Las claves de la mensajería instantánea para la empresa

49
SISTEMAS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA PARA LA EMPRESA

Transcript of Las claves de la mensajería instantánea para la empresa

SISTEMAS DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA PARA LA EMPRESA

CV TIRSO MALDONADO

2 2

Evangelist Manager en Witcamp Bachelor of Science con doble especialidad en Finanzas y Marketing y Master en MIS (Management Information Systems) por Bentley College (Boston) y postgrado en SAP: Del ERP al e-business por la Universidad La Salle (Barcelona). Profesor en el Máster oficial en dirección de empresas turísticas del CETT (Turisme i Hoteleria Universitat de Barcelona). Profesor homologado de la EOI (Escuela de Organización Industrial) en Tecnologías de la información y negocios en Internet.

696 994 373 Twitter: http://www.twitter.com/tirsomaldonado Blog: http://www.witcamp.com/tirsomaldonado/blog Cursos: http://www.witcamp.com/tirsomaldonado/perfil

LA OPORTUNIDAD DE LA COMUNICACIÓN INMEDIATA

Carlos Romero DexeusDirector de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística

e-mail: [email protected] twitter: @carlosromerodexlinkedIn: http://www.linkedin.com/in/carlosromerodexeusSkype: carlosromerodexeus 3 3

 Nos encontramos en una sociedad embebida en los medios de comunicación, en la que individuos y empresas de diferentes sectores ven cada día más condicionada su capacidad competitiva por su forma de comunicarse. Una comunicación multicanal que trata de imponer su relevancia en un entorno cada vez más saturado de mensajes. Instalados en una cultura de la fugacidad en la que cada nuevo medio, cada nueva plataforma de intercambio de información crea un nuevo lenguaje, y supone una nueva oportunidad de generar valor o de que te lo arrebate la competencia.

““

4 4

5 5

CASA RURAL SENDERUELA – VENTAS

6 6 Departamento de Marketing - Social Learn

CRECIMIENTO EN 4 AÑOS

7 Departamento de Marketing - Social Learn 7

Fuente: Nextbigwhat.com

SEGMENTOS DE MERCADO

8 Departamento de Marketing - Social Learn 8

Fuente: QZPROD

ESTADÍSTICAS WHATSAPP

9 Departamento de Marketing - Social Learn 9

h"p://blog.whatsapp.com/613/500.000.000  

PLATAFORMA IM

Seminario - junio 2015

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA

MARKETING MULTICANAL

                         

PPC

Long

tail

Soci

al M

edia

Infl

uenc

iado

res

Medios  tradicionales  

Mob

ile m

arke

ting

Tele

mar

keti

ng

Inbo

und

links

SEO

(Vy

H)

Feri

as

Pren

sa y

rev

ista

s

Bann

ers

onlin

e

TV y

rad

io

Vent

a di

rect

a

PÁGINA  WEB  SOCIAL  

Internet  

Contenido  

Métrica  

eMail  marke@ng  

Inbound  mkt   Outbound  marke>ng  

12 12 12 Departamento de Marketing - Social Learn

Sist

emas

IM

TERMINOLOGÍA

13 Departamento de Marketing - Social Learn 13

Listas  de  sintonización   Posiblemente  sea  la  funcionalidad  más  interesante  para  enviar  mensajes  a  un  grupo  de  usuarios,  sobre  todo  si  se  trata  de  una  marca  dirigiéndose  a  sus  clientes.  El  gestor  de  la  lista  es  quien  añade  usuarios  ala  lista  y  cuando  el  gestor  envía  un  mensaje,  éste  llega  de  forma  individual  a  cada  par@cipante.  

Grupos   La  diferencia  con  las  listas  de  difusión  es  que  cuando  un  usuario  par@cipante  publica  un  comentario,  todos  los  usuarios  reciben  el  mismo  contenido.  La  ges@ón  de  los  grupos  puede  llegar  a  ser  muy  complicada  si  el  creador  del  grupo  no  establece  unas  normas  de  uso  claras,  y  aún  así,  sigue  siendo  diQcil  mantener  un  grupo  de  discusión  relevante.  

Muro   Al  iniciar  la  aplicación  los  principales  sistemas  te  muestran  un  listado  con  el  historial  del  chat  ordenado  de  más  reciente  a  menos  reciente.  Una  vez  accedes  a  cualquiera  de  las  conversaciones,  aparece  un  muro  con  todo  el  intercambio  de  mensajes.  

No>ficaciones   La  simple  configuración  predeterminada  puede  influir  en  el  uso  o  no  de  la  aplicación.  Las  no@ficaciones  pueden  ser  de  varios  @pos:  recepción  de  mensajes  nuevos,  mensajes  de  grupo,  alertas,  vibración  y  posición  de  las  no@ficaciones  en  la  pantalla.  

Tipos  de  contenido   Los  principales  serían  foto,  vídeo,  imagen,  archivo,  ubicación,  contacto,  emo@conos  y  juegos,  aunque  no  todos  los  sistemas  incluyen  el  abanico  completo.  

   1. Estudio  de  los  éxitos  y  fracasos  en  el  mercado  2. Definición  de  los  obje@vos  3. Principales  usos  de  la  mensajería  instantánea  en  la  empresa  4. Definición  de  la  estrategia  de  contenido  5. Selección  del  sistema  de  mensajería  instantánea  adecuado  6. Integración  del  social  plugin  en  tu  página  web  7. Promoción  del  servicio  8. Programa  editorial  y  envíos  masivos  9.   Medir,  medir  y  medir…  

DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

14 Departamento de Marketing - Social Learn 14

Primer  paso:    •  Visita  y  analiza  la  aplicación  de  los  sistemas  IM  en  otras  empresas  del  sector  •  Realiza  una  búsqueda  ac@va  de  casos  de  estudio  en  los  buscadores  •  Analiza  lo  que  está  haciendo  tu  competencia  •  Experimenta  con  algún  proyecto  piloto  •  Estudia  las  diferencias  entre  los  diferentes  sistemas  •  Prepara  tu  página  para  que  sea  muy  responsive  y  usable  

Segundo  paso:  Analiza  el  comportamiento  de  la  audiencia  en  los  diferentes  sistemas.    ü  ¿Qué  @po  de  contenido  se  está  empleando  en  cada  sistema  (foto,  vídeo,  imagen,  

archivo,  ubicación,  contacto,  emo@conos  y  juegos…)?  ü  ¿Qué  es>lo  funciona  mejor  en  las  empresas  de  tu  competencia  o  relacionadas?  ü  ¿Cómo  interactúa  el  público?  ¿U@lizamos  grupos  o  listas?  ü  ¿Con  qué  frecuencia  se  enlaza  a  páginas  web  externas?  ü  ¿Cómo  medimos  el  tráfico  a  la  web  que  nos  llega  de  la  mensajería  instantánea?  

1. ESTUDIA LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN EL MERCADO

15 Departamento de Marketing - Social Learn 15

ü  Obje>vos  de  negocio  (mejorar  el  conocimiento  de  las  necesidades  de  nuestros  clientes,  mejorar  el  soporte,    impulsar  el  crowdsourcing,  vender,  generar  leads,  mejorar  la  produc@vidad  y  eficiencia  personal,  impulsar  el  trabajo  en  equipo…)  

ü  Obje>vos  de  comunicación  (amplificar  las  acciones  desarrollas  por  la  empresa,  mejorar  el  @empo  de  respuesta,  mejorar  el  posicionamiento  de  marca…)  

ü  Obje>vos  de  web  marke>ng  (mejorar  la  calidad  y  la  interacción  de  las  publicaciones,  aumentar  el  número  de  contactos,  ampliar  la  difusión  de  los  mensajes  mediante  listas,  generar  más  tráfico  a  la  página  web  corpora@va,  generar  tráfico  a  landings  específicas,  aumentar  el  volumen  de  conversación…)  

2. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS

Departamento de Marketing - Social Learn 16

17 Departamento de Marketing - Social Learn 17

ü  Asistencia  y  soporte  postventa  a  clientes  •  Ges@ón  de  incidencias  (registro  de  casos…)  •  Soporte  al  usuario  (preguntas,  dudas…)  •  Información  sobre  el  servicio  (horarios,  retrasos…)  •  No@ficaciones  a  clientes  según  proceso  (avisos,  cambios  de  estado)  •  Oficina  de  información    

ü  Acciones  de  marke>ng  y  publicidad  •  Publicación  de  contenido  en  este  nuevo  canal  (posts,  fotos,  vídeos,  

no@cias…)  •  Recepción  de  pedidos  •  Resolución  de  dudas  sobre  productos  y/o  servicios  

ü  Grupos  cerrados  para  eventos  y  formación  •  Información  sobre  las  ac@vidades  y  par@cipantes  •  Cambios  en  el  programa  •  Compar@r  fotos,  vídeos,  coordenadas  del  lugar…  •  Comunicarse  con  alumnos  (millenials,  Generación  Z…)  

ü  Trabajo  en  equipo  •  Enviar  notas  de  voz,  vídeo  e  imágenes  entre  miembros  de  un  equipo  •  Mensajes  inmediatos  y  eQmeros  

3. PRINCIPALES USOS

ü  Definición del mercado objetivo ü  Definición de los grupos de comunicación ü  Idiomas ü  Diseño de la agenda interna de atención ü  Tipo de contenido por vía (muro personal, grupo y listas) ü  Frecuencia de publicación ü  Programa editorial (marketing mix) ü  Estilo literario ü  Relación e interacción con otras páginas

4. DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

18 Departamento de Marketing - Social Learn 18

Caso  prác>co:    ü  Consultas  generales  (chat  abierto):  Promoción  de  la  ges@ón  de  un  canal  de  consultas  a  

través  de  telegram  que  la  oficina  puede  ges@onar  a  través  del  interfaz  web.  

ü  Conferencias  y  talleres  (grupo  200  pax  para  la  “difusión”):  En  este  grupo  comunicamos  las  nuevas  ac@vidades  que  desarrollamos  en  la  empresa.  Es  imprescindible  seguir  las  siguientes  reglas:  1.  Enlazar  contra  la  página  del  evento  siempre  que  se  pueda  2.  Comunicar  en  primera  instancia  su  celebración  3.  Enviar  un  recordatorio  1  día  antes  del  desarrollo  del  mismo  4.  Comunicar  las  reglas  de  uso  del  grupo  

ü  Ayudas  al  emprendedor  (lista  100  pax  para  la  “difusión”):  Haciendo  hincapié  en  la  publicación  de  ayudas  a  las  que  los  usuarios  se  puedan  acoger.  

ü  Consejos,  trucos  y  herramientas  (lista  100  pax  para  la  “difusión”):  En  este  caso  se  publican  ebooks,  posts  y  reviews  en  vídeo  de  contenido  de  interés  para  el  emprendedor.  

4. DEFINICIÓN DE LOS GRUPOS DE COMUNICACIÓN

Departamento de Marketing - Social Learn 19

20 Departamento de Marketing - Social Learn 20

 1.   País  del  mercado  obje>vo.  En  USA  predomina  

Facebook  Messenger  mientras  que  en  Asia,  LINE  y  WeChat  son  los  operadores  dominantes.    

2.   Edad  del  cliente.  La  generación  Z  y  los  millenials  u@lizan  SnapChat  por  el  carácter  eQmero  de  sus  mensajes.  

3.   Funcionalidades.  En  polí@ca  se  u@liza  Telegram  por  la  posibilidad  de  enviar  archivos  de  gran  tamaño.  

4.   Ges>ón  por  Móvil  o  PC.  Si  no  dispones  de  un  smartphone,  Telegram  puede  ser  una  buena  opción  para  ges@onar  el  servicio  desde  un  PC.  

5.   Capacidad  de  las  listas  y  de  los  grupos.  Whatsapp  es  el  que  te  permite  mayor  número  de  usuarios  en  listas  (256),  mientras  que  Telegram,  Line  y  Facebook  Messenger  son  los  que  permiten  más  usuarios  en  grupos  (200)    

6.   Desarrollo  de  aplicaciones  e  integración.  Facebook  Messenger  y  Telegram  ofrecen  acceso  al  código.  

5. SELECCIONA LA PLATAFORMA ADECUADA

8. INSERTAR SOCIAL PLUGIN

Departamento de Marketing - Social Learn 21

h"ps://wordpress.org/plugins/tags/whatsapp  

6. INSERTAR SOCIAL PLUGIN

Departamento de Marketing - Social Learn 22

h"ps://wordpress.org/plugins/tags/whatsapp  

6. INSERTAR SOCIAL PLUGIN

Departamento de Marketing - Social Learn 23

h"p://www.sharethis.com/get-­‐sharing-­‐tools  

6. INSERTAR SOCIAL PLUGIN

Departamento de Marketing - Social Learn 24

7. PROMOCIÓN DEL SERVICIO

25 Departamento de Marketing - Social Learn 25

 1.   Invitar  a  tus  contactos  al  grupo  o  a  las  listas.  2.   Informar  a  tus  contactos  sobre  el  nuevo  servicio.  3.   Enviar   un  newsleder   a   tus   contactos   hablando   de   las  

caracterís@cas  del  servicio.  4.   Informar  en  las  redes  sociales  del  nuevo  servicio.  5.   Añadir  el   logo  del  sistema   IM  y   teléfono  en   la  página  

oficial,  preferiblemente  cabecera  y  pie.  6.   Incorporar   estrategias  de  chicklet  marke>ng   (tarjetas,  

firmas  digitales…).  7.   Añadir  el  botón  de  compar>r  en  las  fichas  de  tu  página  

web.  8.   Lanzar  sorteos  exclusivos  para  los  usuarios  del  sistema.  

8. PROGRAMA EDITORIAL Y ENVÍOS MASIVOS

26 Departamento de Marketing - Social Learn 26

8. PROGRAMA EDITORIAL Y ENVÍOS MASIVOS

27 Departamento de Marketing - Social Learn 27

8. PROGRAMA EDITORIAL Y ENVÍOS MASIVOS

28 Departamento de Marketing - Social Learn 28

h"p://[email protected]/  

8. PROGRAMA EDITORIAL Y ENVÍOS MASIVOS

29 Departamento de Marketing - Social Learn 29

h"ps://massyphone.com/  

9. MEDIR

30 Departamento de Marketing - Social Learn 30

h"ps://support.google.com/analy@cs/answer/1033867?hl=es  

31 Departamento de Marketing - Social Learn 31

h"ps://support.google.com/analy@cs/answer/1033867?hl=es  

9. MEDIR

32 Departamento de Marketing - Social Learn 32

h"p://ebooks.witcamp.com/im  

33 Departamento de Marketing - Social Learn 33

h"p://[email protected]/la-­‐importancia-­‐de-­‐la-­‐lopd-­‐en-­‐el-­‐envio-­‐de-­‐mensajes-­‐masivos-­‐a-­‐tus-­‐clientes/  

LOPD EN EL ENVÍO MASIVO DE MENSAJES

Derechos  que  debemos  cumplir  para  no  infringir  la  ley  de  protección  de  datos:    •  Derecho  de  solicitar  y  obtener  información  de  sus  datos,  el  origen  de  los  

mismos  y  la  finalidad  para  la  que  se  u@lizan.  •  Derecho  a  solicitar  la  rec@ficación  de  sus  datos.  •  Derecho  a  solicitar  la  cancelación  de  dichos  datos  para  que  sean  borrados.    

Consejos:  •  Asegúrate  de  que  cuentas  con  la  autorización  de  los  des@natarios  a  la  hora  de  

enviarles  información  comercial  o  publicidad.  •  Aplica  en  tus  bases  de  datos  las  obligaciones  establecidas  en  la  legislación  

vigente  sobre  protección  de  datos  de  carácter  personal.  •  Mantén  actualizadas  las  bases  de  datos  de  tus  contactos,  teniendo  en  cuenta  

en  todo  momento  las  solicitudes  de  cancelación,  modificación  y  demás  derechos  que  la  LOPD  otorga  a  los  consumidores.  

•  Consulta  el  servicio  de  Listas  Robinson  antes  de  realizar  los  envíos.  Esta  lista  incluye  a  todos  aquellos  usuarios  que  no  desean  recibir  mensajes  ni  llamadas  de  ningún  @po  y  que  lo  han  solicitado  previamente.  

 

Plataformas IM

APERTURA DEL CÓDIGO EN FACEBOOK MESSENGER

35 Departamento de Marketing - Social Learn 35

VERSIÓN PC DE TELEGRAM

36 Departamento de Marketing - Social Learn 36

SKYPE SE INTEGRA EN OFFICE 365

37 Departamento de Marketing - Social Learn 37

Caso prácticos:

CASO: AYUNTAMIENTO DE MATARÓ

39 Departamento de Marketing - Social Learn 39

h"p://www.mataro.cat/web/portal/ca/campanya/whatsapp/contracta/castellano.html  

CASO: EMT VALENCIA

40 Departamento de Marketing - Social Learn 40

Empresa:  EMT  Valencia  Empresa  municipal  de  transportes  de  Valencia.    IM:  Telegram    Sector:  Administración  pública    Para  qué  lo  u>lizan:    •  Para  facilitar  a  los  usuarios  la  resolución  de  sus  consultas  y  dudas  acerca  del  

servicio.    •  Consulta  •  Queja  /  reclamación  •  Sugerencia  •  Incidencia  •  Felicitación    Obje>vos:  Mayor  cercanía  con  los  usuarios,  la  agilidad  y  exac@tud  en  la  Atención  al  Cliente,  ya  que  incluso  se  adjuntan  imágenes,  capturas  de  pantalla  y  URLs  de  direcciones  exactas,  y  un  trato  más  centrado  para  ayudar  y  resolver  de  manera  inmediata  las  dudas  de  los  usuarios.  Respuesta  rápida  por  parte  de  la  compañía.  

CASO: XiXi Travel

41 Departamento de Marketing - Social Learn 41

Empresa:  Nextel  Travel  -­‐  XiXi  Travel.    1.060  seguidores.  6  meses.  Xixi  Travel  es  una  marca  recep@va  especializada  en  el  mercado  chino.    IM:  WeChat    Sector:  Turismo    Para  qué  lo  u>lizan:  •  Dar  a  conocer  los  productos  de  la  agencia  de  viajes,  especialmente  el  Des@no  

España.  •  Tener  presencia  en  el  canal  de  agencias  de  viajes  chinas.    Obje>vos:  •  Posicionarse  en  el  mercado  chino  como  productos  y  marca  de  viajes  

especializada  en  España.  •  Conseguir  contactos  con  los  agentes  de  viajes  a  través  de  WeChat.      Campañas:    En  la  actualidad  están  implementando  un  plan  editorial  en  WeChat  basado  en  la  redacción  de  artculos  (unos  70  hasta  ahora)  con  fotos  que  hablan  de  los  i@nerarios  de  la  marca  y  del  des@no  España:  fiestas  populares,  monumentos,  etc.      

CASO: ISTANBUL TOURIST PASS

42 Departamento de Marketing - Social Learn 42

Empresa:  Istanbul  Tourist  Pass    IM:  WhatsApp    Sector:  Turismo    Para  qué  lo  u>lizan:  Servicios  de  información  al  turista  durante  su  estancia    Obje>vos:  •  Mejorar  el  servicio  •  Aportar  valor  durante  la  estancia  desarrollando  acciones  de  marke@ng  en  

@empo  real  •  Ofrecer  una  imagen  innovadora  •  Llegar  al  público  más  joven    Campañas:  Ofrecen  el  servicio  de  ¨WhatsApp  instant  guiding¨:  los  turistas  @enen  la  posibilidad  de  consultar  su  guía  turís@co  y  resolver  dudas  a  través  de  WhatsApp.  El  servicio  está  disponible  de  10:00  a  18.30  solamente  para  el  período  de  estancia  en  Estambul.  

CASO: ISTANBUL TOURIST PASS

43 Departamento de Marketing - Social Learn 43

CASO: EL PAÍS

44 Departamento de Marketing - Social Learn 44

Empresa:  El  País    IM:  WhatsApp    Sector:  Medios  de  comunicación    Para  qué  lo  u>lizan:.  Para  que  el  lector  del  periódico  en  su  versión  móvil  comparta  las  no@cias  con  sus  contactos  en  WhatsApp.    Obje>vos:  •  Mejorar  el  alcance  de  sus  no@cias  •  Adaptarse  a  la  nueva  era  digital  •  Innovar  en  el  sector    Campañas:  Los  lectores  de  El  País  que  accedan  al  diario  a  través  de  su  Iphone  pueden  compar@r  las  no@cias  a  través  del  servicios  de  mensajería  WhatsApp.  El  botón  verde  de  WhatsApp  aparece  junto  a  los  iconos  del  resto  de  redes  sociales  (  Twi"er,  Facebook,  Eskup,  Tuen@,  etc.)  y  cuando  los  lectores  lo  pulsen,  se  les  abre  directamente  la  agenda  de  contactos  para  que  seleccionen  a  quién  quieren  enviar  la  no@cia.    

CASO: HOTEL BARCELO ILLETAS ALBATROS

45 Departamento de Marketing - Social Learn 45

Empresa:  Hotel  Barceló  Illetas  Albatros    IM:  WhastApp    Sector:  Turismo    Para  qué  lo  u>lizan:.  Servicio  24h  para  los  clientes  del  hotel.    Obje>vos:  •  Mejorar  el  servicio  a  sus  clientes  •  Ofrecer  un  servicio  personalizado  e  inmediato  •  Captar  el  interés  del  público    Campañas:  'Whenever  Wherever',  servicio  24h  para  los  clientes  de  su  hotel.  Durante  el  check-­‐in  se  facilita  a  los  huéspedes  el  número  de  teléfono  al  que  dirigirse  en  caso  de  consulta  y/o  pe@ción  que  será  ges@onada  en  @empo  real  por  los  empleados  del  hotel  aumentando  así  la  atención  y  personalización  hacia  sus  clientes  mediante  el  servicio  de  mensajería  instantánea  de  Whatsapp.  Un  modo  de  acercarse  a  sus  huéspedes  de  una  forma  más  ín@ma,  amigable,  accesible  y  muy  usable.  

CASO: CASUAL HOTELES

46 Departamento de Marketing - Social Learn 46

Empresa:  Casual  Hoteles    Web:  h"p://www.casualhoteles.com/    IM:  WhatsApp  y  Line    Sector:  Turismo    Para  qué  lo  u>lizan:.  Canal  de  ventas  y  servicio  de  atención  al  huésped    Obje>vos:  •  Adaptarse  a  los  nuevos  hábitos  del  cliente  •  Ofrecer  un  canal  de  venta  para  los  más  jóvenes  (Millenials  y  Generación  Z)  •  Mejorar  el  servicio  de  atención  al  cliente  •  Campañas:  •  Tanto  en  la  página  web  de  la  cadena  como  en  los  sites  individuales  de  cada  

hotel  aparece  el  teléfono  móvil  anunciando  que  u@lizan  WhatsApp  y  Line.  El  usuario  puede  realizar  consultas  y  pe@ciones  de  reserva  a  través  de  cualquiera  de  los  sistemas.  Además,  48  horas  antes  de  la  llegada  del  cliente  envían  el  @empo  que  hará  durante  sus  estancia.    

•  El  huésped  recibe  al  realizar  el  checkin  una  tarjeta  con  la  información  para  contactar  con  recepción  en  cualquier  momento  a  través  de  WhatsApp  y  Line.  

CASO: WITCAMP

47 Departamento de Marketing - Social Learn 47

Empresa:  Witcamp    Web:  h"p://www.witcamp.com  IM:  WhatsApp  y  Hangouts  Sector:  Formación    Para  qué  lo  u>lizan:.  •  Línea  de  atención  al  cliente  a  clientes  corpora@vos,  profesores  y  alumnos  •  Acciones  de  marke@ng  digital  

Obje>vos:  •  Ofrecer  un  servicio  personalizado  e  inmediato  a  sus  clientes  •  Resolver  cualquier  duda  durante  el  proceso  de  compra  de  los  cursos  •  Reducir  el  número  de  llamadas  a  la  oficina  central    Campañas:  El  alumno  puede  contactar  con  el  departamento  de  soporte  en  cualquier  momento  a  través  del  móvil  +34  618  989  152,  número  exclusivo  para  ofrecer  este  servicio.  Tanto  para  consultar  sobre  los  cursos  en  los  que  está  matriculado  como  para  consultar  sobre  cualquiera  de  los  cursos  en  el  catálogo.  

48 Departamento de Marketing - Social Learn 48

 

Síguenos  e  infórmate  de  las  novedades  en…  

www.twitter.com/Witcamp

www.facebook.com/Witcamp

www.witcamp.com