Las Contadoras

15
Galería fotográfica e información del aula de la naturaleza “Las Contadoras” Fotografías: Ramón Honorato. Presentación: Mayti Zea

description

Reportaje fotográfico y datos sobre el aula de la naturaleza Las Contadoras.

Transcript of Las Contadoras

Page 1: Las Contadoras

Galería fotográfica e información del aula de

la naturaleza “Las Contadoras”

Fotografías: Ramón Honorato.Presentación: Mayti Zea

Page 2: Las Contadoras
Page 3: Las Contadoras

Fachada lateral y fachada principal

Page 4: Las Contadoras

El patio central

Page 5: Las Contadoras

Un bonito y agradable patio

Page 6: Las Contadoras

La sala-taller

Page 7: Las Contadoras

Sala audiovisuales

Page 8: Las Contadoras

Zona de estar

Page 9: Las Contadoras

Zona de descanso

Page 10: Las Contadoras

Un entorno fantástico

Page 11: Las Contadoras

AULA DE NATURALEZALAS CONTADORAS

El Aula de Naturaleza es un Centro de Educación Ambiental, ubicado en el corazón del Parque Natural Montes de Málaga, a sólo 30 minutos de la ciudad de Málaga. Lo que constituye un recurso educativo inigualable al alcance de todas

aquellas personas que quieran conocer y entender la Educación Ambiental desde un Espacio Natural Protegido.

Las Contadoras data del siglo XVIII, y se constituye como Aula de Naturaleza en 1995. Actualmente dispone de comedor, cocina, laboratorio/taller, sala de

audiovisuales, sala múltiple, salón chimenea y dormitorios con capacidad para 60 personas. En el exterior: pista deportiva, piscina (de junio a septiembre) y gradas

para 100 personas.

Indudablemente, se encuentra en un enclave natural extraordinario, rodeada de bosque .

Páginas webs:

http://www.contadoras.org/

http://www.malagasostenible.org/lascontadoras/activi1.htm

Page 12: Las Contadoras

Objetivos generales

El presente Proyecto educativo tiene como objetivos generales, el ayudar a los

alumnos y alumnas conseguir y desarrollar las siguientes capacidades:

• Reconocer e investigar problemas de valor en las actuaciones y realidades humanas, especialmente en las que se vean directamente implicados.

• Construir de manera autónoma sus propios valores y actitudes, por medio de la razón crítica y del diálogo con los otros.

• Impregnar la práctica cotidiana de los valores propios, asumiendo como principio la coherencia entre pensamiento y acción.

• Relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo, con actitudes positivas, solidarias, tolerantes y rechazando cualquier discriminación basada en diferencias de raza, sexo, clase social, creencias y otras características individuales o sociales.

• Tomar conciencia del entorno global y de sus problemas, de las relaciones del Ser Humano con el medio y de las repercusiones positivas o negativas de estas relaciones sobre el medio y la calidad de vida.

• Desarrollar estrategias de identificación y resolución de problemas ambientales.

• Participar activamente en la mejora y conservación del medio ambiente natural y urbano.

• Disfrutar el patrimonio natural, histórico y cultural de los Espacios Naturales Protegidos.

• Describir las relaciones ecológicas existentes en el medio natural del

bosque mediterráneo .

Page 13: Las Contadoras

Horario de actividades

Programa de 3 días(2 noches) en el Aula de Naturaleza “Las Contadoras”.

Primer día: Lunes, 9 de mayo

11.00 LLEGADA AL AULA DE NATURALEZA. PRESENTACIÓN Y ALOJAMIENTO. 12.00 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL AULA DE NATURALEZA. VISITA A LAS INSTALACIONES 13.00 INTRODUCCIÓN AL PARQUE NATURAL MONTES DE MÁLAGA. 14.00 ALMUERZO. TIEMPO LIBRE. 16.00 TALLER DE RASTROS, HUELLAS Y SEÑALES DE ANIMALES. 16.45 ITINERARIO DIDÁCTICO (SENDERO UMBRÍA DE CONTADORAS) 18.00 MERIENDA. 18.30 TALLER DE CESTERÍA CON MÉDULA DE JUNCO. 21.00 CENA. 22.30 SALIDA NOCTURNA AL BOSQUE. OBSERVACIÓN DE JABALÍES Y ESTRELLAS.

Segundo día: Martes, 10 de mayo

9.30 DESAYUNO. ARREGLO HABITACIONES 10.30 SALIDA ITINERARIO CERRO DE POCOPÁN. 14.00 ALMUERZO. TIEMPO LIBRE. 16.00 TALLER DE PLANTAS AROMÁTICAS: SALES DE BAÑO. BOLSITAS AROMÁTICAS. 17.00 JUEGO DE BÚSQUEDA COOPERATIVO 18.00 MERIENDA. 18.30 TALLER DE ELABORACIÓN DE JABÓN. DUCHAS(DOS GRUPOS QUE ROTAN.) 21.00 CENA. 22.30 JUEGOS NOCTURNOS. FIESTA

Tercer día: Miércoles, 11 de mayo

10.00 DESAYUNO. ARREGLO DE HABITACIONES. 10.45 SALIDA ITINERARIO ALREDEDOR DE LAS CONTADORAS TERMINACIÓN DE TALLERES.JUEGOS. 14.00 ALMUERZO. EVALUACIÓN. PUESTA EN COMÚN.

16.00: DESPEDIDA.

Page 14: Las Contadoras
Page 15: Las Contadoras