LAS EDADES DEL HOMBRE 2011 - Medina del Campo / Medina de Rioseco
date post
30-Mar-2016Category
Documents
view
226download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of LAS EDADES DEL HOMBRE 2011 - Medina del Campo / Medina de Rioseco
Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades
EntreMedinas
Medina del Campo
Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades
EntreMedinas
Medina de Rioseco
Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades
Tordesillas
VALLADOLID
Velilla
Torrelobatn
Villanubla
San Pelayo
Castromonte
Valverde de Campos
La Mudarra
Medinade Rioseco
Medinadel Campo
Simancas
N-601
A-6
N-620
C-612
N-601
A-6
C-612
Rueda
En el transcurso del presente ao tendremos la ocasin de visitar una nueva edicin de la exposicin Las Eda-des del Hombre y recorrer con calma los rincones innumerables que ofrece la diversidad de las nueve provincias de la comunidad autnoma.
El turismo ofrece hoy una oportunidad nica para poder permanecer unos das en Castilla y Len. Nuestras provincias ya no solo ofertan su riqueza histrica y artstica que es mucha y probablemente
de difcil parangn en Europa, sino unas instalaciones renovadas, capaces de sa-tisfacer las necesidades de los ms exi-gentes.
La promocin y la comercializacin de esta oferta es una tarea en la que Gas-tronoma, Cultura y Turismo mantiene un serio compromiso, respaldado por institu-ciones y empresas con la sensibilidad y ca-pacidad de visionar el futuro que este sec-tor puede llegar a tener en la economa de la regin y en el desarrollo de sus pueblos.
La XVI Edicin de Las Edades del Hombre se celebrar entre mayo y noviembre en la provincia de Valladolid, y tendr lugar en dos sedes: Medina del Campo y Medina de Rioseco. El eje vertebrador de esta edicin, que lleva por ttulo Passio, ser la Pasin de Cristo mostrada a travs del dilogo entre obras clsicas y contemporneas representativas del arte sacro de Castilla y Len. A las piezas escultricas y pictricas se sumarn obras literarias, musicales, visuales... ligadas a la liturgia y a las manifestaciones populares de la Semana Santa castellano y leonesa.
Cartel Oficial de la XVI Edicin
Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Eda-
des del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del
Hombre Las Edades del Hombre Las Edades del Hom-
bre Las Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las
Edades del Hombre Las Edades del Hombre Las Edades
Tordesillas
VALLADOLID
Velilla
Torrelobatn
Villanubla
San Pelayo
Castromonte
Valverde de Campos
La Mudarra
Medinade Rioseco
Medinadel Campo
Simancas
N-601
A-6
N-620
C-612
N-601
A-6
C-612
Rueda
De nuevo abordamos todo lo relacionado con la prxi-ma edicin de Las Edades del Hombre en los municipios de Medina del Campo y Medina de Rioseco. No podra ser de otra forma en estas fechas ve-nideras en las que numerosos visitantes, ms de quinientos mil en la anterior edicin, de toda Espaa se acercarn a Valladolid y su provincia para conocer lo que sin duda se ha convertido en una de las iniciativas culturales ms im-portantes de Europa en los l-timos aos.
Nuestra Gua pretende tam-bin ofrecer una completa in-formacin sobre la actual ofer-ta turstica de Castilla y Len en toda su extensin.
Las exposiciones de este ao se celebrarn en la medinense iglesia de Santiago el Real, y en la de Santiago de los Caballeros de Medina de Rioseco.
Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Me-
dina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del
Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo
Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Me-
dina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del
Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo
Medina del Campo Medina del Campo Medina del Cam-
po Medina del Campo Medina del Campo Medina
del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medi-na del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina de
l Campo Me-
El viajero que llega a Medina del Campo con la intencin de conocer su historia y sus gentes, su patrimonio artstico, sus calles y plazas, sus fiestas, su comercio o su gastronoma, suele sorprenderse con varios aspectos que, aunque sobradamente cono-cidos, son los que hacen singular a esta vieja villa castellana. Se destaca casi siempre en primer lugar la grandiosidad del Castillo de la Mota, innovadora fortaleza artillera
en el momento de su construccin y autntico baluarte monumental de la villa, que sigue siendo el mejor testigo parlante de la importancia his-
trica de Medina durante los ltimos tiempos medievales y los
Medina del CampoLa Villa de las Ferias
Medina del Campo se ubica en el corazn de la comarca natural de Tierra de Pinares, que se despliega al sur del Duero. El paisaje est dominado por extensos campos cerealistas que se alternan con las grandes manchas de los pinares y las ordenadas hileras de viedos, donde madura la uva Verdejo que da origen a algunos de los mejores vinos blancos de Espaa, elaborados bajo la D.O. Rueda.
Iglesia de Santiago el Real
Autor: Antonio Snchez del Barrio
Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Me-
dina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del
Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo
Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Me-
dina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del
Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo
Medina del Campo Medina del Campo Medina del Cam-
po Medina del Campo Medina del Campo Medina
del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medi-na del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina de
l Campo Me-
Colegiata de San Antoln
primeros de la Modernidad. Asimismo, suelen llamar la atencin las grandes proporciones de la Plaza Mayor, un inmenso espacio abierto donde se celebraron las ms importantes ferias comer-ciales y financieras de la Pennsula durante los reinados de los Reyes Catlicos, Carlos V y Felipe II, en cuyas fachadas puede vislumbrarse todava el pasado remoto de su origen y trazado, junto al presente de su actividad comercial.
Esta plaza, antigua encrucijada de caminos y actual patio ur-bano de la poblacin, es uno de los antecedentes ms notables de su gnero las plazas mayores espaolas- y est presidida en un mismo frente por tres edificios monumentales dignos de atencin: la Colegiata de San Antoln, las Casas Consistoriales (con la Casa de los Arcos) y los restos del Palacio Real donde muriera Isabel la Catlica en noviembre de 1504. En ellos se en-carnan los tres poderes -religioso, municipal y del monarca, res-pectivamente- que gobernaron la Villa y su Tierra a lo largo de los siglos. Los antiguos nombres de las aceras que conforman la plaza: la joyera, la especi