Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos...

32
Generalitat de Catalunya Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural EL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN

Transcript of Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos...

Generalitat de CatalunyaDepartament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca,

Alimentació i Medi Natural

EL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL

DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN

Objetivos generales del PAN

1. Fomentar la Gestión Integrada de Plagas , para preservar un sector agrícola, forestal y alimentario próspero …

2. Reducir los riesgos y efectos derivados de la utilización de productos fitosanitarios , especialmente en el ámbito de la salud humana y del medio ambiente.

7 objetivos específicos

1Mejorar la formación e información

sobre el uso sostenible y seguro de los productos fitosanitarios

Normativa:� RD 3349/1983: RTS� Orden 8/3/1994: Homologación cursos� Directiva 2009/128/CE: uso sostenible plaguicidas� RD 1311/2012: uso sostenible fitosanitarios

MAGRAMA: Sistema armonizado de formaciónCCAA: Adaptación a nueva normativa

- Cataluña: Orden AAM/152/2013Nº de carnets: - básicos: 38.278

- calificados: 9.855- fumigantes T y T+ : 377- piloto aplicador: 17

� Formación

� Reconocimiento asesores GIP CCAA: Reconocimiento e inscripción en ROPO. Nº asesores:

» Andalucía: 3.948 » Catalunya: 992 (Orden AAM/188/2013)» Castilla la Mancha: 830» Valencia: 555» Murcia: 553» Canarias: 499 (Datos ROPO)

� Campañas información (público y usuarios):CCAA: jornadas, trípticos, cursos, web …

Cataluña:- 131 jornadas técnicas PATT (2013)- SmartFruit IPM International Congress

- 1ª edición: 3-4 febrero 2014- 2ª edición: 11-12 marzo 2015

-

2Fomentar la investigación, innovación y la transferencia tecnológica en la GIP y

en el uso sostenible de productos fitosanitarios

Entidades involucradas:� INIA, IVIA, IFAPA, IRTA….� Universidades� CSIC� Empresas sector � ATRIAS, ADVs, APIs…� Servicios de Sanidad Vegetal de las CCAA

CCAA: Fomento de la investigación y la transferencia- Cataluña:

– IRTA– Universidades– 103 ADVs– Fruit.Net

Fruit.Net - Organización

COMITÉDIRECTIVO

COMITÉSTÉCNICOS

MANZANA PERA MELOCOTÓN CÍTRICOS

3Fomentar la Gestión Integrada de

Plagas para conseguir un uso racional de los productos fitosanitarios

Antecedentes:� ATRIAS y ADV (1983)� APIs� Estaciones de Avisos (1ª 1964 en Lleida)� Producción integrada

CCAAColaboración redacción Guías GIP: publicadas ya por el MAGRAMA: uva de transformación, uva de mesa, cítricos y olivar. Próximamente: frutales de hueso y frutales de pepita

- Catalunya :

- 103 ADV (ayudas anuales) - Producción integrada- XEACAT

Fomento de Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV)

3621

17

14

15

Creadas año 1983Objetivos:- Lucha colectiva - Gestión Integrada de PlagasDisponen de 130 técnicos

Estaciones

de Avisos

1ª EA en Lleida año 1964

Red de Estaciones de Avisos (XEACAT)

7 estaciones y 3 subestaciones:www.gencat.cat/agricultura , www.ruralcat.netcontestadores, e-mail, SMS, Twitter

Producción integrada en Catalunya

Producción integrada en Cataluña

CULTIVO HECTAREASCERTIFICADAS

Frutales y cítricos 14.580

Olivo 10.211

Frutos secos 2.821

Viña 2.085

Otros cultivos 651

TOTAL 30.348

Regulación: 1993

4Promover la disponibilidad de

productos fitosanitarios eficaces en el control de plagas, enfermedades y

malas hierbas, a la vez que respetuosos con la salud y el medioambiente

Normativa:� Directiva 91/414/CE� Reglamento 1107/2009

CCAA:• Propuestas al registro:

– Usos excepcionales– Ampliaciones de uso …

• Participación en el Comité Fitosanitario Nacional

Registro Oficial de Productos Fitosanitarios (MAGRAMA)

� Creada en mayo de 2012 (todo el sector)� Objetivos

� Elaborar Hoja de Ruta y Plan de comunicación� Hacer propuestas al MAGRAMA sobre:

- Enmiendas al Real Decreto y su desarrollo- Propuestas al Plan Acción Nacional 2013-2018- Propuestas al Registro de Productos Fitosanitarios

Mesa catalana uso sostenible de los productos fitosanitarios

5Fomentar técnicas que minimicen el riesgo de la utilización de productos

fitosanitarios

Antecedentes:� ATRIAS y ADV (1983)� Anteriores PDR: ayudas agroambientales fomento

nuevas técnicas (NTL): confusión sexual, captura masiva, lucha biológica …

� Producción integrada (PI)

CCAA: Fomento ATRIAS, NTL, PI, censo e inspección equipos aplicación de productos fitosanitarios

Cataluña:• Inclusión ayudas nuevas técnicas en nuevo PDR 2015-2020• Implementado sistemas de aprobación, control y registro de

las aplicaciones aéreas• Censo e inspección de los equipos de aplicación (EAPF)

21

Registro Oficial Maquinaria Agrícola (ROMA) /

EAPF móvil de uso profesionalagrario

ROMAProvinciales

EAPF móviles de usos no agrarios (espacios verdes, campos de deporte, …)

ROMAProvinciales(sección especial)

EAPF instalados en invernaderos y en locales fijos

Censo de EAPF de invernaderos y otras instalaciones fijas

EAPF instalados en aeronaves Censo de equipos de empresas de tratamientos aéreos domiciliadas en la Comunidad Autónoma

Censo de los EAPF: Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA)

22

España Catalunya

Uso agrario

Uso no agrario

12.117 39

Uso agrario

Uso no agrario

172.057 253

Inscripcciones de los EAPF al ROMA

Fuente: MAGRAMA 3/11/2014

23

Estaciones ITEAF autorizadas por CCAA

CATALUÑA: 3

ARAGON: 3

PAÍS VASCO(ÁLAVA): 1

MURCIA: 5

MADRID: 1

NAVARRA: 3

24

Resultados de las inspecciones de los EAPF (Art.12 RD 1702/2011)

FAVORABLE DESFAVORABLE

No detectado ningún defecto grave. Uno o más defecto s graves

Con uno o varios defectos leves.

CertificadoInforme o Boletín de resultadosDistintivo autoadhesivo

Certificado indicará el plazo máximo (<30 días) de realización de la nueva inspección, en la misma estación ITEAF.

24

25

Laboratorio Nacional de Referencia de inspecciones de los EAPF

Centro de Mecanización Agraria de la Generalitat de Catalunya en Lleida: Designado por la Orden AAA/1593/2012

6Intensificar los programas de vigilancia sobre la comercialización y uso de los

productos fitosanitarios

Antecedentes:� Planes de vigilancia de residuos en origen� Inspecciones Condicionalidad (registros de los

tratamientos fitosanitarios de los agricultores)

CCAA:• Plan de Vigilancia de la Comercialización

(20% inspecciones/año)

• Plan de Vigilancia de la Utilización (1% inspecciones/año)

Planes armonizados por el Comité Fitosanitario Nacio nal

7Reducir el riesgo derivado de la

utilización de productos

CCAA:• Implantación de requisitos específicos para la utilización

de fitosanitarios en áreas sensibles y espacios naturales objeto de especial protección.

• Implementación de programas para reducir el riesgo de la utilización de productos fitosanitarios en áreas sensibles en los ámbitos no agrarios.

• Catalunya:– Medidas específicas en Delta Ebro y zona arrocera de Girona– Medidas conjuntamente con Agencia Catalana del Agua– Progresiva substitución de los tratamientos aéreos

Generalitat de CatalunyaDepartament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural

www.gencat.cat/agricultura