Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia … · Portillo 1 6 13 20 Segovia Ciudad 126...

21
Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013 Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 1 Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia Jose-Luis Pascual Cabrero. UNED INTRODUCCIÓN Si bien es cierto que la aljama mudéjar de Segovia era una de las más potentes de Castilla, también lo es que los estudios realizados sobre la minoría segoviana resultan hasta ahora dispersos y centrados en la ciudad, anteponiendo los aspectos artísticos a los sociales 1 . El primer estudio en este campo, referido a la comunidad mudéjar segoviana, fue realizado por el marqués de Lozoya en 1966; desde entonces, no se ha llevado a cabo ningún trabajo, a excepción de algunas notas de carácter general que afecta a la minoría y dentro de otros estudios. En él hacía la siguiente descripción para definir al grupo musulmán: […] los moriscos [mudéjares] eran gente pobre y humilde, consagrados a modestos menesteres: hortelanos o artesanos en su gran parte. No eran odiados ni inspiraban recelos, ni hay en sus vidas calladas y ocultas suceso alguno que moviese la pluma de los historiadores […] 2 A pesar del interés que han despertado durante los últimos años los estudios sobre mudéjares, la realidad respecto a la minoría segoviana continua siendo una gran desconocida, sobre todo si la comparamos con otras comunidades medievales que cuentan con trabajos amplios y rigurosos. Pese a esta escasez investigadora, los resultados obtenidos hasta ahora son muy gratificantes ya que nos permiten elaborar un 1 PASCUAL CABRERO, Jose-Luis: “La sociedad mudéjar bajomedieval en el entorno caucense”, en Historia de Coca: Estudios sobre historia y arte en Coca, XXXII Curso de Historia de Segovia (Segovia, abril-mayo de 2011), [coord. por Víctor Manuel Cabañero Martín, Diego Sobrino López y Alonso Zamora Canellada], 2011, pp. 171-196. 2 CONTRERAS Y LÓPEZ DE AYALA, Juan de (marqués de Lozoya): “La morería de Segovia”, en Estudios segovianos: Instituto Diego de Colmenares, nº 56-57, Segovia, 1967, pp. 303-319.

Transcript of Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia … · Portillo 1 6 13 20 Segovia Ciudad 126...

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 1

Las  comunidades  mudéjares  de  la  diócesis  de  Segovia  

Jose-Luis Pascual Cabrero. UNED

INTRODUCCIÓN

Si bien es cierto que la aljama mudéjar de Segovia era una de las más potentes de

Castilla, también lo es que los estudios realizados sobre la minoría segoviana resultan

hasta ahora dispersos y centrados en la ciudad, anteponiendo los aspectos artísticos a los

sociales1. El primer estudio en este campo, referido a la comunidad mudéjar segoviana,

fue realizado por el marqués de Lozoya en 1966; desde entonces, no se ha llevado a

cabo ningún trabajo, a excepción de algunas notas de carácter general que afecta a la

minoría y dentro de otros estudios. En él hacía la siguiente descripción para definir al

grupo musulmán:

[…] los moriscos [mudéjares] eran gente pobre y humilde, consagrados a

modestos menesteres: hortelanos o artesanos en su gran parte. No eran odiados

ni inspiraban recelos, ni hay en sus vidas calladas y ocultas suceso alguno que

moviese la pluma de los historiadores […]2

A pesar del interés que han despertado durante los últimos años los estudios sobre

mudéjares, la realidad respecto a la minoría segoviana continua siendo una gran

desconocida, sobre todo si la comparamos con otras comunidades medievales que

cuentan con trabajos amplios y rigurosos. Pese a esta escasez investigadora, los

resultados obtenidos hasta ahora son muy gratificantes ya que nos permiten elaborar un 1 PASCUAL CABRERO, Jose-Luis: “La sociedad mudéjar bajomedieval en el entorno caucense”, en Historia de Coca: Estudios sobre historia y arte en Coca, XXXII Curso de Historia de Segovia (Segovia, abril-mayo de 2011), [coord. por Víctor Manuel Cabañero Martín, Diego Sobrino López y Alonso Zamora Canellada], 2011, pp. 171-196. 2 CONTRERAS Y LÓPEZ DE AYALA, Juan de (marqués de Lozoya): “La morería de Segovia”, en Estudios segovianos: Instituto Diego de Colmenares, nº 56-57, Segovia, 1967, pp. 303-319.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 2

mapa inicial bastante preciso, dar un poco de luz y ampliar las perspectivas de los

estudios sobre mudejarismo. Con ello quiero indicar que el trabajo que venimos

desarrollando, aunque aún se encuentra en una fase inicial, y por tanto sin conclusiones

definitivas, a buen seguro será completado en un futuro muy próximo y

proporcionaremos una panorámica muy diferente a la aportada por el marqués, tanto

desde el punto de vista de la contribución mudéjar a la sociedad mayoritaria, como

también de las relaciones del mundo rural y urbano –aunque no debemos olvidar lo

manifiestamente rural de la Edad Media-. Otro aspecto que nos preocupa y que estamos

abordando en nuestra investigación es la relación con el paisaje, definido éste por la

espesa cubierta forestal que ocupa buena parte del territorio, y que a buen seguro marcó

la actividad económica de la minoría.

También resulta de interés, la descripción geográfica y la organización administrativa a

partir del siglo X de las tierras segovianas, ya que indica el punto de partida y aclara

algunos aspectos poco conocidos de la adscripción y diferenciación de algunos

territorios a la diócesis, separados por el Sistema Central, que sin duda afectaría a su

evolución histórica. Las tierras entre el Duero y la Sierra fueron repobladas por gentes

llegadas del norte mediante fuero y, las del sur, mantuvieron una continuidad de

población mozárabe y musulmana hasta la conquista cristiana (como toda la cuenca del

Tajo); dicho de otro modo, unas tierras pertenecían a la Extremadura castellana y otras a

la Taifa toledana, lo que nos permite intuir una posible migración a partir del siglo XI al

norte llamados por una mayor seguridad, por los programas constructivos de las recién

fundadas ciudades y la falta de mano de obra –lo que ayudaría a comprender alguna de

las trazas urbanísticas de la ciudad de Segovia-, del rigorismo almorávide y la seguridad

proporcionada por las cartas de seguro, las cartas de población y los fueros, como el de

Sepúlveda:

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 3

“Esta meioria otorgo demas a todos los pobladores de Sepuluega: que qualquiere

que viniere de ciencia, quier sea christiano, o moro, o iudio, yengo o siervo,

venga seguramientre e non responda por enemiztad, nin por debda, nin por

fiadura, nin por creencia, nin por mayordomia, nin por merindadgo, nin por otra

cosa ninguna que fizo ante que Sepuluega se poblasse”3

1. LA DIÓCESIS SEGOVIANA: EXTENSIÓN Y LÍMITES

La diócesis de Segovia (Diocesis Segoviensis) dominaba durante los siglos medievales

un gran espacio central en el mapa peninsular, ocupando un amplio territorio a ambos

lados del Sistema Central.

Figura 1: Mapa de la diócesis de Segovia, en rojo la línea de división actual La demarcación administrativa era mayor que la actual y difería por tanto de los límites

que conocemos; comprendía la práctica totalidad de la actual provincia de Segovia, a

excepción de la comarca de Ayllón, situada al este de la provincia y perteneciente a la

3 Fuero de Sepúlveda (en adelante, FS), Título 12

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 4

diócesis de Sigüenza, como tampoco lo eran algunas aldeas de la zona más occidental,

que correspondían a la abulense. Al norte los límites quedaban fijados con la línea

marcada por el río Duero y, al sur, desbordando la Sierra –aunque no de manera

continua- llegaban hasta Valdemoro y Tajuña [ver fig. 1] en la provincia de Madrid,

incluyendo los territorios de Lozoya, Manzanares y Casarrubios.

La diócesis segoviana pertenecía a la archidiócesis de Toledo, independizándose de la

de Palencia en algún momento del siglo VI, según se desprende de las actas del III

Concilio de Toledo de 589, en el cual el obispo metropolitano Montano reclamaba la

restitución de la parroquia de Segovia, lo que fue suscrito por el obispo Pedro4 en

nombre de Segovia. Entre 1071 y 1073 renació la vida cristiana y la sucesión episcopal,

aunque no sería hasta 1123 cuando Calixto II confirmara mediante bula la restauración

de la diócesis a petición del obispo Pedro de Agén. Los términos incluidos en su

jurisdicción fueron:

“et infra hos terminos, Coca, Iscar, Collar, Portellum [Portillo], Pennafidelum

[Peñafiel], Castrellum de Lacer [Fuentidueña], Covas [Cuevas de Provanco],

Sagramenia, Bebigure [Membibre], Madero [Maderuelo], Fraxinum [Fresno de

Cantaespino], Alchite [Alquité], Septempublica, Petraza.”5

El rey Alfonso VII concede en 1135 a la iglesia de Santa María y al obispo don Pedro

de Segovia, empeñado en la restauración de la diócesis, “[…] durante más de trescientos

años desolada, las décimas de los bienes reales situados en la dicha diócesis y la tercera

parte de la moneda”6.

4 Al obispo Pedro se le considera primer titular de la diócesis de Segovia. 5 Archivo de la Catedral de Segovia (en adelante ACSg), Caj. 1, núm. 5, ed. Luis Miguel VILLAR GARCÍA: Documentación medieval de la Catedral de Segovia, Universidad de Salamanca, 1990, doc. 11, pp. 54-56. 6 “[…] que multis temporibus per CCCtos aut eo amplius extiterat, attentius laborandi suisque succesoribus constituendis in perpetuum, decimas omnium quecumque in Secobiensi diocesi ad regalem pertinente potestatem in ipsa Secobia, Coqua Iscar, Coilare, Fontedona, Bembibre, Bernorde, Sagramenia, Septempublica, Maderol, Freissino, Pedraza, Recolo […]”, ídem, núm. 7, doc. 18, pp. 60-61.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 5

El salto hacia el sur del Sistema Central y la toma de tierras para el concejo y la diócesis

estaría originado por distintas necesidades. Una de ellas sería el control de los pastos de

alta montaña, necesarios para mantener un sistema productivo basado en la ganadería

trashumante de corto radio; en segundo lugar estaría justificada por la estimulación del

enriquecimiento mediante la guerra y, por tanto, en el control del territorio conquistado;

finalmente, por la autorización alfonsina a los tres grandes concejos de frontera (Ávila,

Salamanca y Segovia) a “ampliar ilimitadamente sus términos al sur de la Sierra, al

menos hasta alcanzar el territorio de otros concejos organizados”7. A esta relación

también podríamos incluir Sepúlveda, por extender sus dominios hacia las tierras de

Guadalajara.

De lo expuesto hasta ahora, podemos deducir que la diócesis jugaba un papel de primer

orden en la organización administrativa, además de ella dependía gran parte de la vida

social y económica de los distintos grupos sociales, entre los que se encontraba la

minoría mudéjar.

¿Qué podría resultar más interesante, reseñable o específico de la comunidad mudéjar

segoviana? Centrados los escasos estudios preferentemente en la ciudad, vamos a

dedicar nuestro espacio a las comunidades rurales conformadas por villas, aldeas y

alquerías a un lado y otro de la Sierra, donde la presencia mudéjar es minoritaria pero

no por ello menos visible y atractiva para la investigación.

GEOGRAFÍA DE LAS MORERÍAS DE LA DIÓCESIS SEGOVIANA

La diócesis de Segovia ocupaba una extensión ligeramente superior a 11.900 km2,

estando formada por la ciudad y 17 villas, a las que se sumaban 494 aldeas, 466

alquerías y 9 ferrerías o casas aisladas; también hay que añadir 13 aldeas pertenecientes

7 Martínez Diez, G.: Las Comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura Castellana, Editora Nacional, Madrid, 1983, p. 451 y ss.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 6

a la episcopalía segoviana y, por tanto, bajo el control del obispado catedralicio [ver

cuadro 1].

Cuadro 1: Detalle de la formación de las Comunidades y Villas de Tierra pertenecientes a la diócesis segoviana

Comunidad Villas Aldeas Alquerías Ferrerías Tota

Coca 1 9 11 21 Cuéllar 1 40 50 91 Fresno 1 10 7 18 Fuentidueña 1 21 18 39 Íscar 1 6 7 14 Maderuelo 1 12 7 20 Montejo 1 9 5 15 Pedraza 1 40 26 67 Peñafiel 1 15 8 24 Portillo 1 6 13 20 Segovia Ciudad 126 157 283 Valdemoro 1 11 15 26 Casarrubios 1 38 28 66 Real de Manzanares 1 25 23 9 57 Lozoya 1 9 0 9 Valdemoro y Tajuña 2 13 6 19 Sepúlveda 1 91 85 177

Total 18 494 466 9 987 Ávila, Segovia y Sepúlveda defendían en el siglo XI la frontera recién consolidada tras

la conquista de Toledo por medio de la organización de las recién creadas Comunidades

de Villa y Tierra. Por ello, los años del reinado de Alfonso VI en Castilla (1072–1109)

serían determinantes para la configuración de la geografía mudéjar, ya que la conquista

de Toledo (1085) garantizó a los musulmanes su libertad, el libre ejercicio de su religión

y la conservación de sus tierras, afectando esto en las tierras segovianas a la

permanencia y pertenencia de los moros “allende Sierra” 8 a la diócesis y a la

Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, su integración en la sociedad segoviana y la

libertad de desplazamiento dentro de ella de manera natural y voluntaria. Esta casuística

8 Allende Sierra, es la denominación utilizada para distinguir las tierras del sur del Sistema Central, de las de Aquende Sierra, situadas al norte del mismo.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 7

ha de tenerse en cuenta de cara a futuras investigaciones, ya que difiere sustancialmente

de la formación inicial de otras aljamas, encuadradas en el siguiente esquema:

− Los mauri capti provenientes del sur, cautivos y esclavos, trasladados por la

fuerza y que tenían esa condición bien por rendición o por tener adquirida ese

estado con anterioridad.

− Mauri pacis, moros libres adscritos por medio del pacto.

− Mauri regis, protegidos por el monarca.

1.1 Origen y formación. El mapa mudéjar segoviano

Las aljamas y morerías segovianas ofrecen, a grandes rasgos, características que

explican buena parte de sus condicionamientos históricos. De tal modo que el origen de

un primer colectivo de musulmanes afincados en Segovia, correspondería al formado

por grupos de andalusíes que permanecieron en sus tierras del sur del Guadarrama,

caracterizados por su adscripción rural.

Figura 2: Detalle de los Alfarjes de San Millán de Segovia, en los que se lee: El poder es de Allah.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 8

Los primeros datos sobre mudéjares los encontramos entre los siglos XI y XII y

provienen de la lectura de su aportación arquitectónica a la mayoría cristiana, lo que se

aprecia en una serie de relevantes legados en toda la zona. Uno de ellos corresponde al

“alfarje” de la iglesia de San Millán de Segovia, donde se conservan más de cuarenta

tallas anónimas, labradas sobre madera con entrelazos geométricos y tallos ondulados.

Todas las tabicas entre canecillos llevan una inscripción en letras cúficas que, traducida,

dice: “El poder es de Allah [Dios]”. Torres Balbás pone el acento en la importancia de

éstos alfarjes [ver fig. 2] que afirma “recuerdan el origen […] en las piezas selectas de

mármol del frente del mibrab cordobés”9. Su cronología es incierta, aunque están

situados en la primera mitad del siglo XII, poco después de la repoblación definitiva de

la ciudad, que tuvo lugar, según los Anales toledanos,10 en 1088.

Los escasísimos ejemplares que se conservan son anteriores y corresponden a la

techumbre de la mezquita mayor de Qayrawan (hacia 1038), publicada por Marçais11,

en la que se encuentra una inscripción cúfica idéntica a la segoviana y similar a la de los

Cuartos de Granada de la Alcazaba de Málaga (siglo XI); los canecillos son muy

parecidos a los modillos de la fachada del patio de los Naranjos de la mezquita de

Córdoba o los yesos de la Alfajería de Zaragoza, obras todas ellas realizadas en fechas

próximas a la de San Millán y dentro del arte musulmán.

Esto significa, que los artesanos que trabajaron en la iglesia de Segovia estaban

familiarizados con las obras que hemos citado y únicamente las podían conocer desde

su pertenencia al mundo musulmán, no desde la asimilación cristiana. Este hecho nos

lleva a pensar que pudieran ser musulmanes de las tierras del otro lado de la Sierra 9 TORRES BALBÁS, Leopoldo: “Restos de una techumbre de carpintería musulmana en la iglesia de San Millán de Segovia”, en al-Andalus, nº 3, 1935, p. 427. 10 “La çibdad de Segovia fue mucho annos yerma, despues poblaronla. Era MCXXVI” 11 MARÇAIS, George: Coupoles et plafonds de la grande Mosquée de Kairowan, Tournier, París, 1925, pp. 32-55 y fig. 15. Citado por TORRES BALBÁS: “Restos de una techumbre…”

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 9

recién adscritas –mediante pacto- a la Comunidad de Segovia. Otro dato interesante de

San Millán es que su torre es anterior a la iglesia, tiene ventanas de arcos de herradura y

conserva restos de un revestimiento en el que se pintó un aparejo de ladrillo, siguiendo

la técnica musulmana.12

1.2 Aljamas y morerías rurales

Figura 3: Mapa de las aljamas y morerías segovianas.

En líneas generales, podemos distinguir por su extensión tres zonas de comunidades

mudéjares en las tierras segovianas:

12 RUÍZ HERNADO, José Antonio: “La arquitectura medieval en Segovia”, en Actas del Congreso de Historia de la Ciudad, 1088-1988, Academia de Historia y Arte de San Quirce, Segovia, 1988, pp. 129-171.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 10

1. Las situadas en las proximidades del Duero, caracterizadas por ser de pequeño y

mediano tamaño, como Coca, Cuéllar, Íscar, Peñafiel, Portillo, Sepúlveda, etc.,

dependientes de los señores de esas villas y próximas entre sí.

2. Las situadas en la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia, con

dependencia del cabildo catedralicio. En este grupo encontramos la aljama de la

ciudad de Segovia, sin duda la más importante, y las de Guadarrama, Real de

Manzanares –de tamaño medio- y las pequeñas de Chichón, Martín Muñoz y

Pedraza, y

3. Las dispersas, correspondientes a pequeñas aldeas y alquerías, “los que con ellos

suelen pechar”: Añe, Chañe, Moraleja, etc., que estarían formadas por

campesinos libres dependientes del señorío o del obispado y próximas a las

villas cabeceras de las Comunidades de Villa y Tierra.

A continuación presentamos un esquema general de la presencia mudéjar en esta

diócesis, de los aspectos más reseñables que pueden hacer ese dibujo representativo de

la minoría. Para ello hemos seleccionado algunos ejemplos que pueden ayudar a

eliminar axiomas adquiridos y que para nada representan la realidad, un escenario

además cambiante a medida que avanzamos en su conocimiento.

La primera relación onomástica encontrada corresponde a una cuadrilla de albañiles del

año 1148. Se trata de un grupo de cinco personas, Mahomad Dentudo, Mohamed,

Galve, Yuçafe y Zalema, que coinciden en la construcción del Monasterio de Retuerta

(Sardón de Duero, Valladolid) y residen en Cuéllar13, en el centro de la villa14.

Documentalmente, el repertorio cristiano nos proporciona suficiente información

respecto a la comunidad musulmana. Los Fueros de Sepúlveda son un buen ejemplo de 13 ANTÓN, Francisco: “Monasterio de Retuerta. Documentos”, en Revista Histórica, órgano de la facultad de Historia de Valladolid, Valladolid, 1924, pp. 172-182. 14 “et sunt istas casas in Mercado de una parte illo Mercado, et de alia parte casas de Zalema et ante illas casas de Galve, et uno molino en cergla”, Ídem, p. 177.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 11

ello, al dedicar un buen número de sus títulos dirigidos a los moros, tanto a los que ya

residían en la localidad como a los que invitaban a venir a ella, como hemos

comprobado con anterioridad.

Otro ejemplo de los Fueros, en este caso de especial interés, se refiere a la que quizá sea

la primera mención a manumisiones de musulmanes en la Corona castellana:

“Otrossi, el christiano que moro o mora enguare [libere] et fijos non ovieren, el

sennor herede todos sus bienes”15.

Otros títulos del histórico Fuero dedicados a nuestro estudio se refieren a las relaciones

vecinales y entre las comunidades religiosas, desde un punto de vista jurídico tanto civil

como criminal, y de las penas a imponer en caso necesario, a ellos corresponden

veinticinco títulos de manera específica. Además, los alcaldes, incluido el de la aljama

de moros, debían –una vez elegidos- hacer juramento de cumplimiento del fuero:

Otrossi, los alcalldes iuren esto mismo tras el iuez, e d’ende el escrivano o

notario, el almutaçen e el sayón […]”16.

Tras un “apagón documental” los siguientes registros los encontramos en el Archivo

Parroquial y en el Archivo Histórico Municipal de Cuéllar fechados a comienzos del

siglo XIV, año 1302. En el documento se cita a Mahomad Bocagrande que vive en el

Mercado, “que an la puerta ali do venden los peçes”17, en el corazón de la villa. En esta

zona correspondiente al Mercado estaría situada la morería al menos desde mediados

del siglo XII (ya habíamos hecho alusión a ella cuando hablamos de la cuadrilla del

Monasterio de Retuerta), encontrando aquí una fuerte concentración de mudéjares (21

citas distintas en diferentes documentos) entre los años 1302 y 1333, siendo la mayoría

de ellos comerciantes y alarifes: 15 FS, Título 248. Del que enguare moro. 16 FS, Título 178. De la confirmaçion de los alcalldes. 17 Archivo Parroquial de Cuéllar (en adelante APC), Documentos Medievales, fol. 29.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 12

[…] yo, don Hamet, moro de aquí, de Cuellar, ffijo de don Çuleman, vendo a

Gil Perez, unas casas que yo e en Barrio de Moros, en ssurco del corral de las

casa del dicho Gil Perez […] e de la otra parte, en ssurco de las casas de

Mohamat, mi fijo […]18

Arqueológicamente, la información proporcionada para el estudio de la minoría es muy

escasa en los yacimientos segovianos excavados del norte del Sistema Central, y mucho

más abundante en el sur de la Sierra. La ciudad aporta dos capiteles califales19, uno de

ellos fechado, según su inscripción, en 960; a la misma época podrán pertenecer algunos

paños de la parte sur de la muralla.

Figura 4: Pendiente de oro, con la inscripción “no hay Dios si no Allah”, hallado en el yacimiento de la necrópolis musulmana de Santa Clara (Cuéllar, Segovia). 18 VELASCO BAYÓN, Balbino, et al: Colección Documental de Cuéllar (934-1492), 2 vol. Ayuntamiento de Cuéllar, Segovia, 2010, doc. 83, p. 167 19 Estos capiteles fueron hallados, fuera de su contexto arqueológico, en excavaciones llevadas a cabo en las cercanías del alcázar en el siglo XIX, por lo que no podemos afirmar que fueran realizados en la ciudad.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 13

Cuéllar, sin embargo, aporta una valiosísima información ya que durante la excavación

de urgencia efectuada en 1989 y los trabajos de las campañas 1994 y 1995, se descubrió

la considerada segunda maqbara en importancia, tras la de Ávila, de Castilla y León20.

En esta maqbara se descubrieron más de 150 enterramientos correspondientes

cronológicamente a los siglos XI al XV, lo que significa la continuidad de la minoría en

la villa, y coincidente por tanto con las fuentes escritas que acabamos de comentar. No

existen ajuares, de acuerdo a la tradición malikí, a excepción de un pendiente de oro

casi completo con la inscripción en árabe “no hay Dios si no Allah” [ver figura 4], y

parte de otro de plata, ambos pertenecientes a la misma tumba.

Las características de las sepulturas responden a la doctrina jurídico-religiosa del rito

malikí, mayoritario en la Corona castellana, con forma del nicho rectangular y lados

redondeados; los cuerpos estaban depositados en posición decúbito lateral y orientación

este-oeste (cabeza-pies), con el rostro mirando hacia el sur. Las fosas, según el rito “no

deben ser más profundas que la cintura de un hombre y debían cavarse en la misma

tierra sin obra de yeso o fábricas que use barro, habiéndose de cubrir con ladrillo y

piedras, sin adornos ni vestidos”. Las tumbas se encuentran muy bien ordenadas,

alineadas en calles y separadas unas de otras por pequeños corredores.

Pero, lo especialmente relevante del yacimiento es la información morfológica21 que

proporciona. De los datos antropológicos del estudio podemos destacar el desarrollo

muscular de buena parte de ellos, lo que pone de manifiesto una vida dedicada a labores

de trabajo muy exigentes: pequeños propietarios de tierras, pastores de ganado ovino, o

20 VEGA MELERO, Domiciano: Excavación arqueológica en el yacimiento de Santa Clara (Cuéllar, Segovia), informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. 21 El estudio antropológico fue realizado por el Dr. Jesús Herrerín López, a quién agradezco la información proporcionada y no publicada en su estudio.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 14

vinculados al aprovechamiento de los recursos forestales y madereros del bosque, el

resto correspondería a comerciantes y artesanos.

También destaca la investigación el hallazgo y diferenciación de dos series

morfológicas. Una cercana al “tipo granadino” del yacimiento de La Torrecilla (Arenas

del Rey, Granada), de individuos autóctonos (que los define de tipo mediterráneo), y

otra compuesta por “beréberes” y algún negroide. Respecto a las edades, entre los

varones, el intervalo de mayor frecuencia de edad oscila entre los 40 y los 59 años

(36,6%), y, en el grupo de mujeres, entre los 20 y los 39 (38,5%); esta diferencia estaría

relacionada con el mayor riesgo de muerte en los partos y pospartos. En el grupo de

mayores de 60 años las diferencias son muy escasas en ambos sexos (19,5 en hombres y

15,4 para mujeres)22.

Ilustrativo también es el documento dirigido por don Muhamad Ibn Yusuf al-Quasy de

Toledo al concejo de Sepúlveda, para comunicarle que ha dejado sin efecto el

nombramiento de Alí de Montejo como alcalde de los moros de la villa, comunicando al

dicho consejo que los moros debían utilizar los servicios del alfaque y alcalde de

Segovia “don Yçam”23. El documento nos permite conocer algunos detalles, como el

juego de poderes para el nombramiento de Alí de Montejo: “[…] yo ge las di [la

alcaldía] por rruego que me rrogaron por este moro grandes sennores destos rregnos

[…]”, o las motivaciones de su nombramiento y algunas atribuciones de la alcaldía24

para gestionar los intereses de los más necesitados de la comunidad (huérfanos, viudas y

bienes sin propietario)25 y la aplicación de la ley malikí hacia los derechos de la viuda y

22 HERRERÍN LÓPEZ, Jesús; La maqbara de Santa Clara. Estudio de una necrópolis musulmana, Caja Segovia-Obra Social y Cultural, Segovia, 2002 23 TORRES FONTES lo identifica como Yça Gidelli, el autor del Breviario Çunní, en “El alcalde mayor de las aljamas de moros en Castilla”, en Anuario de la Historia del Derecho, nº 32, 1962, pp. 131-182 24 ECHEVARRIA ARSUAGA, Ana: “De Cadí a Alcalde Mayor. La élite judicial mudéjar en el siglo XV (II)”, en al-Qantara, XXIV, 2, 2003, p. 282. 25 […]que non tenian alli Alcalde moro, e desque finauan algunos moros e moras de y del lugar e dexauan fijos menores de hedat, que non auie y jues moro para que viese lo que fincaua del tal finado o finada,

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 15

huérfanos sobre el reparto de bienes26, y la queja del desamparo de «esos pocos moros»

sepulvedanos por parte del alcalde Mayor, “pues non ovo nin ay quien les pusiese

recabdo mas de lo que se y puso fasta aquí”.

Otras significativas aljamas y morerías de la diócesis segoviana, reflejadas

documentalmente corresponderían a las de Martín Muñoz de las Posadas27, Pedraza,

Real de Manzanares o Chinchón28.

2. TRIBUTACIÓN Y DEMOGRAFÍA

Cuadro 2: Lugares del cabildo de Segovia y cantidad que «pechan» en concepto de servicio y medio servicio (en mrs)29

Aljama 1463 1464 1481 149130 1501 Segovia, con el Real de Manzanares, Sepúlveda y Guadarrama 1.500 2.000 3.000 3.000

4.30031

Peñafiel 200 200 300 50 Cuéllar Illescas, Valdemoro 700 400 200 Chinchón 300

para que ouiesen el marido o la muger su parte e a los fijos menores todo lo al que les pertenesçia aver por fin de su padre o de su madre; e que acaesçia quel dicho padre o madre que fincaua que se fincaua con todos los bienes de los menores e que los dauan aquel o aquella con quien casaua, en guisa que quando los menores de tales conmo estos eran de hedat, que non fallauan cosa de lo que heredaron de su padre o de su madre. […] Archivo Municipal de Sepúlveda, nº 366, ed. por SÁEZ SÁNCHEZ, Emilio: Colección Diplomática de Sepúlveda, doc. 161, Diputación de Segovia, Pamplona, 1956, pp. 536-538. 26 PASCUAL CABRERO, Jose-Luis: “Pleito por la herencia de Abdallá de Santo Tomé, según «La Ley e Açunna de moros», en Espacio, Tiempo y Forma, serie III, Historia Medieval, t. 26, 2013, pp. 275-302. 27 Ibídem. 28 “Los algos de Chinchon: Un palaçio con la fragua de Yuçe, moro. Se arrendo el palaçio por dies annos, con la otra tienda de Farax, por nueueçientos maravedis a Ferrando Sanches, sastre, e mas dos pares de gallinas. La fragua tiene Yuçe, moro, por çient maravedis e una gallinas. Pagas a navidad e San Juan. ACSg C-432, Pitanzas de 148, f. 23r. 29 Elaboración propia, a través de los datos extraídos de LADERO QUESADA: “ 30 Reparto ordinario del servicio y medio servicio, en él especifica que se repartirán entre las aljamas castellanas 171.000 maravedís, de los cuales 150.000 corresponden a los reyes, 15.000 para mantenimiento de los cuatro repartidores y 6.000 para el mantenimiento de las aljamas. Figuran como repartidores del reino Abrahan Redomero, vecino de Toledo; Mahomad de Talavera, de Segovia; Hamete Carretero, de Valladolid y Mahomad Alfaque, también de Segovia, AGS EMR, leg. 50, f. 270v. 31 La relación de este año incluye a Sepúlveda separadamente del resto.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 16

Las aljamas segovianas tributaban en el obispado de Segovia, de acuerdo al mapa

realizado en su momento por Ladero Quesada32, y junto con la ciudad también lo hacen

regularmente El Real de Manzanares, Sepúlveda y Guadarrama; Peñafiel, en cambio, lo

hace de manera separada y a Valdemoro y Chinchón Ladero las deja en tierras

toledanas, [ver cuadro 2]

Como es conocido, la minoría mudéjar, al igual que los judíos, estaban obligados a

pagar impuestos en virtud de la protección que sobre ellos dispensaba la corona –el

servicio y medio servicio- a este tributo se añadía el del servicio de los “castellanos de

oro” para ayuda de la guerra de Granada, además, claro está, del pago de todos los

impuestos generales que ingresaban como dependientes de la corona castellana. De

hecho, una de las fuentes de ingresos más importantes de la corona eran las minorías

que contribuían al sostenimiento de la monarquía aún en tiempos de crisis.33

En el caso de los “castellanos de oro” el criterio era el pago per capita de un “castellano

de oro” –equivalente a 485 maravedís- de “pecha”, concepto muy cercano al de cabeza

de familia que tuviera hacienda propia. De este modo, conociendo el número de

“pechas” abonadas a la corona podemos realizar, aún siendo difícil, un cálculo estimado

de la población mudéjar segoviana. Ladero tomaba como referencia “cinco” el número

de miembros familiares, usando ese coeficiente podemos suponer que habría en Castilla

a finales del siglo XV unos 20.000 mudéjares, sobre una población total de unos 4

millones de personas. Siguiendo como base el mismo procedimiento podemos estimar

para la diócesis segoviana unos 400 mudéjares, al afectar el reparto de la siguiente

manera34:

32 LADERO QUESADA, Miguel Ángel: “Los mudéjares en Castilla en la Baja Edad Media”, en Actas del I Simposio Internacional de Mudejarismo (1975), Teruel, 1981, pp. 349-390 33 Echevarria Arsuaga, Ana: Caballeros en la frontera. La guardia morisca de los Reyes de Castilla (1410-1467), UNED ediciones, Madrid, 2006, p. 29. 34 Para el cálculo hemos incluido las cifras medias cuando carecemos de datos.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 17

Cuadro 3: Pechas del cabildo de Segovia en concepto de castellano de oro35

Aljama 149136 1495 1496 1498 1499 1500 1501 1502

Segovia 37.000

37 56 s/d 58 70 69 65 48 Cuéllar y Sepúlveda 5.000 s/d s/d 7 10 11 11 5 Guadarrama 9 5 4 4 4 4 s/d Pedraza 2.000 Martín Muñoz de las Posadas 2.000

Estos datos, en definitiva, nos permiten computar la población del cabildo segoviano de

manera independiente al resto de aljamas de la cuenca del Duero. Con un valor

meramente aproximativo representaría el 10%, aunque como vemos hay “ausencias

recaudatorias” importantes en Cuéllar, Sepúlveda y Segovia, que no se pueden atribuir a

la concentración de las pequeñas morerías y otras mayores y cercanas, como podemos

deducir de Pedraza o Martín Muñoz de las Posadas. Además, es presumible la

existencia de población mudéjar dispersa en pequeños centros de explotación agrícola o

alquerías, no incluida en estas relaciones.

3. ENCUENTROS Y DESENCUENTROS CON LA MAYORÍA CRISTIANA

Las relaciones en la diócesis de Segovia entre cristianos y musulmanes fueron

tradicionalmente buenas, no encontrando en la documentación que hemos trabajado

hechos relevantes de acoso, persecución, o de marginación hacia la minoría; tampoco

hay constancia de ningún tipo de asalto como ocurrió con la comunidad judía, ni

35 Elaboración propia, a través de los datos extraídos de LADERO QUESADA: “Datos demográficos sobre los musulmanes de Granada y Castilla en el siglo XV”, en Anuario de Estudios Medievales, nº 8, 1972, p. 488. 36 Reparto extraordinario para contribuir a los gastos de la guerra de Granada, AGS RGS, 149103, 53 f. 1r. 37 Están incluidos en este reparto Segovia (30.000 mrs), Sepúlveda (2.000) y Guadarrama (5.000)

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 18

siquiera en los últimos años del siglo XV, cuando los reyes desmintieron la intención de

expulsar a los mudéjares del reino38.

Los conflictos registrados están relacionados mayoritariamente con actividades

profesionales, deudas, proselitismo religioso y quejas respecto al pago de “pechas” entre

la aljama y los repartidores, o de los nombramientos de alcaldes mayores, cuando

acudían a la ciudad a tomar posesión del cargo.

Desde el punto de vista de nuestro estudio resulta más relevante la documentación

relacionada con la propia aljama, que responde a nuevas situaciones, de las que a

continuación citamos algunos ejemplos. Cuando maestre Lope fue nombrado Alcalde

Mayor de moros, la aljama segoviana no le quiere recibir como tal en 1480 alegando

que “le non quisieron rresçibir por alcallde diziendo e alegando que en vida del rey don

Enrrique, non tovieron alcallde mayor”39; en agosto de 1491 se repetirá una idéntica

situación con el nombramiento de Abraham Xarafi, estudiado por Ana Echevarria40. De

esta manera renunciaban a ser juzgados por el alcalde mayor y, en caso de necesidad,

serlo por el alcalde del concejo. Más explícitos aún serán en marzo de 1492 cuando

acusen al alcalde mayor de que

“querian conoscer de sus pleytos et cabsas e quieren que los sygan ante ellos et

que sy asy pasase que ellos rresçibirian en ello grande agravio et costas […],

diziendo que de quarenta o çinquenta annos e mas tienpo a esta parte diz que

38 Las aljamas se dirigen a los reyes para quejarse de que algunas personas dicen que los moros van a ser expulsados y, que por ello, no pueden vender sus propiedades “nin hallan en que trabajar para su sustentamiento”, AGS-RGS 149312, 16. Editado por LADERO QUESADA, Miguel Ángel: Los mudéjares de Castilla en tiempo de Isabel I, doc. 62, p. 203-204. 39 AGS-RGS, 148002,259 f. 1r. 40 Echevarria Arsuaga, Ana: “Las aljamas mudéjares castellanas en el siglo XV: redes de poder y conflictos internos”, en Espacio, Tiempo y Forma, serie III, Historia Medieval, t. 14, 2001, pp. 93-112.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 19

non han tenido alcalde mayor que de sus pleitos et causas çeviles e cremynales

conosçiesen, saluo que la justiçia hordinaria de la dicha çibdad”41.

A ojos de los mudéjares segovianos el conflicto con Xarafi traería como consecuencia el

aumento de la contribución del reparto del servicio y medio servicio:

“et que agora este presente anno [1494], a cabsa que Abrayn Xarafi, ques uno de

vos los dichos rrepartidores, les tiene odio e enemistad a cabsa que non le

quisieron rreçibir por alcalde mayor en la dicha aljama por cavsa que de una

carta que de nos tenian”42

Mayor gravedad, al menos a ojos del demandante, es la petición de seguro de Yuça

Bermejo, moro calderero, a los reyes “disyendo que por odio, e enemistad, e

malquerencia, que con él han e tienen algunas personas de la çibdad de Segovia e de

fuera de ella”, aunque no sabemos a quién o quienes se refiere exactamente.

En otra línea encontramos el proselitismo religioso aplicado por algún miembro de la

mayoría religiosa, como es el caso del dominico fray Antonio de la Peña, del

monasterio de Santa Cruz de Segovia, haciendo un discurso segregador. Abdallá Abçan,

mayordomo de la aljama, pide amparo a los reyes, de los que recibe apoyo frenando las

pretensiones del fraile: “porque dicho lugar a las tales novedades se podria rrecresçer

alboroto y escandalo en la dicha çibdad y la conversyon de los infieles /f. 1v/ deve ser

procurada por blandas exortaciones e buenas obras para que atraydos por ellas se

ynclinen a venir en conosçimiento verdadero de nuestra santa fe católica”43.

41 AGS-RGS, 149203,122. 42 RGS-AGS, 149409,151. 43 RGS-AGS, 150003,45.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 20

Bibliografía:

− ASENJO GONZÁLEZ, María: Segovia, la ciudad y su tierra a fines del

medievo, Diputación provincial de Segovia, Segovia, 1986.

− ECHAGUE BURGOS, Jorge Javier: La Corona y Segovia en tiempos de

Enrique IV (1440-1474), Diputación de Segovia, Salamanca, 1993.

− ECHEVARRIA ARSUAGA, Ana: Caballeros en la frontera. La guardia morisca

de los Reyes de Castilla (1410-1467), UNED ediciones, Madrid, 2006.

La minoría islámica de los reinos cristianos medievales, editorial Sarriá,

Málaga, 2004.

− GARCI RUIZ DE CASTRO: Comentario sobre la primera y segunda población

de Segovia. Transcripción y notas de José Antonio RUIZ HERNANDO,

Diputación de Segovia, Segovia, 1988.

− HERRERÍN LÓPEZ, Jesús: La maqbara de Santa Clara, estudio de una

necrópolis musulmana en Cuéllar, ed. Caja Segovia-Obra Social, Segovia, 2004.

− LADERO QUESADA, Miguel Ángel: Los mudéjares de Castilla en tiempo de

Isabel I, Instituto “Isabel la Católica” de Historia Eclesiástica, Valladolid, 1969.

− MAILLO SALGADO, Felipe: Vocabulario de historia árabe e islámica, 2ª ed.,

Akal ediciones, Madrid, 1999.

“Acerca del uso, significado y referente del término «mudéjar». Contribución al

estudio del medievo español y al de su léxico”, en Actas del IV Congreso

Internacional Encuentro de las Tres Culturas, Ayuntamiento de Toledo -

Universidad de Tel-Aviv, 1988, pp. 103-112.

− MARTÍNEZ DIEZ, Gonzalo: Las Comunidades de Villa y Tierra de la

Extremadura Castellana, Editora Nacional, Madrid, 1983.

− PÉREZ HIGUERA, María Teresa: Arquitectura Mudéjar en Castilla y León,

Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, Valladolid, 1993.

− TORRES BALBÁS, Leopoldo: “Restos de una techumbre de carpintería

musulmana en la iglesia de San Millán de Segovia”, en al-Andalus, nº 3, 1935,

pp. 424-434.

− RUIZ HERNANDO, José Antonio: El barrio de la aljama hebrea de Segovia,

Obra Social-Caja Segovia, Segovia, 2008.

La arquitectura de ladrillo en la provincia de Segovia. Siglos XII y XIII.

Diputación de Segovia, Segovia, 1988.

Seminario: de la Alquería a la Aljama. Córdoba, noviembre de 2013

Las comunidades mudéjares de la diócesis de Segovia 21

“La arquitectura medieval en Segovia”, en Actas del Congreso Historia de la

Ciudad, 1088-1988, Academia de Historia y Arte de San Quirce, Segovia, 1988,

pp. 129-171.

− SÁEZ, Emilio: Los Fueros de Sepúlveda, Diputación provincial de Segovia,

Segovia, 1953

− TAPIA SÁNCHEZ, Serafín de: La comunidad morisca de Ávila, Universidad de

Salamanca, Salamanca, 1991.