias para muchas reacciones

quimicas del metabolismo.

No se almacenan en el organismo.

Deben aportarse regularmente y solo puede

prescindirse de ellas durante algunos dias.

El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta

por la orina, por lo que no tienen efecto toxico

por elevada que sea su ingesta, aunque se

podria sufrir anormalidades en el riñon por no

poder evacuar la totalidad de liquido.

Page 13: Las vitaminas

Vitamina “c” vitamina “B1” Ácido Ascórbico o

vitamina AntiescorbúticaEsta vitamina esnecesaria para producircolágeno que es unaproteína necesaria parala cicatrización deheridas. Es importante enel crecimiento yreparación de las encías,vasos, huesos y dientes

Tiamina, Aneurina O

Antiberibérica Actúa

como coenzima

Desempeñan un papel

fundamental en el

metabolismo de los

glúcidos y lípidos.

Carnes, yema de huevo,

levaduras, legumbres

secas, cereales integrales,

frutas secas

Page 14: Las vitaminas

VITAMINA “B2” VITAMINA “B3” Riboflavina Actúa

como coenzima.Metabolismo deprotidos, glucidos,interviene respiracióncelular, integridad depiel, mucosas y la vista

Vitamina PP o nicotinamida. Interviene

en el metabolismo de los hidratos de

carbono, las grasas y las proteínas.

Metabolismo de protidos, glucidos y

lipidos, circulación sanguinea,

crecimiento, cadena respiratoria y

SNC Carnes, hígado y riñón.

Carnes, lacteos,

cereales, levaduras y

vegetales verdes

lácteos, huevos, en cereales integrales,

levadura y legumbres

Page 15: Las vitaminas

VITAMINA “B5” VITAMINA “B6” Ácido Pantoténico o

vitamina W Seencuentra en unagran cantidad yvariedad dealimentos. Formaparte de laCoenzima A .

Piridoxina. Actúa en la utilización de

grasas del cuerpo y en la formación

de glóbulos rojos. Es básica para la

formación de niacina (vitamina B 3 ),

ayuda a absorber la vitamina B 12, a

producir el ácido clorhídrico del

estómago e interviene en el

metabolismo del magnesio

Yema de huevos, las carnes, el

hígado, el riñón, los pescados, los

lácteos, granos integrales,

levaduras y frutas secas

Page 16: Las vitaminas

VITAMINA “B8” VITAMINA “B9” Vitamina H o Biotina Es

una coenzima queparticipa en latransferencia de gruposcarboxilo (-COOH),interviene en lasreacciones queproducen energía y enel metabolismo de losácidos grasos.

ACIDO FOLICO tiene como

funcion el crecimiento y división

celular al igual que la formación

de glóbulos rojos.

Carnes, hígado, verduras

verdes oscuras y cereales

integrales.

Page 17: Las vitaminas

Vitamina “B12” Elaboración de

células Síntesis de

la hemoglobina

Sistema nervioso

Sintetizada por el

organismo. No

presente en

vegetales. Si

aparece en

carnes y lácteos

Page 18: Las vitaminas

FALSAS VITAMINAS

Son sustancias con acción similar a las de

las vitaminas, pero con diferencias

estructurales, y que el organismo también

las sintetiza por si solo.

Entre ellas están:

- Inositol

- Colina

- Acido Fólico

Page 19: Las vitaminas

Inositol: Forma parte del

complejo B y está

íntimamente unido a la

colina y la biotina.

Forma parte de los

tejidos de todos los seres

vivos: en los animales

formando parte de los

fosfolípidos.

Colina: También se le puede

considerar un

componente del grupo B.

Actúa al mismo tiempo

con el inositol en la

formación de lecitina, que

tiene importantes

funciones en el sistema

lipídico.

La colina se sintetiza en el

intestino delgado por

medio de la interacción

de la vitamina B12 y el

ácido fólico con el

aminoácido metionina

Page 20: Las vitaminas

Ácido Fólico: Se le llama ácido fólico por

encontrarse principalmente en las hojas de los vegetales

Junto con la vitamina B12

participa en la síntesis del ADN

Es imprescindible en los procesos de división y multiplicación celular, por este motivo las necesidades aumentan durante el embarazo

Produce en los niños

detenimiento en su

crecimiento y disminución

en la resistencia de

enfermedades.

En adultos, provoca

anemia, irritabilidad,

insomnio, pérdida de

memoria, disminución de

las defensas, mala

absorción de los

nutrimentos debido a un

desgaste del intestino

Page 21: Las vitaminas

FACTORES QUE NEUTRALIZAN Y DESTRUYEN LAS

VITAMINAS

TABACO

ALGUNOS MEDICAMENTOS

ESTRES

BEBIDAS ALCOHOLICAS

Page 22: Las vitaminas

GRACIAS POR SU

ATENCION!!!