Las Mil Y Una Noches (Resumen)

3

Click here to load reader

Transcript of Las Mil Y Una Noches (Resumen)

Page 1: Las Mil Y Una Noches (Resumen)

LAS MIL Y UNA NOCHES

Este Fabuloso libro integrado por cuentos, relatos y fábulas de la literatura árabe, fue escrito alrededor del siglo XV, pero su autor es desconocido.

Un poderoso sultán se da cuenta de la infidelidad de su mujer y manda asesinarla. A partir de ahí, decide que cada día se casara con una doncella con la que pasará la noche, y al amanecer ésta también deberá morir; esto como manera de evitar ser engañado de nuevo. Cuando le toca el turno a Shahrazad, que era muy astuta, decide que ella salvaría su vida. Para esto, planea que cada noche le contará una historia al sultán, y que la interrumpirá en el punto culminante con la llegada del día. El sultán intrigado por el desenlace de las historias, le perdona la vida y así transcurren mil y una noches. Transcurrido este tiempo la doncella le presenta al hijo que concibieron y el sultán la hace su esposa. Aquí solo se presenta la historia del visir Nureddin, de su hermano el visir Chamseddin y de Hassan Badreddin.

El relato comienza hablando y describiendo a los hermanos. El mayor se llamaba Chamseddin, el cual era perfecto; el menor era Nureddin, guapo y mejor formado que su hermano, de una belleza admirable. Su padre era visir del sultán de Mesr. Por cuestiones del destino el padre de estos hermanos muere, y ellos, por el aprecio que le tenía a su padre, son nombrados visires, alternando cada quien una semana los cargos.

Una noche ambos hermanos deciden que se casaran el mismo día, y que de suerte sus mujeres quedarían embarazadas esa noche, y entonces casarían a sus hijos entre sí. Chamseddin tendría una hija, y Nureddin un hijo. La plática se convirtió en discusión cuando tocaron la dote que habrían de entregar, uesto que cada quien defendía el argumento que debido a la belleza de su hijo él debía ser quien recibiera la dote. Sin embargo, fue Chamseddin quien excedió sus reclamos, al acusar a su hermano de que a él le debía el cargo que tenía. Sin llegar obvio a ningún acuerdo, terminaron disgustados y éste último diciéndole que por nada casaría ya a su hija con su hijo.

Luego de esto, Chamseddin se va con el sultán a las expediciones. Mientras que Nureddin, por el dolor de las palabras de su hermano, sintiéndose ofendido decide tomar provisiones y huir de su patria. Así fue como emprendió su viaje, saliendo de El Cairo, su ciudad natal, luego Belbeis, enseguida Jerusalen, pasa luego a Alepo, para finalmente llegar a Bassra. Al llegar a esta ciudad, el visir vio desde la ventana de su palacio la mula que transportaba a Nureddin, ya que se distinguía por su vestimenta lujosa, y preguntó por el dueño de ésta, a quien le describieron como un joven hermoso y ricamente vestido. Al oír esto, el visir fue a su encuentro y al verse, el joven le contó su historia y el motivo de su continuo viaje. El visir se conmovió tanto con el relato, que lo convenció de no seguir adelante y quedarse en su casa y así lo hizo. Fue tanto el aprecio que le tomó a Nureddin, que siendo ya viejo y cansado de su cargo le ofreció casarse con su hija y pedirle al sultán que en su lugar, lo nombrara a él visir de Bassra. Se hicieron los preparativos para la boda, Nureddin fue aseado y vestido con todo lujo, y se dirigió a la casa del virir. En el camino todos admiraban su hermosura. El visir lleno de júbilo le entregó a su hija y Nureddin entró a la cámara a pasar la noche con su esposa.

Mientras tanto, en El Cairo Chamseddin volvió de sus labores y al saber de la partida de su hermano sintió una fuerte aflicción que crecía cada día, pues sabía que la huida se debía a las fuertes palabras que le dijo a su hermano en aquella discusión; entonces, decide ordenar su búsqueda, sin que esta tuviera resultados positivos. Con el tiempo, Chamseddin se consuela y decide casarse. Y coincidencia o destino, tuvieron ambos su noche de bodas el mismo día, quedando también embarazadas sus esposas esa primer noche. La esposa de Chamseddin tuvo una niña, y la de Nureddin un niño; tal cual lo habían comentado antes de la discusión. Y ambos niños eran descritos con una belleza inigualable, jamás antes vista.

Luego del nacimiento del hijo de Nureddin, llamado Hassan Badredin, aquel junto con su suegro, fueron a visitar al sultán para solicitarle le diera a él el cargo de visir, y éste aceptó; desempeñando el cargo con inteligencia. A los cuatro años le contrató un sabio para que fuera su Maestro, y el niño demostró ser muy inteligente pues aprendía cuanto le enseñaba. Cuando terminó su educación, su padre lo llevó a la presencia del sultán quien quedó maravillado de su hermosura y enseguida se convirtió en su favorito.

De qué ciudad eran originarios ambos hermanos?

_____________________

A qué ciudad denominaban como “ciudad Santa”?

________________

Frase que es dicha en repetidas ocasiones por algunos de los personajes para mostrar obediencia a las propuestas o instrucciones de otros?

_______________________

A qué edad terminó Hassan su educación?

________________

Page 2: Las Mil Y Una Noches (Resumen)

Al poco tiempo Nureddin enfermó y sintió cercana su muerte, por lo que mandó llamar a su hijo para darle algunas instrucciones. Le cuenta cómo llegó a Bassra y le cuenta sus memorias y su genealogía por si llegara a necesitar buscar a su familia. Entonces muere Nureddin. La pena embarga a Hassan de modo que se refugia en su casa y no vuelve a visitar al sultán. Éste no sabe del motivo de la ausencia del joven y piensa más bien que éste lo desprecia y manda aprehenderlo. Hassan es advertido de esto y huye de la ciudad sin más que la ropa que traía puesta. Sale de la ciudad y se refugia en el lugar donde habían enterrado a su padre y ahí decide pasar la noche. En eso, es reconocido por un mercader antiguo amigo de su padre, quien se le acerca y le dice que tiene en su poder unas naves con mercacía propiedad de su padre difunto, y le ofrece una fuerte cantidad de dinero por ellas. Hassan acepta como medio de salir del apuro en el que estaba. En eso, una efrita ve al joven profundamente dormido y queda admirado de su hermosura, y antes de que se despertara, emprende el vuelo y se encuentra con un efrit a quien le cuenta lo que había visto, pero este le replica que él ha visto a una joven que asegura ser más hermosa que el joven. Y le cuenta la historia de esta.

Esa joven es la hija de Chamseddin, visir de El Cairo, a causa de su inigualable belleza el sultán le pide a su hija en matrimonio, pero Chamseddin se lo niega alegando que había prometido casarla con el hijo de su hermano desaparecido. El sultán sumamente enojado por este desaire ordena casarla con el último de sus sirvientes, un jorobado repulsivo que era objeto de muchas burlas; sin embargo, la boda se llevó a cabo con todo lujo. Los efrits comentaron que luego de conocer cada quien a los jóvenes, más bien solo ellos dos eran dignos el uno del otro por su hermosura. Entonces el efrit invita a la efrita a converncerse de la hermosura de la doncella y le propone que burlen al jorobado y en su lugar lo sustituyan por el joven Hassan.

Entonces el efrit se echa a cuestas al joven y ambos volaron hacia El Cairo; al llegar el joven despierta contrariado por no saber cómo había llegado a esa ciudad; pero el efrit le explica y le dice que se mantenga lo más cercano al jorobado, que tomara oro de sus bolsillos y lo repartiera para ganarse el respeto y la admiración de los asistentes y así lo hizo; de modo que pudo ser el único hombre, además del jorobado, que pudo estar en el haren, junto con las danzarinas y cantoras. Todas las mujeres admiraban la hermosura de Hassan y decían que él debía ser quien pasara la noche con la doncella, incluso ella le pidió que la salvara del jorobado. Horas más tarde terminó el festejo y todos hubieron de retirarse, incluso Hassan fue despedido por el jorobado, pero antes de marcharse el efrit le dice que él se encargaría del jorobado para que él pudiera pasar la noche con la doncella. Y así fue, aprovechando que el jorobado fue al retrete se le aparece y lo asusta al transformarse en diferentes animales, y le advierte que no salga de día hasta que se hiciera de día, y este por el temor que le causó, lo obedece.

Así pasaron la noche juntos. Ella agradeciendo no haber tenido que ser tocada por el jorobado. Casi al amanecer, estando aun dormidos, la efrita toma al joven y se lo lleva para que no descubrieran lo que había pasado, y trata de llevarlo al lugar donde lo había tomado, pero no pudo completar el viaje y tuvo que dejarlo en Damasco, sin más ropa puesta que una camisa y un gorro de dormir. Cuando despertó no supo de nuevo cómo había llegado hasta ahí, y al tratar de explicarlo a la gente que lo rodeaba lo juzgaron loco. Buscó refugio en una panadería, cuyo dueño lo adoptó como su hijo y Hassan aceptó. Al poco tiempo ya había aprendido el oficio de pastelero, y por su hermosura el negocio era el más frecuentado de la región.

Entre tanto, volviendo a la joven doncella, cuando esta despertó recibió la visita de su padre. Ella le contó la causa de su felicidad pero el padre no entendía lo que le decía. Fueron al retrete donde la joven suponía que estaba su amado, pero en su lugar estaba el jorobado que aun horrorizado no se movía del lugar, de modo que se dieron cuenta que no había sido éste quien había pasado la noche con la joven. Volvieron a la cámara y revisaron la ropa que había dejado, y encontraron unos papeles donde decía que era su sobrino, hijo de Nureddin. Revisó la memoria que había redactado su hermano y vio que se habían casado y concebido a sus hijos en la misma fecha. Llevó esas pruebas ante el sultán quien quedó maravillado.

Desde esa noche no se supo más de Hassan Badredin. La joven quedó embarazada esa primera vez, y tuvo un hijo al que llamaron Agib, quien también era hermoso y perfecto como su padre. Pasaron los años y el niño era algo arrogante por su hermosura y sus compañeros se quejaban de esto con su Maestro. Hasta el día que mediante un juego se dio cuenta de que a quien creía era su padre, era más bien su abuelo, lo cual le causó una terrible pena. Con todo esto, Chamseddin, junto con su hija y nieto, deciden emprender un viaje en busca de Hassan. Luego de varios días de viaje, llegan a la ciudad de Damasco donde Agib en compañía de su eunuco salen a dar un paseo por la ciudad. Llegan a una pastelería donde luego de mucha insistencia de parte del dueño, que resultó ser Hassan, deciden entrar a probar los bocados y quedan maravillados por el sabor exquisito. Sin embargo, con el paso de las horas tuvieron

Cuál es el nombre de la hija de Chamseddin?

________________

Cuál es la descripción que hacen de un efrit?

________________

Cuál es el oficio del jorobado y qué significa?

________________

En qué animales se transforma el efrit?

_________________________

Page 3: Las Mil Y Una Noches (Resumen)

que regresar al campamento y al darse cuenta de que el pastelero los seguía y temiendo malas intenciones de su parte, Agib le lanza una piedra que lo deja inconsciente por un rato. A los 3 días parten de nuevo rumbo a Bassra, donde suponían encontrarían a su padre.

Al llegar ahí, le contaron al sultán del motivo de su viaje, quien les dijo que aún vivía la viuda de Nureddin, que desde la huída de su hijo estaba de luto al creerlo ya muerto. Chamseddin se presenta ante ella y le dice que su hijo está vivo, y también le presenta a su nieto, noticia que la llenó de felicidad. Entonces, regresaron las dos mujeres, Agib y Chamseddin a Damasco donde pasarían una semana. Estando ahí, Agib junto con su acompañante deciden ir de nuevo a la pastelería donde fueron recibidos con el mismo gozo por parte del pastelero, quien de nuevo los invitó a probar su delicioso dulce de granada, del cual era especialista, prometiéndoles no volverlos a seguir para no comprometerlos. A su regreso a las tiendas, la abuela los recibió con gusto y suponiendo que tendrían hambre, luego de haber estado casi todo el día fuera, les ofreció un dulce de granada que era su especialidad y que había enseñado a preparar a Hassan de niño. Agib y el eunuco no podían comer por todo lo que habían comido ya en la pastelería; sin embargo, Agib lo probó y le dijo a su abuela que le hacía falta azúcar, comentario que causó la indignación de la abuela, ya que aseguraba que nadie podía igualarlo como no fuera su hijo Hassan a quien ella le había enseñado. En ese momento, Agib confiesa que probaron un platillo más delicioso en su paseo por la ciudad. La abuela aun indignada le cuenta esto a Chamseddin quien luego de una golpiza logra que el eunuco acepte también que efectivamente habían probado un platillo muy superior al que les ofrecieron luego. Deciden entonces ir en busca del pastelero y le piden que prepare el exquisito platillo, y al dárselo a probar a la abuela, ésta reconoce inmediatamente que no pudo ser más que su hijo quien lo preparó y cae desmayada.

Cuando despertó y le dijo esto a Chamseddin, mandan traer al pastelero quien en todo momento acepta haber sido él quien preparó el platillo con tal calidad y sabor. Enseguida mandan construirle un cajón para transportarlo a El Cairo donde los esperaban su madre, esposa e hijo. Al llegar, Chamseddin había dispuesto acomodar todos los muebles de la cámara nupcial tal cual estaban la noche aquella que pasó con Sett El-Hosn, de modo que al sacarlo del cajón Hassan reconoció la casa y las pertenencias que había dejado. Fue en ese momento que su tío no tuvo ninguna duda de que se trataba de su sobrino. Sin embargo, dejaron que creyera que había caído en un profundo sueño. Al amanecer, Chamseddin se presentó ante él y le contó la verdad, pidiéndole disculpas por el maltrato al que lo había sometido, pero que justificaba para poder comprobar que era la persona correcta a quien buscaban. Enseguida le trajo a su presencia a su hijo quien lo abrazó fuertemente, y enseguida a su madre, quien también lloraba lágrimas de alegría.

Finalmente, todos dieron gracias a su Dios por haberlos reunidos sanos y salvos y vivieron felices hasta el final de sus vidas.

Nombre del astro o satélite al que hacen referencia en diferentes ocasiones en el relato?

________________

Cómo se refieren a la muerte al final del relato?

________________